298

32
también en: BUSCA Edición 298 32 páginas Circulación semanal 29 de abril al 5 de mayo 2016 Año 7 Ciudad de Panamá CULTURA PÁG. 15 VENEZUELA PÁG. 10 Mientras que Nicolás Maduro intenta mantenerse en el poder y utiliza su innegable influencia en el Tribu- nal Supremo de Justicia para trancar el juego político; la oposición insiste en el planteamiento de un cambio ante la crisis socio-económica que afecta al país. El referendo revocatorio se convirtió, de facto, en el mecanismo que le queda a la oposición para impulsar en lo que resta de 2016, la transición hacia un nuevo siste- ma de gobierno. Antes de que esto pueda cristalizarse le tocará sortear una serie de obstáculos por parte del Con- sejo Nacional Electoral (CNE), otra instancia acusada de recibir órdenes directas desde el Palacio de Miraflores. “Es una ruta difícil, pero lo superaremos. Un ejem- plo es la verificación del 1 % de esta primera etapa, una cosa absurda. Ahí viene nuestra lucha para que en la se- gunda recolección la verificación sea aleatoria y no la to- talidad de 20 % del RE. Las cosas en Venezuela se están acelerando por las protestas y las ganas de cambiar. Esto es una carrera de resistencia”, explicó a El Venezolano de Panamá el diputado Stalin González. VENEZUELA PÁG. 12 DEPORTES Pág. 25 Flag Football , el deporte que llegó para quedarse Panamá se llenó de flamenco Una carrera de obstáculos para cambiar de gobierno Con sus originales trabajos, el talento venezolano poco a poco ha ido abriéndose espacio en el país. Las ilustraciones de Leslie Molina, los souvernirs WeOn Sto- re, el estudio creativoBlam PTY y los lentes de made- ra, Wuudz Sunglasses, son algunos de los ejemplos de cómo la creatividad criolla ha contribuido a enaltecer al creciente mercado de diseño local. El expresidente de Bolivia, Jorge “Tuto” Quiroga, estuvo de visita en Venezuela como integrante de La Unión Demócrata Inter- nacional (UDI) para dar apoyo a la Mesa de la Unidad Democrática. Quiroga considera que estamos presenciando el principio del fin del Socialismo del Siglo XXI. “La lucha política todavía durará me- ses, pero el ciclo del dominio del Socialismo del Siglo XXI que tenía dos ingredientes fundamentales: la petrochequera junto al carisma comunicacional de Hugo Chávez y el mito Lula, ya no está”. Creaciones venezolanas made in Panamá SOCIALES Pág. 28 Jorge “Tuto” Quiroga: “Se avecinan tiempos determinantes en Latinoamérica” ¿Cómo mejorar su relación de pareja? VIDA SANA PÁG. 20

description

http://www.elvenezolano.com.pa/pdf/2013/298.pdf

Transcript of 298

Page 1: 298

también en:BUSCA

Edición 298 32 páginas Circulación semanal29 de abril al 5 de mayo 2016Año 7Ciudad de Panamá

CULTURA PÁG. 15

VENEZUELA PÁG. 10

Mientras que Nicolás Maduro intenta mantenerse en el poder y utiliza su innegable infl uencia en el Tribu-nal Supremo de Justicia para trancar el juego político; la oposición insiste en el planteamiento de un cambio ante la crisis socio-económica que afecta al país.

El referendo revocatorio se convirtió, de facto, en el mecanismo que le queda a la oposición para impulsar en lo que resta de 2016, la transición hacia un nuevo siste-ma de gobierno. Antes de que esto pueda cristalizarse le tocará sortear una serie de obstáculos por parte del Con-sejo Nacional Electoral (CNE), otra instancia acusada de recibir órdenes directas desde el Palacio de Mirafl ores.

“Es una ruta difícil, pero lo superaremos. Un ejem-plo es la verifi cación del 1 % de esta primera etapa, una cosa absurda. Ahí viene nuestra lucha para que en la se-gunda recolección la verifi cación sea aleatoria y no la to-talidad de 20 % del RE. Las cosas en Venezuela se están acelerando por las protestas y las ganas de cambiar. Esto es una carrera de resistencia”, explicó a El Venezolano de Panamá el diputado Stalin González.

VENEZUELA PÁG. 12

DEPORTES Pág. 25

Flag Football, el deporte que llegó para quedarse

Panamá se llenó de fl amenco

Una carrera de obstáculos para cambiar de gobierno

Con sus originales trabajos, el talento venezolano poco a poco ha ido abriéndose espacio en el país. Las ilustraciones de Leslie Molina, los souvernirs WeOn Sto-re, el estudio creativoBlam PTY y los lentes de made-ra, Wuudz Sunglasses, son algunos de los ejemplos de cómo la creatividad criolla ha contribuido a enaltecer al creciente mercado de diseño local.

El expresidente de Bolivia, Jorge “Tuto” Quiroga, estuvo de visita en Venezuela como integrante de La Unión Demócrata Inter-nacional (UDI) para dar apoyo a la Mesa de la Unidad Democrática. Quiroga considera que estamos presenciando el principio del fi n del Socialismo del Siglo XXI. “La lucha política todavía durará me-ses, pero el ciclo del dominio del Socialismo del Siglo XXI que tenía dos ingredientes fundamentales: la petrochequera junto al carisma comunicacional de Hugo Chávez y el mito Lula, ya no está”.

Creaciones venezolanas

made in Panamá

SOCIALES Pág. 28

32 páginas29 de abril al 5 de mayo 2016

Jorge “Tuto” Quiroga: “Se avecinan tiempos determinantes en Latinoamérica”

¿Cómo mejorar su relación de pareja?VIDA SANA PÁG. 20

Page 2: 298

2 EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 29 de abril al 5 de mayo de 2016GENERALGeneral 29 de abril al 5 de mayo de 2016

392-72-40

Calle 72, suite # 502, San Francisco, Ciudad de Panamá, Panamá. Teléfonos: (507) 300 2220 y 300 2221. www.elvenezolano.com.pa

El Venezolano Grupo Editorial El VenezolanoDirector Miami - Broward Oswaldo Muñoz

El Venezolano de PanamáJunta directiva:Eduardo GutiérrezAdriana RincónMilagro Lugo

Editor:Adriana Rincón

Administración:Milagro LugoAlis Guerra

Ventas:Servelid PáezDaniella OrtaDora SchmidmajerAdriana FuentesMariana Suárez Sarcos

El Venezolano de Panamá no se hace responsable por las opiniones emitidas por sus colaboradores editoriales y publicitarios.

Marcos QuirozDianolis Aguilera

Prensa:Elizabeth D. TruzmanCorina BriceñoLuis LorenzoDavid Alejandro Chacón

Diseño Gráfico:Moira Liz Olivar MontielMilka JourdanAbdiel Abadía Delgado

Web y redes sociales:Geobana GuerreroFabio Bettiol

Corresponsales:Margaret LópezIngrid BravoIleana GarcíaAdriana RiveraGabriela RojasYakary PradoGerardo GuaracheAndreína Martínez

Sergio Moreno

Distribución:Miguel SegoviaManuel Jeanette

Articulistas/colaboradores:Oswaldo MuñozMaximiliano GonzálezElí BravoNelly PujolsMeollo CriolloNitu Pérez Osuna

Raúl SerebrenikAntonio RivasWattie RomeroDr. Orlando GutiérrezDr. Pedro DelgadoJacqueline De los RiosJuan VenéAndrés CarvalloNorberto TestaZeus MachadoMaricarmen CervelliPatricia MoreanAndrea Cogollos

Bettina RussianJhobli PérezDafne GutiérrezJhonthan RiveroBoris Dominguez

Calle 72, suite # 502, San Francisco, Ciudad de Panama, Panama. Teléfonos: (507) 300 2220 y 300 2221. www.elvenezolanonews.com.pa

Caldo de cultivoElí Bravo www.inspirulina.com

www.elibravo.com/caldo.php

Las cuentas del alma

Hace unas noches bebía unas botellas de vino con unos buenos amigos y la conversación derivó hacia la familia

y los dolorosos asuntos pendientes, esas es-pinas clavadas en el alma que el perdón aún no cura. Poco a poco las historias fueron des-tilando los desencuentros acumulados por años, los resentimientos de lado y lado, las brechas abiertas en los terrenos del amor que de alguna forma buscaban salvar, pero no sa-bían cómo hacerlo. Alguien comentó que su terapista le había recomendado que cerrara esas cuentas pendientes antes de que sus pa-dres murieran. Siguió un breve silencio que sonó como un acuerdo. El perdón y la acepta-ción pueden llegar en cualquier momento, es verdad, pero mejor si llegan en vida.

La poderosa y compleja relación entre padres e hijos recorre un camino que es dis-tinto para cada familia. En algunos casos muy fl uido, en otros más tortuoso, ese transitar de los años puede derivar en un espacio de paz interna para cada quien, y también, en el me-jor de los casos, entre el núcleo familiar. Como posiblemente sabrás por experiencia propia no es siempre fácil, pero trabajar en alcanzar esa paz interna abre las puertas de una ver-dadera libertad, independencia y serenidad.

¿Cómo reconciliar esas cuentas del alma? No existe una sola respuesta. De existir la matemática se quedarían sin empleo los psicólogos, terapistas, consejeros y psíqui-cos. Las cuentas del alma no ajustan como una cuenta bancaria. No hay contabilidad

exacta para el corazón.Lo que sí existe es un camino para hacer las

paces con esas cuentas: aceptarlas como son para que cada quien se apodere de su parte de la historia. ¿De qué hablo? En primer lu-gar de ver a cada quien como realmente es,

no como quisiéramos que fuese. Tratar de tener un padre distinto, una madre diferen-te, un hermano o una hermana que fuese de otra manera, es un ejercicio doloroso e inútil. Es como esforzarse en tener un mejor pasado. Las personas son como son, toman sus decisio-

nes (buenas o malas) según su conciencia y actúan desde sus emociones (de las cuales no somos dueños). Aceptar a las personas como son permite liberar la tensión de pretender cambiarlas y abre las puertas al perdón, que no signifi ca condonar aquellos actos abusivos o que hayan causado un daño grave, pero sí aprender a hacer las paces con todo lo sucedi-do. Tampoco signifi ca abandonarlas si es que nuestra ayuda o presencia puede ayudarlas, pero entendiendo en mente y corazón que hay límites que no podemos (o debemos) traspasar.

Lo segundo, apoderarse de la historia personal, es encontrar la coherencia y el sen-tido dentro del sistema familiar. Es explorar, aceptar e integrar la parte que toca de la historia familiar para llegar a un espacio de balance interno que no depende de lo que hagan o no hagan los demás miembros. Aquí el trabajo es para adentro, y de esa manera, se cambia la relación con lo que está suce-diendo afuera. Cuando nos apoderamos de nuestra historia nos hacemos responsables de nuestra parte del pastel, y lo que hagan los demás, que sin duda afecta, podemos verlo con mayor claridad y una sana distancia.

Cuentas claras conservan amistades, dice el refrán, y con las cuentas del alma la clari-dad tiene que ver con tomar conciencia para traer a la luz lo vivido y hacer las paces con todo ello. Sin pretender que sea una cuenta exacta, pero al menos, que arroje un balance positivo en la columna del amor.

Foto: Cortesía.

Page 3: 298

29 de abril al 5 de mayo de 2016 EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 3VENEZUELA

NOTICIA DE LA SEMANA Venezuela Con información de EFE

Cierre editorial: 28 de abril de 2016

Participación masiva en la firma por el revocatorio

Para activar el referéndum revocatorio es necesario recaudar 195 mil 721 firmas

La oposición venezolana registró una par-ticipación masiva a escala nacional en la eco-lección del 1 % de las firmas del censo electoral para activar el referendo para revocar el manda-to del presidente, Nicolás Maduro.

“La convocatoria ha sido masiva, vamos a recoger todas las firmas que podamos”, dijo a los periodistas el dirigente opositor Henrique Capriles el día miércoles 27 de abril.

El también gobernador del céntrico estado Miranda fue el encargado de anunciar el día jue-ves 28 de abril en una rueda de prensa que se recogieron un millón 102 mil 336 rúbricas en dos días. “El siguiente paso es la validación. Vamos paso a paso”, indicó el excandidato presidencial.

“La gente ha salido en toda nuestra Vene-zuela a esta hora todos los puntos establecidos de recolección de firmas están funcionando, está el pueblo en las colas también para firmar, eso es en toda Venezuela, he hecho una verificación estado por estado”, dijo el dos veces candidato a la Presidencia.

Asimismo, señaló que los venezolanos que quieren “un cambio” deben “encauzar la solu-ción en una vía democrática, constitucional, y eso es el revocatorio”.

“El revocatorio es para evitar un golpe de Estado”, agregó.

En este sentido, aprovechó para “emplazar” al ministro de la Defensa, Vladimir Padrino, para que diga “quien está detrás de un golpe de Estado en Venezuela” y que “presente las prue-bas si hay un golpe en desarrollo” como lo afir-mó el domingo pasado en una entrevista.

“Los venezolanos no queremos una solu-ción militar”, indicó.

Por su parte, el presidente del Parlamento venezolano, el también opositor Henry Ramos Allup, escribió en su cuenta de Twitter: “Tre-mendo éxito recolección firmas RR (referendo revocatorio) Plaza Brión Chacaíto (Caracas). Enorme y continua afluencia entusiasta de per-sonas. Iguales reportes todo el país”.

En las redes sociales los opositores publica-ron fotos de las colas de personas que esperaban por firmar, la mayoría de ellas acompañadas de la etiqueta #YoFirmoYoRevoco.

El coordinador nacional encargado de Vo-luntad Popular, diputado Freddy Guevara, aseguró que la tolda naranja impulsará un revo-catorio efectivo que permita concretar el cambio este mismo año, acompañado de la presión po-pular de los venezolanos en las calles y su voto. “Para salir de este gobierno es necesario la fir-ma, la calle y el voto. El voto porque es la forma con la que vamos a lograr que el cambio sea lo menos traumático posible, que nos dé mayor es-tabilidad y que nos permita reconstruir a Vene-zuela de una forma más rápida. Esto no se trata solamente de salir de Nicolás Maduro, sino de reconstruir a Venezuela. La calle es un elemento esencial, porque estamos en democracia y frente a una dictadura solo la presión popular permi-tirá que se respete la Voluntad Popular. Con la calle ganamos el 6 de diciembre, con la presión de calle logramos que entregarán la planilla, hoy en la calle teneos una demostración contundente de la voluntad de cambio, y será en la calle como defenderemos ese cambio”.

Cientos de venezolanos colmaron la avenida Brión de Chacaito y se sumaron a las colas para firmar la planilla y así convocar el referendo

revocatorio del mandato de Maduro. Durante la jornada se escuchaban al unísono diversas consignas que evidenciaban el sentir de cambio de los venezolanos que están agobiados por la inseguridad, las colas, la inflación, la escasez y demás problemas que agobian a los venezo-lanos, quienes dejaron claro al régimen que no aceptarán más corrupción e ineficiencia.

Participación internacionalLos venezolanos que residen en el exterior

no pueden participar en la recolección de fir-mas para el referendo revocatorio. Sin embar-go, sí podrán votar en las elecciones aquellas personas que se encuentren registradas como electores en los consulados venezolanos de cada país. El registro electoral del Consulado de Venezuela en Panamá permanece cerrado desde el año 2012. “Estamos esperando nuevas instrucciones”, aseguró una funcionaria de la oficina consular en Panamá.

Los venezolanos hicieron largas filas para estampar su firma para activar el Referendo Revocatorio. Foto: Cortesía.

Page 4: 298

4 EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 29 de abril al 5 de mayo de 2016PANAMÁ

NOTICIA DE LA SEMANA PanamáCon información de EFE

Cierre editorial: 27 de abril de 2016t

@unicomotos

JAGUAR 125 LEON 150

FRANQUICIAS DISPONIBLES

UNICO

vÍa españatumba muerto

VÍA tocumenarraijan

www.unicomotos.com

Nuestras motos para Delivery

Mueve tus Sueños

Aumentarán tus Ventas

Exministro de Martinelli es llamado a juicio por supuesta corrupción

Guillermo Ferrufino deberá enfrentarse a un juicio el 8 y 9 de agosto

El exministro de Desarrollo Social de Panamá Guillermo Ferrufino irá a juicio el próximo mes de agosto por supuesta co-rrupción de servidores públicos en la com-pra de un lujoso vehículo, indicó una fuente judicial.

La fecha estipulada en una audiencia preliminar por la jueza Décimo Tercera Pe-nal, Alina Hubiedo, para el juicio al exminis-tro del Gobierno de Ricardo Martinelli (2009-2014) es el 8 y 9 de agosto próximos, dijo a EFE una fuente del Ministerio Público (MP).

Como fecha alterna para esta audiencia, se estableció el 5 y 6 de septiembre de 2016, en caso de no poder realizarse en la primera.

Además de Ferrufino, fue llamado a juicio Thomas Rungliachich, en tanto que Edilma Elena Him de Ruglianchich y An-gel Brenan Rodríguez, que también estaban

sindicados por este caso, fueron sobreseídos por Hubiedo.

A su salida de la audiencia preliminar, Fe-rrufino denunció a los periodistas que las de-claraciones en este proceso que él y los otros

acusados dan para demostrar su “inocencia”, el tribunal “no las toma en consideración”.

El exministro remarcó que “sí hay per-secución” porque en los procesos que se le siguen por supuesta corrupción “no nos quieren dar la oportunidad” para probar su inocencia.

Ferrufino llegó esposado a la audiencia celebrada en la sala de casación de la Corte Suprema de Justicia gritando en voz alta “me quieren destruir, me quieren destruir”.El caso

El pasado 19 de abril, el juez Eduardo de la Torre tomó la decisión de enjuiciar al exfun-cionario y a su esposa, Milenia Vallarino, por un caso de supuesto enriquecimiento injusti-ficado, aunque todavía no hay fecha determi-nada, informaron fuentes judiciales.

El juez De la Torre indicó en su dictamen que “se acreditó en el expediente que conjun-tamente tienen patrimonio no justificable de acuerdo a sus ingresos”.

El magistrado negó, además, el cambio de medida cautelar a Ferrufino, que lleva en detención preventiva desde marzo del año pasado y fue el primer ministro del Gobierno de Ricardo Martinelli en entrar en prisión.

En esta causa estaban imputados otros cinco familiares del matrimonio, entre ellos, la suegra del exministro, Martha Herrera Marcos, a quienes De la Torre sobreseyó.

La investigación sobre el patrimonio de Ferrufino surgió a raíz de que varios medios locales publicasen las imágenes de una mansión, supuestamente propiedad del exministro.

La Contraloría de Panamá determinó en dos auditorías en mayo de 2015 que había un desfase de más de tres millones de dólares entre los ingresos declarados por el exfuncio-nario y sus gastos.

La Justicia panameña también investiga al exministro por presunto peculado en el al-quiler con sobrecostes de varios helicópteros que fueron contratados para repartir alimen-tos y ayuda humanitaria a través del extinto Programa de Ayuda Nacional (PAN).

El PAN es una agencia gubernamental involucrada en distintos escándalos de co-rrupción rebautizada como Dirección de Asistencia Social (DAS).

Exministro de Martinelli, Guillermo Ferrufino, fue acusado por supuesta corrupción a través del Programa

de Ayuda Nacional (PAN). Foto: EFE.

Page 5: 298

29 de abril al 5 de mayo de 2016 PUBLICIDAD29 de abril al 5 de mayo de 2016 EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 5

Page 6: 298

6 EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 29 de abril al 5 de mayo de 2016MUNDO

NOTICIA DE LA SEMANA Mundo Con información de EFE

Cierre editorial: 27 de abril de 2016

Trump y Clinton se consideran ganadores y miran hacia las elecciones generales

Clinton necesita dos mil 383 delegados para hacerse con la nominación demócrata mientras que Trump requiere mil 237 delegados

El magnate Donald Trump y la exsecre-taria de Estado Hillary Clinton, triunfadores indiscutibles en las primarias del pasado 26 de abril en cinco estados de EE.UU., se saben casi ganadores de las contiendas por la no-minación republicana y demócrata, y miran hacia las elecciones de noviembre.

Ni Trump ni Clinton tienen todavía la can-tidad de delegados necesaria para asegurarse la candidatura antes de las convenciones de sus partidos en julio, pero están bastante más cerca gracias a sus recientes victorias, cinco de cinco para el magnate, y cuatro en el caso de la ex primera dama.

Con sus contundentes triunfos en Con-necticut, Maryland, Pensilvania, Delaware y Rhode Island, con más de 60 % del voto po-pular en los dos últimos estados, Trump ha

sumado al menos 109 delegados y tiene más de 950.

El senador Ted Cruz, que quedó último en todas las contiendas menos en Pensilva-nia, apenas sumó tres delegados al más de medio millar que ya tenía y el gobernador de Ohio, John Kasich, se hizo con cinco y ahora cuenta con 153.

Para asegurarse la nominación antes de la convención republicana de julio en Cleve-land (Ohio) hacen falta mil 237 delegados.

Por el lado demócrata, Clinton solo fue derrotada por el senador Bernie Sanders en Rhode Island y consiguió al menos 204 dele-gados más frente a los 146 de su rival.

Clinton necesita dos mil 383 delegados para hacerse con la nominación demócrata y cuenta con más de mil 600, frente a los alre-

dedor de mil 300 de Sanders, cifras que no in-cluyen a los “superdelegados”, funcionarios electos del partido que también pueden votar en la convención y que en su mayoría apoyan ahora a la ex secretaria de Estado.

Fortalecido por su nueva ronda de vic-torias, Trump ofreció un discurso en Wash-ington sobre cómo será su política exterior si llega a la Casa Blanca.

Trump dedicó buena parte de su interven-ción a criticar la política exterior del presiden-te de EE. UU., Barack Obama, cuyo legado en el mundo ha sido, a su juicio, de “debilidad, confusión y caos”, y aseguró, entre otras co-sas, que el grupo yihadista Estado Islámico (EI) desaparecerá “rápidamente” si él gana las elecciones de noviembre.

Por su parte, Clinton se tomó un peque-ño descanso en el maratón de mítines diarios, pero su campaña convocó una conferencia telefónica, encabezada por la ex secretaria de Estado Madeleine Albright y el senador Tim Kaine, para responder a la “temeraria” políti-ca exterior de Trump.

La próxima cita del proceso de primarias, tanto republicanas como demócratas, es en Indiana el 3 de mayo.La precandidata demócrata a la presidencia de Estados

Unidos, Hillary Clinton, saluda a sus simpatizantes en el Centro de Convenciones de Pensilvania. Foto: EFE.

Page 7: 298

EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 7OPINIÓN29 de abril al 5 de mayo de 2016 OPINIÓN

SINCE2009

SINCE2009

SERVICIO PUERTA A PUERTA

MIAMI: 6708 NW 82nd Ave. Miami, FL33166 T +1 305 5978730 - +305 5978212

VENEZUELA: +58 241 6182103 - 241 8689596PANAMA: Urb. Parque Sur, Ave. Domingo Diaz

Edif Flex 1, Bodega Nro 8 +507 3957409 - 3957410 - 64374483

[email protected]

Recogemos su carga en Ciudad de Panama sin costo adicional

MIAMI - VENEZUELAMIAMI - PANAMA PANAMA - VENEZUELA

PANAMA - COLOMBIA

Delirantes medidas

Mitzy Capriles De Ledezma

No sin razones válidas, hay quienes pien-san que responde a una estrategia del gobierno, someter a la ciudadanía a este peregrinaje para ver cómo consigue alimentos y formas de ves-tirse, curarse una enfermedad o adquirir insu-mos para el aseo personal, y no gratis. Llegó a decir Carlos Marx que “antes de filosofar, el ser humano necesita alimentarse y vestirse”.

Sopesan que la gente no luche por sus de-rechos elementales, ni que se sume a las accio-nes cívicas para reclamar soluciones, o en todo caso, que se faciliten salidas constitucionales a esta profunda crisis, que, como vemos, se agra-va aceleradamente. “La gente que se ocupe de hacer colas, de comprar velas, de organizar su rutina para encarar los cortes eléctricos, de ver cómo se salva de un atraco, secuestro o desgra-ciadamente, la maten”, como ha sido el destino fatal de más de 270 mil personas en lo que va de esta revolución que prometió la aparición del “hombre nuevo”, y mire usted, el terrorífico fantasma que nos espanta a todos por igual.

Las delirantes medidas del régimen por po-nerle la mano todo el proceso productivo y dis-tributivo; a manipular los precios de semillas, la importación de materia prima y los productos acabados. Expropiaron los supermercados; y si no fue suficiente, empoderaron a los militares para que administren las redes de compra y dis-tribución de alimentos.

Un total de 42 mil millones de dólares le

adjudicaron a la Misión Alimentación. Y “has-ta el queso que había en la mesa, también se lo llevaron”. ¿Quiénes se robaron el dinero? esa pregunta debe ser respondida. La gente no ol-vidará el caso tristemente célebre de pudreval. Vimos entonces, abismados, cómo Pdvsa no sacaba petróleo, pero sí contenedores enterra-dos con comida podrida. Ahora aparecieron “los gorgojos”, depredadores que los jefes del gobierno colocaron en posiciones claves en to-dos esos circuitos para distribuir alimentos. Ya van 60 funcionarios de la estructura de super-mercados dependientes del régimen arrestados por corrupción y, según cifras de la Fiscalía, “poco menos de 400 personas fueron deteni-das por acaparamiento, boicot o contrabando de alimentos”.

¿Y la luz? ¿Dónde está la luz? “Me he dado cuenta de que ha habido un impacto no desea-do en los cortes que iniciaron en Caracas. He ordenado suspender los cortes eléctricos en Ca-racas, porque este gobierno tiene que ser capaz de reconocer errores cometidos y rectificar…”, estas fueron confesiones del difunto Chávez a través de VTV en enero de 2010. El presidente fallecido aceptó que el plan no resultó y puso en aprietos varias zonas de la capital. Esperemos que esa experiencia sirva para evitar que se re-pita la amarga receta.

El déficit no es solo de luz, alimentos y me-dicinas. Es mayor el de ética, la escasez de mo-ral es pavorosa.

Page 8: 298

8 EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 29 de abril al 5 de mayo de 2016HUMOR

ESTA GENTE NO VE LUZ

¿CUÁL LUZ?

www.MEOLLOCRIOLLO.com @MEOLLOCRIOLLOMEOLLO CRIOLLO

Humor gozó[email protected] Pujols

Ahora sí vamos pa’lante…

Díganme si no comparten esto con-migo. Ni en las peores pesadillas nos hubiéramos imaginado un país como

el que tenemos ahora. Me acuerdo perfec-tamente de aquella frase cuando apenas co-menzaba el desastre: “No vale… Yo no creo.”

Gracias a la tecnología de hoy en día, uno ve como si estuviera en el sitio de los acontecimien-tos, la cantidad de colas para comprar lo que sea y -desgraciadamente- hasta uno se va acostum-brando a ver semejante escena. Pero en la dura realidad, ¿quién nos hubiera dicho a nosotros que algún día los anaqueles de supermercados como CADA o Central Madeirense iban a estar

vacíos? Había de todo y para todos los gustos. La gente viajaba al exterior, llevando artículos desde Venezuela porque “a la tía Fulanita no le gusta el diablito de Miami” o “qué va, mi amor… no hay como la mantequilla Maracay”.

En nuestro país no habrá nada, pero lo que

sí hay es la paciencia loca, a pesar de todo. Yo me pregunto cómo hace una persona para dormir en ciudades como Maracaibo, o Ma-racay, en Barcelona o Maturín sin siquiera un ventilador que le eche un airecito… Para luego despertarse y no tener agua ni para refrescarse

antes de salir a hacer cola para comprar lo que no hay. ¡Por Dios!

Sin embargo; el Gobierno, tomando en cuenta todas estas situaciones por las que pasa su “amado pueblo”, ha decidido dar días feria-dos desde el miércoles en adelante y a los mu-chachitos que no estudien sino hasta el jueves. ¡Menos mal! Ahora sí va a haber chance para hacer las colas que antes no se podían hacer, por estar en el ministerio o gobernación. Es más: Como quien dice… Ahora sí hay chance para echarse fresco… pero sin luz.

Por otro lado, tenemos ahora un país en donde sólo se trabaja los días lunes y martes (a excepción de carnavales por razones obvias) y dentro de esos dos días hay que descontar las horas de almuerzo de 12:00 pm a 2:00 pm. Los muchachitos llegarán desde el jueves en la tarde y tendrán la atención de sus padres que estarán en casa desde el martes. Todos felices.

Aquellos apátridas que necesiten partidas de nacimiento o que hayan pensado casarse un viernes tendrán que hacer cola (ootra cola) para casarse entre el lunes y el martes. Y qué decir de aquellos que decidan irse para el otro mundo en días no laborables… ¿Quién firmará la partida de defunción? Tendrán también que hacer cola (los que se fueron y los que se que-dan) para que se les pueda firmar su papelito entre lunes y martes.

Si todo esto es para ahorrar luz, me imagi-no que en las casas habrá la deseada electrici-dad para al menos calentar un “sobrao” de la nevera. Ah, perdón… La nevera hace tiempo que se dañó por los apagones.

Las mujeres embarazadas que pronto tie-nen fecha de dar a luz; si viven en pisos altos de un edificio tendrán que dormir en planta baja, a manera de precaución. ¿Quién baja 10 o 12 pisos sin ascensor en plena madrugada?

Nadie que nos hubiese dicho esto hace al-gunos años, le hubiéramos creído. Es más: Na-die lo cree todavía.

Lo bueno es que viene el revocatorio. Pero, ¿trabajando dos días a la semana, llegaremos a él antes de la fecha estipulada para que todos salgan, o tendremos a Aristóbulo como presi-dente? pues nos pasamos de fecha… Noooo valeeee… Yo no creo.

Cariños y hasta la próxima….

“Diseñamos y Ejecutamos

Obras Civiles”

Diseñamos y Elaboramos Mobiliario para Casas y Oficinas.

Page 9: 298

29 de abril al 5 de mayo de 2016 PUBLICIDAD29 de abril al 5 de mayo de 2016 EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 9

Page 10: 298

10 EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 29 de abril al 5 de mayo de 2016VENEZUELA

[email protected]

Conversaciones Nitu Pérez Osunacon

Brasil cambiará de gobierno y eso modificará todo

“Hay que activar la Carta Interamericana Democrática para Venezuela. La democracia venezolana está por salvarse en 30 días”, así lo afirma Jorge “Tuto” Quiroga, expresidente de Bolivia quien se encuentra de visita en Ve-nezuela para apoyar a la Mesa de la Unidad Democrática. Con nosotros en Conversaciones. ¿A que se debe su nueva visita a Venezuela?

He venido como integrante de La Unión Demócrata Internacional (UDI), que agrupa a una importante cantidad de partidos políticos en el mundo y sobre todo en Europa. Tenemos interés en palpar lo que viene ocurriendo en Venezuela, así como venimos a respaldar a los partidos democráticos de oposición que están en la Asamblea Nacional, en la búsqueda de los mecanismos constitucionales para impulsar el cambio político en el país. “Somos soldados de la causa de la Mesa de la Unidad Democrática. Se avecinan tiempos determinantes en Latino-américa”.Tiempos determinantes en América Latina ¿nos puede explicar exactamente a qué se refiere?

Han sido tantos años de proyectos autorita-rios en la región que los cambios se vienen pro-duciendo en 123 días, como titulé un artículo para El País. En un dos por tres -123- que van desde el 22 de noviembre de 2015 cuando Macri desaloja al Kirchnerismo en Argentina después de 12 años en el poder, llegando al 23 de marzo de 2016, cuando Obama visita a la Argentina proveniente de Cuba y reconoce a Macri como el líder de América Latina, son tiempos deter-

minantes sin duda alguna. ¿Qué hay en el medio de esas dos fechas?

Rafael Correa de Ecuador se hace a un lado y modifica la constitución de su país para per-mitir la reelección señalando en su discurso que no es ético cambiar reglas para beneficiarse y pone una clausula, donde él no aspirará a la reelección.

La oposición venezolana aplasta al chavis-mo obteniendo dos terceras partes de la nueva Asamblea Legislativa.

Brasil, el expresidente Lula es interrogado por el personaje de la década en Suramérica, el juez Sergio Moro, quien es implacable con em-presarios, ministros, intermediarios, todos co-rruptos de ese país, haciendo más por Brasil que cualquier político contemporáneo. El gran mito Luis Ignacio “Lula” Da Silva, a raíz de estas in-vestigaciones se viene abajo y termina buscando un espacio en un ministerio para escaparse del juez Moro. ¿Ve entonces el fin inmediato del proyecto del Socialismo del Siglo XXI?

No es el fin, tan sólo el principio del fin, por-que la lucha política todavía durará meses pero el ciclo del dominio del Socialismo del Siglo XXI que tenía dos ingredientes fundamentales: la petrochequera junto al carisma comunicacional de Hugo Chávez y el mito Lula ya no están. Y te lo dice alguien que ha presenciado procesos electorales en Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Ecuador y vio cómo llegaba la petrochequera con el mejor equipo de cam-paña de América Latina. La tenaza era perfecta: el símbolo y Foro de Sao Paulo, con la cheque-

ra de PDVSA y así tomaron la región. Cuando Chávez se sobrepone a lo que se conoce como el paro petrolero y “privatiza” a PDVSA (la más grande de las privatizaciones de la historia contemporánea, transformando una empresa corporativa estatal nacional, en una personal, donde todo llegaba al bolsillo de una persona quien gozó de una alza en los precios del crudo nunca vista), entonces es cuando toma fuerza este gran proyecto que ha durado del 2003 al 2015. Ahora, han sido derrotados electoralmen-te y son minorías.Derrotar electoralmente no significa derrotar políticamente.

Eran mayoría y ahora son minoría electoral. En Venezuela se dio el cambio en la AN, lo que sucede es que la receta autoritaria pudo hacer el golpe judicial. Diosdado Cabello usa sus últi-mos días al mando del parlamento venezolano para copar ilegalmente el poder judicial, atrin-cherarse en este y diluir la acción opositora le-gislativa con sus magistrados, consumando un narco-golpe judicial navideño. Lo que hay que entender es que esta lucha no es de un día, es de paciencia, perseverancia y consistencia. Cuando se tiene un régimen que ha sido tan podero-so, empieza a mutar a lo que decía Unzaga de la Vega, prominente político boliviano, que ha-blaba del partido autoritario y sus relaciones con el poder: la ambición los motiva, el poder

los une y la necesidad de impunidad los vuelve inseparables.

Están en la última fase. Hay que entender que quienes vienen gobernando a Venezuela desde hace un buen tiempo, llegada la fecha y dejando el poder, no podrán caminar tranquilos por las calles –como sí lo hacemos otros-. Ya no es la ambición o la corrupción lo que los motiva y une, es la necesidad de impunidad para tapar los delitos y crímenes que han cometido al am-paro del poder. ¿En que contribuye los reveses que ha sufrido el proyecto Socialista del Siglo XXI en la re-gión para lograr un cambio hacia la democra-cia en Venezuela?

La correlación de fuerzas en el hemisferio ha cambiado. Luchar contra un gobierno que tenía 22 de 34 votos en la OEA era imposible, créame, se lo digo por experiencia. Insulza era un empleado más del régimen chavista con el cobijo de Lula y los Kirchners. Ellos podían ha-cer las violaciones más grandes e inimaginables. Cerrar medios en Venezuela, poner preso a un gobernador en Bolivia, cerrar periódicos en Ecuador… y no pasaba nada, porque tenían el blindaje de la cobertura externa. Ahora, la cosa es diferente. Cambió Argentina, ya no están los protectores de las tropelías que se cometían en Venezuela. Le quiero recordar que UNASUR fue creada para proteger estos gobiernos. .

Por eso siempre he entendido que esta lu-cha es hemisférica, porque el proyecto iniciado en Venezuela, se extendió a la región. Y sería ingenuo pensar que ella se gana si los bolivia-nos luchamos en Bolivia, los venezolanos en Venezuela y ojalá nos vaya bien. No, es juntos. Por eso vengo y estoy con los venezolanos. La locura de lo que impulsó el régimen de Chávez en el continente no hubiese sido posible cuan-do Fernando Henrique Cardoso era presidente. Él hubiese ejercitado un liderazgo democrático impidiendo estas cosas. Pero llegó el Partido de los Trabajadores (PT) y montaron un proyecto monumental que hemos sufrido todos. Lula con 85% de aprobación, que viajaba a Europa y Obama con admiración decía que era el político mas popular del mundo y le gana la sede de las Olimpiadas. Lula que viajaba a Bolivia, se ponía en las orejas unas hojas de coca (con lo que se hace la cocaína) y le aplaudían, ese Lula, el rey se acabó. En Brasil es inminente un cambio de gobierno y eso… lo cambiará todo.

Foto: Cortesía.

Page 11: 298

29 de abril al 5 de mayo de 2016 PUBLICIDAD EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 1129 de abril al 5 de mayo de 2016

Page 12: 298

12 EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 29 de abril al 5 de mayo de 2016VENEZUELA

El referendo revocatorio se convirtió, de facto, en el mecanismo que le queda a los adversarios de Nicolás Maduro para iniciar una transición, anhelo que luce difícil por los obstáculos que colocarán el CNE y el TSJ, controlados por el chavismo

Oposición lucha por destrabar juego político venezolano e impulsar cambio de Gobierno

Ingrid Bravo Balabú[email protected]

El juego político en Venezuela está tran-cado. Nicolás Maduro lucha por mantenerse en el poder y utiliza su innegable influencia en el Tribunal Supremo de Justicia-integrado por varios exmilitantes del partido oficial- para dejar fuera del terreno a sus adversa-rios. La oposición, con pocos recursos y las instituciones estatales en contra, insiste en el planteamiento de un cambio ante la crisis socio-económica que afecta al país.

Desde la alta corte, los magistrados -con ponencias que podrían interpretarse como decisiones partidistas- no solo le restaron competencias a la Asamblea Nacional (AN), sino que buscan deslegitimarla.

A esto se suma el fallo que le prohibió al Parlamento sancionar la enmienda consti-tucional si incluye la disposición transitoria con aplicación inmediata que reduciría el período presidencial de seis a cuatro años, y eliminaría la reelección indefinida.

Lo llamativo de la sentencia es que el proyecto- revisado por prestigiosos juristas venezolanos- ni siquiera ha ingresado a la cámara para su segunda discusión, es decir, artículo por artículo. Mecanismo de facto

El referendo revocatorio se convirtió, de facto, en el mecanismo que le queda a la opo-sición para impulsar en lo que resta de 2016, la transición hacia un nuevo sistema de go-bierno. Antes de que esto pueda cristalizarse le tocará sortear una serie de obstáculos por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) otra instancia acusada de recibir órdenes di-rectas desde el Palacio de Miraflores, sede oficial del Ejecutivo.

Una vez recolectado el primer número de rúbricas- al menos 197 mil 721- se procederá a una segunda convocatoria, esta vez a fin de recoger 20% de firmas. En ninguno de los dos procesos se permitirá la participación de los venezolanos radicados en el extranjero, pero podrán votar en el referendo en caso de convocarse porque se trata de una elección con carácter nacional.¿Maduro hasta 2019?

El año 2016 es decisivo para el futuro del país. El revocatorio se activa a la mitad del período y debe celebrarse antes del 10 de enero de 2017, en el caso del presidente de la República. La Carta Magna establece que si hay alguna situación que derive en la falta absoluta del Jefe del Estado en los tres prime-ros años de gestión, se convoca a elecciones. Si la ausencia se registra en el último bienio, asume quien se encuentre al frente de la Vi-cepresidencia Ejecutiva.

La oposición asegura que Maduro será revocado y habrá un nuevo mandatario que complete las funciones hasta 2019. Esa es la teoría que respalda José Luis Cartaya, exdi-rectivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y actual subsecretario de la AN.

“¿Qué Maduro puede quedarse has-ta 2019? Constitucionalmente es lo que le corresponde, pero venezolanos queremos cambio. Basta con mirar la gran cantidad de personas que acudieron a firmar para dar el primer paso hacia el revocatorio. El CNE no tendrá de otra sino convocar el referendo y habría elecciones presidenciales a final de año”, expresó.

Aclaró que la decisión oficial de reducir la jornada laboral a dos días- lunes y mar-tes- no afectará los plazos para una eventual convocatoria a referendo y consultar a los venezolanos si desea que Maduro continúe al frente del destino del país.

“El rector Luis Emilio Rondón me entre-gó la planilla en el CNE y él me aclaró que se establecieron 30 días continuos para la recolección de 1% de las firmas, luego hay un plazo de 5 días continuos para la verifi-cación, y otros tres días para la respuesta del organismo electoral”, explicó.“Comenzó la ruta del cambio”

El diputado a la AN, Stalin González, está consciente del reto que tiene la oposición

en sus manos al pedir la activación del revo-catorio, pero deja claro que la ruta del “cam-bio” comenzó y, a su juicio, es indetenible.

“Es una ruta difícil, pero lo superaremos.

Un ejemplo es la verificación del 1% de esta primera etapa, una cosa absurda. Ahí viene nuestra lucha para que en la segunda reco-lección la verificación sea aleatoria y no la totalidad de 20 % del RE. Las cosas en Vene-zuela se están acelerando por las protestas y las ganas de cambiar. Esto es una carrera de resistencia. Tenemos que mantener los obje-tivos claros”, manifestó.

Mientras que la concejal metropoli-tano y directivo nacional de Voluntad Popular (VP), Gladys Castillo, aseveró que Maduro tiene miedo de perder el poder y por eso no acepta la salida democrática y constitucional. “No nos vamos a cansar. Nosotros vamos a exigir con calle y voto que este año se dé el revocatorio. La gente demostró el 6 de diciembre que no tiene miedo” expresó.

Aunque la MUD ha evitado referirse públicamente al tema en los últimos días, algunos directivos de los partidos que la integran consideran que si este año no hay revocatorio por interferencia atribuible al CNE, llamarían a la activación de una Asamblea Nacional Constituyente (ANC), carta que guardan con mucho recelo porque no solo dejaría sin efecto la presi-dencia de la República, sino que tendría que elegirse una nueva AN y redactar otra Constitución.

La oposición ha volcado sus esfuerzos en activar el Referendo Revocatorio. Foto: Cortesía.

Cientos de miles de venezolanos firmaron el pasado 27 de abril. Foto: Cortesía.

Page 13: 298

29 de abril al 5 de mayo de 2016 PUBLICIDAD EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 1329 de abril al 5 de mayo de 2016

ESPECIALES PARA CLIMAS EXTREMOS

EQUIPOS COMERCIALES Y RESIDENCIALES

ESPECIALES PARA PARA PEQUIPOS COMERCIALES Y RESIDENCIALES Y RESIDENCIALES Y

THERMO AMERICA GROUP S.A. PARQUE INDUSTRIAL COSTA DEL ESTE TELF 507 2710330-2710332 [email protected]

VENTAS AL POR MAYOR

AIRE ACONDICIONADO

Page 14: 298

14 EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 29 de abril al 5 de mayo de 2016PANAMÁ

GERMAN EXCELLENCE,NOW EN PANAMA!

Oficinas: C. 1era. El Carmen, PH Mar del Sur, 509www.colegioalemannk.org

Ser · Saber · Hacer · Aprender · Conocer

Explorar · Indagar · Soñar · Convivir

Jugar · Crear · Innovar · InvestigarTel: +507 396-0751

[email protected]

Educación Internacional al mejor costo en Panamá- Se planifica tener diploma German IBTrilingüe: Inglés, Alemán y EspañolProfesores alemanes e internacionalesJornada completa con tutorías y actividades recreativas y culturales

Iniciamos conM1 (2 años) hasta 2°

CIERRE DE ADMISIONES DEL PERÍODO ESCOLAR 2016 - 2017ÚLTIMOS CUPOS

Gente 29 de abril al 5 de mayo de 2016

Los hermanos venezolanos quedaron en primer y segundo lugar en la competencia de baristas de Expo Bebida 2016, representando a Café Unido y Leto Coff e Brew Bar respecti vamente

Cesar Eduardo y Cesar Andrés Bermejo, entre barbas y café Luis [email protected]

Una taza de café lo cambió todo. El venezo-lano Cesar Andrés Bermajo tiene la costumbre de recorrer las cafeterías de cada ciudad que vi-sita, ritual que no fue la excepción cuando llegó a Panamá. Su recorrido lo llevó a Café Unido donde probó un expreso La Arpía que lo dejó, utilizando sus palabras, timbrado.

Tal fue el impacto, que se dijo a sí mismo que le gustaría trabajar en ese lugar como baris-ta, como terminó sucediendo. A su vez, le ven-dió la idea a su hermano mayor, Cesar Eduar-do, de mudarse defi nitivamente al país.

Al fi nal, lo que fue una visita turística se convirtió en una decisión acertada, porque al ser inducidos en la pasión del café por el maes-tro Paramaconi Acosta en la Escuela Venezola-na del Café, entendieron que habían llegado al lugar indicado en el momento indicado para seguir desarrollando su ofi cio como baristas. Dos formas de entender el oficio

Cesar Eduardo y Cesar Andrés lucen, efec-tivamente, como lo hacen los baristas de este si-glo: atildados, con un marcado estilo hipster, en el que predominan el culto a sus tatuajes y las barbas –no por nada son conocidos en las redes sociales como “The Coffee Beard (La barba del café)-. Pero más allá del gran parecido físico que tienen, estos dos hermanos entienden el ofi cio de manera diferente.

Mientras que Cesar Eduardo se decanta por el laboratorio para explorar las propiedades y posibilidades que ofrece el grano de café pana-meño, resultado de sus estudios en ingeniería en la Universidad Simón Bolívar, Cesar Andrés entiende el trabajo como un arte social, en el que hay que cuidar la técnica y el conocimien-to del producto, pero sobre todo la satisfacción

“Mientras que en Colombia consumen su mejor café entre ellos, en Panamá es importado internacionalmente”

En pocas palabras…Un plato: Sushi (CE) y hamburguesas (CA).Un lugar: Mi casa en Caracas (CE) y Bariloche en Argentina (CA).Un libro: “Padre rico, padre pobre” de Robert Kiyosaki.Una película: “El lobo de Wall Street” (CE) y “Scarface” (CE).Una canción: “The King of Lionheart” de Of Monster of Men (CE).Una fi gura: mi hermano.Una máxima: “Cuando los cosas estén mal, construye”.

del cliente. Estas diferencias son aún más marcadas en

la barra. Cesar Eduardo es el de los riesgos cal-culados, al que le gusta innovar en su arte lat-te pero que evita a toda costa comprometer la calidad de su taza, cuidando siempre aspectos técnicos como el ratio, gramaje y la calibración de molino de su máquina de café.

Por su parte, a Cesar Andrés le gusta ser el centro de atención y prima en sus movimientos el espectáculo y la agilidad. Verlo preparar su brebaje, es imaginárselo bailar. Por eso no es una exageración decir que cuando están juntos, su estación de trabajo resulta infalible.

Tampoco es casualidad que hayan conse-guido el primero y segundo lugar en la Com-petencia de Baristas en Expo Bebida 2016 a co-mienzo de este mes, evento en el que tenían que preparar cuatro expresos, cuatro capuchinos y

cuatro bebidas mejoradas en 15 minutos ante la atenta mirada de cinco jueces, quienes los eva-luaron con 151.24 al mayor y 143 al menor, con una holgada diferencia sobre el resto de los competidores.En busca de la primera escuela de baristas de Panamá

A pesar de su exigua edad, los hermanos Bermejo se muestras ambiciosos en sus planes a futuro. En un corto plazo, tienen planes de abrir entre septiembre y octubre Leto Coffee Brew Bar, cafetería con un concepto abierto donde cualquier cliente podrá aprender los métodos de extracción del grano de especialidad y las bondades del café panameño, siempre con la idea de expandir el conocimiento y el amor por el mismo.

“Mientras que en Colombia consumen su mejor café entre ellos, en Panamá sucede lo

contrario y es importado internacionalmente”, explica Cesar Eduardo. En su experiencia, han comprobado que efectivamente Panamá tiene el mejor café del mundo, pero no sienten que haya un interés genuino de promoverlo, situa-ción que les gustaría cambiar siguiendo los pre-ceptos de Simón Díaz, que siempre repetía “no hay éxito sin divulgación”.

Aspiran a que este primer proyecto les per-mita sembrar la semilla para en un futuro fun-dar la primera escuela de baristas del país y, por qué no, representar a Panamá en el Campeona-to Mundial de Baristas. Porque, si algo se sobre-entiende hablando con estos dos hermanos es la pasión que sienten por un ofi cio que, aunque todavía, no es del todo bien visto, ellos buscan redimir taza a taza. Después de todo, un café bien preparado te puede cambiar el día. Y eso tiene su valor.

Cesar Eduardo Bermejo (ganador de la com-

petencia de baristas de Expo Bebida 2016).

Cesar Eduardo y Cesar Andrés Bermejo se han destacado en Panamá por su pasión por el café. Foto: Luis Lorenzo.

Page 15: 298

EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 15OPINIÓN29 de abril al 5 de mayo de 2016

Conozca el trabajo de la ilustradora Leslie Molina, la marca de souvernirs WeOn Store, el estudio creativo Blam PTY y las gafas de madera Wuudz Sunglasses

Talento venezolano explota su creatividad en PanamáLuis [email protected]

La naturaleza imperfecta y retorcida de Oh Long Leslie

WeOn Store, reimaginando a Panamá

Blam PTY, lámparas siderúrgicas

Wuudz Sunglasses, el bambú hecho lentes

Leslie Molina, conocida en las redes sociales como Oh Long Leslie, empezó a publicar en su cuenta de Instagram sus ilustraciones y al comprobar la reacción de sus seguidores y las invitaciones que empe-zó a recibir para exponer sus obras, enten-dió que tenía que compartir su trabajo en vez de recopilarlo en una esquina de su habitación.

Desde entonces, Leslie ha armado un catálogo de productos que incluye sketch-books, tote bags, libros para colorear, mar-calibros y marcos, todas ellas adosadas con ilustraciones minimalistas de su autoría inspiradas en escenas cotidianas, imáge-nes virales o elucubraciones propias bajo un estilo que define como imperfecto y retorcido.

Molina siente que llegó en el momen-to y al lugar indicado para mostrar su tra-bajo: “Panamá se me ha mostrado como un país hambriento de arte y ansioso de ver cosas nuevas”, explica la venezolana, a quien es común ver en mercaditos al aire libre, así como en subastas de arte o expo-siciones colectivas emergentes.

¿Dónde se pueden encontrar? Lupa, Super Mini Diablo Rosso, Objeto de culto y @Oh_Long_Leslie en Instagram.

Cuando Daniel Rinaldi visitó Panamá junto a su esposa hace dos años y le comen-tó el proyecto que tenían entre manos a dos amigos que ya tenían seis años asentados en el país, descubrió que ambas parejas, sin saberlo, tenían un proyecto en común: crear una marca de souvenirs de países del mundo.

De esta manera, surgió WeOn Store, que con el lema “Celebrating the City!” (“¡Cele-brando la ciudad!”), vende bolsas reutiliza-bles, magnéticos, cojines e individuales con imágenes icónicas de la capital panameña, como la Cinta Costera y el Casco Antiguo, que han permitido reimaginar la ciudad y trasladar a los visitantes un detalle diferente, moderno y divertido sobre el Istmo.

“Nuestra idea es crear productos de uso cotidiano que los mismo panameños con-suman o que puedan servir para llevarse de viaje como detalle país sin que ocupe mu-cho espacios en sus maletas”, agrega Rinal-di, que tiene planes con sus socios agregar más productos e ilustraciones del país a su inventario.

¿Dónde se puede encontrar? Gifty Things en Multiplaza, Mika Bazar Café, Su-per Mini Diablo Rosso y @WeOnStore en Ins-tagram, Twitter y Facebook.

Al entender que en la innovación y la creatividad están las nuevas oportunidades y que en Panamá existen las condiciones para crear, a pesar de ser reconocido como un país de importación, las parejas de venezolanos Gómez Rojas y Arroyo Cordero, decidieron unir fuerzas para compaginar el fuerte in-dustrial de unos y el creativo de otros para fundar el estudio Blam PTY.

Entre sus múltiples servicios, Blam PTY ofrece la impresión de frases decorativas, producción de mobiliario, letreros y toppers. Aunque si por algo son reconocidos, es por sus lámparas de diseño industrial, que, apro-vechando materiales pocos convencionales como tuberías galvanizadas y acompañados de un diseño atractivo tanto en forma como color, han deslumbrado al mercado local.

Blam PTY cuenta, además, con un taller que ponen a disposición de otros creadores para poder diseñar sus propios productos, ya que cuenta con un Router CNC que permite moldear materiales semirígidos para realizar objetos en 3D, 2D, logos y ambientaciones.

¿Dónde se pueden encontrar? Luzdecor, Super Mini Diablo Rosso y la página web www.blampty.com.

El venezolano David Tadger es la figu-ra detrás de Wuudz Sunglasses, la recono-cida marca de gafas panameñas. El secreto del éxito de Tadger se encuentra en tomar diseños vanguardistas de gafas de moda y reconvertirlas con madera de bambú y cebra, proceso que se realiza en Tailandia bajo su propio asesoramiento.

Esto no solo les da un toque distinti-vo a las gafas, sino que también las hace propicias para el clima tropical panameño, ya que son resistentes al agua, no se cas-carean y su estructura es más sólida que otras marcas reconocidas en el mercado internacional.

Wuudz Sunglasses cuenta con cua-tro series de productos, Zebra, Zanzibar, Hawaii y Bocas, además de haber realiza-do colaboraciones especiales y limitadas con artistas del patio, como el grafitero Insano. Hablamos de un talento que supo entender el mercado y crear un producto con aspiraciones mundiales desde su arrai-go centroamericano.

¿Dónde se pueden encontrar? Uber Shop, Super Mini Diablo Rosso, Trump Gift Shop, Quinta Estación y www.wuudz.com

Cultura y Espectáculos 29 de abril al 5 de mayo de 2016

Fotos: Cortesía.

ENSALADAS • DESAYUNOS • FLATBREADS • TÉS FRÍOS

VEN A VISITARNOSTAMBIÉN EN OBARRIO

Coma saludable!

CC STRIP 58, CALLE 58 • OBARRIO • TLF: 387.51.68

Page 16: 298

16 EL VENEZOLANO DE PANAMÁ CULTURA 29 de abril al 5 de mayo de 2016

La película “Más que hermanos”, que se espera llegue a la cartelera panameña en abril del año próximo, contará con las actuaciones de las venezolanas María Conchita Alonso y Sara Faretra

El texto es de la autoría del escritor venezolano Antonio Andrade, quien narra las aventuras de un viaje en barco de Venezuela a España

Más que una película panameña

“La ladrona de leche”, una novela de ída y vuelta

Luis [email protected]

David Alejandro Chacón [email protected]

Con las voces quebrantadas por la emo-ción de ver cerca de materializarse un sue-ño compartido por más de una década, la directora Arianne Benedetti y la productora Reginna Barletta, que además de colegas son primas hermanas, anunciaron en conferen-cia de prensa realizada el 25 de abril en The Green Club, el inicio del rodaje de la película panameña “Más que hermanos”.

“Más que hermanos” narra la historia de los hermanos Bedi, Joshua y Mia, quie-nes pierden a sus padres cuando se mudan a Panamá y terminan siendo separados por el Estado, trama que se le ocurrió a Benedetti cuando observaba a dos niños que hacían malabares a cambio de dinero en Ma-drid, en la época en la que ella realizaba sus estudios de especialización cinematográfica en la capital europea.

“Es una historia sobre el amor de familia y los sacrificios que tiene que hacer Joshua para unirse con su hermanita y sacarla ade-lante”, explicó la exdirectora de la Comisión de Cine de Panamá. “Yo siempre digo que el mensaje que quiero dejar es que la gente mire la adopción como una posibilidad. Hay per-sonas que no tienen hijos y no la consideran, perdiéndose de una gran oportunidad”.

El libro “La ladrona de leche”, que se puede comprar a través de Amazon (versión Kindle), es de la autoría de un novel escri-tor venezolano llamado Antonio Andrade, arquitecto de la Universidad Central de Venezuela con un postgrado en gerencia de proyectos, y que se está estrenando en esta faceta como autor.

Andrade, de 52 años de edad, dice que no sigue un estilo específico para plasmar sus obras, y que “devora” cualquier texto que le pase por las manos. Siempre ha escri-to, al menos por hobby, pero ahora se atrevió a hacerlo de manera más formal. “No soy de un solo escritor, al contrario, veo un poco de cada uno”, explicó vía telefónica desde su residencia en Caracas, Venezuela.

“La ladrona de leche”, que salió al mer-cado a principios de 2016, trata de la historia de un niño de ocho años de edad que viaja a España a principios de los años 70, junto a

La película contará con un elenco de lu-minarias nacionales e internacionales, lidera-do por el panameño Robin Durán (“Kimura” y “Hands of Stone”) y la colombiana Valerie

sus hermanos y padres, que son inmigrantes españoles. “El viaje desde Venezuela es en barco, como se estilaba en la época por ser mucho más barato, y en la novela se cuentan los detalles del trayecto, que duró 30 días, 15 de ida y 15 de regreso, más la experiencia del niño al encontrarse con sus raíces”, sostuvo Andrade.

Cuando arriban a España, una nación to-cada por la post Guerra Civil y Mundial, el niño, que viajaba desde Venezuela, un país que en ese momento estaba mucho mejor so-cial y económicamente que aquellas tierras europeas, se da cuenta de una serie de con-trastes que no esperaba. “Descubre de dónde viene para saber hacia dónde va”, explica el escritor.

Cambio de títuloCuando Andrade comenzó a escribir el

libro, pensó en llamarlo 1971, precisamente el año en el que se desarrolla su texto. Tardó en terminarlo casi siete años, según confesó.

Domínguez (“Los caballeros las prefieren brutas” y Señorita Colombia 2005), quienes interpretarán a los hermanos Bedi. A ellos los acompañarán Eric Roberts (“El caballero os-

curo”), Juana Viale (“Malparida” y “Sangre fría”) y el reputado actor de teatro argentino Claudio Gaillardou.

Por su parte, el elenco panameño estará conformado por Rolando Sterling, Diego de Obaldía, Isabel Pérez de Burgos, Alexander Medela, Marco Antonio Oses, Aaron Zebe-de, Annie Tovar, Arturo Montenegro, Artu-ro Illueca, Jose Luis Jiménez, Carmen Sousa, Yiniva Cárdenas, Miroslava Morales y la participación especial de Mayín Correa.

Mención aparte tienen las venezolanas María Conchita Alonso y Sara Faretra, quie-nes tienes roles residuales en el filme. La primera hará el papel de Puchi, dueña del restaurante donde trabajan Joshua y Mía cuando están pequeños en Panamá. Por su parte, Faretra hará de la trabajadora social que hace equipo con Mayín Correa y Rolan-do Sterling, quien se hace responsable de los hermanos Bedi antes de que se separen.

El rodaje de “Más que hermanos” co-menzará el próximo lunes 2 de mayo y ten-drá una duración de seis semanas, divididas entre mayo y agosto en diferentes locaciones del país. La producción tiene un presupues-to privado estimado de 1.2 millones de dóla-res y se espera participe en los festivales in-ternacionales de Guadalajara, Miami, Berlín y Sundance antes de su estreno en abril del año que viene.

El rodaje de “Más que hermanos” comenzará el 2 de mayo. Foto: Luis Lorenzo.

Portada de La Ladrona de Leche, el primer libro del escritor venezolano Antonio Andrade.

Imagen: Cortesía.

Durante la ardua y minuciosa investiga-ción, se dio cuenta de un detalle curioso que lo llevó a cambiar el nombre principal.

Para ese año Inglaterra estaba dirigida por la primer ministro Margaret Thatcher, quien impuso, aún en contra de la opinión popular, un programa de reducción de gas-tos en escuelas, que finalizó en la elimina-ción de la leche que se daba a los niños, por lo que fue bautizada como la “Ladrona de leche”.

“Como coincide con el año del viaje, me pareció interesante, aparte de que en Vene-zuela, hay un problema grave por la escasez de este producto. Me decidí por ese nombre y así quedó”, explicó Andrade, quien ade-más develó que su libro es, en parte, una autobiografía.

Antonio Andrade, quien toda su vida ha escrito poemas, aún sin publicar, espera tener una buena respuesta del público para seguir materializando otros proyectos que tiene en mente.

Page 17: 298

29 de abril al 5 de mayo de 2016 EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 17CULTURA29 de abril al 5 de mayo de 2016

[email protected]

@materialextraLuis Lorenzo

Tres cortometrajes panameños se presentarán en Cannes

Los cortometrajes panameños “La cajita”, “El amateur” y “Los cuatro reyes”, se es-tarán presentando del 16 al 22 de mayo

en el festival más prestigioso y glamuroso del mundo cinematográfico.

Hablo, ni más ni menos, que Cannes, el mis-mo escenario en el que competirán este año, en su sección oficial, directores de la talla de Woody Allen, Pedro Almodóvar, Sean Penn, Chan-Wook Park, Nicolas Winding Refn, Asghar Farhadi y Xavier Dolan.

David Iglesias, Juan Rivers y Reynaldo Qui-jada harán lo propio, pero en “Short Film Cor-ner”, conocida por ser una plataforma donde ci-neastas emergentes de todas partes del mundo pueden dar a conocer su trabajo a la industria cinematográfica mundial y tener un contacto destacado con agentes de ventas, productores, financistas, distribuidores, exhibidores y repre-sentantes de otros festivales.

El primero en anunciar su selección fue Igle-sias con “La cajita”, quien estrenó su película el 26 de febrero en el marco de la Tercera edición del Festival de Cine Pobre Panalandia y contó posteriormente con una proyección especial en la muestra al aire libre del Festival Internacional de Cine de Panamá (IFFP) en la Cinta Costera III, antes de viajar a Francia.

A continuación fue el turno de “El amateur” de Rivers, película resultado del Diplomado In-ternacional de Cine de Panamá 2015 organiza-

do por la productora Papaya Bizarra, siempre ha provisto de buenas obras a la filmografía pana-meña, como ha sido el caso de los cortometrajes

“Chilibre” y “Monstro”, ambos reconocidos en el Festival Internacional de Cortometrajes Hayah.

El último en confirmar su presencia fue “Los

cuatro reyes”, dirigido por el venezolano radi-cado en el Istmo Reynaldo Quijada. El novel director contó con las actuaciones de sus com-patriotas Pedro “Budú” Pérez, María Febreiro, Emmanuel Castiglione, así como el emergen-te actor panameño Robin Durán (“Kimura” y “Hands of Stone”).

“La idea es mostrar a Panamá en la cartera de festivales internacionales con un trabajo que muestra locaciones panameñas y con personal panameño trabajando en conjunto con venezo-lanos, mexicanos y dominicanos, no solo como una muestra tangible de que efectivamente este país es un crisol de razas, sino que también tiene muchísimo potencial para hacer cine”, ex-plicó en su momento Quijada a este semanario cuando se encontraba en etapa de recolección de fondos y preproducción.

Efectivamente, es así. Esta triple selección es un gran paso no solo para los cineastas involu-crados, sino para el cine panameño en general, que está empezando a proyectarse fuera de sus fronteras y compitiendo en los festivales y pre-miaciones más prestigiosas del mundo.

Esto sin mencionar el efecto inspirador que pueda tener en la camada actual y futura de realizadores audiovisuales locales, que de aho-ra en adelante verán a Cannes, Berlín, Venecia, San Sebastián o Sundance no como un sueño imposible, sino como una posibilidad tangible y al alcance de sus cámaras.

“La cajita”, “El amateur” y “Los cuatro reyes” forman parte del “Short Film Corner” del Festival Internacional de Cine de Cannes 2016. Foto: Cortesía.

Page 18: 298

18 EL VENEZOLANO DE PANAMÁ CULTURA 29 de abril al 5 de mayo de 2016

Casa Melissa presenta: El Loco y la Camisa

¿Quién está loco? No te pierdas la obra de teatro : “El Loco y La Ca-misa”. De Nelson Valente, bajo la dirección de Agustín Clément y la producción de Miriam Pons y Teatro Entre Nos. Comienza el 4 de mayo, en funciones el 4, 5, 6 y 7 de mayo en Casa Melissa, San Francisco.

Karina en PanamáEste sábado 30 de abril, dis-

fruta de una noche mágica con la queridísima y cantautora venezo-lana Karina, recordada por su in-confundible y extraordinaria voz. 25 años de carrera artística en un solo lugar: Neutra Panama. Bole-tos a la venta en @ticketpluspty. Reservaciones al: 64520517. Una producción de @awakecorp.

AIESEC Celebra el Youth Speak Forum 2016

El foro involucra a jóvenes para tra-bajar en ideas accionables y proyectos que brinden solución a las problemá-ticas que les preocupan. Este año, el foro estará enfocado en cumplir con los objetivos para el Desarrollo Soste-nible en Panamá. La versión de Youth Speak Forum 2016 se celebrará el vier-nes 13 de mayo en el Auditorio de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) a las 8:00 am, con entrada gratis a través de registro online. Contactos en Facebook: AIESEC en Panamá | Twit-ter: @AIESEC_PA. Web: www.aiesec.org.pa. Correo: [email protected] o al: 3063100 Ext. 3130.

Concurso Nacional de Litera-tura Ricardo Miró 2016.

Invitan a todos los escritores a participar del Concurso Nacional de Literatura Ricardo Miró 2016. Los trabajos deben ser entregados en el departamento de Letras, sede INAC, Las Bóvedas Casco Antiguo, hasta el 30 de junio de 2016. Los géne-ros a participar son: cuento, novela, teatro, poesía y ensayo fi losófi co. Premio: 15 mil balboas en cada una de las secciones. Buscar bases en www.Inac.gob.pa.

CONVOCATORIA EVENTO FORO TEATROCONCIERTO

Agenda Daniella Orta @dmoa2

De lunes a viernes de 6:00 pm a 7:00 pm

Karen Ábrego @abregokaren

Escúchanos por:

@[email protected]

“África en América” Del miércoles 11 al viernes 27

de mayo, La Alcaldía de Panamá invita a un encuentro internacio-nal para compartir y conocer la historia africana. Podrán disfrutar de una propuesta que exalta la herencia africana del continente en su maxima expresión. Tendrán presencia grupos afrodescendien-tes del Caribe, Estados Unidos, Mé-xico, Belice, Honduras, Guatemala, Costa Rica, Colombia, Venezuela, Brasil, Perú y Uruguay. Habrá con-ciertos y presentaciones de danza, tradición oral y música; junto a ex-posiciones fotográfi cas, pictóricas, conferencias y muestras de cine do-cumental, y talleres para músicos o artistas en general. Para más infor-mación visite www.mupa.gob.pa

Page 19: 298

29 de abril al 5 de mayo de 2016 PUBLICIDAD EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 1929 de abril al 5 de mayo de 2016

Page 20: 298

20 EL VENEZOLANO DE PANAMÁ CULTURA 29 de abril al 5 de mayo de 2016Vida sana 29 de abril al 5 de mayo de 2016

Médico en [email protected]. Orlando Gutiérrez

La obesidad y sus consecuencias para la salud

Actualmente, la obesidad se considera un problema de salud pública, pues cada día ofrece cifras alarmantes, en

especial por sus múltiples complicaciones. En cuanto la población de habla hispana, llama la atención que, según el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), el sobrepeso y la obe-sidad está aumentando más rápido entre los niños y adolescentes latinos que entre sus pares blancos y afroamericanos. Motivo por el cual, afortunadamente, las autoridades sanitarias, las instituciones escolares y en es-pecial los integrantes de la familia ya están tomando conciencia de este serio problema para la salud de la población.

En este artículo deseamos hacer unos co-mentarios al respecto, mencionando como un recordatorio las implicaciones que sobre el bienestar y la salud afectan el exagerado aumento de peso como consecuencia de los malos hábitos y conducta en la alimentación no saludable.

La obesidad es una afección en la cual una alta cantidad de la grasa corporal incre-menta la probabilidad de padecer proble-mas de salud debido a la diabetes, accidente cerebrovascular, cardiopatía, hipertensión, colesterol alto, así como enfermedades del riñón y la vejiga, cálculos biliares, incremen-tar el riesgo de desarrollo de algunos tipos de cáncer e igualmente es un factor impor-tante para el desarrollo de osteoartritis y ap-

nea del sueño.Tres factores pueden determinar si la gra-

sa corporal de una persona la pone en ma-yor riesgo de presentar complicaciones, tales

como el índice de masa corporal (IMC), la me-dida de la cintura y otros factores de riesgo que tenga la persona.

El índice de masa corporal (IMC) se calcu-

la usando la estatura y el peso y se emplea para calcular la grasa corporal. Empezando en 25.0, cuanto más alto es su IMC, mayor es su riesgo de presentar problemas de salud relacionados con la obesidad. Estos rangos de IMC se usan para describir sus niveles: sobrepeso (no obeso), si el IMC es de 25.0 a 29.9; obesidad clase 1 (de bajo riesgo), si el IMC es de 30 a 34.9; obesidad clase 2 (riesgo moderado), si el IMC es de 35 a 39.9 y obesi-dad clase 3 (de alto riesgo), si el IMC es igual o mayor a 40.

Tener un factor de riesgo no significa que usted contraerá la enfermedad, pero sí aumenta la probabilidad de que esto su-ceda. Algunos factores como la edad, la raza o los antecedentes familiares no se pueden modificar. Cuantos más factores de riesgo se tengan, mayor será la probabilidad de presentar la enfermedad o un problema de salud. Las afecciones como cardiopatía, acci-dente cerebrovascular y problemas renales tienen mayor probabilidad de presentarse si hay obesidad y si se padece de presión arte-rial alta (hipertensión), colesterol o triglicéri-dos o glucosa (azúcar) alta en la sangre.

Todos estos factores se pueden controlar cambiando el estilo de vida. Los profesiona-les de la salud (como el médico o el nutri-cionista) son los indicados para recomendar un programa de pérdida de peso. Una meta para comenzar es bajar del 5 % al 10 % del peso.

Foto: Cortesía

Carpe Diem Reflexiones

[email protected] @psicrivero @psicjrivero

Johnthan Rivero

Alternativas a la terapia de pareja

El objetivo de toda pareja es ser feliz para, si compaginan, iniciar un proyec-to pareja que los lleve posteriormente

a conformarse como familia con la llegada de los hijos. Ante lo anterior, como psicólogo y sexólogo, he podido ver de cerca la resisten-cia que uno o ambos integrantes de la pareja tienen al momento de buscar ayuda, y más aun si se menciona la palabra “terapia.”

No es una sorpresa que se relacione el término “terapia” con locura, incapacidad o problema crónico -en el caso más ligero-. Y, aunque la definición de dicha palabra está enfocada en la ayuda del otro, el significado que posee para muchos es desagradable.

Lo bueno de todo esto es que aún hay más que esperanza en el proceso de ayudar a una pareja que presente dificultades; puede ser en el inicio, a mitad o final de la situación difícil. Siempre van a encontrar una solución con la ayuda de un tercero que sea experto en la materia. Al final, ¿qué pareja no desea ser feliz y vivir en armonía?

En otro orden de ideas, si se ve que algo dentro de nuestro hogar no funciona lo in-tentamos arreglar. Ya sea que se contrate a un profesional que lo arregle o se compre uno nuevo. Lo importante es tomar una deci-sión y en el caso de nuestro proyecto de pare-ja, pudiera que tomar esto en cuenta ayude a actuar en pro de ella, con la mejor intención.

En los casos en los que se prefiere no ir a terapia, es importante mencionar que existen

otras herramientas para mejorar la relación de pareja, una que involucra poca habla y más acciones para encontrar la solución que nece-sitan: ya sea seguir con el proyecto pareja que diseñaron, llegar a acuerdos provisionales o finalizar la relación en buenos términos.

Aquí es donde entra en juego el coaching de pareja, un método que busca identificar qué es lo que ocurre en el presente y llevar a la pareja a decidir unánimemente a qué destino deciden ir tomados de la mano. Cada coach de pareja posee una variedad de herramientas y, además de ayudar a identificar la dificultad real, les permite ver con qué recursos propios cuentan para dar solución a su situación y con-tinuar evolucionando juntos.

Sé que lo primero que le cuesta a la pareja es reconocer que algo los afecta. Lo segundo es tomar la decisión y la tercera es tomar la acción e iniciar un proceso de mejoramiento. No obstante, ustedes decidirán si es mejor la sensación de no saber qué ocurre y de sentirse estancado, o de saber que hay varias opciones para dar solución y que solo depende de am-bos en ponerse de acuerdo en cuál es la que mejor les conviene.

Actualmente, el Coaching de Pareja tam-bién es usado como un método de planifi-cación, que genera estrategias de acción y prevención; con procedimientos, incentivos y acciones eficientes. Si desean más informa-ción, pueden aclarar sus dudas a través de mis redes sociales.

Foto: Cortesía.

Page 21: 298

EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 2129 de abril al 5 de mayo de 201629 de abril al 5 de mayo de 2016 VIDA SANA29 de abril al 5 de mayo de 2016

DESMOTIVACIÓN

HIPERACTIVIDAD PROBLEMAS DE SUEÑO

ANSIEDAD ESTRÉS

DÉFICIT DE ATENCIÓN

CONTÁCTENOS:

[email protected]@Grupopipsil

[email protected]

+507-223-1332+507-6313-9645

Panamá

DESMOTIVACIÓN

NDÉFICIT DE ATENCIÓN

PPaPaPPaP nana amama ámámNeurofeedback

Buen líder

Ni el carisma, ni la inteligencia, ni la elo-cuencia, ni la autoridad u otro atribu-to de personalidad son características

que defi nen la grandeza de un líder demo-crático en tiempos modernos, son sus obras, lo que realmente hace por la gente (no lo que dice hacer).

Investigadores sociales han demostrado que más que características de personalidad, concepción política o brillantez intelectual, la grandeza de un líder en democracia se mide por su capacidad de interpretar y resolver las necesidades del colectivo (incluidos tirios y troyanos). Otra característica es su inteligen-cia emocional y neutralidad como facilitador en la solución de enfrentamientos sociales, ideológicos o políticos que entraban el de-sarrollo social o económico de una nación, y la capacidad de búsqueda de soluciones pragmáticas adaptadas al momento socio-político.

En defi nitiva, quien crea más bienestar social. Un buen líder es como un buen padre de familia, que puede tener preferencias o debilidades con ciertos hijos, pero que ante-pone el bienestar familiar (en este caso de toda la familia) y no solo de una parte antes que el suyo propio o el de sus preferidos. La tarea de un líder no es la de imponer un mo-delo político o concepción social, es la de pro-curar el mayor nivel de bienestar social (de toda la sociedad), con el menor sufrimiento.

Antes se pensaba que bastaba con que un líder carismático inyectase entusiasmo, “em-poderara” a los seguidores, fuese persuasivo o tuviese lo que llaman “carácter” entre sus seguidores y control de masas para imponer su voluntad. Hoy se sabe que un buen líder es aquel que sabe interpretar el deseo colectivo del momento y logra satisfacerlo.

Un buen líder tiene que establecer un dia-logo real y productivo con los liderados y con sus otros líderes indistintamente que sean ad-versarios para interpretar lo que necesita la sociedad, y trabajar para obtener un buen pro-ducto fi nal. Lo importante no es identifi car lo que el líder quiere para persuadir o imponerlo, sino lo que quieren los liderados.

No se trata de un proceso social de arriba para abajo, al contrario. Para ganar credibili-dad y ascendencia hay que ubicarse en la nece-sidad del grupo y no la propia. Muchos líderes una vez que se sienten posicionados y cuentan con algún respaldo, piensan que pueden mol-dear a la gente a su antojo y eso no es cierto. Solo es posible si hay sintonía entre lo que el líder propone y lo que la gente quiere.

Es imposible imponer una agenda a la gen-te como si se tratara de un ejército de incon-dicionales ciegos, sordos, y mudos. El liderazgo fuerte e impositivo pierde vigencia. Lamenta-blemente la embriaguez de poder o la ceguera convierte a los líderes en prevaricadores (falta en cumplir la obligación que el cargo le impone).

HumanamenteMédico psiquiatra

Pedro Delgado Machado

[email protected]@fundacionhumana

Foto: Cortesía.

Page 22: 298

29 de abril al 5 de mayo de 2016 PUBLICIDAD EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 2229 de abril al 5 de mayo de 201616 de octubre al 22 de octubre de 2015 PUBLICIDAD EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 22PUBLICIDAD22 EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 29 de abril al 5 de mayo de 2016

Page 23: 298

EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 2329 de abril al 5 de mayo de 201629 de abril al 5 de mayo de 201629 de abril al 5 de mayo de 2016 TECNOLOGÍA

TECNOLOGÍAQUE COMUNICAConectividad rápida, robusta y accesible.

(+507) 3887200 / [email protected]

www.panamcom.com

WI-FI

ROUTERS

TELEFONÍA IP

VIDEO VIGILANCIA

web

ban

ner l

ater

al

DISPONIBLE

CAMPAÑAS DIGITALES

www.elvenezolano.com.pa es actualizada a diario y

cuenta con más de15.490 noticias.

Nuestra propuesta

digital es cada vez más atractiva

y las cifras lo demuestran

VISITASVISITANTES331.301 599.324

@3punto0

[email protected]

zona3punto0

Aura L. López / Victor Ramos

Driving Miss Norma

Norma es una norteamericana de 90 años que está siendo viral en la redes sociales, más específicamente en Face-

book. En este artículo les narramos su conmo-vedora historia.

Norma es de Michigan y tiene actualmente 90 años, pesa apenas 45 kg y mide aproxima-damente 1,50 metros ¿Qué la hace especial además de ser tan longeva? Norma ha decidi-do viajar en una casa rodante con su hijo Tom, su nuera Ramie y su perro caniche blanco lla-mado Ringo por todo Estados Unidos y repor-tar todas sus aventuras en una página de Fa-cebook que administra Ramie. El nombre que le pusieron a la página, “Driving Miss Norma”, está indudablemente inspirado en la famosa película norteamericana “Driving Miss Daisy” (en español traducida como “El chófer de la señora Daisy” ó “Paseando a Miss Daisy”) es-trenada en 1989 y protagonizada por Morgan Freeman y Jessica Tandy.

Norma estuvo casada por 67 años con Leo, quien falleció hace pocos meses. Ella misma fue diagnosticada con cáncer en etapa avan-zada, en julio de 2015, y decidió no operarse ni recibir tratamiento de quimioterapia o ra-dioterapia. Su actitud positiva y su gran curio-sidad por conocer nuevos lugares, la llevaron a tomar esa drástica decisión: recorrer Estados Unidos por carretera en vez de tratar su en-fermedad.

Si quieren seguir las aventuras de Nor-ma pueden visitar su fan page (https://www.facebook.com/DrivingMissNorma) que tiene, al momento de realizar este artículo, 363.485

Likes y su primer post ha generado 6.937 co-mentarios, 42.757 Likes y ha sido compartido 8.344 veces. Todo este crecimiento ha sido or-gánico.

Según Likealyzer, la fan page de “Driving Miss Norma” tiene un Likerank de 87 (es una escala de 0 a 100), el 91 de sus publicaciones son fotografías, hace una publicación por día y cada una de ellas tiene un promedio de 6.138 respuestas (Me gusta, comentarios y compartir).

Si nos preguntaran qué se pudiera mejorar en esta página, recomendaríamos no solo usar imágenes, sino agregar también videos y ha-cer más preguntas para aumentar el diálogo con sus fans. También podrían publicar en di-ferentes horarios para captar usuarios de otros países con diferentes husos horarios.

Definitivamente la felicidad se puede conseguir de formas muy variadas y las redes sociales virtuales siguen demostrando ser una poderosa herramienta para comunicar-nos, venciendo las barreras del tiempo y la distancia.

Como les hemos comentado en ocasio-nes anteriores, en Zona 3 punto 0 ofrecemos cursos de redes sociales para adultos mayores (http://www.zona3punto0.com/formacion.html), porque también creemos que es nece-sario disminuir el gap generacional en el uso de las tecnologías de información y comuni-cación. Si requieren asesoría en este tema o sobre otros relacionados con el mundo de las redes sociales no duden en escribirnos a [email protected].

Foto: Cortesía.

Page 24: 298

Nacionales, Cachorros y Medias Blancas están enseñando el camino en MLB

Transcurrió el primer mes de temporada en las Grandes Ligas y es preciso hacer un repaso de todo lo que hemos vis-

to. El excelente arranque de los Nacionales de Washington y los Cachorros de Chicago, la agradable sorpresa de los Medias Blan-cas, el duro inicio de los Astros, el no hit no run de Jake Arrieta o la explosiva ofensiva de Trevor Story.

Para mí los Nacionales es el equipo que está jugando mejor béisbol en lo que va de campaña. Cuando cerró esta edición mostra-ban marca de 14-4, y todo esto con apenas .246 de bateo colectivo, el décimo peor de 15 organizaciones en la Liga Nacional, pero con un pitcheo dictatorial que muestra efectividad de 2.24, número uno en todo el circuito.

Los capitalinos desde la temporada pasada son serios aspirantes al título con una inversión monetaria que llevó al equipo a Max Scherzer. Por cosas del béisbol, el derecho no es precisa-mente el mejor brazo en este momento para los Nacionales, exhibiendo marca de 2-1 con una alta efectividad de 4.32 en 25 episodios.

Con todoSi les quedan dudas de que el pitcheo es

el apellido de este deporte, vamos a fi jarnos ahora en los Medias Blancas de Chicago. En una División Central de la Liga Americana con equipos como Tigres y Reales, la novena de Robin Ventura se mantiene en la punta, al menos hasta el cierre de esta edición.

¿Cómo es eso posible? Con un cuerpo

monticular que exhibe el segundo mejor pro-medio (2.28) de carreras limpias permitidas en todas las Grandes Ligas, solo por debajo,

precisamente, de los Nacionales. Ventura ha sabido usar muy bien a sus lanzadores y por ahora, en una llave que apuntaba a lideratos

en Detroit o Kansas City, disfrutan de la cima. ¿Se mantendrán? Esa es la gran interrogante. Yo sinceramente creo que no.

Ya hablando de casos individuales, es pre-ciso nombrar a Jake Arrieta, quien intenta demostrar que el Cy Young que ganó el año pasado no fue producto de la casualidad, al contrario, lo que viene es mejor. Ya tiene mar-ca de 4-0 con 0.84 de efectividad, un no hit no run, y cada vez luce más dominante. Por su parte, Bryce Harper apunta a números que lo vuelven a colocar como candidato al premio Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, reco-nocimiento que obtuvo en 2015.

Entre los novatos es imposible dejar de nombrar a Trevor Story, campocorto de los Rocosos de Colorado y la fi gura del momento en las Grandes Ligas, ya con 15 remolcadas y nueve cuadrangulares, seis de ellos en sus pri-meros cuatro juegos, todo un record para el béisbol. Otro jugador de primer año es Tyler White de los Astros de Houston. El primera base es el arma ofensiva de los siderales, que han tenido un comienzo de temporada un tanto lento.

De los venezolanos, destacable el hit mil de Carlos González, al igual que la misma can-tidad, pero de remolcadas para Víctor Martí-nez. En el pitcheo, la nueva marca de ponches (primer criollo con 2 mil en MLB) de Félix Her-nández y el salvamento 390 de Francisco Ro-dríguez, igualando la sexta mejor marca en la historia de la liga.

Bryce Harper es el arma ofensiva de los Nacionales, el equipo con el mejor record en las Grandes Ligas. Foto: EFE.

@DavidChacon30

David Alejandro Chacón

Deportes 29 de abril al 5 de mayo de 2016

Page 25: 298

EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 2529 de abril al 5 de mayo de 2016 DEPORTES29 de abril al 5 de mayo de 2016

Liga Flag Football Juvenil vive otra temporada de éxitosLa LFFJ cuenta con más de dos mil jugadoras y este año representará nuevamente a Panamá en competencias internacionales

David Alejandro Chacón [email protected]

El Flag Football llegó a Panamá para que-darse. Esta modalidad del tradicional fútbol americano que no permite mayor contacto físico y por el contrario reta al equipo defen-sor a retirar uno de los dos banderines que cuelgan a los lados de la cintura (con cinturón o dentro del short), se ha vuelto muy popular, sobre todo en el público femenino.

Aníbal Samudio, presidente de la Liga Flag Football Juvenil, ya con 13 años dispu-tando torneos, asegura que no hay deporte que haya crecido más entre las féminas que residen en Panamá que el Flag Football. “Ya contamos con unas dos mil jugadoras en las diferentes categorías y todo apunta a que en los próximos años la cantidad irá en ascen-so”, explicó el directivo, agregando que den-tro de ese grupo al menos unas 50 jugadoras venezolanas hacen vida dentro del torneo 2016.

La LFFJ se juega en las siguientes catego-rías: Sub 10 (cuatro equipos), Sub 13 (Nueve equipos), Sub 17 (19 equipos) y Sub (16 equi-pos). La Sub 10 ya jugó su torneo entre enero y marzo y actualmente se celebra el Sub 17, en el que las Dream Killers, conjunto patroci-nado por El Venezolano de Panamá, marcha en el primer lugar de manera invicta.

Joaquín Corco, su entrenador, destacó el buen momento que atraviesan sus dirigidas. “Son muy responsables en los entrenamien-tos y eso se ha visto reflejado en los juegos. Todas nuestras jugadoras cuentan con expe-riencia y un talento natural que nos permite tener los resultados hasta ahora consegui-dos”, explicó el coach, quien agregó que las Dream Killers practican al menos dos veces por semana buscando siempre mejorar.

Las Dream Killers, equipo patrocinado por El Venezolano de Panamá, marchan invictas en la categoría Sub 17. Foto: David Alejandro Chacón.

Sub 10 (enero – marzo 2016)Black Tigers Cyclons Dragons Thunders

Dragons Phoenix Black Tigers Cyclons

Rays Cardinals Vikings Slaves Fire Flies

Dream Killers

Wolverines

Spartans

Jagger Bomb

Fire Files

Rays

White Tigers

Dolphins

Jaguars

Cyclons

Phoenix

Thunders

Dragons

Slaves

Black Hawks

Panthers

Black Tigers

Vikings

Colts

Categorías y equipos

Sub 13 (enero – abril 2016)

Sub 17 (marzo – junio 2016)Conferencia Azul Conferencia Roja

Dragons

Vikings

Phoenix

Thunders

Wolfpack

Kodiaks

Golden Heels

Cyclons

Seahawks

Panthers

Slaves

Spartans

Black Hawks

Colts

Fire Flies

Sub 15 (agosto – octubre 2016)Conferencia Azul Conferencia Roja

Talento para exportarAníbal Samudio relata con orgullo que la

liga ha sido el semillero de las categorías ma-yores, destacando a siete jugadoras que juga-ron dentro de la misma y ahora pertenecen a la selección nacional, incluida el mariscal de campo Daniela Zúñiga. “La aceptación ha sido muy buena y desde que comenzamos en 2004 se ha creado un excelente ambiente com-petitivo”, celebró Samudio.

La LFFJ usa como escenarios para sus compromisos el “Cascarita” Tapia de Juan Díaz, Estadio Balboa, Ciudad del Saber y el estadio de Albrook, todos con un muy acce-sible precio de entrada de tres dólares (niños menores de 10 años no pagan). “Cada vez es mejor la liga y ahora hasta contamos con un programa de televisión llamado Flag Attack TV que transmite Cable Onda Sports los do-mingos a las 4:00 pm”.

Cualquier persona interesada, hasta los 18 años de edad, puede mostrar su talento dentro de la liga, siempre y cuan-do pertenezca a un equipo, que si viene de una escuela debe tener como mínimo

17 jugadores o en el caso de ser un equipo abierto (escuelas que no tienen equipos de Flag Football) al menos 18. “Hay que cumplir un reglamento interno, pero esos son los prin-cipales requisitos para evitar que se suspen-dan juegos por falta de jugadoras”, explicó Samudio.

Dado el rotundo éxito de los últimos años, la LFFJ ha venido participando activamente en competencias internacionales y este año no será la excepción con las categorías sub 15

y sub 17. “Del 15 al 18 de noviembre vamos a participar en un campeonato en Texcoco, Distrito Federal de México. Este es el más importante del mundo y en el que participan 125 equipos en cuatro categorías”, sostuvo Samudio.

La LFFJ ha mostrado gran nivel durante la temporada 2016. Foto: Cortesía.

Page 26: 298

29 de abril al 5 de mayo de 2016 PUBLICIDAD EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 2629 de abril al 5 de mayo de 201616 de octubre al 22 de octubre de 2015 PUBLICIDAD EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 26PUBLICIDAD26 EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 29 de abril al 5 de mayo de 2016

Page 27: 298

El editor de la presti giosa revista Forbes, dictó una charla magistral en el Megapolis Conventi on Center de Ciudad de Panamá

Steve Forbes: “La economía venezolana se puede recuperar”

David Alejandro Chacón [email protected]

El exitoso ejecutivo estadounidense, editor de la revista Forbes y excandidato a la candidatura presidencial del Partido Republicano, presentó en Panamá una charla magistral titulada: Navegando por la economía para el éxito y crecimiento empresarial.

Forbes abordó varios temas de interés global, pero hizo especial énfasis en Pana-má, país al que alabó, llegándolo a llamar, incluso, “La Suiza de las Américas, siem-pre y cuando sigan trabajando”. El oriun-do de Morristown, Nueva Jersey, instó a los panameños a seguir el camino sin de-jarse amilanar por lo que viene.

“Les adelanto que en los primeros días de mayo va a salir más información sobre los Panamá Papers, eso es seguro, pero por eso el país no se debe congelar, al contra-rio, hay que seguir trabajando en reformas para mejorar. Panamá debería ser un pa-raíso fi scal, pero uno legal y eso se logra con transparencia. En los últimos tiempos, los paraísos fi scales acordaron realizar reformas que los hacen ver de buena ma-nera, y las Islas Caimán es un muy buen ejemplo”, explicó Forbes.

¿Qué debe mejorar Panamá?El empresario siguió con sus recomen-

daciones al Istmo, tocando varios puntos importantes y que a su juicio deben ser abordados de inmediato. “La gente sabe poco o nada de Panamá. Lo asocian por-que tiene un Canal y ahora por los Pana-má Papers, pero hasta ahí. Hay que dar a conocer el país, mostrarle al mundo que hay mucho más que eso, que la economía es buena, que la Ampliación del Canal convertirá a esta tierra en la carretera del mundo y no solamente de Centroaméri-ca”.

Forbes considera, además, que el esta-do no está gastando lo necesario en turis-mo. Critica el hecho de que cada vez que asume un gobierno nuevo se cambian las políticas turísticas. “Hay que tener con-tinuidad”, resaltó. “Algunos países han optado por los impuestos fi jos, también deben bajar los gastos del gobierno y crear una política para seguir mejorando la mano de obra nacional. El turismo médi-co es clave. Llegar a acuerdos con centros

internacionales de salud y construir en el país centro regionales, lo que asegura que la gente, porque seguramente será más ba-rato, viaje hasta Panamá para chequearse”.

¡Sí se puede!Forbes, quien durante la ronda de pre-

guntas, dijo aún no saber por quién votará en las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos, también habló del caso de Venezuela, un país con serios problemas económicos. “Eventualmente el gobierno va a salir porque no hay más paciencia. La gente no se va a quedar quieta si está pasando hambre. Una vez que entre otro gobierno, que es lo que va a pasar, debe afi ncarse en los problemas estructurales. Si usan bien las herramientas, su econo-mía volverá a despegar. No es fácil, pero tampoco extremadamente difícil”, explicó el experto.

Steve Forbes durante su charla magistral en el Megapolis Convention Center. Foto: David Alejandro Chacón.

Estrategia y Negocios 29 de abril al 5 de mayo de 2012

Page 28: 298

29 de abril al 5 de mayo de 2016 PUBLICIDAD EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 2829 de abril al 5 de mayo de 2016

En una noche especial, el Panamá Flamenco Festival cerró con una presentación en las Ruinas de Panamá Viejo

Una alfombra roja llena de Flamenco puro Mariana Suárez [email protected]

Con las ruinas de Panamá Viejo como es-cenario, el pasado 23 de abril se llevó a cabo el cierre de la tercera edición del Panamá Fla-menco Festival, el primer evento dedicado a este género español en el país.

Antes de iniciar la presentación, los asis-tentes desfilaron por una alfombra roja am-bientada en España. El espectáculo estuvo inspirado en la poesía de García Lorca y las tonalidades de Paco de Lucía. El público tuvo la oportunidad de disfrutar del cante hondo del español Juan Fariña quien, junto a Adol-fo Herrera (percusión), Pedro Chacón (guita-rra flamenca), Adrián Alvarado (guitarra) y el director de la Camerata Sinfónica, Victor Mata, regalaron una emocionante interpre-tación de flamenco sinfónico que permitió que la bailaora venezolana Anita Loynaz y el malagueño Sergio Aranda mostraran sobre el escenario la magia del flamenco puro.

Durante la semana de actividades del Panamá Flamenco Festival los asistentes participaron en clases magistrales, distintos espectáculos musicales, moda española, ade-más del cierre el evento donde degustaron de la gastronomía de la Madre Patria con distintos vinos y variedad de tapas.

“Estoy demasiado agradecida, primera-mente con Dios por permitir que el flamen-co, se desarrolle en esta grandiosa ciudad que me abrió las puertas, y que siento como mía. Fue una noche mágica, donde Panamá fue la gran artista”, dijo Loynaz.

Anita Loynaz se lució durante su presentación. Foto: Cortesía José Dosamantes

El español Juan Fariña mostró sus habilidades vocales.

Sociales 29 de abril al 5 de mayo de 2016

Page 29: 298

29 de abril al 5 de mayo de 2016 PUBLICIDAD EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 2929 de abril al 5 de mayo de 2016Notas de interés 29 de abril al 5 de mayo de 2016

Tortilla de viernes

¿Tortilla de viernes? Pues sí, de viernes, porque es el día en el que nos dedicamos

a hacer limpieza en Nutrifitcheff. Entonces, para no botar la comida que ha quedado en la semana y aprovecharla al máximo, prepa-ramos este menú con huevos y cualquier cosa que haya quedado en la nevera durante la semana.

Esta vez nos sobró mucho brócoli ya co-cinado y un poco de pollo desmenuzado que estaba delicioso, así que nos prepara-mos un poderoso desayuno que alcanzó hasta el almuerzo.

Ingredientes (para cuatro porciones, platos completos):

• 8 huevos • 1 cebolla pequeña• 1 pimentón• 2 tazas de brócoli cocinado y cortado

en trocitos• 2 tazas de pollo horneado

desmenuzado• 2 aguacates para acompañar• 1 taza de tomatitos cherrySeparamos las claras y las batimos hasta

que levanten suficiente, incorporamos las

yemas y batimos nuevamente. Luego agre-gamos el brócoli, pollo, pimentón y cebolla y mezclamos hasta integrarlos bien, lleva-mos la mezcla a una sartén antiadherente previamente engrasada (preferiblemente con Pam) a fuego lento y tapamos por un mínimo de 20 minutos. Dejamos cocinar hasta que estén bien dorados los bordes, luego volteamos con ayuda de una tapa o envase ligeramente cóncavo más grande que la sartén y dejamos cocinar entre cinco y 10 minutos hasta que esté firme por la parte de abajo.

La dejamos reposar un rato para cor-tarla, servimos y decoramos con aguacate y tomatitos con aceite de oliva, limón, sal y pimienta.

La maravilla de esta receta es su versa-tilidad, pues podemos prepararla con casi todos los ingredientes que tengamos dis-ponibles como por ejemplo algo de pasta, arroz, quinoa, tuna, carne mechada o ve-getales cocinados. Esta receta también me sirve para limpiar y vaciar la nevera de las porciones que que van quedando y al mis-mo tiempo termina siendo un plato súper

Deliciosamente saludable@Nutrifitchef

[email protected] Domínguez

Bern Chef Project incentiva el talento culinario en PanamáEmpresas Bern ha promovido el desarrollo de la gastronomía en el país, desde hace dos años, junto a The Panama International Hotel School

Corina Briceñ[email protected]

Ocho estudiantes de artes culinarias pro-baron sus habilidades frente a un jurado ca-lificado, en la segunda edición del Bern Chef Project. Una iniciativa de empresas Bern que surgió con la idea de incentivar el talento cu-linario en el país.

La competencia tuvo lugar en la torre Casa Bonita de Playa Bonita residences, uno de los proyectos insignia de la inmobiliaria, ubicado a las afueras de la ciudad. Los estu-diantes de The Panama International Hotel School se juntaron en cuatro equipos y pre-pararon una entrada y un plato fuerte que presentaron ante los jueces Mario Castrellón, Cuquita Arias de Calvo, Argimiro Armuelles y Enzo Fornito, chef de la cadena hotelera Westin Playa Bonita. El tiempo estimado de preparación fue de una hora y media y el menú incluyó platos gourmet preparados a la barbacoa.

“Cuando lanzamos la primera edición de Bern Chef Project, comenzamos a anun-ciar el evento unos meses antes de realizar-lo y muchos nos preguntaban que tenía que ver una empresa constructora con un pro-yecto gastronómico. Hoy tenemos aquí a

nuestros estudiantes de The Panama International Hotel School, que reciben una subvención de nuestra fundación Bern y hemos querido desde el año pasado resaltar los valores de la gastronomía paname-ña. Pronto estos estudiantes saldrán a trabajar en el área de la gastronomía en Panamá. El Bern Chef Project es a beneficio de la orga-

nización United way Panama”, dijo Lizzet Corró, vicepresidenta inmobiliaria de Empre-sas Bern.

Los participantes cocinaron platillos con frutos del mar, toques afroantillanos e influen-cias de otras culturas, maridados con bebidas y cocteles que prepararon al momento. Luego de evaluar las entradas y los platos fuertes, el

jurado emitió el veredicto. Adrián Escartín y Humberto Reina del equipo número uno obtuvieron el 4to lugar, en el 3er lugar queda-ron José Pintado y Julian Otero y en el primer lugar hubo un empate entre los equipos dos y cuatro, conformados por Ariel Absyrthe y Marsha Fuica y Lucy Chemier y Gilberto Ba-rranco, respectivamente.

Los participantes del Bern Chef Project 2016. Fotos: Corina Briceño Parte del jurado del Bern Chef Project 2016 junto a Lizzet Corró de Empresas Bern.

Frutos del mar al nado con frijoles de palo, la entrada del equipo número 2.

potente y casi siempre con todos los ma-cronutrientes. Recuerde cuidar la cantidad de sal en esta preparación para mantener-la dentro los límites saludables

Queremos felicitar a la ganadora del concurso con la hamburguesa de salmón y chía, @daniellasardi63. Para reservar tu cupo en el próximo taller de Cocina Salu-dable en Mise en Place, por favor comuní-

cate al 3942282.Sigan atentos a las próximas publica-

ciones. Pueden encontrarnos en nuestras redes sociales Instagram y Twitter como @nutrifitcheff; Facebook :nutrifitche-ffpanama; Snapchat: nutrifitcheff. Para pedidos escriba a [email protected] o llame a los teléfonos: 3936984; 64394289.

Page 30: 298

29 de abril al 5 de mayo de 2016 PUBLICIDAD EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 3029 de abril al 5 de mayo de 201616 de octubre al 22 de octubre de 2015 PUBLICIDAD EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 30PUBLICIDAD30 EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 29 de abril al 5 de mayo de 2016

Sección Comercial/Clasificados

Se vende terreno ubicado en San Francisco calle 67-E a media cuadra de calle 50, 620 mts2 con proyecto

para construcción y zonificación Interesados favor llamar a

6329 6628 o 62693134.

SE VENDEN DOS TIENDAS DE FROZEN YOGURT PIZZERIA

SAN FRANCISCO Y ALBROOK MALLOPERANDO HACE TRES AÑOS

$75,000.00 CADA TIENDA. LLAMAR 6497-9626

SE VENDE RESTAURANTE TAVERNA ALEMANA EN SAN

FRANCISCO POR MOTIVO DE MUDANZA FAMILIAR. ESTA FULL EQUIPADA Y

HERMOSA DECORACION. INTERESADOS LLAMAR:

TELF.6673-2495

EXCELENTE OPORTUNIDAD DE NEGOCIO-Costa del Este

Tienda de regalos, llave en mano, NOMBRE RECONOCIDO.

Interesados llamar6612-6864/6612-5680

Dueño VENDE fincas en Pedasí, borde de carretera nacional,

baratas 6670-2698

GREENVIEW SANTA MARIA ENTREGA EN SEPTIEMBRE/

OCTUBRE 2016

235m², vista a la cancha de golf3 estacionamientos, piso 38

Incluye: pisos mármol, muebles de cocina y baño, vidrios duchas,

espejos, grifería, escusados, closets, puertas de madera

3 recamaras, 3.5 baños, sala/comedor, den familiar, cuarto y baño

de servicio, lavandería. Apartamento modelo abierto

en el piso 7.Precio por m²: $3100

Propietario: Andrea Arias, 61053122

Vendo Empresa de Seguridad y Vigilancia completamente Legal. Actualmente operativa con oficina,

vehículo y equipos. Interesados llamar Telf. 0058-212-5778591 y 0058-416-6239460.

Habitación céntrica detrás del Sheraton, para una persona, buen ambiente, cama, aire, closet, baño

privado, Wifi e Internet, $400.00 Telf. 6521-5371.

ENVÍO PUERTA A PUERTA A VENEZUELA, COLOMBIA,

COSTA RICA, ECUADOR, GUATEMALA, MÉXICO

O DESDE USA.

AÉREOS –MARÍTIMOS

DESDE PANAMÁ, ZONA LIBRE y ESTADOS UNIDOS.

COMPRAS POR INTERNET.

SOBRES DE DOCUMENTOS:

45$LLAMANOS:395-2911/12

CALLE 31 ENTRE AV. BALBOA Y AV. MÉXICO. EDIF. DMD-PB

Email: [email protected]

NUEVA SEDE EN CLAYTON, ¡¡YA ABRIMOS!!

AV. PRINCIPAL DEMETRIO LAKA. CLAYTON MALL. LOCAL 15.

TELF: 387-5113

AHORA CON DESAYUNOS, CAFÉ, EMPANADAS, AREPAS Y MÁS…

Vía España al lado de Exedra BooksAbierto de 7:00 am a 10:00 pm de Lunes a Sábado

@querikopty Telf. 3919313

Av. de la Rotonda, Torre Financial Park PB, Costa del Este.

Tlf. [email protected]

Restaurante solicita el siguiente personal:

Saloneros - CajerosAyudantes de Cocineros

FregaplatosCon permiso de trabajo, carnet blanco y verde

vigentes

DISEÑO Y DESARROLLO WEBIngeniero de software especialista en

Web, Html, Css, Php, Wordpress Teléfono: 6912 6893

Page 31: 298

EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 3129 de abril al 5 de mayo de 2016 NOTAS DE INTERÉS29 de abril al 5 de mayo de 2016

Oswaldo [email protected]

@munozoswaldo.Oswaldo Muñozwww.buenasenergias.com

Telf.: (507) 6821-9025Zeus MachadoHoróscopo

ARIES 21/03 a 19/04SALUD: Es recomendable que actives la circulación sobre todo a nivel de las piernas, caminar un poco mas no te vendría mal. DINERO: Tiempo de apertura y buenas oportunidades, no

permitas que tus miedos te impidan realizar nuevas elecciones. AMOR: Para poder realizar un cambio en tu situación amorosa, debes comenzar primero por realizar cambios a nivel interno. Pon en orden tus pen-samientos. REFLEXIÓN Y MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Una ruptura sentimental te desequilibra emocional-mente, pero hay esperanza de sanación.

TAURO 20/04 a 20/05SALUD: Es recomendable que actives tu sistema circulatorio. Una buena camina-ta y luego un masaje en los pies te será bastante favorable. DINERO: Invierte

el dinero con inteligencia y evita los gastos excesivos. No es buen momento para realizar grandes compras, AMOR: Tendencia a reencuentros con viejas amistades, con las cuales recordarás momentos agradables y pla-nearán futuras salidas. REFLEXIÓN Y MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Si no empiezas por concretar lo que deseas es probable que tus proyectos jamás se materialicen.

GÉMINIS 21/05 a 21/06SALUD: Es recomendable que bajes el ritmo con el que estás desempeñando tus activi-dades y te tomes las cosas con mayor relax. DINERO: Deberás buscar nuevas soluciones

y no tratar de seguir apegado a procesos que ya no están actualizados. AMOR: Tu eres un ser capaz de realizar las transformaciones más sorprendentes, sólo debes poner de tu parte. REFLEXIÓN Y MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Tus sentidos se agudizan, por lo que deberías profundizar en temas más filosóficos y trabajar tu aspecto intuitivo.

CÁNCER 22/06 a 22/07SALUD: Es recomendable que cuides tu alimentación ya que la tendencia es a infla-maciones en el sistema digestivo. DINERO:

Revisa que todos tus documentos estén actualizados y bien archivados, ya que la tendencia es a perder documentos. AMOR: Buen momento para viajar o planificar vacaciones, es muy importante que te tomes un tiempo para compartir con los tuyos. REFLEXIÓN Y MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Una vela rosada untada con esencia de jazmín ayudará a traer a tu ho-gar la paz y armonía que requieres para descansar.

LEO 23/07 a 22/08SALUD: Es recomendable que evites ir a la playa o tener contacto con el agua durante este período, tendencia a malos poco gra-tos, es importante que cuides tus oídos para

evitar molestias durante esta semana. DINERO: Pro-puestas que tienden a tener situaciones ocultas o poco claras, no es buen momento para asociarte, precaución con todas las propuestas. AMOR: Es recomendable que sigas tu intuición, la verdad de tu corazón te va revelar que es lo que requieres. REFLEXIÓN Y MENSAJE DE LOS ÁNGELES: busca dentro de ti y sabrás que hacer en cir-cunstancias difíciles.

VIRGO 23/08 a 22/09SALUD: Es recomendable que hidrates mejor tu cuerpo, proponte esta semana ingerir mayor cantidad de agua. DINE-RO: Tendrás que superar algunos obstá-

culos en el camino, pero no te preocupes, tendrás la for-taleza necesaria para realizarlo. AMOR: Estás entrando en un período muy positivo para aumentar tu círculo de amistades. REFLEXIÓN Y MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Aprende a delegar, confiar en el otro es darte la opor-tunidad de aprender más y trabajar menos, es necesario que revisen como te estás comunicando con los demás.

LIBRA 24/09 a 23/10SALUD: Es recomendable que ingieras mayor cantidad de líquidos. Tendencia a calambres o molestias en las piernas. DINE-RO: Buen momento para cerrar contratos

comerciales, firmar documentos o realizar asociaciones. Jor-nada laboral positiva. AMOR: Período de gran transforma-ción. Procura ser prudente y sólo cambia los aspectos que no te han funcionado. Establece prioridades REFLEXIÓN Y MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Estás en un momento de plena lucidez. Este período es ideal para plantearte los cambios que deseas en todos los aspectos de tu vida.

ESCORPIO 24/10 a 22/11SALUD: Es recomendable que procures ingerir mayor cantidad de agua. Muy im-portante una revisión con el odontólogo. DINERO: No te apresures, te encuentras

en un período en el cual debes madurar, aprender a ser paciente y a saber escuchar a los demás. AMOR: Se abren los caminos. Es un período excelente para reconciliaciones y para realizar actividades en familia. REFLEXIÓN Y MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Si sientes que has perdido la fe, sólo abre tus brazos, mira al cielo y recuerda que eres parte importan-te de este Universo.

SAGITARIO 23/11 a 21/12SALUD: Es recomendable que realices ejercicios que te ayuden a estimular y fortalecer tu sistema respiratorio. Busca contactarte con la naturaleza. DINERO: Buena semana para invertir dinero e ini-

ciar nuevos proyectos. Actualiza todo lo que este retra-zado. AMOR: Deberás aclarar comentarios maliciosos de una mujer que siembra discordia en tu hogar. REFLEXIÓN Y MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Una vela azul untada con esencia de sándalo invocando al Arcángel Miguel te libe-rará de todas las malas energías que se generan a tu al-rededor.

CAPRICORNIO 22/12 a 19/01SALUD: Es recomendable que realices ejercicios que te permitan estirar todos tus músculos para liberar la tensión acu-mulada. DINERO: Aprovecha este período para hacer una reestructuración profunda

de tus gastos y ver como puedes mejorar tus finanzas. AMOR: Encuentros con personas de tu pasado te ayu-darán a sanar heridas. Buen momento para organizar bautizos o matrimonios. REFLEXIÓN Y MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Hazte un regalo este semana para que te abras a las nuevas energías de prosperidad.

ACUARIO 20/01 a 18/02SALUD: Durante esta semana es impor-tante que cuides tu alimentación, tenden-cia a acidez estomacal, es importante que lleves antiácidos en tu cartera. DINERO: Es un buen momento para establecer

los límites de cuanto quieres gastar y realizar un presupues-to anual, te ayudará a manejarte mejor económicamente. AMOR: Precaución, conocerás nuevas personas y deberás pro-fundizar un poco más ya que realmente no son lo que aparen-tan. UN CONSEJO ESPECIAL DE ZEUS: Se presenta un período de cambios en tu vida, tienes la oportunidad de comenzar nuevos ciclos y darle el giro que desees a tu vida.

PISCIS 19/02 a 20/03SALUD: Es recomendable una revisión ocular, por lo cual te recomiendo consul-tar un oftalmólogo. Cuidado con hiper-tensión. DINERO: Pagos de deudas, ábre-

te a recibir la ayuda de un familiar o persona mayor. Observa tu situación de manera más flexible. AMOR: Si realmente ya sabes que hacer, ¿qué esperas? Estas frente a un período en el cual hay un renacimiento. Visitas o reencuentros sorpresivos. REFLEXIÓN Y MEN-SAJE DE LOS ÁNGELES: Confiar en tu poder interno, te ayudará a ver con los ojos del amor lo que hay a tu alrededor.

EL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA, un departamento más del chavismo, terminó de obstruir todas las opciones de la opo-

sición para recortar el período de Maduro. La Sala Constitucional descartó que una modifica-ción a la Carta Magna tenga algún efecto in-mediato o sea de aplicación retroactiva sobre el período, lo que imposibilita recortar el régimen de Maduro. Sin embargo, según abogados constitucionalistas, hay antecedentes históricos de que sí se ha hecho desde la época de la pre-sidencia de Eleazar López Contreras cuando se aprobó una enmienda para reducir el período de siete a cinco años con aplicación inmediata y más reciente en la presidencia de Luis Herrera Campíns, electo por cinco años y cuyo sucesor asumió un mes de enero en vez de marzo por enmienda. Pero como ya es recurrente en este régimen, la Sala Constitucional actuó de forma irresponsable, dirigida por el PSUV, impidiendo al pueblo ser el que decida si revoca o enmien-da. Ahora, la única opción viable es el referen-do revocatorio, cuyo trámite ante el CNE para la entrega de la planilla que después de un mes de atraso y un sinnúmero de requisitos no contem-plados en la ley, hace pocos días entregó para iniciar la recaudación del 1 % del patrón elec-toral y activar el referendo de Maduro, derecho que nos otorga la Constitución Nacional. Ahora falta ver si los rectores del CNE y su presidenta Tibisay Lucena actuarán con responsabilidad en este paso tan importante para la reconstrucción del país que está viviendo la peor crisis social y económica de su historia.

ADEMÁS DE LA CRISIS ELÉCTRICA, el go-bierno está tomando medidas desesperadas en

un intento de seguir en el poder. Es cierto que Venezuela arrastra desde hace más de ocho años una grave crisis, producto del abandono del sistema eléctrico nacional que data del go-bierno del fallecido y a la corrupción de cerca de 60 mil millones de dólares destinados supuesta-mente a arreglarla, según cálculos de los espe-cialistas. Todas las iniciativas desesperadas para reducir el consumo eléctrico han fracasado hasta el momento, cortes eléctricos, modificación del huso horario. Ahora, la más sorpresiva es la pa-ralización casi por completo del sector público al reducir su jornada laboral a dos días semanales, los lunes y martes de 7:00 am a 1:00 pm. Cómo salir adelante en un país cuando casi cinco millo-nes de empleados públicos, el 30% de la fuerza laboral, trabajará 12 horas por semana. ¿Será este el horario contemplado por el CNE para ve-rificar las firmas de la activación del referendo?

NO HUBO SORPRESAS en las últimas prima-rias este Súper Martes en el Noreste del país con Hillary y Trump liderando la contienda electo-ral. Hillary ganó en cuatro de los cinco estados, Pennsylvania, Connecticut, Maryland, Delaware, sin llegar en Rhode Island. En su discurso de triunfo habló de la unidad del partido e instó a seguir luchando en las primarias restantes, tra-bajando por un país donde exista el apoyo en vez de división. Trump ganó en los cinco estados y cada vez se acerca más a los mil 237 delegados en un intento por evitar la Convención en Cleve-land, en la que pudiera negociarse su candidatu-ra si no llega al número codiciado.

SE ACABÓ EL ESPACIO, no se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por no fumar.

Foto: Cortesía.

Page 32: 298

29 de abril al 5 de mayo de 2016 CULTURA29 de abril al 5 de mayo de 2016 SOCIALES32 EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 29 de abril al 5 de mayo de 201629 de abril al 5 de mayo de 201629 de abril al 5 de mayo de 201629 de abril al 5 de mayo de 201629 de abril al 5 de mayo de 201629 de abril al 5 de mayo de 201629 de abril al 5 de mayo de 2016 SOCIALESSOCIALES3229 de abril al 5 de mayo de 201629 de abril al 5 de mayo de 201629 de abril al 5 de mayo de 20163229 de abril al 5 de mayo de 201629 de abril al 5 de mayo de 201629 de abril al 5 de mayo de 2016 EL VENEZOLANO DE PANAMÁ29 de abril al 5 de mayo de 201629 de abril al 5 de mayo de 201629 de abril al 5 de mayo de 2016EL VENEZOLANO DE PANAMÁ29 de abril al 5 de mayo de 201629 de abril al 5 de mayo de 201629 de abril al 5 de mayo de 2016 29 de abril al 5 de mayo de 2016