2º parte plan de emprendimiento

5
CREACIÓN DEL NOMBRE O MARCA DE LA EMPRESA El nombre de la empresa es su tarjeta de presentación, su sello distintivo y, por ende, debe reunir una serie de características específicas. (EXPLIQUE EN CADA UNO DE LOS CRITERIOS DEL PORQUE) Nombre Descript ivo Origina l Atracti vo Claro Significa tivo Agradab le Determi ne un mínimo de tres ideas de nombres a ser evaluad os debe refleja r el giro de la empresa y/o sus caracte rística s distint ivas de especia lizació n. La ley estable ce que el nombre de una empresa debe ser nuevo (que no exista ya en el mercado El nombre debe ser llamati vo y fácil de recorda r Que se escriba como se pronunc ia y vicever sa. Que se pueda asociar con formas o signifi cados positiv os que no impliqu e dobles sentido s o término s vulgare s

Transcript of 2º parte plan de emprendimiento

Page 1: 2º parte plan de emprendimiento

CREACIÓN DEL NOMBRE O MARCA DE LA EMPRESA

El nombre de la empresa es su tarjeta de presentación, su sello distintivo y, por ende, debe reunir una serie de características específicas. (EXPLIQUE EN CADA UNO DE LOS CRITERIOS DEL PORQUE)

Nombre Descriptivo Original Atractivo Claro Significativo Agradable

Determine un mínimo de tres ideas de nombres a ser evaluados

debe reflejar el giro de la empresa y/o sus características distintivas de especialización.

La ley establece que el nombre de una empresa debe ser nuevo (que no exista ya en el mercado)

El nombre debe ser llamativo y fácil de recordar

Que se escriba como se pronuncia y viceversa.

Que se pueda asociar con formas o significados positivos

que no implique dobles sentidos o términos vulgares

Page 2: 2º parte plan de emprendimiento

FIJACIÓN DE PRECIOS La fijación del precio es sumamente importante, pues el precio influye en la

percepción que tiene el consumidor final sobre el producto o servicio

Determine tentativamente cuanto costará elaborar el producto o prestar el servicio que va a ofrecer.

COSTOS VARIABLES:=CVMateria prima por unidad de producto, costos de fabricación etc…

COSTOS FIJOS= CFSon aquellos que se causan y no cambian en un periodo específico.

IDENTIFIQUE LOS COSTOS FIJOS MENSUALES:

EjemploArriendo, Gastos de oficina, gastos administrativos, salarios más prestaciones sociales y todos aquellos que no se pueden asociar con la fabricación de cada unidad de producto.

Page 3: 2º parte plan de emprendimiento
Page 4: 2º parte plan de emprendimiento

El PUNTO DE EQUILIBRIO se puede calcular tanto para unidades como para valores en dinero.

Formula por unidadesP.E= CF/PV –CVP.E= punto de equilibrioCF= costo fijoCV= costo PV= Precio de venta =costo + margen de utilidadMU= Diferencia entre el precio de venta y costo (lo que

se le gana a cada producto).CT= CF+CV(Q)

Page 5: 2º parte plan de emprendimiento