3 Conociendo El Ciclo Del Agua

download 3 Conociendo El Ciclo Del Agua

of 10

Transcript of 3 Conociendo El Ciclo Del Agua

  • 8/12/2019 3 Conociendo El Ciclo Del Agua

    1/10

    Educacin S

  • 8/12/2019 3 Conociendo El Ciclo Del Agua

    2/10

    EDICIN - AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA (ANA)

    Jorge Luis Montenegro ChavestaJefeAutoridad Nacional del Agua

    Francisco Dumler CuyaSecretario GeneralAutoridad Nacional del Agua

    Jos Amba CamargoDirectorDireccin de Gestin del Conocimiento y Coordinacin Interinstitucional - DGCCIAutoridad Nacional del Agua

    Juan Carlos Sevilla GildemeisterDirector EjecutivoProyecto de Modernizacin de la Gestin de los Recursos Hdricos - PMGRHAutoridad Nacional del Agua

    Con el financiamiento: Del Componente de Cultura del Agua PMGRH - ANA

    Diseo e Ilustraciones:PRAISE Inversiones SAC

    Impresin: Solution Imagen y MarketingJr. Fernando Lpez 173. Urb. Santa Luzmila. Comas

    Primera edicin:Agosto, 2013

    Autoridad Nacional del Agua (ANA)Derechos reservados. Se permite la reproduccin de esta obra citando la fuente

    ISBN: 978-612-46009-6-8

    Hecho el Depsito Legal en la biblioteca Nacional del Per N 2013-07606

    Impreso en Per. Printed in Per.

    Autoridad Nacional del AguaCalle Diecisiete N 355. Urb. El Palomar, San Isidro. Lima. PerTelefax: 511-2253174www.ana.gob.pe

    Tiraje: 1000 ejemplares

    Autoridad Nacional del Agua (Per)

    Conociendo el ciclo del agua / Autoridad Nacional del Agua.

    Lima: Autoridad Nacional del Agua, 2013.

    17 p.

    AGUA/ CICLO HIDROLGICO / USO DEL AGUA / CULTURA DEL AGUA / EDUCACIN

    ndi

    1. El a

    2. El c

    3. La c

    4. Dist

    6. La r

    7. El u

    9. La

    8. Los

    10. La

    5. Las

  • 8/12/2019 3 Conociendo El Ciclo Del Agua

    3/10

    H2O

    Qu esel Agua?

    La eny la g

    Es un compuesto que estformado por dos tomos de

    hidrgeno (H) y uno de oxgeno(O), por eso se le conoce con su

    frmula molecular H2O.

    Tambin es considerada la base de lavida de todos los seres que

    habitamos en el planetaTierra.

    EL AGUA

    Los estados del aguaCada estado depende de la temperatura. As tenemos:

    LQUIDO slido GASEOSO

    Gravedad

    Es lquido a temperaturas

    mayores de 0C. (gradosCentgrados), hasta antes deconvertirse en gas, puededisolver y transportar variassustancias.

    Es slido a temperaturas

    menores de 0C., es el hielo, lanieve, y puede almacenarse enlas regiones y lugares ms frosde la Tierra durante largosperodos de tiempo.

    Es gaseoso a temperaturas

    mayores de 100C(aunque en elmar se ha comprobado que puedeevaporarse a los 15C). Hay querecordar que el vapor de agua esun gas incoloro y por lo tantoinvisible.

    H2O

    Por quque se eEl vapor de agua es el glquido a uno gaseoso,

    02

    En la naturalepara que se p

    El agua del mar contiene gtidad de sales, por eso es

    O

    H H

  • 8/12/2019 3 Conociendo El Ciclo Del Agua

    4/10

    DE VUELTA A LA SUPERFICIE:DE VUELTA A LA SUPERFICIE:Evaporacin

    El agua evaporada volver del estado gaseoso alestado lquido, pero esto se dar en otro lugar ( enlas alturas). Los movimientos ascendentes del aireen la atmsfera elevan el vapor de agua y losvientos lo transportan a grandes distancias. El aireal elevarse se enfra, ello permite que el vapor deagua se condense y de lugar a minsculas gotitas deagua que se encuentran en suspensin. La masa degotitas de agua son las nubes.

    CondensacinLas minsculas gotitas dde tamao debido al prgotitas de agua), coprecipitndose a la tiergravedad, o en cristaltemperaturas muy baja

    Fuentes termales y afloramiento del aguasuperiores al medio aguas llevan diver(minerales de las rocas)atribuye propiedades te

    El ciclo NATURALdel agua

    El agua de los acuferos retorna de manera natural a lasuperficie a travs de diferentes vas.Fuentes o manantiales: Se originan cuando el nivelfretico corta a la superficie del terreno, de manera queel agua del acufero fluya al exterior.Zonas pantanosas, humedales:son afloramientos deaguas subterrneas cuando el nivel fretico coincidecon la superficie del terreno.

    ACACEl ageoDe ency/o04

    Los rayos del sol al llegar a la tierra chocancon el mar, ocanos, lagos y ros, esta aguase calienta e inicia un proceso de cambio,del estado lquido al estado gaseoso.Este cambio de estado se da cuando en lasmolculas lquidas se rompen los puentesde hidrgeno que las unen, as pasan alestado gaseoso.

  • 8/12/2019 3 Conociendo El Ciclo Del Agua

    5/10

    Cuenca altaEs la zona de arriba, la zonaalta de los cerros y nevados,donde se recoge el agua de lalluvia. Las punas y los pajonalesforman parte de ella.

    Es la zona por donde recorre el aguarecogida en las partes altas. Cuenca media

    Cuen

    06

    La cude

  • 8/12/2019 3 Conociendo El Ciclo Del Agua

    6/10

    Distribucin del agua enel planeta

    AGUAS SUPERFICIALESY EN LA ATMSFERA 1,2%

    ncas hidrogr

    Region

  • 8/12/2019 3 Conociendo El Ciclo Del Agua

    7/10

    LA RELACIN

    CON EL AGUA

    EN EL MUNDO

    ANDINO

    almacena

    Tienen capamiles de metmetros cbic

    Son zanjas abiertas en las punas, quepermiten conducir el agua de las lluviashasta un lugar llamado cochas, para recibir

    el agua que luego se filtrar en los suelos delas montaas para surgir aguas abajo comopuquios, en pocas que no hay lluvias. Deesa manera se puede realizar la agricultura ymantener al pueblo provisto de alimentos.Aun hoy se utilizan en Tupicocha, provinciade Huarochiri, Lima.

    Tambin llamadas camellones, son prcticas

    ancestrales de uso comn en el Altiplano, en

    reas inundables o inundadas, que consisten en

    jalar tierra formando una plataforma o cama

    rodeada de agua, donde se realiza la siembra.

    Esta agua alrededor del waru waru crea un

    microclima que mitiga el efecto de las heladas,

    permitiendo el desarrollo de los cultivos.

  • 8/12/2019 3 Conociendo El Ciclo Del Agua

    8/10

    Garantiza satisfacer las necesidades humanas primarias, comopreparar los alimentos, consumo directo, aseo personal. Esgratuito.

  • 8/12/2019 3 Conociendo El Ciclo Del Agua

    9/10

  • 8/12/2019 3 Conociendo El Ciclo Del Agua

    10/10

    15 500litros de agua son necesarios paraproducir 1 kilo de carne de vacuno.2 900 litros dea agua para producir 1camiseta de algodn.10litros de agua para producir 1 hoja depapel A-4.140litros de agua para 1 taza de caf.1 000litros de agua para producir 1 litrode leche.3 852litros de agua para 1 kilo de quinua.

    LA GESTIN