272_CiudadReal

16
El sindicato mayoritario entre los funcionarios de Justicia en Ciudad Real, Justicia y Progre- so, asegura que la situación tras la implantación de la nueva Oficina Judicial es insostenible y exige soluciones inmediatas al Ministerio de Justicia, que pasarían, en primer lugar, por dotar de más personal al Servi- cio Común de Ordenación del Procedimiento. Su portavoz, Manuel Román, asegura que “la justicia en Ciudad Real está al borde del colapso”. Hasta el domingo, la IX Feria del Libro Juan de la Cuesta será la protagonista de la vida ciudadrealeña. No en vano, esta nueva edición cuenta con más expositores y más invitados que nunca. Cua- tro editores, ocho librerías y cuatro instituciones estarán presentes en la carpa de la Plaza Mayor. Además, todo el fin de semana estará plagado de actividades y presentacio- nes de libros de la mano de figuras como Jorge Molist, Nieves Concostrina, Forges o Reyes Monforte. CONCIERTO Ciudad Real será este sábado testigo de excepción del regreso al panorama musical del grupo mallorquín Sexy Sadie. Ofrecen un concierto en la sala Backstage. Jueves, 28 de abril de 2011. Año 7. Número 272 EDICIÓN CIUDAD REAL Y MIGUELTURRA www.globalclm.com CINE El Cine Club Olimpia propone para el mes de mayo un ciclo dedicado al más reciente y original cine francés. La primera película, este domingo, será Hace mucho que te quiero. Página 7 Izquierda Unida presenta una lista electoral con personas “comprometidas” La candidata a la alcaldía de Ciudad Real por IU, Carmen Soánez, abogó por construir una ciudad social, participativa, educadora y sostenible. Página 7 Los vecinos de Nuevo Parque denuncian que no pueden usar su centro lúdico A pesar de que el centro José María de la Fuente fue inaugurado en diciembre, los vecinos de Nuevo Parque no pueden hacer uso de él porque sigue sin luz. F.S. Con las necesidades y re- clamaciones de los agentes sociales, globalCastilla-La Mancha cierra su serie de reportajes sobre lo que los distintos colectivos de la sociedad ciudadrealeña es- peran del nuevo equipo de Gobierno que se constituya tras las elecciones del próxi- mo 22 de mayo. Los sindicatos UGT y CCOO, la Asociación de Jóvenes Em- presarios (AJE) y la Cámara de Comercio de Ciudad Real han mostrado su preocupación por el problema del desem- pleo en Ciudad Real, por lo que creen que, en primer lu- gar, el regidor o regidora que esté al frente del Consistorio capitalino durante los próxi- mos cuatro años, debe abor- dar esta cuestión poniendo en marcha políticas activas de empleo. Asimismo, consideran prio- ritario el apoyo a los empre- sarios y emprendedores y la creación de suelo industrial para que éstos puedan ins- talarse en Ciudad Real y así generar nuevos puestos de trabajo. AJE, por su parte, espera gestionar el futuro vivero de empresas que se va a cons- truir en los terrenos de la an- tigua cárcel y también aboga por que desde el Consistorio se fomente una industria ba- sada en servicios tecnológi- cos avanzados. Desde la Cámara de Co- mercio reclaman exenciones y bonificaciones fiscales para las pequeñas y medianas empresas, diferentes ayudas para la inversión o la contra- tación y agilidad adminis- trativa en la tramitación de licencias y permisos. El sindicato UGT cree que sería necesario que las fami- lias de Ciudad Real que están pasando dificultades y no tienen ninguna prestación, puedan recibir una renta mí- nima y, por su parte, CCOO señala que se necesita más “sensibilidad social” con el empleo, así como dotar a la capital de un Pabellón Ferial a la altura. Un año más se celebra en Ciudad Real la Feria del Libro Juan de la Cuesta. Más apoyo a las pymes y la creación de suelo industrial completan sus propuestas Los agentes sociales piden políticas de empleo a quien gane en las urnas La Plaza Mayor acoge la Feria del Libro “La justicia de Ciudad Real está al borde del colapso” Páginas 2 y 3 Página 11 Página 6

description

CINE Con las necesidades y re- clamaciones de los agentes sociales, globalCastilla-La Mancha cierra su serie de reportajes sobre lo que los distintos colectivos de la sociedad ciudadrealeña es- peran del nuevo equipo de Gobierno que se constituya tras las elecciones del próxi- mo 22 de mayo. Los sindicatos UGT y CCOO, la Asociación de Jóvenes Em- Jueves, 28 de abril de 2011. Año 7. Número 272EdICIóNCIUdAdREALYMIGUELTURRA Página 7 Página 7 Páginas 2 y 3 F.S.

Transcript of 272_CiudadReal

Page 1: 272_CiudadReal

El sindicato mayoritario entre los funcionarios de Justicia en Ciudad Real, Justicia y Progre-so, asegura que la situación tras la implantación de la nueva Oficina Judicial es insostenible y exige soluciones inmediatas al Ministerio de Justicia, que pasarían, en primer lugar, por dotar de más personal al Servi-cio Común de Ordenación del Procedimiento. Su portavoz, Manuel Román, asegura que “la justicia en Ciudad Real está al borde del colapso”.

Hasta el domingo, la IX Feria del Libro Juan de la Cuesta será la protagonista de la vida ciudadrealeña. No en vano, esta nueva edición cuenta con más expositores y más invitados que nunca. Cua-tro editores, ocho librerías y cuatro instituciones estarán presentes en la carpa de la Plaza Mayor. Además, todo el fin de semana estará plagado de actividades y presentacio-nes de libros de la mano de figuras como Jorge Molist, Nieves Concostrina, Forges o Reyes Monforte.

CONCIERTO Ciudad Real será este sábado testigo de excepción del regreso al panorama musical del grupo mallorquín Sexy Sadie. Ofrecen un concierto en la sala Backstage.

Jueves, 28 de abril de 2011. Año 7. Número 272EdICIóN CIUdAd REAL Y MIGUELTURRA

www.globalclm.com

CINEEl Cine Club Olimpia propone para el mes de mayo un ciclo dedicado al más reciente y original cine francés. La primera película, este domingo, será Hace mucho que te quiero.

Página 7

Izquierda Unida presenta una lista electoral con personas “comprometidas”La candidata a la alcaldía de Ciudad Real por IU, Carmen Soánez, abogó por construir una ciudad social, participativa, educadora y sostenible.

Página 7

Los vecinos de Nuevo Parque denuncian que no pueden usar su centro lúdico A pesar de que el centro José María de la Fuente fue inaugurado en diciembre, los vecinos de Nuevo Parque no pueden hacer uso de él porque sigue sin luz.

F.S.

Con las necesidades y re-clamaciones de los agentes sociales, globalCastilla-La Mancha cierra su serie de reportajes sobre lo que los distintos colectivos de la sociedad ciudadrealeña es-peran del nuevo equipo de Gobierno que se constituya tras las elecciones del próxi-mo 22 de mayo.

Los sindicatos UGT y CCOO, la Asociación de Jóvenes Em-

presarios (AJE) y la Cámara de Comercio de Ciudad Real han mostrado su preocupación por el problema del desem-pleo en Ciudad Real, por lo que creen que, en primer lu-gar, el regidor o regidora que esté al frente del Consistorio capitalino durante los próxi-mos cuatro años, debe abor-dar esta cuestión poniendo en marcha políticas activas de empleo.

Asimismo, consideran prio-ritario el apoyo a los empre-sarios y emprendedores y la creación de suelo industrial para que éstos puedan ins-talarse en Ciudad Real y así generar nuevos puestos de trabajo.

AJE, por su parte, espera gestionar el futuro vivero de empresas que se va a cons-truir en los terrenos de la an-tigua cárcel y también aboga

por que desde el Consistorio se fomente una industria ba-sada en servicios tecnológi-cos avanzados.

Desde la Cámara de Co-mercio reclaman exenciones y bonificaciones fiscales para las pequeñas y medianas empresas, diferentes ayudas para la inversión o la contra-tación y agilidad adminis-trativa en la tramitación de licencias y permisos.

El sindicato UGT cree que sería necesario que las fami-lias de Ciudad Real que están pasando dificultades y no tienen ninguna prestación, puedan recibir una renta mí-nima y, por su parte, CCOO señala que se necesita más “sensibilidad social” con el empleo, así como dotar a la capital de un Pabellón Ferial a la altura.

Un año más se celebra en Ciudad Real la Feria del Libro Juan de la Cuesta.

Más apoyo a las pymes y la creación de suelo industrial completan sus propuestas

Los agentes sociales piden políticas de empleo a quien gane en las urnas

La Plaza Mayor acoge la Feria del Libro“La justicia de Ciudad Real está al borde del colapso”

Páginas 2 y 3

Página 11 Página 6

Page 2: 272_CiudadReal

fran solís

Cuando resta menos de un mes para que se celebren las elecciones municipales en Ciudad Real, globalCastilla-La Mancha se ha dirigido en esta ocasión a los empresa-rios y sindicatos para conocer cuáles son las peticiones que plantean al futuro equipo de Gobierno.

La puesta en marcha de políticas activas de empleo, la creación de suelo industrial y las exenciones y bonificacio-nes fiscales son algunas de las peticiones de AJE, la Cámara de Comercio y de los sindica-tos CCOO y UGT.

El presidente de la Asocia-ción de Jóvenes Empresarios (AJE) de Ciudad Real, José Ma-nuel Torres Poveda no duda en afirmar que los jóvenes en Ciudad Real tienen una serie de “deficiencias” en cuanto a la posibilidad de emprender, circunstancia que, en su opi-nión se debe básicamente a “motivos estructurales” más que “a la gestión que realiza el Ayuntamiento de Ciudad Real”.

Para Torres durante los últi-mos años se ha producido en España una fuerte tendencia hacia la globalización aspecto que ha incidido en el comer-cio exterior. Todo ello, unido a unos nuevos yacimientos de negocio más rentables “nos obliga a estar mejor prepara-dos en lo que a las lenguas extranjeras y nuevas tecno-logías se refiere con el fin de que los jóvenes empresarios

ciudadrealeños puedan hacer frente a los nuevos retos”.

Con la vista puesta en las elecciones municipales, e in-dependientemente del gru-

po político que salga elegido, José Manuel Torres espera que finalmente AJE sea la asocia-ción que gestione el nuevo vivero de empresas que se va

a construir en los terrenos de la antigua cárcel de la capital y que albergará a 40 empresas.

“Nosotros tenemos el com-promiso político del actual equipo de Gobierno de que vamos a gestionar el vivero de empresas municipal”, asegura Torres, quien aclara que des-de la asociación que preside también han hecho llegar al resto de partidos políticos la propuesta de AJE de gestionar el nuevo vivero de empresas.

Por otra parte el presidente provincial de AJE ve mejora-bles las políticas para el fomen-to de la creación de empleo y empresas en la capital man-chega. Si bien es consciente de que en esta materia las competencias del Consistorio “son limitadas”, entiende que “siempre se puede generar une buena dinámica”.

Por su parte la Cámara de Comercio e Industria de Ciu-dad Real, al tratarse de una entidad de derecho público de ámbito provincial, espera el mayor apoyo de las corpora-ciones locales en las acciones que reviertan en beneficio del tejido empresarial y de apoyo a sus emprendedores.

Dentro del ámbito muni-cipal, la Cámara de Comercio trabaja en convenios y accio-nes de colaboración con los ayuntamientos para ayudar en la tramitación administrativa de la creación de empresas, así como en el asesoramien-to para la puesta en marcha y viabilidad de las mismas. Por ello, con carácter general pide a las corporaciones lo-

El Polígono Industrial larache es uno de los principales motores económicos de la capital.

f.B.

AJE considera que los jóvenes en Ciudad Real encuentran una serie de “deficiencias” a la hora de emprender

La puesta en marcha de servicios avanzados y la creación de suelo industrial son algunas propuestas

Los agentes sociales solicitan políticas de empleo y mayor apoyo a las empresas

elecciones municipales las reivindicaciones de los agentes sociales

ACTUALIDAD jueves 28/04/20112

Page 3: 272_CiudadReal

cales que “sean conscientes de la importancia de apoyar a las empresas de cada mu-nicipio” además de “facilitar a los emprendedores la ayuda necesaria para poner en mar-cha sus proyectos”.

Desde su punto de vista este apoyo en el ámbito municipal puede reflejarse a través de

“exenciones y bonificaciones fiscales para la empresa; una agilidad administrativa en la tramitación de licencias y per-misos; y en diferentes ayudas para la inversión o la contrata-ción…”. Pero sobre todo en “ser consciente de que, de la mano de la PYME, superaremos los momentos de dificultad, para lo cual encontrarán el respaldo de la Cámara de Comercio”.

SindicatosJuan Jiménez, secretario general de UGT en Ciudad

Real explica que desde esta organización sindical otor-gan una gran importancia al desempleo por lo que el nue-vo equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ciudad Real “debe fomentar la creación de unas políticas de empleo que

no sean transitorias, sino que perduren en el tiempo”.

Fruto de la actual coyuntu-ra económica, Jiménez tam-bién considera necesario que el nuevo equipo de Gobierno, en coordinación con el resto de administraciones “debería

hacer un esfuerzo para que las familias de Ciudad Real que actualmente pasan difi-cultades y no perciben ningu-na renta puedan recibir una renta mínima”.

En otro orden de cosas el secretario general de UGT

pide a la corporación muni-cipal que salga elegida en las urnas la puesta en marcha de planes de empleo que ayuden a solucionar el problema del desempleo. También cree que hay que ayudar y potenciar a las empresas para que “pue-dan generar trabajo directo”.

Por último aclara que una

vez que se celebren las elec-ciones del 22 de mayo desde UGT se pondrán a disposición del nuevo equipo de Gobier-no para trabajar principal-mente en la puesta en mar-cha de políticas de empleo, aunque sin descuidar otras materias importantes como son la sanidad y la vivienda, por poner un ejemplo.

El sindicato de Comisiones Obreras también considera primordial que el nuevo re-gidor o regidora municipal tenga una “mayor sensibili-

dad” para los asuntos rela-cionados con el empleo y la economía.

Así lo explica el secretario general de CCOO en Ciudad Real Felipe Pérez, quien in-dica que actualmente la ca-pital ciudadrealeña adolece de “algo tan básico como un nuevo Pabellón Ferial”. Tam-bién critica que Ciudad Real es de las pocas ciudades de la provincia y alrededores que “no tiene suelo industrial”.

Por todo ello Pérez sostiene que no se trata únicamente de una cuestión de “sensibili-dad” para que se pueda pagar a las personas desempleadas, sino que, en su opinión, ha-bría que dotar a la capital de suelo industrial y de un nuevo pabellón ferial para celebrar un mayor número de ferias.

Por otra parte el secretario general de CCOO dice que la sensibilidad que muestra el Ayuntamiento de Ciudad Real con el empleo “es muy pequeña” si se compara con algunas medidas que “han to-mado otros ayuntamientos que otorgan subvenciones es-pecíficas. Y todo ello “a pesar de no tener competencias en la materia, lo que demuestra la sensibilidad social que pue-den tener “.

F.S.

Edificio que alberga la sede de los sindicatos CCOO y UGT.

CCOO reivindica una “mayor sensibilidad” con el empleo y la economía

Para UGT se deben fomentar políticas que sirvan para crear empleo estable

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Ciudad Real aboga por la puesta en marcha en Ciudad Real de unos servicios avanzados y de una industria tecnológica avanzada que permitan a la capital ser más competitiva en los mercados y sirvan para cimentar un sector económico mucho más estable.Para el presidente de AJE Ciudad Real, José Manuel Torres Poveda, el hecho de basar un modelo económico en el sector servicios puede traer consecuencias “bastante malas”. “Tenemos el ejemplo de Puertollano que al apostar por una industria determinada ha conseguido mantenerse

en términos más estables de empleo y sigue teniendo una economía mucho más estable”, apunta Torres Poveda.En su opinión a Ciudad Real “no se le puede pedir que tenga un modelo industrial como el de Puertollano porque no tendría sentido, pero si podría buscar un modelo industrial de producción de servicios realmente avanzados y tecnológicos que genere mucho valor añadido”.A su juicio el Plan Estratégico Ciudad Real 2015, que cuenta con la colaboración y participación de las instituciones y entidades más representativas de la capital manchega, “tendría que

contemplar el modelo de ciudad que queremos en el sentido económico”, por lo que “sería necesario apoyar a la industria, aunque ésta no tiene que se pesada, ya que podría ser tecnológica”. No menos importante es para el presidente de AJE Ciudad Real el apoyo de las instituciones a los empresarios de la capital con el fin de eliminar ciertas trabas que permitan “agilizar los trámites a la hora de poner en marcha una empresa”. También es importante para José Manuel Torres Poveda que la administración pública sea capaz de “atraer emprendedores”.

AJE apuesta por la puesta en marcha de una industria tecnológica avanzada

AJE tiene un vivero de empresas en la capital.

Aug

usto

Guz

mán

elecciones municipales las reivindicaciones de los agentes sociales

ACTUALIDADjueves 28/04/2011 3

Page 4: 272_CiudadReal
Page 5: 272_CiudadReal

“Personalmente estoy a favor de los debates televisivos

entre los candidatos de las diferentes formaciones políticas porque creo que permite a los ciudadanos conocer las propuestas e ideas sobre ciertos temas de unos y otros. Estos debates son más eficaces que otras fórmulas como la de los mítines o actos políticos, a los que sólo van los militantes”.

“A mi me gusta más ver a los diferentes candidatos

debatiendo en un programa sobre los temas que se le plantean, que en los mítines, donde de antemano se sabe lo que van a decir. El ciudadano necesita conocer las propuestas de los diferentes partidos sobre los problemas de su día a día. Ya estamos cansados del enfrentamiento entre unos y otros”.

“No me interesan ni los debates ni los mítines políticos

porque sé de antemano lo que van a decir unos y otros. Yo tengo mis ideas claras y voto según mis principios, así que cuando sale cualquier tema político en televisión, cambio de canal. Lo que hace falta es que el partido que gobierne haga las cosas bien para poder salir de la crisis económica”.

“Estoy a favor de cualquier tipo de debate, aunque, por

lo que hemos visto en otras ocasiones, cada uno termina lanzando su mensaje político sin responder a las cuestiones que se les plantean. No profundizan en lo que verdaderamente quieren saber los ciudadanos y se llevan el tema a su terreno. En cualquier caso, creo que llegarían a más ciudadanos que con los mítines”.

Ferando Fraile Herranz55 años

Fernando Fraile85 años

Ángeles Álvaro68 años

Juan Carlos Calvo51 años

“Permiten conocer las ideas de unos y otros”

“Son mejores los debates que los mítines políticos”

“No me interesan los debates ni los mítines”

“En los debates siempre hablan de lo que quieren”

¿Está a favor de los debates políticos en medios de comunicación? ¿Cree que sirven para conocer las propuestas de los diferentes partidos?

OpiniOnes

REdaCCión/m.J.p.

Los castellano-manchegos consultados por esta redac-ción apuestan por que los principales candidatos a la Presidencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha expongan sus pro-puestas en un cara a cara te-levisivo, considerando esta fórmula más eficaz que los tradicionales mítines o actos políticos.

En estos momentos, aún no se ha concretado la pro-puesta realizada por escrito por el PSOE de Castilla-La Mancha al Partido Popular para organizar dicho debate, sin embargo, los ciudadanos consideran que sería “intere-sante” que tanto José María Barreda (PSOE) como María Dolores de Cospedal (PP) ex-plicaran a la ciudadanía sus propuestas respecto a temas tan importantes como el

agua, el empleo, la posible implantación del ATC o la po-lítica económica de la región, entre otros.

La candidata del PP a la Presidencia de Castilla-La Mancha aceptó este martes realizar el cara a cara “en cualquier lado”, después de haber manifestado la semana anterior que no se realizara en los medios de comunicación públicos, “porque no pueden presumir de imparcialidad”.

A este respecto, el secreta-rio de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, señalaba que “si Cospedal tiene algún problema con los medios de comunicación públicos, se puede buscar un formato para que todos los medios puedan dar el debate”, y no cree que “la candidata del PP quiera censurar a medios como Televisión Española, Televisión y Radio de Casti-

lla-La Mancha o las televisio-nes municipales de Cuenca y Ciudad Real”.

La presidenta del PP en Castilla-La Mancha dijo tam-bién que otra de las condi-ciones para debatir es que “se hable de aquellos asuntos que quieren oír los ciudada-nos”, como son, según ella, el empleo, las propuestas eco-nómicas y las ayudas a las pe-queñas y medianas empresas y a los agricultores.

Para remarcar la necesidad de debatir sobre estos temas, Cospedal indicó que el 80% de los ciudadanos de la región se-ñala que los asuntos que más les preocupan son “el paro y los problemas económicos”. “Si hablamos de todo eso, que es lo que interesa a los castellano-manchegos, por descontado que debatiremos”, asevero.

A estas palabras también respondía Caballero para decir que quienes han evitado los debates han sido los diputados del PP, “que han abandonado hasta en ocho ocasiones en esta legislatura las Cortes re-gionales”. En este sentido re-cordó que en Castilla-La Man-cha “existe el único Parlamento del mundo donde el jefe de Gobierno ha intervenido en más ocasiones que la jefa de la oposición”. “Cospedal nunca ha formulado una pregunta al presidente, y siempre ha dele-gado en otros para que hicie-ran ese trabajo”, agregó.

El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha anunció el pasado martes que se ha hecho un ofrecimiento formal a la presidenta de la Federación Regional de Aso-ciaciones de Periodistas de la región para que desde esta fe-deración se organice el debate entre el presidente José María Barreda y la candidata del Par-tido Popular, María Dolores de Cospedal.

El PSOE propone a la Federación de Periodistas que organice el debate

Quieren saber sus propuestas sobre empleo, agua y la implantación de un ATC

Los castellano-manchegos quieren un debate televisivo entre Barreda y Cospedal

José maría Barreda y maría dolores de Cospedal, en dos de sus más recientes intervenciones en programas de televisión.

GCL

m

ACTUALIDADjueves 28/04/2011 5

Page 6: 272_CiudadReal

redacción

Los representantes de Caja riral de Ciudad Real, Luis Díaz Zarco y Miguel Ángel Calama, presidente y director general respectivamente, compare-cieron ante los medios de comunicación para dar a co-nocer los resultados obteni-dos por la entidad durante el primer trimestre del año.

Díaz Zarco manifestó, en primer lugar, que ésta sería la última convocatoria que haría a los medios de comu-nicación como presidente de la Caja Rural de Ciudad Real, toda vez que el próximo en-cuentro para la presentación

de resultados será ya como presidente de Globalcaja. En este sentido indicó que el proyecto de fusión va en el crono previsto y Globalcaja

será una realidad en el mes de mayo.

Con respecto a la entidad que preside, dijo que el pri-mer trimestre del año ha sido

una vez más bueno, pues se han superado los objetivos que se habían fijado y desta-có la evolución tan satisfac-toria al producirse en un en-torno económico que sigue siendo adverso, tanto para el tejido empresarial como para el propio sistema financiero. El aspecto más significativo es que todos los márgenes de la cuenta de resultados crecieron con respecto al año anterior, habiéndose alcan-zado la cifra de 4,5 millones de euros, lo que representa un incremento del 33,6% sobre el objetivo fijado. De mantenerse esta evolución el resto del año se rebasaría

ampliamente los objetivos del año.

A continuación tomó la pa-labra Miguel Ángel Calama quien destacó que el balance de clientes se situó al 31 de marzo en 2.748,8 millones de euros, de los que 1.297,2 co-rresponde a la inversión con un crecimiento interanual de 95,3 millones de euros, lo que representa un 7,9%.

También se refirió a la evo-lución de la morosidad, se-ñalando que sigue contenida con un ratio del 3,46% frente al 6,20% del sector, y una co-bertura para insolvencias fu-turas que alcanza ya un saldo de 76,2 millones de euros.

c.n.s.

Este jueves día 28 de abril se celebra el Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. Por ello, los sindi-catos UGT y CCOO en Ciu-dad Real han convocado una concentración bajo el lema Con sindicatos el trabajo es más seguro para recordar a las personas que han perdi-do la vida en accidentes de trabajo e insistir en que to-dos los accidentes laborales pueden evitarse.

Alicia Jiménez y Victoria Martínez, responsables pro-vinciales de Salud Laboral de CCOO y UGT respectivamen-te, presentaron en Ciudad Real el acto reivindicativo que comenzará a las 12.00 hora ante el edificio de los sindicatos y finalizará en la subdelegación del Gobier-no, donde se dará lectura a un manifiesto.

“Exigimos que se proteja a los trabajadores, que se in-vierta en la prevención para la salud y que sea ésta la que prevalezca ante la avaricia de algunos empresarios”, aseguró la representante de UGT, quien añadió que es necesario que haya más inspectores y que éstos acu-dan en el momento en que se denuncia la infracción. “Sigue habiendo mucha precariedad y mucha falta de prevención de riesgos la-borales, por lo que no vamos a bajar la guardia para que se cumpla la Ley de Riesgos Laborales”, añadió Victoria Martínez.

Por su parte, Alicia Jimé-nez hizo hincapié en que la destrucción masiva de em-pleo no puede ser la causa por la que los empresarios incumplan las normas de seguridad. “Mostramos nuestro rechazo a los empre-sarios que están ganando dinero a causa de las malas condiciones laborales de los trabajadores”, dijo.

Luis díaz Zarco y Miguel Ángel calama.

Caja Rural incrementó sus objetivos un 33,6%

caja

rur

al d

e ci

udad

rea

l

Actividades para dinamizar la culturaLa Diputación ha publicado una convocatoria para el de-sarrollo de actividades que ac-tiven la dinamización de la vida cultural en la provincia.

Congreso Nacional para EnfermeríaEl Hospital General acogerá los próximos días 3 y 4 de mayo el VII Congreso Nacio-nal de Informática en Enfer-mería, Inforenf11.

Los viajeros de Vueling reclamarán su dineroLos más de 100 pasajeros del vuelo de Vueling de Paris a Ciudad Real que fue derivado el sábado a Barcelona recla-marán la devolución del pre-cio del billete.

Designadas las mesas electoralesEl martes se celebró un pleno para determinar los integran-tes de las mesas electorales. Se seleccionaron a los presi-dentes, vocales y suplentes de las 107 mesas electorales.

5.850 euros para la Semana del MayorLa Junta de Gobierno Local ha dado el visto bueno al presupuesto de 5.850 euros para la celebración de la 28ª Semana del Mayor, que or-ganiza el Ayuntamiento.

brEVES

ceLia naharro saLas

Los miembros del sindicato mayoritario entre el cuerpo de funcionarios de Justicia en Ciudad Real, Justicia y Progre-so, aseguraron ayer en rueda de prensa que la Justicia en Ciudad Real está al borde del colapso a causa de los cuan-tiosos defectos generados en la implantación de la nueva Oficina Judicial.

El portavoz del sindicato en Ciudad Real, Manuel Ro-mán, indicó que el Ministerio ha reconocido los defectos pero que, aún así, siguen adelante. Según explicó, lo más urgente es solucionar la falta de personal en el Ser-vicio Común de Ordenación del Procedimiento (SCOP). “El corazón del enfermo está tocado y ese corazón es el SCOP. Si éste se para, no ha-brá vistas ni sentencias para ejecutar”, aseguró.

El sindicato ha remitido un escrito a la Junta de Personal de la Administración de Jus-ticia de Ciudad Real con una propuesta de acción a modo de protesta que consiste, en primer lugar, en dirigirse al Ministerio de Justicia soli-citando refuerzos urgentes en los distintos servicios y unidades de la oficina Judi-cial de Ciudad Real, especial-mente en el SOP. En segundo

lugar, proponen fijar un ca-lendario de concentraciones delante del edificio de los juzgados, que culminarían en la segunda quincena del mes de mayo con un en-cierro de los miembros de la Junta de Personal, de no tener respuesta positiva por parte del Ministerio.

Finalmente, proponen que se libren sendos escritos a los colegios de Abogados y Procuradores a fin de que, si a bien lo tienen, apoyen estas medidas, ofreciéndoles la posibilidad de reuniones conjuntas para el acuerdo de nuevas acciones llegado el caso.

El portavoz de Justicia y Progreso insistió en que no van a “dejar respirar al Ministerio” hasta que den respuesta a este problema y calculó que para salir de esta grave situación se ne-cesitaría un mínimo de 15 personas más en la oficina de Ciudad Real.

Manuel román es el portavoz del sindicato Justicia y Progreso en ciudad real.

c.n

.s.

El sindicato Justicia y Progreso exige al ministerio de Justicia refuerzos urgentes de personal y anuncia medidas de presión

Román: “La justicia en Ciudad Real está al borde del colapso”

Los sindicatos se concentran hoy contra la siniestralidad

cartel de la convocatoria.

jueves 28/04/20116 ACTUALIDAD

Page 7: 272_CiudadReal

redacción

La asociación de vecinos del barrio de Nuevo Parque denuncian a través de una nota de prensa que a pesar de que su nuevo centro lú-dico y deportivo José María de la Fuente fue inaugurado el pasado mes de diciembre “con todos los honores”, no pueden usarlo porque no dispone de luz ni corriente eléctrica.

Al parecer, según se infor-ma en la nota de prensa, a los pocos días de su inau-guración la asociación de vecinos se dirigió a ocupar el despacho que les fue ce-dido en el centro. En ese mo-mento comprobaron que la única entrada al mismo era por una puerta automatiza-da que no funcionaba, por lo que decidieron ponerse en contacto con el encargado de la obra quien les comuni-

có que debían contactar a su vez con la empresa que puso el mecanismo de la puerta. Finalmente, hablaron con la concejala de Participación Ciudadana, Frasi López, quien les comunicó que el contrato de la luz no se ha-bía realizado todavía porque faltaba un documento que ella misma iría a recoger.

Por este motivo, explican que Frasi López “nos dio un tiempo para que una vez re-suelto este pequeño detalle se solucionara todo”. A este respecto la asociación de vecinos aclara que tras una serie de vicisitudes y como veían que no se solucionaba el problema, decidieron diri-girse directamente a Unión Fenosa. “Allí nos facilitan el número de expediente y nos comunican que el problema surge de la subcontrata que es la responsable de colocar los nuevos contadores”.

Acto seguido la asocia-ción de vecinos solicita una reunión con el jefe de la oficina principal de Unión Fenosa, pero “tampoco nos aclara mucho excusándose en que ya no disponen de oficina comercial”, apuntan. Posteriormente señalan en nota de prensa que a prin-cipios de abril la concejala de Participación Ciudadana les comunica que el Ayunta-miento ha decidido romper relaciones con Unión Fenosa y contratar con otra empre-sa, pero que el asunto “que-dará resuelto muy pronto”.

A la vista de que los ve-cinos de Nuevo Parque no pueden usar el centro lúdi-co y deportivo porque no dispone de luz ni corriente eléctrica, la asociación de ve-cinos se pregunta “por qué motivo se ha inaugurado un centro sin estar totalmente preparado para su uso”.

redacción

Izquierda Unida de Ciudad Real ha presentado su candi-datura a las elecciones muni-cipales, “con la ilusión de po-der llevar a cabo su programa de gobierno y conscientes de la necesidad del urgente cambio de nuestra ciudad”.

Carmen Soánez, candida-ta a la alcaldía de la capital, aseguró a este semanario que IU quiere convertir a Ciudad Real en una ciudad social, de derechos; creadora de empleo de calidad, una ciudad educadora, participa-tiva, sostenible y ecológica, habitable, de proximidad, sin megaloproyectos especula-tivos. “Una ciudad donde no quede ninguna persona sin que se atiendan sus necesi-dades, ninguna familia sin vivienda, ningún mayor o dependiente sin atender dentro de su hogar o en el centro adecuado. Una ciu-dad con servicios públicos que garanticen la univer-salidad y la calidad de los mismos y en la que existan redes públicas de apoyo a las personas con problemas de integración”, indicó.

El programa de IU reco-ge además la intención de dar participación al tejido asociativo de la capital. Para

ello, propone adecuar el antiguo Colegio Ferroviario como Casa de las Asociacio-nes. Además, aboga por una política fiscal progresiva y la creación de una comisión de seguimiento de la crisis que evalúe las situaciones de pobreza, marginalidad, deficiencias, etc.

Carmen Soánez Contreras, ciudadrealeña de 52 años, casada, madre de una hija y un hijo, es administrativa de la Diputación Provincial, diplomada en RRLL y tie-nen un gran bagaje desde su juventud en la militancia política, sindical en Comi-siones Obreras y en diversos movimientos sociales.

Angel Aguas Nuevo, tra-bajador de la Junta de Co-munidades es el número dos de la lista. Es licenciado en Economía y Empresariales, comprometido con la ac-tividad política y sindical y militante de movimientos cristianos de base.

La candidatura la com-pletan, entre otros, Manuel Heredia de Castro, Ana Mª Rubio, Rafael González, Mª Dolores Gomez, Fermin Asenjo, Mª Prado Galan, David Serrano; Adoración Tomás, Enrique Jaraba, Mª Francisca Castilla, Alfonso Tercero o José Luis Gash.

fran solís

La concejala de Promoción Económicas y Truismo, Ro-sario Roncero, indicó que durante la Semana Santa el número de consultas per-sonalizas que ha recibido la Oficina de Turismo de Ciudad Real ha sido inferior al del pasado año, pasando de las 1.662 de la Semana de Pasión del año 2010 a las 1.238 de este año, lo que su-pone un descenso del 26%.

Pese a estas cifras, Ro-sario Roncero destacó el importante incremento del número de personas que han participado en las visi-tas guiadas, ya que durante la Semana Santa que acaba de terminar un total de 143 turistas decidieron conocer la ciudad fundada por Alfon-so X de una manera guiada, frente a las 80 personas que lo hicieron durante el mismo periodo del año anterior.

Significativo ha sido tam-bién el número de visitas que ha recibido la dirección web de turismo del Ayun-tamiento de Ciudad Real, al alcanzarse las 2.138 visitas durante los últimos siete días.

Para la concejala de Turis-mo, a pesar del mal tiempo y de la situación económica podría decirse que “Ciudad Real ha mantenido la tónica de turistas registrados du-rante la Semana Santa del año pasado”.

Por otra parte Roncero informó que hasta el próxi-mo 29 de abril se celebra en Ciudad Real el congreso europeo Europe for citizens, en el que participa el Con-sistorio capitalino así como otros ayuntamientos euro-peos procedentes de Suecia, Italia, Dinamarca y Escocia. foto de familia de la candidatura de iU en ciudad real.

iU

Las consultas en la Oficina de Turismo bajan un 26% en Semana Santa

IU presenta su lista y su programa electoral

aspecto exterior del centro lúdico y deportivo José María de la fuente.

Dicen que no tiene luz ni corriente eléctrica

Los vecinos de Nuevo Parque piden usar el centro lúdico

jueves 28/04/2011 7ACTUALIDAD

Page 8: 272_CiudadReal

E.P.

Un total de doce formaciones han presentado su candidatu-ra a las elecciones a las Cortes regionales, de las cuales sólo repiten PSOE, PP, IU y Unidad Castellana (UDCA).

Con respecto a los anterio-res comicios se presentan ocho nuevas formaciones: UPyD, Partido Castellano, Ciudadanos en Blanco, Partido Antitaurino, Ciudadanos de Centro Demo-crático, Ecolo Verdes Guadala-jara, Los Verdes-Grupo Verde y Unión de Ciudadanos Inde-pendientes de Toledo.

Una docena de partidos aspiran a obtener diputado regional

REDACCIÓN

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, destacó este lunes en Sigüen-za (Guadalajara) la impor-tancia que la Unión Europea ha tenido en el progreso y desarrollo de la Comunidad Autónoma. Según indicó, en la comprensión de esta tierra tal y como la vemos hoy ha jugado un papel fundamen-tal la trilogía constituida por la libertad y la democracia en España, la autonomía en Castilla-La Mancha y, por supuesto, la incorporación a Europa.

José María Barreda hacía estas declaraciones en el marco de la XVII edición de los premios de periodismo Salvador de Madariaga que se entregaron en el parador de Sigüenza y que reconocen el trabajo de los periodistas de radio, televisión y prensa escrita que informan sobre el proceso que se había pro-ducido de construcción de la Unión Europea.

En este contexto subrayó que sólo en fondos prove-nientes de la Política Agraria Común Castilla-La Mancha ha recibido más de 16 mi-llones de euros, además de

otros fondos que esta comu-nidad autónoma ha sabido aprovechar de manera muy eficiente.

Los galardonados con el Salvador de Madariaga en su XVII edición han sido la editora de informativos de fin de semana de Radio Nacional de España, Ángeles Bazán; el corresponsal en Bruselas de Cuatro, Bernardo de Miguel, y el corresponsal de Berlín de ABC, Ramiro Villapadierna.

A ellos reconoció la In-fanta Cristina, “sus méritos acumulados a lo largo de sus intensas y brillantes trayectorias”. La Infanta Cristina presidió la entrega de galardones.

GCL

M

Barreda destaca la importancia de la UE para la región

REDACCIÓN/E.P.

Los sindicatos CC OO y UGT saldrán a la calle este domin-go -con motivo del Primero de Mayo- en las cinco pro-vincias de la región bajo el lema Empleo con derechos. Contra los recortes sociales, para reivindicar la negocia-ción colectiva y la revisión de la Reforma Laboral.

Así lo han puesto de mani-fiesto en rueda de prensa el secretario regional de CC OO, José Luis Gil, y el secretario de Acción Sindical de UGT, Pedro de la Cruz.

Gil ha señalado que este día debe ser “un hito más” para las reivindicaciones que vienen llevando a cabo los sindicatos de clase en los últimos años, de modo que las “cosas pendientes” tengan “un altavoz muy especial”.

En su intervención ha re-cordado a las patronales que hay acuerdos que “tienen que cumplir” y ha asegura-do que la actitud que están manteniendo “dificulta es-pecialmente” que se pueda avanzar para “despejar conve-nientemente” la negociación colectiva.

“Ellos saben que lo esta-mos pasando francamente mal, que cumplimos lo pac-tado y que la solución no está en el mono de trabajo de los trabajadores, sino en una actitud más constructiva, razonable y comprometida

con Castilla-La Mancha”, ha señalado.

En la misma línea, De la Cruz ha manifestado que “se está sembrando el germen” de la ruptura de la paz so-cial que permite, entre otras cosas, la adaptación a la cri-sis económica. Además, ha destacado dos aspectos que están pululando en torno a la negociación colectiva que son “netamente interesa-dos”: considerar al trabaja-dor como “maleante y vago patológico” con mensajes en

torno al absentismo “absolu-tamente injustificados” y los planteamientos “erróneos” en torno a la productividad del trabajador que se están realizando.

El secretario regional de CC OO ha recordado que este año hay “fecha de caducidad”

-junio de 2011- a la hora de abordar los procesos de negociación, y si en ese mo-mento no hay acuerdos satis-factorios, el conflicto social se abrirá paso en la calle y en las empresas, ha augurado.

A todo ello Gil ha unido que este domingo los sindicatos

también quieren reafirmar su compromiso con la revisión de la Reforma Laboral a tra-vés de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que presentarán el 15 de mayo en el Congreso de los Diputados.

El sindicalista también ha apuntado que el Primero de Mayo servirá para explicar “con claridad” las reivindi-caciones y aspiraciones de los sindicatos en torno a las elecciones del 22 de mayo, para que todas las fuerzas políticas que se presentan expliquen sus objetivos en torno a la política económica y la protección social.

En relación con este asun-to, y a preguntas de los medios, los representantes sindicales han considerado que, desde la reflexión, los trabajadores de la región “de-ben votar” en las próximas elecciones regionales y mu-nicipales a opciones políticas de izquierdas.

ManifestacionesEl acto central del Primero de Mayo en la región se ce-lebrará en Albacete, donde estarán presentes los secre-tarios regionales de UGT y CC OO en una manifestación que saldrá a las 12.00 horas desde la Plaza del Altozano al Parque Abelardo Sánchez. Además, habrá manifestacio-nes en Puertollano (Ciudad Real), Cuenca, Guadalajara y Toledo.

Pedro de la Cruz (izquierda) y José Luis Gil, durante la comparecencia de prensa en Toledo.

GCL

M

Los sindicatos celebrarán el acto central del Día del Trabajo en Albacete

CC OO y UGT se manifestarán el Primero de Mayo contra los recortes sociales

REDACCIÓN/E.P.

El secretario general del PP en Castilla-La Mancha, Vicente Ti-rado, se ha apoyado en las en-cuestas publicadas este fin de semana por varios medios y las “ganas de cambio” para asegu-rar que los populares ganarán las elecciones autonómicas del 22 de mayo en Guadalajara, Toledo y Ciudad Real, lo que les daría el Gobierno regional.

Con respecto a las dos en-cuestas conocidas, en las que en una de ellas se les da como vencedores en la región y en la otra se refleja un “empate técnico” con el PSOE, Tirado ha recordado que las mismas señalan tendencias.

Por su parte, la secretaria de Organización del PSOE en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha asegurado que algunas en-cuestas de las publicadas este fin de semana coinciden con los sondeos internos que ma-nejan los socialistas y que les son “claramente favorables”. Además, considera que la que se da como ganador al PP está “muy cocinada”.

Sobre este asunto también se ha pronunciado el presiden-te regional, José María Barreda, para quien hay encuestas para todos los gustos. “Para qué nos vamos a preocupar de encues-tas si queda menos de un mes para el día 22 que es el día D, el momento de la verdad, el día en el que los ciudadanos emiten libremente su opinión y votan. Tengamos paciencia”, ha declarado.

El PP afirma que ganará en tres provincias de la región

CC OO y UGT consideran que los trabajadores “deben votar” a partidos de izquierdas

jueves 28/04/20118 REGIóN

Page 9: 272_CiudadReal

REDACCIÓN

El Patronato de la Fundación Castilla-La Mancha Tierra de Viñedos ha aprobado esta semana un nuevo proyecto de promoción por valor su-perior a los cinco millones de euros.

En concreto se llegará a 14 países. Así, junto a los países prioritarios marcados desde el principio, como son Estados Unidos, Rusia, China y Japón, se amplía a Canadá, México, Brasil, otros países del sudeste asiático como Filipinas, Singa-pur, Malasia entre otros, y la entrada en centro África.

Así lo avanzó el presidente en funciones de la Fundación y consejero de Agricultura y Me-dio Ambiente, José Luis Martí-nez Guijarro, a los medios de comunicación en un receso de la reunión del Patronato, en la que estuvo acompañado por

uno de los patronos, Enrique Cepeda.

Martínez Guijarro destacó que, con estos proyectos de promoción, la Fundación Cas-tilla-La Mancha Tierra de Viñe-dos sigue siendo la primera entidad que hace promoción en la región y de las primeras a nivel nacional, “pues estamos convencidos de que este es el camino por el que hemos de seguir trabajando. Prueba de ello -dijo- son los magnífi-cos resultados que estamos obteniendo en cuanto a las exportaciones de vino de la región”, con incrementos es-pectaculares en países como China y Rusia.

La Fundación también aprovechará Fenavin, que se celebra en Ciudad los días 10, 11 y 12 de mayo para desa-rrollar diversas actividades de promoción de los vinos de Castilla-La Mancha.

E.P.

Las comunidades autóno-mas de Extremadura y Cas-tilla-La Mancha comparti-rán las licencias de pesca, una medida que afecta a 243.000 aficionados de ambas regiones, 130.000 castellano-manchegos y 113.000 extremeños.

Así, y con el fin de no tener que obtener dos li-cencias para practicar la pesca en aquellos ríos que sean limítrofes con otras Comunidades Autóno-mas, Extremadura, Casti-lla-La Mancha y Aragón han previsto que, cuando exista reciprocidad, podrá practicarse la pesca con la licencia de la comunidad autónoma vecina.

Según informa la co-munidad extremeña, los cursos de agua o tramos limítrofes donde se puede practicar la pesca son los ríos Guadiana, Frío, Esto-miza, Estena y Tajo.Guijarro informó en Toledo del nuevo plan de promoción.

GCL

M

La fundación invertirá cinco millones de euros en promoción

Tierra de Viñedos dará a conocer sus vinos en 14 países

E.P.

GlobalCaja, entidad que sur-girá de la fusión de las cajas rurales de Albacete, Cuenca y Ciudad Real, comenzará su andadura de manera oficial el próximo 23 de mayo con una convención de direc-tivos que se celebrará en Toledo.

Así lo ha dado a conocer el director general de Caja Rural de Ciudad Real, Miguel Ángel Calama, quien ha indi-cado que en la convención de Toledo se congregarán unos 900 directivos de las cajas fusionadas, a los que se les explicará el proyecto de GlobalCaja y sus principales aspectos.

Por otro lado, el presiden-te de Caja Rural de Ciudad Real, Luis Díaz Zarco, ha in-dicado que, en los últimos días de mayo, aunque no ha especificado fecha, las tres entidades comenzarán a ac-tuar como una única caja, tal como estaba previsto.

GlobalCaja comenzará su andadura oficial el 23 de mayo

Castilla- La Mancha y Extremadura compartirán licencias de pesca

REGiónjueves 28/04/2011 9

Page 10: 272_CiudadReal

El conocido actor Juan Luis Galiardo dará vida este jueves en el Teatro Municipal Quijano al Avaro de Molière, todo un clásico del género dramático.El propio Galiardo, ha manifestado en diversos medios que este es su “mejor trabajo” como actor de teatro.

El humorista gráfico español Antonio Fraguas de Pablo, conocido mundialmente como Forges, estará presente en la IX edición de la Feria del Libro de Ciudad Real Juan de la Cuesta que se celebra en la Plaza Mayor de Ciudad Real hasta el próximo domingo 1 de mayo.

Libertad de expresión

Algunos utilizan la libertad de expresión para dar una opinión, todas son respetables y discutibles, pero la manipulación no es respetable.Algunos creen que ejercer ese derecho consiste en manipular, menospreciar, insultar y calumniar.La proximidad de las elecciones municipales y autonómicas, parecen haber abierto la veda.Los dirigentes del PP parecen haber perdido el pudor, si es que alguna vez lo tuvieron.

Cada vez que Dolores Cospedal toma la palabra, es increíble la capacidad que tiene para confundiral personal, sus acusaciones sobre espías invisibles sobre los cuales nunca aportó pruebas, ni siquiera en los tribunales, son simplemente indecentes. Sus insinuaciones sobre el ministro Rubalcaba, siempre coreada por la cúpula del partido conservador, son inadmisibles si queremos que este país llegue a ser considerado un país serio.

El beneplácito con el que aprueban las listas electorales en algunas comunidades autónomas

con varios imputados formado parte de las mismas, ignorando su propio código ético, roza lo inmoral.En muchos foros de opinión se pide a los políticos que hagan política, esta estrategia que está siguiendo el partido popular, no se asemeja en nada a lo que demandamos los ciudadanos.

No estamos interesados en sus discursos tremendistas, se supone que deberían luchar codo con codo con el gobierno para solucionar de una vez por todas los problemas de nuestra sociedad actual, acuciada por el desempleo y los problemas económicos que arrastran nuestras Pymes así como apoyar todas las reformas necesarias para reflotar la economía.

Los ciudadanos tenemos un mínimo de inteligencia que el PP parece desconocer o ignorar, y menos aún valorar. No se nos debería subestimar.

Manuela López RomeroValdepeñas

las caRas DE la NOTIcIa

E sta semana son los agentes sociales los que, en declaraciones a globalCastilla-La Mancha, ponen sobre la mesa sus necesidades, reivindicaciones y deseos con la

mirada puesta en el nuevo equipo de Gobierno que se conforme tras las próximas elecciones autonómicas y municipales que van a tener lugar el día 22 de mayo.

Los sindicatos UGT y CCOO, la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) y la Cámara de Comercio de Ciudad Real coinciden en señalar, como no podía ser de otra manera, que lo más urgente para el nuevo regidor o regidora de la capital debería ser la puesta en marcha de políticas activas de empleo que perduren en el tiempo y que permitan crear nuevos puestos de trabajo.

Unido a esta reivindicación está también el deseo de que desde el Ayuntamiento se preste más ayuda

y apoyo al empresario y al emprendedor. “Será de la mano de la pyme como superaremos las dificultades”, señalan desde la Cámara Comercio a este respecto.

Los agentes sociales comparten asimismo la opinión de que es necesario dar respuesta a la carencia de suelo industrial que tiene históricamente la capital. Así, piden al futuro equipo de Gobierno que trabaje en este sentido, facilitando que las empresas y emprendedores se instalen en Ciudad Real.

Está meridianamente claro que el futuro económico de Ciudad Real pasa por la creación de empleo y el desarrollo industrial. Por lo tanto, quien esté al frente del Consistorio durante los próximos cuatro años, debe demostrar con los hechos que apuesta verdaderamente por un desarrollo que genere puestos de trabajo.

Industria, empleo y ayuda a las pymes

lEcTOREs EDITORIal

Galiardo interpreta al Avaro de Molière

Forges estará en la Feria del Libro

GlobalCastilla-La Mancha, S.L. Avda. República Argentina, 1, local 15 - 16003 Cuenca. Referencia: Cartas al [email protected] olvide indicar sus datos personales y su número de DNI.GlobalCastilla-La Mancha, S.L. - 969 23 62 10.Referencia: Cartas al Director.

Por carta:

Por e-mail:

Por fax:

Si quiere mostrar su opinión

Las opiniones de los lectores dirigidas a esta sección no deberán sobrepasar las 400 palabras. Deberán estar firmadas y acompañadas por el DNI del autor. Global Castilla-La Mancha se reserva el derecho a publicar tales

colaboraciones, así como a resumirlas por cuestiones técnicas. El contenido íntegro de aquellas colaboraciones que no cumplan los requisitos de extensión podrán encontrarse en www.globalclm.com.

Publicación controlada por Información y Control de Publicaciones S.A.

EDITORIAL GLOBALCASTILLA-LAMANCHA, S.L.U.Director General: Gonzalo Sánchez-Izquierdo.GLOBALCASTILLA-LAMANCHADirector Editorial: Luis Mauricio Calvo Rubio.Redactores Jefe: Isabel del Rey (Albacete) y Celia Naharro Salas (Ciudad Real), Manuel Pérez (Cuenca). Redacción: Dolo Cambronero (Albacete), Fran Solís (Ciudad Real), Jesús Díaz del Campo Lozano (Cuenca), Rut González y Sara Maestro-Muñoz (Toledo), Nuria Nieto (Talavera) y Sara Laderas (Valdepeñas).Directora de Arte: Dolores Arribas Sánchez (Ciudad Real y Valdepeñas).Maquetadores: Diego Cobos (Cuenca), Francisco Javier Maroto (Toledo y Talavera).Fotografía: Lola Ortiz Mateo (Albacete), Augusto Guzmán (Ciudad Real), Francisco Díaz (Cuenca),Teo Barba (Toledo) y Jerónimo López Lobato (Talavera).Directores comerciales: Óscar Javier Córcoles (Albacete), Domingo Sánchez (Ciudad Real, 620 272664), Miguel Ángel Miranzo (Cuenca) y Miguel Ángel Domínguez (Toledo).Jefes de ventas: José Moar (Talavera, 686 927113).Dpto. Comercial: Albacete: Antonio J. Ochando (659 814645). Ciudad Real y Valdepeñas: Francisco José Burgos (696 574769) y Adrián Cámara de la Torre (Valdepeñas). Toledo e Illescas: Antonia Rodríguez Vergara y Jorge Carabaña Fernández (Toledo).Jefe de Administración: Francisco José Carrasco Rodríguez.Administración: Raquel Giménez (Albacete), Encarni Martín (Ciudad Real).Coordinadora de Distribución e Impresión: María José Fernández. Tel. 949 24 74 72.Redacción, Administración y Publicidad: Ciudad Real: C/ Rio 3-5. CP: 13003. Tel: 926 27 45 30 - Fax: 926 27 40 83.

Imprime: Rotativa Canales S.L. Dep. Legal.: TO-454-2005

OPINIÓN jueves 28/04/201110

N os encontramos ante el proceso electoral regional más reñido de la historia, no tanto porque así lo pongan de manifiesto los sondeos demoscópicos sino por

la sensación generaliza y la zozobra que rodea a los principales formaciones políticas en liza.

Ante este incierto panorama electoral, lo que acontezca desde ahora y hasta el día de las votaciones cobrará especial importancia. Los responsables de las campañas, plenamente conscientes de ello, no quieren dejar ni un resquicio a la improvisación que pueda dar lugar a un descuido que tenga graves consecuencias para los intereses de los candidatos. Por eso, desde algunas formaciones no miran con buenos ojos los debates a dos.

Sin embargo, para los ciudadanos son la mejor forma de conocer las propuestas de unos y de otros, sus opiniones sobre temas de interés, los argumentos que sustentas sus ideas… en definitiva,

hacer una comparación entre el programa y la valía de los candidatos. Es una forma sencilla, barata y directa para llegar a los votantes.

Opciones hay de preparar un debate limpio entre José María Barreda y María Dolores de Cospedal. La prueba la hemos tenido en pasadas elecciones nacionales con los debates entre Zapatero y Rajoy, en los que la Academia de Televisión se encargó de la producción y de ofrecer la señal institucional. En Castilla-La Mancha hay productoras independientes, instituciones académicas solventes, grandes profesionales de la comunicación y asociaciones de profesionales que pueden ofrecer plenas garantías de un debate neutral.

Sería una buena forma de llegar a los ciudadanos -25 millones de espectadores presenciaron los dos debates entre Zapatero y Rajoy en 2008- y de dar un paso importante para recuperar el perdido arte del debate al que tanto debe la democracia.

El perdido arte del debate

C-LM es un “baluarte de la sanidad pública”. Así lo puso de manifiesto el consejero del ramo, Fernando Lamata, durante la celebración del XXX aniversario de la Ley de Sanidad. El consejero abogó por los servicios públicos frente a cualquier intento de privatización de la asistencia.

Lamata defiende la sanidad pública

Page 11: 272_CiudadReal

celia naharro salas

Este miércoles ha abierto sus puertas en la Plaza Mayor de Ciudad Real la IX Feria del Li-bro Juan de la Cuesta, que ha llegado algo retrasada a su cita anual a causa de la coincidencia del Día del Libro con la Semana Santa, pero cargada de buenas propues-tas literarias para todos los gustos.

Fernando Bercebal, pre-sidente de la asociación de Editores de Castilla-La Man-cha y director de la feria, aseguró en declaraciones a globalcastilla-La Mancha, que a pesar de la crisis y de la austeridad que ha acom-pañado la organización del evento, esta edición cuenta con más expositores y más presentaciones de libros que nunca.

Así, la IX Feria del Libro Juan de la Cuesta, organi-zada por la Asociación de Editores de Castilla-La Man-cha y la Asociación Provin-cial de Empresarios de Pa-pelería y Librería de Ciudad Real, patrocinada por el Ayuntamiento de Ciudad Real y copatrocinada por la Obra Social de Caja Rural de Ciudad Real, cuenta con la participación de cuatro editores - Aache ediciones de Guadalajara, Eugenio Cano editor, Canseco edito-res y Ñaque Editora- , ocho librerías - Birdy, Capri, Casa Ruiz Morote, Cilsa, Litec, Subtexto, Tándem Idiomas y Zona 84- y cuatro institu-ciones -Ayuntamiento de Ciudad Real, Obra Social de Caja Rural de Ciudad Real, UCLM e Instituto de Estudios Manchegos-.

Las actividades habitua-les de la feria, Ven a Leer y La suerte del libro, patrocinadas por la Obra Social de Caja Rural, se mantienen un año más. Así, cada día alrededor de las 14.00 y las 21.00 ho-ras, se celebrarán sorteos de lotes de libros. Por cada libro comprado en la Feria, por participar en Ven a leer o en las actividades infantiles se recibirá una papeleta de participación. Manualida-des, marcapáginas, maqui-llaje son algunas de las cosas

que podrán hacer los niños en la feria, organizadas por Las ideas del ático, de 18.00 a 20.00 horas de jueves a sá-bado y de 12.00 a 14.00 horas sábado y domingo.

Además, el jueves a las 18.00 horas tendrá lugar el taller Aprende a jugar a Warhammer, jueves y vier-nes de 18.00 a 20.00 horas se celebrará el taller Pintar miniaturas, el viernes a las 18.00 horas tendrá lugar la actividad Enseñar a jugar: Carcassonne y Bang, el sá-bado a las 12.00 horas será el turno del taller Aprende a jugar a Magic y a las 17.30 horas un taller infantil de ar-tes plásticas y, finalmente, el domingo a las 12.00 horas se celebrará el taller Aprende a dibujar cómic.

Las presentaciones y fir-mas de libros serán múltiples durante de la feria, algunas de ellas de primer nivel.

El jueves a las 19.00 horas será la presentación de Polvo

eres II, de Nieves Concostrina y Forges y a las 19.30 horas tendrá lugar la de Pirueta, el primer cómic de la editorial Una china en mi zapato, idea de Pedro Alpera.

El viernes a las 19.00 horas, Jorge Molist presentará su última novela, Prométeme que serás libre, a las 19.30 horas será la presentación de Flores de sombra de Sofía Rhei, a las 20.00 horas la de Un americano en La Mancha, de Esther Bautista Naranjo y a las 20.30 horas tendrá lugar la presentación, con recital-performance incluido, de El paseo del cancerbero de Anto-nio Maldonado Muñoz.

El sábado a las 12.00 ho-ras se presentará la obra Los juegos atlantes, de Joaquín Londáiz y a las 19.00 horas Reyes Monforte presentará su novela La infiel. Por últi-mo, el domingo a las 12.00 horas María Zaragoza presen-tará su libro Dicen que estás muerta.

cartel de la iX Feria del libro Juan de la cuesta de ciudad real.

redacción

El Hospital General de Ciu-dad Real ha incorporado una nueva técnica terapéutica, puntera a nivel mundial, de-nominada epiduroscopia, in-dicada para el tratamiento del dolor lumbar crónico y otras patologías de la colum-na vertebral que no tienen tratamiento quirúrgico o bien que éste sea muy agresivo.

Esta técnica se utiliza como una herramienta de diagnós-tico y tratamiento, permitien-do actuar localmente sobre estructuras lesionadas. Se trata de una técnica mínima-mente invasiva que se realiza a través de un puerto de ac-ceso semi-rígido donde se

introduce una microcámara y electro bisturís especiales.

Los especialistas de la Uni-dad del Dolor del Hospital General de Ciudad Real, Joa-quín Insausti y Rubén Djbi-lian, han realizado la primera intervención con esta técnica en Castilla-La Mancha, situan-do a la sanidad de la región como un referente mundial en la materia.

La intervención se realizó a un varón de 41 años con dolor dorsal crónico había agotado todos los tratamien-tos sin que desapareciese el dolor. Gracias a esta técnica, se reduce la estancia hospita-laria, hay menos dolor posto-peratorio y una recuperación más rápida.

Técnica puntera contra el dolor lumbar en el HGCR

c.n.s.

Al cierre de esta edición, los alumnos de la Facultad de Educación del Campus de Ciudad Real se disponían a pasar la primera noche de encierro reivindicativo a modo de protesta ante la negativa de la Universidad de Castilla-La Mancha de instaurar en Ciudad Real el curso de adaptación a grado, necesario para que puedan adaptar su diplomatura al modelo que ha fijado el Es-pacio Europeo de Educación Superior.

Según explicó el represen-tante de alumnos de la Junta del Centro, José María Pérez de la Cruz, en la actualidad los alumnos de la facultad de Educación sólo tienen la posibilidad de hacer el curso de adaptación en universi-dades privadas. Pérez de la Cruz aseguró, por tanto, que

el objetivo de estas protestas, además de mostrar su recha-zo a la actuación de la UCLM, es hacer un llamamiento ge-neral y visibilizar la situación por la que están pasando.

En principio, el encierro y la “huelga a la japonesa” está programado hasta el viernes por la mañana, pero no des-cartan posteriores moviliza-ciones si no hay una respues-ta afirmativa por parte de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Además, los alumnos de la Facultad de Educación reclaman que se implanten el máster de investigación y doctorado en Educación, así como las menciones -a través de las cuales se otorga la es-pecialización en una materia-. La Facultad de Educación de Ciudad Real ha solicitado las de Lenguas Extranjeras, Música, Educación Especial y Educación Física.

Encierro reivindicativo de los alumnos de Educación

c.n

.s.

alumnos de la facultad de educación preparando la protesta.

Los niños y jóvenes podrán participar en talleres todos los días

Figuras como Jorge Molist, María Zaragoza, Nieves Concostrina, Forges, Sofía Rhei o Reyes Monforte estarán en Ciudad Real

Más expositores y autores que nunca en la IX Feria del Libro

jueves 28/04/2011 11SOCIEDAD Y CULTURA

Page 12: 272_CiudadReal
Page 13: 272_CiudadReal

redacción

Hablar de música jamaica-na es hablar, realmente, de más de un estilo musical a la vez: mento, ska, rocksteady, reggae, dancehall… A ella es-tará dedicado el Discofórum de este jueves que tendrá lugar a las 20.00 horas en el Espacio Libertad XII. Será una buena ocasión para des-mentir todos los tópicos que han surgido en torno a estos estilos y para demostrar que detrás de la idea (errónea) de un tipo de música fácil y vera-niega se esconde un universo cultural muy rico.

La música jamaicana es la protagonista del Discofórum

redacción

El cine club Olimpia empieza un nuevo ciclo de cine a partir del 1 de mayo. El objetivo es dar una muestra general del cine francés de los últimos años, a través de directores contemporáneos tan intere-santes como Jacques Audiard, François Ozon, Gaspar Noé, Claude Miller, y el también novelista Philippe Claudel.

Lejos de las películas más ta-quilleras que se dan a conocer en las salas de cine, este ciclo se ha centrado en unas cuantas películas peculiares que ofre-cen una cosmovisión original e interesante. Hubiéramos podido llamar este ciclo el de los antihéroes, donde se nos

ofrece una visión más oscura y pesimista de la realidad, lejos de la ya conocida visión bucó-lica y poética de Francia. Lejos de los tópicos conocidos, nos presentan un realismo crudo y a veces violento, donde se hace muestra de valores y compor-tamientos en contradicción con el prototipo del héroe, donde se nos propone una visión de gente al margen, que no vive ni ve la vida como las masas. Se ha elegido a propósito un abanico de películas representativas de nuevos directores franceses ya reconocidos y premiados pero que conservan su originalidad, su visión subjetiva y a veces sus escándalos.

Así este ciclo nos ofrecerá una reflexión sobre las rela-

ciones familiares alrededor de un oscuro secreto, de lo no dicho y de los silencios, el drama de un hombre re-cién salido de cárcel que in-tentará reconstruirse solo en

un mundo deshumanizado y rencoroso, de un realismo brutal y glacial. También se podrá investigar las relaciones amorosas complicadas, kitsch y de dominados/dominantes

de un grupo de franceses o el interrogatorio dentro de un marco cerrado de un supues-to pedófilo y asesino de niños, o las mentiras de un hombre que se hace pasar por un hé-roe de la resistencia durante la Segunda Guerra Mundial.

Las películas selecciona-das son: Hace mucho que te quiero, de Philippe Claudel, para el 1 de mayo; Solo contra todos, de Gaspar Noé, para el día 8; Gotas de agua sobre piedras calientes , de François Ozon, para el día 15; Garde à vue de Claude Miller, para el 22 y Un héros très discret de Jacques Audiard, para el día 29. Todas las películas se proyectan a las 19.30 horas en el Espacio Libertad XII.

El Cine Club Olimpia dedica nuevo ciclo al cine francés

La película de este domingo es Hace mucho que te quiero.

redacción

El sábado a las 22.30 horas en el Teatro de la Sensación, dentro del VI Festival Interna-cional de Danza Contempo-ránea y Artes del Movimien-to, la compañía Nabeirarrua Danza lleva a escena el es-pectáculo A 2 centímetros del suelo. Sobre las tablas, dos magníficas bailarinas: Anuska Alonso y Mar López.

Esta coreografía de forma-to mediano (45minutos de duración), nace con la idea de llevar a escena el lengua-je común de dos intérpretes que trabajan dentro del pa-norama de la danza contem-poránea actual.

Este trabajo está basado en imágenes, movimiento, tiempo y espacio contado a través de historias individua-les y conjuntas.

A 2 centímetros del suelo surge de la curiosidad de estas dos bailarinas, que de-ciden juntarse para encontrar un lugar común. La experi-mentación, escucha, respeto

y las vivencias emocionales y personales perfilan y definen el significado de esta expe-riencia escénica.

Aquí no se cuenta una his-toria, se cuentan muchas his-torias. Todas basadas en un juego de dos; el que abraza y el que se deja abrazar, el que empuja y el que es empuja-do, el que da y el que recibe. Habla de cómo, hacia dónde y cuándo se inclina la balanza de un lado, de cómo mante-ner el equilibrio, de querer y dejarse querer, del respeto mutuo y sobre todo de no dejarse caer. Es una historia de dos…

infantilEste domingo hay también teatro infantil en el Teatro de la Sensación, en sesión doble: a las 12.30 y a las 18.00 horas. Se trata de la obra Clo-wn Show de la Asociación Dale la vuelta, que cuenta la historia de tres payasos, supuestamente los mejores del mundo, que se disponen hacer su gran show.

Dos grandes bailarinas en las tablas de La Sensación

imagen de la obra A 2 centímetros del suelo.

ner

ea G

oiko

etch

ea

fran soLís

El conocido grupo de música Sexy Sadie, que llegó a con-vertirse en uno de los más influyentes de la música indie y pop española, actuará este sábado 30 de abril a las 22:30 horas en la sala Sala Backsta-ge de Ciudad Real, gracias a la colaboración de esta sala musical y La Casa con Rue-das. Sin duda será todo un regalo para los seguidores de esta banda mallorquina que en el año 2006 anunció su disolución y que un lustro después han vuelto a reunir-se para protagonizar una de las giras musicales más in-teresantes del presente año y en la que tocaran algunos de los mejores temas de su exitosa carrera.

De esta manera, los últi-mos componentes que que-daban antes de la disolución, es decir Jaime García Soriano (voces y guitarra); Carlos Pilán (guitarra); Jaume Gost (bajo) y Toni Toledo (batería), tra-tarán de deleitar al público ciudadrealeño con algunos de sus mejores temas como A brand new world, Mr. Nobo-dy, In the water, Someone like you o Crawling man, por citar algunas de las canciones más representativas.

Este será el único con-cierto que Sexy Sadie dará dentro del territorio castellano-manchego.

Coincidiendo con esta gira el grupo tiene previsto sacar a la calle un disco recopilatorio que incluirá algunas de sus canciones más importantes y que consiguieron marcar una época. Tampoco faltarán

las canciones homenaje que dedicaron a algunos de sus ídolos musicales como David Bowie y The Beatles.

Sexy Sadie vio la luz en el año 1992 en las Islas Baleares, concretamente en Palma de Mallorca.

A lo largo de su historia, y bajo el sello de Subterfuge, han grabado un total de nue-

ve discos de larga duración (entre discos de estudios, recopilatorios y directos) al-gunos muy influyentes como Onion Soap, It’s beautiful, It`s love y Butterflies. Su último trabajo vio la luz en el año 2006 y llevó por nombre Translate, siendo producido por los propios componentes de la banda.

El grupo mallorquín, disuelto en 2006 y uno de los más influyentes de la música indie, actúa este sábado en la Sala Backstage

el grupo mallorquín sexy sadie actúa este sábado en ciudad real.

La capital será testigo excepcional del regreso de Sexy Sadie

jueves 28/04/2011 13SOCIEDAD Y CULTURA

Page 14: 272_CiudadReal

Edic

ión

Ciud

ad R

eal y

Mig

ueltu

rra

Nº 2

72 -

28/0

4/20

11

Page 15: 272_CiudadReal

EXPOSICIONES

12 esculturas en el sótano del Antiguo Casino

El remodelado sótano del Antiguo Casino alberga una interesante exposición compuesta por 12 esculturas realizadas por escultores nacionales y extranjeros de prestigio.

Exposición de fotos ‘Cera y sentimientos’ en el Hospital

Cera y sentimientos es el título de la nueva exposi-ción fotográfica del Hospital General de Ciudad Real, dentro de la serie Desde mi ventana. Su autor, Jose Luis González Tejero, muestra la Semana Santa de Ciudad Real del año 2010.

‘Warhol & Co’, propuesta de la Galería Aleph

Una quincena de gra-bados de Warhol, Mariscal, Corazón y Ruiz de la Prada componen la exposición Warhol & Co que se puede visitar en la capital hasta final de mes en la Galería Aleph.

Exposición de pintores de México en el Aula Cultural

El Aula Cultural Universidad Abierta de Ciudad Real, situada en la céntrica calle Libertad, acoge hasta el próximo 7 de mayo la exposición Pintores de México. Flavia Totoro y Carlos Vidal.

‘Expo Freak’ en la Escuela de Arte Pedro Almodóvar

La muestra Expo Freak puede visitarse en la Escuela de Arte Pedro Almodóvar hasta el 29 de abril.

‘Sin sentido consentidos’, en La Sensación

Desde el viernes 15 de abril a las 21.00 horas el Teatro de la Sensación alberga la exposición de pintura de Estefanía M. Moreno Sin senti-do consentidos.

CINE‘En un mundo mejor’, en el cine de la UCLM

En un mundo mejor, de Susanne Bier es la propuesta para este jueves del cine de la UCLM. El film, una coproduc-ción danesa y sueca, se alzó con el Oscar a la mejor película de habla no inglesa. A las 21. 00 horas en los Cines las Vías.

‘Hace mucho que te quiero’, cine francés en el Círculo

Este domingo 1 de mayo empieza un nuevo ciclo en el Círculo de Bellas Artes dedicado al cine francés más actual. La primera película será Hace mucho que te quiero (Il y a longtemps que je t’aime, 2008) de Philippe Claudel. A las 19.30 horas en el Espacio Libertad XII.

Cortometrajes el viernes en Tetería Pachamama

Madre, de Agustín Trapero Moreno; Bukle, de Juan Moreno Muñoz y Un mal día para tener amigos, de Juan Antonio Anguita son los cor-tometrajes que se proyectarán este viernes día 29 en la Tetería Pachamama a partir de las 21.30 horas.

MÚSICAConcierto de Sexy Sadie en la sala Back Stage

El sábado 30 de abril a las 22.30 horas en la sala Back Stage (calle Cruz de los Casados, junto al Hotel Paraíso) tendrá lugar el con-cierto grupo de pop mallor-quín Sexy Sadie, que han vuelto a la escena musical tras separarse en 2006.

Merche presenta su nuevo disco en el Teatro Quijano

La cantante Merche presenta este sábado en con-cierto su último trabajo musi-cal, Acordes de mi diario, en el Teatro Quijano de Ciudad Real. A las 20.30 horas. Organiza la Cadena Cope.

Gran gala lírica de zarzuela y canciones de siempre

La Orquesta Filarmónica de La Mancha, Grandes cantantes Líricos, Coral Polifónica de Ciudad Real, Coral Polifonica Sierra Alta de Villarrubia de los Ojos y el Coro Mansil Nahar de Manzanares, a la dirección de Francisco Antonio Moya Rubio, presentan el viernes en el Quijano a las 20.30 horas la Gran gala lírica de zarzuela y canciones de siempre.

TEATROJuan Luis Galiardo da vida al Avaro de Moliére

El Avaro de Moliére, todo un clasico del género dra-mático, llega el jueves día 28 al

Teatro Quijano de Ciudad Real. La dirección es de Jorge Lavelli y el elenco está formado por Juan Luis Galiardo, Carmen Álvarez, Manuel Brun, Manolo Caro, Manuel Elías o Palmira Ferrer entre otros. A las 20.30 horas.

Clown para los niños en el Teatro de la Sensación

La compañía Dale la vuelta presenta este domingo, en sesión doble - a las 12.30 y a las 18.00 horas- en el Teatro de la Sensación el espectáculo Clown Show, la historia dispa-ratada de tres payasos. Para niños.

DANZA‘A 2 centímetros del suelo’ el sábado en La Sensación

El sábado 30 de abril a las 22.00 horas se repre-sentará en el Teatro de la Sensación A 2 centimetros del suelo, por la compañía Nabeirarrua Danza. Dos fan-tásticas bailarinas sobre el escenario.

VARIOSDiscofórum dedicado a la música jamaicana

Rocksteady, mento,ska, reggae, dance-hall... Toda la música jamai-cana será la protagonista del Discofórum de este jue-ves que tendrá lugar a las 20.00 horas en el Espacio Libertad XII.

Este viernes hay Masa Crítica en Ciudad Real

Si la lluvia lo permi-te este viernes tocará el mensual recorrido biciacti-vista de la Masa Crítica por las calles de Ciudad Real. Partirá a las 20.00 horas de la Plaza del Pilar.

Feria del Libro hasta el domingo en la Plaza

Desde el miércoles y hasta el domingo día 1 de mayo estará instalada en la Plaza Mayor de Ciudad Real la IX Feria del Libro Juan de la Cuesta. En el transcurso de la feria habrá activida-des y talleres para niños y jóvenes así como presenta-ciones de libros y firmas de algunos escritores de nivel como Jorge Molist, Nieves Concostrina y Forges, María Zaragoza, Sofía Rhei o Reyes Monforte.

Farmacias de guardia

DIA 28/04/1124 horas

Ciudad RealC/Tablas de Daimiel, 11

24 horas Miguelturra

C/ Paquito León, 25

DIA 29/04/1124 horas

Ciudad RealRonda de Santa María, 2

24 horas Miguelturra

C/ Paquito León, 25

DIA 30/04/1124 horas

Ciudad RealC/ Calatrava, 18

24 horas Miguelturra

C/ Real, 66

DIA 01/05/1124 horas

Ciudad RealC/ Estrella, 4

24 horas Miguelturra

C/ Real, 66

DIA 02/05/1124 horas

Ciudad RealAvda. Europa, 45

24 horas

MiguelturraC/ José Mora, 27

DIA 03/05/1124 horas

Ciudad RealC/ General Aguilera, 10

24 horas Miguelturra

Plaza Constitución, 6

DIA 04/05/1124 horas

Ciudad RealC/ Estación Vía Crucis, 1

24 horas Miguelturra

C/ Paquito León, 25

DIA 05/05/1124 horas

Ciudad RealC/ Alarcos, 6

24 horas Miguelturra

C/ Paquito León, 25

DIA 06/05/1124 horas

Ciudad RealCamino Viejo de Alarcos, 5

24 horas Miguelturra

C/ Real, 66

jueves 28/04/2011 15AGENDA

El Tiempo

Ciudad Real

Enero

Viernes

29Abril

Máxima

21ºc

Mínima

12ºc

30Abril

SábadoMáxima Mínima

11ºc20ºc

Domingo

1Máxima Mínima

10ºc20ºcMayo

SOLEADO

CHUBASCOS

NUBLADO

NIEBLA

NUBES Y CLAROS

LLUVIA

TORMENTA

NIEVE

Page 16: 272_CiudadReal

1 Una de las tartas de toallas disponibles en El Jardín Romántico2 En la floristería encontrará flores preservadas,

como esta bonita gardenia 3 Los libros con sentimientos, personalizados, son una

fantástica opción para regalar en el Día de la Madre

c.n.s.

Llega el primer domingo de mayo, una fecha señalada en el calendario, ya que se celebra el Día de la Madre. Sorprender a esa persona tan especial en nuestra vida con un regalo único, original, con buen gusto y calidad ahora es fácil gracias a la floristería El Jardín Romántico, ubicada en la Avenida Reyes Católicos de Ciudad Real (junto al Hospital General).

En El Jardín Romántico encontrará gran variedad de detalles especiales, como sus bellos ramos y cestas, sus flores y bonsais preservados, sus li-bros personalizados, sus tartas de toallas, sus peluches o sus ambien-tadores Cristalinas, los mejores del mercado. Opciones para todos los

gustos y a un precio excepcional que, sin duda, encantarán a las madres en su gran día o a esa persona especial en cualquier ocasión.

En El Jardín Romántico tienen en cuenta todos los detalles, por eso consideran la presentación como una parte fundamental del regalo, por lo que está sumamente cuidada.

No lo dude. Ese detalle que está buscando, lo encontrará en El Jardín

Romántico. Descubra sus regalos ori-ginales y personalizados para bodas, bautizos y comuniones, su gran sur-tido en regalos para recién nacidos -como tartas de pañales o ramos con calcetines- y, en general, las múlti-ples propuestas para regalar como velas, imanes, muñecos, bombones, flores con mensaje, globos, cáctus con fuentes...

Y para que nadie se quede sin su regalo por falta de tiempo, El Jardín Romántico está a disposición del público en un amplio horario: de domingo a jueves de 9 a 21 horas y los viernes de 9 a 15 horas, así como todos los festivos. Y también en In-ternet, a través de su tienda on-line: www.floresyregalos.com.

Gran variedad de detalles especiales para el Día de la Madre

El mejor regalo está en El Jardín Romántico

El Jardín Romántico ofrece todo tipo de regalos a los mejores precios

1

2

Foto

s: F

otóg

rafo

3

Albacete: [email protected] Peral 5 Entreplanta. CP: 02001. Tel: 967 55 05 90 - Fax: 967 21 59 29ciudad Real: [email protected]ío, 3 y 5. CP: 13003. Tel: 926 27 45 30 - Fax: 926 27 40 83 cuenca: [email protected]. Rep. Argentina, 1. CP: 16003. Tel: 969 24 07 50 - Fax: 969 23 62 10 Jueves, 28 de abril de 2011. Año 7. Número 272 www.globalclm.com

Talavera: [email protected]: [email protected] X El Sabio, 6. CP: 45001. Tel: 925 28 41 60 - Fax: 925 22 79 58