2_ModeloRequistos

download 2_ModeloRequistos

of 43

Transcript of 2_ModeloRequistos

  • 8/8/2019 2_ModeloRequistos

    1/43

    Utilizando la Metodologa RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gest

    MSc. Manuel Snchez Chero manuelsanchezchero@ya

    Expositor

    Introduccin Gestin del Proyecto Modelado del Negocio Requisitos Anlisis/Diseo Implementacin Prueba

    MODELO DE REQUISITOS

  • 8/8/2019 2_ModeloRequistos

    2/43

    Utilizando la Metodologa RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gest

    MSc. Manuel Snchez Chero manuelsanchezchero@ya

    Expositor

    Introduccin Gestin del Proyecto Modelado del Negocio Requisitos Anlisis/Diseo Implementacin Prueba

    Tiene como objetivo delimitar el sistema y capturar la funcionalidad quedebe ofrecer desde la perspectiva del usuario. Este modelo puedefuncionar como un contrato entre el desarrollador y el cliente o usuariodel sistema, y por lo tanto proyecta lo que el cliente desea segn la

    percepcin del desarrollador.

    El propsito del modelo de requisito es comprender completamente elproblema y sus implicaciones.

  • 8/8/2019 2_ModeloRequistos

    3/43

    Utilizando la Metodologa RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gest

    MSc. Manuel Snchez Chero manuelsanchezchero@ya

    Expositor

    El propsito de ste documento esrecoger, analizar y definir lasnecesidades y las caractersticas delsistema.El documento se centra en lafuncionalidad requerida por losparticipantes en el proyecto y los

    usuarios finales.

    Introduccin Gestin del Proyecto Modelado del Negocio Requisitos Anlisis/Diseo Implementacin Prueba

    Visin Glosario Casos de Usos Gestin de Requisitos

    IntroduccinPropsito AlcanceReferencias

    PosicionamientoOportunidad del Negocio

    Descripcin de los Participantes del ProyectoParticipantes en el ProyectoPerfiles de usuarios

    Descripcin Global del ProductoPerspectivasCostos y precios

    Restricciones

    Precedencias y PrioridadesOtros Requisitos del ProductoRequisitos de Documentacin

    Manual de UsuarioAyuda en Lnea

  • 8/8/2019 2_ModeloRequistos

    4/43

    Utilizando la Metodologa RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gest

    MSc. Manuel Snchez Chero manuelsanchezchero@ya

    Expositor

    Recoge todos y cada uno de los

    trminos manejados a lo largo detodo el proyecto.

    Introduccin Gestin del Proyecto Modelado del Negocio Requisitos Anlisis/Diseo Implementacin Prueba

    Visin Glosario Casos de Usos Gestin de Requisitos

    IntroduccinPropsito Alcance

    ReferenciasOrganizacin del Glosario

    DefinicionesLista de Trminos manejados a lo largo de todoel proyecto

    Se trata de un diccionario informal de datos y definiciones de lanomenclatura que se maneja, de tal modo que se crea un estndar paratodo el proyecto.

  • 8/8/2019 2_ModeloRequistos

    5/43

    Utilizando la Metodologa RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gest

    MSc. Manuel Snchez Chero manuelsanchezchero@ya

    Expositor

    Introduccin Gestin del Proyecto Modelado del Negocio Requisitos Anlisis/Diseo Implementacin Prueba

    Visin Glosario Casos de Usos Gestin de Requisitos

    Gestin de Ventas, incluyendo:Procedimiento de venta de productos va operadoras de telfono.Procedimiento de venta mediante la atencin de comerciales a domicilio del cliente.Procedimiento de venta mediante el sistema online, va Web.

    Gestin de Almacenes, incluyendo:

    Gestin de nuevos pedidos.Reserva de stock para la preparacin de pedidos.Gestin de Envos.Gestin de Pedidos.Gestin de recibos.

    Departamento de Recursos Humanos.Departamento de Marketing.Departamento de Logstica.Contabilidad y Facturacin.

    La Empresa lleva a cabo la venta al por mayor de artculos deportivos a nivel internacional. Laentrada en un mercado competitivo como en el que encuentra inmersa este firma conllevar unaprevisible adaptacin a los nuevos sistemas de informacin y a la evolucin tecnolgica. Por ello,la empresa considera necesario el desarrollo de un nuevo sistema de gestin de los artculosdeportivos que forman parte de sus catlogos.El proyecto debe proporcionar una propuesta para el desarrollo de todos los subsistemas

    implicados en la gestin de artculos deportivos. Estos subsistemas se pueden diferenciar ensiete grandes bloques:

  • 8/8/2019 2_ModeloRequistos

    6/43

    Utilizando la Metodologa RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gest

    MSc. Manuel Snchez Chero manuelsanchezchero@ya

    Expositor

    Introduccin Gestin del Proyecto Modelado del Negocio Requisitos Anlisis/Diseo Implementacin Prueba

    Visin Glosario Casos de Usos Gestin de Requisitos

    El modelo de casos de uso describe un sistema en trmino de sus distintasformas de utilizacin, cada uno de estas formas es conocida como un casode uso. Cada caso de uso o flujo se compone de una secuencia de eventosiniciada por el usuario.

    Para comprender los casos de uso de un sistema primero es necesariosaber quienes son sus usuarios.

    Por ejemplo, conducir un automvil es distinto a arreglarlo, donde losusuarios tambin son distintos, el dueo del automvil y el mecnico,respectivamente. Para ello se define el concepto de actor

  • 8/8/2019 2_ModeloRequistos

    7/43

    Utilizando la Metodologa RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gest

    MSc. Manuel Snchez Chero manuelsanchezchero@yaExpositor

    Introduccin Gestin del Proyecto Modelado del Negocio Requisitos Anlisis/Diseo Implementacin Prueba

    Visin Glosario Casos de Usos Gestin de Requisitos

    Los actores son entidades distintas a los usuarios, en el sentido que losusuarios son las personas reales que utilizan el sistema, mientras que losactores representan un cierto papel que una persona real puede jugar.Utilizando terminologa orientada a objetos, se considera al actor como una

    clase de usuario, mientras que los usuarios se consideran como objetos oinstancias de esa clase.

    Los actores modelan cualquier entidad externa que necesite intercambiar informacin con el sistema. Los actores no estn restringidos a ser

    personas fsicas, pudiendo representar otros sistemas externos al actual. Loesencial es que los actores representen entidades externas al sistema.Adems, cada uno de estos actores podr ejecutar una o ms tareas delsistema.

  • 8/8/2019 2_ModeloRequistos

    8/43

    Utilizando la Metodologa RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gest

    MSc. Manuel Snchez Chero manuelsanchezchero@yaExpositor

    Introduccin Gestin del Proyecto Modelado del Negocio Requisitos Anlisis/Diseo Implementacin Prueba

    Visin Glosario Casos de Usos Gestin de Requisitos

    Para especificar los actores de un sistema, se dibuja un diagramacorrespondiente a la delimitacin del sistema, la cual representa al sistemacomo una caja negra y a los diferentes actores como entidades externas asta, como se muestra en la figura.

  • 8/8/2019 2_ModeloRequistos

    9/43

    Utilizando la Metodologa RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gest

    MSc. Manuel Snchez Chero manuelsanchezchero@yaExpositor

    Introduccin Gestin del Proyecto Modelado del Negocio Requisitos Anlisis/Diseo Implementacin Prueba

    Visin Glosario Casos de Usos Gestin de Requisitos

    Volviendo a la distincin entre actor y persona, una misma persona puede jugar el papel del actor Usuario cuando hace reservas y adems puedetrabajar para el sistema de reservaciones, por ejemplo como Operador,correspondiente a otro actor no mostrado en nuestro ejemplo.

    Delimitacin del sistema de reservaciones de vuelo.

  • 8/8/2019 2_ModeloRequistos

    10/43

    Utilizando la Metodologa RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gest

    MSc. Manuel Snchez Chero manuelsanchezchero@yaExpositor

    Introduccin Gestin del Proyecto Modelado del Negocio Requisitos Anlisis/Diseo Implementacin Prueba

    Visin Glosario Casos de Usos Gestin de Requisitos

    El actor Usuario se considera un actor primario, ya que el sistema seconstruye pensando en sus usuarios, mientras que Base de Datos deReservas y Base de Datos de Registro son ambos actores secundarios, yaque si no existieran usuarios no habra necesidad del sistema.

    Delimitacin del sistema de reservaciones de vuelo.

    Actor Abstracto

    Actor

    Concreto

  • 8/8/2019 2_ModeloRequistos

    11/43

    Utilizando la Metodologa RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gest

    MSc. Manuel Snchez Chero manuelsanchezchero@yaExpositor

    Introduccin Gestin del Proyecto Modelado del Negocio Requisitos Anlisis/Diseo Implementacin Prueba

    Visin Glosario Casos de Usos Gestin de Requisitos

    Caso de Uso, se define la funcionalidad propia del sistema por medio delos casos de uso. Utilizando terminologa orientada a objetos, cada caso deuso define una clase o forma particular de usar el sistema mientras quecada ejecucin del caso de uso se puede ver como una instancia del casode uso, o sea, un objeto, con estado y comportamiento. Cada caso de uso

    constituye un flujo completo de eventos especificando la interaccin quetoma lugar entre el actor y el sistema.

    El actor primario es encargado de dar inicio a esta interaccin, mientras quelos casos de uso son instanciados como respuesta al evento anterior .

  • 8/8/2019 2_ModeloRequistos

    12/43

    Utilizando la Metodologa RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gest

    MSc. Manuel Snchez Chero manuelsanchezchero@yaExpositor

    Introduccin Gestin del Proyecto Modelado del Negocio Requisitos Anlisis/Diseo Implementacin Prueba

    Visin Glosario Casos de Usos Gestin de Requisitos

    En el sistema de reservaciones de vuelos utilizamos los actores yaidentificados como punto de partida. Dado que el Usuario es el actor primario se comienza con l. El sistema tiene que poder dar ciertosservicios al usuario, como consultas y reservas. De aqu podemos definir nuestros casos de uso principales, Consultar Informacin y Hacer

    Reservacin.

  • 8/8/2019 2_ModeloRequistos

    13/43

    Utilizando la Metodologa RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gest

    MSc. Manuel Snchez Chero manuelsanchezchero@yaExpositor

    Introduccin Gestin del Proyecto Modelado del Negocio Requisitos Anlisis/Diseo Implementacin Prueba

    Visin Glosario Casos de Usos Gestin de Requisitos

    Cuando diferentes actores juegan roles similares ellos pueden heredar deun actor abstracto comn, como se muestra mediante el actor abstractoBase de Datos en el ejemplo de la figura siguiente. El resto de los actoresse conoce como actores concretos, utilizando terminologa similar a aquellade herencia.

  • 8/8/2019 2_ModeloRequistos

    14/43

    Utilizando la Metodologa RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gest

    MSc. Manuel Snchez Chero manuelsanchezchero@yaExpositor

    Introduccin Gestin del Proyecto Modelado del Negocio Requisitos Anlisis/Diseo Implementacin Prueba

    Visin Glosario Casos de Usos Gestin de Requisitos

    En la descripcin del problema se menciona que para poder utilizar elsistema el usuario debe estar registrado , por lo cual agregamos un caso deuso Registrar Usuario . Por otro lado, se debe incluir la Base de Datos deReservas, y la Base de Datos de Registro ya que son actores secundariosnecesarios. Estos tres casos de uso se muestran en la figura.

  • 8/8/2019 2_ModeloRequistos

    15/43

    Utilizando la Metodologa RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gest

    MSc. Manuel Snchez Chero manuelsanchezchero@yaExpositor

    Introduccin Gestin del Proyecto Modelado del Negocio Requisitos Anlisis/Diseo Implementacin Prueba

    Visin Glosario Casos de Usos Gestin de Requisitos

    La extensin especifica cmo un caso de uso puede insertarse en otropara extender la funcionalidad del anterior. El caso de uso donde se va ainsertar la nueva funcionalidad debe ser un flujo completo, por lo cual stees independiente del caso de uso a ser insertado. De esta manera, el casode uso inicial no requiere consideraciones adicionales al caso de uso a ser

    insertado, nicamente especificando su punto de insercin.

  • 8/8/2019 2_ModeloRequistos

    16/43

    Utilizando la Metodologa RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gest

    MSc. Manuel Snchez Chero manuelsanchezchero@yaExpositor

    Introduccin Gestin del Proyecto Modelado del Negocio Requisitos Anlisis/Diseo Implementacin Prueba

    Visin Glosario Casos de Usos Gestin de Requisitos

    Inclusin. Es una relacin adicional entre casos de uso es la inclusin. Adiferencia de una extensin, la inclusin se define como una seccin de uncaso de uso que es parte obligatoria del caso de uso bsico. El caso de usodonde se va a insertar la funcionalidad depende del caso de uso a ser insertado. Se etiqueta la relacin con incluye (include). Por ejemplo, en el

    Sistema de Reservaciones de Vuelos, el caso de uso de Consultar Informacin incluye el caso de uso Validar Usuario como se muestra en lafigura.

  • 8/8/2019 2_ModeloRequistos

    17/43

    Utilizando la Metodologa RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gest

    MSc. Manuel Snchez Chero manuelsanchezchero@yaExpositor

    Introduccin Gestin del Proyecto Modelado del Negocio Requisitos Anlisis/Diseo Implementacin Prueba

    Visin Glosario Casos de Usos Gestin de Requisitos

    Generalizacin. Es una relacin adicional entre casos de uso es lageneralizacin la cual apoya la reutilizacin de los casos de uso. Mediantela relacin de generalizacin es necesario describir las partes similares unasola vez en lugar de repetirlas para todos los casos de uso concomportamiento comn.

    Se conoce a los casos de uso que se extraen como casos de uso abstractos,ya que no sern instanciados independientemente

  • 8/8/2019 2_ModeloRequistos

    18/43

    Utilizando la Metodologa RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gest

    MSc. Manuel Snchez Chero manuelsanchezchero@yaExpositor

    Introduccin Gestin del Proyecto Modelado del Negocio Requisitos Anlisis/Diseo Implementacin Prueba

    Visin Glosario Casos de Usos Gestin de Requisitos

    Los casos de uso adicionales en este diagrama son la extensin de Registrar Tarjeta y Pagar Reservacin. Este ltimo caso de uso es interesante por que extiende Hacer Reservacin eincluye Registrar Tarjeta, ambos requisitos para poder comprar un boleto con el sistema.Adems de la inclusin anterior, tambin se incluyen los casos de uso de Validar Usuario yOfrecer Servicios en los casos de uso bsicos: Registrar Usuario, Consultar Informacin yHacer Reservacin.

  • 8/8/2019 2_ModeloRequistos

    19/43

    Utilizando la Metodologa RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gest

    MSc. Manuel Snchez Chero manuelsanchezchero@yaExpositor

    Introduccin Gestin del Proyecto Modelado del Negocio Requisitos Anlisis/Diseo Implementacin Prueba

    Visin Glosario Casos de Usos Gestin de Requisitos

    Ventas Almacn Envos Logstica Marketing Contabilidad RR.HH

    A continuacin se presentan los diagramas decasos de uso planteados para cada uno de lossubsistemas definidos para la empresa.

  • 8/8/2019 2_ModeloRequistos

    20/43

    Utilizando la Metodologa RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gest

    MSc. Manuel Snchez Chero manuelsanchezchero@yaExpositor

    Introduccin Gestin del Proyecto Modelado del Negocio Requisitos Anlisis/Diseo Implementacin Prueba

    Visin Glosario Casos de Usos Gestin de Requisitos

    Ventas Almacn Envos Logstica Marketing Contabilidad RR.HH

  • 8/8/2019 2_ModeloRequistos

    21/43

    Utilizando la Metodologa RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gest

    MSc. Manuel Snchez Chero manuelsanchezchero@yaExpositor

    Introduccin Gestin del Proyecto Modelado del Negocio Requisitos Anlisis/Diseo Implementacin Prueba

    Visin Glosario Casos de Usos Gestin de Requisitos

    Ventas Almacn Envos Logstica Marketing Contabilidad RR.HH

    DescripcinEl Jefe de Ventas o el Ingeniero de Logstica inicia el caso de uso. Elsistema le muestra una pantalla donde puede crear diversas estadsticassobre conceptos relacionados con la empresa. Por ejemplo, ventas por seccin, ventas de los representantes, pedidos realizados a las operadoras,beneficio de la empresa, etc. Una vez creada una estadstica puede ser impresa o guardada en el sistema para su consulta posterior.

    CU-CONTROL DE ESTADISTICA

  • 8/8/2019 2_ModeloRequistos

    22/43

    Utilizando la Metodologa RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gest

    MSc. Manuel Snchez Chero manuelsanchezchero@yaExpositor

    Introduccin Gestin del Proyecto Modelado del Negocio Requisitos Anlisis/Diseo Implementacin Prueba

    Visin Glosario Casos de Usos Gestin de Requisitos

    Ventas Almacn Envos Logstica Marketing Contabilidad RR.HH

    Flujo de Eventos

    1. La pantalla muestra una lista con las posibles estadsticas a crear.

    2. El actor selecciona una de ellas y pulsa el botn crear.3. El sistema le muestra una pantalla donde puede asignar regiones,

    almacenes o trabajadores afectados por la estadstica.4. Pulsando siguiente aparecer una ventana donde se mostrarn

    parmetros de control y rangos de seleccin de forma que puedaamoldar la estadstica a sus preferencias.

    5. Pulsando siguiente aparecern los resultados que podr guardar oimprimir.

    a) Si pulsa el botn guardar el sistema le permitir grabar losresultados en el disco duro u otro soporte de almacenamiento.

    b) Si pulsa el botn imprimir se enviar a la impresora los resultados.

    CU-CONTROL DE ESTADISTICA

  • 8/8/2019 2_ModeloRequistos

    23/43

    Utilizando la Metodologa RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gest

    MSc. Manuel Snchez Chero manuelsanchezchero@yaExpositor

    Introduccin Gestin del Proyecto Modelado del Negocio Requisitos Anlisis/Diseo Implementacin Prueba

    Visin Glosario Casos de Usos Gestin de Requisitos

    Ventas Almacn Envos Logstica Marketing Contabilidad RR.HH

    Precondiciones

    1. El actor ha realizado correctamente el registro en el sistema.2. El actor ha seleccionado el botn de Control Estadsticas de su interfaz

    grfica.

    CU-CONTROL DE ESTADISTICA

  • 8/8/2019 2_ModeloRequistos

    24/43

    Utilizando la Metodologa RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gest

    MSc. Manuel Snchez Chero manuelsanchezchero@yaExpositor

    Introduccin Gestin del Proyecto Modelado del Negocio Requisitos Anlisis/Diseo Implementacin Prueba

    Visin Glosario Casos de Usos Gestin de Requisitos

    Ventas Almacn Envos Logstica Marketing Contabilidad RR.HH

  • 8/8/2019 2_ModeloRequistos

    25/43

    Utilizando la Metodologa RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gest

    MSc. Manuel Snchez Chero manuelsanchezchero@yaExpositor

    Introduccin Gestin del Proyecto Modelado del Negocio Requisitos Anlisis/Diseo Implementacin Prueba

    Visin Glosario Casos de Usos Gestin de Requisitos

    Ventas Almacn Envos Logstica Marketing Contabilidad RR.HH

  • 8/8/2019 2_ModeloRequistos

    26/43

  • 8/8/2019 2_ModeloRequistos

    27/43

    Utilizando la Metodologa RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gest

    MSc. Manuel Snchez Chero manuelsanchezchero@yaExpositor

    Introduccin Gestin del Proyecto Modelado del Negocio Requisitos Anlisis/Diseo Implementacin Prueba

    Visin Glosario Casos de Usos Gestin de Requisitos

    Ventas Almacn Envos Logstica Marketing Contabilidad RR.HH

  • 8/8/2019 2_ModeloRequistos

    28/43

    Utilizando la Metodologa RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gest

    MSc. Manuel Snchez Chero manuelsanchezchero@yaExpositor

    Introduccin Gestin del Proyecto Modelado del Negocio Requisitos Anlisis/Diseo Implementacin Prueba

    Visin Glosario Casos de Usos Gestin de Requisitos

    Ventas Almacn Envos Logstica Marketing Contabilidad RR.HH

  • 8/8/2019 2_ModeloRequistos

    29/43

    Utilizando la Metodologa RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gest

    MSc. Manuel Snchez Chero manuelsanchezchero@yaExpositor

    Introduccin Gestin del Proyecto Modelado del Negocio Requisitos Anlisis/Diseo Implementacin Prueba

    Visin Glosario Casos de Usos Gestin de Requisitos

    Ventas Almacn Envos Logstica Marketing Contabilidad RR.HH

  • 8/8/2019 2_ModeloRequistos

    30/43

    Utilizando la Metodologa RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gest

    MSc. Manuel Snchez Chero manuelsanchezchero@yaExpositor

    Introduccin Gestin del Proyecto Modelado del Negocio Requisitos Anlisis/Diseo Implementacin Prueba

    Visin Glosario Casos de Usos Gestin de Requisitos

    Ventas Almacn Envos Logstica Marketing Contabilidad RR.HH

  • 8/8/2019 2_ModeloRequistos

    31/43

    Utilizando la Metodologa RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gest

    MSc. Manuel Snchez Chero manuelsanchezchero@yaExpositor

    Introduccin Gestin del Proyecto Modelado del Negocio Requisitos Anlisis/Diseo Implementacin Prueba

    Visin Glosario Casos de Usos Gestin de Requisitos

    stakeholders Actores Caractersticas del

    Software

    Caso de Usos Clase

    Stakeholders: Los representantes de los usuarios y portavoces de las necesidadesde la empresa son los stakeholders. En este proyecto solamente se ha tratado con unstakeholder como representante de los usuarios y necesidades de la empresa, sinembargo se han dividido representativamente segn los distintos departamentos.La matriz de atributos de los stakeholders es la siguiente:

  • 8/8/2019 2_ModeloRequistos

    32/43

    Utilizando la Metodologa RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gest

    MSc. Manuel Snchez Chero manuelsanchezchero@yaExpositor

    Introduccin Gestin del Proyecto Modelado del Negocio Requisitos Anlisis/Diseo Implementacin Prueba

    Visin Glosario Casos de Usos Gestin de Requisitos

    stakeholders Actores Caractersticas del

    Software

    Caso de Usos Clase

    Stakeholders: La matriz de trazabilidad de los stakeholders relaciona a stos con lascaractersticas de software de tal manera que se puede conocer qu stakeholder propuso qu caracterstica.

  • 8/8/2019 2_ModeloRequistos

    33/43

    Utilizando la Metodologa RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gest

    MSc. Manuel Snchez Chero manuelsanchezchero@yaExpositor

    Introduccin Gestin del Proyecto Modelado del Negocio Requisitos Anlisis/Diseo Implementacin Prueba

    Visin Glosario Casos de Usos Gestin de Requisitos

    stakeholders Actores Caractersticas del

    Software

    Caso de Usos Clase

    Actores: Se define este requerimiento para listar los usuarios potenciales delsistema, en este proyecto se han definido los siguientes actores: Ingeniero deLogstica, Jefe de Almacn, Tcnico de Almacn, Jefe de Ventas, Representante deVentas, Contable, Empleado de Marketing, Cliente Online, Operadora, Encargado deTransporte, Jefe de Recursos Humanos y Empleado de Recursos Humanos .La Matriz de Atributos para los actores es la siguiente:

    l d l d l ll d d

  • 8/8/2019 2_ModeloRequistos

    34/43

    Utilizando la Metodologa RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gest

    MSc. Manuel Snchez Chero manuelsanchezchero@yaExpositor

    Introduccin Gestin del Proyecto Modelado del Negocio Requisitos Anlisis/Diseo Implementacin Prueba

    Visin Glosario Casos de Usos Gestin de Requisitos

    stakeholders Actores Caractersticas del

    Software

    Caso de Usos Clase

    Actores: Lamatriz detrazabilidadde losactoresrelaciona astos con loscasos de usode tal manera

    que se puedeconocer quactor utilizaqu caso deuso.

    U ili d l M d l RUP D ll d Si d G

  • 8/8/2019 2_ModeloRequistos

    35/43

    Utilizando la Metodologa RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gest

    MSc. Manuel Snchez Chero manuelsanchezchero@yaExpositor

    Introduccin Gestin del Proyecto Modelado del Negocio Requisitos Anlisis/Diseo Implementacin Prueba

    Visin Glosario Casos de Usos Gestin de Requisitos

    stakeholders Actores Caractersticas del

    Software

    Caso de Usos Clase

    Caractersticas deSoftware: Lascaractersticas software sonlas necesidades de los

    usuarios propuestas por losstakeholders de la empresa,son los requisitos que debecumplir el sistema parasatisfacer las necesidadesde los trabajadores y de laempresa.Las caractersticas definidasson las que aparecen en lamatriz de atributos, siendolas indicadas comosubcaractersticas lasderivadas segn unaclasificacin jerrquicas.

    U ili d l M d l RUP D ll d Si d G

  • 8/8/2019 2_ModeloRequistos

    36/43

    Utilizando la Metodologa RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gest

    MSc. Manuel Snchez Chero manuelsanchezchero@yaExpositor

    Introduccin Gestin del Proyecto Modelado del Negocio Requisitos Anlisis/Diseo Implementacin Prueba

    Visin Glosario Casos de Usos Gestin de Requisitos

    stakeholders Actores Caractersticas del

    Software

    Caso de Usos Clase

    Caractersticas de Software: La matriz de trazabilidad de las caractersticas de software relaciona a stas con loscasos de uso de tal manera que se puede conocer qu caso de uso deriva de qu caracterstica.

    Utili d l M t d l RUP D ll d Si t d G t

  • 8/8/2019 2_ModeloRequistos

    37/43

    Utilizando la Metodologa RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gest

    MSc. Manuel Snchez Chero manuelsanchezchero@yaExpositor

    Introduccin Gestin del Proyecto Modelado del Negocio Requisitos Anlisis/Diseo Implementacin Prueba

    Visin Glosario Casos de Usos Gestin de Requisitos

    stakeholders Actores Caractersticas del

    Software

    Caso de Usos Clase

    Utili d l M t d l RUP D ll d Si t d G t

  • 8/8/2019 2_ModeloRequistos

    38/43

    Utilizando la Metodologa RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gest

    MSc. Manuel Snchez Chero manuelsanchezchero@yaExpositor

    Introduccin Gestin del Proyecto Modelado del Negocio Requisitos Anlisis/Diseo Implementacin Prueba

    Visin Glosario Casos de Usos Gestin de Requisitos

    stakeholders Actores Caractersticas del

    Software

    Caso de Usos Clase

    Casos de Uso:

    derivados de lascaractersticas

    software, son elresultado del anlisisde las necesidadesde los usuarios,cuyasespecificacionesestn recogidas en elpaqueteEspecificaciones deCasos de Usodefinido en RequisitePro.

    Utili d l M t d l g RUP D ll d Si t d G t

  • 8/8/2019 2_ModeloRequistos

    39/43

    Utilizando la Metodologa RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gest

    MSc. Manuel Snchez Chero manuelsanchezchero@yaExpositor

    Introduccin Gestin del Proyecto Modelado del Negocio Requisitos Anlisis/Diseo Implementacin Prueba

    Visin Glosario Casos de Usos Gestin de Requisitos

    stakeholders Actores Caractersticas del

    Software

    Caso de Usos Clase

    Casos de Uso:

    derivados de lascaractersticassoftware, son elresultado del anlisisde las necesidadesde los usuarios, cyasespecificacionesestn recogidas en el

    paqueteEspecificaciones deCasos de Usodefinido en RequisitePro.

    Utilizando la Metodologa RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gest

  • 8/8/2019 2_ModeloRequistos

    40/43

    Utilizando la Metodologa RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gest

    MSc. Manuel Snchez Chero manuelsanchezchero@yaExpositor

    Introduccin Gestin del Proyecto Modelado del Negocio Requisitos Anlisis/Diseo Implementacin Prueba

    Visin Glosario Casos de Usos Gestin de Requisitos

    stakeholders Actores Caractersticas del

    Software

    Caso de Usos Clase

    Casos de Uso:

    derivados de lascaractersticas

    software, son elresultado del anlisisde las necesidadesde los usuarios,cuyasespecificacionesestn recogidas en el

    paqueteEspecificaciones deCasos de Usodefinido en RequisitePro.

    Utilizando la Metodologa RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gest

  • 8/8/2019 2_ModeloRequistos

    41/43

    Utilizando la Metodologa RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gest

    MSc. Manuel Snchez Chero manuelsanchezchero@yaExpositor

    Introduccin Gestin del Proyecto Modelado del Negocio Requisitos Anlisis/Diseo Implementacin Prueba

    Visin Glosario Casos de Usos Gestin de Requisitos

    stakeholders Actores Caractersticas del

    Software

    Caso de Usos Clase

    Utilizando la Metodologa RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gest

  • 8/8/2019 2_ModeloRequistos

    42/43

    Utilizando la Metodologa RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gest

    MSc. Manuel Snchez Chero manuelsanchezchero@yaExpositor

    Introduccin Gestin del Proyecto Modelado del Negocio Requisitos Anlisis/Diseo Implementacin Prueba

    Visin Glosario Casos de Usos Gestin de Requisitos

    stakeholders Actores Caractersticas del

    Software

    Caso de Usos Clase

    Clases: Las clases son requerimientos derivados de los casos de uso comonecesidad de representacin del modelo de datos.La matriz de atributos de las clases es la siguiente:

    Utilizando la Metodologa RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gest

  • 8/8/2019 2_ModeloRequistos

    43/43

    Utilizando la Metodologa RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gest

    P r e g

    u n t a

    s

    [---------- Expositor ----------]MSc. Manuel Snchez Chero

    mailto:[email protected]