3. Sócrates

2

Click here to load reader

Transcript of 3. Sócrates

Page 1: 3. Sócrates

1

COLEGIO TOMAS ALVA EDISON ÁREA DE FILOSOFÍA GRADO SEXTO DOCENTE: Mg. DIEGO ALEJANDRO RINCON R.

INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA

SÓCRATES

1. A pesar de hacer un día primaveral y seco, Sofía recibe una carta que se

encontraba mojada: ¿Podrías explicar a que era debido?

2. En la carta que recibe Sofía hay cuatro frases al dorso: ¿Podrías recordarlas y

escribirlas?

3. Describe cómo define Sofía el significado del término natural.

4. Describe como entiende Sofía el significado de la frase siguiente: Más sabia es la que

sabe lo que no sabe

5. ¿Cómo entiende Sofía el significado del término comprensión?

6. ¿Por qué se echa reír Sofía cuando lee esta frase?: Quien sepa lo que es correcto

también hará lo correcto

7. El nombre del mensajero, que entrega la correspondencia a Sofía, se corresponde con el

de un dios griego. ¿Cuál es?

8. El dios griego, del nombre del mensajero de Sofía, realizaba dos funciones como tal

dios: ¿Cuáles eran?

9. Según el profesor que escribe a Sofía, a partir de Sócrates, ¿En donde se encontraba

situado el hombre?

10. ¿Hacia qué año, se le informa a Sofía, que Atenas llega a convertirse en centro

cultural del mundo griego?

11. ¿Cuál era el arte que, según el Mundo de Sofía, era importante dominar en la Atenas del

siglo V a.C?

12. En el Mundo de Sofía se afirma que, en el siglo V a.C, llegan a Atenas un gran grupo

de profesores y filósofos errantes. ¿Quiénes eran?

13. ¿Cuáles eran, según el Mundo de Sofía, los rasgos en común que los Sofistas tenían con

los filósofos de la naturaleza?

14. ¿De qué se tacha, en el Mundo de Sofía, a los Sofistas?

15. ¿Cuál es el nombre, que se le comunica a Sofía, como representante principal de los

Sofistas en los años 487-420?

16. ¿Cómo se les llama a los que no saben pronunciarse con seguridad sobre la pregunta de

si existe o no un dios?

17. ¿Según los Sofistas el pudor sería algo natural o convencional?

18. ¿Cuáles son los años, que se le comunican a Sofía, acerca del nacimiento y de la

muerte de Sócrates?

19. A Sofía se le comunica que Sócrates era: ¿una persona clara y precisa o enigmática y

ambigua?

20. Desde el punto de vista físico, a Sofía se le dice que Sócrates era: ¿una persona fea o

una persona agraciada?

Page 2: 3. Sócrates

2

21. ¿A través de quién, según el Mundo de Sofía, conocemos la vida y el pensamiento de

Sócrates?

22. ¿A Sofía se le informa que la esencia de la actividad socrática consistía en?

23. Según el Mundo de Sofía, Sócrates comparaba su actividad con un determinado tipo

de arte ¿Cuál era ese arte?

24. ¿A Sofía se le comunica que, según Sócrates, el verdadero conocimiento llega desde

fuera o desde dentro?

25. En el Mundo de Sofía se dice que Sócrates se hacía el ignorante, es decir, aparentaba

ser más tonto de lo que era. ¿Qué nombre recibe esta actitud?

26. El profesor de filosofía que escribe a Sofía le comunica que Sócrates definía a Atenas

como un caballo apático. ¿Cómo se definía Sócrates a sí mismo?

27. ¿Qué es lo que le dice el profesor a Sofía, acerca de lo que Sócrates afirmaba escuchar

en su interior?

28. En el año 399 a.C, Sócrates fue acusado de dos cargos. ¿Cuáles eran?

29. Después de que Sócrates se bebió la cicuta: ¿cómo le describe el profesor a Sofía

la muerte de Sócrates?

30. En el Mundo de Sofía se afirma que existen muchos rasgos comunes de Sócrates con

otro personaje histórico. ¿Cuál era ese personaje histórico?

31. ¿Cómo se define en el mundo de Sofía al filósofo?

32. ¿En el mundo de Sofía se contrapone o se identifica al sofista con el filósofo?

33. En el contexto del análisis del pensamiento de Sócrates, el profesor de filosofía le

comunica a Sofía que: ¿son más peligrosos los que preguntan o los que contestan?

34. ¿Por qué, el profesor de filosofía le dice a Sofía que existe un gran parecido entre los

niños y los filósofos?

35. ¿Por qué, el profesor compara a Sócrates con un comodín?

36. Después de que el Oráculo de Delfos afirmó que la persona más sabia de Atenas era

Sócrates, según el Mundo de Sofía, ¿con cuantas personas se entrevistó?

37. En el Mundo de Sofía, ¿se define a Sócrates como un empirista o como un racionalista?

38. En el Mundo de Sofía, ¿con qué identifica el profesor la voz divina que Sócrates

afirmaba poseer dentro?

39. En el Mundo de Sofía se afirma que, según Sócrates, si alguien actúa haciendo el mal y,

al mismo tiempo sabe lo que es el bien:

a. ¿Podría hacer el mal?

b. ¿Sabría realmente lo que es el bien?

c. ¿Sería una persona feliz o infeliz?

40. ¿En el Mundo de Sofía, ésta afirma que en el Instituto se aprende o no?