3029

download 3029

of 3

Transcript of 3029

  • 8/3/2019 3029

    1/3

    LEY N 3029

    El Poder Legislativo de la Provincia de Santa CruzSanciona con Fuerza de:

    LEY

    Artculo 1.- AUTORICESE al Poder Ejecutivo Provincial a disponer de losrecursos necesarios tendientes a la instalacin de un laboratorio con bioterio asituarse en la localidad de Puerto San Julin, cuyo marco legal de creacin seestablece en la presente ley.

    Artculo 2.- El bioterio a desarrollarse podr ser de cra, mantenimiento y/oexperimentacin.

    Artculo 3.- CONSIDERESE bioterio de cra, a aquel que albergue planteles deanimales destinados a la reproduccin, obligado a tener:

    a) Un libro de registro de cra y stock en el que se anotar el nmero, especiey raza o cepa de animales existentes con indicacin de su procedencia onacimiento en el propio bioterio con indicacin de fecha en ambos casos.

    b) Libro de registro de salidas en el que se anotar el nmero, especie y razao cepa de animales vendidos o suministrados indicando fecha, nombre ydireccin del destinatario, as como el nmero y especie de animalesmuertos durante su estancia en el bioterio de cra.

    Artculo 4.- CONSIDRESE bioterio de mantenimiento, a aquel que albergueanimales que ya fueron destetados, por un perodo superior a las veinticuatro (24)horas, solo pudiendo adquirir animales provenientes de bioterios de cra

    debidamente registrados y habilitados por el Servicio Nacional de SeguridadAnimal y Calidad Agroalimentaria (SENASA), que estarn obligados a tener:

    a) Libro de registro en el que quede constancia de todos los animalesutilizados, as como el nmero y especie de animales adquiridos,establecimiento de adquisicin, fecha de la misma y el destino final deaquellos una vez finalizado el experimento.

    Los libros de registro sealados debern conservarse al menos diez (10) aos apartir de la fecha de la ltima inscripcin y estarn sometidos a inspeccionesperidicas a cargo de las autoridades competentes.

    Artculo 5.- CONSIDRESE bioterio de experimentacin, a aquel que albergueanimales destinados a:

    a) La prevencin de enfermedades, alteraciones de la salud y otrasanomalas o sus efectos, as como el diagnstico y/o tratamiento de lasmismas en el hombre, los animales o las plantas, el desarrollo y produccinde productos farmacuticos, alimenticios y afines, as como la realizacinde pruebas para verificar la calidad, eficacia y seguridad de los mismos.

    b) La valoracin, deteccin y normalizacin o modificacin de las condicionesfisiolgicas en el hombre, animales y/o plantas.

  • 8/3/2019 3029

    2/3

    c) La realizacin de pruebas tendientes a preservar la salud pblica yasegurar la inocuidad y seguridad de sustancias qumicas o biolgicas oelementos fsicos destinados a su utilizacin en el hombre, animales y/oplantas.

    d) Las prcticas que tengan como objetivo la educacin y formacin deprofesionales para el mejoramiento de la salud humana, animal y/o vegetal.

    e) La proteccin del medio ambiente natural, en beneficio de la salud obienestar del hombre, animal y/o plantas.

    f) La investigacin cientfica as como tambin, la mdico legal.

    Todas las actividades anteriormente expresadas sern desarrolladasexclusivamente por un profesional competente o bajo la responsabilidad directadel mismo.No podrn mantenerse en condiciones de bioterio con fines experimentales,animales domsticos vagabundos, as como tambin los animales silvestres o envas de extincin o cuya dinmica poblacional se desconozca, exceptuando loscasos comprendidos en el Artculo 6 de la presente ley.

    Artculo 6.- La cra y mantenimiento para uso experimental de animalessilvestres considerados en vas de extincin para las normas provinciales,

    nacionales y/o internacionales vigentes, podrn realizarse nicamente conautorizacin escrita y fundada de la autoridad competente, y slo cuando se ajustea los siguientes casos:

    a) Investigacin tendiente a la proteccin y preservacin de la especie de quese trate.

    b) Cuando se compruebe que tales especies son las nicas adecuadas para lainvestigacin con fines biomdicos esenciales.

    La apreciacin de stas excepciones, corresponder a la autoridad competente asolicitud del experimentador que la acompaar de una justificacin del

    experimento y objetivos que se persiguen con el mismo.

    Artculo 7.- El laboratorio con bioterio que se desarrolle en el marco de lapresente ley, deber ser registrado, habilitado y deber cumplir con las normas yrequisitos establecidos por el Servicio Nacional de Seguridad Animal y CalidadAgroalimentaria (SENASA), debiendo contemplar:

    a) Que a los animales se les proporcionen condiciones adecuadas dealojamiento, nutricin y sanidad.

    b) Que los aspectos de bienestar animal del bioterio, sean asesorados ysupervisados por un profesional veterinario u otro profesional entrenado enesta ciencia con dedicacin total o parcial con experiencia en animales deexperimentacin.

    c) Los aspectos relacionados a la salud deben ser asesorados y supervisadospor un profesional veterinario idneo en la materia.

    d) Que se disponga de instalaciones que garanticen el confort y la salud de losanimales. Las normas de trabajo e instrucciones de uso de todos loselementos se explicitarn en la reglamentacin de la presente ley.

  • 8/3/2019 3029

    3/3

    Artculo 8.- FACULTASE al Poder Ejecutivo Provincial para que a travs de laautoridad de aplicacin e independiente de la metodologa de experimentacin yprueba fijadas en el marco de la presente ley, a incorporar tecnologa de avanzadacomplementaria y/o suplementaria que deriven en la prosecucin de los objetivosde creacin del laboratorio.

    Artculo 9.- Ser autoridad de aplicacin de la presente ley, la que determine elPoder Ejecutivo Provincial, conforme las competencias dispuestas por la Ley deMinisterios y normas complementarias.

    Artculo 10.- COMUNQUESE al Poder Ejecutivo Provincial, dse al BoletnOficial y cumplido, ARCHVESE.-

    DADA EN SALA DE SESIONES; RO GALLEGOS: 31 de Julio de 2008.-

    PROMULGADA AUTOMTICAMENTE BAJO EL N 3029.-

    DR. LUIS MARTINEZ CRESPOPresidente

    Honorable Cmara de Diputados

    Provincia de Santa CruzPROF. DANIEL ALBERTO NOTAROSecretario GeneralHonorable Cmara de Diputados

    Provincia de Santa Cruz