3 Heridas y Hemorragias Triptico.pdf

2
¿QUÉ SON LAS HERIDAS? Las heridas son pérdida de la continuidad de la piel. TIPOS: Herida punzante Herida cortante Herida contusa Excoriaciones PRIMEROS AUXILIOS: Disponer de todo lo necesario para cuidar heridas: agua hervida fría, gasa, jabón líquido, esparadrapo, pinza. Lavado de manos. Lave con agua y jabón. Seque bien. Cubra toda la herida con gasa. ¿QUÉ SON LAS HEMORRAGIAS? Hemorragia es la salida profusa de la sangre del torrente sanguíneo por causas traumáticas (heridas o fracturas) o por alteración de la permeabilidad de sus paredes. CLASIFICACION: Capilar Venosa Arterial IMPORTANTE: No colocar lodo, tela de araña, ni ninguna otra suciedad en una herida. No extraiga el objeto que causa la herida si todavía está todavía insertado en profunda.

Transcript of 3 Heridas y Hemorragias Triptico.pdf

  • QU SON LAS HERIDAS?

    Las heridas son prdida de la

    continuidad de la piel.

    TIPOS:

    Herida punzante

    Herida cortante

    Herida contusa

    Excoriaciones

    PRIMEROS AUXILIOS: Disponer de todo lo

    necesario para cuidar heridas: agua hervida fra, gasa, jabn lquido, esparadrapo, pinza.

    Lavado de manos. Lave con agua y jabn. Seque bien. Cubra toda la herida con

    gasa.

    QU SON LAS HEMORRAGIAS?

    Hemorragia es la salida profusa

    de la sangre del torrente

    sanguneo por causas

    traumticas (heridas o

    fracturas) o por alteracin de la

    permeabilidad de sus paredes.

    CLASIFICACION:

    Capilar

    Venosa

    Arterial

    IMPORTANTE:

    No colocar lodo, tela de araa, ni ninguna otra suciedad en una herida.

    No extraiga el objeto que causa la herida si todava est todava insertado en profunda.

  • Facultad de Enfermera

    Ms vale perder un minuto en la vida que la vida

    en un minuto.

    PRIMEROS AUXILIOS:

    H. Capilar: - Colocar un apsito sobre la

    herida - Hacer presin directa de 4-

    6 minutos - Cohibir la hemorragia,

    realizar la curacin de la herida

    H. Venosa: - Elevar el miembro

    afectado - Colocar el apsito sobre la

    herida - Hacer presin directa - Si no se detiene ,colocar

    otro apsito y seguir presionando

    - Aplicar un vendaje semicompresivo

    - Usar torniquete solo en caso especiales

    - Trasladar al paciente

    H. Arterial - Colocar en posicin

    horizontal - Efectuar presin directa de

    10 a 15 minutos - Si no cede la hemorragia:

    Hacer presin digital sobre la arteria que irriga.

    - Usar torniquete como ltimo recurso

    - Trasladar al paciente

    Responsables: Alumnas de V ciclo Asesora: Ms. Marcela Urbina

    UNIVERSIDAD NACIONAL

    DE TRUJILLO

    TORNIQUETE:

    Elevar la extremidad

    Sobre la arteria, colocar el

    cojinete sujetarlo con doble

    envoltura

    Hacer un medio nudo y

    colocar la varilla ,luego

    hacer un nudo completo

    Torcer hacia la derecha

    Soltar cada 15 minutos por 3

    a 5 minutos

    Anotar la hora en que se

    inicia el torniquete