3. Importancia en Las Relaciones Humanas Siendo Parte Del Desarrollo Integral Del Educando.

14
CENTRO UNIVERSITARIO DE NOR OCCIDENTE CUNOROC UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE NOR OCCIDENTE CUNOROC PROFESORADO DE ENSEÑANZA MEDIA EN PEDAGOGÍA Y TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA EXAMEN PRIVADO FASE ORAL TEMA: IMPORTANCIA EN LAS RELACIONES HUMANAS SIENDO PARTE DEL DESARROLLO INTEGRAL DEL EDUCANDO OTTO VALENTIN BATEN SICÁ CARNÉ: 200842914 IMPORTANCIA EN LAS RELACIONES HUMANAS SIENDO PARTE DEL DESARROLLO INTEGRAL DEL EDUCANDO

Transcript of 3. Importancia en Las Relaciones Humanas Siendo Parte Del Desarrollo Integral Del Educando.

Page 1: 3. Importancia en Las Relaciones Humanas Siendo Parte Del Desarrollo Integral Del Educando.

CENTRO UNIVERSITARIO DE NOR OCCIDENTE CUNOROC

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

CENTRO UNIVERSITARIO DE NOR OCCIDENTE CUNOROC

PROFESORADO DE ENSEÑANZA MEDIA EN PEDAGOGÍA Y TÉCNICO EN

ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA

EXAMEN PRIVADO FASE ORAL

TEMA:

IMPORTANCIA EN LAS RELACIONES HUMANAS SIENDO PARTE DEL

DESARROLLO INTEGRAL DEL EDUCANDO

OTTO VALENTIN BATEN SICÁ CARNÉ: 200842914

HUEHUETENANGO, 26 DE OCTUBRE DE 2012.

IMPORTANCIA EN LAS RELACIONES HUMANAS SIENDO PARTE DEL DESARROLLO INTEGRAL DEL EDUCANDO

Page 2: 3. Importancia en Las Relaciones Humanas Siendo Parte Del Desarrollo Integral Del Educando.

CENTRO UNIVERSITARIO DE NOR OCCIDENTE CUNOROC

IMPORTANCIA EN LAS RELACIONES HUMANAS SIENDO PARTE DEL

DESARROLLO INTEGRAL DEL EDUCANDO

I. INTRODUCCIÓN

II. CONTENIDO

II.1 Conceptualizaciones básicas

II.1.1 Relaciones humanas

II.1.2Desarrollo integral humano

II.1.3Educando

II.2 Antecedentes sobre los derechos humanos

II.3 Importancia de las relaciones humanas en el educando

II.3.1Necesidades de las Relaciones Humanas en el educando

II.3.2 Valores Humanos indispensables en las Relaciones Humanas del educando

II.3.3 Factores negativos que impiden las Relaciones Humanas 2.3.4. Sugerencias para mejorar las Relaciones Humanas

II.4 Desarrollo Integral del Educando

II.5 Importancia de las Relaciones Humanas siendo parte del Desarrollo

Integral del Educando.

III. CONCLUSIONES

IV. RECOMENDACIONES

V. JUICIO CRÍTICO

VI. BIBLIOGRAFÍA

IMPORTANCIA EN LAS RELACIONES HUMANAS SIENDO PARTE DEL DESARROLLO INTEGRAL DEL EDUCANDO

Page 3: 3. Importancia en Las Relaciones Humanas Siendo Parte Del Desarrollo Integral Del Educando.

CENTRO UNIVERSITARIO DE NOR OCCIDENTE CUNOROC

IMPORTANCIA EN LAS RELACIONES HUMANAS SIENDO PARTE DEL

DESARROLLO INTEGRAL DEL EDUCANDO

I. INTRODUCCIÒN

Las relaciones humanas es el arte de llevarse bien con las demás

personas, no importando su cultura, etnia, religión o clase social a la que

pertenece y el desarrollo integral en el educando, significa saber

desenvolverse en cualquier ámbito de la vida, demostrando resolver

problemas de la vida cotidiana con inteligencia, saber controlar

emociones, practicar valores y desarrollando su personalidad biológica,

psicológica y socialmente.

El presente tema consiste en una explicación escrita, en la cual se

desarrollan conceptos y definiciones acerca de las relaciones humanas

siendo parte del desarrollo integral del educando. Con fundamento

técnico y científico se pretende informar, enriquecer conocimientos y

motivar al docente, sobre la importancia del tema ya mencionado, y con

ello, también se busca orientar y concientizar al estudiante, haciendo

énfasis de las relaciones humanas como parte fundamental de su

desarrollo integral.

El trabajo está esquematizado de la siguiente manera: introducción,

contenido, conclusiones, recomendaciones, juicio crítico y bibliografía.

La investigación se elaboró en base a citas bibliográficas de diferentes

autores y con la orientación de personas altamente calificadas

académicamente, específicamente en derechos humanos y educación.

Se espera que con la presentación y desarrollo del tema se puedan

satisfacer las exigencias requeridas por la Universidad de San Carlos de

Guatemala, como también convencer y enriquecer conocimientos de los

lectores.

II. CONTENIDO

II.1.Conceptualizaciones básicas

II.1.1. Relaciones Humanas

Es el arte de saber llevarse bien con todas las personas. Son

reglas aceptadas por todos los individuos de una comunidad

para crear y mantener relaciones cordiales, que son

IMPORTANCIA EN LAS RELACIONES HUMANAS SIENDO PARTE DEL DESARROLLO INTEGRAL DEL EDUCANDO

Page 4: 3. Importancia en Las Relaciones Humanas Siendo Parte Del Desarrollo Integral Del Educando.

CENTRO UNIVERSITARIO DE NOR OCCIDENTE CUNOROC

primordiales para conservar el respeto entre los seres

humanos.

II.1.2. Desarrollo Integral humano

En su más auténtico sentido el desarrollo es un proceso de

perfeccionamiento del hombre. La perfección implica totalidad,

integralidad.

II.1.3. Educando

Según Luis Arturo Lemus, el educando se entiende al sujeto

que es objeto de la educación; es decir, a la persona que

recibe los beneficios de la acción educativa. El educando es

quien se educa o es educado.

II.2.Antecedentes sobre los Derechos Humanos

Existieron tres generaciones de los Derechos Humanos que

permitieron el desarrollo integral del educando.

La división de los derechos humanos en tres generaciones fue

concebida por primera vez por KarelVasak en 1979. Cada una se

asocia a uno de los grandes valores proclamados en la Revolución

francesa: libertad, igualdad, fraternidad.

Los derechos de primera generación son los derechos civiles y

políticos, vinculados con el principio de libertad. Generalmente se

consideran derechos de defensa o negativos, que exigen de los

poderes públicos su inhibición y no injerencia en la esfera privada.

Por su parte, los derechos de segunda generación son los derechos

económicos, sociales y culturales, que están vinculados con el

principio de igualdad. Exigen para su realización efectiva de la

intervención de los poderes públicos, a través de prestaciones y

servicios públicos.

Por su parte, la tercera generación de derechos, surgida en la

doctrina en los años 1980, se vincula con la solidaridad. Los unifica

su incidencia en la vida de todos, a escala universal, por lo que

precisan para su realización una serie de esfuerzos y cooperaciones

en un nivel planetario. Normalmente se incluyen en ella derechos

IMPORTANCIA EN LAS RELACIONES HUMANAS SIENDO PARTE DEL DESARROLLO INTEGRAL DEL EDUCANDO

Page 5: 3. Importancia en Las Relaciones Humanas Siendo Parte Del Desarrollo Integral Del Educando.

CENTRO UNIVERSITARIO DE NOR OCCIDENTE CUNOROC

heterogéneos como el derecho a la paz, a la calidad de vida o las

garantías frente a la manipulación genética.

II.3. Importancia de las Relaciones Humanas en el educando

II.3.1. Necesidades de las Relaciones Humanas en el educando.

Desde que comenzamos a relacionarnos social, cultural y

cristianamente, se nos hace imprescindible usar las relaciones

humanas como guía de una amistad de educación (buenos

modales) hacer el bien y no mirar a quien; es importante y

necesario ayudar a las demás personas cuando necesitan

ayuda.

II.3.2. Valores Humanos indispensables en las Relaciones Humanas

del educando.

El valor es todo aquello que lleve al hombre a defender y

crecer en su dignidad de persona. A continuación algunos de

los valores indispensables:

Respeto: el respeto o reconocimiento es la

consideración de que alguien o incluso algo tiene un

valor por sí mismo y saber valorar los intereses y

necesidades de otro individuo en una reunión.

Solidaridad: la colaboración mutua en la personas,

como aquel sentimiento que mantiene a las personas

unidas en todo momento, sobre todo cuando se

vivencia experiencias difíciles de las que no resulta fácil

salir.

Tolerancia: es el respeto hacia ideas, creencias o

prácticas cuando son diferentes o contrarias a las

propias, respetando consiguientemente, las normas de

los demás y poder lograr la perfección de las cosas

Confianza: es la seguridad o esperanza firme que

alguien tiene de otro individuo o de algo. También se

trata de la presunción de uno mismo y del ánimo o

vigor para obrar.

IMPORTANCIA EN LAS RELACIONES HUMANAS SIENDO PARTE DEL DESARROLLO INTEGRAL DEL EDUCANDO

Page 6: 3. Importancia en Las Relaciones Humanas Siendo Parte Del Desarrollo Integral Del Educando.

CENTRO UNIVERSITARIO DE NOR OCCIDENTE CUNOROC

Responsabilidad: hace referencia al compromiso u

obligación de tipo moral que surge de la posible

equivocación cometida por un individuo en un asunto

específico. La responsabilidad es, también, la

obligación de reparar un error y compensar los males

ocasionados cuando la situación lo amerita.

Lealtad: es un valor que básicamente consiste en

nunca darle la espalda a determinada persona, grupo

social y que están unidos por lazos de amistad o por

alguna relación social, es decir, el cumplimiento de

honor y gratitud, la lealtad está más apegada a la

relación en grupo

Honradez: aquella persona que se muestra, tanto en su

obrar como en su manera de pensar, como justa, recta

e íntegra.

Sinceridad: el apego a la verdad y a la expresión sin

fingimientos.

Honestidad: constituye una cualidad humana que

consiste en comportarse y expresarse con sinceridad y

coherencia, respetando los valores de la justicia y la

verdad.

2.3.3 Factores negativos que impiden las Relaciones Humanas están:

No controlar las Emociones Desagradables: es cuando

mostramos mal humor, odio etc.

Agresión: cuando atacamos u ofendemos con palabras,

gestos o actitudes. La agresión es una manifestación

de la frustración.

Fijación: negarse a aceptar los cambios,

permaneciendo atados al pasado.

Terquedad: negarse a aceptar las opiniones ajenas y

no a aceptar las equivocaciones en nuestro juicio o

ideas.

IMPORTANCIA EN LAS RELACIONES HUMANAS SIENDO PARTE DEL DESARROLLO INTEGRAL DEL EDUCANDO

Page 7: 3. Importancia en Las Relaciones Humanas Siendo Parte Del Desarrollo Integral Del Educando.

CENTRO UNIVERSITARIO DE NOR OCCIDENTE CUNOROC

Represión: negarse a comunicarse con los demás, no

aceptar opiniones y consejos.

Aislamiento: apartarse o rechazar el trato con los

demás por cualquier causa.

Sentimiento de Superioridad o Inferioridad: sentirse

mejor que los demás en cualquier aspecto. O

infravalorarse, sintiéndose inferior a los demás a

causas de defectos o carencias reales o imaginarias

Respeto a Autoridad: reconocer y respetar la jerarquía de mandos,

responsabilidad, autoridad, status de las personas en la organización

de la que formamos parte y comprender el impacto que dicha

jerarquía tiene sobre el comportamiento humano, incluido el nuestro

2.3.4. Sugerencias para mejorar las Relaciones Humanas en el educando.

Existen sugerencias que nos permitirán llevarnos bien con los

demás y mejorar nuestras relaciones humanas.

Ser útil y agradable.

Ser prudente, tener serenidad y tolerancia.

Ser reservado y discreto.

Aceptar consejo y reconocer errores.

Tener actitud y disposición amigable.

Tener sentido del humor.

Estar dispuesto a prestar ayuda.

Ser capaz de adaptarse rápidamente a los compañeros

estudiantes y docentes en diferentes ámbitos.

II.4.Desarrollo Integral del Educando.

La formación integral de un estudiante implica el crecimiento de una

visión multidimensional de la persona, desarrollando aspectos como

la inteligencia emocional, intelectual, social, material y ética-valórica.

La formación integral busca fomentar la responsabilidad y la justicia

social, el respeto a la diversidad, la tolerancia y el desarrollo

sustentable de la persona. "También requiere la internalización de

valores, actitudes y formas de comportamiento que contribuyan a

IMPORTANCIA EN LAS RELACIONES HUMANAS SIENDO PARTE DEL DESARROLLO INTEGRAL DEL EDUCANDO

Page 8: 3. Importancia en Las Relaciones Humanas Siendo Parte Del Desarrollo Integral Del Educando.

CENTRO UNIVERSITARIO DE NOR OCCIDENTE CUNOROC

que el estudiante participe en la transformación y el mejoramiento de

las condiciones sociales", menciona Carmelo Ruiz.

II.5. Importancia de las Relaciones Humanas siendo parte del Desarrollo

Integral del Educando.

El pensamiento de Eugenio Ma. De Hostos gira en entorno al deber

de toda la nación de educar al pueblo y de formar hombres capaces

de usar su saber para mejorar la sociedad y las relaciones humanas

siendo parte del desarrollo integral del educando. Al formar parte una

sociedad, es necesario recordar que cada persona es diferente, por

diversas situaciones como; cultura, ambiente, familiar, habilidades,

gustos, actitudes y la personalidad. Cada persona es diferente en su

comportamiento y sus actitudes, pero a su vez recibe mucha

influencia de sus semejantes. El ser humano siente la necesidad de

estar en compañía y de comunicarse.

Es importante tener en cuenta que la preparación académica de los

estudiantes debe incluir aspectos para que las relaciones humanas

que ellos tengan con el contexto que le rodea sean cordiales y sus

vínculos amistosos, basadas en reglas y en el reconocimiento del

respeto por la personalidad de cada una de las personas de la

comunidad.

Por ello es necesario que en todo centro educativo, se desarrollen

contenidos y actividades para que el estudiante tenga relaciones

humanas adecuadas con las personas que le rodean, tomando en

cuenta cada uno de los valores morales y factores tales como; la

personalidad y actitud de la o las personas con que interactúa.

III. CONCLUSIONES

1. Las relaciones humanas son fundamentales y esenciales para el

desarrollo integral del educando.

2. Las buenas relaciones humanas son primordiales para conservar el

respeto entre los seres humanos, como también ayuda a que las

personas sean integrales.

IMPORTANCIA EN LAS RELACIONES HUMANAS SIENDO PARTE DEL DESARROLLO INTEGRAL DEL EDUCANDO

Page 9: 3. Importancia en Las Relaciones Humanas Siendo Parte Del Desarrollo Integral Del Educando.

CENTRO UNIVERSITARIO DE NOR OCCIDENTE CUNOROC

3. El desarrollo integral en los educandos permite lograr una personalidad

aceptable en la sociedad, como también saber enfrentarse y

desenvolverse en un mundo globalizado.

IV. RECOMENDACIONES

1. Es indispensable que en las aulas educativas, se enseñe y oriente al

estudiante acerca de cómo tener buenas relaciones humanas, para

lograr con ello personas íntegras y capaces de ayudar al desarrollo de

la sociedad.

2. El objetivo fundamental de los centros de enseñanza, debe ser: educar y

formar personas íntegras, que coadyuven al desarrollo de su comunidad

y de su país.

3. Es necesario que los educandos, demuestren buenas relaciones

humanas,en cualquier ámbito en la que se desenvuelven, tomando en

cuenta que deben de adaptarse, ser accesibles y comprensibles con los

demás, solo así, comenzarán a ser personas íntegras.

V. JUICIO CRÍTICO

Aspectos positivos:

El educando con buenas relaciones humanas, colabora a construir

una comunidad educativa de paz y armonía.

Al formar personas integrales, Guatemala alcanzará un alto

desarrollo a nivel nacional e internacional.

Aspectos negativos:

En algunos centros educativos, no se da la orientación necesaria

acerca de la importancia de las relaciones humanas como parte del

desarrollo integral del educando.

No se cumple en un 100% los fines y principios de la educación,

siendo estos: formar personas íntegras.

Se dice que las relaciones humanas es el arte de llevarse bien con las

demás personas, no importando su cultura, etnia, religión o clase social a la

que pertenece, y también se dice que la nueva Reforma Educativa de

Guatemala, pretende formar personas integrales, en base a ello, me surgen

interrogantes tales como: ¿por qué tanta violencia en el país? ¿Por qué la

enemistad entre los seres humanos? ¿Por qué el divisionismo entre los

IMPORTANCIA EN LAS RELACIONES HUMANAS SIENDO PARTE DEL DESARROLLO INTEGRAL DEL EDUCANDO

Page 10: 3. Importancia en Las Relaciones Humanas Siendo Parte Del Desarrollo Integral Del Educando.

CENTRO UNIVERSITARIO DE NOR OCCIDENTE CUNOROC

mismos estudiantes, maestros y comunidad educativa en general? ¿Será

porque no se están cumpliendo los fines y principios de la educación?

Para dar respuesta y solución a estas interrogantes es necesario que exista

buenas relaciones humanas entre la comunidad educativa. Al estudiante

hay que enseñarle a cómo relacionarse con los demás, el docente debe

tener como objetivo primordial, la formación integral del estudiante y con

ello lograr cumplir los fines y políticas educativas de Guatemala para

alcanzar el desarrollo que se anhela tener.

VI. BIBLIOGRAFÍA

Arriola Maldonado, Carlos/2001/Manual de Desarrollo Personal/

Primera edición/Edit. IMPREOFSET/Guatemala.

Wittaker, James/1997/Psicología/ Tercera Edición/México/ Páginas

9-10, 13-14.

Maldonado, Elba/2007/Relaciones Humanas y Ética

Profesional/Primera Edición/ Editorial Zantmaró/ Guatemala.

IMPORTANCIA EN LAS RELACIONES HUMANAS SIENDO PARTE DEL DESARROLLO INTEGRAL DEL EDUCANDO