2da Cond Equilibrio

3
7/23/2019 2da Cond Equilibrio http://slidepdf.com/reader/full/2da-cond-equilibrio 1/3 I.E. ¨SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE" 2015 LABORATORIO CTA SEGUNDA CONDICIÓN DE EQUILIBRIO C. CUESTIONARIO PREVIO 1. El sistema de la figura está compuesto por una barra rígida sometida a las fuerzas  F , F 1  y F 2 . Encuentre una expresión para determinar  F  en función de  F 1 ,F 2 ,d 1 ,d 2 ,x . (O es el eje de giro de la barra) E. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL 1. Arme el euipo como se muestra en el esuema anterior. !a barra debe estar en euilibrio " #orizontal antes de colocar las pesas " el sensor de fuerza. $. Agregue una masa de %%%%%g a cada porta masas. &on el sensor de fuerzas mida el peso  F 1 y F 2  de cada porta masas (calibre el sensor de fuerza con el botón zero). ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ± ¿  N  F 1 =¿  ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ± ¿  F 2 =¿ '. &oloue el peso  F 1  a una distancia d 1 =¿  %%%%%% cm " el peso  F 2  a una distancia d 2 =¿  %%%%%% cm. Al otro lado del eje de giro coloue el sensor de fuerza a una distancia x$ cm " jale #acia abajo #asta euilibrar la barra en posición #orizontal . Cuide que el senso de !ue"# es$% &e&endi'ul# # l# (## . aga la toma manual con el spar* de la fuerza  F necesaria para el euilibrio. +. ,anteniendo las posiciones de  F 1  y F 2  repita el procedimiento anterior incrementado la distancia x. &oloue en la -abla 1 los alores de / medidos con el sensor de fuerza. -abla 1 n x (%%%%%) ¿ ¿ ¿ ¿  F ¿ 1 $ A0E!!2O3 4 5O,67E38 /ec#a8 59 Orden8 :rado " 3ección8 :rupo8

Transcript of 2da Cond Equilibrio

Page 1: 2da Cond Equilibrio

7/23/2019 2da Cond Equilibrio

http://slidepdf.com/reader/full/2da-cond-equilibrio 1/3

I.E. ̈SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE" 2015LABORATORIO CTA

SEGUNDA CONDICIÓN DE EQUILIBRIO

C. CUESTIONARIO PREVIO1. El sistema de la figura está compuesto por una barra rígida sometida a las fuerzas

 F , F 1 y F 

2 . Encuentre una expresión para determinar  F   en función de   F 1

, F 2

, d1

, d2

, x .(O es el eje de giro de la barra)

E. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL1. Arme el euipo como se muestra en el esuema anterior. !a barra debe estar en euilibrio "

#orizontal antes de colocar las pesas " el sensor de fuerza.$. Agregue una masa de %%%%%g a cada porta masas. &on el sensor de fuerzas mida el peso

 F 1 y F 2  de cada porta masas (calibre el sensor de fuerza con el botón zero).¿¿

¿¿

¿

¿¿±¿ N  F 

1=¿

 

¿¿

¿¿

¿

¿¿±¿

 F 2=¿

'. &oloue el peso  F 1  a una distancia  d

1=¿  %%%%%% cm " el peso  F 

2  a una distancia

d2=¿  %%%%%% cm. Al otro lado del eje de giro coloue el sensor de fuerza a una distancia

x$ cm " jale #acia abajo #asta euilibrar la barra en posición #orizontal . Cuide que el sensode !ue"# es$% &e&endi'ul# # l# (##. aga la toma manual con el spar* de la fuerza  F 

necesaria para el euilibrio.

+. ,anteniendo las posiciones de  F 1 y F 

2   repita el procedimiento anterior incrementado ladistancia x.&oloue en la -abla 1 los alores de / medidos con el sensor de fuerza.

-abla 1

n x (%%%%%)

¿¿¿

¿

 F ¿

1

$

A0E!!2O3 4 5O,67E38 /ec#a8

59 Orden8 :rado " 3ección8 :rupo8

Page 2: 2da Cond Equilibrio

7/23/2019 2da Cond Equilibrio

http://slidepdf.com/reader/full/2da-cond-equilibrio 2/3

'

+

;

). ANALISIS DE DATOS1. &alcule para cada caso el momento de la fuerza / " complete la tabla $.

-abla $n   ¿

¿

¿¿

¿¿¿

τ  ¿

)

1/ x

(________)

1

$

'

+;

<

$. &alcule la resultante de momentos debido a las fuerzas  F 1 y F 

2 . (0untos adicionales8

calcular incertidumbre)τ 1=¿

τ 2=¿

τ 1+τ 

2=¿

'. :rafiue en papel milimetrado  F    en función de 1/ x . =>u? tipo de grafica se tiene@.

(0untos adicionales8 #acerlo en el spar* o en el softare 3par*ue) (3e puede considerar alido

cualuier programa estadístico)

G. COMPARACION * EVALUACION+. 2e la gráfica determine la pendiente. =>u? unidades tiene la pendiente " cuál es su significado

físico@

,. &ompare el alor del momento obtenido de la pendiente de la gráfica con el alor del momentoresultante de   F 

1 y F 

2

-. CONCLUSIONES

I. CUESTIONARIO )INAL

Page 3: 2da Cond Equilibrio

7/23/2019 2da Cond Equilibrio

http://slidepdf.com/reader/full/2da-cond-equilibrio 3/3

1. En este experimento =>u? tipo de grafica se obtuo al graficar la fuerza  F   en función de la

distancia  x @ =&uál es la fundamento de graficar  F   en función de1

 x@

2. =0odría realizarse el experimento con el sensor de fuerza dirigido #acia arriba@ aga unesuema " expliue.