27 de noviembre del 2014

16
H. Matamoros, Tam. Jueves 27 de Noviembre de 2014 No. 4546 “Caso Ayozinapa nos afecta a todos los politicos”: Osvaldo Castillo Buscaremos evitar violencia en protestas: Osorio Chong Director General: Luis III González Cárdenas Gobierno municipal invierte alrededor de 4 millones de pesos en mejorar la infraestructura vial Irregularidades en la construcción de comedores 2 Anuncia PAN ‘guillotina’ para militantes que incurran en corrupción 14 Ver informacion en Pagina... 5 Ver informacion en Pagina... 12 Ver informacion en Pagina... 2

description

 

Transcript of 27 de noviembre del 2014

Page 1: 27 de noviembre del 2014

H. Matamoros, Tam. Jueves 27 de Noviembre de 2014No. 4546

“Caso Ayozinapanos afecta a todoslos politicos”:Osvaldo Castillo

Buscaremos evitar violenciaen protestas:Osorio Chong

Director General: Luis III González Cárdenas

Gobierno municipal invierte alrededor de 4 millones de pesos en mejorar la infraestructura vial

Irregularidades enla construcción de

comedores

2

Anuncia PAN‘guillotina’para militantes que incurranen corrupción

14

Ver informacion en Pagina... 5

Ver informacion en Pagina... 12

Ver informacion en Pagina... 2

Page 2: 27 de noviembre del 2014

H. Matamoros Tam. Jueves 27 de Noviembre de 20142 ENFOQUE Local

Por Dora Ma. Morales

El próximo sábado, los perredistas deMatamoros instalarán el Consejo Elec-toral para llevar el proceso de selecciónde quien habrá de dirigirlos por otro pe-riodo más, el consejo municipal que serála autoridad máxima dentro del partido.Lo anterior lo dio a conocer el presidenteinterino del PRD, quien dijo que seránaproximadamente mil setecientos mili-tantes activos, lo que registra su padrón,

con derechos, que tienen voz y voto, losque elegirán a su dirigente local, ademássimpatizantes y adherentes.Indicó que después de instalado el Con-sejo, tendrán que registrar los aspirantesa sus planillas, presidente, vicepresidentey dos vocales, y por lo pronto ya se ma-neja una, representada por el Lic. CarlosRomero, y esperan que para el lunesotras dos más se registren.En esta misma jornada, donde instalaránel Consejo Electoral, después de elegir a

su representante local, ellos,el consejo tendrá otro tra-bajo de la elección de loscandidatos, se están bus-cando quiénes pudieran serlos candidatos y sus suplen-tes, las personas adecuadasque pudieran representaranal partido.Por otra parte ya se manejaque Osvaldo Castillo pasaráa ser el presidente del Con-sejo Municipal.

HAY QUE COMBATIRLA IMPUNIDAD:

OSVALDO CASTILLOAl cuestionarse sobre lo que ha afectadoel caso de Iguala, con el problema de los43 normalistas, contestó que mucho,pero no solo al PRD, sino también atodos los demás partidos políticos, sontiempos difíciles para todos, por eso setiene la responsabilidad de escoger a re-presentantes con suficiente valor moral. Agregó: “Los partidos somos los repre-

sentantes de la gente, por eso es impor-tante saber a quiénes vamos a poner enel poder, porque la función y desempeñoes para toda la sociedad. Falta mucha transparencia y legalidad,hay que combatir la impunidad, a traba-jar para corregir los errores, a todos lospolíticos nos afecta mucho lo que se haceen contra de la población”, terminó laentrevista reflexionando.

Por Dora Ma. Morales

Establecer por decreto un aumento en el salariomínimo es regresar a décadas que fueron en per-juicio de los trabajadores, advirtió el secretario

del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Nava-rrete Prida.En entrevista con prestigiado medio informativode televisión, dijo que sí se debe aumentar el sa-lario mínimo, pero que la fórmula es primerodesvincularlo de los factores inflacionarios.Aseguró que habrá un aumento del salario mí-nimo en el sexenio de Enrique Peña Nieto pero“lo primero que tiene que haber es una iniciativaen el Congreso que desvincule el salario y en esemomento podemos ver por zonas económicas siconviene o no dejarla”.Navarrete Prida advirtió que es peligroso “jugarcon los salarios” pues aún no existen las condi-ciones necesarias de crecimiento en el país.“Simplemente decir por decreto que hemos per-dido tanto y debemos ganar tanto, lo único quehace es regresar a décadas que ya vivimos y quefueron un perjuicio de los trabajadores, hayque tener condiciones para poderlo hacer”.Añadió que el gobierno federal ve “con bue-nos ojos” la discusión que se da sobre el in-greso de las familias y que existe una iniciativasobre los salarios mínimos desde que inició elsexenio de Enrique Peña Nieto, pero que no lapresentarán hasta que no existan modificacionesa la vinculación del salario con los factores in-flacionarios.“La iniciativa la tenemos, pero como gobierno ysiendo un asunto federal se debe actuar con res-ponsabilidad. Sí se presentara, habrá que salirpor partes, reformas primero, mostrar dinamismode la economía”.

*Señala el dirigente interino del PRD*Anuncia que el sábado instalaran el consejoelectoral para elegir nuevo presidente

*Señaló el Secretario delTrabajo y Prevención Social

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION:Ing. Luís III

González Cárdenas

DIRECTOR EDITORIALErnesto Vidal Martínez

ARTE Y DISEÑOJ. Manuel Alvarez

ColaboradoresDora Maria MoralesJavier DominguezLupita Gonzalez

SECCIÓN POLICIACAReportero:

Gabriel González

CORRESPONSAL VALLE HERMOSOJaime Hernández Rivera

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓNC. P. Rafael Enríquez Elías

No se devuelven originales aunque no se publiquen.

Oficina y Talleres en Morelos 7 y 8 No. 120 Tels. 816-73-71 y 813-22-50

H. Matamoros, Tam. Mexico e-mail: [email protected]

Articulos y columnas son responsabilidad exclusiva del autor.

Valor del ejemplar $4.00 Numero atrazado $6.00

Solamente el personal que labora en esta casa editora aparece en el directorio.

Advierten sobre los riesgosde aumentar los salarios

“Caso Ayozinapa nos afecta a todoslos politicos”: Osvaldo Castillo

Page 3: 27 de noviembre del 2014

H. Matamoros Tam. Jueves 27 de Noviembre de 2014Local 3ENFOQUE

Los dueños de autos chocolates e impor-tadores de vehículos, cumplirán la ame-naza de bloquear todos los puentes decarga desde Nuevo Laredo hasta Mata-moros el próximo uno de diciembre, in-dicó el vicepresidente de la CámaraNacional de Comercio (Canaco) de Ma-tamoros, Raúl Quintanilla de la Garza,quien dijo que estas acciones se deben aque están parados los pedimentos A3desde el 28 de julio pasado.En este sentido, manifestó que en estafrontera por Matamoros se habrán de blo-quear los puentes internacionales Viejo,Nuevo e Ignacio Zaragoza, puntos de ac-ceso que habrán de cerrarse el próximolunes uno de diciembre, a partir de las10:00 horas.Señaló que los usuarios de unidades A3 omejor conocidos como “chocolates” quie-ren como respuesta de estas medidas, quehaya una reacción positiva de parte de lasautoridades federales, para lograr regula-rizar la estancia legal de más de nueve milunidades en la frontera tamaulipeca.Debido a ello, se disculpó con la ciudada-

nía por la situación que pueden llegar aprovocar, sin embargo, también pidiócomprensión, ya que es su modus vi-vendi, y no les han permitido continuarcon su trabajo, lo que les tiene muy maleconómicamente hablando.Recordó que ya hubo una protesta-blo-queo en Matamoros, pero solo se llevó acabo en un puente, que fue el “Ignacio Za-ragoza” por un período de cinco horas ysolo por el cruce de comercio exterior."Cada vez se suman más personas a estasmanifestaciones de inconformidad, por laindiferencia con la que han actuado lasautoridades federales, a quienes de mu-chas maneras se les han hecho la peticiónde permitir la importación, a lo cual hancerrado oídos y haciendo caso omiso aestas solicitudes", puntualizó.Cabe hacer mención que estas accionesfueron tomadas en una reunión sostenidaen Reynosa, donde importadores y pro-pietarios de autos chocolates tomaron elacuerdo de bloquear todos los puentes decarga desde Nuevo Laredo hasta Mata-moros.

Este miércoles 26 de noviembre dieroninicio las fiestas de la Virgen de Guada-lupe en esta frontera, en donde quedarádemostrado una vez más el aumento dela fe en la Morenita del Tepeyac, afirmóel párroco de la Iglesia Nuestra Señorade Guadalupe, Efraín Pelayo Velasco,quien vaticinó la presencia de alrededorde 110 mil peregrinos.Dijo que a partir de este día comenzarona llegar las peregrinaciones y no el 28,como anteriormente se hacía, "se alargóel período, pues los mismos feligreses asílo pidieron", externó.Manifestó que de acuerdo a las cifras quese manejan y los datos que hasta el mo-mento se tienen, son alrededor de 250 pe-regrinaciones las registradas, sinembargo, expuso que el año pasado semanejaba cifras similares y finalmente serecibieron alrededor de 320.Estableció que en estas peregrinacionesparticipan trabajadores de las maquilado-ras y de empresas privadas, asimismo

instituciones educativas de todos los ni-veles, principalmente universidades.Precisó que dentro de las actividades quevan a llevar a cabo destaca la exposiciónreligiosa dentro del salón artesanal de laparroquia, "parte de la tradición de lasfiestas Guadalupanas en la ciudad, es lainstalación de puestos de comerciantesque, en su mayoría, venden alimentostradicionales mexicanos", añadió.Destacó que así será hasta el día 11 dediciembre y por la noche primero sedará serenata a la Virgen de Guadalupecon las tradicionales mañanitas, paraposteriormente llevarse a cabo la misatradicional, que será oficiada por elobispo de la Diócesis de Matamoros,Ruy Rendón Leal.Explicó que dentro del templo, estará aun costado del altar la bandera de Méxicoy al otro costado la bandera del Vaticano,"se usarán de esta manera como unaseñal de que bajo su regazo esta nuestranación", puntualizó el sacerdote.

*Luego de que están detenidos los pedimentos A3desde el 28 de julio, los dueños de autos e importa-dores, cumplirán la amenaza de bloquear todos lospuentes de carga desde Nuevo Laredo hasta Mata-moros

En la 41 Convención de IndexNacional, el secretario de Eco-nomía, Idelfonso Guajardo hizoun reconocimiento a uno de los

grandes promotores de la industria ma-quiladora y los parques industriales, ellíder empresarial Jaime Bermúdez deCiudad Juárez, Chihuahua.REPASO A LA HISTORIAEn su discurso ante más de 600 invita-dos hizo un interesante repaso a la his-toria de esta industria y habló de lasexpectativas de nuestro país frente aotras economías. PILAR DE LA FRONTERAEn Matamoros y la región fronteriza delnorte de México la industria maquila-dora representa uno de los pilares fun-damentales del desarrollo y por eso esde gran interés compartir algunoS de losconceptos del secretario Idelfonso Gua-jardo. Dice así:DE 4 MIL A 2.5 MILLONES DE EM-PLEOS1.- A mediados de los setentas, con eldecreto fronterizo para la maquila, Mé-xico iniciaba una nueva etapa. En esetiempo 57 establecimientos con cuatromil 200 empleados iniciaba una nuevahistoria. Hoy, a 41 años esa historia estápotencializada con más de dos millones500 mil empleos, y como bien lo dijomi amigo Emilio, con más de dos mi-llones 500 mil empleos y más de seismil establecimientos.DEL ENSAMBLE AL DISEÑO2.- Esta industria ha transitado de un en-samble en el proceso productivo mexi-cano a poder transitar con realidad en unproducto totalmente hecho en México.DEL 34 AL 84 POR CIENTO EN LAPRODUCCIÓN3.- En los ochentas la manufactura norepresentaba más que el 34 por cientode la producción nacional. Hoy repre-senta más del 85 por ciento de la pro-ducción nacional.APOYO CONTRA LA CRISIS4.- Este sector es quien en las crisis le hadado la dinámica de recuperación a laeconomía. Simplemente en la crisis del94, cuando la economía cayó 5.8 porciento, el crecimiento de rebote al añosiguiente de 5.9, cuatro puntos de esos5.9 fueron gracias al sector exportador.5.- Más adelante, en la crisis financieradel 2008 una caída del 4.7 por ciento, elrepunte del sector exportador manufac-turero nos permitió regresar con un re-bote de más de cinco por ciento graciasa este sector.LA MEXICANIZACIÓN6.- Dentro de ese contexto la industriaha pasado por procesar manufacturasmás complejas. Aumentar su nivel decapacitación e innovación por certifica-ciones internacionales y por la mexica-nización de los liderazgos gerenciales.Hoy gerentes e ingenieros mexicanosestán siendo transportados a otras res-ponsabilidades a nivel mundial graciasal reconocimiento y el talento que seestá generando en este país.3 MIL INGENIEROS EN GE7.- Va desde el Centro de Ingeniería deGeneral Electric en Querétaro, con casitres mil ingenieros mexicanos que estánparticipando en el diseño de turbinas ygeneradores hasta la empresa en Chi-

huahua que pasó de hacer solamente fo-rros de vestiduras a hacer módulos com-pletos de asientos justamente para elsector automotriz.8.- Va desde una mediana empresa Kat-con en Monterrey, que hoy diseña líneasde escape para ocho marcas de automó-viles en el mundo, desde sus centros dediseño iniciados en México y ahoramultiplicados en Asia y en Europa. Esuna industria reconocida que se ha sa-bido desarrollar.CHINA CAMBIÓ TODO9.- Cuando China ingresa a la OMC enel 2001 todos enfrentaron momentos di-fíciles. China hizo un cambio radical enla mezcla de las exportaciones globales.América del Norte tenía el 19 por cientodel mercado de exportaciones en el2000 y lo redujo al 2013 a sólo el 13 porciento del mercado global. China quetenía 3.9 del mercado global lo poten-cializó al 12 por ciento a nivel interna-cional, pero como todos los retos,ustedes han sabido convertirlo en opor-tunidades. Y hoy la dinámica de la ma-nufactura mundial está totalmentetransformada.MEXICO Y EU POTENCIAS DELFUTURO10.- En las próximas décadas, de 25 pa-íses analizados, México y los EstadosUnidos serán las próximas potenciasmanufactureras en el mundo mante-niendo un liderazgo definitivo.PILARES DE LA REFLEXIÓN11.- ¿Cuáles son las bases de esta refle-xión a través del fortalecimiento de lospilares de la manufactura? Pasa por ele-mentos muy sencillos. Uno: el bonoenergético de América del Norte. Dos:el bono demográfico de América delNorte. Y tres: la innovación como ele-mento fundamental, como bien lo decíanuestro Presidente, en términos de laevolución del valor de la mente en losprocesos productivos.CHINA DECRECERÁ12.- El tener que de aquí al 2050 lafuerza laboral mexicana crecerá en un28 por ciento mientras que en China yCorea decrecerá en un 30 por cientole da a América del Norte una com-plementabilidad en el sector laboralque no tienen otras regiones en elmundo.13.- Lo que en 2001 representó unacompetencia de volúmenes de bajacalidad de textiles y de calzado y demetal-mecánica hoy se supera consectores tradicionales en un esquemade aportación de valor en textiles in-teligentes, en sectores dinámicos comoel aeroespacial o el de la tecnología au-tomotriz donde se están incluyendo ele-mentos de innovación.POLÍTICA INDUSTRIAL14.- Finalmente les comparto que den-tro del Programa de Desarrollo Innova-dor 2013-2018 estamos alineando lavisión de una nueva política de fomentotradicionalmente llamada política indus-trial, con 26 sectores productivos, altosgeneradores de empleo y de impacto enellos están tradicionales, dinámicos yemergentes, ejemplos textil, metal-me-cánica, y dinámicos, aeroespacial, auto-motriz y de futuro tecnologías de lainformación.

:::Repaso a la historia::: Pilar de la frontera::: De 4 mil a 2.5 millones de empleos::: Del ensamble al diseño::: Del 34 al 84 por ciento en la producción::: Apoyo contra la crisis::: La mexicanización::: 3 mil ingenieros en GE::: China cambió todo::: México y EU potencias del futuro::: China decrecerá::: Política industrial

NOTICIERO…HECTOR MIGUEL CHAVEZ

Cumplirán amenazade cerrar puentes internacionales en

Tamaulipas

Comienzan fiestas Guadalupanas

Page 4: 27 de noviembre del 2014

H. Matamoros Tam. Jueves 27 de Noviembre de 2014 Local4 ENFOQUE

SIN APLAUSOS Y SIN PREMIO

Sin aplausos y sin reintegro José Iba-rra, se retira del emblema LoteríaNacional Matamoros, se extiende

fianza en garantía ante Cd. de México a laDirección calle Reforma en México, Ca-pital con destino de faltante de pago 3 milpesos para la Lotería Nacional México,Capital por eso no se ofrecían los sorteosy billetes de Lotería Nacional a expende-dores y billeteros por no cubrir 3 millonesde pesos faltantes por el cuñado del Ex Di-putado José Julián Sacramento (PA-NISTA) nos referimos a José Ibarra dejósin Lotería Nacional a Matamoros, todo loque se vende en Matamoros, se adquiereen Río Bravo, Tam. (Premio principal). CENTRO UNIVERSITARIO DEL NOR-ESTE C.U.N. MATAMOROSNos enteran del emblema Educativo Se-cundaria, Preparatoria, Universidad que eldía 1 de Diciembre, será el encendido delpino de navidad a las 9:00 am y mañana esel baile el 28 de Noviembre a las 8 de lanoche (baile de coronación).RAMIRO SALAZARQue renuncie Secretario General de Go-bierno, así como el Procurador de Justiciade Tamaulipas, falta capacidad en el cargoy no ayudan al Gobernador Torre Cantú,ellos al desprestigio de Matamoros, debende preocuparse más por la Ciudad de Ma-tamoros, pese que el Secretario de Go-bierno es de Matamoros, pero le faltacapacidad, no reúnen el más mínimo re-quisito como Secretario del Gobierno deTamaulipas.LA DENUNCIA PERMANENTECUANDO DESCUBRE EL FALTANTEPONCHODe hecho Paquita, no se equivoco en laletra de su canción, rata de dos patas, se en-cargó personalmente de señalar directa-mente a Erick Agustín Silva Santos, comoen deudor de trienio y heredero directo elEx Alcalde Alfonso Sánchez Garza, fueronvarias veces declarado en la Administra-ción del Ing. Alfonso Sánchez Garza, nin-gún Ex Presidente Municipal retirado metelas manos en el caso penoso de lavado dedinero por el Ex Edil Erick Silva Santos.IBA MUY BIEN JOSÉ ELÍAS EN REY-NOSAQue lamentable que el Ayuntamiento Rey-nosense se encuentre de sorpresa entintadoy manchado, debemos esperar una pruebamás del antidoping para el Titular de SE-DESOL Víctor Garza Mendoza, tambiénque iba José Elías, Alcalde de Reynosa consu Administración Municipal, hasta el Go-bernador estaba más tiempo en Reynosaque con los capitalinos, todo iba bien, perose destapo el frasco de las esencias.EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES, LEPEDALEANuestro grupo de bicicleteros en TerritorioNacional, nos mandaron información de laCapital del País Nacional exactamente en“Polanco” México, D.F. en una muy buenatienda en la Venta de bicicletas y acceso-rios, dejó correr su tarjeta de platino pararealizar el pago de muchos ceros por la ad-quisición de una excelente bicicleta de alu-minio de importación, porque ahora lepedalea más que bien, quien fuera el cora-zón de Tamaulipas, ahora será el bibicle-

tero de Tamaulipas, saludos amigo Geño.DE LOS EMPLEADOS MUNICIPALES,RENUNCIADOS DE EXTRACCIÓNPRIIISTALos que fueron “renunciados” por ser“PRIIISTAS” se quedaron como el perrode las dos tortas, ahora se convierten consu otorgada liquidación correspondiente enempresarios de “Fast Food” acreedores deventa por servicio a domicilio llevando co-mida rápida y económica, de hecho fueronotros “que se animaron y no les quedo otraque convertirse en comerciante ó empre-sario en sociedad, éstos animados futuroscomerciantes se fueron a los Mall de Mon-terrey para fusilarse de los negocios atrac-tivos de la Sultana del Norte y colocarloaquí en Matamoros, ahora futuros empren-dedores productivo, se logran con total ac-tivación comercial al dejar de serempleado del Ayuntamiento de Matamo-ros y JAD Matamoros solamente.SOLAMENTE HASTA EL 17 DE DI-CIEMBREOscar Trejo Trejo, Vocal Ejecutivo del INEIV Distrito Matamoros, nos entera que laConvocatoria para Supervisor Electoral,Capacitados, Asistente Electoral, recibendocumentos de interesados desde el 28 deNoviembre, hasta el 17 de Diciembre, losmotivados pueden acudir a las oficinas delINE de Matamoros, para mayor informa-ción y en cuanto a la renovación de cre-dencial de elector, vence el plazo éste 15de Enero, tendrán que aprovechar su nuevotrámite! Para votar en 2015.EL QUE NO TENÍA PROPIEDADESEN BARRAS Y ESTRELLASLe sacaron más informes al caso de ErickSilva Santos, un complejo de 20 Depar-tamentos ubicados en la Cd. de Browns-ville, Tx., exactamente en “BRIDGETRAIL” en el 3879 esto solo son migui-tas de ternura que estarán sacándole losinmuebles adquiridos en E.U.A. (Depar-tamento de Justicia) y van 4 propieda-des, Lavado de Dinero, Erario Municipalde Matamoros.MAÑANA 28 DE NOVIEMBRE, EN-CUENTRO SOCIALSerá mañana cuando se realice la Asam-blea del Partido “Encuentro Social” será laToma de Protesta de 8 Coordinadores Dis-tritales a las Elecciones Federales 7 deJunio 2k15 y aprovechando éste eventoserá la inauguración donde se instalará elComité Ejecutivo en Tamaulipas, nosmandó información David Alfonso Bedar-tes Rodríguez, Representante del Partido“encuentro Social”.EN REYNOSA ONMPRI FRAGANCIADE MUJEREl Organismo Nacional de la MujerPRIIISTA en sus Siglas “ONMPRI” esnombrada como Presidenta ONM PRIReynosa, Emma Idolina Salazar ya portasu centro.PETRA HORNAduanas y Protección Fronteriza deBrownsville, Tx., con más de 7 días alfrente como Directora de la Agencia Fede-ral Petra Horn origen de nacimiento Ohio,pero creció en los Fresnos, Tx., es la en-cargada en Brownsville, Tx., en vigilar ycuidar por Aire, Mar y Tierra, todos losdías tenemos que estar muy pendientes.EL CLÁSICO, EL PODER MATA ELRESPETONos enteran que el Líder Estatal del SolAzteca (PRD) de nombre Alberto “ElBeto” Sánchez Neri, gusta estacionarsecon su camioneta en lugar de discapacita-dos en el territorio caliente de Tampico,Tam., no aceptó como ciudadano normalentender su error en el reglamento vialTampiquense adjudicarse respectiva in-fracción y quitándole placa delantera de sucamioneta, de ahí registro Sánchez Nericon el agente vial un altercado fuerte (unopor cumplir y el otro por incumplir).

CORTOS

RE CORTES

POR: ROBERTOCHAPA ZAVALA.

Por Dora Ma. Morales

En algunas primarias de tiempo com-pleto, se les prometieron comedorescon medidas de 9.30 por 16 metrosdesde hace algunos meses en dondese estaría invirtiendo un presupuestoestimado en 486 mil pesos.Sin embargo el monto del costo de laobra sigue siendo el mismo, pero lasmedidas del comedor variaron final-mente, lo anterior lo dio a conocer eldirector de la escuela primaria. “Fer-nando Montes de Oca”, profesor En-rique Cuevas. “Cuando llegaron las personas que seestán encargando de la obra nos co-mentaron que el comedor se iba aconstruir de 9 x 10 metros, es decirque se perdieron 6 metros de acuerdoa lo que les habían prometido”, ase-guró el director del plantel educativo.Mencionó que con este cambio porsupuesto que no será suficiente el es-pacio para poder atender a todos losniños de la escuela a la vez por lo quetendrán que idear estrategias parapoder alimentarlos durante su estan-cia en la escuela.Sin embargo se formó un comité deobra por parte de los padres de fami-lia, quienes en todo momento estaránvigilando que realmente se inviertatodo el recurso que se destinó para elcomedor. Lo más extraño del asuntoes que a pesar de la disminución enlas dimensiones del comedor, el costosigue siendo el mismo, por lo que re-almente existen dudas en este asunto

entre los padres de familia.Desconocen donde se dio la ordenpara que se redujera el tamaño del co-medor, pero lo que sí aseguran es queel responsable de la obra les men-cionó que únicamente en el centro delEstado se construirán comedores de9.30x16 metros, y no en esta zona. Señaló que es lógico que haya dudaspor parte de los padres de familia poresta situación, sin embargo aclaró queni el director del plantel educativo, nilos supervisores escolares, ni ningunaotra autoridad, tienen acceso al dineroque se invierte en los comedores es-colares. Afirmó que esta situación noes privativa de la escuela primaria“Fernando Montes de Oca”, sino quetambién hay otras escuelas en dondese hizo lo mismo y tuvieron que acep-tar el comedor con las medidas que seles indicaron.

Para el director de la Cámara de Comer-cio de Matamoros (Canaco), AbrahamRodríguez Padrón, la cena de la pró-xima Navidad para las familias de estafrontera será un 30 por ciento más caraque el año pasado.Destacó que de acuerdo a un sondeo re-alizado por la Canaco, con los principa-les comerciantes mayoristas deabarrotes, frutas y legumbres, se estimaque la Navidad será por segundo añoconsecutivo un 30 por ciento más cadaque el año anterior.Explicó que de acuerdo a estimacionescomerciales y datos consultados por loscomerciantes del ramo, una familia pro-medio de la frontera gastó el año pasadoen la cena navideña un aproximado ge-neral de mil 200 pesos, sin embargo,esta misma cena este año podría superarlos mil 380 pesos.Precisó que un alza en la mayoría de losproductos de la canasta básica acompa-ñará al fin de año y al inicio del otro,dado que el incremento en la mayoríade estos productos está por arriba del 20por ciento en promedio con el año an-terior.Indicó que ello otros productos que in-crementan sus precios hasta en un 70

por ciento, como ha sucedido con elazúcar, leche en polvo y otros productoscítricos como el limón y la naranja.Asimismo, dijo que hay otros productosque incrementan su precio hasta en un50 por ciento cada mes, sobre todo losagrícolas como son: cebolla, chile o tor-tilla, lo cual repercute en la economíade las familias.Por tanto, advirtió que al cierre del año,los productos que incrementarán susprecios son: el maíz, frijol, trigo y susderivados, tendencia que se repiteanualmente, concluyó.

Irregularidadesen la construcciónde comedores

Cena navideña será máscara en 2014: Canaco

Page 5: 27 de noviembre del 2014

H. Matamoros Tam. Jueves 27 de Noviembre de 2014Local 5ENFOQUE

Con una inversión de alrededor de 4millones de pesos se rehabilitó el pa-vimento del puente vehicular en lacalle Acción Cívica, beneficiando amiles de ciudadanos que diariamentetransitan por esta importante aveniday consolidando el avance hacia unmejor futuro.Manteniendo una visión clara de loque necesita Matamoros para caminarfirme hacia un mejor futuro, el go-bierno municipal que encabeza la al-caldesa Lety Salazar continuatrabajando en el mejoramiento de lainfraestructura urbana.Para atestiguar el gran trabajo que seestá haciendo en Matamoros en elramo de infraestructura urbana estu-vieron en el acto el presidente de laCámara Mexicana de la Industria y laConstrucción ingeniero HumbertoLeal, así como por el secretario de esteorganismo ingeniero Pablo Haro; porel licenciado Nicolás Camorlinga, pre-

sidente del Centro Empresarial de Ma-tamoros Coparmex, así como por elingeniero Mario Ramírez Andrade,presidente del Club Rotario Matamo-ros, el contador José Joel Gómez, vi-cepresidente de la Unión deComerciantes y Empresarios del Nor-este UCEN y el arquitecto RosendoDíaz, presidente del Colegio de Arqui-tectos del Noreste.Las familias de Matamoros puedenestar seguras, que el gobierno munici-pal continuará trabajando en las obrasque necesita la ciudad, para continuarsu desarrollo y su transformaciónhacia una verdadera tierra de progreso.El arquitecto José Luis de la GarzaMeléndez, secretario de DesarrolloUrbano en el Municipio, mencionóque la carpeta asfáltica de este puentetuvo que ser retirada por completo porel deterioro que presentaba, colocandouna base nueva de 5 centímetros de es-pesor de material compactado, garan-

tizando con ello una durabilidad en laobra.La alcaldesa Lety Salazar al dirigirsea los consejeros de colonia y vecinosdel sector que la acompañaron, ex-presó que su gobierno quiere garanti-zar la funcionalidad de todas las obrasde infraestructura.“Por ello gestionamos fondos del pro-grama Fopedarie, a fin de habilitar uno

de los puentes vehiculares que máscarga recibe, que permite hacer cone-xión directa a la carretera Matamoros-Mazatlán, con las unidades deltransporte pesado que llevan mercan-cías hacia los Estados Unidos a travésdel puente Internacional Ignacio Zara-goza mejor conocido como Los Toma-tes”, afirmó la Alcaldesa deMatamoros.Lety Salazar mencionó que con estasobras se enfila a Matamoros hacia elprogreso, beneficiando a toda la pobla-ción, generando mayor seguridad yuna mejor movilidad vial.La Alcaldesa de Matamoros hizo elcorte del listón de esta obra acompa-ñada por el diputado Juan MartínReyna, del secretario de Desarrollo yBienestar Social Luis Alfredo Biasi,así como por el segundo síndico Abe-lardo Ruiz, presidente de la comisiónde obras públicas, la regidora PriscillaLagunas, presidenta de la comisión deDesarrollo Social y Carlos FernándezGalicia, director de Programas Fede-rales.De la misma forma estuvieron presen-tes la primer síndico Alma García Be-tancourt y los regidores LeopoldoSánchez, Ana Laura Álvarez y HugoRodríguez.

*Inaugura Alcaldesa Lety Salazar obra de re-habilitación del pavimento en el puente vehi-cular de acción cívica

Gobierno municipal invierte alrededor de 4 millonesde pesos en mejorar la infraestructura vial

Para Verónica SalazarVásquez, brindar a losmatamorenses una aten-ción amable y profesionales una prioridad, por estemotivo, el Sistema DIFMatamoros, como cadamiércoles, acude al pro-grama de atención ciuda-dana que se celebrasemana tras semana en elCentro de ConvencionesMundo Nuevo.Ahí, Verónica SalazarVásquez y parte de los co-laboradores del SistemaDIF escuchan las necesi-

dades y brindan la mejorde las atenciones a cadaciudadano que se acerca apedir un apoyo.Entre los servicios que elorganismo brinda de ma-nera gratuita está: la ase-soría jurídica,psicológica, consulta mé-dica, entrega de apara-tos funcionales, sillas deruedas, consultas dental,entrega de despensas,vales para aparatos au-ditivos, valoración of-talmológica einformación sobre cada

programa que organiza elDIF.Sobre este acercamientocon la ciudadanía, Veró-nica Salazar ha manifes-tado que es indispensable,para así conocer de vivavoz las necesidades decada matamorense que seencuentra en condiciónvulnerable y requiere deun apoyo. De igual forma destacoque tanto para su hermanay ella como servidora, esde mayor importancia quelos ciudadanos en el

Mundo Nuevo sean aten-didos y reciban la ayudaque necesiten amable-mente.Tan sólo en el mes de no-viembre, el sistema DIFMatamoros atendió a másde 342 personas dentrodel programa miércoles

ciudadano, todas satisfe-chas por el apoyo que Ve-rónica Salazar Vásquez yel equipo de colaborado-res del organismo brindaa las personas más vulne-rables de esta ciudad,sobre todo a niños, jóve-nes y adultos mayores.

Brinda DIF atención oportuna a través del programa

‘Miércoles Ciudadano’

Page 6: 27 de noviembre del 2014

H. Matamoros Tam. Jueves 27 de Noviembre de 2014 Estado6 ENFOQUE

Ciudad Victoria, Tamauli-pas.- El próximo mes de di-ciembre se reforzará laseguridad en las carreterasde Tamaulipas, para garanti-zar el tránsito de los conna-cionales que cruzarán por elEstado para llegar a sus lu-gares de origen, informó eldelegado de la Secretaría deGobernación (Segob) en Ta-maulipas, Rabindranath Juá-rez Mayorquín.Dijo que desde inicio de estemes de noviembre, se pusoen marcha el programa“Bienvenido paisano” paraorientar a los connacionales,sin embargo conforme seacerque el mes diciembreque es cuando se incrementala afluencia, se reforzará lapresencia de las Fuerzas Ar-madas, tanto de la PolicíaFederal como del EjércitoMexicano y de la Secretaríade Marina.Expuso que el objetivo prin-cipal es garantizar la seguri-dad de los mexicanos, quevuelven al país para celebrarlas fiestas decembrinas consus familias.“Particularmente en seguri-dad en carreteras, los progra-mas institucionales como el

del Instituto Nacional de Mi-gración “Bienvenido pai-sano”, las autoridadeshacendarias en un programainstitucional sobre aduanas yrevisión de mercancías, perosobre todo con el gran sen-tido social de poder brindarla atención debida y la segu-ridad de esos ingresos demanera ordenada”, indicó.Garantizó que con estas es-trategias se orientará de ma-nera oportuna a los paisanos,así como también se atende-rán sus necesidades durantesu trayecto, además de ofre-

cerles información respectoa las medidas de seguridadque tienen que ver con su in-greso al territorio nacional.“Hay un puente instituciona-lizado de seguridad que ini-cia en noviembre y serefuerza a partir de diciem-bre, entre mayor se va acer-cando el calendariodecembrino de vacaciones seva incrementando la seguri-dad en carretas y cerrandolas estrategias de apoyo ,enbeneficio de los turistas y delos viajeros”, puntualizó elfuncionario federal.

Reforzarán seguridadpara garantizar tránsito depaisanos por Tamaulipas

*Desde inicio de noviembre se puso en marcha el programa“Bienvenido paisano” para orientar a los connacionales, sinembargo conforme se acerque diciembre cuando se incre-menta la afluencia, se reforzará la seguridad

Policía ministerialsin elementos

Cd. Victoria, Tam.-El directorde la Policía Ministerial, Porfi-rio Castillo Delgado, reveló quela corporación requiere de por lomenos mil agentes, pues des-pués de las evaluaciones de con-trol y confianza se quedaron con300 policías, de los cuales ope-rativamente 120 son los que res-guardan a la ciudadanía.Expuso que el número ideal esde más de mil agentes para cu-brir las plazas vacantes que sequedaron con la renuncia, des-pido y bajas de 350 efectivos.Dijo que aunque hay buena res-puesta de aspirantes no todos lo-gran pasar los exámenes de

control y confianza, "esa es lacriba y lo que no nos permiteavanzar como quisiéramos”,acentuó Castillo Delgado.El funcionario de la Procuradu-ría de Justicia en Tamaulipas,reveló que en cuanto a deman-das laborales la corporacióntiene entre 20 a 30 agentesque se ampararon por su des-pido o porque no están deacuerdo con el pago de su li-quidación, pero la mayoríade los ex policías aceptaronsu liquidación.Por último dijo que el procesode reclutamiento de nuevos ele-mentos va bien, pues hay másde 350 aspirantes que serán en-viados a evaluar para su certifi-cación y los que logren pasar,dijo, se les capacitará para queingresen a la corporación.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Las familias pobres, de esca-sos recursos, las que viven enel campo, son las más afecta-das con los gasolinazos que seaplican cada mes en el país, elgasto los orilla a dejar hastade comer carne, porque debenllenar sus vehículos para sustareas cotidianas, dijo el pre-sidente de la Unión de Citri-cultores "Emiliano Zapata",Javier Ibarra Echartea.Explicó que el gobierno Fe-deral debe eliminar su políticade aumentar los precios de lasgasolinas, situación que

afecta a la mayor parte de lapoblación en el país, pero de-finitivamente son los campe-sinos los que se ven máspresionados. “Que este sea el último por-que han provocado que losalimentos sigan en su carrerade carestía hasta en más de un100 por ciento, al igual quelos costos de producción en elárea rural”, señaló.Comentó que con el más re-ciente “gasolinazo” se mani-fiestan las presionesinflacionarias de gran magni-tud, con una canasta básica

inaccesible, a esto se debeagregar la falta de empleos,los empleos mal pagados y lafalta de oportunidades paraque los jóvenes se instalen ensu primer trabajo.“Y pues todavía nos esperauno durante el mes de enero,precisamente al inicio de año,cuando más se registran situa-ciones económicas malas conla ya conocida por todoscuesta de enero, que en añosanteriores se ha extendido in-cluso hasta abril o mayo sinuestra recuperación alguna,debemos reconocer que elsector más afectado son lospropietarios de maquinariaagrícola obsoleta, quienes porfalta de dinero no las han re-novado, les afecta visible-mente el incremento de loscombustibles", mencionó. Aseguró que las alzas a la ga-solina han impactado en unos

45 mil campesinos de Tamau-lipas, mismos que han tenidoque destinar un 40 por cientode sus ganancias para gastosde operación.

“Otra cosa sería si los compa-ñeros tuvieran actualizada lasunidades que utilizan para lasactividades del agro, pues talvez no les afectaría el incre-mento al combustible, perodesafortunadamente los trac-tores y camionetas que tienenson modelos muy viejos, enestas condiciones gastan másgasolina de la que deberían",puntualizó.

Campesinos de Tamaulipas entrelos más afectados por gasolinazos

*Se debe eliminar la política de aumentarlos precios de las gasolinas, afecta a lamayor parte de la población en el país,pero definitivamente son los campesinoslos que se ven más presionados

*Limpia dejó a lacorporación conpoco personal

Page 7: 27 de noviembre del 2014

H. Matamoros Tam. Jueves 27 de Noviembre de 2014Estado 7ENFOQUE

Acuerdan mayor coordinación interinstitucionalen el nuevo sistema de justicia penalCD. VICTORIA, Tamaulipas.- El Procu-rador General de Justicia del Estado, Is-mael Quintanilla Acosta, resaltó laimportancia del Encuentro Nacional deProcuración y Administración de Justiciarealizado los días 21 y 22 de noviembreen la capital del país, donde los titularesde las Procuradurías de Justicia y presi-dentes de Tribunales de Justicia acorda-ron una mayor coordinacióninterinstitucional ante la implementacióndel Nuevo Sistema de Justicia Penal.El encuentro tuvo mesas de trabajo en lasque se trataron diversos temas como elPrograma Nacional de Apoyo y Habili-tación de Servicios Médicos Forenses enla República Mexicana; Acciones de For-talecimiento a los Servicios Periciales;Mecanismos Alternativos de Solución deControversias en Materia Penal y Esque-mas Periódicos Conversatorios EntreAgentes del Ministerio Público y Juzga-dores para la Homologación de Criterios

de Interpretación.También se presentaron proyectos deprotocolos de coordinación entre el Mi-nisterio Público y la Policía, los linea-mientos para la aplicación de criterios deoportunidad y proceso abreviado y seacordó actualizar la Estrategia Nacionalpara el Combate al Delito de Secuestro,entre otros temas.El encuentro fue inaugurado por el Pre-sidente Enrique Peña Nieto y estuvieronpresentes Jesús Murillo Karam, Procura-dor General de la República; Edgar ElíasAzar, magistrado presidente del TribunalSuperior de Justicia; Monte AlejandroRubido García, Comisionado Nacionalde Seguridad; Renato Sales Heredia, Co-ordinador Nacional Antisecuestros; Mi-guel Angel Mancera Espinoza, jefe degobierno de la Ciudad de México; CésarDuarte Jáquez, presidente de la Comisiónde Seguridad de la CONAGO, así comoProcuradores y fiscales de todo el país.

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- VicenteSaint Martin Ochoa, Director General dela Administración Portuaria Integral Ta-maulipas, S.A. de C.V. rindió un informede actividades ante el Consejo de Admi-nistración, presidido por el Secretario deObras Públicas (SOP), Manuel RodríguezMorales, donde dio a conocer el avance

que llevan los trabajos del Puerto de Ma-tamoros.Destacó que la obra en el Puerto de Mata-moros lleva un avance físico de un 46.68por ciento referentes a los trabajos de an-claje, reconstrucción, prolongación de es-colleras y dragado. En este contexto, explicó que se están re-alizando los estudios a nivel nacional parafijar las tarifas que pagaran los usuariospor el uso de infraestructura portuaria. Asícomo, los costos y gastos de operación enque incurre la API, para prestar los servi-cios operativos, administrativos, de man-tenimiento y de seguros.Por su parte, Manuel Rodríguez Moralesfelicito al Director General de la API, porel gran trabajo que se ha venido desarro-llando y los avances que van en tiempo yforma para iniciar operaciones en el pró-ximo año 2015.Destacó que Federación, Estado y Muni-cipio están trabajando coordinadamentecon la finalidad de aprovechar al máximoel potencial que ofrecen las costas de Ta-maulipas para impulsar el desarrollo re-gional y atraer inversiones extranjeras.

CD. VICTORIA, Tamaulipas.-Los integrantes de la Asociaciónde Caprinocultores del Estadoagradecieron al Gobierno Esta-tal el respaldo que reciben paraincrementar la calidad de su ga-nado y de un mejor nivel de vidapara quienes se dedican a estaactividad.Felipe Salinas Villasana, Presi-dente de la Asociación GanaderaLocal Especializada de Caprino-cultores del municipio de Tula,destacó que esta organizaciónestá integrada por 75 producto-res caprinos.“La asociación de caprinoculto-res nace en base a las necesida-des que presentan nuestrosproductores en sus unidades deproducción pecuaria comoson infraestructura básica,sanidad animal, mejora-miento genético, tecnifica-ción en la pos producción yel punto más importante para

los productores que es la comer-cialización”, dijo. “Por parte del Comité de Fo-mento Pecuario se encuentranaproximadamente como 60 milcabras en el municipio de Tula,ahorita estamos en época deapariación y eso nos va a permi-tir incrementar el hato en la re-gión del altiplano”. Informó elPresidente de la Asociación deCaprinocultores.La organización tiene aproxima-damente 2 años y se están su-mando más miembros, lo que sisobresale en la región de Tula esla sanidad animal, toda vez quees un municipio que está a lavanguardia en este rubro.Agregó Salinas Villasana que sise tiene una buena organizacióny se trabaja en conjunto con losproductores, en un futuro sepuede lograr un potencial enproducción de ganado caprino yde sus derivados.

Avanzan trabajos en elPuerto de Matamoros

Agradecen productores caprinos apoyo delGobierno Estatal

Page 8: 27 de noviembre del 2014

H. Matamoros Tam. Jueves 27 de Noviembre de 2014 Deportes8 ENFOQUE

En partido de autogoles, Pachuca y Tigres empatan

‘Piojo’ quiere que Santiagosea la sede del Trien la Copa Amé-

PACHUCA, 26 de noviembre.- En el úl-timo suspiro y con una alta dosis de fortuna,el equipo de Pachuca rescató el empate 1-1ante unos conformistas Tigres de la UANL,en el partido de ida de cuartos de final delTorneo Apertura 2014 de la Liga MX, dis-putado en el estadio Hidalgo.Primero Rodrigo Salinas al intentar evitarel remate de Gerrón, adelantó a la visita , alminuto 49, pero Hugo Ayala, en propiameta, le dio la paridad a los de casa, al 93.Con este resultado, a los de Monterrey lesbasta el empate sin goles o 1-1 para avanzaro, en su caso, el triunfo por cualquier mar-cador. Mientras los de Hidalgo necesitanganar o el empate por más de un gol.Los “felinos del norte” sabían que el obli-gado era el cuadro de casa, por ello, deci-dieron cederle prácticamente toda lainiciativa a unos “tuzos” que tuvieron uncomienzo con mucha enjundia y posesióndel esférico, pero carentes de profundidad.De hecho, las pocas ocasiones de peligroque logró generar en los primeros 45 minu-tos fue con dos disparos de media distancia.

El primero a cargo del argentino Ariel Na-huelpan, que su compatriota Nahuel Guz-mán sacó con un manotazo; el otro fue unintento de Erick Gutiérrez, que se fue a unlado del poste.Mientras los regiomontanos tomaron lascosas con calma, no arriesgaban de más yapostaron por la velocidad del ecuato-riano Guerrón, acompañado por Hér-culez Gómez, quien prácticamenteno tocó el balón, para hacer dañosobre la meta de Óscar Pérez.El técnico brasileño Ricardo Ferrettise dio cuenta de que necesitaba másvelocidad de mediocampo hacia ade-lante, ante la necesidad de su rivalpor sacar alguna ventaja en esteduelo, por lo que para el comple-mento ordenó los ingresos del colom-biano Darío Burbano y del argentino GuidoPizarro.Dichos elementos funcionaron práctica-mente de manera inmediata, ya que apro-vecharon una salida de los locales, parafiltrar un balón a Burbano quien por dere-

cha, ante la salida de Pérez, cedió a Guerróny éste solo empujó el esférico al fondo delas redes, al minuto 49.

Con el daño ya hecho, el técnico local, En-rique Meza, decidió mover sus piezas alfrente con los ingresos de Abraham Ca-rreño y del argentino Diego Buoannotte,pero sin arriesgar, hasta que sacó a su con-tención, Jorge Hernández para darle cabidaal colombiano Avilés Hurtado.El “cafetero”, de manera inmediata, se hizo

sentir al sacar un disparo fuera del área quellevaba dirección de gol, pero Guzmán, enun gran lance, evitó el empate.Cuando todo parecía escrito a favor de losvisitantes, un centro de Carreño fue des-viado por Hugo Ayala para introducir el es-férico en propia meta.De este modo, Pachuca sacó un empatemerecido por la forma en que lo buscó y lerobó el triunfo a Tigres que fiel a su cos-tumbre buscaron cuidar el resultado cuandotuvieron para aumentar la ventaja.

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de noviem-bre.- Miguel Herrera, técnico de la selec-ción de México, señaló que buscarán tenercomo base la ciudad de Santiago durantela Copa América Chile 2015, debido a lacercanía con las sedes donde deberá dis-

putar la primera fase.Estamos buscando quedarnos en Santiagode Chile, afortunadamente el viaje máslargo que tenemos es de una hora diez,una hora veinte en autobús y esperemoshacer todo lo que fuimos a buscar”, dijo.Comentó que tuvieron la oportunidad deobservar las instalaciones de algunos equi-pos “andinos”, los cuales consideraroncuentan con lo que se necesita para traba-jar como buscan hacerlo.Ojalá podamos tener la posibilidad de ele-gir, de lo que vimos, estuvimos viendo lode Colo Colo, lo de la U. de Chile, vimoscomo siete u ocho hoteles, vamos a espe-rar a que el Comité (Organizador) designelas sedes de entrenamiento”, estableció.Finalmente, el “Piojo” explicó que la ac-tividad del Tri en 2015 dará inicio enmarzo en fecha FIFA, en la que buscaráenfrentar a un rival sudamericano y que laconcentración para la Copa América yCopa Oro será al final del Torneo Clau-sura 2015.Después de la final, empiezan las concen-traciones para los torneos", sentenció.El cuadro mexicano quedó ubicado en elGrupo A de la Copa América Chile 2015,en la que se verá las caras con el cuadroanfitrión, Bolivia y Colombia.

*Este lunes se conocerán los rivales con los que la Selección Mexicana compartirá grupo en la XLIV

edición del torneo a realizarse en Chile

Cynthya Valdez domina la gimnasia rítmica enCentroamericanos

BOCA DEL RÍO, 26 de noviembre.-La gimnasta rítmica Cynthya Val-dez logró este miércoles su oronúmero 14 dentro de juegoscentroamericanos, al conseguirsu tercera presea dorada en Ve-racruz 2014.

Valdez se colocó en lo más altodel podio en la prueba de listón, se-guida de su compatriota Rut Castillo,quien esta jornada se llevó dos orosy una plata, y de la venezolana Mi-chelle Sánchez, quien se quedó conel bronce.

*La gimnasta mexicana se cuelga la preseaáurea en la prueba de listón, acumula tresen Veracruz 2014 y es su decimocuarta de

oro en JCC

*El estratega nacional espera que la capital chilena sea la‘base’ de la selección mexicana durante el certamen con-tinental del próximo año

*El equipo tuzo iguala el marcador 1-1 en el últimominuto ante los regiomontanos que tratarán de definirla eliminatoria en casa

Page 9: 27 de noviembre del 2014

H. Matamoros Tam. Jueves 27 de Noviembre de 2014Deportes 9ENFOQUE

Pumas venció 1-0 al América enel Estadio Olímpico Universitario,ida de los cuartos de final delApertura 2014, Liga MX. La historia de Universidad y lasÁguilas no pide menos que es-fuerzo, sudor y sangre. La diferen-cia entre el uno y el ocho de latabla general del Apertura 2014,como casi cada Liguilla, es nula.Frase hecha: 'los números no im-portan en fase de matar o morir'.Y así es; sin embargo, apareció unnúmero en Ciudad Universitariaque es más que relevante en estemomento en México... 43, #To-dosSomosAyotzinapa...Punto y aparte. Ismael Sosa, al40', mandó disparo al travesaño deMoisés Muñoz. Poste salvadorque fue respuesta al previo 'palo'americanista en pelota parada,'coco' del futbol nacional (37').Cuarenta y cinco minutos de peli-gro cauto (si es que puede existir

algo así). Planteamiento, futbol,mucha mente, pero el gol nollegó.La segunda mitad no fue dife-rente. Muchas ganas en mediocampo, pero en el área, dondecaen los clásicos, y fue el clá-sico Eduardo Herrera, el de los úl-timos partidos para Guillermo

Vázquez, quien remató picado, decabeza, y batió a Muñoz para el 1-0 (78'). Paliativo azul y oro.Pumas repitió la dosis a los de An-tonio Mohamed. Brinco para qui-tar el frío; grito para ahogar elmartirio... Estadio Azteca, sábado29 de noviembre, la segundaparte. Para sorpresa de todos, el cotejo inició con un equipo

cubano bien posicionado en el terreno de juego quecontroló las acciones en los primeros minutos.Poco a poco, el Tri empezó a equilibrar el trámite delencuentro, pero no logró inquietar en gran medida asu adversario caribeño, que con menos toques lo-graba más profundidad en el ataque.La primera parte concluyó con pocas acciones de pe-ligro en el rectángulo verde, lo que generó la incon-formidad de los miles de asistentes al Luis 'Pirata'Fuente.El segundo tiempo arrancó de la misma forma, y fuehasta el minuto 70 cuando Erick 'Cubo' Torres cabe-ceó dentro del área para inquietar al cancerbero cu-bano, en un remate que pasó apenas por encima de laportería.Unos minutos después, un mano a mano de Cubapuso a temblar a los aztecas, pero Gibran Lajud salióvaliente a rechazar y salvar a la Selección Mexicana.Luego de 90 minutos sin goles, el partido se fue atiempos extras, y fue ahí donde empezó la verdaderapesadilla para el conjunto dirigido por Raúl Gutié-rrez.Al 96', Yordan Santa sacó potente disparo en las afue-ras del área, el balón fue ligeramente desviado y estofue suficiente para dejar sin opciones a Lajud y ponerarriba a los de la isla.Tras esta anotación, México se fue con todo al frente,y al 113' el árbitro marcó penalti para la SelecciónMexicana.

Toluca no dejará al za-guero Miguel Ponce ensus filas, pues el con-junto escarlata no hizoválida la opción de com-pra que tenía cuando fuecedido por el Guadala-jara en el Clausura 2014.Mariano Varela, gerentedeportivo de Chivas, fueel encargado de hacer

oficial que el Toluca nohizo válida la opción decompra de MiguelPonce, por lo que el late-ral regresará al Rebaño.Ponce fue cedido por elclub rojiblanco y perma-neció un año con losDiablos Rojos, dondetuvo actuaciones desta-cadas.

Pumas tomó ventaja en la idade cuartos contra América

México sufre enpenaltis contraCuba y accede aFinal de los JCC

Miguel Ponce regresará aChivas

*La Selección Mexicana igualó 1-1y necesitó de la muerte súbita paravencer 7-6 en serie de penaltis asu similar cubano y avanzar a laFinal de los Juegos Centroamerica-nos y del Caribe

*Eduardo Herrera, al78', dio a Universidadel 1-0 con el que visi-tará la cancha del Az-teca por el pase a lasemifinal del Apertura2014

INTERACTIVO

Toluca no hizo válida la opción decompra del defensa lateral, por loque reportará con el Rebaño

Page 10: 27 de noviembre del 2014

H. Matamoros Tam. Jueves 27 de Noviembre de 2014 Deportes10 ENFOQUE

Matamoros y 12 Esq. Tel. (868) 812-12-01H. Matamoros, Tam. 816-21-45

Lo mas fresco en pescados y mariscosEspecial del mes:

comida corrida, caldo de pescado y filete empanizado $48.00(servicio a domicilio Zona Centro)

$60.00

Tel: 813-77-95816-51-96

Alejandro Prieto No. 83 y Callejon 7 esq. Col. Treviño Zapata, H. Matamoros, Tam.

Tel. (868) 814-10-98 y 814-32-34Fax. (868) 814-32-40

Todo para su Tienda, Minisuper o Restaurant

“Tenemos entrega

a domicilio”

Email. [email protected]

8 y Bustamante Nº 801Esq. Zona Centro,

$70.00

Puerta de forja

$5,800.00

Mantenimiento deportones desde

$350.00

Page 11: 27 de noviembre del 2014

H. Matamoros Tam. Jueves 27 de Noviembre de 2014V. Hermoso 11ENFOQUE 11ENFOQUE

Iluminan la Avenida 120 con unainversión federal de 9 mdp: JLHC

CD VALLE HERMOSO Tamaulipas.-El presidente municipal José Luis Her-nández Castrellón informo que ya se dioinicio a los trabajos de alumbrado pú-blico de 6 kilómetros de la Avenida 120,con una inversión aproximada a los 9millones de pesos, lo que dará mayor se-guridad al sector, sobre todo a los traba-jadores que laboran en la ciudadindustrial de este perímetro municipal.El alcalde de Valle Hermoso anuncióque se trata de trabajos de alumbradopúblico en el tramo de la avenida 120que comprende, desde la carretera 82 alsur, hasta la brecha 88 del parque indus-trial Valle Hermoso.Esta acción le da continuidad y cumpli-miento al intenso trabajo de obras de in-fraestructura social del GobiernoMunicipal 2013- 2016 que preside el al-calde José Luis Hernández Castrellón.El alcalde menciono que la inversiónque se aplicara en esta importante obraserá de un poco más de 9 millones de

pesos, obra que consiste en la colocaciónde 120 lámparas mercuriales las cualesserán instaladas a cada 50 metros a lolargo de 6 kilómetros de esta impor-tante avenida dando certidumbre a lagente que transita a diario por esta im-portante vía de comunicación.Hernández Castrellón dijo que estaobra también va enfocada a las milesde personas que trabajan en el parqueindustrial, pues con la iluminación de lavialidad tendrán un camino seguro y lamejor vigilancia, dando con esto unnuevo rostro al municipio de Valle Her-moso.Destacó que el proyecto de obra fue pre-sentado ante el gobernador del estado deTamaulipas Ing. Egidio Torre Cantú,quien logró el apoyo de la federacióncon una parte del recurso, por lo que elgobierno del estado compartió esta res-ponsabilidad junto con el municipio, lo-grando aterrizar este proyecto en ValleHermoso.

"Estamos haciendo todo lo posible paraque la ciudadanía cuente con las obrasque beneficien de forma colectiva, comolo es esta obra de iluminación de esteimportante tramo carretero, benefi-ciando a cientos de familias con pro-yectos del actual Gobierno Municipal",declaro el mandatario vallehermosense.

El alcalde Hernández Castrellón expresóque ya se tiene contemplada la in-vitación al gobernador del estadode Tamaulipas Ing. Egidio TorreCantú para la inauguración deesta importante obra de ilumina-ción que ya está en proceso de eje-cución.

CIUDAD VALLE HERMOSO TAMAU-LIPAS.- La Sexagésima Segunda Legis-latura del Congreso del Estado deTamaulipas, esta exhortando al titular deCaminos y Puentes Federal, para que rea-lice las acciones necesarias y gire las ins-trucciones pertinentes para el incrementode las participaciones que corresponden alos Municipios por la operación de puen-tes Nacionales e Internacionales.Punto de acuerdo que se esta tratando enla comisión de asuntos fronterizos de lacual forma parte la diputada de esta lo-calidad C.P. Adela Manrique Balderasquien está al pendiente del seguimientode este punto de acuerdo.

Lo anterior es con fundamento en lo dis-puesto en el artículo 64, fracción 1 de laConstitución Política del Estado, asícomo en el articulo 67 apartado 1, incisoe) y 93 de la Ley sobre la organización yfuncionamientos internos del Congresodel Estado.Por lo que al igual que en otros países quetienen sistemas de carreteras, puentes ytúneles de cuota, en México, los benefi-cios adquiridos a través de estos son evi-dentes y se reflejan en una eficienteadministración, así como el uso de los re-cursos institucionales hacia el logro de re-sultados innegables, ahora bien elFederalismo Fiscal es un instrumento ne-

cesario para la distribución de los ingresosa las partes integrantes de nuestro País,este representa una herramienta significa-tiva de tipo económico, político y socialmediante el cual se logra financiar a losgobiernos de los estados y Municipios dela Republica.En lo que corresponde a su normativa , elarticulo 9-A de la Ley de coordinaciónFiscal regula las transferencias interguber-namentales de los ingresos que recaudala federacion. Así mismo , determina lasformas de devolución de los recursos a los

estados y Municipios por la vía de trans-ferencias de participaciones, subsidios yaportaciones a fondos de coordinación fis-cal.Dichas transferencias representan unaparte importante de los ingresos efectivosordinarios que conforman los ingresos es-tatales y Municipales, ofreciendo grandesoportunidades para la competitividad y eldesarrollo humano sustentable y generanindicadores en el Producto Interno BrutoNacional y en la inversión extranjera di-recta.

* Se instalan 120 luminarias en 6 kilómetros de laavenida 120, desde la carretera 82 al sur, hasta labrecha 88 del parque industrial Valle Hermoso.

Solicita a CAPUFE la LXII legislaturaincrementar de participacion para los municipios por la operacion de puentes

federales e internacionales

Page 12: 27 de noviembre del 2014

H. Matamoros Tam. Jueves 27 de Noviembre de 2014 Nacional12 ENFOQUE

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de no-viembre.- El presidente del PAN,Ricardo Anaya Cortés, anunció queel partido expulsará de sus filas atodo militante, funcionario o repre-sentante popular que incurra, fo-mente o encubra actos decorrupción, pues el combate a esteflagelo es la prioridad en AcciónNacional.Informo como presidente del Par-tido Acción Nacional que sanciona-remos a todo militante yparticularmente a los servidores pú-blicos que incurran en actos de co-rrupción ¡Basta de impunidad! Y enesto, empezamos por casa”, dijo.En un mensaje en la sede nacionalpanista, el líder interino anunció elproceso de expulsión en contra deldiputado local de la Asamblea Le-gislativa del Distrito Federal(ALDF), Edgar Borja Rangel acu-sado de corrupción.Borja Rangel es señalado por actosde corrupción por 20 millones depesos en un contrato de compra depintura, y también de negociar uncontrato de digitalización de docu-mentos, captura de datos y archivo,que le redituaría beneficios econó-micos.

El ejemplo, por casa empieza, lesanuncio que he solicitado formal-mente a los órganos correspondien-tes la expulsión del partido deldiputado Edgar Borja Rangel”, su-brayó.Asimismo, Ricardo Anaya, instruyóa sus legisladores federales para querealicen todo su esfuerzo a fin deque antes de que concluya el actualperiodo ordinario de sesiones quedeaprobado en el Congreso de laUnión el Sistema Nacional Antico-rrupción que propuso Acción Nacio-nal.Reitero la necesidad de que Méxicocuente con un sistema nacional quenos permita combatir la corrupciónde manera eficaz; por eso como pre-sidente del PAN, convoco al go-bierno y a los grupos parlamentariosde todos los partidos políticos paraque consideren nuestra iniciativa,que de aprobarse, le va a hacer ungran bien a México”, señaló.Antes, el dirigente panista confirmóque su partido estará presente estejueves cuando se firme un acuerdopara reforzar los esquemas de segu-ridad y justicia en el país, acto queencabezará el presidente EnriquePeña Nieto.

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de no-viembre.- Andrés Manuel LópezObrador consideró acertada ladecisión de Cuauhtémoc Cárde-nas de renunciar al Partido de laRevolución Democrática (PRD).Hizo bien el ingeniero Cárdenas,tomó una buena decisión. Hayque deslindarse del régimen y delos que colaboran con el régi-men… No se puede estar en unpartido cuando ya no se está de

acuerdo", dijo AMLO al concluirel mitin que encabezó en la CTMCulhuacán.Sin hacerle una invitación para queCárdenas se integre a Morena,López Obrador señaló que en lacorriente que él representa “todosson bienvenidos”.Se jactó al mencionar que Morenano necesita de blindar a sus candi-datos porque no está integrada porsinvergüenzas”.

El presidente Enrique Peña Nieto recono-ció la visión y liderazgo de su homólogode Estados Unidos, Barack Obama, luegode que anunciara un paquete de medidaspara conceder estatus legal a casi cincomillones de inmigrantes indocumentados.En una llamada telefónica que sostuvo conObama, Peña Nieto le expresó la disposi-ción de su gobierno para el éxito de lasmedidas anunciadas la semana pasada,"que tienen el potencial de beneficiar a unnúmero muy significativo de mexicanosen Estados Unidos".Para ello, el Presidente instruyó a los 50consulados de México en Estados Unidospara que apoyen y briden la atención ne-cesaria a los mexicanos que radican enaquel país, que ya son parte de la comuni-dad estadunidense, y que estén en la posi-bilidad de beneficiarse de estas medidas,de acuerdo con un comunicado de la Pre-sidencia de la República.En tanto, el presidente estadunidense ma-nifestó su interés para que ambas nacionestrabajen conjuntamente, para informar el

alcance de las medidas ejecutivas y de lapoblación que podría ser beneficiada conellas.Ambos mandatarios acordaron con unaestrecha cooperación, fortalecer el princi-pio de responsabilidad compartida comoeje central de la conducción de la relaciónbilateral, así como impulsarlo en el con-texto de los retos regionales.Barack Obama anunció el jueves pasadoun paquete de medidas que concederán es-tatus legal a casi la mitad de los 11 millo-nes de inmigrantes, ya que evitarán sudeportación y se les brindarán permisos detrabajo.

*El presidente del PAN, Ricardo Anaya Cortés, anun-ció el inicio de proceso de expulsión del diputadolocal Edgar Borja Rangel

*El líder de Morena dice que no se puede estar en unpartido con el que no se está de acuerdo; dice que enla corriente que él dirige todos son bienvenidos

*Vía telefónica, el Presidente expresó a su homólogode EU la disposición de su gobierno para el éxito delpaquete de medidas que darán estatus legal a casicinco millones de inmigrantes.

SICMA

Rosendo J. Diaz RodriguezArquitecto

Oficina: Cel. 8681 21.49.18Calle Prol. Calixto Ayala # 102

Edif. A-3. C.P. [email protected]

Diseño y Construcción

Anuncia PAN ‘guillotina’para militantes que

incurran en corrupción

AMLO considera acertada larenuncia de Cárdenas al PRD

Reconoce Peña visión deObama por plan migratorio

Page 13: 27 de noviembre del 2014

H. Matamoros Tam. Jueves 27 de Noviembre deNacional ENFOQUE 13

El gobierno federal monitoreará decerca la manifestación anunciada parael 1 de diciembre con el fin de que nose generen disturbios que afecten a ter-ceros, indicó el secretario de Goberna-ción, Miguel Ángel Osorio Chong."Esperamos que la manifestación del 1de diciembre se dé dentro de los caucesnormales y que no termine en lo quepasó el 20 de noviembre, en hechos quelastimen a terceros".Osorio Chong hizo un llamado a losmanifestantes para que realicen susprotestas de forma pacífica y sin afectara otras personas durante las moviliza-

ciones.En entrevista con Joaquín López Dó-riga para Grupo Radio Fórmula, a dosmeses de la desaparición de 43 norma-listas de Ayotizinapa en Iguala, Gue-rrero, Osorio Chong aseguró que laprioridad del gobierno es la búsquedade los jóvenes por lo cual se continuacon un trabajo coordinado entre los dis-tintos niveles de gobierno.Respecto al anuncio que hará el presi-dente Enrique Peña Nieto mañana, se-ñaló que tendrá que ver con lograr elestado de derecho en el país y erradicarel tema de la impunidad.

"La idea desde el gobierno es que sehagan todas la modificaciones que setienen que hacer para salir del mo-mento difícil que pasamos. Es impor-

tante que donde hay debilidad se veanla acciones decididas del gobierno ypor ahí va el camino de sus anuncios",reiteró.

Buscaremos evitar violenciaen protestas: Osorio Chong

Insiste el PAN en crear comisiónpara investigar la “Casa Blanca”MÉXICO, D.F. (apro).- Un día antes del anun-cio que hará el presidente Enrique Peña Nietosobre “lo que no ha funcionado” en su go-bierno, el dirigente del Partido Acción Nacio-nal (PAN), Ricardo Anaya, insistió en crearuna comisión legislativa para esclarecer el po-sible conflicto de interés que generó la actualcrisis de credibilidad.“México atraviesa por un momento de pro-funda debilidad en materia de credibilidad enel combate a la corrupción”, puntualizó sinhacer referencia a la desaparición de los 43 jó-venes normalistas de Ayotzinapa, aunque sídestacó el escándalo sobre la “Casa Blanca”de las Lomas de Chapultepec, atribuida a An-gélica Rivera.“Un punto central de esta crisis, de esta crisisde credibilidad en materia de corrupción, es

que persisten severos cuestionamientos sobreun posible conflicto de interés, al tratarse deun empresario dueño de Grupo Higa que par-ticipa y gana la licitación para construir el trenrápido México-Querétaro y al mismo tiemporesulta también ser el vendedor y financiero dela polémica ‘Casa Blanca’, ubicada en lasLomas de Chapultepec”.Por ello, el presidente nacional del PAN insis-tió “en la urgente necesidad” de crear una co-misión especial en la Cámara de Diputadosresponsable de investigar a fondo este caso.“De haber responsabilidades, el fiscal especia-lizado en Materia de Delitos relacionados conHechos de Corrupción deberá tener como má-xima prioridad, proceder de inmediato a en-causar el asunto para que se sancione a losresponsables”.

*El secretario de Gobernación indicó que se seguiráde cerca la movilización del 1 de diciembre paraevitar que se produzcan disturbios que afecten a

terceros como ocurrió el 20 de noviembre.

MEXICO, D.F. (apro).- Elexalcalde perredista José LuisAbarca, señalado por la Procu-raduría General de la Repú-blica (PGR) como el autorintelectual de la desapariciónde los 43 normalistas de Ayot-zinapa, en Guerrero, se ha ne-gado reiteradamente a declararsobre el caso, reveló hoy el se-cretario de Gobernación, Mi-guel Angel Osorio Chong.Al cumplirse hoy miércolesdos meses del asesinato de seisjóvenes en Iguala y la desapa-rición de los 43 normalistas, elfuncionario aseguró que

Abarca, oficialmente detenidoel 4 de noviembre en la Ciudadde México, está sometido a undebido proceso, pero no hamostrado disposición a decla-rar sobre los hechos que detodos modos investiga la PGR.–¿Cuándo van a dar a conocerdeclaraciones del exalcalde deIguala, las declaraciones ante elMinisterio Público?–Se ha seguido el debido pro-ceso con él. Se ha, no una solavez, sino varias veces, pedidodeclaración. Él ha manifestadotambién una y otra vez pocadisposición.

“Pero más que su disposición,lo que habremos de hacer esencontrar todas las pruebaspara que, en su culpabilidad, dela que nosotros estamos plena-mente seguros en su participa-ción, tenga también su procesodebido ante el juzgado respec-tivo”.En entrevista luego de inaugu-rar la 56 Semana Nacional dela Radio y la Televisión, OsorioChong aseguró que “la investi-gación de la PGR ha sido pul-cra”, de cara a los familiares, alos abogados, a las organiza-ciones no gubernamentales y

se ha informado debidamente atodos los mexicanos.–¿Habrá más detenciones?–Por supuesto que hay en estemomento, me decía el Procu-rador, 10 órdenes de aprehen-sión más, y quiero reiterar quese irá hasta las últimas conse-cuencias, y me refiero a quienhaya participado por supuesto

que tendrá responsabilidad, yque el Gobierno de la Repú-blica, particularmente la PGR,habrá de hacer su trabajo.Sobre la cooperación interna-cional que se ha ofrecido al go-bierno de México paraesclarecer los hechos, el fun-cionario dijo que todos hansido bien recibidos. “Y por su-puesto que estaremos abiertossi esto ayuda y permite mayorcerteza de parte de las y losmexicanos respecto a las con-clusiones que se han entregado,por supuesto que estaremosabiertos”.–¿No es símbolo de imposibi-lidad o de incapacidad?–No, de ninguna manera. LaPGR ha cumplido con su res-ponsabilidad de investigar y haentregado, insisto, de maneratransparente todos los resulta-dos de la misma.

Abarca, renuente a declarar sobre normalistasdesaparecidos: Osorio Chong

Page 14: 27 de noviembre del 2014

WASHINGTON, 26 de noviembre.- Mi-llones de estadunidenses verán afectadossus planes de viaje este Día de Acción deGracias debido a las tormentas invernalesen la mayor parte del país.El peor clima, que incluye precipitacionesde nieve, lluvia, hielo y temperaturasbajo cero, se espera en la región nor-oeste, la costa este y partes del mediooeste de Estados Unidos, según pronós-ticos de Servicio Meteorológico Nacio-nal.Alrededor de 41 millones de estaduniden-ses viajarán por carretera y otros 3.5 mi-llones lo harán por aviónUnos 20 millones de personas en el norestede Estados Unidos estaban este miércolesal mediodía bajo advertencia de tormentainvernal.En la región de Nueva Inglaterra queabarca los estados de Maine, NuevaHampshire, Vermont, Massachusetts,

Rhode Island y Connecticut las precipita-ciones de nieve alcanzaron este miércolesmás de 50 centímetros.Sin embargo, se estima que los planes deviaje de más de 30 millones de personasserían afectados tan sólo en la costa este,desde Carolina del Norte hasta la fronteracon Canadá.Según estimaciones, unos 41 millones deestadunidenses viajarán por carretera yotros 3.5 millones lo harán por vía aéreadurante el fin de semana del feriado de Ac-ción de Gracias.Este miércoles cuatro mil 483 vuelos do-mésticos fueron retrasados y fueron repor-tadas 730 cancelaciones hacia y dentro deEstados Unidos en el sitioFlightAware.com.Sólo en la capital estadunidense se regis-traron en la víspera de la festividad, 840retrasos en los vuelos y 76 cancelacionesa los destinos más afectados en el noreste

del país por la tormenta invernal Cato.En el Día de Acción de Gracias los aero-puertos más impactados por las precipita-ciones de nieve y lluvia serán elHartford-Bradley, en Connecticut, Loganen Boston, Liberty en Newark y La Guar-dia en Nueva York.El tráfico se verá afectado en las carreterasinterestatales que van de Boston a la fron-

tera con Canadá y las que cruzan los esta-dos de Virginia Occidental, Vermont yPensilvania, así como otras vías de comu-nicación en los estados de Ohio, Illinois,Montana y Michigan.En la zona del Pacífico, las terminales aé-reas de Seattle y Portland también regis-trarán cancelaciones y retrasos este jueves,debido a las fuertes lluvias pronosticadas.

H. Matamoros Tam. Jueves 27 de Noviembre de14 ENFOQUE

EU, en encrucijadapor derechos civiles

Hallan cadáver dejoven en zona de

protestas en Misuri

SAN LUIS, Misuri, 26 de no-viembre.— El veredicto de ungran jurado sobre la muerte deljoven negro Michael Brownrevivió el debate sobre los de-rechos civiles en Estados Uni-dos. Los disturbios enFerguson, que se desencadena-ron en agosto tras la muerte deBrown a manos de un policíablanco y que se recrudecieronla noche del lunes, son simila-res a otros ocurridos en ese paísen las últimas décadas.La muerte el pasado 9 deagosto de Michael Brown porlos disparos del policía Darren

Wilson desató una ola de dis-turbios en esta ciudad de Mi-suri, que se prolongaron dossemanas y causaron numerososheridos, destrozos y detencio-nes.De acuerdo con un reporte deThe Washington Post, de 162mil casos, el gran jurado deEU declina hacer alguna acu-sación en sólo 11 de ellos. Elcaso de Wilson es uno deesos.Una multitud de jóvenes in-dignados tomó la noche dellunes las calles de Ferguson yprotagonizó disturbios poco

después de saber que no se juz-gará a Wilson. Ayer estabanprevistas al menos 130 protes-tas por el mismo caso.Unos altercados que tambiénrecuerdan sucesos de los años60, cuando el movimiento porlos derechos civiles encabe-zado por el reverendo MartinLuther King luchaba por aca-bar con la discriminación ra-cial.Precisamente, el asesinato el 4de abril de 1968 de LutherKing desencadenó una oleadade violentos disturbios racialesen 125 ciudades de EU en losque murieron 46 personas, dosmil 800 resultaron heridas ymás de 26 mil fueron arresta-das.Tres años antes, en marzo de1965, la actuación policial con-tra una marcha en Alabama enfavor del voto de los negroscausó 50 heridos. Pasaría a lahistoria con el nombre de “Blo-ody Sunday” (Domingo san-griento).

FERGUSON, Misuri, 26 de noviembre.- Un hombre de 20 añoscuyo cadáver fue hallado dentro de un vehículo en Ferguson, Mi-suri, después de que ocurrieran los recientes disturbios, fue que-mado intencionalmente, informó la policía el miércoles.Las autoridades en el condado de San Luis identificaron a la víc-tima como DeAndre Joshua. Su muerte está siendo investigadacomo homicidio, pero la policía no ha dicho si está relacionadocon la violencia que comenzó después que el lunes un jurado de-cidió no presentar cargos contra el policía blanco Darren Wilsonpor matar a tiros al adolescente negro Michael Brown en agosto.El cadáver de Joshua fue encontrado el martes en la mañana enun Pontiac 2004 estacionado y quemado cerca del complejo deapartamentos donde Brown fue abatido.Joshua tenía quemaduras severas y una autopsia determinó querecibió un disparo en la cabeza.

Internacional

Potente tormenta invernal amenaza Día de Acción de Gracias

*Los disturbios del lunes en Ferguson tras la decisión de un gran ju-rado en favor de un agente blanco que mató a un joven negro revi-vieron el debate sobre los abusos policiales

*El cuerpo quemado de un hombre de 20 añosfue descubierto dentro de un vehículo, la policíainformó que la quema fue intencional

*Unos 20 millones de personas en el noreste de EstadosUnidos estaban este miércoles al mediodía bajo advertenciade tormenta invernal

Page 15: 27 de noviembre del 2014

La Fiscalía General del Estado de Chihua-hua presentó la tarde de este miércoles aun sujeto que -argumentando estar intoxi-cado-, asesinó a su madrastra, para despuéscortar su cuerpo en pedazos, préndelefuego e ir a tirar sus restos a la calle, todoporque lo sorprendió drogándose.El detenido fue identificado como ArturoAlejandro Madrid Cano, de 25 años deedad, el cual está acusado de ser el pre-sunto responsable del delito de homicidioen contra de quien en vida respondiera alnombre de Laura Aidé Cano, de 51 años,y cuyo cuerpo fue localizado la mañana deayer, desmembrado y calcinado.“La mujer fue privada de la vida, desmem-brada y calcinada; hemos logrado la deten-ción de Arturo Alejandro Madrid Cano,hijastro de la señora, nuevamente la vio-lencia familiar está presente…la descom-posición social extrema”, dijo el fiscalEnrique Villarreal Macías.El cuerpo de Aidé Cano fue localizado alas 9:00 de la mañana de ayer en las callesTorcaza y Grulla de la colonia Granjas de

Chapultepec, atrás de uno de los plantelesdel Conalep y frente al Parque IndustrialLos Aztecas. La víctima sufrió la mutila-ción de piernas y brazos y sus restos fueronintroducidos en una caja de plástico que seutiliza para archivar documentos y presen-taba quemaduras en el 90 por ciento del

cuerpo.Vecinos del lugar observaron a un sujetoque llegó a bordo de un vehículo DodgeDurango al lugar donde fueron encontra-dos los restos y bajó una caja de plástico,para luego retirarse sospechosamente. Conla descripción del vehículo y del sospe-choso los policías lograron detenerlo mi-nutos después, cerca del lugar.Al ser cuestionado sobre los hechos, el de-tenido confesó que los restos encontradoscorrespondían a los de Aidé Cano, quienera su madrastra, a la cual había asesinado,descuartizado y luego prendido fuego.Sobre el móvil del crimen, confesó que laasesinó porque la mujer lo vio en los mo-mentos que se drogaba.De acuerdo con la carpeta de investiga-ción, el día de los hechos, la victima sor-prendió a Madrid Cano en el momento queconsumía drogas en el patio de su casa, loque derivó en una discusión; durante lariña el hoy detenido empujó a Aidé Cano,quien cayó al piso y se golpeó la cabeza,falleciendo minutos después.

Luego de esto, Madrid Cano aprovechósus conocimientos para hacer disecciones-ya que fue empleado del Rastro Munici-pal “El Millón”-, y comenzó a desmem-brar el cuerpo de la mujer dentro de la casapara luego juntar los restos en el patio yarrojarle el “agua celeste” que inhalaba yentonces prenderle fuego.Sin mayor miramiento, el sujeto puso losrestos en unas bolsas, los cuales ingresó enuna caja de plástico que se utiliza para ar-chivar documentos; luego los subió a unvehículo Dodge Durango, que era propie-dad de su madrastra, y manejó por callesde la misma colonia, buscando un lugarpara deshacerse de estos.Se dice arrepentidoAl ser entrevistado el hombre acusado delhomicidio se dijo arrepentido del crimen.“Era mi mamá, pero andaba bien dro-gado”, se justificó. Dijo que a pesar dehaber intentado dejar a un lado las adiccio-nes, no las ha logrado superar, pues tienemuchos años consumiendo e inhalandotodo tipo de sustancias tóxicas.

Ciudad de México.- Tres personas fueron de-tenidas este martes por presuntamente fabricarpoco más de 17 mil billetes falsos de 500 pesos,informó este martes la Procuraduría General dela República (PGR) y el Banco de México(Banxico). Fuente: El FinancieroLas tres personas detenidas en Guanajuato pre-suntamente forman parte de una banda dedi-cada a la falsificación de billetes de 500 pesoscuya primera pieza se detectó en abril de 2012

en instituciones de crédito.Hasta septiembre de este año, la PGR identificópoco más de 17 mil piezas que habían sido dis-tribuidas principalmente en Guanajuato, Que-rétaro y Jalisco.Según las autoridades, “esta falsificación repre-senta aproximadamente el 7 por ciento de lasfalsificaciones de la denominación de 500pesos y el 3 por ciento del total de las falsifica-ciones de billetes de pesos mexicanos”.

H. Matamoros Tam. Jueves 27 de Noviembre de 2014Policiaca 15ENFOQUE

sujeto asesinó, desmembróy calcinó a su madrastra

Cae banda por falsificar másde 17 mil billetes de 500 pesos

En plena vía pública y ante la miradaatónita de varias personas, un hombreacuchilló a su esposa -de la cual tenía almenos un año de separado-, a la cualprivó de la vida de al menos 10 heridas,hechos ocurridos esta mañana en la Co-lonia Mitras Centro, frente al área mé-dica de la UANL.El reporte de las autoridades indica quela ahora occisa respondía en vida alnombre de María de Jesús Honorio, de65 años, la cual alcanzó a gritar pidiendoauxilio, pero sus gritos fueron callados apuñaladas por su esposo, quien fue iden-tificado como Atenógenes ArmendárizCerda, de 59 años de edad.Los mismos gritos de la mujer alertarona las personas que caminaban por ahí,por lo que un grupo de al menos treshombres fueron a ver que ocurría y alobservar al homicida que aun acuchi-llaba a la víctima dentro del porche deun negocio, lograron someterlo y ama-rrarlo, para luego entregarlo a las auto-ridades.Tras ser detenido Armendáriz Cerda dijo

no estar arrepentido de haber privado dela vida a su esposa.Los hechos fueron reportados alrededorde las 08:30 de la mañana de hoy,cuando la unidad de despacho de urgen-cias de la Cruz Verde recibió el reportede que una persona del sexo femenino seencontraba herida de gravedad sobre laAvenida Doctor Eduardo Aguirre Pe-queño, en la colonia Mitras Centro.

Al llegar los paramédicos a prestarle au-xilio a la persona agredida, esta ya nopresentaba signos vitales.De acuerdo con las primeras investiga-ciones realizadas por los elementos delGrupo de Homicidios en turno y por lasdeclaraciones del mismo homicida, seestableció que la pareja tenía un año deestar separada. El mismo homicida re-veló a las autoridades que sospechaba

que su esposa, María de Jesús Honorio,con quien tenía 40 años de casado y conquien había procreado cinco hijos, le erainfiel con otro hombre.El homicida dijo que él y su esposa sehabían citado para dialogar acerca de susituación matrimonial, ahí, él le pidióque volvieran, pero la mujer se negó.Fue entonces cuando Armendáriz Cerdala atacó.El homicida detalló que ya tenía todoplaneado, pues sospechaba que su aúnesposa se estaba viendo con otro hombrey que al pedirle que reanudaran su rela-ción ella se iba a negar, por ello portabaun cuchillo con el que la agredió en dis-tintas partes del cuerpo siendo una he-rida a la altura del cuello la más grave.Mientras le propinaba las cuchilladas, lamujer gritaba pidiendo auxilio, lo quealertó a tres hombres que pasaban por ellugar, quienes detuvieron al agresor trasverlo que acuchillaba a la mujer. Losmismos testigos explicaron que el hom-bre no paraba de acuchillarla, por lo queentre los tres lo sometieron.

Hombre de 59 años asesinó a su esposa de 65 “porque sospechaba que le era infiel”

Page 16: 27 de noviembre del 2014

H. Matamoros Tam. Jueves 27 de Noviembre de 201416 ENFOQUE PoliciacaPAG. 15

Hombre de 59 añosasesinó a su esposa

de 65 “porquesospechaba quele era infiel”

PAG. 15

Cae banda por falsificar más de17 mil billetes de

500 pesos

PAG. 15

sujeto asesinó, desmembró y calcinóa su madrastra PAG. 15