2M_esquemas_fuerzas

4
IN D RECU Los ef Hay m tracció En la m contac fuerza Sin em electro actuar Prime Todos los uniforme una fuerza Esta bola e NTERNADO Depto de Fís UERDA QUE fectos de l uchas clases ón, flexión, to mayoría de la cto con un ob . mbargo, fuerz ostática, y la a distancia. era ley de cuerpos con o en reposo a externa. está estática O NACIONAL sica E: las fuerzas s diferentes d orsión... as ocasiones bjeto para p zas tales com s fuerzas ma Newton d ntinúan en es a menos qu a. Para ha debe ap L FEMENINO s de fuerza... e se necesita oder aplicar mo la gravita agnéticas pu del movimi stado de mo e sean afect cer que se m plicar una fue O empuje, estar en le una toria, la eden iento ovimiento tados por mueva se le erza. En g pued La d mag fuer Este mot exte cont mism general, si se de: imensión de gnitud de la f rza se mide e e cohete está ores no está ernas tales co tinuará indef ma dirección aplica una f e estos efecto fuerza aplica en newtons ( á en punto m án funcionan omo el rozam finidamente n. fuerza sobre os depende ada. La magn (N). muerto por el ndo. Dado qu miento actua a la misma v un objeto de la nitud de una l espacio, su ue no hay fue ando sobre é velocidad y e s erzas él, en la

description

fuerza y movimiento

Transcript of 2M_esquemas_fuerzas

Page 1: 2M_esquemas_fuerzas

IND

RECU  Los ef  Hay mtracció

En la mcontacfuerza

Sin emelectroactuar        

Prime  

Todos los uniforme una fuerza

Esta bola e

  

NTERNADODepto de Fís

UERDA QUE

fectos de l

uchas clasesón, flexión, to

mayoría de lacto con un ob. 

mbargo, fuerzostática, y la a distancia. 

era ley de 

cuerpos cono en reposo a externa. 

está estática

O NACIONALsica  

E: 

las fuerzas

s diferentes dorsión... 

as ocasionesbjeto para p

zas tales coms fuerzas ma

Newton d

ntinúan en esa menos qu

a.  Para hadebe ap

L FEMENINO

de fuerza... e

 se necesita oder aplicar

mo la gravitaagnéticas pu

del movimi

stado de moe sean afect

cer que se mplicar una fue

empuje, 

 estar en le una 

 toria, la eden 

iento 

ovimiento tados por 

 mueva se le erza. 

En gpued 

La dmagfuer

Estemotextecontmism

general, si sede: 

imensión degnitud de la frza se mide e

e cohete estáores no estáernas tales cotinuará indefma dirección

 aplica una f

e estos efectofuerza aplicaen newtons (

á en punto mán funcionanomo el rozamfinidamenten. 

fuerza sobre 

os depende ada. La magn(N). 

muerto por elndo. Dado qumiento actua a la misma v

un objeto 

de la nitud de una 

l espacio, suue no hay fueando sobre évelocidad y e

 

 s erzas él, en la 

Page 2: 2M_esquemas_fuerzas

IND

  

Inerci  Las varfuerza

 Es impaplicarparar jcruzadparar.  

 Este eqSólo devarios  

 

  

Segun  Esta ley La acemasa.     

NTERNADODepto de Fís

ia: cambia

riaciones ques sobre los o

posible para er la suficientejusto inmedido la meta. L

quipo de bobespués de hasegundos al

nda ley de

y describe la re

leración de u

O NACIONALsica  

ar la veloci

e tienen lugaobjetos no so

estos correde fuerza sobatamente dees lleva vario

bsleigh tieneaber empujacanzan la ve

e newton d

elación entre la

un cuerpo es

L FEMENINO

idad de un

ar cuando seon siempre in

 

dores de pistre ellos mismespués de haos segundos

 

e el mismo pado fuerte duelocidad de c

del movim

a intensidad 

s directamen

n cuerpo lle

e aplican nmediatas.

a cubierta mos para aber  el frenar y 

roblema. urante carrera. 

 

 

miento 

de la fuerza 

nte proporcio

eva tiemp

De eobjeinstavelocantsu mSi a inteinerexpesustdiscotieney poSi seaccidintepasahacireacsacurequlas qimpopuedsufic Desamás 

aplicada a u

onal a la fue

po 

estos dos ejeetos no puedantáneamenocidad. Esta ptidad de inermasa. A mayoeste trozo dnso es empucia de la moerimento se ituyendo a lao se moveráe una masa or tanto una e para un cocdente, sus pnta resistir eajeros del coa adelante, pcios a disminudida hacia auieren para eque un humaortancia de lden aplicar fcientemente

acelerar un o difícil que d

un objeto y la

erza aplicada

emplos puedden acelerar nte. Parecen propiedad sercia que un oor masa, maye papel se leujado hacia uneda evita qrepite con ua moneda, tn lateralmenmucho más inercia muchche bruscamasajeros posesta repentinche sienten pero en realuir la velocidadelante. Lasevitar esto soano puede alos cinturonefuerzas de coe grandes. 

objeto de madesacelerar u

a aceleración

 e inversame

e deducirse o desacelerareacios a cae denomina objeto poseeyor inercia. e da un golpeun lado, peroque ésta se mun disco de canto la hoja nte, puesto qpequeña quho menor. 

mente, p.ej. eseen una inena desacelercomo si fueidad son susdad, los que s fuerzas queon mucho mplicar. De aqes de seguridontención lo

asa grande euno de masa

n que le prod

ente proporc

que los ar mbiar su inercia. La e depende de

ecito lateral o la mayor mueva. Si el artulina como el que el disco e la moneda

en un ercia que ación. Los ran lanzadoss cuerpos, causan estae se mayores que quí la dad que  

es mucho  pequeña. 

duce. 

cional a su 

 

 

Page 3: 2M_esquemas_fuerzas

IND

     Experimmasa y  Cuanduna fuaceleraveces m

  

Terce  

Con el fin su cuerpo músculos se empujabarca haci

Si este desy barcas, msurgiría unremera sela cantidad M1 x v1 = m Newton dmovimienPara cada      masa = 160 kvelocidad =1

   Acción: el 21 (160 kgde 1 m/s. 

NTERNADODepto de Fís

mento que cy aceleración

o se pone enerza F al caración del carmás con dife

era ley de N

de salir de shacia adelade su piernaa a sí misma ia atrás. 

sembarco semidiendo susna pauta. La e da a sí mismd de movimi

m2 x v2 

escribe esta to. acción hay u

kg     1m/s 

jugador númg de masa) h

O NACIONALsica  

confirma la rn. 

n marcha el ro de rodadurro y el expeerentes valor

Newton de

u barca, estante. Lo hacea. Desafortunhacia adelan

e repitiera cos masas (m) cantidad dema cuando saiento propor

relación en 

una reacción

mero 3 empuacia la izquie

L FEMENINO

elación entre

puente grúaura. Se miderimento se rres de F. 

el movimi

a remera de empujandonadamente, nte, también

 on diferentesy sus velocid movimientoale del barcorcionada a la

su Tercera L

n igual y opu

masaveloc

uja al jugadoerda con una

e fuerza, 

a se aplica e la repite 5 o 6 

 

ento 

be mover o con los mientras 

n empuja la 

s remeros dades (v) o que la o es igual a a barca. 

Ley del 

esta. 

a = 80 kg  cidad = 2 m/s 

or número a velocidad 

Despmanmas

Estaecua Ejem Un ccon iniciF = m2 00_ 2 0a ‐ 4

ReacmueLos ceste 

 Accia eleadelEn eproyescolanz EjemCalcde udel p

pués se repitnteniendo coa del cano. E

s dos relacioación F = m x

mplo 

carro de 500una fuerza dal? m x a 00 N = 500 kg000 N 3 " 5004 m/s2 

cción: el jugaeve hacia la dcohetes y lose principio pa

ión: los motoevada velocilante. el tiro al platoyectil a gran opeta se mueamiento del

mplo ular la velocuna escopetaproyectil es d

te todo el exonstante la fuEstos experim

 ones puedenx a 

 kg de masa de 2 000 N. ¿

g x a 0 kg 

ador númeroderecha con s motores deara autoprop

ores de chordad. Reacció

o, cuando sevelocidad poeve en sentid disparo se l

cidad de retra de 3 kg si lade 0,3 kg y s

xperimento, uerza F peromentos conf

n combinarse

se empuja i¿Cuál es su a

o 3 (80 kg deuna velocide propulsiónpulsarse. 

ro expulsan ón: el avión s

e aprieta el gor el cañón, do opuesto. lama retroce

oceso a masa u 

o variando la firman que 

e en una sola

nicialmente aceleración 

e masa) se ad de 2 m/sn a chorro us

aire hacia afse mueve ha

gatillo se lanzmientras quEsta reaccióeso. 

. san 

 

fuera acia 

za el e la ón al 

Page 4: 2M_esquemas_fuerzas

INTEDept

velocidad 

ERNADO NAto de Física

cuando sale

ACIONAL FE  

e del cañón e

 

EMENINO 

es de 380 m//s.