3 x Mendoza Juan

16
La aplicación de principios de valor JUAN MENDOZA MARSANO, COORDINADOR DE PROYECTOS DE CONSORCIO MINERO HORIZONTE S. A.; VICEPRESIDENTE DE AGUAS Y ENERGIA S.A.; MIEMBRO DEL CONSEJO DIRECTIVO DE INGEMMET,; PROFESOR UNIVERSIDAD DE INGENIERIA a los estudios de minería

Transcript of 3 x Mendoza Juan

Page 1: 3 x Mendoza Juan

�La aplicación de principios de valor

JUAN MENDOZA MARSANO , COORDINADOR DE PROYECTOS DE CONSORCIO MINERO HORIZONTE S. A.; VICEPRESIDENTE DE AGUAS Y ENERGIA S.A.; MIEMBRO DEL CONSEJO DIRECTIVO DE INGEMMET,; PROFESOR UNIVERSIDAD DE INGENIERIA

principios de valor� a los estudios de minería

Page 2: 3 x Mendoza Juan

EL CICLO DE VIDA DEL PROYECTO MINERO

El ciclo de vida se inicia con la exploración regional y termina con el cierre de minas.

Se produce en fases sucesivas:

� Al descubrimiento sigue la exploración que establece los recursos existentes. recursos existentes.

� La ingenieria evalua el proyecto en su propio merito, verificando la posibilidad de una operación económicamente viable y socialmente responsable.

� Concluidos los estudios se construyen las instalaciones y la infraestructura relacionada.

� La fase operativa termina con el agotamiento de las reservas.

Page 3: 3 x Mendoza Juan

Ciclo de Vida de la Mina

�DESCUBRIMIENTO

� EXPLORACION

� ESTUDIOS� ESTUDIOS

� DESARROLLO

� PRODUCCION

� CIERRE

� RESTAURACION

Page 4: 3 x Mendoza Juan

Ciclo de Vida de la MinaV

alor

de

las

Acc

ione

s U

S$

ESTUDIOS CONSTRUC EXPLOTACION CIERRE DEMINA

Val

or d

e la

s A

ccio

nes

US

$

DESCUBRIMIENTOEXPLORACION

Page 5: 3 x Mendoza Juan

LOS ESTUDIOSPor lo general involucran varias etapas; desde Info rmes Preliminares hasta un Estudio de Factibilidad Defin itivo, y finalmente la Ingenieria As Buildt.

Los estudios pueden tomar varios años.

Los Estudios de Ingenieria – Minera , a que nos referiremos aquí se ubican entre la definición de los recursos y la construcción de la mina. Excluye los estudios Geologicos, (Prospecciony Exploracion).

Page 6: 3 x Mendoza Juan

Típicamente los estudios, o el Proceso de Estudios de Ingenieria, comprende las siguientes Fases:

� Ingenieria Conceptual, o Scope Study , Conceptual

FASES DE LOS ESTUDIOS

� Ingenieria Conceptual, o Scope Study ,

� Pre Factibilidad,

� Factibilidad o Ingenieria Definitiva.

� Ingenieria de Construccion, -en Obra, y

� Ingenieria como Construido, As Buildt,

Conceptualy

Alternativas

Diseño

Page 7: 3 x Mendoza Juan

PROSPECCION

Informes Preliminares

Reportes Scope study

EXPLORACION y EVALUACION ETAPA I

Geologia Regional

Geologia del Yacimiento

Modelo del Yacimiento

Reporte de Recursos y Reservas.

ESTUDIOS DE INGENIERIA I

Los Estudios

ESTUDIOS DE INGENIERIA I

Pre Factibilidad

EXPLORACION y EVALUACION ETAPA II

Mas exploracion,

Otros estudios basicos

ESTUDIOS DE INGENIERIA II

Factibilidad - Definitivo

CONSTRUCCION

Ingenieria de Construccion (en obra)

Ingeneria As buildt

Page 8: 3 x Mendoza Juan

CALIDAD DE LA INGENIERIA

El diseño resultante podría ser una buena ingeniería, pero aun así podría dejar de agregar valor debido al esquema de desa-rrollo adoptado durante la concepción del rrollo adoptado durante la concepción del proyecto.

La experiencia demuestra la impor-tancia de mejorar la calidad en la etapa de concepción para obtener el máximo valor del proyecto.

Page 9: 3 x Mendoza Juan

100%EjecucionInfluencia

Muy Alta

LOS ESTUDIOS PRELIMINARES DE MENOR COSTO TIENEN MÁS INFLUENCIA SOBRE LOS COSTOS TOTALES QUE LA EJECUCIÓ N

REAL DEL PROYECTO

Influencia Baja0%

OperacionEjecucionIngenieriaConceptual

FactibilidadTrade OffsPre-Fact

Page 10: 3 x Mendoza Juan

UN NUEVO PROCEDIMIENTO

� La alternativa al enfoque tradicional es evalúar en las primeras etapas los elementos funcionales del proyecto.

� Proseguir con este enfoque en la ingeniería es un esfuerzo creativo.esfuerzo creativo.

� La Ingenieria Conceptual es la que considero la más importante. Esta se subdivide a su vez en dos sub-etapas:

� Sub-Etapa Preliminar� Sub-Etapa de ingeniería Conceptual

Page 11: 3 x Mendoza Juan

LA INGENIERIA CONCEPTUAL

� En la Ingenieria Conceptual se proponen y desarrollan ideas, analizando las alternativas de primer nivel, las incertidumbres, los riesgos y las oportunidades.

� Esto es el aterrizaje (como dice Jose de los Heros) � Esto es el aterrizaje (como dice Jose de los Heros) después de examinar con todos los Criterios, Condiciones y Parámetros, la mejor ruta de desarrollo del proyecto.

� La ruta que señalara la Ingenieria Conceptual, para obtener el mayor valor posible del proyecto identificando sus principales elementos.

Page 12: 3 x Mendoza Juan

CONCEPTUAL STUDY

PLATAFORMA CONCEPTUAL

PARAMETROS ECONOMICOS

�La Visión del Propietario ,�La Estrategia de la Empresa,

�Las hipótesis financieras, �Los parámetros de medición�Limitaciones a la Operación, �Parámetros de funcionam ., y �Riesgo Aceptabl e

Page 13: 3 x Mendoza Juan

ESTUDIOS USANDO EL ANALISIS ESCALONADO

El análisis escalonado maximiza el valor del proyecto analizando:

� las principales funciones y su cuantificación

� los principales riesgos e incertidumbres y � los principales riesgos e incertidumbres y su cuantificación

� las opciones disponibles, su relación entre sí, y el valor agregado a través de estas opciones

� la ruta óptima de implementación a través de análisis de decisión.

Page 14: 3 x Mendoza Juan

COSTO –ESTUDIOS INGENIERIA

� Los costos de los Estudios de Ingenieria son bajos en comparación a los costos de cons-trucción y operación.trucción y operación.

� Pero son significativos para quienes los desarrollan a su costo. ,

� La ultima etapa es la Ingenieria de Diseño;

� El mayor costo se da en esta última etapa, en la Ingenieria de Diseño.

Page 15: 3 x Mendoza Juan

COSTO –ESTUDIOS INGENIERIA

� Esta última etapa se desarrolla sobre Conceptos Definitivos, es ingeniería pura.

� Consecuentemente, es evidente que se � Consecuentemente, es evidente que se puede agregar mayor valor al proyecto y disminuir el costo de los estudios

� Si en las primeras etapas de menor costo se realiza una ingeniería interactiva.

Page 16: 3 x Mendoza Juan

Gracias a Todos

Oganizadores , Auspiciadores, y Auspiciadores, y

Participantes