30. cuestionario de las letras rojas. pocas letras rojas.

4
www.descubrelabiblia.org Nivel Avanzado (Las letras rojas) Cuestionario Mateo 27 y 28 Pocas letras rojas 1. ¿Cuáles son los hechos en rojo en el lugar conocido como la fortaleza Antonia? 2. Si Yeshúa pudo haber emitido juicio en contra de todos nosotros, ¿Por qué no abrió su boca? 3. Menciona la profecía que se cumplió en el momento en que Yeshúa fue herido por nuestras rebeliones y molido por nuestros pecados. 4. ¿Cómo te sientes de que Yeshúa tomó tu lugar al haber recibido los azotes que partieron su piel y sus músculos? 5. ¿Qué representan las espinas de la corona que le pusieron a Yeshúa? 6. ¿Cómo podemos reparar el ridículo que los soldados romanos le hicieron al Señor Yeshúa cuando se ponían de rodillas ante él burlándose y que le decían ¡salve Rey de los judíos!? 7. ¿De qué manera podrías ver en tu persona el fruto de la aflicción de Yeshúa? 8. ¿Cuál es el significado de que Yeshúa haya sido crucificado en la cabeza de un cráneo que es la forma que tiene el Gólgota y con qué profecía se relaciona? 9. ¿En qué parte de la biblia se encuentra profetizado el momento de la crucifixión de Yeshúa? 10. ¿La muerte de Yeshúa en el Gólgota fue el principio de la vida para quienes? 11. ¿Qué significa para ti que la tumba de Yeshúa esté vacía? 12. ¿Por qué fue María Magdalena la primera en ver a Yeshúa resucitado? 13. ¿Por qué María Magdalena vio a Yeshúa como un jardinero?

Transcript of 30. cuestionario de las letras rojas. pocas letras rojas.

Page 1: 30.  cuestionario de las letras rojas. pocas letras rojas.

www.descubrelabiblia.org Nivel Avanzado (Las letras rojas)

Cuestionario Mateo 27 y 28 Pocas letras rojas

1. ¿Cuáles son los hechos en rojo en el lugar conocido como la fortaleza Antonia?

2. Si Yeshúa pudo haber emitido juicio en contra de todos nosotros, ¿Por qué no abrió su boca?

3. Menciona la profecía que se cumplió en el momento en que Yeshúa fue herido por nuestras rebeliones y molido por nuestros pecados.

4. ¿Cómo te sientes de que Yeshúa tomó tu lugar al haber recibido los azotes que partieron su piel y sus músculos?

5. ¿Qué representan las espinas de la corona que le pusieron a Yeshúa?

6. ¿Cómo podemos reparar el ridículo que los soldados romanos le hicieron al Señor Yeshúa cuando se ponían de rodillas ante él burlándose y que le decían ¡salve Rey de los judíos!?

7. ¿De qué manera podrías ver en tu persona el fruto de la aflicción de Yeshúa?

8. ¿Cuál es el significado de que Yeshúa haya sido crucificado en la cabeza de un

cráneo que es la forma que tiene el Gólgota y con qué profecía se relaciona?

9. ¿En qué parte de la biblia se encuentra profetizado el momento de la crucifixión de Yeshúa?

10. ¿La muerte de Yeshúa en el Gólgota fue el principio de la vida para quienes?

11. ¿Qué significa para ti que la tumba de Yeshúa esté vacía?

12. ¿Por qué fue María Magdalena la primera en ver a Yeshúa resucitado?

13. ¿Por qué María Magdalena vio a Yeshúa como un jardinero?

Page 2: 30.  cuestionario de las letras rojas. pocas letras rojas.

www.descubrelabiblia.org Nivel Avanzado (Las letras rojas)

14. ¿A qué monte mandó Yeshúa a los discípulos?

15. ¿Cuál es el mandato que tú y yo hemos recibido si es que nos consideramos discípulos de Yeshúa?

Page 3: 30.  cuestionario de las letras rojas. pocas letras rojas.

www.descubrelabiblia.org Nivel Avanzado (Las letras rojas)

Cuestionario Mateo 27 y 28 Pocas letras rojas

1. ¿Cuáles son los hechos en rojo en el lugar conocido como la fortaleza Antonia? La sangre que fue derramada por nosotros y el silencio elocuente que nos enseña el amor más sublime.

2. Si Yeshúa pudo haber emitido juicio en contra de todos nosotros, ¿Por qué no abrió su boca? Para cargar sobre sí nuestros pecados.

3. Menciona la profecía que se cumplió en el momento en que Yeshúa fue herido por nuestras rebeliones y molido por nuestros pecados. La profecía de Isaías 53.

4. ¿Cómo te sientes de que Yeshúa tomó tu lugar al haber recibido los azotes que partieron su piel y sus músculos? Con gratitud y consciente de que era yo quien merecía estar ahí, sin embargo, por el grande amor con que me amó Yeshúa, tomó mi lugar y dio su vida por mí.

5. ¿Qué representan las espinas de la corona que le pusieron a Yeshúa? La maldición del pecado de todas las naciones que pecaron.

6. ¿Cómo podemos reparar el ridículo que los soldados romanos le hicieron al Señor Yeshúa cuando se ponían de rodillas ante él burlándose y que le decían ¡salve Rey de los judíos!? Doblando nuestra rodilla ante él, en reconocimiento de su majestad y autoridad, consientes de en algún momento de nuestra vida también nos burlamos de él con nuestros hechos, con nuestras palabras y pensamientos.

7. ¿De qué manera podrías ver en tu persona el fruto de la aflicción de Yeshúa? Lo veré si mi vida cumple el propósito por el que me salvó, volver al Padre atreves de su Hijo cumpliendo con sus enseñanzas.

8. ¿Cuál es el significado de que Yeshúa haya sido crucificado en la cabeza de un cráneo que es la forma que tiene el Gólgota y con qué profecía se relaciona? Yeshúa es la cabeza de la iglesia que representa el monte de la calavera y siendo la cabeza de la iglesia él es la cabeza de los huesos secos que habrían de ser resucitados conforme a la profecía de Ezequiel capítulo 37.

9. ¿En qué parte de la biblia se encuentra profetizado el momento de la crucifixión de Yeshúa? El salmo 22.

10. ¿La muerte de Yeshúa en el Gólgota fue el principio de la vida para quienes? Para todos los huesos secos, para todos aquellos que hemos nacido de nuevo, habiendo sido resucitado con Yeshúa.

11. ¿Qué significa para ti que la tumba de Yeshúa esté vacía? Representa nuestra esperanza, la seguridad de saber que la muerte no retuvo a Yeshúa, sino que resucitó y es nuestra esperanza, que resucitaremos.

12. ¿Por qué fue María Magdalena la primera en ver a Yeshúa resucitado? María Magdalena representa a los creyentes infieles redimidos de entre las naciones liberados de plenitud de demonios, María Magdalena fue liberada de siete demonios.

Page 4: 30.  cuestionario de las letras rojas. pocas letras rojas.

www.descubrelabiblia.org Nivel Avanzado (Las letras rojas)

13. ¿Por qué María Magdalena vio a Yeshúa como un jardinero? Porque de acuerdo a las palabras del apóstol Pablo, Yeshúa es el postrer Adán quien ha de restaurar el jardín del Edén (1ª. Corintios 15:45).

14. ¿A qué monte mandó Yeshúa a los discípulos? Al monte Hermón, el monte de la transfiguración.

15. ¿Cuál es el mandato que tú y yo hemos recibido si es que nos consideramos discípulos de Yeshúa? Ir y enseñar a preservar todas las cosas que él nos enseñó.