304

32
MIGRACIÓN PÁG. 11 Todos los días ocurren unas 20 protestas es- pontáneas en Venezuela. El motivo siempre es el mismo: la escasez de alimentos y medicinas. El hambre ha llevado a los venezolanos a retomar las calles para clamar que se respeten sus dere- chos fundamentales. En respuesta, el gobierno de Nicolás Maduro ha empoderado a los Co- mités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) para vender productos regulados bajo el control de los consejos comunales y efectivos militares. Esta decisión ha puesto aún más a la defen- siva a los ciudadanos. Pues sostienen que este plan no estará exento de corrupción y temen que se ponga en riesgo la alimentación de buena par- te de la población, bien sea porque no comparta los ideales políticos del Ejecutivo, o por fallas lo- gísticas que impidan el traslado de las bolsas de comida a los sitios más apartados del país. VENEZUELA PÁG. 10 PANAMÁ Pág. 4 Protestas calientan las calles de Venezuela El Decreto Ejecutivo 167 del 3 de junio de 2016 es- tablece un nuevo procedimiento mediante el cual los inmigrantes podrán legalizar su estatus y solicitar una residencia temporal. Sus detractores lo acusan de ser un nuevo Crisol de Razas. Sin embargo, el Servicio Nacio- nal de Migración se ha esforzado por diferenciar ambos trámites, argumentando que no serán jornadas masivas, que los requisitos son distintos y que la aprobación del visado dependerá de una entrevista previa. Un nuevo decreto para regularizar extranjeros SOCIALES Pág. 22 ESPECTÁCULOS Pág. 16 Stefanía Fernández cumplió un año de éxito en el Istmo Casos de AH1N1 ponen en alerta a Panamá Edición 304 32 páginas Circulación semanal 10 de junio al 16 de junio 2016 Año 8 Ciudad de Panamá Foto: Cortesía. Fotos: Moira Olivar. Los Crema Paraíso rinden homenaje a la nostalgia

description

http://www.elvenezolano.com.pa/pdf/2013/304.pdf

Transcript of 304

  • MIGRACIN PG. 11

    Todos los das ocurren unas 20 protestas es-pontneas en Venezuela. El motivo siempre es el mismo: la escasez de alimentos y medicinas. El hambre ha llevado a los venezolanos a retomar las calles para clamar que se respeten sus dere-chos fundamentales. En respuesta, el gobierno de Nicols Maduro ha empoderado a los Co-mits Locales de Abastecimiento y Produccin (Clap) para vender productos regulados bajo el control de los consejos comunales y efectivos militares.

    Esta decisin ha puesto an ms a la defen-siva a los ciudadanos. Pues sostienen que este plan no estar exento de corrupcin y temen que se ponga en riesgo la alimentacin de buena par-te de la poblacin, bien sea porque no comparta los ideales polticos del Ejecutivo, o por fallas lo-gsticas que impidan el traslado de las bolsas de comida a los sitios ms apartados del pas.

    VENEZUELA PG. 10

    PANAM Pg. 4

    Protestas calientan las calles de Venezuela

    El Decreto Ejecutivo 167 del 3 de junio de 2016 es-tablece un nuevo procedimiento mediante el cual los inmigrantes podrn legalizar su estatus y solicitar una residencia temporal. Sus detractores lo acusan de ser un nuevo Crisol de Razas. Sin embargo, el Servicio Nacio-nal de Migracin se ha esforzado por diferenciar ambos trmites, argumentando que no sern jornadas masivas, que los requisitos son distintos y que la aprobacin del visado depender de una entrevista previa.

    Un nuevo decreto para regularizar extranjeros

    SOCIALES Pg. 22 ESPECTCULOS Pg. 16

    Stefana Fernndez cumpli un ao de xito en el Istmo

    Casos de AH1N1 ponen en alerta a Panam

    Edicin 304 32 pginas Circulacin semanal10 de junio al 16 de junio 2016Ao 8Ciudad de Panam

    Foto: Cortesa.

    Fotos: Moira Olivar.

    Los Crema Paraso rinden homenaje a la nostalgia

  • 2 EL VENEZOLANO DE PANAM 10 de junio al 16 de junio de 2016GENERALGeneral 10 de junio al 16 de junio de 2016

    392-72-40

    Calle 72, suite # 502, San Francisco, Ciudad de Panam, Panam. Telfonos: (507) 300 2220 y 300 2221. www.elvenezolano.com.pa

    El Venezolano Grupo Editorial El VenezolanoDirector Miami - Broward Oswaldo Muoz

    El Venezolano de PanamJunta directiva:Eduardo GutirrezAdriana RincnMilagro Lugo

    Editor:Adriana Rincn

    Administracin:Milagro LugoAlis Guerra

    Ventas:Servelid PezDaniella OrtaDora SchmidmajerAdriana FuentesMariana Surez Sarcos

    El Venezolano de Panam no se hace responsable por las opiniones emitidas por sus colaboradores editoriales y publicitarios.

    Marcos QuirozDianolis Aguilera

    Prensa:Elizabeth D. TruzmanCorina BriceoLuis LorenzoDavid Alejandro Chacn

    Diseo Grfico:Moira Liz Olivar MontielMilka JourdanAbdiel Abada Delgado

    Web y redes sociales:Geobana GuerreroFabio Bettiol

    Corresponsales:Margaret LpezIngrid BravoIleana GarcaAdriana RiveraGabriela RojasYakary PradoGerardo GuaracheAndrena Martnez

    Sergio Moreno

    Distribucin:Miguel SegoviaManuel Jeanette

    Articulistas/colaboradores:Oswaldo MuozMaximiliano GonzlezEl BravoNelly PujolsMeollo CriolloNitu Prez Osuna

    Ral SerebrenikAntonio RivasWattie RomeroDr. Orlando GutirrezDr. Pedro DelgadoJacqueline De los RiosJuan VenAndrs CarvalloNorberto TestaZeus MachadoMaricarmen CervelliPatricia MoreanAndrea Cogollos

    Bettina RussianJhobli PrezDafne GutirrezJhonthan RiveroBoris Dominguez

    Calle 72, suite # 502, San Francisco, Ciudad de Panama, Panama. Telfonos: (507) 300 2220 y 300 2221. www.elvenezolanonews.com.pa

    Comienza contigo

    Caldo de cultivowww.elibravo.com/caldo.php

    El Bravo www.inspirulina.com

    Paz es una de esas palabras que va con todo. Comer en paz, vivir en paz, djame en paz o dame paz Dios mo porque esto no hay quien lo aguante. Pero, de qu estamos hablando cuando hablamos de paz? Lo que para algunos es tranquilidad para otros es armona o no-violencia. O quietud, o comunin, o quizs un sntoma de la felicidad o una serenidad divina.

    De cualquier manera, paz es una de esas palabras que resultan ms claras cuando se experimentan. Todo lo dems es aproximacin o malabarismo del len-guaje, y visto as, yo digo que paz es lo que sientes cuando tu corazn vibra en el amor.

    Lo s. Suena a frase hecha, tipo tarjeta Hallmark. Y ac tienes otra: la verdade-ra paz comienza contigo y no la hallars afuera si primero no la encuentras aden-tro. Cmo?

    Una forma de entender la paz es como una gracia divina. Cae del cielo cual bl-samo amoroso y arropa el corazn de los hombres. Otra forma de vivirla, mucho ms terrenal, es construirla cada da con

    tus pensamientos y acciones. De cualquier modo, no se la pidas a nadie porque solo t puedes brindrtela. Y si se la pides a Dios, entonces rogando y con el mazo dan-do: igual tienes que hacer tu parte.

    La paz no surge por generacin espon-tnea. Es un ejercicio de vida que transfor-ma la palabra en verbo activo para dejar de ser un anhelo y convertirse en la expe-riencia misma del ser. As, ms que una se-gunda piel se hace tu piel misma y llega ms adentro. A tu esencia. No es solo estar en paz sino que la paz est en ti. Y a partir de all conectarnos con los dems.

    Todo esto podra lucir como una cancin bobalicona en este mundo de guerras, inse-guridades, injusticias y violencia. Un mun-do contradictorio y complejo, como somos los humanos, donde pareciera que la paz es un deseo remojado en una tcita re-signacin de que no llegar, al me-nos no a la medida de nuestros de-seos. Una palabra etrea que no suena igual en boca de polticos, nios o perseguidos.

    Qu tal si en lugar de enfocarte en la paz mundial fi jas tu atencin en hacer

    las paces contigo? No podemos pedir paz cuando no la sentimos por dentro y todo comienza en el corazn, como dice el papa Francisco. Y nadie tiene que decirte cmo se siente un corazn en paz.

    Lo que me trae de vuelta a las palabras.Dedcale un tiempo a escuchar las pa-

    labras que usas para juzgarte a ti y a los otros. Cunta paz hay en ellas? Quizs sin darte cuenta llevas la batalla a cuestas y vas echando ms lea al fuego. No se tra-ta de ganarse una aureola de santurrones. Nuestra condicin humana encierra semi-llas de paz y de violencia y nadie puede decir que viaja en una nube blanca todo el tiempo. Pero si tenemos una conciencia que nos otorga el poder de elegir un mejor camino.

    Estoy convencido de que hemos avan-zado mucho en este sentido y vivimos en un mundo que disfruta de una mayor paz. En serio, no me fum una lumpia. Si mi-ras hacia atrs vers que nuestra especie ha sido capaz de desarrollar un inmenso poder de creacin y destruccin. As como podemos llevar una sonda espacial a las lu-nas de Saturno, tenemos la capacidad de arrasar nuestro planeta con solo apretar un botn.

    Y lo segundo no ha ocurrido porque cada da hay ms seres humanos con una conciencia ms clara de lo que signifi ca ex-perimentar la paz en un corazn vibrante de amor.

    No es Hallmark. Es algo que est suce-diendo y comienza contigo.

    La Junta Directiva y el personal de El Venezolano de Panam se une

    al dolor que a ige a la familia

    Leal por el sensible fallecimiento el pasado 8 de

    junio en Maracaibo de la Sra.

    MaraChiquinquir

    Leal de Duarte quien fuera hermana de nuestra

    apreciada Doris Leal de Rincn y ta de nuestra vicepresidentay editora Adriana Rincn.

    Rogamos por la paz de su alma

    Panam, 10 de junio de 2016

    www.elvenezolano.com.pa

  • 10 de junio al 16 de junio de 2016 EL VENEZOLANO DE PANAM 3VENEZUELA

    NOTICIA DE LA SEMANA Venezuela Con informacin de EFECierre editorial: 9 de junio de 2016

    La violencia inici cuando los diputados y seguidores de la oposicin intentaron pasar la barricada de efectivos de la Polica y la Guardia Nacional que custodiaba el CNE

    Golpeados diputados opositores en una protesta por el revocatorio

    Varios diputados venezolanos, entre ellos, Julio Borges, jefe de la bancada opo-sitora del Parlamento venezolano, fueron agredidos frente a la sede del Poder Electo-ral cuando protestaban para exigir una res-puesta de ese organismo sobre el proceso del referendo revocatorio.

    El jefe de la fraccin que domina la Asamblea Nacional (AN) recibi fuertes golpes en el rostro de parte de presuntos partidarios del chavismo cuando lideraba frente a la sede del Consejo Nacional Elec-toral (CNE) una protesta de parlamentarios en favor del referendo para revocar al presi-dente venezolano, Nicols Maduro.

    La agresin a Borges le dej una herida abierta en el rostro, segn pudo constatar EFE en el lugar.

    Otros de los ms de 60 parlamenta-rios que estaban frente a la sede electoral acompaando a Borges fueron vctimas de acciones similares sin que se conozca hasta

    el momento la magnitud de las agresiones.La violencia se inici cuando los diputa-

    dos y seguidores de la oposicin intentaron pasar la barricada de efectivos de la Polica y la Guardia Nacional que custodiaba el CNE.

    Los militares desalojaron a la fuerza a los diputados que, tras quedar en la mitad de la calle, fueron agredidos a puos y con objetos contundentes por supuestos oficia-listas que se abalanzaron contra el grupo opositor.

    Los diputados se trasladaron al CNE para exigir una respuesta formal sobre el proceso de validacin y verificacin de las firmas con las que iniciaron hace ms de un mes la solicitud del referendo revocatorio.

    Nosotros estamos exigiendo el dere-cho al revocatorio. El gobierno no quiere permitir que todos los venezolanos opi-nemos sobre el futuro, dijo Borges aun sangrando, en sus primeras declaraciones luego de la agresin.

    El diputado Julio Borges fue agredido por afectos al gobierno de Nicols Maduro mientras exiga una respuesta sobre la validacin de firmas del revocatorio. Foto: Cortesa.

  • 4 EL VENEZOLANO DE PANAM 10 de junio al 16 de junio de 2016PANAM

    NOTICIA DE LA SEMANA Panam Sala de redaccinCierre editorial 9 de junio de 2016

    Mayor informacin: [email protected] o llmenos al 3063710

    IESAPANAMA @IESAPTY

    Ventas efectivas

    Adquiere habilidades paralograr ventas efectivas en

    ambientes adversos y competitivos

    1 y 2 de julio

    De los 36 mil casos de gripe que se han diagnosticado, 310 estn hospitalizados, 35 en cuidados intensivos y 10 muertes por AH1N1

    Panam podra estar cerca de una epidemia por influenza y AH1N1

    Panam se encuentra a las puertas de una epidemia por el contagio de los virus de influenza y de gripe AH1N1, por la inci-dencia de casos en varias provincias del pas, indic una fuente oficial.

    Diramos que estamos en un nivel cerca de llegar a una epidemia por la cantidad de casos que estamos teniendo, con un total de 36 mil de influenza diagnosticados en todo el pas, dijo al canal local Telemetro el mi-nistro panameo de Salud, Francisco Javier Terrientes.

    Aclar que todava no se tienen casos epidmicos y que se est solamente en un estado de alerta por la influenza, sin preci-sar el total de casos de gripe AH1N1.

    El titular de Salud detall que del total de 36 mil casos que se han diagnosticado de cuadro gripal, 310 estn hospitalizados, 35 de ellos en cuidados intensivos, en tanto que

    las muertes por AH1N1 son 10 hasta el mo-mento, tres hombres y cuatro mujeres.

    Cinco de las muertes se han dado en la

    provincia de Panam, y otras dos en Cocl, unos 150 kilmetros al Oeste de la capital, segn datos del Ministerio de Salud (Minsa).

    Del total de hospitalizados, 134 lo estn en las instalaciones de la Caja de Seguro Social (CSS) y 122 en las del Minsa.

    El ministro de Salud exhort a las per-sonas vulnerables de edades entre los cinco aos y mayores de 60, con algn tipo de pato-loga de fondo o crnica que se pueda compli-car con una gripe, a que no se automediquen y acudan a los centros de salud.

    Insisti adems en las medidas de higiene y de prevencin, como la ms bsica e impor-tante que consiste en el lavado constante de las manos.

    En Panam, los primeros casos de AH1N1 fueron reportados en 2009.

    Evite el contagio de AH1N1 Cubrir la boca al toser con un pauelo

    descartable y desecharlo luego de su uso. Lavar frecuentemente las manos con

    agua y jabn, especialmente despus de toser oestornudar. Los antispticos con base alco-

    hlica son efectivos. Evitar tocar los ojos, nariz o boca. Evitar el contacto cercano con personas

    enfermas. Utilizar barbijo segn indicacin del

    mdico.

    Una enfermera participa en una jornada de vacunacin contra la influenza en ciudad de Panam. Foto: EFE.

  • 10 de junio al 16 de junio de 2016 PUBLICIDAD10 de junio al 16 de junio de 2016 EL VENEZOLANO DE PANAM 5

  • 6 EL VENEZOLANO DE PANAM 10 de junio al 16 de junio de 2016MUNDO

    NOTICIA DE LA SEMANA MundoCon informacin de EFE

    Cierre editorial: 8 de junio de 2016

    EE.UU. pone fin a su ciclo de primarias con Trump y Clinton como triunfadores

    Tanto Trump como Clinton no podrn recibir oficialmente el ttulo de candidato de sus respectivos partidos hasta que los delegados se renan en julio, y voten por ellos

    Estados Unidos puso fin a su ciclo de primarias para elegir candidatos a las presi-denciales de este ao, con Donald Trump, en el campo republicano, y Hillary Clinton, en el demcrata, como grandes triunfadores, y quienes, con toda probabilidad, se enfrenta-rn en las urnas en noviembre.

    Aunque ambos ya haban alcanzado la cifra necesaria de delegados para ser nomi-nados automticamente en las respectivas convenciones de sus partidos en julio, la jor-nada sirvi para apuntalar sus liderazgos, con importantes victorias de los dos en varios estados.

    En un ciclo de primarias de lo ms atpi-co, Trump, el polmico magnate inmobiliario por el que nadie apostaba hace poco ms de un ao, se deshizo de todos sus rivales (que empezaron siendo 16, entre ellos notables y

    experimentados polticos) y asegur la nomi-nacin hace dos semanas, al alcanzar los mil 237 delegados.

    Por su parte, la exsecretaria de Estado Hi-llary Clinton, quien hace tambin un ao era considerada por los medios como la candi-data inevitable, hall en su camino el ines-perado y sorprendente obstculo del senador socialista democrtico Bernie Sanders, y no se asegur la nominacin hasta el lunes mismo por la noche.

    En la ltima jornada de primarias para ambos partidos con la salvedad del Distrito de Columbia en el caso de los demcratas (donde slo hay en juego 20 delegados y que votar el 14 de junio), acudieron a las urnas los electores de Nueva Jersey, Montana, Nue-vo Mxico, California y Dakota del Sur para los dos partidos y de Dakota del Norte slo

    para los demcratas.Como era de esperar, Trump, ya sin

    rivales tras la retirada de Ted Cruz y de John Kasich a principios de mayo, se impuso en las cinco contiendas, mientras que Clinton se llev tres de los seis estados en juego para los demcratas y Sanders, dos, Dakota del Norte y Montana.

    Con el 40 % del voto escrutado, Clin-ton superaba a Sanders por 20 puntos en California.

    Pese a sus victorias, tanto Trump como Clinton no podrn recibir oficialmente el ttulo de candidato de sus respectivos parti-dos hasta que los delegados se renan en las convenciones de Cleveland (republicanos) y Filadelfia (demcratas), ambas en julio, y vo-ten por ellos.

    Tras conocerse los primeros resultados de la noche, Trump afirm en una compa-recencia ante simpatizantes que nunca de-cepcionar a sus votantes tras vencer en un sistema amaado y abri los brazos a los seguidores de Sanders porque, a su juicio, enfrent unos obstculos similares.

    Por su parte, Clinton se felicit en un mi-tin ante sus seguidores en el distrito neoyor-quino de Brooklyn de que por primera vez en nuestra historia, una mujer ser elegida como candidata presidencial por uno de los mayores partidos polticos.

    Terminado el proceso de primarias, las prximas fechas clave de este ao electoral en EE. UU. son la semana del 18 al 21 de ju-lio (convencin republicana de la que Trump saldr elegido candidato oficial), la del 25 al 28 de julio (convencin demcrata de la que Clinton saldr elegida candidata oficial) y el 8 de noviembre, da de las elecciones presidenciales.

    Foto: EFE.

  • EL VENEZOLANO DE PANAM 7OPININ10 de junio al 16 de junio de 2016 OPININ

    Va [email protected] Prez Osuna

    SINCE2009

    SINCE2009

    SERVICIO PUERTA A PUERTA

    MIAMI: 6708 NW 82nd Ave. Miami, FL33166 T +1 305 5978730 - +305 5978212

    VENEZUELA: +58 241 6182103 - 241 8689596PANAMA: Urb. Parque Sur, Ave. Domingo Diaz

    Edif Flex 1, Bodega Nro 8 +507 3957409 - 3957410 - 64374483

    [email protected]

    Recogemos su carga en Ciudad de Panama sin costo adicional

    MIAMI - VENEZUELAMIAMI - PANAMA PANAMA - VENEZUELA

    PANAMA - COLOMBIA

    DESMOTIVACIN

    HIPERACTIVIDAD PROBLEMAS DE SUEO

    ANSIEDAD ESTRS

    DFICIT DE ATENCIN

    CONTCTENOS:

    [email protected]@Grupopipsil

    [email protected]

    +507-223-1332+507-6313-9645

    Panam

    DESMOTIVACIN

    NDFICIT DE ATENCIN

    PPaPaPPaP nana amama mmNeurofeedback

    Cada minuto... una tragedia

    No hay tiempo... se acab. En Vene-zuela ya no hay tiempo para otra cosa que no sea salir de Maduro ya! No podemos esperar otro y otro y otro muerto por balas o falta de medicamentos. No hay tiempo para validar fi rmas, para dialogar con torturadores, para clculos, complicidades o maniobras, porque cada minuto que el usur-pador permanece en Mira ores, es una tra-gedia para los venezolanos.

    El rgimen puede hacerse el loco, vivir su irrealidad, decir que todo est bien, que tie-nen 100 mil CLAP, que tienen comida para repartir a montones y la verdad es otra... el venezolano est en la calle protestando por no conseguir qu comer. Esa realidad le aplasta y tendrn que huir. Como varias mo-narquas indolentes, el rgimen imperante en Venezuela reprime a quienes claman por alimentos. Los reyes de esas monarquas ter-minaron guillotinados, lo reyezuelos de aqu terminaran presos o en el exilio, repudiados por todos, donde quiera que se escondan.

    La deshonra andante, uniformada que reprime con bombas y asesina, lo hace con-tra un pueblo hambriento. No ven, no escu-chan? Cul parte de tenemos hambre, que-remos comida no entienden? La represin

    que ejercen es idntica a la que hubo en 2014 contra La Salida, pero esta vez Maduro y sus esbirros no tienen excusas, porque acribillan a venezolanos que protestan por la penuria y la escasez, sin consignas ni banderas polticas.

    El pueblo est encendido. Quienes se auto-proclaman lderes, podrn seguir afe-rrados a su isla de la fantasa y el mundo real continuar estallando en las calles de cada rincn del pas, saqueando camiones, abastos, bodegas y hasta basureros, buscando algo que comer.

    Se perdi el miedo... cmo no perderlo cuando un hijo llora por hambre? Cmo no arrojar el temor de nuestro lado cundo el mayor de los miedos es no encontrar la me-dicina para palear una dolencia grande o pe-quea de algn ser querido? Esto no puede continuar. Es urgente que Maduro, su gabi-nete y modelo sean apartados de inmediato, porque cada minuto con ellos en Mira ores, es una nueva tragedia para los venezolanos.

    Tenemos talentos, conocimientos y la fuer-za de todo un pueblo para abrir caminos por la salvacin y la reconstruccin de Venezuela. No perdamos la fe, el pas que viene ser me-jor. Todos construiremos el maana de pro-greso que anhelamos y merecemos.

    Foto: EFE.

  • 8 EL VENEZOLANO DE PANAM 10 de junio al 16 de junio de 2016HUMOR

    REVOCATORIO

    CUL ES LA PALABRA MGICA?

    www.MEOLLOCRIOLLO.com @MEOLLOCRIOLLOMEOLLO CRIOLLO

    Humor [email protected] Pujols

    Pon t

    y ahora...

    Pon t es una expresin muy nuestra que no tiene traduccin. En ingls sera algo as como: Pon= Put y t= you. Put you. O sea: nada.

    Pon t es como hacer una idea hipot-tica de algo que podra o no podra pasar, en algn caso especfi co.

    - Pon t que Fulanito se llegue a casar con la amante. o

    -Pon t que Fulanita se vaya con el otro tipo y le deje el pelero al marido

    Siempre son situaciones en las que la gen-te se hace conjeturas sobre situaciones ima-ginarias.

    Ok. Pon t:Pon t que Nicols -la nevera de cuatro

    puertas- se harte de saber que nadie lo quiere y se decida a regresar donde pap Ral.

    Pon t que Aristbulo diga que l no aga-rra ese coroto porque prefi ere retornar a su yatecito que tiene en Puerto La Cruz.

    Pon t que Diosdado se ladille del progra-mita que tiene en canal 8 y de ir a la Asamblea a escuchar las lecciones de derecho constitu-cional que da Henry.

    Pon t que Diosdado consiga exiliarse en en que consiga exiliarse en que con-siga exiliarse, pues.

    Pon t que los colectivos entreguen sus ar-mas y empiecen a trabajar como Dios manda en hospitales, escuelas y otros.

    Pon t que los militares se arrepientan de lanzar bombas lacrimgenas y den clases de urbanismo.

    Pon t que los magistrados del TSJ deci-dan renunciar porque no quieren seguirle el juego a Nicols.

    De dnde vamos a sacar los 450 millones de pollos para darle de comer a los miles y mi-les de personas que estn en la calle buscando comida?

    A cuntas miles de vacas tendremos que ordear para sacar los millones de litros de le-che para los muchachitos que necesitan? Y de dnde vamos a sacar las vacas?

    Cuntos miles de cisternas de agua (como dijo el ministro, bendita ignorancia) tendremos que llevar al Guri para que empie-ce a funcionar?

    Cuntos miles de gandolas tendrn que llegar a las farmacias con medicinas de todo tipo para abastecer las necesidades de los en-fermos? Sobre todo, si tomamos en cuenta las declaraciones de la ministra que dice que la escasez de medicinas, obedece al exceso de consumo por parte de los venezolanos.

    Quin le va a dar consuelo a la madre de ese nio que muri por falta de un medicamento, y que ahora hay de sobra en la farmacia?

    Quin va a querer a un Guardia Nacional?

    Qu van a hacer los miembros de esas bandas armadas llamadas colectivos? Se van a quedar en sus casas ensendoles a sus hijos que eso no se hace?

    Pa dnde se van a ir esos generales que parecen una quincalla? Para dnde van a coger cuando sepan que ya no tendrn que decir esas frases tan pavosas como que son chavistas, anti imperialistas, socialistas y no s cunta cosa ms?

    Ok. Pon t que haya referndum. Pon t que se vaya Maduro. Pon t que haya eleccio-nes y pon t que Venezuela amanezca como era antes. se es el rollo. Que no va a amane-cer como era antes. Alguien tiene que arre-glar ese estoraque de cosas. Pero no escucho a nadie, explicando cmo lo va a hacer.

    Es como escuchar a Donald Trump por es-tos lados: Make America Great Again Pero no dice cmo.

    Hagamos a Venezuela grande otra vez Pero cmo y como pa cuando! Pon t

    Carios y hasta la prxima

  • 10 de junio al 16 de junio de 2016 PUBLICIDAD10 de junio al 16 de junio de 2016 EL VENEZOLANO DE PANAM 9

  • 10 EL VENEZOLANO DE PANAM 10 de junio al 16 de junio de 2016VENEZUELA

    El pas registra diariamente 20 protestas, la mayora de ellas por exigencia de alimentos. El Gobierno apela a la represin y despliega efectivos de seguridad para hacer mella en el nimo de los ciudadanos

    Aumento de las protestas por comida y medicinas colocan a Venezuela en punto de ebullicinIngrid [email protected]

    La irritabilidad y el desespero del vene-zolano estn a flor de piel. Las desgastantes y kilomtricas colas para adquirir alimentos permanecen, pese a la activacin de los po-lmicos Comits Locales de Abastecimiento y Produccin (Clap), como se conoce a los encargados de vender productos regulados cada 21 das bajo el control de los llamados consejos comunales (abiertamente oficialis-tas) y efectivos militares.

    Los ciudadanos rechazan su aplicacin por considerarla una medida populista y po-litizada que beneficiara solo a quienes mani-fiesten simpata con el chavismo, razn por la cual las protestas espontneas han sufrido un considerable incremento en Caracas y el interior de la Repblica.

    En Venezuela ocurren diariamente 20 manifestaciones, la mitad de ellas para exigir la venta de comida y medicinas. Los efecti-vos de seguridad tienen la orden de reprimir las protestas y detener a quienes, segn ellos, alteren el orden pblico.

    Exceso policial y el total desconocimiento de la legislacin que establece el uso progre-sivo y diferenciado de la fuerza se evidenci recientemente. Un efectivo adscrito a la bri-gada de orden pblico de la Polica de Tchi-ra ocasion la muerte de Jenny Ortz (42) al dispararle con perdigones en el rostro, en el marco de una situacin irregular registrada cerca de unos galpones de comida.Los Clap: Un cuerpo paraestatal

    An est reciente en la memoria de los venezolanos las palabras del presidente Ni-cols Maduro al admitir el fracaso de la red oficial de Abastos Bicentenario, nacida tras la expropiacin de unos supermercados pri-vados por orden del entonces gobernante,

    Hugo Chvez Fras.El anuncio de la entrada en funcionamien-

    to de los Clap genera todo tipo de miedo y sospecha en la poblacin. Los venezolanos afirman que este plan no estar exento de corrupcin como los aplicados anteriormen-te, agreg el coordinador general de la ONG Espacio Pblico, Carlos Correa.

    Precis que existe desconfianza en los re-sultados que arroje su ejecucin. Agreg que el Decreto de Estado de Excepcin por Emer-gencia Econmica le confiere facultades de control de orden pblico a los Clap.

    Los Clap no son un cuerpo de seguridad establecido en la Constitucin, su figura no existe por lo tanto es un organismo paraestatal. Lejos de solucionar problemas, los va a empeo-rar. Esto hay que decirlo: los Clap no son otra cosa sino una mecanismo de racionamiento.

    Aadi que las largas filas por productos bsicos aumenta la crispacin de los venezo-

    lanos, quienes en su mayora, no disponen de recursos para comprar a los revendedores.

    Explic que el Gobierno desatiende los requerimientos de comida, tal como lo hace con la grave situacin de desabastecimiento de medicinas. El costo poltico que traera ad-mitir una crisis humanitaria es algo que Ma-duro no est dispuesto a asumir.

    El Gobierno le tiene fobia a reconocer la crisis humanitaria en Venezuela, pero la rea-lidad es que cada vez menos personas tienen acceso a las medicinas para garantizar su tra-tamiento. Los pacientes con VIH, los enfer-mos oncolgicos, entre otros estn a la espera. No olvidemos que en el pas hay por lo me-nos 80 % de desabastecimiento de medicinas manifest.

    El reclamo en calles y avenidas, con vas cerradas y desperdicios quemados son algu-nas de las acciones de vecinos cansados de esperar soluciones a sus problemas. Los cuer-

    pos de seguridad, cada vez emplean tcnicas ms violatorias de la dignidad humana, sin que haya condena por parte de los organis-mos competentes.

    La polica no atiende los requerimien-tos de la gente. La represin no es la va para canalizar las demandas de la gente. Este Go-bierno copia lo que tanto le critic a los an-teriores presidentes. Cada vez vulneran ms derechos y garantas, sentenci.Mala praxis policial

    La Red de Apoyo por la Justicia y la Paz tiene 31 aos de labor en la asistencia y pro-teccin de vctimas por abuso militar o poli-cial. Por sus oficinas, los sectores olvidados, los ms pobres, buscan hacer frente a la im-punidad que ronda 90 % de los casos.

    La coordinadora de la ONG, Laura Rol-dn, record que la Ley de Polica Nacional prev los pasos que debe seguir un efectivo para dispersar una protesta en caso de que se torne violenta. Bajo ningn concepto est permitida la agresin fsica ni el empleo de arma de fuego contra los manifestantes.

    Primero se debe recurrir a la intimida-cin, si no da resultados a la coercin. Solo si la situacin se torna crtica es que se puede hacer uso del arma de fuego, pero tendra que estar en riesgo la vida de terceros y la del propio funcionario, aclar la especialista.

    La dinmica del pas sigue su cur-so. El Gobierno profundizar los Clap, situacin que podra poner en riesgo la alimentacin de buena parte de la po-blacin, bien sea porque no comparta los ideales polticos del Ejecutivo, o por fallas logsticas que impidan el traslado de las bol-sas de comida a los sitios ms apartados e inaccesibles de la nacin que posee una de las ms altas reservas certificadas de petrleo en el mundo.

    Los llamados Clap distribuyen una bolsa de comida con productos regulados. La logstica est a cargo de chavistas y militares. Foto: EFE.

  • EL VENEZOLANO DE PANAM 1110 de junio al 16 de junio de 2016 MIGRACIN

    Qu implica el nuevo decreto de regularizacin migratoria de Panam?

    El Decreto Ejecutivo 167 busca responder las exigencias de la sociedad panamea, que pide controles migratorios ms estrictos

    Luis [email protected]

    En la tarde del viernes 3 de junio, el Mi-nisterio de Seguridad Pblica anunci un nuevo decreto de regularizacin migratoria que ha generado tanto expectativas dentro de la comunidad de venezolanos en el Istmo, como crticas por parte de la sociedad civil panamea, que no ha tardado en catalogarlo como un nuevo formato de las ferias migra-torias, mejor conocidas como Crisol de Razas.

    Ante este panorama, El Venezolano de Panam consult a Minela Hernndez, jefa de Asesora Legal del Servicio Nacional de Migracin y Jos Antonio Pujol, abogado es-pecialista en temas migratorios, para esclare-cer las inquietudes que ha generado el Decre-to Ejecutivo 167.

    La principal diferencia entre el Decreto Ejecutivo derogado y el nuevo es que la re-

    gularizacin no se dar de forma masiva, sino que ser a travs de citas diarias por medio de la pgina web, explic Hernndez, des-cartando las crticas que comparan este nuevo procedimiento con el mencionado Crisol de Razas.

    No solo eso. Aquellos extranjeros que apli-quen a este nuevo rgimen migratorio ten-

    drn que afiliarse a la Caja del Seguro Social o pagar impuestos ante la Direccin General de Ingresos, as como pasar por un proceso de entrevistas donde se determinar el otorga-miento del permiso provisional, que ser de dos aos prorrogable por seis aos, con posi-bilidad de tramitar el permiso de trabajo ante el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Social e

    incidiendo en el Acuerdo Marrakech.Es potestativo de Migracin, dar o no,

    la residencia a estas personas. Se estudiar caso por caso, siguiendo el modelo que utili-za la Embajada de Estados Unidos, tomando en cuenta la situacin del pas y la necesidad de mano de obra calificada, declar Javier Carrillo, director del Servicio Nacional de Migracin, en entrevista con a lvaro Alva-rado transmitida por Telemetro Reporta.

    Por su parte, el abogado Jos Antonio Pujol, asegura que este nuevo decreto tie-ne aristas ms restrictivas, discrecionales y selectivas, haciendo especial nfasis en el artculo 2 de este donde se recorta el tiem-po de estada en el exterior de 180 a 30 das nicamente. Mi consejo a los extranjeros en Panam es que mantengan sus estatus mi-gratorios, cumpliendo con su tiempo asigna-do, renovando si les corresponde y evitando sanciones o situaciones que generen su can-celacin, agreg.

    Con este nuevo decreto migratorio, el gobierno de Juan Carlos Varela busca cum-plir algunas de la exigencias de la sociedad, al generar por un lado un control ms estric-to sobre la legalizacin de extranjeros, pero por otro ofrecindole una opcin de regula-rizacin a aquellos que se vieron desvados despus de la derogacin del Crisol de Ra-zas, pero siempre pensando en las necesida-des del pas.

    Decenas de extranjeros acudieron a las oficinas de migracin para informarse sobre el decreto de regularizacin migratoria. Foto: Moira Olivar.

  • 12 EL VENEZOLANO DE PANAM 10 de junio al 16 de junio de 2016PANAM

    El proyecto tendr un costo de 193 millones de dlares y ser entregado a fi nales de 2018

    ATP present el nuevo diseo del Centro de Convenciones Amador

    David Alejandro Chacn [email protected]

    La Autoridad de Turismo de Panam (ATP) present ante medios de comunica-cin e invitados especiales el nuevo diseo del Centro de Convenciones de Amador, que segn datos ofi ciales del Gobierno Nacional reporta al pas ingresos anuales de ms de 700 millones de dlares.

    Gustavo Him, ministro de turismo, quien estuvo acompaado por representantes del consorcio CCA-Cocige, empresa encargada de la remodelacin, explic que las principa-les razones para llevar a cabo el ambicioso, pero productivo proyecto, son las de mejorar la funcionalidad del Centro de Convencio-nes, aplicar nuevas tecnologas y apuntar ha-cia la industria de congresos y convenciones.

    Se han ganado muchas ms reas de ex-posiciones, tomando en cuenta la necesidad actual del pas de contar con un centro ms

    competitivo con reas ms amplias para con-venciones y estacionamientos explic Him, quien agreg que el diseo, que tiene un cos-to de 193 millones de dlares, estar listo para

    fi nales de 2018 con un rea de 58 mil metros cuadrados. Funcionalidad

    Asimismo, Him explic que se desarroll

    una zona de circulacin que servir como elemento unifi cador de todas las actividades dentro del Centro de Convenciones Amador. El anterior proyecto constaba de tres edifi ca-ciones independientes, por lo que para co-municarse era necesario salir de cada uno y caminar por un rea externa.

    Ahora se unifi c y estar conectado por un pasillo acondicionado y techado, que permitir a futuro utilizar los 30 mil metros cuadrados de exhibicin para convenciones de mayor capacidad, explic un comunica-do enviado por la Autoridad de Turismo de Panam. Vamos a tener ms capacidad para realizar ms convenciones y congresos, que es lo que estamos buscando para poder ge-nerar negocios, agreg el funcionario.

    Ricardo Jimnez, arquitecto de la obra, detall que para la construccin se han re-pasado minuciosamente todos los detalles utilizando tecnologa de punta. Albergar unas 10 mil personas aproximadamente y es un proyecto que puedo califi car de ex-traordinario porque ha sido concebido desde un punto de vista iconogrfi co incor-porando elementos culturales y naturales de Panam.

    Jimnez insisti que a pesar de que el proyecto en s es simple, es a la vez muy po-deroso porque rene muchas caractersticas propias del pas. Con este nuevo diseo se han cuidado todo los detalles, principalmen-te los de seguridad, cerr el especialista.

    Gustavo Him, ministro de turismo, explic los detalles del nuevo diseo del Centro de Convenciones Amador. Foto: David Alejandro Chacn.

  • 10 de junio al 16 de junio de 2016 PUBLICIDAD EL VENEZOLANO DE PANAM 1310 de junio al 16 de junio de 2016

  • 10 de junio al 16 de junio de 2016 PUBLICIDAD EL VENEZOLANO DE PANAM 1410 de junio al 16 de junio de 201616 de octubre al 22 de octubre de 2015 PUBLICIDAD EL VENEZOLANO DE PANAM 14PUBLICIDAD14 EL VENEZOLANO DE PANAM 10 de junio al 16 de junio de 2016

  • EL VENEZOLANO DE PANAM 15OPININ10 de junio al 16 de junio de 2016

    cuando un transexual se dirige a una insti-tucin para abrir una cuenta bancaria, al inscribirse en una ca-rrera, recibir atencin mdica en un hospital o cuando un oficial la detiene en la calle, la entrega del documen-to de identidad pasa de ser un acto rutina-rio a la justificacin perversa de quien decide hacerle la vida imposible.

    En cierta manera,

    transexuales pa-nameas, Can-dy Pamela deci-di aceptar el reto de su abogada M-nica Priscilla hace 10 meses. La idea de ambas fue marcar un precedente sobre la identidad en Panam y permear el tema en la opinin pblica en busca de crear con-ciencia sobre la co-munidad transexual.

    El hecho no es in-trascendente, ya que

    Gente 10 de junio al 16 de junio de 2016

    El relato de Candy Pamela, la primera mujer transexual en cambiar su nombre legalmente en Panam, est desprendido de dramatismos. En todo caso, estamos ante una mujer optimista, que quiere convertirse en el rostro de una comunidad denostada

    El espejo sin reflejo de Candy PamelaLuis [email protected]

    Antes de encontrarnos, Candy Pamela vena de actualizar sus datos en la entidad bancaria en la que est afiliada, la misma que tres aos antes rechaz abrirle una cuenta de ahorro. Aunque mucho haca desde que acept su identidad, su cdula de identidad revelaba el nombre y la ima-gen del hombre que alguna vez fue: Ramiro Gonzlez Arosemena.

    Pero desde el 6 de mayo, cuando la Di-reccin Nacional de Registro Civil autoriz a travs de la resolucin 221/DNRC actua-lizar sus documentos de identidad y esta-blecer legalmente su nombre, sus jornadas transcurren entre la exposicin de su caso en los medios de comunicacin y la erradi-cacin de los ltimos vestigios oficiales de Ramiro.

    No lo hace como un desahogo personal, sino como una cuestin identitaria. Porque si algo queda claro del relato de Candy Pa-mela es que est ajena de cualquier drama-tismo. A los 14 aos le cont a sus padres que no se senta correspondida con el cuer-po que tena y a la semana siguiente la es-taban acompaando al endocrinlogo y al psiclogo para empezar su transicin.

    Todo fue bien llevadero gracias al apo-yo de mis padres, asegura. Eso le permiti en su momento ir como nio a la escuela, pero comportarse como nia cuando lle-gaba a su hograr. Tambin formarse como chef, abrir su propio negocio de comida internacional en casa y seguir recibiendo el resguardo de su padre, quien la transporta cada vez que puede, buscando exponerla lo menos posible a cualquier incidente, en es-pecial ahora que es una figura pblica. Todo por un nombre y una foto

    Consciente de su condicin privi-legiada comparada con otras mujeres

    esto explica a criterio de Candy Pamela, por qu los transexuales se ven relegados al tra-bajo sexual o al estilismo, sin negar la respon-sabilidad de otras que han labrado su propia reputacin. Muchas tocan puertas todos los das, con el optimismo de que van a ser acep-tadas, pero las deniegan por el simple hecho de que no tienen un documento que coincida con su imagen.

    Todo esto no va a cambiar con el prece-dente que ella marc, pero deduce un cam-bio. Panam da pasos lentos, pero los da. En los ltimos aos, el pas ha hecho nfasis en la tolerancia por medio de campaas guber-namentales. Sin embargo, a veces estas no se ven reflejadas del todo, comenta recordan-do episodios como el acaecido a Valentina Hernndez hace cuatro aos, cuando fue vctima de abuso policial y puesta tras las rejas por besarse con su pareja en el Casco Antiguo.La herencia de Ramiro

    Queda algo de Ramiro en ti?. Ante la pregunta, Candy Pamela se toma su tiem-po para contestar, reconstruyendo la ltima imagen que tiene de l, la de un nio de ocho aos, discreto, inseguro y reprimido, contras-tndola con la actual: una mujer segura y op-timista; dos imgenes de un espejo que no se ven correspondidas.

    Ese nio falleci cuando tena ocho aos, contesta. Yo siento que l se sacrific por m. Por eso cuando lo recuerdo, lo veo agradecido porque la mujer que l idealiz no solamente es, sino que ha hecho muchos cosas por lograr un cambio. As que lo que me queda de Ramiro es la experiencia de un mundo mejor, contesta.

    En gratitud a este gesto y tras asumir legalmente su identidad, Candy Pamela no puede evitar reflexionar sobre su futuro, en el cual se ve como una mujer ms empoderada, profesional, eternamente agradecida por el apoyo de sus padres y con ganas de formar una familia con alguien que la quiere y acep-te como es.

    Yo no escog el nombre Candy Pamela, fue impuesto. Cuando tena 14 aos, a un amigo le molestaba llamarme Ramiro porque deca que yo tena alma de mujer. As que reuni a todo el saln y ellos decidieron llamarme Candy Pamela. Me gust tanto el acto de amor de esa persona, que decid quedarme con el nombre

    Candy Pamela se convirti en la primera mujer transexual en cambiar legalmente su nombre en Panam. Foto: Luis Lorenzo.

  • 16 EL VENEZOLANO DE PANAM CULTURA 10 de junio al 16 de junio de 2016Cultura y Espectculos 10 de junio al 16 de junio de 2016

    FuckUp Nigth FuckUp Nights es un movimiento

    mundial en el que se cuentan historias de fracaso en los negocios para apren-der de ellos. En cada edicin, tres ora-dores narran ante cientos de personas su historia de fracaso en 10 imgenes y en solo siete minutos. Esta actividad se llevar a cabo en el Museo de Arte Contemporneo el mircoles 15 de ju-nio a las 7:00 pm. Ms informacin en Facebook como: Fuckupnigthpty.

    Obra RigolletoLa Fundacin Amigos del Tea-

    tro Mayor convoca a audiciones para la pera Rigoletto en el Teatro Balboa y Teatro Ateneo hasta el 14 de junio. El jurado de la audicin ser el director musi-cal de la produccin, el Maestro Patrick Fournillier. Para informa-cin sobre los papeles para la au-dicin escriba a [email protected].

    Comienza La Fiesta de la Msica 2016

    El 20 y 21 de junio, se realizar La Fiesta de la Msica, con el apoyo de la Alianza Francesa, Embajada de Francia y Alcalda de Panam. Diver-sos puntos de la ciudad sern escena-rio para magnfi cos artistas locales y extranjeros, en esta fi esta que es una iniciativa global que se celebra cada 21 de junio en ms de 120 pases y ms de 250 ciudades. Ms Informa-cin en: Info@fi estadelamusicapa-nama.org / Telfonos: 62348609 y 2237376. Sitio web: www.fi estadela-musicapanama.org

    Clue El Teatro Guild de Ancn presen-

    ta este mes la obra Clue adapta-cin teatral de la pelcula clsica de culto americana de 1985, que a su vez es la adaptacin cinematogrfi ca del popular juego de mesa, con seis personajes sospechosos, seis armas mortales, nueve cuartos terrorfi cos y una noche de miedo. Funciones: 9-11, 16-18 y 23-25 de junio a las 8:00 pm. Entrada: $15. Boletos en taquilla y en: web anconguild.com.

    OBRA DE TEATRO PRESENTACINFESTIVAL CHARLAAUDICIONES

    Agenda Daniella Orta @dmoa2 De lunes a viernes de 6:00 pm a 7:00 pm

    Karen brego @abregokaren

    Escchanos por:

    @[email protected]

    Coleccin de ensayos de historia ambiental

    La Fundacin Ciudad del Sa-ber invita a la presentacin de la coleccin de ensayos sobre histo-ria ambiental titulada: El Canal de Panam: De la conquista de la naturaleza a la construccin de nuevas ecologas, Esta presen-tacin se realizar el mircoles 15 de junio a las 2:30 en el Centro de Convenciones Cuidad del saber. Cupos limitados. Informacin en: [email protected].

    El tro musical venezolano se presentar por primera vez en Panam y ofrecer un repertorio inspirado en ritmos criollos

    El homenaje de Los Crema Paraso a la Caracas que ya no existeCorina [email protected]

    Un cuatro y el golpeteo de unas maracas se cuelan en el cover Shine on you crazy diablo de la banda Los Crema Paraso. El tema original es del grupo britnico Pink Flo-yd y se llama Shine on you crazy diamond, pero en el lbum El debut de los venezola-nos suena a joropo llanero con aires psicod-licos y chicharras que se escuchan de fondo.

    Jos Luis Pardo, exguitarrista de Los Amigos Invisibles, Neil Ochoa (exmiembro de la banda Si*S) y Bambam Rodrguez (Ar-turo OFarrill Afro Latin Jazz Orchestra) son tres caraqueos radicados en Nueva York que han rescatado la msica tradicional ve-nezolana para conjugarla con la electrnica, el jazz, el pop y el rock, ms una buena dosis de humor. Adems de El debut, un lbum completamente instrumental, editaron un segundo disco llamado De pelcula (2015), como tributo al cine venezolano. Para esta produccin contaron con invitados de la talla de Andrea Echeverri, vocalista de Aterciope-lados, Carol C de Si*S, Argenis Brito y Jorge Glem.

    Somos tres chicos de ciudad dndole

    El segundo disco de la banda, llamado De pelcula es un tributo al cine venezolano. Foto: Cortesa.

    un toque ms urbano a la msica tradicional. Creo que en este momento nadie est hacien-do algo parecido, dice Pardo, quien luego de

    22 aos con Los Amigos Invisibles se retir del grupo para dedicarse a Los Crema Pa-raso, entre tantos otros proyectos en los que

    participa como msico y productor. Inicialmente el tro vendra a Panam

    como parte de la banda del cantautor vene-zolano Yordano, pero luego de cancelarse el show por razones de fuerza mayor, decidie-ron fi jar dos presentaciones de Los Crema Paraso, una en el local El Stano, el jueves 9 de junio, y otra en Pia Calavera, en Casco Antiguo, el viernes 10 de junio, a partir de las 7:00 pm.

    Icono capitalinoQuin no recuerda la heladera Cre-

    ma Paraso con su marquesina retro en un edifi cio de Bello Monte, en Caracas? Tanto Pardo, como Ochoa y Rodrguez, coinci-dieron en que se trataba de un smbolo de la ciudad que los vio crecer. La necesidad de retomar las races y las primeras in-fl uencias musicales surgi luego de tantos aos viviendo en el exterior. Expresar la nostalgia tambin sirvi para evocar bue-nos recuerdos.

    El nombre fue una manera de represen-tar esa Caracas que ya no existe y recordar a los msicos de aquel momento como Alde-maro Romero y su Onda Nueva, Vytas Bren-ner, la banda PAN, todo lo que tenemos en el ADN, para luego juntarlo con otros matices. El nombre es una conexin inmediata con la ciudad, explica Ochoa, baterista de Los Cre-ma Paraso.

    Para este ao viene un tercer disco en ca-mino, adems de varios shows con mucho folclor volao. Ms informacin sobre la banda en Facebook, Instagram y Twitter: Los Crema Paraso.

  • 10 de junio al 16 de junio de 2016 PUBLICIDAD EL VENEZOLANO DE PANAM 1710 de junio al 16 de junio de 2016

  • 18 EL VENEZOLANO DE PANAM CULTURA 10 de junio al 16 de junio de 2016Vida sana 10 de junio al 16 de junio de 2016 Mdico en casa

    [email protected]. Orlando Gutirrez

    Especialistas en Belleza y AdelgazamientoSomos una empresa venezolana con ms de 10 aos en Panam

    Edif. Royal Center, Local 5, PB. Marbella (507) 214.4961 214.9984Horario lunes viernes 8:00 am - 7:pm- Sbado: 8:00 am / 1:00pm

    www.ortiferet.net, [email protected] / Instagram: ortiferetpanama

    FACIALES: Plasma Rico en Plaquetas Radiofrecuencia Facial

    CORPORALES: Velasmooth Radiofrecuencia Ultracavitacin Slim Up Presoterapia Nanoterapia

    TRATAMIENTOS: Hormona HCG para perdida de peso Dieta especializada

    NUEVA TECNOLOGATHERMAGE I VELASHAPE I LIPOSONIX I SMARTXIDE2 I RADAR4

    DoctoraCarolina

    Ruiz

    La OMS y su nueva advertencia sobre el zika y la transmisin sexual

    Insistimos nuevamente en el zika, para re-saltar lo publicado recientemente por la Organizacin Mundial de la salud ante las consecuencias de la transmisin de este virus a travs de las relaciones sexuales.

    Las infecciones a travs de las relaciones sexuales son ms comunes de lo que se pen-saba, sealaron las autoridades sanitarias de la OMS. Las mujeres que planifican quedar embarazadas deben esperar al menos ocho semanas antes de intentar concebir (haban recomendado anteriormente un periodo de abstinencia de cuatro semanas). Y si el hom-bre ha tenido sntomas de infeccin con el zika, las parejas deben esperar seis meses antes de intentar tener un beb, insistieron las autoridades. Como tambin recomiendan mayor precaucin a las parejas que viven en, o han vuelto de, reas donde estn produ-cindose infecciones.

    Las picaduras de mosquitos siguen sien-do la fuente ms comn de infeccin con el virus, que provoca microcefalia, un grave defecto congnito que resulta en bebs con cabezas y cerebros anmalamente pequeos. El verdadero riesgo del zika es para los fetos en desarrollo.

    La gran mayora de infecciones con el zika han ocurrido en Amrica Latina y Brasil es la zona lgida, con un estimado de cinco mil ca-sos de microcefalia. Las autoridades sanitarias en los EE.UU. anticipan ver infecciones con el zika en estados de la Costa del Golfo, como Florida, Luisiana y Texas a medida que la tem-porada de mosquitos avance.

    A principios de mes, reportaron que la cantidad de mujeres infectadas con el virus del zika se haba triplicado, porque ahora los casos se estn contando de forma ms exhaustiva. Hasta ahora, un estimado de 280 mujeres infectadas estn recibiendo segui-miento y sus territorios, segn dos registros

    creados por los Centros para el Control y la Prevencin de Enfermedades (CDC) de EE. UU.

    Anteriormente, solo se estaban contando los casos de mujeres embarazadas que pre-sentaban sntomas o complicaciones del em-barazo relacionados con el zika, sealaron las autoridades de los CDC. Pero informes recin publicados han encontrado que algunas mu-jeres embarazadas no muestran sntomas de infeccin con el zika, pero de cualquier for-ma tienen bebs con microcefalia.

    Recordemos que el zika suele ser una in-feccin silenciosa y a veces difcil de diagnos-ticar. Sus sntomas son tan leves que no ne-cesitan hospitalizacin. Solo una de las cinco personas infectadas con el virus desarrolla los sntomas, entre los que se mencionan: fiebre, sarpullido, dolor muscular o en las articula-ciones y ojos rojos, los cuales pueden durar entre dos y siete das.

    El virus se transmite a travs de mosquitos infectados. Una mujer embarazada puede transmitirlo a su beb durante el embarazo y los cientficos consideran que el peor mo-mento para contraerlo es durante el primer trimestre de embarazo. Ellos an ignoran cmo ingresa a la placenta y daa el cerebro en desarrollo del feto. El hombre tambin puede contagiar a su pareja mediante con-tacto sexual, incluso, a travs de transfusio-nes de sangre.

    No existen vacunas o medicamentos para tratarla. Tomar mucho lquido, descansar y tomar acetaminofn puede ayudar a una pronta recuperacin. Las autoridades re-comiendan protegerse de las picaduras de mosquito llevando camisas de manga larga y pantalones largos, usando repelente de mos-quitos cuando estn en el exterior y perma-neciendo en interiores tanto tiempo como sea posible.

  • 10 de junio al 16 de junio de 2016 PUBLICIDAD EL VENEZOLANO DE PANAM 1910 de junio al 16 de junio de 2016

  • 20 EL VENEZOLANO DE PANAM CULTURA 10 de junio al 16 de junio de 2016

    al Panamericano el 9 de julio en Iowa, Estados Unidos, y de ah s que puedo cla-sifi carme (lo hacen los 15 primeros lugares) para ir a Mxico, explic. Falta algo

    La participacin de Montilla en el Pa-namericano de Iowa est pendiendo de un

    hilo, porque a pesar de que se ha preparado arduamente y podra, incluso, conse-

    guir hospedaje y comida mediante Petter Vega,

    q u i e n p a r t i c i -par en la categora

    mayor, an no

    @DavidChacon30

    David Alejandro Chacn

    Deportes 10 de junio al 16 de junio de 2016

    La novela de Garbie Muguruza: venezolana o espaola?

    La triatlonista venezolana Gnesis Montilla suea con ir al Panamericano de EE.UU.

    La atleta de 18 aos de edad, reside en Panam desde hace cuatro meses y busca apoyo econmico para asisti r a la competencia

    David Alejandro Chacn [email protected]

    En Venezuela le dieron la espalda depor-tivamente hablando y consigui, por cosas del destino, a unos padres adoptivos pana-meos. As se puede comenzar la historia de Gnesis Montilla, una joven triatlonista (bi-cicleta, carrera y natacin) venezolana que reside en Panam desde hace cuatro meses y que pretende ir al Panamericano de la espe-cialidad (categora jnior), despus de conse-guir la clasifi cacin con un importante cuarto lugar en el evento Centroamericano del Cari-be, que se celebr en abril de este ao en San Andrs, Colombia.

    Montilla, de apenas 18 aos de edad, explic cmo lleg al Istmo. Particip en el Mundial de Triatln en 2015 en Chicago y ah conoc a Petter Vega, un triatlonista pana-meo que es de los mejores del mundo y se ofreci a ayudarme. Una vez viaj a Panam, me recibieron sus padres y me han ayudado en todo.

    tiene su pasaje areo. La hemos podido ayu-dar con todo, pero ya el monto del pasaje, que supera los 900 dlares, es algo impagable para nosotros, dijo con tristeza, pero con la ilusin de que lo conseguirn, Edith Gonzlez, su re-presentante y madre adoptiva en Panam.

    Yo estoy segura de que una vez est all en Estados Unidos y cuando participe en el Panamericano va a clasifi car al Mundial. Es una nia con mucho talento. Entrena todos los das desde las 3:00 am y sera muy tris-te que no consiguiera participar por falta de apoyo. Para ponerse en contacto con Gne-sis Montilla, pueden llamar a la seora Edith Gonzlez al nmero 6089-1289.

    Montilla, oriunda de Barquisimeto, es considerada la mejor triatlonista venezola-na en su categora, no en vano ha cosecha-do grandes logros como el cuarto lugar en el Centroamericano y del Caribe 2016 y el puesto 53 en el Mundial de Chicago 2015. Su comprobado talento la llev a participar en el Duatln Invitacional de Chiriqu 2016, competencia en la que termin en el segundo lugar.

    A principio de ao, obtuvo medalla de plata en la media maratn Cristalina, tam-bin en Panam y gan el Duatln Tristore el 29 de mayo. Solo necesito que alguna em-presa privada me ayude con el pasaje y as podr dejar el nombre de mi pas, Venezuela, en alto. He entrenado muy fuerte estos lti-mos meses gracias a mis padres adoptivos panameos, cerr la atleta.

    Gnesis Montilla espera

    representar a Venezuela

    en el Panamericano

    de Des Moines, Estados Unidos.

    Foto: David Alejandro Chacn.

    Muguruza volvi a la palestra del tenis el pasado sbado 3 de junio despus de ganar el Roland Garros, uno de los torneos ms prestigiosos del mundo. La joven de apenas 22 aos de edad derrot en la fi nal a nada y nada menos que a Serena Williams, la actual nmero uno del mundo segn el ran-king de la WTA (Womens Tennis Association), por sus siglas en ingls.

    Garbie Muguruza, nacida en Guatire, de madre venezolana y padre espaol, ha desa-rrollado toda su carrera en Espaa, y de hecho, hace algunos aos decidi llevar los colores de la Madre Patria en competencias internaciona-les. As, sencillo. La tenista opt por representar a la nacin ibrica, teniendo la opcin de Ve-nezuela, y eso gener ciertos comentarios un tanto elevados de tono de parte de la afi cin deportiva criolla.

    Por qu juzgarla y llamarla aptrida? Ella sinti, tan fcil como se lee, que en Espaa iba a recibir mejores benefi cios. Estamos hablando de un pas que respeta el deporte, que lo apo-ya, y en Venezuela, al menos el tenis, est casi que en el olvido, amn de las intenciones que pueda tener la federacin de esta disciplina.

    Ojo, no quiere decir que debemos olvidar-lo, pero al menos no es un deporte tradicional para el pas y por lo tanto los que pudieran ayudarlo, siempre se han mostrado precavidos. Claro, muchos se preguntarn, cmo surgir si no hay apoyo. Ah est el detalle, en el trato, en los logros. El tenis, en Venezuela, depende

    casi que exclusivamente de la empresa privada, que sin resultados, no seguir sumando su gra-nito de arena.

    Es tan sencillo como que ella decidi, y eso hay que respetarlo. Es venezolana, naci en Venezuela, eso no se lo podr quitar, pero su mente est en representar a Espaa. Despus de ganar el Roland Garros en Francia, dijo. Ve-nezuela est en mi corazn y jugu para ella tambin, como una nia, como mujer. En-tonces? Ya, djenla quieta.

    Como ejemploVenezuela ha sumado grandes beisbolistas

    en su historia, porque hay ejemplos de estrellas que han destacado mundialmente, incluso te-nemos hasta un miembro del Saln de la Fama de las Grandes Ligas como es Luis Aparicio, igual ha pasado, aunque en menor escala, con el ba-loncesto y ftbol, por nombrar los deportes de ms arraigo, sin embargo el tenis carece de lo-gros e dolos.

    Servir esta hazaa de Muguruza para inspirar a nuevas generaciones? Probablemen-te s, pero pensarlo as en fro pudiera ser un error. Cmo es que se puede mejorar sin insta-laciones, programas y apoyos acordes para la prctica de este deporte, que en Venezue-la es visto como elistesco. Si es que queremos ver otras Garbie, hay que trabajar desde las bases y no viviendo con la esperanza y logros de una muchacha, que a razn muy personal, decidi representar a otro pas porque as se lo permiten las leyes.

    Garbie Muguruza naci en Guatire, estado Miranda, el 8 de octubre de 1993. Foto: EFE.

    al Panamericano el 9 de julio en Iowa, Estados Unidos, y de ah s que puedo cla-sifi carme (lo hacen los 15 primeros lugares) para ir a Mxico, explic. Falta algo

    La participacin de Montilla en el Pa-namericano de Iowa est pendiendo de un

    hilo, porque a pesar de que se ha preparado arduamente y podra, incluso, conse-

    guir hospedaje y comida mediante Petter Vega,

    q u i e n p a r t i c i -par en la categora

    mayor, an no

    Gnesis Montilla espera

    representar a Venezuela

    en el Panamericano

    de Des Moines, Estados Unidos.

    Foto: David Alejandro Chacn.

    En Venezuela, la Federacin Venezolana de Atletismo (Fevetri), le cerr las puertas despus de su partici-pacin en Chicago, por lo que decidi pedir ayuda para seguir con su sueo, que es clasifi car al Mundial 2016 de Triatln que se disputar en Cozumel, Mxico, en el mes de septiembre. Lo primero es ir

  • 10 de junio al 16 de junio de 2016 PUBLICIDAD EL VENEZOLANO DE PANAM 2110 de junio al 16 de junio de 2016

  • 10 de junio al 16 de junio de 2016 PUBLICIDAD EL VENEZOLANO DE PANAM 2210 de junio al 16 de junio de 201616 de octubre al 22 de octubre de 2015 PUBLICIDAD EL VENEZOLANO DE PANAM 22PUBLICIDAD22 EL VENEZOLANO DE PANAM 10 de junio al 16 de junio de 2016Sociales 10 de junio al 16 de junio de 2016

    Aprovechalos Mejores Precios

    Abrook Mall Frente a Conway (Pasillo del Rino)CC Plaza Concordia Va Espaa Local 244

    (Frente El Rey Va Espaa)CC Los Andes Local B-32-B (Frente a SPORTLINE)

    TELEFONO: 203-69-56

    10$CEJAS

    SEMIPERMANENTES

    Ofertas Especialespor Sucursal

    18$PESTAAS POSTIZAS

    PELO A PELO

    rostroperfectopanama

    La Miss Universo 2009 comparti con invitados especiales y medios de comunicacin en la sede de su escuela ubicada en Costa del Este

    Stefana Fernndez Academy celebr su primer aniversarioDavid Alejandro Chacn [email protected]

    Comenzamos con el corazn en la mano, en un pas nuevo, pero que nos ha tratado ex-celente. Gracias, Panam, por todo, fueron las primeras palabras de la Miss Universo 2009, Stefana Fernndez, quien el 2 de junio celebr el primer aniversario de su academia de mode-laje ubicada en Costa del Este.

    Fernndez estuvo acompaada de la co-fundadora de la escuela y su socia, Yraz Car-mona, quien habl de los planes que tienen esti-pulados para los prximos meses. Es un placer anunciar la creacin de nuestro canal de Youtu-be, donde nuestras alumnas pueden participar activamente, aparte de eso vamos a comenzar con cursos de maquillaje y oratoria para muje-res mayores de 25 aos de edad.

    Adems, Stefana Fernndez Academy, anunci una alianza con la escuela de actuacin de Karl Hoffman, en la que podrn participar mujeres y nios. Tambin se devel que estn organizando un desfile para el mes de diciem-bre en el Casco Antiguo.

    Jennifer Castillo, Stefana Fernndez y Airama Amador. Fotos: David Alejandro Chacn.

    Yraz Carmona y Stefana Fernndez. Stefana Fernndez, Karl Hoffman, Andrea Urribarr y Christian Caldern.

    Jennifer Castillo, Yraz Carmona, Allison Huertas, Gabriela Rodrguez y Melanie Cipriany.

    Paola Inciarte, ngel Gutirrez y Jennifer Saa.

    Karl Hoffman, Michelle Hoffman, Anala Paladino y Nicole Hoffman.

    Airama Amador, Corina Maldonado y Stefana Fernndez.

    Jos Miguel Montenegro y Trina Mara Aguis.

    Paola Zapata, Laura Fuentes, Lussiel Luciano, Carolina Forero y Pamela Garca.

    DJ Maripaez la nota musical en el primer aniversario de Stefana Fernndez Academy.

    Oscar Lisboa, Rosangel Brito, Mariangel Almao, Azorena, Aristiguieta y Yager Bejarano.

  • 10 de junio al 16 de junio de 2016 PUBLICIDAD EL VENEZOLANO DE PANAM 2310 de junio al 16 de junio de 2016

  • 10 de junio al 16 de junio de 2016 CULTURA10 de junio al 16 de junio de 2016 SOCIALES24 EL VENEZOLANO DE PANAM 10 de junio al 16 de junio de 2016

    Refricool y Galpa celebran coctelDurante ms de 15 aos la marca que distribuye Galpa ha estado presente en Panam.

    Mariana Surez [email protected]

    En el marco del evento de Refri Amri-cas 2016, la empresa Galpa, representante de la marca Ecox, estuvo presente en un coctel en el Hotel Sheraton Panam. En el Istmo, Refricool es una de las empresas que distribu-yen estos equipos de aires acondicionados y refrigeracin.

    En el 2010 abrimos nuestras bodegas en Coln, all mantenemos todos nuestros equi-pos de aires acondicionados y empezamos nuestra relacin con varios distribuidores. Tenemos ms de cinco aos trabajando direc-tamente, afi rm Carlos Hmez, director de mercadeo de Galpa.

    As han establecido una relacin con clientes y amigos que estuvieron presentes en el evento y que los visitaron durante Refri Amrica 2016 que se realiz en el Centro de Convenciones de Atlapa.

    Estamos dndole el apoyo a Refricool como marca Ecox en el coctel y tambin le damos el apoyo a Cool House, que es otro de nuestros distribuidores en Panam, para que puedan atender a sus clientes y as tener una atencin con ellos, dijo Hmez.

    Tambin destac que para la marca Ecox, apoyar el cuidado del medio am-biente es primordial. Por esta razn, ha presentado nuevos productos que tienen un mnimo de impacto. Uno de las novedades es la utilizacin de Wi-Fi, para prender o apagar el equipo. Lo puedes hacer fuera de tu casa, lo que es muy importante, porque hay gente que quiere mantener su hogar a una temperatura agradable y no es necesario tener los equipos encendidos todo el da, se pueden prender media hora antes de llegar a tu hogar, explic.

    Spangler Mendoza, Juan Carlos Iemma y Jess Galarza. Fotos: Mariana Surez Sarcos.

    Adan Cifuentes, Jos Alejandro Benitez y Juan Osorio.

    Marnelys Celedn, Dafne Gutirrez, Spangler Mendoza, Elena Lpez, Francisco Lpez y Orlando Soto.

    Erick Ordoez, Ariel Torres, Guillermo Prez, Carlos Hmez, Rodolfo Lee y Juan Carlos Iemma.

    Wolfang Mendoza, Jos Lares, Mairelys Celedn, Pedro Gonzlez, Jean Paul VandenBrande y Juan Carlos Urdaneta.

    Juan Carlos Iemma, Ariel Torres, Oscar Ros,Leonardo Herrera y Guillermo Morn.

    Maida Prez, Adriana Rincn y Dafne Gutirrez.

  • 10 de junio al 16 de junio de 2016 PUBLICIDAD EL VENEZOLANO DE PANAM 2510 de junio al 16 de junio de 2016

  • 10 de junio al 16 de junio de 2016 PUBLICIDAD EL VENEZOLANO DE PANAM 2610 de junio al 16 de junio de 201616 de octubre al 22 de octubre de 2015 PUBLICIDAD EL VENEZOLANO DE PANAM 26PUBLICIDAD26 EL VENEZOLANO DE PANAM 10 de junio al 16 de junio de 2016Estrategia y Negocios 10 de junio al 16 de junio de 2016

    Ms de 90 empresas especializadas en el campo de la refrigeracin mostraron sus productos durante la convencin

    Refri Amricas 2016 se realiz con xito en Panam

    Mariana Surez [email protected]

    El pasado 2 y 3 de junio se realiz por se-gundo ao consecutivo en el Istmo la exposi-cin Refri Amricas, que en esta oportunidad tuvo lugar en el Centro de Convenciones de Atlapa. Ms de tres mil quinientas personas asistieron al evento para conocer las ltimas tendencias en materia de refrigeracin, y unas 90 empresas participaron como exposi-tores y presentaron sus productos y servicios.

    Hemos logrado actualmente duplicar el nmero de expositores, vienen de Estados Unidos, de Mxico, una delegacin impor-tante de Brasil, Italia y Espaa. Por supuesto, viene gente de Venezuela y Panam por ser locales, pero no solo de la capital, sino tam-

    bin del interior del pas, explic Fabio Gi-raldo, director y organizador de Refri Am-ricas 2016.

    Aunque es muy temprano para manejar las estadsticas de las transacciones que se lograron durante el evento, Giraldo expli-

    Equipo de Refricool. Equipo de Refricenter. Fotos: Mariana Surez Sarcos.Equipo de Thermoamerica.

    Zientte abri sus puertas en Panam para consolidarse en Centroamrica

    La empresa colombiana, especializada en diseo y fabricacin de mobiliario, lleg al Istmo de la mano de empresarios venezolanos

    David Alejandro Chacn [email protected]

    Bajo el concepto de que el buen diseo no es solo para mirar, sino para mejorar la cali-dad del estilo de vida, lleg a Panam Zient-te, una empresa colombiana especializada en diseo y fabricacin de mobiliario que ya cuenta con ms de 30 aos en el mercado. La primera tienda, que pretende ser el hub regional para Centroamrica y cuya inver-sin alcanz los 1.5 millones de dlares, est ubicada en la avenida Ricardo Arango, Plaza Centromall, local 6, Obarrio.

    El gerente general de la marca, Eduar-do Vergara y su hermano Sergio Vergara, director creativo de la empresa, llegaron al pas desde Colombia para ser partcipes de la apertura de esta primera franquicia en el Istmo. Nos llam la atencin expandirnos como franquicia en Panam, por el momento que atraviesa a nivel arquitectnico, econ-mico y cultural. Adems, el tema de la cons-truccin que va ntimamente ligado con lo que ofrecemos, explic Eduardo Vergara.

    Zientte, adems de Colombia y Panam, cuenta con tiendas en Ecuador, Venezuela, Estados Unidos y Canad. Siempre cum-pliendo todos los parmetros de calidad que nos caracteriza. Usamos los mejores materia-les tratando de complacer a nuestra exigente clientela. Buscamos que los clientes se sien-tan en su casa, que amolden los productos a

    su medida y que se sientan parte de ellos, agreg Sergio Vergara. Presencia global

    Lo imponente, vanguardista y actual de los productos que ofrece Zientte, ha llevado a la marca colombiana a estar presente en importantes locales comerciales, hoteles, y salones VIP de distintas aerolneas alrededor del mundo. Entre los ejemplos ms importan-tes destacan las oficinas de Google Mxico, Starbucks Caf en Panam, Hotel Esplendor, LAN VIP y Clnica del Country en Bogot, Bancolombia, entre otros.

    Confiamos en Panam porque ha sido y seguir siendo un mercado atractivo e in-teresante, con alto porcentaje de poblacin flotante, gran diversidad internacional, y un crecimiento econmico entre los mejores del continente, dijo Deyanira Valenzue-la, propietaria de la franquicia en Panam. Nuestro principal objetivo es ofrecer unos productos de primera calidad y mantener un equilibrio con los precios y el gusto de nuestros clientes, sostuvo la empresaria.

    Sergio Vergara, insisti en que sus dise-os dependen mucho de lo actual, sin per-mitir que eso no genere otros conceptos. Entre las principales ventajas competitivas de Zientte, destacan una oferta estndar de mobiliario con diseos de calidad y durabi-lidad, pero que pueden ser personalizados al gusto de cada cliente o necesidad de cada proyecto institucional, en cuanto a dimen-siones, telas o cueros, colores, materiales. Adems, cinco aos de garanta, servicio de mantenimiento de por vida y servicio gratui-to de diseo de interiores.

    Para obtener ms informacin, pueden visitar las redes sociales de la empresa en Panam: En Instagram ZienttePanama y la pgina web www.zientte.com

    Parte del showroom de Zientte en su tienda de Obarrio en Panam. Fotos: David Alejandro Chacn.

    c que los resultados definitivos se daran a conocer dos meses despus de finalizado el evento.

    Para el 2017 ya est confirmada la realiza-cin de la exposicin en el Centro de Conven-ciones de Atlapa, pero en esta oportunidad

    en un espacio ms grande. Se espera que para el prximo ao la participacin de los expositores sea an ms masiva.

    Entre los expositores presentes desta-caron las empresas Refricool, Refricenter y Thermoamerica, entre otras.

    Sergio Vergara, Deyanira Valencia, Eduardo Vergara y Francisco Indriago.

  • 10 de junio al 16 de junio de 2016 PUBLICIDAD EL VENEZOLANO DE PANAM 2710 de junio al 16 de junio de 2016

    ESPECIALES PARA CLIMAS EXTREMOS

    EQUIPOS COMERCIALES Y RESIDENCIALES

    ESPECIALES PARA PARA PEQUIPOS COMERCIALES Y RESIDENCIALES Y RESIDENCIALES Y

    THERMO AMERICA GROUP S.A. PARQUE INDUSTRIAL COSTA DEL ESTE TELF 507 2710330-2710332 [email protected]

    VENTAS AL POR MAYOR

    AIRE ACONDICIONADO

  • 10 de junio al 16 de junio de 2016 PUBLICIDAD EL VENEZOLANO DE PANAM 2810 de junio al 16 de junio de 201616 de octubre al 22 de octubre de 2015 PUBLICIDAD EL VENEZOLANO DE PANAM 28PUBLICIDAD28 EL VENEZOLANO DE PANAM 10 de junio al 16 de junio de 2016

  • 10 de junio al 16 de junio de 2016 PUBLICIDAD EL VENEZOLANO DE PANAM 2910 de junio al 16 de junio de 2016Notas de inters 10 de junio al 16 de junio de 2016

    Registro para visitantes esen nuestra pgina web

    PATROCINADORES

    Visite nuestra pgina web y vea los descuentos en pasajes areos y hoteles.

    MS DE 200+ expositores

    ATLAPA CENTRO DE CONVENCIONESCIUDAD DE PANAMA, PANAMAGRATIS

    Bailar y ejercitarse al ritmo de MenudoLa instructora venezolana Claudine Nannini y Ren Farrait, uno de los integrantes ms recordados de la agrupacin juvenil Menudo, estarn de visita en Panam

    Corina [email protected]

    No importa el paso de los aos, los xitos que la banda musical Menudo puso a sonar en la dcada de los ochenta han permanecido en el tiempo. Sbete a mi moto, Rock en la TV, Susana, entre otros temas, se escucha-rn en el hotel Sortis, el prximo sbado 11 de junio. No se trata de un concierto del grupo, sino de una masterclass de Zumba que dicta-r la instructora venezolana Claudine Nanni-ni, junto a Ren Farrait, uno de los miembros de Menudo.

    Farrait vive en Miami y es entrenador personal desde hace 15 aos. La idea de ha-cer una clase de Zumba con algunas de las canciones de Menudo, como fondo musical, fue de Nannini, quien se convirti en su so-cia para llevar a cabo el evento Bailando a Menudo.

    Claudine es una maestra de Zumba des-de hace muchos aos, recibi su certifi cacin en 2003 y fue una de las primeras instructo-ras aqu en Miami. La conoc por casualidad

    y siempre me invitaba a hacer Zumba. Desde que lo prob me encant porque es diverti-do y no te das cuenta de que ests haciendo ejercicio, cuenta Farrait va telefnica desde Miami.

    Zumba es una disciplina que combina movimientos de baile con una rutina de ejer-cicios que fortalecen y dan resistencia al cuer-po. Bailando a Menudo incluir parte de las coreografas de la banda, asegur Farrait. Cada vez que la gente me ve en la calle lo primero que hace es cantar las canciones de Menudo y bailar como lo hacamos nosotros. Les gusta y siempre han querido hacerlo, por eso acept la idea de Claudine.

    Bailando a Menudo se ha presentado varias veces en el estado de Florida y ha te-nido una muy buena acogida, en los ltimos dos aos. En Panam se har a benefi cio de la fundacin Yo voy Verde, comprometida con la educacin ambiental. Segn Farrait hay probabilidades de que el evento tambin se realice en Mxico, este ao.

    El puertorriqueo no ha parado de can-

    tar con Menudo desde que entr a formar parte de la banda a la edad de 11 aos. Hoy, el grupo est compuesto por Charlie Mass, Ray Reyes, Miguel Cancel y Robert Avellanet. Con sus presentaciones en Estados Unidos y prximamente en Mxico, continan desper-

    tando los recuerdos de su fanaticada ms fi el. Ms informacin sobre Bailando a

    Menudo en Twitter e Instagram @Bailan-doAMenudo. El evento ser a las 3:00 pm, el sbado 11 de junio, en el hotel Sortis. Las entradas estn a la venta en Panatickets.com.

    Ren Farrait participar en una clase de zumba a benefi cio de la Fundacin Yo voy verde. Foto: Cortesa.

  • 10 de junio al 16 de junio de 2016 PUBLICIDAD EL VENEZOLANO DE PANAM 3010 de junio al 16 de junio de 201616 de octubre al 22 de octubre de 2015 PUBLICIDAD EL VENEZOLANO DE PANAM 30PUBLICIDAD30 EL VENEZOLANO DE PANAM 10 de junio al 16 de junio de 2016

    Seccin Comercial/Clasificados

    SE VENDE NEGOCIO

    Centro mdico grande, todo nuevo, sociedad, permisos, cuenta bancaria,

    rea de crecimiento, con clientes, proyeccin nuevos servicios.

    Cel. 6716-6427

    SE VENDE BUEN RESTAURANTE EN S. FRANCISCO 80MIL NEGOCIABLE ESCRIBIR

    POR WHASSAP AL 66756247.

    SE VENDEN RESTAURANTES COMIDA RAPIDA UBICADOS EN

    ALBROOK MALL.LLAMAR 6276-3652

    JUAN DIEGOSE VENDE O ALQUILA CLNICA COMPLETA, LISTA PARA SEGUIR

    OPERANDO, CON CARTERA DE CLIENTES, Y CERCA DE 2 AOS EN EL MERCADO, CON CONSULTORIOS, RECEPCIN, SALAS DE ESPERA, OFICINA ADMINISTRATIVA, EQUIPOS,

    MOBILIARIOS, ENSERES MATERIALES , ETC., ETC.,

    INTERESADOS LLAMAR AL 66127512 O MAIL

    [email protected]

    ALQUILO Pent House enPH Waterview

    Calle 75 Este, San Francisco consta 2/niveles, 3h/3ba/s/c/c. finos acabados,

    lavandera, c/b/e, 238 mts2,2 estac., excelente vista a la ciudad y al mar,

    precio $4,000.00Llmanos 2640434 67842619

    [email protected]

    Apartamento en Venta, P.H. Park Loft (Va Porras), 158m2, 2 recmaras, 2 baos. ($370,000) Tel: 269-9686 / 6644-7983 www.brepanama.com

    Apartamento en venta en P.H. Sorrento (Parque Lefevre), 75m2, 2 recmaras, 2 baos. ($155,000) Tel:

    269-9686 / 6644-7983 www.brepanama.com

    Oficina en Alquiler en Santa Mara - Torre Arifa, 110m2, acabados de lujo,

    pisos de mrmol. ($3,300) Tel.:269-9686 / 6644-7983

    www.brepanama.com

    SE VENDEHermosa finca en Cordillera,

    Boquern, Chiriqu 3.3 Hectreas a 1100mts sobre el nivel del mar.

    Ideal para proyectos agropecuarios, tursticos o residencial campestre. La

    mejor tierra frtil y el mejor clima. 66372162

    [email protected]

    Casa en Alquiler en Costa del Este (Antigua), 492m2 terreno, 360m2

    construccin, 4 recmaras. ($6,000) Tel: 269-9686 / 6644-7983

    www.brepanama.com

    Oficina para alquiler en Obarrio, Office One, 63.60m2, 1 bao, 1 estacionamiento. ($1,500) Tel.:269-9686 / 6644-7983

    www.brepanama.com

    40$LLAMANOS:TODA AMRICA

    395-2911/12CALLE 31 ENTRE AV. BALBOA Y AV.

    MXICO. EDIF. DMD-PBEmail: [email protected]

    NUEVA SEDE EN CLAYTON, YA ABRIMOS!!

    AV. PRINCIPAL DEMETRIO LAKA. CLAYTON MALL. LOCAL 15.

    TELF: 387-5113

    ENVOS AREOS Y MARTIMOS PUERTA A PUERTA A VENEZUE-

    LA, SIN LMITES: ALIMENTOS, MEDICINAS, ENVA LO QUE

    QUIERAS.

    ENVO DE CARGA Y PAQUETERA A ECUADOR, COLOMBIA, COSTA

    RICA, ESTADOS UNIDOS, EUROPA Y ASIA.

    SOBRES DE DOCUMENTOS HASTA 1KG:

    AHORA CON DESAYUNOS, CAF, EMPANADAS, AREPAS Y MS

    Va Espaa al lado de Exedra BooksAbierto de 7:00 am a 10:00 pm de Lunes a Sbado

    @querikopty Telf. 3919313

    Av. de la Rotonda, Torre Financial Park PB, Costa del Este.

    Tlf. [email protected]

    Restaurante solicita el siguiente personal:

    Saloneros - CajerosAyudantes de Cocineros

    FregaplatosCon permiso de trabajo, carnet blanco y verde

    vigentes

    Somos una empresa especializada en asesora inmobiliaria, con experiencia internacional y

    amplio conocimiento del mercado Panameo.

    Compra / Venta de propiedades. Alquiler de casas, apartamentos y locales

    comerciales. Propiedades de playa. Negocios en funcionamiento. Asistencia en trmites bancarios. Asesora migratoria Venezuela-Panam.

    Somos la mejor opcin del mercado!.

    Llmenos sin compromiso: Jose Gambino : 6207-8852 / [email protected] ______________________________________________________

    Edificio Century Towers # 1503. Telfono: 203-37.52. www.classicrealtypanama.com

    DISEO Y DESARROLLO WEBIngeniero de software especialista en

    Web, Html, Css, Php, Wordpress Telfono: 6912 6893

  • EL VENEZOLANO DE PANAM 3110 de junio al 16 de junio de 2016 NOTAS DE INTERS10 de junio al 16 de junio de 2016

    Oswaldo [email protected]

    @munozoswaldo.Oswaldo Muoz

    Desde Madrid

    LUEGO DE 38 DAS DE RETRASO, el Con-sejo Nacional Electoral, un departamen-to ms de este nefasto rgimen, valid 1,3 millones de las 1,8 millones de fi rmas que present la Mesa de la Unidad Democrtica. Ahora esperamos que el CNE anuncie los lu-gares donde los votantes reafi rmarn con su huella que las fi rmas les pertenecen, y recibir el formulario para organizar el nuevo opera-tivo con el 20% del padrn electoral y solici-tar la convocatoria de la consulta.

    LA OPOSICIN SEGUIR en la calle exi-giendo acelerar el proceso del revocatorio que nos pertenece por derecho, aunque los militares repriman las marchas pacfi cas con violencia, bombas lacrimgenas y gas pimien-ta. Militares que vuelven las armas contra el pueblo, desoyendo el mandato de un pas que ya no aguanta ms la escasez, la in a-cin, la inseguridad, la hambruna que se vive a diario. Por mucho que quiera, este gobierno no tiene ya cmo seguir retrasando el proce-so de ratifi cacin de fi rmas. El pueblo ya est encendido y seguir en la calle clamando por su derecho a conseguir un pote de leche para su beb sin tener que pasar largas horas bajo un inclemente sol, o una medicina para su madre que est siendo apagada por un cn-cer, mientras el gobierno que ha demostrado una total ineptitud para dirigir el pas hacia el progreso y el desarrollo, sigue aferrado a la inmoralidad, a la corrupcin, al abuso. El pas sufre una severa crisis agravada por la cada del precio del crudo, con una escasez de ali-mentos y medicinas y una hiperin acin de 180 %, la ms alta del mundo...

    El CANCILLER ESPAOL Garca-Margallo, propondr a la Unin Europea el envo de ayuda humanitaria a Venezuela, ante la gra-ve crisis econmica y escasez de alimentos y medicinas. El ministro de Asuntos Exteriores Serra tambin manifest su preocupacin por el sufrimiento del pueblo venezolano y anun-

    ci que Brasil donar medicamentos a las organizaciones humanitarias para promover su distribucin. Slo este rgimen est ciego ante esta crisis que ms temprano que tarde va a degradar en una implosin social...

    RODRIGUEZ ZAPATERO un cadver polti-co, con una impopularidad tan notoria como la de Maduro donde ya es imposible mante-nerlo en el poder, lleg acompaado de Jorge Rodrguez, a reunirse con Leopoldo Lpez, preso ilegalmente en la crcel militar de Ramo Verde desde hace ms de 2 aos. La liberacin de este lder poltico, junto a tantos otros pri-vados arbitrariamente de libertad, es una de las condiciones exigidas por la oposicin para un verdadero dilogo. Antes que Zapatero, ex mandatarios como Felipe Gonzlez, Andrs Pastrana y otros tantos ms que han venido a Venezuela a dialogar con Leopoldo y a me-diar por la paz en Venezuela, han salido con las tablas en la cabeza. Todos sabemos que Zapatero fue enviado desde La Habana que in uye sobre Maduro, tanto como lo hizo con Chvez en su oportunidad.

    EL DILOGO ES IMPOSIBLE, sin que antes se defi na la realizacin del revocatorio este ao y se liberen a los presos polticos. El refe-rendo no se negocia en ninguna mesa porque es un derecho constitucional y la nica garan-ta democrtica que tenemos los venezolanos. En eso coincidimos la MUD, Leopoldo, Capri-les, Mara Corina, Ledezma, por nombrar slo algunos y todos los venezolanos. Si el rgimen piensa que estamos divididos, lo tiene mal. Ms bien aconseje a sus amigos del rgimen que instruyan al CNE para que valide las fi r-mas y continuar con el proceso de activacin del referendo revocatorio e ir a elecciones generales y no dilatarlo hasta el prximo ao para montar al vicepresidente como pretende ser la estrategia. #Revocatorioya!...

    SE ACAB EL ESPACIO, no se olviden que con Dios somos mayora y mil gracias por no fumar.

  • 10 de junio al 16 de junio de 2016 CULTURA10 de junio al 16 de junio de 2016 SOCIALES32 EL VENEZOLANO DE PANAM 10 de junio al 16 de junio de 201610 de junio al 16 de junio de 201610 de junio al 16 de junio de 201610 de junio al 16 de junio de 201610 de junio al 16 de junio de 201610 de junio al 16 de junio de 201610 de junio al 16 de junio de 2016 SOCIALESSOCIALES3210 de junio al 16 de junio de 201610 de junio al 16 de junio de 201610 de junio al 16 de junio de 20163210 de junio al 16 de junio de 201610 de junio al 16 de junio de 201610 de junio al 16 de junio de 2016 EL VENEZOLANO DE PANAM10 de junio al 16 de junio de 201610 de junio al 16 de junio de 201610 de junio al 16 de junio de 2016EL VENEZOLANO DE PANAM10 de junio al 16 de junio de 201610 de junio al 16 de junio de 201610 de junio al 16 de junio de 2016 10 de junio al 16 de junio de 2016