3.- XALAPA CIUDAD DESDE 1830

5

Click here to load reader

Transcript of 3.- XALAPA CIUDAD DESDE 1830

Page 1: 3.-  XALAPA CIUDAD DESDE 1830

1313 Xalapa 700.

CLXXX aniversario de elevación a ciudad a las villas de Xalapa, Orizaba y Córdoba, 1830.

Ángel Rafael MARTINEZ ALARCÓN

Se ha escrito que siendo Gobernador de Veracruz, el abogado Sebastián

Camacho, se erige a Xalapa, Orizaba y Córdoba como ciudades; uno de los

primeros gobernadores del Estado de Veracruz, así también diputado

constituyente local en 1824, ministro de Relaciones Exteriores del primer

presidente de México, Guadalupe Victoria y también primer gobernador de

Veracruz en el año de 1824. Pero consultando dicho decreto en ningún parte se

menciona a Sebastián Camacho. Leonardo Pasquel,i en su Gobernadores del

Estado de Veracruz 1821-1982, afirma que es nombrado vice-gobernador el 9 de

marzo de 1830. Quien firma el decreto 187, es Manuel María Pérez, como vice

gobernador. Quien es designado Gobernador en 1830.

En el presente año del 2010, conmemoramos el 430 aniversario del levantamiento

de la Relación de Xalapa, que por instrucciones del rey Felipe II se levanto el

primer censo de las posesiones de la monarquía ibérica en el Nuevo Mundo.

Levantada por el Alcalde Mayor de Xalapa, Constantino Bravo de Laguna. Tan

importante documento está fechado al 20 de octubre de 1580.

Así, también los 400 años de la primera visita pastoral del obispo de Tlaxcala, fray

Alonso de la Mota y Escobar, quien desde septiembre de 1609 al martes santo de

1610. Recorrió gran parte del actual estado de Veracruz. Dejando escrito:

Memoriales del obispo de Tlaxcala. La presencia del prelado en el pueblo de

Xalapa data del 16 noviembre de 1609. Entre la información proporcionado no

indica que había: 370 tributarios indios, 50 vecinos españoles casado. 360

confirmados, indios y españoles.

Page 2: 3.-  XALAPA CIUDAD DESDE 1830

En 1910, hace justamente cien años, la ciudad de Xalapa fue testiga de la

presencian del candidato Francisco I Madero en el proceso electoral para la

renovación del poder ejecutivo federal. En el marco del primer centenario del inicio

de la Guerra de Independencia, la ciudad de Xalapa tuvo un embellecimiento con

nuevos edificios públicos como las instalaciones del Colegio Preparatoria y la

Escuela Industrial para Señoritas por citar algunos de los ejemplo. En el

bicentenario la celebración fue la inauguración un puente vehicular, homenajeando

al libanes Antonio Chedraui Karam, cuando su familia en 1910 todavía se

encontraban el Medio Oriente.

Hace 90 años, el gobernador Antonio Nava de profesión profesor normalista,

participante de la revolución mexicana y diputado al Congreso Constituyente del

Estado. Como Gobernador del Estado de Veracruz, decreta el 15 de mayo de

1920; que los poderes políticos de Veracruz retornen a Xalapa, ya que desde

1914 habían salido de Xalapa por motivos la revolución. Posteriormente de su

cargo de Gobernador fue designado Presidente Municipal de Xalapa.

En siglo XIX, Xalapa tuvo tres acontecimientos fundamentales para la historia de

la ciudad de Xalapa, el primero fue hace 180 años, ya en el México independiente

fue darle el rango ciudad. Para el año de 1863, Xalapa es sede episcopal al

constituirse el obispado de Veracruz. Y para la fundación de la Escuela Normal

Veracruzana, el primer de diciembre de 1886.

Manuel María Pérez, Vice-Gobernador en ejercicio del Estado de Veracruz, á sus habitantes, sabed:

Que el Estado Libre y Soberano de Veracruz, ha decretado lo siguiente:

Número 187.- El Estado Libre y Soberano de Veracruz, reunido en Congreso, decreta:

1° Se concede el título de ciudades á las villas de Xalapa, Orizaba y Córdoba.

2° Se concede asimismo el de villas á los pueblos de San Andrés Tuxtla, Zongolica, San Antonio Huatusco y Coscomatepec.

3° El Gobierno cuidará de que no se eroguen gastos de los fondos municipales para solemnizar la concesión de estos títulos.

Page 3: 3.-  XALAPA CIUDAD DESDE 1830

El Gobernador del Estado dispondrá se publique, circule y observe. En Xalapa, á 29 de noviembre de 1,830, 10° y 9°-- Victoriano Sánchez, Diputado Presidente---Juan Nepomuceno Urquía, Diputado Secretario.---Bernardo Couto, Senador Secretario.

Publíquese, circúlese y comuníquese á quienes corresponda, para su exacta observancia. Xalapa, 12 de Diciembre de 1,830.

--- Manuel María Pérez.--- José Jesús Díaz, Oficial Mayor.

Finalmente por circunstancias poco aclaradas dicho decreto entro en vigor el 12 de diciembre de ese mismo año de 1830.

Page 4: 3.-  XALAPA CIUDAD DESDE 1830

i PASQUEL, Leonardo. 1982. Gobernadores del Estado de Veracruz 1821-1982. Editorial Citlaltepetl, México. 450 pp.

http://metropolitanoenlinea.com/?p=14973