26 RESUEMEN N°12

4
7/21/2019 26 RESUEMEN N°12 http://slidepdf.com/reader/full/26-resuemen-n12 1/4 UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS NOMBRE: LENIN AGUILAR RODRIGUEZ. DOCENTE: ING. SYLVIA JACQUELINE MOSQUERA MALDONADO. CURSO: OCTAVO DE ADMINISTRACION SECCION: NOCTURNA PARALELO: “C” FECHA: 30 DE NOVIEMBRE DEL 2015 Resumen N° 12 UNIDAD II TEMA: Herramienas A!minisrai"as #eren$ia%es 2.4.1 Cuadro de Mando Integral (Balanced Scorecard. El cuadro de mando integral traduce la estrategia y la misión de una organización en un amplio conjunto de medidas de la actuación, desde cuatro perspectivas equilibradas: las finanzas, los clientes, los procesos internos, y la formación y crecimiento. Una de las ventajas que nos traen esta herramienta para cual administradores es la posibilidad de crear una visión general de nuestro negocio y medir nuestros procesos internos y externo para que una vez identificados podamos controlarlo. !" permite un equilibrio entro los objetivos a corto y largo plazo. #. Perspectiva Financiera: Estos procesos dentro de la empresa y no solo esto, se debe manejar de forma oportuna la información que de ella se deriva y saber gestionarla seg$n el ciclo económico. 2. Perspectiva del cliente:  tiene que ver m%s que todo con los procesos y las nuevas tendencias de mercadeo o mar&eting, en la cual la producción de una empresa se tiene que orientar y ajustar hacia las necesidades de los clientes. 3. Perspectiva del Proceso Interno:  En 'sta perspectiva los ejecutivos identifican los procesos cr(ticos internos en los que la organización debe ser excelente, se incorporan procesos innovadores ) la onda larga ) para muchas empresas es uno de los inductores m%s poderoso de la actuación financiera futura. 4. Perspectiva de Formacin ! Crecimiento:  ya que el conocimiento es una de las cosas que m%s se renuevan hay que brindarle a nuestros empleados la posibilidad de

description

RESUMEN 12

Transcript of 26 RESUEMEN N°12

Page 1: 26 RESUEMEN N°12

7/21/2019 26 RESUEMEN N°12

http://slidepdf.com/reader/full/26-resuemen-n12 1/4

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA

UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

NOMBRE: LENIN AGUILAR RODRIGUEZ.

DOCENTE: ING. SYLVIA JACQUELINE MOSQUERA MALDONADO.

CURSO: OCTAVO DE ADMINISTRACION SECCION: NOCTURNA

PARALELO: “C”FECHA:  30 DE NOVIEMBRE DEL 2015

Resumen N° 12

UNIDAD II

TEMA: Herramienas A!minisrai"as #eren$ia%es

2.4.1 Cuadro de Mando Integral (Balanced Scorecard.El cuadro de mando integral traduce la estrategia y la misión de una organización en

un amplio conjunto de medidas de la actuación, desde cuatro perspectivas

equilibradas: las finanzas, los clientes, los procesos internos, y la formación y

crecimiento.

Una de las ventajas que nos traen esta herramienta para cual administradores es la

posibilidad de crear una visión general de nuestro negocio y medir nuestros procesos

internos y externo para que una vez identificados podamos controlarlo.

!" permite un equilibrio entro los objetivos a corto y largo plazo.

#. Perspectiva Financiera: Estos procesos dentro de la empresa y no solo esto, se

debe manejar de forma oportuna la información que de ella se deriva y saber 

gestionarla seg$n el ciclo económico.

2. Perspectiva del cliente: tiene que ver m%s que todo con los procesos y las nuevas

tendencias de mercadeo o mar&eting, en la cual la producción de una empresa se

tiene que orientar y ajustar hacia las necesidades de los clientes.

3. Perspectiva del Proceso Interno: En 'sta perspectiva los ejecutivos identifican los

procesos cr(ticos internos en los que la organización debe ser excelente, se

incorporan procesos innovadores ) la onda larga ) para muchas empresas es uno de

los inductores m%s poderoso de la actuación financiera futura.

4. Perspectiva de Formacin ! Crecimiento: ya que el conocimiento es una de las

cosas que m%s se renuevan hay que brindarle a nuestros empleados la posibilidad de

Page 2: 26 RESUEMEN N°12

7/21/2019 26 RESUEMEN N°12

http://slidepdf.com/reader/full/26-resuemen-n12 2/4

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA

UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

capacitarlos y as( aportar entre todos nuevos conocimiento en pro del beneficio

organizativo.

2.4.2 "l Coac#ing $erencial

Un coach gerencial requiere adquirir destrezas en aquellos aspectos que m%s all% de

sus competencias t'cnicas y gerenciales en un liderazgo transformador de grupos

humanos: esto es liderazgo de seres humanos que prepara y entrena al personal.

2.4.3 %ust o& 'ime (%usto a 'iempo

*a t'cnica del +usto a iempo ha sido considerando como una herramienta de

bastante importancia est% orientada al mejoramiento continuo, a trav's de la eficiencia

en cada una de los elementos que constituyen el sistema de empresa, -proveedores,

proceso productivo, personal y clientes.

")emplo: Un ejemplo, es el caso de oyota, ellos la aplican a su producción, puesto

que fabrican los carros conforme a los pedidos que les hagan y as( tienen dos

ventajas seguras: el inventario tiende a nulo y ahorran el costo de tener una bodega.

2.4.4 *eingenier+a

*a reingenier(a es un m'todo mediante el cual se redise/a los procesos principalesdel negocio, de principio a fin, empleando toda la tecnolog(a y recursos

organizacionales disponibles, orientados por las necesidades y especificaciones del

cliente.

,spectos importantes:

#. *(der.

0. 1ue/os o responsables del proceso

2. omit' directivo

3. Equipo de reingenier(a

4. 5 6ar7 de la reingenier(a.

8. !edir la calidad y producto

*oles de la reingenier+a:

Page 3: 26 RESUEMEN N°12

7/21/2019 26 RESUEMEN N°12

http://slidepdf.com/reader/full/26-resuemen-n12 3/4

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA

UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

-enta)as:

• !entalidad revolucionaria: "nduce a pensar en grande en la organización

• !ejoramiento decisivo: cambios notables en tiempos cortos para responder a

la satisfacción del cliente• Estructura de la organización: enfocarse a las verdaderas necesidades del

cliente

• 9enovación de la organización: aumenta la participación en el mercado,

rentabilidad y mejor posición frente a la competencia.

• ultura corporativa: yuda a evolucionar la cultura de la organización

• 9edise/o de puestos: crea empleos m%s incitantes y satisfactorios

2.4. /o0nsiing

Es un tipo de reorganización o reestructuración de las organizaciones a trav's de la

cual se lleva a cabo la mejora en los sistemas de trabajo, el redise/o de la

organización en todos sus niveles y la adecuación del n$mero de empleados para

mantener competitivas a las organizaciones.

2.4. Benc#maring

1efinido como un proceso sistem%tico y continuo para evaluar los productos, servicios

y procesos de trabajo de las organizaciones que son reconocidas como

representantes de las mejores pr%cticas.

os principales 5ene&icios para las organiaciones ser6n:

;e aprender% de otros cuyos procesos son mejores.

;e adaptar% lo aprendido para mejorar.

;e llegar% a un mejoramiento organizacional mediante un proceso continuo y

sistem%tico de evaluación de productos, servicios y procesos de trabajo de

organizaciones reconocidas como representantes de las mejores pr%cticas. ;e

desarrollar%n planes a corto y largo plazo ;e establecer%n metas de desempe/o en relación con pr%cticas de

vanguardia.

2.4.7 8utsourcing

Es una estrategia que permite que la empresa se dedique exclusivamente a su %rea

principal de competencia y deje aquellas actividades que no est%n directamente

Page 4: 26 RESUEMEN N°12

7/21/2019 26 RESUEMEN N°12

http://slidepdf.com/reader/full/26-resuemen-n12 4/4

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA

UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

relacionadas con el proceso de satisfacción del cliente -y por ende, que no agregan

valor a la compa/(a sean realizadas por personal externo a la empresa, tales

actividades como la contabilidad, sistemas de información y mantenimiento son

eliminadas de la organización para ser realizadas por un externo.

-enta)as:

9educe costos

<ptimiza la operación de la empresa

=ermite atacar con prontitud mercados nuevos

Evita la dispersión del recurso

=ermite explotar la potencialidad del negocio.

2.4.9 Seis Sigma

=romueve una mejora continua con el fin de eliminar casi absolutamente los defectos

de los productos o servicios que la compa/(a ofrece, y que busca la satisfacción total

del cliente en función de procesos productivos y organizacionales casi perfectos