3. aef unidad vi mat est índice fin

7
UNIDAD VI EMPRESA “XYZ” BALANCE GENERAL SITUACIÓN AL 31-12-2013 (En millones de bolívares fuertes) Activos: Circulantes: Efectivo 25 Bancos 60 Cuentas por Cobrar 35 Efectos por Cobrar 65 Inventarios 100 TOTAL ACTIVOS CIRCULANTES 285 Activos Fijos: Muebles y Enseres 25 Edificio 250 Maquinaria 135 TOTAL ACTIVOS FIJOS 410 TOTAL ACTIVOS 695 Pasivos: Circulantes: Cuentas por Pagar 20 Efectos por Pagar 30 Pagaré a Corto Plazo 25 TOTAL PASIVO CIRCULANTE 75 Largo Plazo: Hipoteca por Pagar 100 TOTAL PASIVO A LARGO PLAZO 100 TOTAL PASIVOS 175 Patrimonio Capital Social 30 Reserva Legal 10 Superávit 480 TOTAL PATRIMONIO 520 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 695 EMPRESA “XYZ” ESTADO DE GANACIAS Y PÉRDIDAS SITUACIÓN AL 31-12-2013 (En millones de bolívares fuertes) INGRESOS:

Transcript of 3. aef unidad vi mat est índice fin

Page 1: 3.  aef unidad vi mat est índice fin

UNIDAD VIEMPRESA “XYZ”

BALANCE GENERALSITUACIÓN AL 31-12-2013

(En millones de bolívares fuertes)Activos:

Circulantes:Efectivo 25Bancos 60Cuentas por Cobrar 35Efectos por Cobrar 65Inventarios 100

TOTAL ACTIVOS CIRCULANTES 285Activos Fijos:

Muebles y Enseres 25Edificio 250Maquinaria 135

TOTAL ACTIVOS FIJOS 410TOTAL ACTIVOS 695

Pasivos:Circulantes:

Cuentas por Pagar 20Efectos por Pagar 30Pagaré a Corto Plazo 25

TOTAL PASIVO CIRCULANTE 75Largo Plazo:

Hipoteca por Pagar 100TOTAL PASIVO A LARGO PLAZO 100TOTAL PASIVOS 175

PatrimonioCapital Social 30Reserva Legal 10Superávit 480

TOTAL PATRIMONIO 520TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 695

EMPRESA “XYZ”ESTADO DE GANACIAS Y PÉRDIDAS

SITUACIÓN AL 31-12-2013(En millones de bolívares fuertes)

INGRESOS:Ventas Netas 500GASTOS:Costo de la Mercancía Vendida 300Utilidad Bruta en Ventas 200Menos Gastos Administrativos 80Menos Gastos en Ventas 30Utilidad Neta del Ejercicio 90

Page 2: 3.  aef unidad vi mat est índice fin

EMPRESA: “Aires Asociada”BALANCE GENERAL

SITUACIÓN AL 31-12-2013(En millones de bolívares fuertes)

ACTIVOS:CIRCULANTES:

Efectivo 125Bancos 60Cuentas por Cobrar 5Efectos por Cobrar 165Inventarios 10

Total Activos Circulantes 365ACTIVOS FIJOS:

Muebles y Enseres 35Total Activos Fijos 35

TOTAL ACTIVOS 400PASIVOS:Circulantes:

Cuentas por Pagar 220Efectos por Pagar 30Pagaré a Corto Plazo 125

Total Pasivos Circulantes 375Largo Plazo:

Hipoteca por Pagar 20Total Largo Plazo 20

TOTAL PASIVOS 395PATRIMONIOCapital Social 5TOTAL PATRIMONIO 5

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 400

EMPRESA: “Aires Asociada”ESTADO DE GANACIAS Y PÉRDIDAS

SITUACIÓN AL 31-12-2013(En millones de bolívares fuertes)

INGRESOS:Ventas Netas 100GASTOS:Costo de la Mercancía Vendida 50Utilidad Bruta en Ventas 50Menos Gastos Administrativos 25Menos Gastos en Ventas 25Utilidad Neta del Ejercicio 0

Page 3: 3.  aef unidad vi mat est índice fin

Datos Adicionales:

Empresa “XYZ” Empresa “Aires Asociada”

INVENTARIO PROMEDIO 100 50CUENTAS POR COBRAR PROMEDIO 125 15

VENTAS A CRÉDITO 300 100PROMEDIO DE CUENTAS POR PAGAR 225 85

COMPRAS A CRÉDITO 2700 850BENEFICIO NETO DESPUES DEL ISLR 40 10

Se requiere realizar el análisis financiero comparativo correspondiente, calculando los índices financieros a que hubiere lugar.

Para ello Ud. es el Analista Financiero contratado por la empresa para que realice una evaluación y diagnóstico de la situación financiera de la misma al final del ejercicio 2013, efectúe las debidas recomendaciones para mejorar dicha situación.

DENOMINACIÓN VALORES VALORESRazones de Liquidez

Liquidez (Solvencia)Rotación de las Cuentas

por Pagar

Prueba del AcidoDías promedio de

rotación de las cuentas por pagar

Prueba Súper AcidaIndicadores de endeudamiento

Razón de Pasivos totales a Activos totales

Capital de Trabajo Neto Razón de Pasivo total a Patrimonio

Razones de actividadRotación Capital de

TrabajoIndicadores de

rentabilidadBeneficio Neto a

Activos Totales BN (después del ISLR)/AT

Rotación de Cuentas por Cobrar

Razón de Apalancamiento

Días Promedio de Rotación de las Cuentas

por CobrarRotación del Inventario

Días promedio de rotación del inventario

Page 4: 3.  aef unidad vi mat est índice fin

Procedimiento para el cálculo y comparación:

Se calculan los índices solicitados para cada empresa

EMPRESA “XYZ”DENOMINACIÓN VALORES VALORES

Razones de Liquidez

Liquidez (Solvencia)Rotación de las Cuentas por

Pagar

Prueba del AcidoDías promedio de rotación de

las cuentas por pagar

Prueba Súper AcidaIndicadores de endeudamiento

Razón de Pasivos totales a Activos totales

Capital de Trabajo Neto Razón de Pasivo total a Patrimonio

Razones de actividadRotación Capital de Trabajo Indicadores de rentabilidad

Beneficio Neto a Activos Totales BN (después del

ISLR)/ATRotación de Cuentas por

CobrarRazón de Apalancamiento

Días Promedio de Rotación de las Cuentas por CobrarRotación del Inventario

Días promedio de rotación del inventario

EMPRESA ““Aires Asociada”

DENOMINACIÓN VALORES VALORESRazones de Liquidez

Liquidez (Solvencia)Rotación de las Cuentas por

Pagar

Prueba del AcidoDías promedio de rotación de

las cuentas por pagar

Prueba Súper AcidaIndicadores de endeudamiento

Razón de Pasivos totales a Activos totales

Capital de Trabajo Neto Razón de Pasivo total a Patrimonio

Razones de actividadRotación Capital de Trabajo Indicadores de rentabilidad

Beneficio Neto a Activos Totales BN (después del

ISLR)/ATRotación de Cuentas por

CobrarRazón de Apalancamiento

Días Promedio de Rotación de las Cuentas por CobrarRotación del Inventario

Días promedio de rotación del inventario

Page 5: 3.  aef unidad vi mat est índice fin

Luego se procede a comparar

ÍNDICES VALORESEMPRESA

“XYZ”

VALORESEMPRESA

““Aires Asociada”

ÍNDICES VALORESEMPRESA

“XYZ

VALORESEMPRESA

“Aires Asociada”

Liquidez Rotación de cuentas por

pagarPrueba del

AcidoDías Promedio de Rotación de las Cuentas por

PagarPrueba Súper

AcidaRazón de

Pasivos totales a Activos totales

Capital de Trabajo Neto

Razón de Pasivo Capital

Rotación Capital de

Trabajo neto

Beneficio Neto a Activos Totales BN (después del

ISLR)/ATRotación de Cuentas por

Cobrar

Razón de Apalancamiento

Días Promedio de Rotación de las Cuentas por

CobrarRotación del Inventario

Días promedio de rotación de

inventario

En función de la comparación el Analista Financiero se forja un juicio y con sus respectivas recomendaciones.