3 Junio 2014, Fraude a Pemex

32

Click here to load reader

description

GRACIAS POR UNIRTE A NUESTRA COMUNIDAD... UNOMASUNO TE DA LA BIENVENIDA Y TE INVITA A QUE NOS SIGAS... EN FB unomasuno.com.mx, EN TWITTER-unomasunomx, O EN NUESTRA WEB www.unomasuno.com.mx

Transcript of 3 Junio 2014, Fraude a Pemex

Page 1: 3 Junio 2014, Fraude a Pemex

AÑO XXXVI Número 13188Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Columnas: Matías Pascal3 Gilda Montaño4 Francisco Rodríguez11 Francisco Estrada14 Ricardo Perete20

IEsteban Durán AcostaI6-7

IIgnacio ÁlvarezI5 IEnrique LunaI12-13

$10 Presidente Editor: Naim Libien KauiMARTES 3 DE JUNIO DE 2014

Crítico y verazCrítico y veraz

Page 2: 3 Junio 2014, Fraude a Pemex

M A R T E S 3 D E J U N I O D E 2 0 1 4 zona uno

unomásuno

En este México tannuestro en el que lascifras oficiales

hablan de más de 53 millo-nes de pobres, el hambresigue siendo uno de los prin-cipales problemas de estaadministración sexenal.

Este problema tan lacerante ya veces humillante para quieneslo padecen, hace ver que discur-sos van y vienen y nada en reali-dad se ha avanzado para aliviar,al menos, esta situación que las-tima a miles y miles de compa-triotas.

En esto basta analizar cadauna de las palabras dichas pormuchos de nuestros gobernantesen su oportunidad, para estable-cer que sexenio con sexenio, añocon año, siempre se nos habla deque se luchará contra este mal.

Sin embargo, según cifras ofi-ciales, el número de pobres seincrementa lastimosamente ycon ello el número de personasque carecen de lo más indispen-sable y, por tanto, de recursospara alimentarse o medio alimen-tarse.

Esencialmente esta problemá-tica se vive en las comunidadesmás apartadas, aquellas a lasque difícilmente se puede acce-sar, pero también en zonasmetropolitanas y en los cinturo-nes de miseria que se forman alas orillas de las grandes urbes.

Y de no tomarse hoy en día lasmedidas necesarias, acelerar elritmo en las acciones emprendi-das por nuestras autoridades,

fundamentalmente la Secretaríade Desarrollo Social, el problemapuede convertirse en un auténti-co estallido social.

Hay claros ejemplos a nivelmundial que pueden asimilarsepara tomar de estos las expe-riencias y evitar que esta situa-ción se convierta en un pesadolastre y haya, incluso, enfrenta-mientos callejeros, saqueos.

Por ello cobra especial relevan-cia que a un año de implementa-da la Cruzada Nacional Contra elHambre, el presidente EnriquePeña Nieto hable de incrementarlos beneficios para quienesenfrentan la falta de alimentos,de comida.

De acuerdo con lo señaladoayer por el Mandatario de lanación en Chihuahua, se buscaráampliar la cobertura a 5.5 millo-nes de mexicanos, a compatrio-tas que no tienen acceso a la ali-mentación.

Precisamente en el arranquede su gestión al frente de laPresidencia de la República, unode los compromisos del jefe de lanación fue trabajar para abatir lapobreza que afecta a 53 millonesde mexicanos y atender a los másde 7 millones que enfrentanpobreza extrema.

Podría decirse que aún esta-mos en el arranque de esta admi-nistración y que en este año ymedio que lleva se ha hablado demúltiples programas para abatiresta grave problemática y aquí loesencial es cumplirle a los mexi-canos que lo necesitan.

Si tanto quieren a los peces entonces vayan undía a la Nueva Viga, allá en la central de abastosy verán los millones de peces muertos en el hieloy a los dueños de las pescaderías, a que vayanlos ciudadanos a comprar esos productos extraí-dos del mar. Y no son poquitos kilos, son miles detoneladas de animales marinos muertos. ¿Quiénles da el derecho de asesinar a tanto animalmarino?

Ahí sí no dicen nada, es cosa de que un hombre asocia-do con un gobierno hiciera algo para el disfrute de loscapitalinos y órale a comenzar a tirarle con todo.

Vayan a la Viga y muestren su inconformidad con pan-cartas y díganles que ya no traigan peces muertos, jaibas,almejas, camarones, langostinos, etc. etc. vamos a vercómo les va.

Si tienes malo, si no tienes malo, nada más es cosa deestarle tirando a la gente que trabaja por esta ciudad.

Les duele que Carlos Slim sea uno de los hombres másricos del mundo. Pues trabajen y supérense para serigual de millonetas. Yo sí voy a visitar el acuario y depasada el museo Soumaya.

Gracias Sr. Mancera y gracias Sr. Carlos Slim por estasobras, yo no tengo queja al respecto.

Verdaderamente vergonzoso, explotando animales queno sé cómo obtuvo y muchos en peligro de extinción.

Lamentable que el GDF le autorizara el permiso dehacer un acuario en la Ciudad de México, el lugar menosindicado para ello.

El Sr. Slim no lo hace para que la gente conozca en vivopero en “cautiverio”, las diferentes especies marinas, lohace exclusivamente en su beneficio económico. Y segu-ramente “otros” también recibieron su parte.

Y desde luego, únicamente las personas que cuentencon el suficiente poder adquisitivo podrán visitarlo.

En vez de estar haciendo acuarios deberían de preocu-parse por cosas más importantes, que se hagan en bene-ficio del bien común.

¿Y respecto al agua? ¿La van a estar trayendo deVeracruz cada vez que sea necesario o utilizarán aguapotable agregándole cloruro de sodio? Todo en detri-mento de los pobres animales, que no tienen manera dedefenderse de la rapacidad y de la inconciencia humana.

¿Si cualquier ciudadano de a pie, como yo, quisieratraerse 1.6 millones de litros de agua de Veracruz, lo per-mitirían?

Ya veremos qué pasa con el famosísimo Acuario deSlim y cuántos animales mueren en el proceso.Lo que es un hecho, es que al estar en cautiverio se lesreducen años de vida.

Carolina Hernández

Hambre nuestra decada día

EDITORIAL

´

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Director Administrativo: Francisco Quezada García

Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola [email protected]

unomásuno

[email protected]: [email protected]

Vicepresidente: Arq. Naim Libien TellaDirectora General: Karina A.Rocha Priego- [email protected]

Directora Administrativo: Isabel Mejia Sánchez

Subdirector: Víctor Manuel Rojas Ramírez- [email protected] Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta [email protected]

Reporteros: Guillermo Cardoso Ignacio Álvarez Raymundo Camargo Alejandro Ábrego Juan Carlos FonsecaDeportes: Raúl Tavera Arias Notivial: Raúl Ruiz Víctor de la Cruz Enrique Luna

Cultura/Espectáculos: Alberto Estévez Articulista: Héctor Delgado Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia Hernández José Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar

Cartonista: Quezada Sistemas: Ing. Miguel Ángel Celaya García Diseñadores: Francisco Gama Rojas Ulises Muñoz Soto

Circulación: Guillermo Gómez Valle Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez CastañedaCertificado de licitud de título y contenido número 15255. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101.

Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX.Maquilado por Arrendadora Multiusos S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael

Teléfono: 55/10 55 55 00 Redacción 103 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas.Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY

Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.

Acuario de Slim atentacontra ambiente

e-mail: [email protected] [email protected]

[email protected]

Page 3: 3 Junio 2014, Fraude a Pemex

ZONA UNO 3MARTES 3 DE JUNIO DE 2014 unomásuno

Impune saqueo¿Quién o quienes

están detrás de esesaqueo infame y millona-

rio con toda impunidad?¿Y el saqueo de minerales de

Michoacán?¿Por qué callaron a los medios por

el saqueo de las riquezas naturalesde México?

¿Quién o quienes están detrás deese saqueo infame y millonario contoda impunidad?

Todo indica que ya callaron todoeste mega fraude y saqueo indiscri-minado a los recursos naturales deMéxico, qué pasó con esos barcos debandera China detenidos en el puer-to de Manzanillo, Colima? quiénes ydónde están los responsables, de per-mitir la carga de millones de tonela-das de mineral de hierro entre otros,desde hace décadas en barcos chi-nos, que han enviado desde el puertode Lázaro Cárdenas, Michoacán yahora desde Manzanillo, Colima,¿dónde están esas ganancias millo-narias por la venta ilegal de mineralde hierro y otros minerales?

Quién o quiénes han permitido elenvío de cientos o miles de camionesde carga para enviarlos por barcos obuques de origen chino, debe dehaber o existir una red criminal y decomplicidad con autoridades de esosdos estados, para primero obtenerese mineral de las minas, posterior-mente cargarlo y llevarlo hasta lospuertos de Lázaro Cárdenas,Michoacán y Manzanillo, Colima,pero sin que nadie se dé cuenta, esmuy extraño el silencio actual de laautoridad competente, que se callaante este saqueo a los recursosnaturales del país, así como demedios de comunicación que evitandivulgar el mismo y de quienes sonlos responsables, todo indica queestamos ante un saqueo imperdona-ble similar a los tiempos de la con-quista, donde los españoles se lleva-ron casi todo el oro y plata quepudieron de México, dejando casilimpias la mayoría de minas de esosmetales y después de tantos años sesiguen saqueando los recursosnaturales de México sin que nadie loimpida y lo peor es que extranjeroscoludidos con mexicanos se presu-me lo están realizando con todaimpunidad y complacencia de lasautoridades mexicanas.

cholí[email protected]

Matías Pascal

GUILLERMO CARDOSO

REPORTERO

[email protected]

G UACHOCHI, Chih.- La CruzadaNacional Contra el Hambre, pues-ta en marcha hace año y medio,

beneficia hoy a más de 3 millones demexicanos, dio a conocer el presidenteEnrique Peña Nieto, al señalar que lameta es llegar a 5.5 millones.

En su discurso, el Mandatario de la naciónrecordó a todos los políticos del país, que elprincipio de la ética en la política es dedicaresfuerzos, y atender y procurar a quienesmenos tienen, que son millones de mexica-nos.

Quienes hemos decidido dedicar nuestroesfuerzo diario a la política que es un mediode transformación social, dijo, vale la penahoy rescatar que el principio de la ética de lapolítica, es dedicarse con empeño transfor-mador a los que menos tienen.

En el marco de la toma de protesta de loscomités comunitarios de la Cruzada NacionalContra el Hambre, el titular del Ejecutivomanifestó que hay que luchar por los quemenos tienen, por los que demandan lamano y ayuda del gobierno con el propósitode salir adelante.

Dejó claro que la Cruzada Nacional Contrael Hambre registra avances significativos,que permiten asegurar que de los sietemillones que se encontraban en condiciónde pobreza alimentaria y de hambre, hoy másde tres millones tienen garantizado un abas-to alimentario.

El titular del Ejecutivo resaltó que a travésde los distintos programas sociales delEstado, hoy tres millones de mexicanos pue-den comer y tener un mejor abasto alimen-tario, y la protección del Estado mexicanopara enfrentar condiciones adversas.

Para este 2014, agregó, nos hemos pro-puesto pasar de tres millones de mexicanos

que hoy tienenalimentación, a5.5 millones,

con lo que nos acercaremos a la meta paraatender a esos siete millones de mexicanosque al inicio del programa padecían hambrey vivían en condiciones de pobreza extrema.

Recordó que en abril de 2012 en estemunicipio, se comprometió a trabajar paracombatir la pobreza y sostuvo que una delas tareas que en ese objetivo estaba claro,era atender a los millones de mexicanos quepadecen hambre y no tienen garantizado elabasto alimentario todos los días.

Subrayó que como parte de la políticasocial del Gobierno de la República, más de400 mil familias han sido incorporadas alPrograma Oportunidades, "aquel que decíanque había de cancelar y que hoy, por el con-trario, se incrementó para apoyar a quienesmás lo necesitan".

El Presidente de México indicó que se hanentregado 294 mil Tarjetas Sin Hambre, quepermiten adquirir 14 productos básicos, y sehan instalado más de tres mil ComedoresComunitarios, que garantizan alimentos, aniños, mujeres embarazadas y adultos mayo-res, y aseguran una mejor convivencia entrequienes experimentan rezago social.

Destacó que se han abierto 754 nuevastiendas de Diconsa, mismas que con sus uni-dades móviles atienden adicionalmente a 4mil 100 localidades apartadas de los centrosurbanos en todo el país; además de que casiun millón de mexicanos más acceden a lechefortificada Liconsa.

Además, añadió el jefe de la nación, se haincrementado el padrón de adultos mayoresdel Programa 65 y Más; hoy son ya 920 milpersonas que reciben una pensión en losmunicipios de la Cruzada Nacional Contra elHambre; y se han incorporado 640 mil muje-res al Seguro para Jefas de Familia.

Externó que los programas sociales queimpulsa el Gobierno de la República, tienenun nuevo elemento en sus reglas de opera-ción, para darles el perfil de ser programassociales de nueva generación que no sólolleven ayuda, sino que brinden elementos de

apoyo y de respaldo a lapoblación beneficiada paraincorporarse a la actividadproductiva.

Más adelante expresóque el principio de la polí-tica, la ética de la política,es dedicarse en ese empe-ño transformador a aten-der y procurar a quienesmenos tienen, a quienesmás lo necesitan, por quie-nes requieren y demandanla mano del Gobierno y delEstado mexicano con elúnico objetivo de salir ade-lante.

PPPPrrrrooooccccuuuurrrraaaarrrr a quienmenos tiene: EPN

Cruzada Contra el Hambre ha rendido frutos

Entregó el Presidente apoyos a campesinos

Page 4: 3 Junio 2014, Fraude a Pemex

4 POLÍTICA MARTES 3 DE JUNIO DE 2014unomásuno

Es junio y algunas mujeres en Colima un díase dieron cuenta de que habían perdido parte desu trabajo. Ese que alguna vez empezó la prime-ra gobernadora que existió en la RepúblicaMexicana: Griselda Álvarez, hace más de trein-ta años. Ese que aprendió a pie juntillasPastora Ferráez Lepe y que ha tratado de dupli-car en todos los lados de su querido estado.

Y la cosa no es tan sencilla: Alguna vez lacasa llamada Rita Ruiz Velazco, institucióncomprometida con la atención integral demujeres víctimas de la violencia de género,que es un ejemplo en Colima de apoyo solida-rio con las mujeres, que atraviesan circunstan-cias de vulnerabilidad que ponen en riesgo suintegridad física y emocional, en la que guarda-ban a las mujeres y a sus niños; esas que sonhoy por hoy las más necesitadas, más vulnera-das, tendría que cerrarse.

Un día esta estancia amaneció solo con elcascarón, sin mueble alguno. Entonces,Pastora que había sido por años Presidenta delDIF, apoyando y aprendiendo de las esposas demuchos ex gobernadores y luego la represen-tante de las mujeres del PRI en el estado, yahora vocal responsable de este proyecto,junto con Ma. Guadalupe Loza, presidenta dela Casa Hogar para Mamás Solteras; de EulaliaGómez Ruelas, tesorera del organismo; MarcoAntonio Romero Gutiérrez, abogado y repre-sentante de la Federación Colimense deAbogados y de Periodistas, y muchos más… sepusieron las pilas y convocaron a un desayunoen donde todos tendrían que saber que se lesnecesitaba. Y mucho.

Así, en un solo día se recaudaron promesas,empeños, trabajo, ilusiones, ideas y así poco apoco fueron apareciendo donadores de amor.Alguien daba una cosa, otro donaba otra… ytodos fueron apareciendo esa casa que algunavez estuvo totalmente instalada.

¿Cuánto tiempo falta para que esto suceda?Depende de todos nosotros. El hecho de haberpodido ir a platicar con todas ellas, me dio unagran esperanza.

Así que el gobernador de Colima que teníaproblemas de agenda, mandó a su representan-te: La actual representante del programa de lasmujeres: Inmujeres; el presidente municipal,fue representado por el secretario general delAyuntamiento de Colima; fueron dos diputadoslocales, los dos hablaron elocuentemente de lacredibilidad que le tienen a las mujeres, ellosde partidos diferentes, pero siempre unidos; élsiendo muy feliz de la mujer aquella a la quehabía podido ayudar, dejada y con cinco hijos,pero que con base en voluntad y grande esfuer-zo, lo había podido hacer convirtiéndose enuna grande y maravillosa costurera y modista.Ella, la representante de mujer y género en laCámara… y de muchas mujeres de asociacio-nes de empresarias, periodistas, que junto consus maridos, han decidido ir a apoyar en estanoble, inteligente y digna causa.

Ah… se me olvidaba decirles que fui invitadaa dar una conferencia, por ser columnista polí-tica de mi diario tan querido. Eso fue para míun privilegio. Gracias Colima, gracias vida.Estoy en paz.

gildamontañ[email protected]

CCCCoooonnnn SSSS iiii nnnngggguuuu llll aaaa rrrr AAAAllll eeee gggg rrrr íííí aaaaGILDA MONTAÑO

JUAN CARLOS FONSECA

REPORTERO

Twitter @jcfonseca68

En coincidencia con el diag-nóstico dado a conocer porla Organización para la

Cooperación y el DesarrolloEconómico (OCDE), que sitúa aMéxico como el primer lugar en laincidencia de "bullying" a nivelinternacional, senadores del PAN,PRI y PRD pidieron que este temasea desahogado en un periodoextraordinario, a fin de que el paíscuente a la brevedad con unanueva legislación en la materia.

En conferencia de prensa, los senado-res Mariana Gómez del Campo Gurza(PAN) y Mario Delgado Carrillo (PRD)señalaron la urgente necesidad de aten-der este problema de raíz y aprovechar elinterés que este tema ha levantado paralograr que se convierta en parte de laagenda del Senado de la República.

Por ello, junto con los senadoresMaría Lucero Saldaña Pérez (PRI) yRaúl Morón Orozco (PRD), se dieron a latarea de construir una iniciativa de con-senso que permitirá contar con una LeyGeneral para la Prevención y Atención dela Violencia y el Acoso Escolar, ademásde plantear una serie de reformas a laLey General de Educación; a la Ley parala Protección de Niñas, Niños yAdolescentes, y al Código Penal Federalpara dotar de fuerza estas acciones.

Indicaron que esta iniciativa buscahacer énfasis en la prevención, al evitarque ocurran hechos de violencia enlugar de reaccionar y lamentar una vezque ya se produjeron los daños.

Del mismo modo, expusieron, estapropuesta se basa en crite-

rios y princi-

pios desde la perspectiva de una culturade paz, que considera el diseño de meca-nismos e instrumentos para garantizarel derecho a una vida libre de violenciaen el entorno escolar; también, impulsarla coordinación, participación y segui-miento en el diseño e instrumentaciónde políticas públicas y la creación omodificación de planes y programas deestudio para fomentar la corresponsabi-lidad social.

Y en este contexto, cada entidad fede-rativa contaría con un Observatorio quegenere información e indicadores sobrela violencia; los consejos de conviven-cia, previstos en la Ley General deEducación, tendrán un Comité dePrevención de la Violencia Escolar.

Adicionalmente, se plantean derechosy obligaciones de maestros, directivosescolares, madres, padres de familia,tutores, autoridades educativas y de lacomunidad educativa en general.

Cabe mencionar que para la elabora-ción de esta iniciativa, los legisladoresevaluaron y tomaron experiencias exito-sas en el mundo, como es el caso deNoruega, que en 1983 echó a andar la"Campaña Nacional contra el Bullying",que cuenta con elementos y materialesexclusivos para maestros, enfocados agenerar conciencia y a promover valores,o la experiencia del Programa"Intervención y Apoyo a favor deConductas Positivas" implementado enEstados Unidos que tiene cursos paralos padres y los profesores tanto de pre-vención como de reacción.

"Lamentamos profundamente quehaya tenido que ocurrir la muerte deHéctor Alejandro de 12 años enTamaulipas, para que toda la sociedad

volteara la mirada hacia este pro-blema y reaccionara con indig-

nación", externaron amboslegisladores.

Piden senadores extraordinariopara legislar sobre """"bbbbuuuullll llllyyyyiiiinnnngggg""""

Ocupa México primer lugar en incidencias

Urge detener acoso escolar

Page 5: 3 Junio 2014, Fraude a Pemex

POLÍTICA 5MARTES 3 DE JUNIO DE 2014 unomásuno

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

[email protected]

L os prometidos beneficios deun México más productivo ycompetitivo con la aplicación

de reformas y leyes en materia energé-tica, está amenazada por el imbatiblerobo de combustibles que se da ennueve estados y que representan unapérdida de 10 mil millones de pesosanuales, advirtió la fracción "verde"de la Cámara de Diputados.

Al subrayar la necesidad de implementarun nuevo plan de acción contra la depreda-dora actividad delictiva, que de acuerdo erra-dique este delito, el cual ha aumentado un40 por ciento en el último año, según cifrasoficiales de Pemex, sobre todo en los esta-dos de Guanajuato, Veracruz, Tamaulipas,Sonora, Nuevo León, Hidalgo, Jalisco,Puebla y Sinaloa.

El diputado del PVEM, Ricardo AstudilloSuárez lamentó que tan sólo en el mes demayo se hayan descubierto tomas clandesti-nas en Hidalgo y Guanajuato, en este último,responsabilidad de cuatro trabajadores dePemex dedicados a la ordeña de ductos. "Lasbandas delictivas cuentan con equipo de grantecnología que les permite adquirir el hidro-carburo para posteriormente, transportarlo yvenderlo en el mercado negro", aseveró.

Señaló que aunque con la reciente apro-bación de la reforma energética y el análisisde sus leyes secundarias se apuesta por unMéxico más productivo y competitivo, "estamejora económica y social se ve amenazadapor el incremento del robo de combustibleque enfrenta el país. Advirtió que por ello

debe implementarse un nuevo plan deacción que erradique este delito, el cual haaumentado un 40 por ciento en el últimoaño. "El robo de hidrocarburos representaun riesgo no sólo económico para el paíssino ambiental y de seguridad, al ocasionarexplosiones, fugas y derrames cerca de lapoblación civil." Por esta razón, el secreta-rio de la Comisión de Energía insistió quelas autoridades deben conocer y contar conun mapa de los ductos distribuidos a lolargo del territorio nacional a fin de mante-ner una supervisión constante de los mis-mos y así evitar el atraco por parte de losgrupos criminales, al mismo tiempo deincrementar la vigilancia al interior de laparaestatal para detectar alguna anomalíarelacionada con los empleados.

El diputado por el Partido Verde recono-ció la iniciativa de las autoridades hidalguen-ses para elaborar y ejecutar una estrategiaintegral para enfrentar y erradicar el robo decombustible a partir de la colaboración conla sociedad e instancias gubernamentalescomo la Secretaría de Comunicaciones yTransportes, de Desarrollo Agrario,Territorial y Urbano, así como del MedioAmbiente, e instó a que este tipo de accionesse extiendan por todo el país.

"El trabajo en equipo entre todoslos niveles de gobierno, la poblacióny organizaciones gubernamentalesserá la herramienta para obsta-culizar y detener a las ban-das delictivas que utilizanel producto de sus activi-dades ilícitas para continuarcon sus operaciones. delincuen-ciales", concluyó.

Ladrones de gasolina pueden"quebrar" reforma energética

Aumenta "ordeña" en 40 por ciento con pérdidas de 10 mmp anuales

Buen número de municipios del paísy delegaciones del Distrito Federal,están a punto de sumarse a los milesde hogares mexicanos sin solvenciapara pagar los altísimos recibos deenergía eléctrica, por lo que ante elriesgo de que se queden a “oscuras” yse frene su actividad productiva, dipu-tados demanda a las secretarías deHacienda y Crédito Público y la deEnergía, retomar las reglas para ladisminución de sus pasivos.

La Comisión Especial de Seguimiento alCumplimiento de los Objetivos deDesarrollo del Milenio, expresó que un fac-tor de crecimiento continuo de estas deudases que muchos ayuntamientos carecen delos recursos económicos suficientes parahacer frente a los pagos, al recordar que en2008 se tuvo que condonar la deuda de 4 mil920 millones de pesos a 80 Ayuntamientos.

El diputado del PAN, Juan Jesús AquinoCalvo, que buena parte de municipios delpaís no tienen la capacidad de generar gran-des cantidades de recursos propios víarecaudación por derechos e impuestos, ydependen exclusivamente del apoyo federalpara sus gastos en consumo de energía.

Aquino Calvo recordó que en marzo de2008, la SHCP emitió Reglas para la dismi-nución de adeudos históricos de consumode energía eléctrica de los municipios ydemarcaciones territoriales del DistritoFederal; sin embargo, muchos ayuntamien-tos no lograron cumplir sus compromisos,al advertir que los municipios no puedenquedarse sin energía, porque se podríangenerar graves conflictos sociales.

De ahí que en un punto el punto de acuer-do, turnado a la Tercera Comisión -Hacienday Crédito Público, Agricultura y Fomento,Comunicaciones y Obras Públicas- de laPermanente, Aquino Calvo mencionó que elPlan Nacional de Desarrollo 2013-2018 dis-pone que México debe tener acceso a insu-mos estratégicos, entre ellos la energía, yque su uso y suministro es esencial para lasactividades productivas de la ciudadanía.

Municipios sin “luz”para pagar la luz

Juan Jesús Aquino Grave daño económico a la paraestatal.

Page 6: 3 Junio 2014, Fraude a Pemex

M A R T E S 3 D E J U6 / POLÍTICA

Fraude aNuevas órdenes de aprehensión v

ESTEBAN DURÁN ACOSTAREPORTERO/[email protected]

Autoridades federa-les, entre ellas laProcuraduría

General de la República ySecretaría de la FunciónPública, investigan a altosfuncionarios de PetróleosMexicanos y ejecutivos de losBancos Nacional de México yde Comercio, todos ellos rela-cionados al casoOceanografía, "se enriquecie-ron de manera escandalosa"mediante operaciones fraudu-lentas, con lo que adquirie-

ron, entre otros bienes, resi-dencias y casas en EstadosUnidos y exclusivas zonasdel país.

Fuentes allegadas a la investi-gación, las que difícilmente creenque el administrador único deOceanografía, Amado YáñezOsuna, vaya a recuperar su liber-tad mediante el pago de una fian-za de 80 millones de pesos que lefue impuesta por el juzgadoDecimocuarto de Distrito deProcesos Penales Federales, yaque están ciertos que se ampliaráel ejercicio de la acción penalcontra el defraudador empresa-rio, estimaron que en breve ele-mentos de la Policía FederalMinisterial habrán de cumplimen-tar órdenes de aprehensión con-

tra ejecutivos de las institucio-nes bancarias citadas, prin-

cipalmente de Banamex,ya que en contuberniocon Yáñez Osuna y susoperadores, entreellos funcionarios dela empresa paraesta-tal, falsificaron yutilizaron documen-tación apócrifa parasolicitar y obtenermillonarios présta-

mos por parte delos bancos,

"tenien-d o

como aval a Pemex".Trascendió que entre los fun-

cionarios de Petróleos Mexicanosque estarían presuntamente bajoinvestigación por parte de lasdependencias citadas estaríanMaría Isabel Crespo González yAlberto Verduzco Hernández, esteúltimo gerente de recursos finan-cieros de Petróleos Mexicanos.Incluso, trascendió, que estosservidores públicos también falsi-ficaron documentos escolares, yaque aseguran haber egresado deuna prestigiada universidad, sinque ello haya sido comprobadopor los encargados de verificar ladocumentación para ingresar y

permanecer en la supuesta"empresa de todos los mexi-canos".

"Las investigacioneses-tán muy avanzadas y

seguramente conclui-rán antes de

q u e

María Isabel y Alberto logrenque el objetivo de jubilarse y salirdel país cargados de millones depesos y con ello evadir la acciónde la justicia", agregaron las fuen-tes consultadas, las que agrega-ron que también se encuentranen "la mira de autoridades poli-ciales y ministeriales" subdirec-tores de la empresa paraestatal enTamaulipas, principalmeteReynosa, a quienes se les handetectado propiedades enMcAllen, Texas.

Se indicó que otra de las perso-

Funcionarios

Podría haber más involucrados en escanda

Difícil que Amado Yáñez recupere su libertad

Page 7: 3 Junio 2014, Fraude a Pemex

J U N I O D E 2 0 1 4 POLÍTICA / 7

a PPPPeeeemmmmeeeexxxxvienen en camino: Murillo Karam

nas que son investigadas por lasreferidas dependencias esCarolina Trasikovsku, protegidade Verduzco Herández y CrespoGonzález, quien es propietaria demillonarios bienes inmuebles enla ciudad de México, entre ellas lazona de Arboledas y Polanco, lasque en conjunto suman fácilmen-te más de 60 millones de pesos,amén de los vehículos de lujo enque se traslada, entre ellos unMercedes Benz con valor de cien-tos de miles de dólares.

Respecto del empleo de docu-mentos falsos para cometer el

multimillonario fraude aBanamex, los

encargados de las investigacionesestablecen si los ejecutivos delbanco participaron en el hecho obien hicieron caso omiso, pasa-ron por alto tal irregularidad, con-cedieron a Yáñez Osuna y opera-dores los multimillonariosempréstitos, la mayoría de lasveces en dólares, supuestamentecon el aval y respaldo dePetróleos Mexicanos, los que enrealidad no debían un sólo centa-vo a Oceanografía, "Es un hechoque con base en lo anterior seconfigura el ilícito de delincuen-cia organizada, en los que partici-paron más de tres o cuatro perso-nas y se reunieron sistemática-mente para cometerlo. Es obvioque entre ellos destaca el propioYáñez Osuna".

Se recordó que sólo durante elaño próximo pasado Banamexotorgó a Oceanografía créditos acoto plazo por 583 millones dedólares y otros empréstitos por33 millones de dólares más, todoello presuntamente con elempleo de papeles falsificados,los que "no pudieron ser pasadospor alto por los ejecutivos banca-rios, quienes tienen mucha res-ponsabilidad en el multimillona-rio quebranto patrimonial,seguramente planeado y ejecuta-do por el aún poderos empresariosureño".

En la oportunidad se desta-có que Citigroup, tras con-cluir la primera parte de suspesquisas, informó que comoresultado de las mismas elBanco Nacional de Méxicodio por terminada la relaciónlaboral de once de sus ejecu-tivos que no cumplieron conlos estándares de supervi-sión en sus responsabilida-des. Se estima que en brevemás ejecutivos bancariosserán separados de sus car-gos a efecto de deslindar res-ponsabilidades.

De acuerdo a la agenciaBloomberg, entre los ejecuti-vos que fueron despedidos esta-rían Federico Solórzano, direc-tor ejecutivo de Administracióny Riesgos de Crédito Corporativoy el jefe de la Unidad de

Servicios de Transacción Global,Alfonso Ortega Brehm. Tambiénfue despedido Emilio Granja,director gerente de la Unidadde Energía y Químicos ySergio Torres, director deTesoro y Servicios Comerciales.

De acuerdo a actuacionespoliciales y ministeriales, losejecutivos bancarios dejaron deexigir a Oceanografía facturas,aunque fueras apócrifas, res-pecto de los préstamos que sehacían a la empresa, supuesta-mente autorizados por Pemex."Fue hasta que le Secretaría dela Función Pública inhabilitó aOceanografía como proveedorade Petróleos Mexicanos cuandose pusieron al descubierto lasilegales transacciones, las queen conjunto se aproximan a los500 millones de dólares".

os bancarios estarían implicados

ndalosa corrupción

Page 8: 3 Junio 2014, Fraude a Pemex

8 POLÍTICA MARTES 3 DE JUNIO DE 2014unomásuno

El regidor Iván Galindo fue benefi-ciado por Israel Pacheco, que le pagóuna beca por tres mil pesos, de acuer-do al documento que presentó elsecretario de Finanzas del SindicatoÚnico de Trabajadores y Empleadosdel Honorable Ayuntamiento dePuebla (SUETHAPIP) Benito JuárezGarcía, Orlando López Reyes.

Una vez que asumieron el cargo al frentedel sindicato, los trabajadores del ayunta-miento empezaron a exigir cuentas sobresu cuota sindical y al hacer la revisión,detectaron una serie de documentos queinvolucran a Iván Galindo de haber recibi-do dinero por parte del ex dirigente sindi-cal, hoy preso en el Centro deRehabilitación Social de Tepexi deRodríguez.

Cabe recordar que desde 2012 IsraelPacheco no informó a los trabajadores

sobre el destino, uso y aplicación de las cuotas sindicales, mismo año en el queotorgó la beca a Iván Galindo, de acuerdocon el documento presentado y que estáfechado desde el 4 de septiembre de 2012.

El secretario de Finanzas Orlando Lópezreiteró que adentro del actual sindicato,nadie externo, es decir, partidos políticos oregidores meterán mano en la conduccióndel sindicato, sobre todo no se utilizaránlas aportaciones sindicales para privilegiode los políticos, como fue el caso de IvánGalindo y que sin duda ocurrió en trieniosanteriores. Finalmente, Daniel OrtizAcevedo, secretario general del Sindicatode Trabajadores del Ayuntamiento yOrlando López Reyes, secretario deFinanzas reiteraron su trabajo, compromi-so y defensa a favor de los trabajadores yempleados, y darán cuenta de cada una delas acciones indebidas que detecten duran-te la revisión de la entrega-recepción.

Becarios del AAAAyyyyuuuunnnnttttaaaammmmiiiieeeennnnttttoooo ddddeeee PPPPuuuueeeebbbbllllaaaa

Iván Galindo

EDUARDO RIVERA

[email protected]

E l rector de la Universidad Autónoma de Puebla,está otra vez en el ojo del huracán, nos comen-tan nuestras fuentes que existe una denuncia

ante la PGR, bajo el área de Delincuencia Organizada porlos probables delitos de “lavado” de dinero disfraza-dos en la compra de inmuebles, franquicias decafetería, equipo de futbol y jugadores; sobrepre-cios millonarios en la realización de las obrasuniversitarias; traspasos no muy claros en lascuentas del banco HSBC, en donde se dice haycuentas y pagos fantasmas, pagos por materia-les con sobreprecios.

El monto del posible desfalco, más de 4,000 millo-nes de pesos. Los cuales han sido disfrazados entrecompras de equipo de futbol, yates, hoteles en Playadel Carmen, franquicias, como los Gloria Jeans

café, la ruta de los vinos, etc. Se dice que la denuncia fue pre-sentada quince días después de la toma de posesión deAlfonso Esparza Ortiz como rector de la Bbenemérita.

Muchos son los hilos de este asunto, y llama la atenciónalgunos en particular, como es la participación del exgobernador Mario Marín como presunto socio de Alfonso

Esparza, así como las construc-toras en donde el chaparri-

to es socio. Algunosnombres aparecen endicho documento,como es el de RenéValdiviezo Sandoval,actual secretariogeneral universitario ytambién socio del exector EnriqueAgüera.

En la próxima entre-ga más datos del cochi-nero que apenas iniciaen el rectorado deAlfonso Esparza.

Rector poblano, en ojo del huracán

Alfonso Esparza Ortiz

Page 9: 3 Junio 2014, Fraude a Pemex

POLÍTICA 9 MARTES 3 DE JUNIO DE 2014 unomásuno

JUAN CARLOS FONSECA/REPORTERO

TWITTER @JCFONSECA68

La secretaria de Turismo, Claudia RuizMassieu, aseguró que el principal reto delsector turístico es generar más prosperi-dad y contribuir a reducir la pobreza enMéxico.

En su ponencia "La Política de Turismo delEstado Mexicano", que dictó en el Colegio deDefensa Nacional, dijo que para el logro de eseobjetivo en la Sectur se trabaja en mejorar laimagen del México en el mundo, como un paísconfiable, moderno y con suficiente infraestruc-tura, capaz de ofrecer una amplia diversidad deproductos turísticos.

Asegurar la sustentabilidad de nuestros prin-cipales destinos, acercar la oferta crediticia paraPymes Turísticas y atraer más inversiones alsector y más turistas internacionales, al tiempoque dinamizamos el turismo nacional, son partede la estrategia de trabajo, afirmó.

Claudia Ruiz Massieu indicó que el turismoen México da empleo actualmente a 3.1 millonesde mexicanos, de los cuales el 21.5 por cientoson jóvenes de entre 16 y 24 años de edad, ade-más de ser el segundo sector con mayor partici-pación de mujeres.

"Esto es posible gracias a que el SectorTurístico ha mostrado un gran dinamismo conla puesta en marcha de la Política NacionalTurística del Presidente Enrique Peña Nieto, lacual le otorga al turismo una prioridad transver-sal dentro del Gobierno de la República", acotó.

De esta manera, en 2013 tuvimos uno de losmejores años del sector con la llegada de 23millones 735 mil turistas, 3.5 por ciento másque en 2008, considerado el mejor año del turis-mo y 1.4 por ciento mayor que 2012.

Por lo que respecta al ingreso de divisas en2013 tuvimos 13 mil 819 millones de dólares,3.4 superior al de 2008, el año histórico delturismo y 8.5 por ciento más que en 2012.

Esta tendencia a la alza del sector, explicó, semantiene en 2014. En el primer trimestre delaño se tuvo un ingreso de divisas por 4 mil 436millones de dólares, 14.8 superior a los 1 mil228 millones de dólares respecto al mismoperiodo de 2013.

Turismo debe generarpppprrrroooossssppppeeeerrrr iiiiddddaaaadddd yyyy rrrreeeedddduuuucccc iiii rrrrppppoooobbbbrrrreeeezzzzaaaa :::: RRRRuuuuiiii zzzz MMMMaaaassssssss iiii eeeeuuuu

Claudia Ruiz Massieu

México con bancode alimentos “vacío”

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

[email protected]

A l hacer hincapié quemientras en países comoChina cuentan con reser-

vas alimenticias para sobrevivirpor meses en caso de una catás-trofe, en México apenas se tiene un“stock” para una semana, diputa-dos proponen impulsar la producti-vidad del agro con una mayorintervención del Estado que permi-ta crear un Banco Nacional deAlimentos.

Diputados de la Comisión de ReformaAgraria, tras afirmar que producción,abasto y reserva de alimentos debe con-siderarse un asunto de seguridad nacio-nal, dieron a conocer sus propuestas alos cambios estructurales que el gobier-no plantea para el campo, entre las quese cuenta prohibir importacionesdurante las cosechas, controlar trans-génicos y designar a tres mil técnicosextensionistas por cada 10 ejidos.

Por otra parte, se propone incluir enlas leyes de Desarrollo RuralSustentable y de Economía, prohibicio-nes y penalizaciones a la importaciónde alimentos en temporada de cosecha,dado el impacto que esto significa en elbolsillo de más de 50 millones de mexi-canos.

La Comisión de Reforma Agrariatambién pondrá en la mesa de debate lacreación de la Reserva o Banco Nacionalde Alimentos, como institución de con-trol de los precios, que compraría losexcedentes y coordinaría la venta cuan-do haya escasez.

La Comisión de Reforma Agrariasubraya la necesidad de simplificar lasreglas de operación y desburocratizar alagro, ya que actualmente se exigenmuchos requisitos a los campesinospara acceder a los recursos. “Estoimplicaría una redistribución delgasto, pues la mayoría de los montosson destinados a los grandes producto-res”, explicó.

“Son los productores menores quie-nes surten los mercados locales, y entremás apoyo se les dé, se evitará que lagente venda sus tierras y emigre a otroslugares, debido a que su actividad no esrentable”, acotó Mota Ocampo.

En el documento, se plantea estable-cer nichos de participación del Estadomexicano en el financiamiento a losproyectos de los trabajadores agrícolas,de hasta un 90 por ciento para los máspobres, y de 80 a 50 por ciento a otrossolicitantes, dependiendo de sus capa-cidades económicas.

En la actualidad, explica, se dan losmismos criterios de participación paratodos los usuarios de los programasfederales, donde productores que sólotienen su título agrario deben poner lamitad del dinero que su proyectorequiere.

Para los créditos al sector, precisaimplementar un Subsidio Directo a laTasa de Interés, de manera que los pro-ductores no paguen más rendimientosque la cantidad de dinero solicitado.

También se promoverá eliminar elcriterio de Buró de Crédito como requi-sito para acceder a los programas delcampo, y la posibilidad de que los apor-tes del usuario sean en parte solventa-dos por la Banca de Desarrollo.

Mientras China en caso de catástrofe tendría reservas parasobrevivir por meses, aquí alcanzarían para una semana

Nuestro país,condenado ala hambruna

Page 10: 3 Junio 2014, Fraude a Pemex

10 POLÍTICA MARTES 3 DE JUNIO DE 2014unomásuno

ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ

[email protected]

Se logrará, para todo esteaño, la creación de solo 600mil nuevos empleos, declaró elsecretario del Trabajo, AlfonsoNavarrete Prida, aunque pun-tualizó que si se aprueban lasleyes secundarias, podría mejo-rarse el trabajo en el país.

Insistió en señalar que en estosprimeros meses del presente año, sehan logrado crear 400 mil nuevosempleos y para el término del 2014,se podrían conseguir otros 200 mil,para hacer un total de 600 mil.

Al mismo tiempo, organizacionessindicales aseguraron que estenúmero de empleos es una burla, sise toma en cuenta que es agobiantela economía y principalmente lafalta de fuentes de empleo.

Pero el funcionario insistió enseñalar que será necesaria la apro-bación de las leyes secundarias envarias ramas de la economía, paraque de esta manera se mejore la cre-ación de un mayor número deempleos.

Navarrete Prida hizo las anterio-res declaraciones al ser entrevistadoluego de concluir la ceremonia deizamiento de la Bandera Nacional,organizado por las secretrarías de laDefensa Nacional y la Marina.

La ceremonia se llevó a cabo en laexplanada del Campo Militar númeroUno.

Pero confió que con la aprobaciónde las leyes secundarias aumentaráel número de empleos en el territo-rio nacional.

En otra parte de la entrevista reali-zada ayer, Navarrete Prida dijo quepoco a poco se va resolviendo el pro-blema de los jubilados en la empresa

Mexicana deAviación.

Por otra parte,N a v a r r e t ePrida manifes-tó lo que élllamó su preo-cupación en lolo que se refierea la creación deempleos, sobretodo en lo quese refiere en la

parte sur delpaís.

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

REPORTERO

[email protected]

La Comisión de Desarrollo Urbano yOrdenamiento Territorial de laCámara de Diputados, alertó sobre la

dolosa ineficiencia de una empresa en elinadecuado almacenamiento y distribuciónde coque (carbón) de petróleo crudo querealiza en Veracruz a cielo abierto, lo cualse ha convertido en una amenaza para lasalud de los habi-tantes, ecosistemay biósfera de laentidad.

El secretario de laComisión deDesarrollo Urbano yO r d e n a m i e n t oTerritorial, ManuelRafael HuertaLadrón de Guevara,advirtió que desdejulio de 2013, laempresa ADNENERGÍA S. D. R. L. DE C.V. inició el depósito acielo abierto de coque o petcoke, principalmente,en el municipio de Jaltipán de Morelos, en terre-nos donde se han encontrado restos arqueológi-

cos, pero lo más peligroso es que su traslado seefectúa sin las medidas de seguridad que garan-ticen evitar su dispersión.

"La empresa no cumple con las condicionesnecesarias de seguridad y almacenamiento,control y manejo de esta sustancia, pues elriesgo de contaminación de este material peli-groso se agudiza a consecuencia de los cam-bios constantes de las condiciones climáticasque afectan la zona, en la que las ráfagas deviento dispersan las sustancias contaminan-tes", afirmó el diputado del PT.

Mencionó que elcoque, también cono-cido petcoke o carbónde petróleo, es la mate-ria sobrante del proce-so de refinación depetróleo crudo, y con-tiene metales pesadosy tóxicos como níquel,vanadio, cromo,plomo, y su procesa-miento genera dióxidode azufre (SO2) y sul-fatos, así como hidro-

carburos policíclicos aromáticos y dioxina. Huerta Ladrón de Guevara destacó que

algunas investigaciones en Brasil, Chile yEstados Unidos revelan que el coque es un pro-

ducto absoluta-mente incompa-tible para unavida sana y daña-rá la salud de lasfuturas genera-ciones, pero suproducción ha idoen aumento, yaque este residuoes atractivo parael sector indus-trial, principal-mente en la gene-ración de energíaeléctrica.

Detalló quetan sólo el dióxi-do de azufrepuede provocaralteraciones psí-quicas, paroscardiacos, asmasy bronquitis cró-nica, aumentan-do la morbilidady mortalidad enpersonas mayo-res y niños; elníquel, cáncerde pulmón y delos senos nasa-les, mientras queuna alta exposi-ción al plomo,puede dañarseriamente elcerebro y riño-nes de niños.

Empresa envenena VeracruzMal manejo en carbón de petróleo de ADN Energía arroja

desechos tóxicos y gases sobre población y ecosistema

Prevén creación de 600 mmmmiiii llll eeeemmmmpppplllleeeeoooossss

Alfonso Navarrete Prida

Page 11: 3 Junio 2014, Fraude a Pemex

11 POLÍTICAMARTES 3 DE JUNIO DE 2014 unomásuno

JUAN CARLOS FONSECA

REPORTERO

twitter:@jcfonseca68

L a senadora María ElenaBarrera Tapia, del PartidoVerde, aseguró que la

Secretaría de Salud federal debeconsiderar al suicidio como unproblema de salud pública, anteel aumento de éste en lapoblación infantil y adolescente.

La tendencia de muertes por suici-dio en México creció por arriba de latendencia mundial, del año 1990 al2000 este mal aumentó en un 150 porciento, entre niños de 5 a 14 años y de74 por ciento en jóvenes de 15 a 24años, colocando al suicidio como unade las primeras causas de muerte enese rango de edad.

Según la Encuesta Nacional deAdicciones 2008, más de 6 millones demexicanos presentaron una conductasuicida y más de 99 mil utilizaron ser-vicios médicos por intentarlo.

Dijo que el suicidio se puede preve-nir entre las y los adolescentes, por loque debe ser de atención prioritariapara el gobierno y las instituciones desalud del país.

De acuerdo con la OrganizaciónMundial de la Salud (OMS) el factorprincipal para cometer suicidio es ladepresión, el abuso de alcohol, dro-gas, esquizofrenia, y trastornos causa-dos por el divorcio, desempleo, enfer-medad física grave, soledad, dueloreciente y antecedentes familiares desuicidio consumado. Además, coloca ala depresión y el bullying como loscausantes principales del suicidio, alalcanzar un 77 por ciento de inciden-cia.

La OMS considera que para prevenireste mal se requiere fortalecer los sis-temas sociales y de salud; impulsartratamientos; mejorar la investigacióny evaluación al respecto; entre otras.

Y es que, cuando se detectan y diag-nostican correctamente estos padeci-mientos se pueden prevenir, por lo quedebe considerarse como prioridadatender esta problemática.

Real corrupción realLa renuncia de Juan Carlos I al trono de

España se produce en medio de una serie defenómenos entrelazados: el sobrecalenta-miento y desfonde de la economía provocadopor el gobierno del PSOE; la recesión prolon-gada; la deuda impagable y la corrupción ram-pante de los miembros de la Corona, lomismo que de la aristocracia y del gobiernodel PP.

A México le pega directo, como el efecto deun meteoro que hubiera caído a dos kilóme-tros de distancia, pero que puede anunciarotro que no sabemos si pueda caer máscerca.

La mitad de los españoles repudia lamonarquía y así se lo hicieron saber, con abu-cheos, al rey y a su familia durante las visitasa diversas comunidades autonómicas.

Y por si fuera poco la trama Urdangarin -elyerno real- fue la gota que derramó el vaso.

Los escandalosos manejos financieros delos banqueros españoles, Botín, Rato y RuizMateos, como ejemplo, son conductas queninguna sociedad actual puede aceptar.

Es una de las últimas llamadas para ponerfin a la corrupción desatada.

Quien quiera, puede poner las barbas aremojar.

Por cierto...Gran descalabro del equipo de José

Antonio Meade, de Roberta Lajous, dizqueembajadora, y de todo el equipo deRelaciones Exteriores, por haber embarca-do a Enrique Peña Nieto en una gira europeasin ton ni son.

¿A qué va a ver al Papa Francisco, justocuando hace días ya hubo una misión clan-destina que se le salió de las manos aNorberto Rivera, cerca de 60 obispos quefueron a informarle de la situación del país yno en los mejores términos?

¿A Portugal, que tiene más problemas quenosotros?

¿Y al rey de España que acaba de abdicary cuyo proceso sucesorio se resolverá cuan-do nuestro Presidente esté de regreso?

¡Qué falta de oficio y de olfato!, ¿no creeusted?

EncuestitisYa se trenzaron Ulises Beltrán y Roy

Campos, los dos encuestadores más caros ysibilinos del ambiente tenochca.

Ahora sale Roy Campos a descubrir el hilonegro y decirnos que la popularidad de EPNanda por debajo de los meses anteriores.Más abajo de lo que considera Beltrán (48%de Beltrán contra arribita de 35% deCampos).

Dice Roy lo que ya es un clamor nacionale internacional --hasta los diarios más influ-yentes de Washington, Nueva York yLondres, por citar algunos, lo dicen-- quesólo una tercera parte de la población consi-dera que vamos bien.

Siete de cada diez mexicanos repudian la

conducción errática de las políticas interna,económica y de seguridad del GobiernoFederal.

Conste que no es una opinión ni sesgada,ni personal.

Pero "allá arriba" siguen sin escuchar.Nadie le hace caso a Juan Pueblo.

Las altas miras de ChuayffetTal parece que hay una competencia des-

carnada entre los titulares de la SEP, desdeMiguel de la Madrid --cuando algunos estu-diosos juran que llegó el PAN al poder-- hastala fecha.

La singular competencia estriba en saberquién mancilla con más deshonor y estulti-cia el escritorio que usó José Vasconcelos,vaca sagrada de los educadores mexicanos.Allá ellos.

Pero quien rompió todas las marcas, sinduda, es el mexiquense Emilio Chuayffet,famoso porque cuando salen a la calle los dela CNTE, él se esconde y se deprime.

Ahora le ha dado por dedicar sus faenas ados altos objetivos de Estado: corregir laserratas de los libros para primaria y secun-daria y combatir el famoso buillying contodas las fuerzas de su alma.

Está perdido y no sabe qué camino lo trajohasta aquí. Los contribuyentes se pregun-tan: ¿cuándo van a aterrizar así la llamadareforma educativa?

¡Si siquiera tuvieran los arrestos de donJaime Torres Bodet para escribir "sólo finjoque vivo", minutos antes de suicidarse fren-te al afamado escritorio de Vasconcelos!

Índice flamígero: "El flautista de Hamelin"intitula don Alfredo Álvarez Barrón a su cola-boración de este día. "Todo parecía indicarque después de la Docena Trágica panistahabíamos tocado fondo, y sin embargo, bajola sabia conducción del estadista que vino asalvar a México, hoy la mayoría de los ciuda-danos de a pie estamos infinitamente peorque hace 6 ó 12 años; es así que un acto tancotidiano como ir al súper y enfrentar la cajaregistradora, ya sin tarjetas Soriana de pormedio, se ha convertido, hasta para losmachos más calados, en una experiencia ver-daderamente aterradora. Lo más sorpren-dente es que la mayor parte de los medios decomunicación, bien maiceados, por supues-to, insisten en hacernos creer que todo mar-cha viento en popa; con los pelos de la burraen la mano me permito disentir, y llámenmepesimista o ave de mal agüero, yo pienso queéste país va rumbo al despeñadero." Y noscomparte su epigrama, bajo la rúbrica de ElPoeta del Nopal: "Conduciendo hacia elabismo / a un pueblo ya sometido, / el com-promiso adquirido / fue sólo pan con lomismo; / en un acto de escapismo / y hastaengolando la voz / su papel de semi-dios /asume con arrogancia, / pero mirando a dis-tancia / ¡yo extraño a Vicente Fox!"

www.indicepolitico.com [email protected]

ÍÍÍÍnnnnddddiiii cccceeee PPPPoooo llll íííí tttt iiii ccccoooo

Suicidio, problema de salud pública

F R A N C I S C O R O D R Í G U E Z

Page 12: 3 Junio 2014, Fraude a Pemex

M A R T E S 3 D E J U12 / POLÍTICA

Abdica re

REDACCIÓN/[email protected]

El presidente de México, EnriquePeña Nieto, afirmó que el rey JuanCarlos ha sido un actor clave en lademocracia de España y en el fortale-cimiento de sus relaciones con Méxicoe Iberoamérica.

El mandatario federal destacó que elGobierno de México reconoce la invaluablelabor del monarca, al frente de la Casa Realespañola durante casi 40 años.

"México manifiesta el más amplio recono-cimiento por su aportación a los vínculos deamistad y cooperación que caracterizannuestra relación", escribió en su cuenta deTwitter @EPN.

México reconoce liderazgodel rey Juan Carlos

El secretario de Relaciones Exteriores,José Antonio Meade, afirmó que el rey JuanCarlos ha contribuido, durante casi cuatrodécadas de reinado, a consolidar a Españacomo una democracia moderna.

Luego de que el monarca español anunciósu abdicación, Meade Kuribreña afirmó através de su cuenta de Twitter, que Méxicoreconoce el gran liderazgo ejercido por el reyen pro de una Iberoamérica sólida y unida.

Además, el titular de la Secretaría deRelaciones Exteriores (SRE) felicitó al prínci-pe Felipe de Asturias por su próximo ascen-so al trono español. "Estoy seguro que refor-zaremos los lazos #MéxicoEspaña", escribióen su cuenta @JoseAMeadeK.

El funcionario federal también adelantóque en su próxima visita de Estado por esepaís, el presidente Enrique Peña Nietorefrendará el cariño de México por España,considerado un socio estratégico.

Fortaleció relación EEEEssssppppaaaaññññaaaa ----MMMMééééxxxxiiii ccccoooo,

destaca Peña Nieto

ENRIQUE LUNA/ AGENCIAS

REPORTERO

Twitter @EnriqueLuna84

Por primera vez en la historiamoderna española un reyrenuncia a su trono; vencido

por la edad el monarca del país ibérico,Juan Carlos I, abdicó el trono a favorde su hijo mayor Felipe de Borbón, quefrente a una fuerte oposición moderni-zadora, representará la exigua monar-quía de aquella nación.

Después de cumplirsus 76

añose l

"hastaahora" último rey de la dinastía de

los Borbón que lleva gobernando Españadesde hace más de dos siglos no aguantó

más, la crisis social y económica que vivesu país obligó a darle el trono a

su hijo mayor."Hoy merece pasar a la

primera línea una genera-ción más joven, con nuevasenergías, decidida aemprender con determina-ción las transformaciones yreformas que la coyunturaactual está demandando",externó el monarca en unmensaje televisivo.

Con tono de alegría "elviejo rey" le dijo a su suce-sor que su juventud encar-na la estabilidad de lanación, afirmando que lamadurez, preparación y elsentido suficientes paraasumir la responsabilidadnecesaria para cargar el

Dice adiós tras casi 40 años de reinado

Juan Carlos I renuncia a su trono para entreg

Page 13: 3 Junio 2014, Fraude a Pemex

J U N I O D E 2 0 1 4 POLÍTICA / 13

ey de Españapeso de la corona queha dividido a España.

"Por una larga y pro-funda crisis económi-ca que ha dejadoserias cicatrices en eltejido social, sinembargo, Españatiene mayores espe-ranzas de podersuperarla", explicó.

Vestido con sutraje sastre colorgris, el monarcaaceptó la debilidadde la monarquíaespañola, afirman-do que él y su fami-lia han hecho unbalance autocríti-co de sus errores yde sus limitacio-nes, por lo queremarcó que pre-fiere la estabili-dad de su país a lacontinuación desu poder real.

"Estos difícilesaños nos hanpermitido hacerun balance auto-

crítico de nuestros errores ylimitaciones como sociedad",dijo Juan Carlos I.

Finalmente el jefe del gobiernoEspañol, Mariano Rajoy, anun-ció horas antes la decisión delmonarca, que asumió el tronohace 38 años.

Sin embargo, cientos de milesse congregaron en varias ciuda-des de este país, para reclamarque tras la abdicación del reyJuan Carlos de Borbón, Españatenga una República comonueva forma de Estado.

Las manifestaciones fueronconvocadas por redes sociales ygrupos políticos de izquierda,que piden se abra el debate quepermita un referéndum, en quelos ciudadanos elijan la forma deEstado tras el reinado de casi 39años de Juan Carlos I.

"¡España, mañana, será repu-blicana!" es el grito que más seescuchó en la Puerta del Sol deMadrid, que se cubrió de bande-ras de la Segunda RepúblicaEspañola, del PartidoComunista y mantas con dife-rentes leyendas.

Juan Carlos, el reyreformador

Al morir el dictador FranciscoFranco, el 22 denoviembre

de 1975 la familia Borbón regre-só al poder de España, siendorepresentados por Juan Carlos Ique dejara su trono ayer.

Cabe recordar que JuanCarlos había sido elegido paraasumir el poder de España, sinembargo fue traicionado, ya queel joven rey promovió en 1976una reforma política que crearíalos principios de una RepúblicaDemocrática la que fue acepta-da por 94 por ciento de lapoblación.

Bajo el escándaloEl Rey Juan Carlos abdicó la

mañana de ayer en favor de suhijo el príncipe Felipe y se aleja-rá de su cargo tras 39 años. Elmonarca, muy querido por losespañoles durante la mayorparte de su reinado, sufrió undescenso de popularidad en losúltimos años, tras ser blanco delas críticas por una serie deescándalos relacionados con suvida privada y por la imputaciónpor delitos de corrupción de suhija Cristina y su yerno, Iñaki

Urdangarin.

En la boda del príncipe heredero con Letizia Ortiz

Felipe de Borbónserá el próximo

rey español

egarle el poder real a su hijo Felipe de Borbón

Page 14: 3 Junio 2014, Fraude a Pemex

H oy es lugar común decir quela izquierda está en crisis.El problema es que no se

trata de una crisis de la izquierdasino una crisis de la mayoría nacio-nal. Económica, social, política, deconfianza, de seguridad, moral, devalores, cultural, etc. Y si ante estarealidad nadie puede cruzarse de bra-zos, mucho menos podemos equivocar-nos alentando estrategias suicidas oen el fondo ineficaces, y que contribu-yan a legitimar o perpetuar el estadode cosas.

Para empezar, la segunda fuerza políticadel país no puede actuar como un grupominoritario, agresivo, resentido y marginal,porque eso sí sería estar cavando su propiatumba. México necesita una izquierda capazde construir consensos reformadores en lasociedad porque parte de la crisis que tene-mos es que hay un enorme vacío cultural deresponsabilidad social. Frente a eso, laizquierda debe de volver a ser agente demaduración civil y democrática. Y hacerlo,además, unida.

De 1988 para acá, la izquierda mexicanaha tenido importantes avances y triunfos.De porcentajes de votación de apenas 4%pasó a porcentajes del 12 a 35%; por dosocasiones ha sido la segunda fuerza nacio-nal; ha conquistado varios gobiernos esta-tales y desde 1997 retiene el gobierno delDF. Ha prohijado varios partidos que aúncon sus deficiencias, que pudieran tenerlas,y en la medida de sus posibilidades, hansido una expresión digna en los congresos,en los ayuntamientos, en las comunidades,en las colonias, etc. Y todos esos logros loshas podido potenciar cuando trabaja unida.

Las movilizaciones de los últimos años,particularmente las protagonizadas en 2012por #YoSoy132 y otros colectivos ciudada-nos espontáneos, han mostrado un poten-cial de lucha social creciente y un ampliorechazo a las políticas neoliberales quedesde 25 años se nos han impuesto enbeneficio de un 1% de privilegiados y enclaro detrimento del desarrollo y bienestarde la mayoría de la población. Pero nos faltacohesión.

Por eso la propuesta es crear la unidad,amplia, incluyente, en torno a todos losobjetivos que nos identifican y nos unen.Una unión del movimiento social con losciudadanos, de los movimientos urbano,campesino, de todos los espacios de resis-tencia, las expresiones civiles y, desdeluego, todos los partidos progresistas que,independientemente de sus rasgos caracte-rísticos y sus diferencias tácticas, aspiran aun país democrático y justo.

Sólo que no hablamos de cualquier uni-dad, sino de una que se finque sobre lassiguientes bases y principios:

1.- Unidad, en primera instancia, para reu-nir las condiciones jurídicas y políticas paraque se realice la Consulta Popular en 2015,que haga posible revertir las reformas delaño pasado. tarea QUE NO ES de un solopartido. es de toda la sociedad.

2.- Unidad para cohesionar a la sociedad,a los ciudadanos, a las organizaciones y a

los partidos, para constituir un punto delencuentro, desde el cual armar una platafor-ma de gobierno de unidad nacional parahacer transformaciones y rectificaciones.

3.- Unidad, para reconstituir el FrenteAmplio Progresista y establecer una estrate-gia de acuerdos y alianzas, amplia y realista,que acerque los partidos a las mayorías yreconstruya la unidad programática, políti-ca, electoral y parlamentaria de todas lasfuerzas progresistas. Un espacio de izquier-das amplio donde el factor de cohesión dejede ser la incondicionalidad o la adhesión,“el que no está conmigo está contra mí”, yprevalezca el pensamiento crítico y la incon-

formidad crea-tiva. Un

e s p a -c i o

d e

izquier-da, sobre

todo, que confíeen que la vía para cambiar las cosas es lainstitucional, la de la política, la de lademocracia. Y no lo oculte ni se aver-güence de ello.

4.- Unidad, también, para actualizar a laizquierda mexicana. Para modernizarlaacorde a las exigencias del país y a la reali-dad mundial; una izquierda que entienda ala clase media y la represente; que entienday represente a l@s jóvenes, y promueva suscausas. Una que no se limite a la protesta, ala lucha defensiva y sólo a esperar (y dese-ar) la catástrofe sino que sea capaz de cogo-bernar cuando no tenga el poder y de influirsiempre que pueda en la toma de decisio-nes. Una que sea capaz de construir eimpulsar nuevos liderazgos; que acabe conel discurso polarizador del todo o nada, dejeatrás el dogmatismo y supere el sectarismo;una izquierda, sobre todo, que reivindiqueel debate y las diferencias como factores decohesión y de unidad. Una izquierda, ensuma, que vea más al futuro que al pasado,que supere los cálculos meramente electo-rales y ponga por encima el interés nacio-nal. Que sea motor de transformación de lahistoria y no mero relator nostálgico dehechos pasados.

5.- Unidad, sobre todo, contra el viejo régi-men y contra toda expresión de inmovilis-mo, represión, autoritarismo, regresión, dis-criminación, injusticia, esclavitud, antide-mocracia, corrupción, etc.

6.- Unidad para defender el desarrollo y elbienestar de las personas; para contribuir a laplena emancipación de los ciudadanos; paradefender y promover la educación popular, sucarácter público, universal y laico. Para hacerentre todos un nuevo pacto social que cohe-sione a la nación mexicana en su conjunto ytambién en su diversidad, que asegure el res-peto y la ampliación de las libertades demo-cráticas; y que propugne los derechos socia-les básicos que deben garantizarse en todasociedad, y también los derechos civiles queaseguran una vida con dignidad.

7.- Unidad, para recuperar el dominio delos mexicanos sobre nuestros recursosnaturales. Para evitar el saqueo de los bien-es nacionales. Para tener un gobierno justoy comprometido con los intereses del pue-blo. Y para devolverle al país su autodeter-minación económica y política; para avanzaren la justicia y la igualdad, en el libre acce-so a la cultura y la sostenibilidad ecológica.

8.- Unidad, para cambiar las formas dehacer política, algo que no ha cambiado nicon la doble supuesta alternancia de losúltimos 14 años.

9.- Unidad, para hacer unaalianza reformista, de voca-ción indudablemente demo-crática, respetuosa de la ley yde las instituciones, para cam-biar a México y hacer que real-

mente exista la República.Para proponer un modelo

social moderno sin per-der nuestros oríge-nes. Que plantee nosólo regresar al

Estado de Bienestarsino además, reformarlo,

para que nos permita mantenerbeneficios y generar empleo.

Se dice que la izquierdamexicana es recipiendaria, here-

dera de las viejas luchas del comunitarismoy del nacionalismo revolucionario, pero laverdad es que es más que eso. Y lo que sí nopuede ser, en la práctica, es defensora de lasviejas banderas del priísmo.

No basta con apelar a la historia, hay quehacer la historia.

Hoy, el bien del país reclama una vez másde un esfuerzo de diálogo y acuerdos. Y tocaa la izquierda poner el ejemplo. Para dejarlas pequeñas diferencias que la puedanseparar y para enfatizar en lo mucho que lasune. No por intereses meramente electora-les o grupales sino, sobre todo, para querenazca la esperanza en el país. Para queregrese la certidumbre que necesitamos,para volver a creer. En la política, en lademocracia, en la economía, en el gobierno,en el valor de la palabra Patria.

En suma, para crear la unión de todos losque no estamos dispuestos a rendirnos deantemano, sin dar todas las batallas que seanecesario dar.

Es tiempo de fortalecer la vía socialdemó-crata, una que tiene muy poca tradición enMéxico pero que es la única que nos permi-te coherencia ideológica y práctica.

[email protected]

14 POLÍTICA MARTES 3 DE JUNIO DE 2014

La izquierda que necesi tamosFRANCISCO ESTRADA CORREA

Page 15: 3 Junio 2014, Fraude a Pemex

M A R T E S 3 D E J U N I O D E 2 0 1 4

notivialunomásuno

ENRIQUE LUNA

REPORTERO

[email protected]

L as elecciones prácticamente comenzaron en lacapital de la República, ya que el próximo año loscapitalinos elegiremos 66 diputados locales y 16

jefes delegacionales, por lo que el presidente de laComisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa delDistrito Federal, Manuel Granados Covarrubias, aseveróque la contienda electoral debe ser igual, con equidady transparente.

En el marco del foro el fortalecimiento del régimendemocrático de los partidos políticos 2014, con elque se busca generar un diálogo específico sobretemas relevantes de cara al proceso comiciallocal en puerta, el representante de la ALDFexplicó que se garantizará un proceso comiciallimpio."Por ello, los partidos políticos deberán estarpreparados para enfrentar el reto de participar

en condiciones deigualdad, equidad yt r a n s p a r e n c i a " ,remarcó.

Por su parte, el consejero jurídico del Gobierno del DistritoFederal, José Ramón Amieva Gálvez, que acudió en representa-ción del jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, comentó que laCiudad de México se encuentra en un momento de transición yde madurez política; no obstante, no puede tomar decisionesjurídicas de vital importancia porque aún no se ha aprobado lareforma política para esta capital. En ese sentido, se sumó al lla-mado de Granados Covarrubias para que el Senado de laRepública impulse dicha reforma y se pueda contar con órganoslocales de gobierno robustos jurídicamente.

A su vez, la consejera electoral Martha LauraAlmaraz Domínguez, presidenta de la Comisión

de Asociaciones Políticas del IEDF, destacó queel objetivo del ciclo de conferencias es abrir

un espacio de retroalimentación en el queespecialistas y cuadros directivos de lospartidos políticos en esta ciudad, reafir-men conocimientos y discutan sobre lasdudas derivadas de la reforma que tendráque demostrar su viabilidad en los comi-

cios venideros.Comentó que en las charlas que se desarro-

llarán este día y continuarán mañana, seabordarán temas electorales sustanciales,

incluidos aquéllos que sufrieron cambios a raíz dela aprobación de las recientes reformas, entre los que

mencionó el financiamiento público, las coaliciones, candidatu-ras comunes, campañas electorales y procedimientos administra-tivos sancionadores, además de la equidad de género y los lide-razgos juveniles en los partidos políticos.Al celebrar la realización del ciclo de conferencias, el secretariogeneral del Comité Regional del PAN en el Distrito Federal, RafaelCalderón Jiménez, señaló que el IEDF sigue estando a la alturade lo que los ciudadanos esperan: Un Instituto que trabaje ytome sus decisiones con transparencia y rapidez. También hizovotos para que la reforma política local sea ya una realidad, puestodos los partidos están de acuerdo con ello.

Elecciones limpias, garantizadas

CuajimalpaAl reiterar que con menos armas en

las calles hay más tranquilidad entrela ciudadanía, ya que eso contribuye aque se puedan salvar vidas, la titularde la Secretaría de Desarrollo socialdel Distrito Federal (Sedeso), RosaIcela Rodríguez, resaltó la importanciadel desarme voluntario entre los capita-linos, que a la fecha suman casi 12 milinstrumentos mortales fuera de circula-ción.

Durante el inicio de la tercera etapa delprograma "Por tu Familia, DesarmeVoluntario", la funcionaria subrayó que elgobierno de la ciudad no descansará y segui-rán insistiendo en esta labor: "Podemosestar orgullosos de nuestro trabajo, pues sicon las casi 12 mil armas que llevamos se hapodido salvar una vida, bien vale la penanuestro trabajo".

Ya que las más de 800 mil encuestas apli-cadas entre la gente, revelan que uno de cadatres vecinos conoce a alguien que tiene un

arma de fuego en casa.La delegada Leticia Quezada hizo un lla-

mado a las autoridades de la Secretaría deEducación Publica, para que tomen cartassobre un caso de acoso escolar en esa demar-cación… Ayer, más de 20 padres de familiarealizaron un bloqueo afuera de la escuelaprimaria "Mariano Abasolo" en la colonia laCruz, para denunciar la inseguridad que vivenlos estudiantes en ese plantel…

XochimilcoPor otra parte, con el objetivo de preservar

la zona lacustre, el gobierno delegacionalcontinúa con acciones como desorillado, reti-ro de lirio acuático y recolección de residuosorgánicos e inorgánicos que afectan la ima-gen y el equilibrio de esta zona de gran valorambiental… Durante el mes de mayo, perso-nal dependiente de la Dirección General de

Medio Ambiente y Desarrollo Sustentabledelegacional realizó el retiro de material deconstrucción y cascajo que se encontrabaacumulado al sur del Canal de Chalco, a uncostado del Parque Ecológico Xochimilco.Asimismo, en el canal seco sobre avenidaNuevo León, se retiraron residuos orgánicose inorgánicos.

IztapalapaA su vez, en el Centro Escolar "Rosario

Ibarra de Piedra" del Centro Femenil deReinserción Social Santa Martha Acatitla,adscrito a la delegación Iztapalapa, 113internas recibieron su certificado de prima-ria y secundaria. Se trata de mujeres deentre 21 y 59 años que concluyeron susestudios gracias a un convenio entre laSubsecretaría del Sistema Penitenciario delDistrito Federal y el Instituto Nacional deEducación para los Adultos. "Nunca penséque sería aquí donde aprendiera a leer yescribir", relató la interna Norma M., ante elsubsecretario del Sistema Penitenciario.

[email protected]

Manuel Granados Covarrubias

Delegaciones

Prometen IEDF y ALDF comicios claros y seguros

Page 16: 3 Junio 2014, Fraude a Pemex

NOTIVIAL 16 MARTES 3 DE JUNIO DE 2014unomásuno

ENRIQUE LUNA

REPORTERO

Twitter @EnriqueLuna84

La población del Distrito Federal esla que más envejece en el país, 100mil ancianos de otros estados migrana la capital para ser acreedores delos programas sociales en la misma,por lo que la secretaria de DesarrolloSocial local, Rosa Icela RodríguezVelázquez, afirmó que no existen losservicios suficientes para atenderlos.

La funcionaria recalcó en los últimosaños se ha registrado un incremento relati-vo y absoluto de población en edades avan-zadas, ya que de acuerdo a los censos, elDistrito Federal es una entidad de pobla-ción madura donde la mitad de sus residen-tes tienen más de 31 años, en tanto que en1990 la edad mediana era de 22.

Enfatizó que ya comienzan a ser necesa-rios servicios de este tipo, pero ahora dirigi-dos hacia los adultos mayores, "ya hacenfalta, pero van a hacer más falta después",adelantó.

Explicó que "todavía no tenemos lo deguarderías, apenas lo estamos sondeando,no le puedo decir que a partir de hoy abrirí-amos guarderías para adultos mayores por-que no lo tenemos contemplado en el presu-puesto, y en realidad apenas estamos estu-diando qué va a pasar en el futuro".

Añadió que otras acciones que se estudiaaplicar como parte de esta política del cuida-do para el futuro son la de capacitación a laspersonas que cuidan a los adultos mayoresen casa, y reforzar la preparación de profe-sionales en el tema.

Por otra parte recordó que el DistritoFederal tiene el primer lugar nacional enmigración de adultos mayores de diversosestados, quienes viajan a la capital del paíspara obtener los apoyos que otorga elgobierno local.

RAÚL RUIZ/VÍCTOR DE LA CRUZ

REPORTEROS

[email protected]

C iudadanía desconoce lascifras que emite el INEGI, yaque además de retrasadas

las califican de inexactas, lomismo hacen con los pronósticosque hace el Gobierno Federal, ase-guran que el más real termómetroque mide la situación económicaque vive el país, es la situaciónde la gente de a pie, y la verdades que ya llegó a una situa-ción de crisis a las zonasurbanas y la gentepara sortear dichasituación ya seaprieta aún más elcinturón, cambiade hábitos, ade-más de que reali-zan actividadesdiversas paraobtener recursoscomo la pepena,recolección delatas, pep, cartón,papel periódico,etcétera, y pagar losgastos de primera nece-sidad.

Como se recordará con el pre-texto de los nuevos impuestos aproba-dos por las autoridades es el primer díade este 2014, para refrescos y produc-tos chatarra, se desató una guerra deprecios al alza en prácticamente todoslos abarrotes por parte de las empresasque los fabrican y distribuyen, lo cualprovocó una cuesta de enero más pesa-da que otros años para los consumido-res, y el descenso en más de 20 porciento de las ventas en pequeñas tien-das y misceláneas del país,

Los denunciantes mencionaron queante lasalzas se hano b s e r v a d o

por partida doble, ya que apenas seconoció la iniciativa de reforma fiscallas compañías refresqueras aumentaronsus productos en diciembre y nueva-mente lo hicieron al comenzar 2014cuando entró en vigor la nueva legisla-ción. Lo mismo sucedió con otros pro-ductos como pan, pastelillos y galletas.Lo más grave es que los ajustes y lainestabilidad de precios continuó a tressemanas de haber empezado el año, sinque la Procuraduría Federal delConsumidor (Profeco) tenga capacidad

detenerlos, acusaron.Los entrevistados desta-caron que aumentos

superan los marcadospor la ley, es decir deun peso por litro derefresco, de 16 porciento para los chi-cles y de 8 porciento del impues-to especial de pro-ducción y servicios

(IEPS) para lasbotanas, productos

de confitería, chocola-tes, flanes, pudines,

dulces de frutas y hortali-zas, cremas de cacahuate y

avellanas, dulces de leche, alimen-tos preparados a base de cereales, hela-dos, nieves y paletas de hielo que tienenun promedio de 275 kilocalorías porcada 100 gramos.

El caso más representativo es el delos refrescos, el principal producto delos changarritos, estanquillos, tiendasde abarrotes y misceláneas, pues elincremento mínimo ha sido de 12 porciento y el máximo hasta de 60 por cien-to. Este aumento a que los fabricantesde los refrescos más baratos aprovecha-ron para acortar la brecha de preciosque los separaba de los más caros,encabezados por Coca-Cola, hasta casi

igualarlos. Ejemplificó queuna Coca-Cola de 3 litros sevende hoy entre 26 y 28 pesos,al día siguiente a otro precio.

A los abarroteros no lesqueda más que subir los pre-cios como les marcan los pro-veedores, porque sólo sonintermediarios, justificó eldirigente de la Anpec, quecuenta con 75 mil afiliados delos más de 900 mil abarrote-ros que se calcula que hay enMéxico.

La confusión fue aprovecha-da por la industria alimentariapara subir todos sus produc-tos, dijo, incluidos los lácte-os, el pan de caja y hasta elagua embotellada simple.

Crece población ssss eeee nnnn iiii llll en DF

INEGI maquilla datos

Más ancianos en el DF Crece número de pobres en México

Más desempleo

Mexicanos desconocen cifras sobre desempleo y pobreza

Page 17: 3 Junio 2014, Fraude a Pemex

M A R T E S 3 D E J U N I O D E 2 0 1 4

justiciaunomásuno

La Procuraduría Generalde Justicia del DistritoFederal ejerció acción penalen contra de dos mujeres yun hombre, acusados departicipar en el homicidiode quien en vida se llamóLuis Enrique Rosas Benítez,en calles de la colonia ElMirador, perímetro de ladelegación Iztapalapa.

La Subprocuraduría deAveriguaciones Previas Des-concentradas, a través del titu-lar de la Fiscalía Desconcen-trada de Investigación enIztapalapa, Víctor ManuelCastro Martínez, informó quese trata de Rocío Erika SalazarRodríguez, Kania AbigaílHernández Rodríguez y JuanManuel Hernández Abarca.

Las mujeres fueron interna-das al Centro de ReadaptaciónPenal Santa Martha Acatitla, entanto el varón, fue puesto a dis-posición del juez penal enturno del Reclusorio PreventivoVaronil Sur, donde se les inicia-rá proceso por el delito dehomicidio doloso calificado.

De acuerdo con los datosintegrados a la averiguaciónprevia, los hechos ocurrieron elpasado 29 de mayo cuando elahora occiso recibió dos dispa-ros por arma de fuego cuandocaminaba por el cruce de lascalles Morelos y Matamoros dela citada colonia.

Policías preventivos acudie-ron al lugar del homicidiodonde hallaron a una de lasprobables responsables,Kania Abigaíl HernándezRamírez, quien declaró que elagraviado era su pareja senti-mental y que le habían dispa-rado dos sujetos que viajabanen una motocicleta que se die-ron a la fuga.

Al iniciar las investigacionesdel caso, se obtuvo que KaniaAbigail Hernández Ramírez,dio a luz un bebé el cual le dejóencargado a Rocío ErikaSalazar Rodríguez, ya que ellaestaba en situación de calle yque el ahora occiso, estabapreso en el penal de Barrientospor el delito de robo.

No obstante, tras la capturade Rocío Erika SalazarRodríguez, cerca de su domici-lio, declaró que al salir de pri-sión, el ahora occiso y KaniaHernández Ramírez la comen-zaron a extorsionar para queles entregara dinero a cambiode no acusarla del secuestro desu bebé.

Indicó que tras hacer la pri-mera entrega del dinero, la víc-tima y su pareja sentimental,le exigieron otra suma de dine-ro, por lo que Rocío ErikaSalazar Rodríguez, lo comentócon su amigo, Juan ManuelHernández Abarca.

De este último declaró quese encontró con él en lasinmediaciones de la estacióndel Metro Portales donde leexigió la entrega de un dineroproducto de un robo que no lehabían entregado el ahoraocciso y su pareja sentimental.

Por lo que tanto KaniaAbigail Hernández Ramírez,Rocío Erika Salazar Rodríguezy Juan Manuel HernándezAbarca, acordaron verse con lavíctima, en la estación delMetro Copilco, para de ahítrasladarse al lugar de loshechos.

En el lugar, Juan ManuelHernández Abarca, junto conotro sujeto dado a la fuga,abordó una motocicletadesde la cual le dispararon alahora occiso.

REDACCIÓN

Coahuila.- Un grupoarmado mató atres personas e

hirió a dos en la ciudadde Torreón y en su intentopor huir se enfrentaron aelementos del Grupo deArmas y TácticasEspeciales, quienes abatie-ron a uno de los presuntosdelincuentes.

El gobierno del estado infor-mó que los hechos se registra-ron ayer por la tarde, cuandotres sujetos armados, a bordode un automóvil de alquilercolor amarillo Atos de la línea"Coahuilenses de Torreón",arribaron a un domicilio ubica-do en la calle Colima, de laColonia Victoria.

En el lugar dispararon conarmas de fuego en contra deEnrique Becerra Castañeda, de45 años, quien murió en formainmediata.

Posteriormente, los agreso-res se dirigieron a la viviendamarcada con el número 696 dela calle Nazario Ortiz Garzade la misma colonia y dispara-ron contra tres personas. En elataque falleció OsvaldoHernández Nájera, de 42 años;y resultaron heridas su esposay su nuera de 16 años, quiendebido a la gravedad de laslesiones murió mientras eratrasladada a la Cruz Roja.

En su huida, los responsa-bles se enfrentan con elemen-tos de la Policía Municipal de

Torreón, en el que un oficialresultó con una bala en el ros-tro, aunque su estado de saludse reporta como estable.

"Elementos del Grupo deArmas y Tácticas Especialesacudieron al lugar para aten-der el reporte y se enfrentaroncon los delincuentes, tras elenfrentamiento, un delincuen-te perdió la vida y los otros doslograron darse a la fuga, loscuales son buscados por lascorporaciones de seguridad",citó en un comunicado.

"Peritos de la ProcuraduríaGeneral de Justicia delEstado aseguraron un armalarga AK 47 a un lado delcuerpo del atacante que noestá identificado".

Reportan dos muertosen Turicato, Michoacán

Por otra parte, en Michoacánhubo un enfrentamiento en elmunicipio de Turicato que dejódos personas muertas, así loconfirmó la ProcuraduríaGeneral de Justicia del Estado(PGJE).

La dependencia detalló quelos hechos se registraron en laplaza principal de la comuni-dad de Cutzen el Grande.

Ahí fueron localizados loscuerpos de quienes fueronidentificados como: EliesterSandoval Ayala, de 46 años deedad y Sistos BecerraSandoval, de 19 años de edad.

Los ahora occisos presenta-ban heridas producidas pordisparos de arma de fuego endiversas partes del cuerpo.

Capturan a tttt rrrr ííííoooode hampones

Enfrentamiento dejacuatro muertos

Cruenta balacera entre bandas criminales

Los delincuentes ya están tras las rejas

Page 18: 3 Junio 2014, Fraude a Pemex

M A R T E S 3 D E J U N I O D E 2 0 1 4

tttt aaaa bbbb aaaa ssss cccc oooo quintana roo mmmmoooo rrrreeeelllloooossssunomásuno

El PRD exigió que se abrantodas las cuentas públicas en vozde su dirigente, Julio César LaraMartínez y del diputado JorgeAguilar Osorio, quienes asegura-ron que no temen la revisión de lacuenta de la administración muni-cipal de Julián Ricalde Magañapues, afirmaron, se actuó contransparencia, pero además laAuditoría Superior del Estado(ASE) la aprobó en su oportuni-dad.

Respecto a acusaciones de variosmedios oficialistas, el diputado JorgeAguilar dijo que el ex presidente muni-cipal de Benito Juárez, Julián RicaldeMagaña, podría o no tener un barco de600 mil pesos, pero funcionarios esta-tales tienen embarcaciones de cuatro a10 millones de pesos y la diputadaMarybel Villegas obtuvo recientementeuna notaría pública en Solidaridad, quele habría costado más de 400 mil dóla-res, valor en el que se cotizaban hacecasi tres sexenios.

De las 27 cuentas públicas revisadasde 2012 por el Congreso, 10 correspon-den a los municipios, entre los quesalen con observaciones está BenitoJuárez. A decir del ex funcionariomunicipal, no hay nada que esconder,pero les llama la atención que no sedijo nada de los 386 millones de pesosque "desaparecieron" en Solidaridad ytanto el Presidente como el Tesoreroson diputados; a Mario Villanueva deChetumal le observan cuatro millonescuando se esfumaron 200, y en lamisma tónica va Cozumel en donde lanómina se "infló" por casi 30 millonesde pesos y dejó una deuda con provee-dores por más de 20 millones y por elmismo rumbo estuvo Tulum.

DANIEL JUÁREZREPORTERO

[email protected]

E lementos de la ComisiónEstatal de Seguridad Pública(CESP), la Policía Federal

Ministerial, el Ministerio Público ydel Ejército, realizaron la mañanade ayer un operativo en el Centrode Reinserción Social Morelos, ubi-cado en el poblado deAtlacholoaya, en donde decomisa-ron más de 96 objetos punzo cor-tantes y 231 envoltorios de mari-huana.

De acuerdo a un comunicado de pren-sa, la madrugada de ayer, elComisionado Estatal de SeguridadPública del estado, Jesús AlbertoCapella Ibarra, encabezó el operativo enel que participaron alrededor de 300policías del Mando Único y federales,quienes revisaron los dormitorios delárea varonil y perímetro del CERESO.

En los dormitorios decomisaron, 96objetos punzocortantes, 28 paquetesde cigarros, 12 latas de cerveza, 231envoltorios que contienen vegetal verde,34 pipas, 41 envoltorios que contienenheroína, 7 envoltorios que contienenhachís, 40 envoltorios de LCD.

Además de un envoltorio de plásticoque contiene cristal, 7 envoltorios quecontienen polvo blanco, 13 celulares, 9reproductores de DVD, una grabadoracon bocinas integradas, 1 pantalla, unestéreo con bocinas, 1 cajón tipo bocina,1 reproductor de música con bocina, 1autoestéreo, 11 bocinas de diferentestamaños, 1 reproductor de música, unaantena, audífonos, 2 cargadores paracelular, 1 control remoto.

Todo lo incautado fue puesto a dispo-sición del Ministerio Público del FueroComún para que se inicie la carpeta deinvestigación correspondiente.

Es de recordar que hace unos días, laspropias autoridades de la ComisiónEstatal de Seguridad Pública realizaronuna revisión a los elementos de seguri-dad y custodia del penal deAtlacholoaya, en el área femenil.

Operativoen el penal

Máximo reconocimientoDada su limpia trayectoria puesta al

servicio de la sociedad mexicana y queincluso ha trascendido fronteras, nues-tro querido presidente editor NaimLibien Kaui, recibió del InstitutoMexicano Cultural S.C., el máximo títuloacadémico que otorga y que es el nom-bramiento de Doctor Honoris Causa,tras sus 45 años de servicio a la comuni-dad, dirigiendo sin temores, el ejerciciodel periodismo con críticas propositivas,valentía en sus denuncias y veracidadque ha colocado en la preferencia de laciudadanía a unomásuno, DiarioAmanecer, así como el portal deInternet y las filiales en diversos estadosde la República, en donde ha puestotodo su empeño para informar con vera-cidad, sin vacilaciones, con limpieza ysin intereses mezquinos. Merecidísimonombramiento.

Periodistas de carne Muchos desayunos, comidas, cenas y

todo tipo de reuniones se darán estasemana con motivo del Día de laLibertad de Expresión y la agrupaciónComunicadores por la Unidad,Asociación Civil, celebrará la fecha conla exposición "Periodistas de Carne yHueso", que instalarán en la explanadadel Senado de la República a partir delmartes 10 de junio, y a cuya inaugura-ción asistirán el senador por el PTMarco Antonio Blásquez Salinas, presi-dente de la Comisión Especial, para darseguimiento a las agresiones contraperiodistas y medios de comunicación,y el presidente de la mesa directiva delSenado, el priista Raúl CervantesAndrade.

Otra universidadPese a los miles de trámites y dificul-

tades que se tuvieron que sortear, el pre-sidente del Colegio de AbogadosTabasqueños, Fermín ContrerasSánchez, logró la instalación de unaextensión de la UniversidadIntercultural, para el municipio deNacajuca, lo que permitirá a los jóvenesde ese municipio y los circunvecinos,realizar estudios profesionales quehasta hoy son inalcanzables para ellos,debido las grandes distancias que hayentre sus comunidades y las universida-des existentes.

Ley antibullyingAl parecer, en uno de los dos períodos

extraordinarios que el Congreso localllevará a cabo, se aprobará por fin unaley antibullying, tan necesaria en la enti-dad, en la que no habrá cabida paraexculpar a nadie de su responsabilidad.

[email protected]

TTóópppp ii cc oo ss TTaaaabbbbaaaa ss qqqquueeññoo ss Balconea PRDa funcionariosSI LV I A HE R N Á N D E Z MA RT Í N E Z

Julio César Lara, (centro)

Page 19: 3 Junio 2014, Fraude a Pemex

M A R T E S 3 D E J U N I O D E 2 0 1 4

culturaunomásuno

REDACCIÓN

[email protected]

Ante un Auditorio Delegacionalcon lleno total, el destacado analis-ta Sergio Aguayo, en compañía dela jefa de la delegación Iztacalco,Elizabeth Mateos Hernández, pre-sentó su más reciente libro titulado“Remolino”.

En su presentación, SergioAguayo explicó que hoy en día laCuenca delCaribe es laregión más vio-lenta del mundo,y que esta situa-ción tiene susorígenes hacemás de 90 años,por el tráfico dedrogas y el cri-men organizado.

Sin embargo, enla parte final de sulibro, detalla que laorganización sociales una de las mejo-res fórmulas pararesolver esta vio-lencia. “Existe una

relación inversa entre la organizaciónsocial y los niveles de violencia, a mayororganización social menor violencia”.

En esta obra, el también investigadorde El Colegio de México, expresa la espe-ranza de que un proceso democráticogenerado por la sociedad civil sirva paracambiar el rumbo de México.

Una sociedad organizada, donde ve unagente de cambio que parte de la necesi-dad de mejorar las fallas del aparato polí-tico mexicano, que le ha quedado a deber

a los ciudadanos.“Aguayo Quezada es uno de los analis-

tas más reconocidos en nuestro país,autor de más de 25 libros y con unacarrera de 40 años como investigador ycatedrático. Hoy nos hace el honor de pre-sentar en nuestra delegación su másreciente libro, en un formato digital,innovador e interactivo, con un importan-te análisis de la situación actual deMéxico, con altos grados de violencia,inseguridad y miedo en la población”,

expresó la delegadaElizabeth Mateos.“Agradezco profun-damente a SergioAguayo la magnífi-ca presentación desu libro ‘Remolino.El México de laS o c i e d a dOrganizada, lospoderes fácticos yEnrique PeñaNieto”, que la tardede ayer realizó enel Auditorio Dele-gacional de Izta-calco”, concluyóElizabeth MateosHernández.

Sergio Aguayo presentó el libro ““““RRRReeeemmmmoooollll iiiinnnnoooo””””

Sergio Aguayo y Elizabeth Mateos

Mario Lavista recibirá galardónMario Lavista, destacado com-

positor mexicano recibe el 14del presente mes, el importan-

te XII Premio SGAE de la MúsicaIberoamericana “Tomás Luis deVictoria”, que otorga la Fundación dela Sociedad General de Autores yEditores de España.

El galardón, instituido por la FundaciónSGAE, es el mayor reconocimiento para auto-res vivos en el ámbito iberoamericano.

El jurado hizo pública la concesión del pre-mio a Mario Lavista en la inauguración dela Feria Internacional de Música ClásicaExpoclásica, el pasado 22 de noviembre de2013 en esta capital.

La Fundación SGAE indicó que el acto seiniciará con la lectura del acta, a cargo delsecretario del jurado José Zárate, a la queseguirá la presentación del premiado porparte de Antonio Onetti, presidente de laFundación SGAE, y la entrega del galardónde José Luis Acosta, presidente de laSGAE, al compositor Mario Lavista.

A continuación tendrá lugar un conciertoextraordinario monográfico con obras deLavista, que correrá a cargo de los intérpre-tes Carlos Apellániz (piano), Carmen

Guillem (oboe), Carmen Gurriarán (soprano),Roberto Terrón (contrabajo), el CuartetoBacarisse y Neopercusión.

Mario Lavista nació en la Ciudad deMéxico en 1943. En los últimos años ha tra-bajado en estrecha colaboración con algunosnotables instrumentistas interesados en laexploración y la investigación de las nuevasposibilidades técnicas y expresivas que ofre-cen los instrumentos tradicionales.

En 1987 le dieron beca de la FundaciónGuggenheim para escribir suópera “Áura”, basada en el rela-to de Carlos Fuentes (1928-2012), y fue nombrado miembrode la Academia de Artes.

En 1991 recibió el PremioNacional de Ciencias y Artes yla medalla Mozart y dos añosdespués el Consejo Nacionalpara la Cultura y las Artes(Conaculta) lo distinguió comoCreador Emérito.

Ha sido invitado como profesor decomposición y análisis a IndianaUniversity Atlantic Center for the Arts(Florida) y University of Chicago, en EstadosUnidos.

También en ese paísha impartido confe-rencias y semina-rios en CornellUniversity (N.Y.),University ofCalifornia at SanDiego (UCSD),University ofWisconsin (Milwau-kee) y WesternCarolina.

Premio Nacional de Ciencias y Artes y Medalla Mozart

Extraordinario compositor

Page 20: 3 Junio 2014, Fraude a Pemex

Nueva York.- Novedad. LupitaNyong’o, ganadora delOscar por 12 años de escla-

vitud, y Gwendoline Christie, laactriz que da vida a Brienne en“Juego de tronos”, se incorporan aStar Wars VII, la nueva entrega dela saga que capitanea J.J. Abrams.

La keniana nacida en México LupitaNyong’o, ganadora del Oscar a la mejoractriz de reparto por ‘12 años de esclavi-tud’, se ha unido al elenco de ‘Star Wars:Episode VII’, ha informado Lucasfilm.

“No podría estar más contenta”, haindicado la presidenta de Lucasfilm,Kathleen Kennedy. “Es emocionantever cómo toma forma este reparto tanextraordinariamente talentoso”, ha agre-gado. Se desconoce por ahora el papel quetendrá Nyong‘o en el filme. La compañíatambién ha anunciado que se incorpora al

proyecto GwendolineChristie, una de las actri-ces de la serie “Juego deTronos” y que aparecerápróximamente en “Losjuegos del hambre:Sinsajo - Parte 2”.

Resto del repartoEl 29 de abril el

estudio Disney con-firmó que HarrisonFord, Carrie Fishery Mark Hamill reto-marán sus icónicospersonajes en lanueva entrega de“La guerra de lasgalaxias”, dondeestarán acompaña-dos por el guatemal-teco Óscar Isaac.

El elenco de‘Star Wars:Episode VII’, bajola dirección de J.J.Abrams, lo com-pletan rostros delpasado comoAnthony Daniels,Peter Mathew yKenny Baker, yotros nuevos comoJohn Boyega,Daisy Ridley,Adam Driver,Andy Serkis,D o m h n a l lGleeson y el vete-rano Max vonSydow. El guión dela cinta es obra deLawrence Kasdany Abrams.K a t h l e e nKennedy, Abramsy Bryan Burk pro-ducen el filme, quecontará con unabanda sonora.

M A R T E S 3 D E J U N I O D E 2 0 1 4

espectáculosunomásuno

A MEDIADOS DE 1973 DESCAN-SABA “Tin Tan” en Acapulco, acompa-ñado de Rosita Julián…HABÍA COMI-DO un rico pozole en “El Zorrito”.Incluso se dio buenos chapuzones en elmar, pero empezó a sentirse mal…UNMÉDICO le diagnosticó “flebitis”, porlo que regresó de inmediato a la Ciudadde México… EL 5 de junio de 1973 ingre-só al cuarto 409 de la clínica de la ANDA,donde permaneció tres semanas.

Se fue “Tin Tan”El 27 de ese mismo mes se sentía

bien, aparentemente… Comió con buenánimo y recibió la visita de un peluque-ro… PIDIÓ que lo llevaran aZihuatanejo. No obstante, debido a loavanzado de su enfermedad se le negó lasalida… UN DÍA DESPUÉS (28 de junio)se le nubló la vista y por la noche le dijoa su esposa Rosalía Julián: ¿Dóndeestás?.. Justo a las 8.50 horas de esafría mañana del 29 de junio murió “TinTán”… GENTE DEL PUEBLO acompañóla carroza que transportó los restos mor-tales del cómico, actor y cantante.Viajaron los restos de “Tin Tan”, de lacolonia San Rafael hasta el panteónJardín… EL CORTEJO FÚNEBRE salióde la agencia funeraria Gayosso a las11:15 horas. Estuvo presente toda sufamilia… ARTURO “BIGOTÓN” CAS-TRO pronunció unas palabras de “des-pedida” ante la presencia de“Cantinflas”, Fernando Soler, ClaudioEstrada y Gilberto Martínez Solares…

Ovaciones de pieDoña Guadalupe Valdés, madre de

“Tin Tan”, se dirigió a Manuel Valdés y ledijo: “Desde hoy serás la cabeza de lafamilia”… MANUEL, junto con sus her-manos Antonio y Ramón, ayudó a cargarel féretro…AHÍ MISMO fue colocado ungran retrato del “Pachuco” Germán, quese pobló de flores Y CORONAS… ELPARTE MÉDICO especificó las causasde su muerte: “Coma hepático, carci-noma de páncreas con metástasis alhígado y cirrosis hepática…SU FAMI-LIA recibió condolencias de varios países…EN EL TEATRO “Mario MorenoCantinflas” , de San Juan de Aragón, elpueblo guardó un minuto de silencio ylo ovacionaron de pie…

Pensamiento de hoyNo cabe duda que el cine mexicano ha

contado con figuras populares…SINEMBARGO, pocas presencias tan inquie-tantes, insólitas y admiradas comoGermán Valdés …FUE un personaje ade-lantado a su tiempo, que sigue cautivan-do al público y a las nuevas generaciones.

Por Internet, Naim Libien Kaui, enlos programas de Radio-TV, de lunes aviernes.

[email protected]

¡Corte!RICARDO PERETE

El principio del finde “Tin Tan”

SSttaarr WWaarrss VVIIII firmaa Lupita Nyong’o

Ganadora del Oscar y Gwendoline Christie se unen a elenco de Disney

Page 21: 3 Junio 2014, Fraude a Pemex

ESPECTÁCULOS 21MARTES 3 DE JUNIO DE 2014 unomásuno

REDACCIÓN DE UNOMÁSUNO

[email protected]

Miami.- Paulina Rubio y un empre-sario que la demandó por no haber-se presentado en un concierto enColombia llegaron a un acuerdo yevitaron ir a juicio. "Ambas partesllegaron a un acuerdo amigable",dijo la portavoz del tribunal EuniceSigler, tras la breve audiencia judi-cial realizada en los tribunales esta-tales del centro de Miami. El anun-cio del acuerdo frente a la magistra-da Abby Cynamon tuvo lugar des-pués de un proceso judicial de tresaños y medio, en el que ambas par-tes se habían mostrado determina-das a ir a un juicio por jurado.

Tras innumerables postergaciones, elinicio del juicio estaba previsto para ellunes, pero unos minutos antes de su ini-cio ambas partes se presentaron ante lajueza para decirle que daban por finaliza-do el proceso ya que habían sellado unpacto confidencial. A la audiencia demenos de cinco minutos, realizada antesde la hora prevista para el inicio del juicio,no acudió Rubio. Sí, en cambio, estuvoel empresario Carlos Gutiérrez, su abo-gado Jay Levy; y los defensores de lacantante mexicana, Rey D'Orta y JorgeOrtega. "El caso está al fin, no va a haber

juicio. Los dos lados hemos llegado a unacuerdo", manifestó Ortega en una impro-visada rueda de prensa tras la audiencia.Dijo que el acuerdo era confidencial y nopodía ofrecer detalles.

La demanda fue presentada ennoviembre del 2010, cuando Gutiérrez,la corporación Cultural Viva la Música yel Fondo Mixto de Cultura de Bocayadenunciaron que en agosto de ese añoRubio incumplió uncontrato firmado conantelación, que esti-pulaba su presenta-ción en un concier-to del FestivalInternacional deCultura deBocaya. Rubioalegó que nopudo acudir alconcierto porproblemas con elt r a n s p o r t eaéreo a Tunja, yno por falta deinterés.

REDACCIÓN

[email protected]

L os Ángeles.- El grupo deChihuahua, Extenso, estácelebrando el lanzamiento de

su nuevo sencillo y video titulado“Qué triste es el primer adiós”,mismo que será editado por LlanesEntertainment and Music Records,la misma compañía que los apoya-rá directamente en todos sus showsen Estados Unidos.

Extenso es una agrupación musical dejóvenes más importantes del norte deMéxico, lo integran Edgar Ortiz (primeravoz), Diego Verdugo (acordeón y segundavoz), José Luis Gutiérrrez (bajo eléctri-co), Alam Caraveo (bajo sexto), UbaldoMeza (batería) yAbel Rascón(saxofón).

La noticia im-portante de sucarrera es queabarrotan cadalugar en el quese presentan,por las cancio-nes, que sonauténticos éxitosen la radio enplazas comoC h i h u a h u a ,

Durango, Zacatecas, San Luis Potosí,entre otros estados.

La gira representa otro triunfo: "Elmercado de la música regional enEstados Unidos ha sido muy importante,y fue en los años 70 cuando Rigo Tovar yLos Bukis abrieron más las puertas paratodos los que nos dedicamos a esto.Extenso es un grupo que tiene muchosseguidores en Estados Unidos".

De su nuevo video, dijeron, "Tratamosde estar vigentes en la radio y la televi-sión, así que siempre hacemos videos denuestras canciones. Promocionamos"Qué triste es el primer adiós", en la ciu-dad de México, y nos interesa muchocolocarnos en el centro y sur de México".

Para finalizar dijeron que “nuestrosshows son muy atractivos, porque nosgusta darle calidad al público. Nos preo-

cupamos muchopor la produc-ción visual queva desde nues-tros trabajoshasta el equipode luces quetenemos. Nadiepaga un boletopor ir a ver algomediocre, y ennuestro casosiempre nos pre-ocupamos poreso".

ALBERTO ESTÉVEZ

[email protected]

La Orquesta Adolecentes estaránel 6 de agosto en el escenario másespectacular del Distrito Federalcomo es la Arena Ciudad de Méxicoacompañada de Merenglas, AlexLora, Lucía Méndez, PilarMontenegro, Rosa Gloria Chagoyán,Sexy Cumbia, El Chapo de Sinaloa,María Sorté, Saúl “El Jaguar”, LizClapez, Daryn Lara, Banda Jerez,Cañaveral, Nora Velázquez "La

Chabelita", entre otros, el viernespróximo.

Horas antes, Orquesta Adolescentes,plasmará sus huellas en Galerías Plaza

de las Estrellas, ademásde otras presentaciones enel Distrito Federal, ya queel talento y éxito, de estaagrupación es totalmentedel agrado del públicomexicano que disfrutamucho bailando y can-tando su música

La Orquesta Ado-lescentes es una

agrupación con-formada por

J ó v e n e svenezolanos,

nace endiciembre de

1995, gracias alapoyo del señor

Luis Francisco "ElNegro" Mendoza juntoal sello discográficoque lo vio nacer,Korta Record's.

En la actualidad laorquesta de género

salsa, cuenta con unfrente conformado porNéstor Rivero, OscarArriaga, Mark Melén-dez, Jesús AlbertoOchoa, Armando Dava-lillo, y su directorArnaldo Quintero.

Extenso, desde Chihuahua a EUGira con disco y video "Qué triste es el primer adiós"

Segunda gira a Estados Unidos

Paulina Rubio evita juicio

Pau está tranquila

Orquesta Adolescentes en Arena Cd. de México

Exitoso grupo con estilo

Page 22: 3 Junio 2014, Fraude a Pemex

M A R T E S 3 D E J U N I O D E 2 0 1 4

pueblaunomásuno

Page 23: 3 Junio 2014, Fraude a Pemex

JORGE ARRIAGA GARDUÑO:CORRESPONSAL

A capulco, Gro.- LaFiscalía Regionalde Acapulco de la

Procuraduría General deJusticia del Estado (PGJE),a través del MinisterioPúblico adscrito al sectorCosta Azul, localizó en unafosa clandestina atrás delpanteón de la localidad de

Plan de los Amates, el cuer-po sin vida del periodistaJorge Torres Palacios,ordenando a personal peri-cial su traslado al ServicioMédico Forense (Semefo),para la práctica de lanecropsia de ley.

Derivado del trabajo de inves-tigación policial, la autoridadministerial se constituyó a las13:20 horas en el poblado Plande los

Amates, municipio deAcapulco, donde ubicó el cuer-po semienterrado, procediendoa su exhumación y traslado alSemefo, donde arribaron fami-liares del occiso, quienes con-firmaron su identidad por lavestimenta y media filiación.

La PGJE informó que la inves-tigación continúa con trabajosde gabinete y de campo por partede la Policía Ministerial, peritos

y agentes del Ministerio Público,quienes recaban las evidenciascorrespondientes, a saber testi-moniales, declaraciones, vídeosy documentales que conlleven ala ubicación de los probablesresponsables de los hechos.

La Fiscalía General guerre-rense reitera su convicción eninvestigar, perseguir y combatircon toda firmeza a quienesinfrinjan la ley.

23MARTES 3 DE JUNIO DE 2014 unomásuno

Edicto

En los autos del juicio de amparo 1309/2013-5, del Juzgado Segundo de Distrito en elEstado de Hidalgo, promovido por Juan Luis Moreno Rivas, contra actos de la PrimeraSala Civil y Familiar del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo y otras autori-dades, el veintidós de abril de dos mil catorce, se dictó acuerdo por el que se ordenó lapublicación de edictos a efecto de lograr el emplazamiento del tercero interesado JoséLuis Moreno Neri, a quien se hace de su conocimiento que ante este Juzgado se encuen-tra radicado el juicio de garantías mencionado, en el que se reclama la sentencia pronun-ciada el doce de octubre de dos mil once, dictada en el toca de apelación número525/2011-II. Asimismo se hace saber al tercero interesado que debe presentarse dentro deltérmino de treinta días, contados a partir del día siguiente al de la última a efecto de quesi lo estima pertinente haga valer los derechos que le asistan y señale domicilio en la ciu-dad de Pachuca, Hidalgo, para oír y recibir notificaciones ante este juzgado Federal, conel apercibimiento que de no hacerlo así, las ulteriores notificaciones, aún las de carácterpersonal, se le harán por medio de lista que se fije en los estrados de este Órgano deControl Constitucional, bajo el entendido de que la fecha señalada para la audien-cia constitucional lo es el DIEZ HORAS DEL SEIS DE MAYO DE DOS MIL CATORCE; loanterior, sin perjuicio de que llegada la fecha señalada para el verificativo de la mismapueda ser diferida, al ser el emplazamiento de orden público y de estudio oficioso, yademás indispensable para la integración del asunto planteado. Fijándose en la puerta deeste Tribunal una copia íntegra de este proveído, por todo el tiempo de emplazamiento.

Pachuca, Hidalgo, a 22 de abril de 2014.La Secretaria del Juzgado Segundo de Distrito

En el Estado de HidalgoLic. María Isabel Estrada Casasola

AVISOSY

EDICTOSEstados Unidos Mexicanos

Poder Judicial de la FederaciónJuzgado Noveno de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Distrito Federal.

EDICTO

En autos del juicio de amparo 279/2014-IV, promovido por Martiniano Rodríguez Sánchez, con-tra actos del Subprocurador de Averiguaciones Previas Centrales de la Procuraduría Generalde Justicia del Distrito Federal, consistente en la resolución de seis de marzo de dos milcatorce que decretó procedente el dictamen en que se autorizó la propuesta de no ejercicio dela acción penal en la averiguación previa FDF/T/T1/00251/13-04, se ordena emplazar por estemedio a los terceros interesados Jorge Rebelo Carranza y José Karam Jiménez, como lodispone el artículo 27, fracción III, inciso b), segundo párrafo, de la Ley de Amparo vigente.

Queda a su disposición en la Mesa IV de este Juzgado la copia de la demanda que en dere-cho le corresponde (artículo 317 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicaciónsupletoria a la Ley de Amparo)Deberá presentarse dentro del término de treinta días, contado a partir del día siguiente al dela última publicación del presente a defender sus derechos, y en caso de no comparecer o nonombrar autorizado en el término referido, se continuará el juicio sin su intervención y las ulte-riores notificaciones, aun las de carácter personal, se practicarán por medio de lista que sepublica en este Juzgado.Durante el lapso del proceso de emplazamiento publíquese el presente en los estrados de estejuzgado.

En el entendido de que el presente edicto, deberá publicarse en el Diario Oficial de laFederación y en uno de los periódicos de mayor circulación en la República, tres veces desiete en siete días.

ATENTAMENTE.México, Distrito Federal, veintiuno de abril de dos mil catorce.

El Secretario de Juzgado Noveno de Distrito de Amparo en Materia Penal en el DistritoFederal.

Licenciado Carlomagno Aróstegui Rangel.

AVISO NOTARIALPRIMERA PUBLICACION

Al calce sello con el Escudo Nacional quedice: "ESTADOS UNIDOS MEXICANOSLIC. JAVIER I. PEREZ ALMARAZ NOTARIA125 DISTRITO FEDERAL, MEXICO".Por instrumento ante mí, No. 110,230 de 28de mayo de 2014, actuando como asociadoen el Protocolo de la Notaría No. 137, doñaPATRICIA MIDORY PARADA OKAMOTO,doña BEATRIZ FABIOLA NEUHAUS PARA-DA, don RAUL DAVID FRANCO NEUHAUSy doña ADRIANA JOSSELYN FRANCONEUHAUS, todos ellos por su propio dere-cho, así como doña NATALIE NEUHAUSTARIN y don PETER NEUHAUS TARIN,éstos dos últimos representados por doñaDOLORES ALEJANDRA DE GUADALUPETARIN GODOY, reconocieron la validez delTestamento Público Abierto otorgado pordon ERICH LUCIAN NEUHAUS PARADA,aceptaron la herencia y legados, sereconocieron sus derechos hereditarios y laprimera aceptó el cargo de albacea, mani-festando que formulará el inventario.

México, D.F., a 2 de junio de 2014.

_____________________________LIC. JAVIER I. PEREZ ALMARAZ

NOTARIO No. 125 DEL D.F.

AGH/mjj

SEGUNDO AVISO NOTARIAL.

SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS YGONZALEZ, notario 41 del D.F.,

hago saber:

Que por escritura 80,612, de 23 de MAYOde 2014, ante mí, doña MARIA DE LOSANGELES, doña YOLANDA, también deconocida como YOLANDA GRACIELA, doñaMA CARMEN ANTONIA, también conocidacomo MARIA DEL CARMEN, don SERGIONOE, don JOSE GILBERTO, doña MA DELROSIO, también conocida como MARIADEL ROCIO, don MIGUEL ANGEL, donJOSE ABELARDO, don JUVENAL y donENRIQUE, de apellidos HERNANDEZ RUIZ,reconocieron la validez del testamento públi-co abierto, aceptaron la herencia instituídaen su favor por quien fuera su madre doñaCELIA RUIZ CHAVEZ, se reconocieronrecíprocamente sus derechos hereditarios yademás don SERGIO NOE HERNANDEZRUIZ, aceptó el cargo de albacea y mani-festó que procederá a formar el inventario delasucesión.

México, D.F., a 23 de mayo de 2014.

PUBLIQUESE EN EL PERIODICO "UNOMAS UNO", POR UNA SOLA VEZ EL DIA

3 DE JUNIO DE 2014.

Edicto

En los autos del juicio de amparo 1424/2013-5, del Juzgado Segundo de Distrito en el Estado deHidalgo, promovido por Juan Luis Moreno Rivas, contra actos del Juez Mixto de PrimeraInstancia de Atotonilco El Grande, Hidalgo y otras autoridades, el nueve de abril de dos milcatorce, se dictó acuerdo por el que se ordenó la publicación de edictos a efecto de lograr elemplazamiento del tercero interesado José Luis Moreno Neri, a quien se hace de su conocimien-to que ante este Juzgado se encuentra radicado el juicio de garantías mencionado, en el que sereclama lo actuado y la sección de ejecución del juicio ordinario civil 121/2010, dictado por elJuez Mixto de Primera Instancia de Atotonilco El Grande, Hidalgo Asimismo se hace saber al ter-cero interesado que debe presentarse dentro del término de treinta días, contados a partir deldía siguiente al de la última a efecto de que si lo estima pertinente haga valer los derechos quele asistan y señale domicilio en la ciudad de Pachuca, Hidalgo, para oír y recibir notificacionesante este Juzgado Federal, con el apercibimiento que de no hacerlo así. las ulteriores notifica-ciones, aún las de carácter personal, se le harán por medio de lista que se fije en los estradosde este Órgano de Control Constitucional, bajo el entendido de que la fecha señalada para laaudiencia constitucional lo es el NUEVE HCRAS CON CUARENTA Y CINCO MINUTOS DELVEINTIOCHO DE ABRIL DE DOS MIL CATORCE; lo anterior, sin perjuicio de que llegada lafecha señalada para el verificativo de la misma pueda ser diferida, al ser el emplazamiento deorden público y de estudio oficioso, y además indispensable para la integración del asuntoplanteado. Fijándose en la puerta de este Tribunal una copia íntegra de este proveído, por todoel tiempo de emplazamiento.

Pachuca. Hidalgo, a 9 de abril de 2014.La Secretaria del Juzgado Segundo de Distrito

En el Estado de Hidalgo Lic. María Isabel Estrada Casasola

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MEXICOJUZGADO NOVENO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL

DISTRITO JUDICIAL DE TLANEPANTLACON RESIDENCIA EN HUIXQUILUCAN MEXICO.

EDICTO

COMERCIALIZADORA Y CONSTRUCTORA DE GOLFSOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, a través de su apoderado o

representante.

EMPLAZAMIENTO: Se hace saber que en el expediente número 478/11, relativo al juicio Ordinario Civil(Reivindicatorio), promovido por ADRIANA PEDROZA DIAZ, en contra de MIGUEL ANGEL GONZALEZ GUZMAN, enel Juzgado Décimo Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Tlalnepantla, México con residencia enHuixquilucan, el Juez del conocimiento dicto auto que admitió la demanda reconvencional y por auto de Once de juliode dos mil doce, se ordenó emplazar por medio de edictos a "COMERCIALIZADORA Y CONSTRUCTORA DE GOLF",SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE A través de su apoderado legal, haciéndole saber que deberá presen-tarse Dentro del plazo de TREINTA DIAS, contados a partir del día siguiente al en que surta Efectos la última publi-cación, a dar contestación a la instaurada en su contra, con el Apercibimiento que de no hacerlo por si, por apodera-do o por gestor que pueda Representarlo, se seguirá el juicio en su rebeldía y las ulteriores notificaciones aun las deCarácter personal se hará por lista y boletín judicial, Relación sucinta de la demanda: a),- La declaración judicial dela nulidad del acto jurídico consagrado en el segundo testimonio De la escritura pública número treinta y cuatro milochocientos catorce, de fecha doce de Junio de dos mil ocho, celebrada ante la Fe de la Notario Público Tres delEstado de México, Licenciada Rita Raquel Salgado Tenorio, e inscrita en el Instituto de la Función Registral del Estadode México, Oficina Registral de Naucalpan de Juárez, de ese Distrito Judicial, por lo que Adriana Pedroza Díazadquiere la propiedad del inmueble ubicado en Boulevard Bosque Real sin/numero, Manzana-V, Lote-Treinta y nueve,Interior Garden House Tres (GH3), Torre-Dos (2) en el Conjunto Urbano Bosque Real, ubicado sobre la CarreteraMéxico- Huixquilucan numero ciento ochenta, Colonia San Bartolomé Coatepec, En Huixquilucan, Estado de México.B).- Que no se me perturbe en su posesión en mi Calidad de propietario de buena fe a mi representado, lo anterioracredito con el Contrato Privado de Promesa de Compraventa con Reserva de Dominio de fecha 31 y uno de Octubrede 2006, suscrito con la sociedad Comercializadora y Constructora de Golf, S.A. de C.V., representada por losseñores: SALVADOR RIO DE LA LOZA POSTIGO, ERNESTO KARAM GARCIA Y MIGUEL LEYVA URQUIA, y respec-to del inmueble ubicado dentro delDesarrollo Palmetto 39, con número gh 3, de la Torre Dos, en el FraccionamientoBosque Real. c).- La cancelación de la inscripción de la propiedad de la C. ADRIANA PEDROZA DIAZ. d).- El pagode los gastos y costas que el presente juicio origine.

HECHOS1.- El suscrito con fecha 31 de octubre de 2006, firmo el contrato de compraventa con Reserva de dominio, con lavendedora, es decir, con la Sociedad Comercializadora y Constructora de Golf S.A. de C.V., representada por losSeñores SALVADOR RIO DE LA LOZA POSTIGO, ERNESTO KARAM GARCIA Y MIGUEL LEYVA URQUIA, y me cer-ciore a mi Satisfacción de que la persona moral que me vendía era la propietaria del inmueble materia Del presentelitigio, en base a los anexos del contrato específicamente el anexo A y anexo B, en los cuales exhiben los documen-tos que acreditan las facultades de los señores SALVADOR RIO DE LA LOZA POSTIGO, ERNESTO KARAMGARCIAY MIGUEL LEYVA URQUIA para intervenir en representación de la sociedad Comercializadora y Constructora De GolfS.A. de C.V. y el anexo B que contiene el documento que acredita la sociedad Comercializadora y Constructora deGolf S.A. de C.V. como legitima propietaria del Lote de Terreno marcado con el número 39 de la manzana V, por lotanto, la adquisición del Inmueble realizada por Miguel Ángel González Guzmán, es de buena fe. 2.- Con fecha 7 deDiciembre de 2007, el Licenciado Miguel A. Leyva Urquia, representante de la sociedad Comercializadora yConstructora de Golf S.A. de C.V., me autorizo para que realizara Trabajos de remodelación en relación al departa-mento marcado con el numero GH 3 Torre II De Desarrollo denominado Palmetto39. 3.- Con fecha 22 de septiembrede 2008, se me dio Un presupuesto del departamento marcado con el numero GH3 Torre II del Desarrollo DenominadoPalmetto 39, en relación con los acabados del mismo. 6.- Con fecha 28 de Enero de 2009, se realizó el acta de entre-ga y recepción de departamento marcado con el Numero GH 3, Torre II, del Desarrollo denominado Palmetto 39, enel Fraccionamiento Bosque Real.

SE EXPIDEN LOS PRESENTES EDICTOS PARA SU PUBLICACION POR TRES VECES DE SIETE EN SIETE DIASEN LA GACETA DE GOBIERNO DEL ESTADO, EN EL BOLETIN JUDICIALDEL ESTADO DE MEXICO Y EN UNPERIODICO DE MAYOR CIRCULACION EN LA POBLACION DONDE SE HAGA LA CITACION, DADO EN HUIX-QUILUCAN, MEXICO A LOS VEINTIDOS DIAS DEL MES DE MAYO DEL AÑO DOS MIL CATORCE, DOY FE.

Por auto de ocho de mayo de dos mil catorce, dictado en las actuaciones antes referidas, Promovidas ante el JuzgadoNoveno Civil de Primera Instancia de Tlalnepantla, con residencia en Huixquilucan, Estado de México, (antes JuzgadoDécimo Segundo Civil) se ordenó la presente Publicación.

LIC. ANA DIAZ CASTILLO.

SECRETARIO DE ACUERDOS

AVISO NOTARIALSEGUNDA PUBLICACION

Licenciado Edgar Rodolfo Macedo Núñez, Titular de laNotaria Pública Número 142 del Estado de México, hago

saber:

Que por escritura pública número 15,082 de fecha 7 de mayodel año 2014, autorizada con fecha 8 de mayo de 2014, sehizo constar: LA RADICACIÓN DE LA SUCESIÓN INTESTA-MENTARIA A BIENES DEL SEÑOR BENIGNO GOYOSRIVAS, quien también acostumbro usar el nombre de BENIG-NO GOYOS, que otorgan, la sucesión testamentaria a bienesde la señora MARIA VIRGINIA AGUIRRE RAMIREZ, quientambién acostumbro usar los nombres de VIRGINIAAGUIRRE RAMIREZ, MARIA VIRGINIA AGUIRRE Y VIR-GINIA AGUIRRE, en su carácter de cónyuge supérstite, quiencomparece a través de su Albacea la señora MARIA TERESAGOYOS AGUIRRE, quien también comparece por su propioderecho y los señores BENIGNO GOYOS AGUIRRE Y MARIADEL PILAR GOYOS AGUIRRE, quien también acostumbrausar el nombre de PILAR G. AGUIRRE, esta ultima represen-tada en este acto por los propios señores MARIA TERESAGOYOS AGUIRRE Y BENIGNO GOYOS AGUIRRE, en sucarácter de apoderados de la misma, todos ellos en su carác-ter de presuntos herederos de la mencionada sucesión, y enconsecuencia declaran su conformidad para que la sucesiónreferida se tramite ante la Fe del suscrito Notario, declarandobajo protesta de decir verdad que no tienen conocimiento deque existan otras personas con derecho a heredar. Lo que seda a conocer para que quien se crea con igual o mejor dere-cho comparezca a deducirlo.

Lo anterior con fundamento en los artículos 6.142, fracción Idel Código Civil y el 4.77 del Código de ProcedimientosCiviles, ambos para el Estado de México, así como, de losartículos 126 y 127 de la Ley del Notariado del Estado deMéxico, y 68 y 69 de su Reglamento.

Publicación que se hace para los efectos del artículo 70 delReglamento de la Ley del Notariado del Estado de México.

Tlalnepantla de Baz, Estado de México a 03 Junio del 2014.

LICENCIADO EDGAR RODOLFO MACEDO NÚÑEZNOTARIO PÚBLICO NÚMERO 142 DEL ESTADO DE

MÉXICO.

IN4. 8885/2/14 JCE/ARC

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ,notario 41 del D.F., hago saber:

Que por escritura 80,613 de fecha 23 de mayo de 2014,ante mí, doña GERARDA CANO ALCANTARA, tambiénconocida como GERARDA MARIA GUADALUPECANO ALCANTARA, doña LAURA MARIA DE JESUS,doña ROSA ISELA, doña VERONICA y don VICTORMANUEL, de apellidos PONCE CANO, iniciaron eltrámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria dedon AURISTEL PONCE HURTADO, también conocidocomo AURISTEL PONCE, acreditaron su carácter decónyuge supérstite e hijos del autor de la sucesión,respectivamente; manifestaron bajo protesta de decirverdad que no existe controversia entre ellos; que elúltimo domicilio del autor de la sucesión lo fue en la ciu-dad de México y que los bienes que conforman el acer-vo hereditario se encuentran en esta misma ciudad,agregando que no conocen a persona alguna con dere-cho a heredar en el mismo grado o en uno preferente alde ellos. Los expresados doña LAURA MARIA DEJESUS, doña ROSA ISELA, doña VERONICA y donVICTOR MANUEL, de apellidos PONCE CANO, acep-taron la herencia y se reconocieron recíprocamente susderechos hereditarios; y la expresada doña GERARDACANO ALCANTARA, también conocida como GERAR-DA MARIA GUADALUPE CANO ALCANTARA, recono-ció no tener derecho a heredar en dicha sucesión,aceptando además el cargo de albacea que le fue con-ferido, manifestando que procederá a formar el inven-tario de los bienes que forman el acervo hereditario. En esta fecha se llevó a cabo la información testimoni-al a que se refiere el artículo 801 del Código deProcedimientos Civiles.

México, D.F., a 23 de mayo de 2014

PUBLÍQUESE EN EL PERIODICO "UNO MASUNO", POR UNA SOLA VEZ EL DÍA 3 DE JUNIO DE

2014.

Apareció cuerpo de periodistaConfirma PGJE hallazgo de vocero de salud del municipio de Acapulco

Finalmente lo ejecutaron

ok la buena ok ok ok ok ok ok ok

Page 24: 3 Junio 2014, Fraude a Pemex

M A R T E S 3 D E J U N I O D E 2 0 1 4

mundounomásuno

REDACCION

José Alberto Mujica Cordano,a sus 77 años, es el actualpresidente de Uruguay y a

diferencia de muchos, él maneja supropio auto, un Volkswagen celeste.Pasea a Manuela, su fiel perra queno tiene pedigree y es un poco coja,no utiliza guardaespaldas y dona el90 por ciento de su sueldopara programas sociales.

El único patrimonio delpresidente uruguayo JoséMujica es "escarabajo"color azul. No tiene tar-jetas de crédito nicuentas bancarias y lapropiedad en dondevive es de su esposa.Lejos del estilo devida opulento, loscarros último modelo,las propiedades, y los"gustos" que caracterizana otros mandatarios alrede-dor de mundo, en tiempos decrisis, el presidente uruguayo se haconvertido en el mejor referente de lamodestia y la austeridad entre la comuni-dad internacional.

Proporcionar seguridad al Presidente fueun verdadero lío, debido a que el fundadordel Movimiento de Liberación Nacional -MLN- Tupamaros se resistió a habitar otravivienda lejos de sus campos y a contarcon un séquito de policías persiguiéndo-lo día y noche.

Si esto parece sor-prendente en un fun-

c i o n a r i o

de primer nivel, lo esmás que done el 90por ciento de susalario, estableci-do en 12,500 dóla-res mensuales, alFondo RaúlSendic, adminis-

trado por su parti-do, y que ayuda a

emprendimientos pro-ductivos, y a ONG que

colaboran con viviendas. Para sí, Mujica guarda 1,250

dólares. "Con ese dinero me alcanza, y metiene que alcanzar porque hay otros uru-guayos que viven con mucho menos", afir-ma Mujica, quien hapropuesto donar lasj u b i l a c i o n e spresidencia-les.

"Pobres no son los que tienen poco.Pobres son los que quieren mucho", afir-mó. "Yo no vivo con pobreza, vivo con aus-teridad, con renunciamiento. Preciso pocopara vivir".

Sin anuncios publicitarios y proselitis-mo, el ex guerrillero tupamaro, instaló unmodo campechano de hacer política y losnúmeros muestran que su gestión es apro-bada por el 60 por ciento de los uruguayos.

Programa de gobiernoEl gobierno electo definió cuatro ejes de

trabajo para la conformación de políticasde Estado: Educación, Seguridad, MedioAmbiente y Energía y se convocó a los par-tidos políticos de la oposición con repre-sentación parlamentaria a integrar comi-siones de trabajo para la elaboración depolíticas.

En su discurso de toma de mando, reali-zado el 1 de marzo de 2010, Mujica reafirmóla necesidad de que el país contara con polí-ticas de Estado. También planteó como unobjetivo primordial de su administración laeliminación de la indigencia y la reducciónde la pobreza en un 50 por ciento.

Dona 90% de su salario a instituciones de caridad

Vive en humilde vivienda acompañado de su mascota

Lleva una vida completamente sencilla

Mandatario fuera de lo común

El presidente más"pobre" del mundo

Page 25: 3 Junio 2014, Fraude a Pemex

DEPORTES 25MARTES 3 DE JUNIO DE 2014 unomásuno

MIGUEL REGALADO / REPORTERO

Twitter: Miguel_Reg

Con la que podría ser la base delequipo que debutará en la Copa delMundo 2014 ante Camerún, la

Selección de México disputará supenúltimo partido de preparación estanoche, cuando mida fuerzas con elrepresentativo de Bosnia yHerzegovina.

Este encuentro tendrá como escenariola cancha del estadio Soldier Field,donde el balón comenzará a rodar cuandolas manecillas del reloj marquen las20:30 horas.

El cierre de la etapa de preparacióndel Tri ha sido de duros golpespara el técnico Miguel Herrera,quien en el juego ante Ecuadorperdió por fractura de tibia yperoné al mediocampista LuisMontes, uno de los jugadoresque consideraba titular indiscuti-ble en su esquema.

Ahora, con esta baja, deberá verqué elemento puede ocupar ese pues-to por el sector de la derecha, el cual yatenía completamente definido con el

“Chapito” Montes.

MRMR

Tri enfrenta a Bosnia yHerzegovina en tercer

encuentro depreparación rumbo a

Brasil 2014

Page 26: 3 Junio 2014, Fraude a Pemex

26 MARTES 3 DE JUNIO DE 2014unomásuno

México lo ha derrotado en siete de sus últimos 10

enfrentamientos, incluyendo la finalpor medalla de oro en

Londres 2012

REDACCIÓN

[email protected]

A unque la Selección de Futbol deBrasil partirá como favorita,para derrotar a México cuando se

enfrenten en la Copa del Mundo2014, el técnico del Tricolor, MiguelHerrera, advirtió a su futuro rival,que deberá tener cuidado.

“(Brasil deberá cuidarse) de nuestraentrega y determinación. Vamos a ir atodas las pelotas divididas buscandoque sean nuestras. Seguramentevamos a correr mucho más que ellos,porque si queremos ganar tendremosque correr”, dijo.

En entrevista publicada en el sitioweb de la Federación Internacional deFutbol Asociación (FIFA), el estrategareconoció que la “verdeamarela” esuna selección que sabe qué hacercon el balón y que cuenta con hom-bres desequilibrantes, pero sabecómo contrarrestar eso.

“Si hacemos el dos contra uno enla mayoría de los sectores de la can-cha, o los recorridos los hacemoscortos, creo que estaremos muy sóli-dos para tratar de ganarles”, dijo elestratega, que espera que ambasselecciones accedan a octavos definal en el Grupo A.

Reconoció que uno de los hombresa seguir en el partido del 17 de junioen Fortaleza será Neymar, figura delequipo sudamericano y a quien consi-dera el más talentoso de Brasil y dejóclaro que para frenarlo deberán impe-dir que tenga la pelota.

“Que no llegue la pelota a él. Eso eslo mejor. Ya con la pelota él es un tipoque te marca diferencia: Puede gambe-tear a uno, a dos o hasta tres jugado-res con la habilidad que tiene. Hay quetratar de cortar esa conexión, evitarque le llegue la pelota será importante”.

Recordó que en la final de los JuegosOlímpicos de Londres 2012, el artillerodel Barcelona fue neutralizado y Méxicopudo quedarse con la medalla de oro, loque tratarán de repetir en busca del éxitoen su segundo partido de la justa del

orbe.“Totalmente, vamos a buscar ese corte

que hizo ese día. Neymar no tuvo muchaconexión con la pelota y por eso Méxicotriunfó en ese partido. Haremos algo muyparecido. Aquí hay jugadores de más calidadpor tratarse de una selección mayor y sinduda estaremos muy atentos a la conexión

entre el equipo, Neymar y viceversa”, finalizó.

Page 27: 3 Junio 2014, Fraude a Pemex

DEPORTES 27MARTES 3 DE JUNIO DE 2014 unomásuno

REDACCIÓN

[email protected]

Por segunda ocasión en el año, el próximo fin de semana la escudería potosi-na Canel s visitará las instalaciones del Autódromo Hermanos Rodríguez(AHR) en la Ciudad de México, para enfrentar su séptimo duelo de la tempora-

da 2014 de NASCAR Toyota Series.México será un fuerte compromiso para toda la escudería

Canel s a inicio de temporada, al llegar por primeraocasión al AHR, se pretendía borrar una mala rachade victorias en este autódromo, situación que nofue posible. A pesar de los imprevistos que fue-ron surgiendo durante ese fin de semana,Rafael Martínez logró un quinto lugar.

Ahora colocados en el sitio número cuatrode la clasificación general con RafaelMartínez al mando de la unidad #18,Canel s buscara el fin de semana mejorar elresultado de la fecha anterior, con el objetivode continuar recuperando lugares en elstanding general.

REDACCIÓN

[email protected]

Luego de dos contrastantes carreras,San Luis Potosí y Querétaro, el pilotoJavier Razo de la Escudería Mikel's,desea regresar a los buenos resultados

dentro de su carrera deportiva en la Nascar México, una vezque el próximo fin de semana tome parte de las acciones, de

lo que será la séptima fecha de la temporada 2014. "La verdad es que en las últimas dos carreras

nuestra actuación ha sido muy diferente. EnSan Luis Potosí alcanzamos el nivel más

alto que hemos logrado en el equipo, mien-tras que en Querétaro tal vez concluimos

con una de nuestras peores competen-cias. Eso sí, sea cual sea nuestro

resultado, siempre hemos estadopeleando con todo lo que tenemos

a nuestro alcance y hasta el límitede nuestras fuerzas, lo cual me

deja muy tranquilo en elmomento de hacer una

reseña.

Page 28: 3 Junio 2014, Fraude a Pemex

28 DEPORTES MARTES 3 DE JUNIO DE 2014unomásuno

ENRIQUE ROMERO / REPORTERO

[email protected]

ZACATECAS, Zac.- El deporte de Zacatecas, con el profesorMartin Barraza al frente en su calidad de titular del InstitutoZacatecano del Deporte, avanza con óptimos resultados deactualidad como Adriana Barraza, ganando en elPanamericano de Triatlón en Dallas, Texas; los triunfos en elBMX de la Olimpiada Nacional en Cuautlancingo, Puebla y elavance en la construcción del Velódromo en zona del Deportivode la Universidad Autónoma de Zacatecas, con inauguraciónhasta diciembre y que forma parte de los eventos deportivos delCentenario de la Toma de Zacatecas, la entrada triunfal dePancho Villa, hecho que data de 23 de junio de hace cien años.

Adriana Barraza se impuso en el Panamericano de Triatlón en Dallas,Texas, logrando el pase a los Juegos Centroamericanos de noviembrepróximo en Xalapa, continuando camión a JuegosOlímpicos de Río de Janeiro, Brasil, pasandoantes por los Juegos Panamericanos de Toronto2015.

Adriana se vio en gran forma en Dallas y tendrátodavía más actividad para mantenerla forma y llegar en plenitud a losJuegos Centroamericanos, los cuar-tos en México desde 1926, primeraedición.

FRANCISCO CARMONA SOLIS / REPORTERO

[email protected]

F ormidable resultó la jornada dominical del campeonato RacingBike de Motociclismo, que se cumplió en el motódromo deTehuacán, ya que el poderoso equipo Lightning Lindavista

alcanzó tres triunfos, cuatro podios y un cuarto sitio, encabe-zando la lista Adolfo Delgado júnior, el ahora internacio-nal, quien hizo cosas notables para llevarse la victoriaen la categoría 150, donde fue secundado por su her-mano y aún líder, Patrick, dado a que Adolfo nocorrió la fecha pasada por sus compromisos enEuropa.

Sarah Delgado, en forma espectacular, fue la ganadoraen la carrera de damas, con lo que tomó el liderato delcampeonato y espera terminar como monarca, perocon el deseo ferviente de mantenerse en el sitio más

alto del podio de vence-dores.

REDACCIÓN

[email protected]

Los mejores competidores en ambas ramas de laAsociación de Fisicoconstructivismo y Fitness del DFestán listos ya para el certamen Míster DF y Fitness2014, que se llevará al cabo este domingo en elGimnasio Olímpico Juan de la Barrera, de donde sal-drán los campeones absolutos que ganarán su pasedirecto al Campeonato Nacional y el Míster Olympiaque se llevará al cabo en Acapulco.

"Luego del rotundo éxito que hemos tenido en la Copa Mr. DFJuvenil y Veterano y Copa Promesa 2014, este Clásico Míster DF

se prevé sea algo espectacular, sobre todo considerando que estedeporte ha crecido muchísimo estos últimos años. El que sea selecti-

vo al Campeonato Nacional es todo un aliciente, además de que se iráncon inscripción y todos los gastos pagados a Acapulco”, indicó VíctorHernández, presidente de la AFFDF.

Page 29: 3 Junio 2014, Fraude a Pemex

M A R T E S 3 D E J U N I O D E 2 0 1 4

estado de méxicounomásuno

Apesar deque lasfamilias

mexiquenses porrecomendaciónde salud, prefierenconsumir la carnede pollo, este ali-mento cada día sealeja más de subolsillo, inclusoha rebasado losprecios de lascarnes rojas, ylo más preocu-pante es que laProcuradur íaFederal delC o n s u m i r( P r o f e c o )poco hacepor ponerorden en su

venta.El precio ofi-

cial del pollo en canal oscila en 31.50 y32.00 pesos, sin embargo en los mercadospopulares los precios continúan siendoaltos, llegando a los 70 pesos por kilo; elprecio lo pone el distribuidor, y éste a su

vez utiliza argumentos de las granjas,explicaciones que no siempre están ape-gadas a la realidad del productor.El vendedor directo, cuando es cuestiona-do por las amas de casa contesta que "eldistribuidor así trajo el precio". La venta de este alimento, permiten quede la noche a la mañana suba los preciosdrásticamente porque no está regulado,este hecho molesta a los consumidores,sin embargo su precio es libre.Es de mencionar que los estados produc-tores son Guanajuato, Veracruz,Querétaro, Coahuila y a pesar de que soncuatro las marcas más conocidas en elpaís, cada cual impone sus precios. De acuerdo a informes del reporte diario

de venta al mayoreo de pieza y cortes depollo en diversos centros de distribucióndel DF y área metropolitana, los preciososcilan entre maciza 72 pesos; pierna ymuslo 47 pesos y entero con víscerastiene un costo de 34.67 el kilo.Y a pesar de la temporada de cuaresma,las ventas se mantienen, los comerciantesde los mercados de la región le apuestan arecuperarse en las ventas luego de que enlos tres primeros meses del año, éstas semantienen estancadas.La gente prefiere consumir este alimentomás a diferencia de las carnes rojas, por-que existen muchas formas de cocinarlo,con mil variedades de combinarlas, y por-que su cocimiento es rápido.

Ley de la oferta y demanda ha quedado rezagada en elalimento, hoy el precio lo fija el distribuidor

Felícitas Martínez

Page 30: 3 Junio 2014, Fraude a Pemex

MARTES 3 DE JUNIO DE 201430 ESTADO DE MÉXICO

La Información Pública deOficio (IPO) que difunden lasinstituciones públicas debeencontrarse siempre completa,veraz, confiable, legal y oportu-na, para que la población cuen-te con una herramienta que lepermita comprobar no sólo quelas autoridades realicen accio-nes para su bienestar, sino tam-bién cómo se efectúan y de quéforma se ejercen los recursospúblicos, aseguró Eva AbaidYapur.La comisionada del Instituto deTransparencia, Acceso a laInformación Pública y Protecciónde Datos Personales del Estado deMéxico y Municipios (Infoem) enfa-tizó, ante servidores públicos de losayuntamientos de Lerma,Otzolotepec, Temoaya, Ocoyoacac,Capulhuac, Santa Cruz Atizapán,San Mateo Atenco, SantiagoTianguistenco, Xalatlaco yXonacatlán, que, actualmente, latransparencia es un tema trascen-

dental para la entidad y para el país.La comisionada puntualizó que latransparencia resulta imprescindi-ble en la vida profesional de los ser-vidores públicos y de cualquier per-sona que ejerza recursos públicos,de tal manera que los habitantespuedan ver y conocer con claridadqué es lo que se hace y cómo se lle-van a cabo los actos de las autorida-des en el ejercicio de sus funciones."En la medida en que las institu-ciones, los poderes y los nivelesde gobierno cumplan con la nor-matividad en materia, los ciuda-danos tienen a su disposición, engran medida, la información que

necesitan para sus diversos inte-reses", enfatizó.En compañía de Eric SevillaMontes de Oca, presidente munici-pal de Lerma; Efraín VictoriaFabián, presidente municipal deTemoaya, y Pedro Isaac González,jefe de la Unidad de VinculaciónInterinstitucional de Transparen-cia de la Secretaría de laContraloría del Gobierno delEstado de México, la comisionadaAbaid Yapur acotó la necesidad deque las instituciones públicas lle-ven a cabo programas de gobiernobasados en la transparencia y larendición de cuentas. "Es cierto

que los programas de gobiernodeben contar con una buena plane-ación y una correcta ejecución,pero es ineludible que haya plenacomprobación de las acciones rea-lizadas y los recursos económicosadministrados", expresó.En su participación, EricSevilla Montes de Oca, presi-dente municipal de Lerma yanfitrión de la capacitaciónimpartida por el Infoem, men-cionó que, si bien la transpa-rencia es una política públicanecesaria para los gobiernos,también constituye la naturale-za intrínseca del servidor públi-co, quien debe cumplir con laentrega de información públicaque la sociedad demanda."La transparencia y el acceso ala información pública consti-tuyen mecanismos esencialespara cumplir como servidorespúblicos y que la sociedad sepaque estamos cumpliendo. Paranosotros, la transparencia esun principio de modernidad ydebe formar parte de un proyec-to de nación, de estado y, porsupuesto, de las municipalida-des que tenemos en nuestraentidad", concluyó.

Información gubernamental debe ser ccccoooonnnnffff iiiiaaaabbbblllleeee yyyy vvvveeeerrrraaaazzzz

EEEEmmmmpppprrrreeeessssaaaarrrriiiioooossss se quedan sin entrar a

evento del gobernador

Al menos unos 50 empresarios adhe-ridos a la Cámara Nacional de laIndustria de la Transformación en

el Estado de México, fue parte de la cúpu-la empresarial que no pudo ingresar alanuncio del Ejecutivo estatal sobre elreporte Doing Business 2014 y entregade la iniciativa de Ley de UnidadesEconómicas. La presidenta de la Canacintra, LourdesMedina Ortega, señaló aún y cuando llegarontemprano para ingresar al recinto de Palaciode Gobierno, no se les permitió el ingreso,"hay ciertas condiciones donde nosotros pedi-mos que se haga lo que se tenga que hacer,sobre todo que los empresarios tengan el lugarque les corresponde". Si bien mencionó que lo quiere llamar comoun grave error de logística, la penosa situa-ción que vivieron importantes empresariosde la entidad que tienen más de 5 mil traba-jadores, es incompresible que se les indica-ra que no había lugar para ellos, "no pode-

mos decirles, qué crees, perdóname regresael próximo evento". Abundó, le indicaron que ella si podía ingresaral evento, sin embargo, como un acto de soli-daridad con el gremio que representa no acce-dió, acción que calificó como lo menos acerta-do por parte de las autoridades, dijo la parteempresarial siempre está dispuesta a colabo-rar con el gobierno. Ante ello, mencionó, formulará un escrito paraenviárselo al secretario de DesarrolloEconómico, Adrián Fuentes Villalobos, dondese le hará mención que no es prudente estetipo de acciones, "la situación se vuelve álgida,cuando siempre hemos tenido cercanía, perono podemos dejar pasar así como si nada". Cabe mencionar que en este acto, el titular delgobierno mexiquense presentaría de maneraformal la iniciativa de ordenamiento y compe-titividad comercial, además de reiterar que laentidad paso al lugar 9 en generación de nego-cios de acuerdo al último estudio de DoingBusiness 2014.

Confirmó la presidenta de Canacintra, Lourdes Medina Ortega, a pesar de estar invitados quedaron fuera de la presentación de la Ley de Unidades Económicas

LourdesMedina Ortega

unomásuno

Page 31: 3 Junio 2014, Fraude a Pemex

ESTADO DE MÉXICO 31MARTES 3 DE JUNIO DE 2014

Balean a alcaldesa de Villa VictoriaP O R A C C I D E N T E …

El estado de salud se reporta estable, la PGJEM ha iniciado una investigaciónpara determinar qué ocasionó la detonación contra la funcionaria

Por descuido, SaraDomínguez Álvarez, pre-sidenta municipal de

Villa Victoria recibió un impac-to de bala en el abdomen ayer,cuando se encontraba en laceremonia de Canje de Armas2014, por lo que tuvo que sertraslada vía aérea por el gruporelámpagos a un hospital deToluca. De acuerdo con información de laProcuraduría General de Justiciade la entidad, el hecho ocurriócuando la edil presenciaba la des-trucción de un arma, sin embargo,una chispa ocasionó la detona-ción, provocando la lesión en elvientre por lo cual está siendoatendida en el Centro Médico delIssemym en la capital mexiquense,a donde llegó alrededor de las14:35 horas y fue reportada comoestable.Testigos presenciales menciona-ron que una escopeta calibre 12 seactivó mientras se efectuaba elacto protocolario en la plaza cívicade la demarcación, derivado de lamanipulación del artefacto ésta seactivó y se disparó generando quela bala saliera directo a la humani-

dad de la alcaldesa, por lo cual fueatendida de emergencia, con heri-das por esquirlas, su estado desalud es reportado como estable.Cabe precisar, el suceso se registró

en la plaza central del municipio,donde participaban militares delEjército mexicano, Secretaría deSeguridad Ciudadana y policíamunicipal, ante este incidente la

procuraduría mexiquense abrióuna investigación, para determi-nar las circunstancias en que seprodujo la detonación. Las autoridades, indicaron quedebido a la lesión causada por elproyectil de arma de fuego -nose precisó el calibre- la presi-denta municipal fue intervenidaquirúrgicamente para extraerlela bala, aunque ingresó cons-ciente al Centro Médico delInstituto de Seguridad Social delEstado de México y Municipios.Asimismo, se dio a conocer quedeberá permanecer bajo obser-vación por tiempo indefinidopara observar la evolución, cabemencionar que personal deProtección Civil municipal, fue-ron los primeros que brindaronapoyo en tanto llegó el grupo derescate Relámpagos delGobierno del Estado de México. Sara Domínguez se reporta conheridas por esquirlas y estable.La PGJEM ha establecido con-tacto con personal militar de laVigésima Segunda Zona Militarpara conocer las circunstan-cias en que se produjo la deto-nación.

Elba Castaño, lideresa de laorganización de comercian-tes, Lázaro Cárdenas inicióen la Mesa deResponsabilidades de losServidores Públicos, la carpe-ta de investigación No.191800040006914 por losdelitos de robo y abuso deautoridad, en contra deRicardo Nanjo funcionario deToluca, luego de que el pasa-do viernes en el tianguis dePalmilla robó un celular, almomento de desalojar acomerciantes de lugares queno están permitidos para laventa.

La dirigente narró los hechos:"Desde temprano se dieron citaen el Tianguis Aviación Autopan,funcionarios del gobierno deToluca, donde cada viernes traba-jan comerciantes y al final delrecorrido los policías recibieronla orden de desalojar a los vende-dores agremiados y ahí inició larebatinga, porque procedí a gra-bar los hechos, lo cual molestó alos funcionarios".Sin embargo, la dirigente recordóque la misma autoridad, no les haasignado espacios, pese a quehay un "acuerdo" para entregarlodesde hace más de un año. Elgrupo de inspectores estuvieronacompañados por casi un cente-nar de uniformados.

La orden que se les dio a los poli-cías desató un conato de violen-cia, ya que con golpes, empujo-nes y palabras altisonantes lospolicías municipales que formanparte de un grupo especial dechoque, los obligaron a retirarsedel lugar."Llegaron golpeándonos. Comoya es sabido de todos, procedencon abuso de autoridad; me gol-pean y cuando empiezan a termi-nar los empujones, saco mi telé-fono para empezar a grabar y elseñor Ricardo Nanjo me lo arre-bató", precisó la quejosa.

Acto seguido, pidió el apoyo de lapolicía municipal, pero fue igno-rada, buscó a la autoridad estatal,les narró los hechos y les exigióque procedieran a detener al ins-pector Ricardo Nanjo, porqueminutos antes le había robado sucelular con lujo de violencia.Uniformados de la Secretaría deSeguridad Ciudadana (SSC) aten-dieron la petición de ayuda de ladirigente Elba Castaño y atendióla solicitud de auxilio, para luegoproceder a presentar al funciona-rio inspector del Ayuntamiento ala Procuraduría estatal.

Funcionario deToluca, llllaaaaddddrrrróóóónnnnLo acusan de robo de celular, ya fue

demandado ante la PGJEMFelícitas Martínez

unomásuno

Page 32: 3 Junio 2014, Fraude a Pemex

M A R T E S 3 D E J U N I O D E 2 0 1 4

Pág. 24