3.1 Sistema de gestión ambiental Introducción...un enfoque por etapas para implementar un sistema...

22
3.1 Sistema de gestión ambiental Introducción La responsabilidad ambiental, también conocida como sostenibilidad ambiental, es la expectativa de que las empresas operen de acuerdo con los requisitos legales y, a la vez, de una manera que proteja el medio ambiente. Para lograrlo, se debe limitar cualquier efecto negativo en el medio ambiente y en las comunidades locales. Hay muchas maneras en las que un negocio puede afectar el medio ambiente. Dentro de ellas, se incluyen las siguientes: Estrés hídrico Contaminación hídrica Contaminación atmosférica Contaminación acústica y lumínica Cambio de uso de la tierra y deforestación Contaminación del suelo Pérdida de biodiversidad Uso de la energía Residuos Utilización de materias primas y agotamiento de los recursos naturales Estos son algunos de los efectos: el uso de grandes cantidades de agua en zonas donde hay escasez de agua, el vertido o desecho de productos químicos, la presencia de aguas residuales o petróleo en el agua, el funcionamiento de una instalación ruidosa durante la noche, las emisiones de carbono procedentes del transporte y las industrias, la tala de bosques para el uso de la tierra, el envío de residuos a vertederos en lugar de su reciclado o la contaminación de tierras y ríos locales con pesticidas. Hay muchas medidas que las empresas pueden adoptar para gestionar su impacto ambiental. Por ejemplo, pueden almacenar los desechos de forma segura y asegurarse de que los recoja una empresa gestora de residuos con licencia para tratarlos o eliminarlos según la ley. También se pueden gestionar los residuos sólidos para su reciclaje, recuperación y reutilización; para ello, se deben separar el papel, el plástico, los metales y el vidrio. Otro ejemplo es asegurarse de que sus actividades comerciales no causen ningún daño a la comunidad local. 3.1 Sistema de gestión ambiental Únase ahora en sedex.com 01

Transcript of 3.1 Sistema de gestión ambiental Introducción...un enfoque por etapas para implementar un sistema...

Page 1: 3.1 Sistema de gestión ambiental Introducción...un enfoque por etapas para implementar un sistema de gestión ambiental, como el uso de BS 8555, que les permita trabajar hacia la

3.1 Sistema de gestión ambiental

Introducción

La responsabilidad ambiental, también conocida como sostenibilidad ambiental, es la expectativa de que las empresas operen de acuerdo con los requisitos legales y, a la vez, de una manera que proteja el medio ambiente. Para lograrlo, se debe limitar cualquier efecto negativo en el medio ambiente y en las comunidades locales.

Hay muchas maneras en las que un negocio puede afectar el medio ambiente. Dentro de ellas, se incluyen las siguientes:

●● Estrés hídrico

●● Contaminación hídrica

●● Contaminación atmosférica

●● Contaminación acústica y lumínica

●● Cambio de uso de la tierra y deforestación

●● Contaminación del suelo

●● Pérdida de biodiversidad

●● Uso de la energía

●● Residuos

●● Utilización de materias primas y agotamiento de los recursos naturales

Estos son algunos de los efectos: el uso de grandes cantidades de agua en zonas donde hay escasez de agua, el vertido o desecho de productos químicos, la presencia de aguas residuales o petróleo en el agua, el funcionamiento de una instalación ruidosa durante la noche, las emisiones de carbono procedentes del transporte y las industrias, la tala de bosques para el uso de la tierra, el envío de residuos a vertederos en lugar de su reciclado o la contaminación de tierras y ríos locales con pesticidas.

Hay muchas medidas que las empresas pueden adoptar para gestionar su impacto ambiental. Por ejemplo, pueden almacenar los desechos de forma segura y asegurarse de que los recoja una empresa gestora de residuos con licencia para tratarlos o eliminarlos según la ley. También se pueden gestionar los residuos sólidos para su reciclaje, recuperación y reutilización; para ello, se deben separar el papel, el plástico, los metales y el vidrio. Otro ejemplo es asegurarse de que sus actividades comerciales no causen ningún daño a la comunidad local.

3.1 Sistema de gestión ambiental

Únase ahora en sedex.com01

Page 2: 3.1 Sistema de gestión ambiental Introducción...un enfoque por etapas para implementar un sistema de gestión ambiental, como el uso de BS 8555, que les permita trabajar hacia la

Por ejemplo, se pueden ocasionar daños a causa de la deforestación, la entrada de sustancias químicas en las tierras locales o la producción de humo, ruido, gases, vapores u otras emisiones que pueden afectar el medio ambiente o la salud de alguien.

Asegurarse de que su empresa implementa un buen sistema de gestión le ayudará a satisfacer las necesidades de sus clientes. Distintos estudios demostraron que cumplir con las normas ambientales es bueno para su negocio, ya que le permite ahorrar

dinero en costos de servicios y recursos y mejorar la reputación de su empresa ante sus clientes y la comunidad.

El propósito de esta guía es ayudarle a implementar un sistema de gestión con el fin de evitar los incumplimientos usuales de estas normas y abordar los problemas que puedan surgir. No es necesario que los sistemas de gestión sean complejos para que sean eficientes y útiles.

A lo largo de este capítulo, encontrará recuadros con los siguientes símbolos. En estos recuadros, se incluyen consejos y herramientas útiles que lo ayudarán a poner en práctica la guía en su propio negocio.

Consejos: sugerencias orientativas prácticas sobre cómo implementar sistemas de gestión

Buenas prácticas: ejemplos de cómo integrar Sistemas de gestión bien establecidos en sus prácticas cotidianas

3.1 Sistema de gestión ambiental

Únase ahora en sedex.com 02

Page 3: 3.1 Sistema de gestión ambiental Introducción...un enfoque por etapas para implementar un sistema de gestión ambiental, como el uso de BS 8555, que les permita trabajar hacia la

Sistema de gestión ambiental¿Qué significa?

Un sistema de gestión es la forma en que una empresa dirige sus operaciones cotidianas, toma decisiones y ayuda a evitar la repetición de problemas comunes. Todas las empresas, desde las multinacionales hasta las granjas de producción pequeña, tienen algún tipo de sistema de gestión.

Es posible que en la actualidad tenga un sistema informal, en el que el personal y los trabajadores confían principalmente en la dirección verbal y no en la documentación o comprobación formal para verificar que todo esté en orden.

Si aplica un sistema más avanzado, es posible que tenga políticas y procedimientos escritos, que sus empleados estén capacitados de modo que saben exactamente qué hacer y cómo hacerlo, y que haya un proceso para comprobar si las políticas y procedimientos se respetan.

Un sistema de gestión ambiental más formal le ayudará a cumplir con las exigencias de sostenibilidad o de respeto por el ambiente legales y de los clientes, a lo largo de sus operaciones. Este sistema ayudará a asegurar que se identifiquen, evalúen y controlen los posibles impactos ambientales, que se sigan prácticas responsables, que los trabajadores reciban una capacitación completa sobre los efectos de sus trabajos y que se les anime a informar los peligros e incidentes ambientales, como fugas y derrames. El sistema también se asegurará de que se utilice el equipo de “control” adecuado para almacenar y eliminar los contaminantes del aire y el agua que se despiden.

La diferencia más destacada entre tener un sistema de gestión simple o uno avanzado es el esfuerzo que se invierte en evitar un problema en lugar de tratar de solucionarlo una vez que ocurre. Por ejemplo, un sistema básico reacciona cuando se derrama un producto químico por accidente, lo que puede contaminar el suelo y las aguas subterráneas. En cambio, un sistema avanzado detecta el riesgo de que esto ocurra con antelación a fin de que se puedan tomar medidas preventivas, como tener una contención secundaria para capturar los derrames o instalar sensores automáticos de detección de fugas.

Sedex creó un Informe de Controles de Gestión para las empresas que completen un cuestionario de autoevaluación. Este cuestionario calcula una puntuación basada en las respuestas del SAQ sobre cómo gestiona el trabajo, la salud y la seguridad, el medio ambiente, la ética empresarial y la gestión de los proveedores en su empresa.

A lo largo de la guía, las secciones marcadas con una estrella lo orientaran para que pueda mejorar su puntuación. Una vez que haya implementado la guía, actualice el SAQ y vea sí/cómo mejora su puntuación.

Para obtener más información sobre el SAQ de Sedex haga clic aquí

3.1 Sistema de gestión ambiental

Únase ahora en sedex.com03

Page 4: 3.1 Sistema de gestión ambiental Introducción...un enfoque por etapas para implementar un sistema de gestión ambiental, como el uso de BS 8555, que les permita trabajar hacia la

Elementos principales de un sistema de gestión

¿Qué pasos tengo que seguir? El camino hacia un sistema de gestión avanzado comienza con la adopción de los siguientes elementos básicos del sistema, que se describen con más detalle más adelante.

Las políticas describen los compromisos y objetivos que usted tiene, por ejemplo, para garantizar que las operaciones de la empresa no causen impactos ambientales negativos ni contribuyan con ellos, como la contaminación del aire o del agua.

Los recursos son el personal, las funciones, las responsabilidades, los conocimientos y las aptitudes necesarias para llevar a cabo los procedimientos de manera que se cumpla la intención de las políticas. Por ejemplo, en los departamentos de gestión de instalaciones, se necesita suficiente personal capacitado para realizar el mantenimiento preventivo del equipo de control de emisiones. Este personal debe saber por qué se necesitan inspecciones para mantener la eficiencia de esos controles y cómo conservar registros de mantenimiento ordenados para verificar que se siguieron los procedimientos de mantenimiento preventivo de forma correcta.

Los procedimientos son las instrucciones paso a paso que juntas forman un proceso para que usted logre sus políticas. Su proceso le ayudará a evaluar y controlar aspectos ambientales significativos. En él, se pueden incluir la identificación y evaluación de lo que se libera en el aire, del uso del agua, del uso de la energía, de la eliminación de desechos, del uso de la tierra y de productos químicos, de la extracción de materias primas o de los impactos en la biodiversidad. Luego, pueden clasificar estos aspectos en orden de importancia, ya sea según el impacto en el medio ambiente o según las prioridades de su negocio. Una vez que se haya evaluado esto, se pondrían en marcha procedimientos (también conocidos como controles de riesgo o controles de gestión) para reducir al mínimo el impacto en el medio ambiente. Entre los ejemplos se incluyen el mantenimiento preventivo de los sistemas de control de emisiones, la reducción del uso de fertilizantes y plaguicidas químicos, la vigilancia periódica de lo que se libera en el aire y el agua, y el transporte de materiales peligrosos en contenedores sellados para la contención de derrames.

La documentación se refiere a los documentos y registros escritos que se necesitan para confirmar que sus procedimientos se siguen de manera consistente y demostrar que cumple con los requisitos legales y de los clientes. Esto puede involucrar asegurarse de que los procedimientos para las tareas potencialmente peligrosas, como el transporte, el tratamiento y la eliminación de los residuos peligrosos, se describan por escrito de manera que todos los que hagan el trabajo lo hagan de la manera correcta.

3.1 Sistema de gestión ambiental

Únase ahora en sedex.com 04

Page 5: 3.1 Sistema de gestión ambiental Introducción...un enfoque por etapas para implementar un sistema de gestión ambiental, como el uso de BS 8555, que les permita trabajar hacia la

La supervisión es la forma de comprobar si los procedimientos se respetan y funcionan bien, y si se cumplen las leyes y los requisitos de los clientes. Puede involucrar el control periódico de las emisiones en el aire y el agua, el seguimiento del consumo de agua y electricidad de la instalación o la realización de inspecciones de rutina en las zonas de almacenamiento de materiales peligrosos.

La comunicación y la capacitación desarrollan el conocimiento y las habilidades del personal mediante la información y la instrucción. Como mínimo, todos sus empleados deben estar al tanto de las políticas y procedimientos, de lo que dice la ley y de cómo realizar su trabajo para prevenir los impactos ambientales. Por ejemplo, los trabajadores cuyos empleos pueden tener un impacto en el medio ambiente (como quienes tratan desechos y quienes realizan procesos químicos) deben conocer los procedimientos específicos destinados a evitar cualquier liberación accidental que dañe el medio ambiente.

Mejorar significa abordar los problemas de cumplimiento mediante la detección y eliminación de la causa principal que los originó. Por ejemplo, si se identifica que los productos químicos se eliminan de manera insegura, es posible que la causa sea que los trabajadores no saben que deben seguir procedimientos especiales de eliminación de residuos químicos. Esto requerirá que se capacite a los empleados que trabajan con productos químicos. También habrá que asegurarse de que las fichas de datos de seguridad que describen cómo desechar los residuos químicos estén en el área de trabajo, además de marcar con claridad todos los desagües con letreros que indiquen “Precaución: No arrojar productos químicos en el desagüe”.

3.1 Sistema de gestión ambiental

Únase ahora en sedex.com05

Page 6: 3.1 Sistema de gestión ambiental Introducción...un enfoque por etapas para implementar un sistema de gestión ambiental, como el uso de BS 8555, que les permita trabajar hacia la

Requisitos

¿Qué debe hacer y cómo se hace?

En las siguientes dos secciones se mostrará cómo mejorar la puntuación de “Políticas y recursos”.

Políticas

Como mínimo, debería tener un sistema con el fin de cumplir con todas las leyes y normas ambientales aplicables, además de los requisitos de los clientes.

La adopción de un enfoque sistémico de la gestión ambiental le ayudará a abordar esta cuestión en su negocio y con sus proveedores.

En sus políticas, se establecen los valores de su empresa, es decir, qué ideales apoya la empresa (qué es aceptable y qué no lo es para el negocio). En principio, deben declarar su compromiso con el cumplimiento de la ley, las normas internacionales y los requisitos de sus clientes, y los debe firmar la persona con mayor autoridad de la empresa. Entre los posibles temas incluidos en las políticas ambientales, se incluyen los siguientes:

●● El cumplimiento de todas las leyes ambientales aplicables y los requisitos de sostenibilidad del cliente

●● La reducción de la huella de carbono de las actividades de su empresa junto con otras iniciativas para combatir el cambio climático

●● La reducción y eliminación del uso de productos químicos y la prevención de la contaminación de los ríos y las tierras locales

●● La prevención de la contaminación y la reducción del consumo de recursos mediante actividades como la minimización de los desechos, la reutilización, la recuperación y el reciclado

●● La implementación de tecnologías para el ahorro de energía en sus instalaciones y las iniciativas para lograr un uso eficiente de la energía en todas las áreas del negocio

●● La adopción de criterios de compra que consideren el impacto ambiental que tienen los productos y servicios

●● Verificación de que los empleados sean conscientes de los impactos ambientales de sus actividades y entrega de aquellos conocimientos y habilidades que les permitan minimizar esos impactos.

●● Mejora continua mediante la revisión periódica de los objetivos, políticas y procedimientos del sistema de gestión ambiental

Estas declaraciones de compromiso establecen los objetivos que el resto de su sistema debe alcanzar, y permiten a sus clientes, proveedores, propios empleados y al público saber lo que usted representa.

3.1 Sistema de gestión ambiental

Únase ahora en sedex.com 06

Page 7: 3.1 Sistema de gestión ambiental Introducción...un enfoque por etapas para implementar un sistema de gestión ambiental, como el uso de BS 8555, que les permita trabajar hacia la

Introducción de Políticas de Ejemplo

“La Empresa se compromete a cumplir todas las normas y regulaciones ambientales aplicables a nuestra industria y se esforzará por proteger nuestro medio ambiente mediante prácticas de gestión y toma de decisiones seguras.

A fin de evitar la contaminación, reduciremos nuestro uso de la electricidad, de otras fuentes de energía y de los recursos naturales. Además, dejaremos de desechar residuos en vertederos y aumentaremos de forma continua el porcentaje de residuos reutilizados o reciclados.

Estableceremos y evaluaremos objetivos de mejora alcanzables para asegurar el progreso continuo de nuestro rendimiento en materia medioambiental…”

Contribuya a que sus sistemas de gestión tengan éxito

Es importante asegurar que el equipo directivo participe en estas políticas y las apoye. Tanto la falta de compromiso del equipo directivo de su empresa como la convicción de que los objetivos de cumplimiento social entrarán en conflicto con los objetivos comerciales dificultarán la aplicación de las políticas dentro de la empresa.

También considere a las personas y organizaciones con las que la empresa no tiene una relación directa. Esto puede incluir a sus proveedores o a los trabajadores contratados a través de proveedores de mano de obra. Es posible que deba informar a los proveedores acerca de sus políticas ambientales y proporcionarles asistencia para que las adopten, mientras que los trabajadores contratados indirectamente pueden necesitar una capacitación exhaustiva en materia de seguridad y salud a fin de poder realizar su trabajo de manera que se minimice el impacto ambiental.

3.1 Sistema de gestión ambiental

Únase ahora en sedex.com07

Page 8: 3.1 Sistema de gestión ambiental Introducción...un enfoque por etapas para implementar un sistema de gestión ambiental, como el uso de BS 8555, que les permita trabajar hacia la

Recursos

Tendrá que asignar funciones y responsabilidades a su personal y tiempo para llevarlas a cabo para asegurarse de que las personas responsables de la aplicación de los procesos, políticas y procedimientos los entiendan y los sigan de forma consistente.

●✔ Designe un gerente que tenga la responsabilidad de cumplir el objetivo de sus diversas políticas y supervisar cómo funciona el sistema, además de responder por sus acciones. Por ejemplo, supongamos que tiene una política de reducción de las emisiones de carbono de los viajes de negocios. El gerente de medio ambiente tiene el trabajo de implementar la política para asegurarse de que se cumpla.

●✔ Asegúrese de que sus gerentes, supervisores y empleados tengan funciones y responsabilidades claramente definidas. Por ejemplo, la responsabilidad de asegurarse de que los empleados conozcan los principales objetivos ambientales de la empresa y los aspectos de una actividad que pueden tener un impacto y, además, asegurarse de que comprendan su responsabilidad de participar en programas de actividades como la conservación de la energía y el reciclado de papel.

●✔ Asegúrese de que las personas involucradas en el cumplimiento de una política estén capacitadas para hacer bien su trabajo. Por ejemplo, los gerentes en posiciones clave pueden ser responsables de la aplicación de determinados elementos de la política ambiental. Es posible que el equipo de RRHH sea responsable de la reducción de la huella de carbono de los empleados, mientras que los equipos de producción pueden ser responsables de la reducción del uso de productos químicos. Es importante que cada persona con una responsabilidad en particular comprenda la importancia de la gestión ambiental y cómo llevarla a cabo.

3.1 Sistema de gestión ambiental

Únase ahora en sedex.com 08

Page 9: 3.1 Sistema de gestión ambiental Introducción...un enfoque por etapas para implementar un sistema de gestión ambiental, como el uso de BS 8555, que les permita trabajar hacia la

Procesos y procedimientos

En las siguientes dos secciones se mostrará cómo puede mejorar su puntuación de “Procesos” mediante la introducción de procedimientos y la verificación de que todo esté documentado.

Sus procesos y procedimientos son las instrucciones de “¿Quién, qué y cómo?” que deben seguirse en sus operaciones diarias para alcanzar sus objetivos comerciales y cumplir con sus políticas. Algunos procedimientos funcionan como “controles de riesgo”, que están diseñados para abordar un riesgo específico identificado. Los procesos y procedimientos se deben diseñar con el fin de implementar su política en la práctica diaria y asegurarse de que se lleve a cabo en la realidad. Ayudan a cumplir con la intención de su política. Por ejemplo, para asegurarse de que se cumple su política de reducir al mínimo el daño ambiental, deberá contar con procedimientos que controlen el riesgo de contaminación de las aguas subterráneas como parte de su proceso de control de derrames. Estos procedimientos pueden consistir en investigar cualquier incidente de fuga y derrame y averiguar qué lo causó (la causa principal) para evitar que vuelva a suceder.

A continuación, se describen algunos ejemplos de los procedimientos ambientales con los que debería contar:

●✔ Una forma de estar al tanto de las leyes y regulaciones en materia ambiental y de los requisitos de sostenibilidad de sus clientes.

●✔ Un método para identificar los riesgos de cumplimiento, preferentemente antes de que surja un problema, a fin de poder implementar controles. Por ejemplo, un procedimiento para asegurarse de que las emisiones ambientales de los equipos nuevos se identifiquen y controlen antes de su compra o puesta en servicio. Si no puede hacerlo, su operación podría estar contaminando el aire local o contribuyendo a que eso ocurra y, a su vez, podría sufrir pérdidas de producción mientras espera que se obtengan los permisos

ambientales adecuados y se instalen controles de emisión.

●✔ Procedimientos para cumplir con todas las leyes, regulaciones y exigencias del cliente aplicables en materia ambiental. Por ejemplo, necesitará contar con distintas formas de asegurarse de que las empresas que contrata para transportar y desechar los residuos peligrosos están debidamente autorizadas y capacitadas, lo que incluye disponer de los registros exigidos por la ley.

●✔ La elección de sus proveedores y de los proveedores de servicios presenciales en función de si pueden cumplir las normas legales, los requisitos de los clientes y sus propias políticas. Esto debe tenerse en cuenta en el caso de proveedores de servicios, como sus empresas de logística, así como para los proveedores de bienes y de mano de obra. sus empresas de logística, así como para los proveedores de bienes y de mano de obra.

3.1 Sistema de gestión ambiental

Únase ahora en sedex.com09

Page 10: 3.1 Sistema de gestión ambiental Introducción...un enfoque por etapas para implementar un sistema de gestión ambiental, como el uso de BS 8555, que les permita trabajar hacia la

Ejemplos de Aspectos e Impactos Ambientales

Al aplicar sistemas de gestión para mejorar los procedimientos ambientales, puede resultar útil usar un análisis de causa y efecto, también conocido como análisis de aspecto e impacto. Mediante el modelo que se presenta a continuación, se puede evaluar el riesgo que representan las distintas actividades en cuanto a sus posibles efectos y alteraciones en el medio ambiente.

Actividad Aspecto Impacto ambiental

Almacenamiento de combustible

Fuga o derrame ●● Contaminación del suelo

●● Contaminación de las aguas subterráneas

Calefacción del edificio Emisiones de la caldera en el aire

●● Contaminación del aire

Impresiones ●● Uso de papel

●● Consumo de electricidad

●● Agotamiento de los recursos

●● Contaminación del aire

Lavado de vehículos ●● Uso de agua

●● Desecho de agua

●● Agotamiento de los recursos

●● Contaminación del suelo

3.1 Sistema de gestión ambiental

Únase ahora en sedex.com 010

Page 11: 3.1 Sistema de gestión ambiental Introducción...un enfoque por etapas para implementar un sistema de gestión ambiental, como el uso de BS 8555, que les permita trabajar hacia la

Documentación

Para llevar a cabo sus políticas, procesos y procedimientos con consistencia, sin que los cambios de personal representen un problema, es importante contar con documentación (instrucciones escritas). También debe mantener registros formales (por ejemplo, registros de incidentes ambientales, inspecciones de equipos de control ambiental, cómo se resolvió una queja ambiental de un miembro de la comunidad o cómo se proporcionó capacitación ambiental especializada) que muestren las medidas que se tomaron para cumplir con los requisitos legales, las normas internacionales y los requisitos de los clientes aplicables. Esto incluye lo siguiente:

✔✔ Un registro actualizado de todas las leyes, reglamentos y códigos de conducta del cliente aplicables.

✔✔ Registros oficiales, como registros de mantenimiento preventivo, investigaciones de incidentes, resultados de la supervisión de las emisiones en el aire y el agua, entre otros.

✔✔ Copias de informes de auditoría interna y de terceros, e informes de inspección de cumplimiento de los organismos reguladores.

✔✔ Planes de acción correctiva y registros que muestren que se tomaron medidas de mejora

y se resolvió el problema.

Documente los procedimientos

Documente sus procedimientos siempre que sea posible para asegurarse de que se siguen de forma consistente.

La documentación no tiene por qué ser complicada; puede ser una simple lista de control para que los empleados la sigan. Los procedimientos documentados reducen la confusión sobre quién debe hacer qué, cómo debe hacerse la tarea y cuáles son las mejores prácticas a seguir, esto ahorra tiempo y ayuda a que los empleados sean más eficientes. De esta manera, los procedimientos también pueden actuar como una forma de capacitación para los nuevos trabajadores.

3.1 Sistema de gestión ambiental

Únase ahora en sedex.com011

Page 12: 3.1 Sistema de gestión ambiental Introducción...un enfoque por etapas para implementar un sistema de gestión ambiental, como el uso de BS 8555, que les permita trabajar hacia la

Monitoreo y obtención de datos

The next section will show you how you can improve your “Monitoring and Data Capture” score

A través del monitoreo continuo, puede descubrir si sus políticas, procesos y procedimientos se siguen y tienen el efecto deseado o si necesitan modificaciones. Por ejemplo, un mecanismo para que los trabajadores y el público comuniquen las preocupaciones e incidentes ambientales que le permite saber si su actividad podría estar causando daños en el medio ambiente o si hay ideas de mejora que se deberían implementar.

El monitoreo incluye:

●✔ Auditorías internas o de terceros.

●✔ Establecimiento y medición de los progresos en los Indicadores clave de rendimiento (KPI). Entre los ejemplos de KPI se incluyen la cantidad

de veces que las emisiones superaron los límites en cada mes, el número de trabajadores capacitados en materia de los efectos del cumplimiento de las normas ambientales de sus actividades laborales, el porcentaje de no conformidades de las normas que se corrigieron a tiempo y el porcentaje de preocupaciones ambientales comunicadas resueltas de manera que la comunidad quedó satisfecha.

●✔ Encuestas periódicas a los trabajadores para evaluar si comprenden los posibles impactos ambientales de sus trabajos y proporcionar información sobre cuestiones de no conformidad ambiental no identificadas anteriormente.

Monitoreo de proveedores de servicios de transporte de residuos peligrosos

Los proveedores que proporcionan el servicio de transporte de residuos peligrosos a los lugares de tratamiento y eliminación suelen ser una fuente de problemas de cumplimiento si su desempeño no se supervisa de forma periódica.

Se recomienda evaluar los siguientes aspectos al menos una vez al año:

●● Licencia(s) actual(es) de transporte de residuos peligrosos

●● Licencias válidas para transportar productos peligrosos para todos los conductores de la empresa

●● Capacitaciones periódicas para los conductores sobre el transporte de residuos peligrosos y elaboración de manifiestos de residuos peligrosos

●● Programa de mantenimiento preventivo y registros de todos los vehículos transportadores de residuos

●● Almacenamiento de los manifiestos durante el período requerido (de dos a cinco años)

●● Autorización y licencias de las instalaciones dedicadas a la eliminación y el tratamiento que usa el proveedor del servicio (propias o de terceros) para recibir o tratar los residuos peligrosos

3.1 Sistema de gestión ambiental

Únase ahora en sedex.com 012

Page 13: 3.1 Sistema de gestión ambiental Introducción...un enfoque por etapas para implementar un sistema de gestión ambiental, como el uso de BS 8555, que les permita trabajar hacia la

Comunicación y capacitación

Para asegurarse de que sus políticas, procesos y procedimientos se apliquen de manera efectiva, es importante que usted:

✔✔ Proporcione capacitación básica a todos sus gerentes, supervisores y trabajadores sobre sus políticas ambientales y los procedimientos relacionados.

✔✔ Proporcione una capacitación exhaustiva al personal responsable de la aplicación de procedimientos específicos. Por ejemplo, los trabajadores cuyas tareas pueden tener un impacto directo en el medio ambiente, como apagar los motores de los vehículos durante la carga o descarga de productos o reportar cualquier problema de mantenimiento que pueda provocar un aumento del consumo de combustible o emisiones excesivas.

✔✔ Publique sus políticas ambientales junto con las leyes y regulaciones locales en un sitio en el que los trabajadores puedan leerlas con facilidad y en un lenguaje que entiendan. Para los trabajadores que tienen dificultad para leer, las imágenes y las explicaciones verbales pueden resultar útiles. Por ejemplo, se pueden usar carteles que especifican qué prácticas están prohibidas, como dejar las luces encendidas cuando no hay nadie en la oficina o almacenar productos químicos en lugares inseguros. Asegúrese de que la capacitación sea accesible también para los trabajadores que no están en las instalaciones de su empresa.

Todos los empleados de su empresa deben conocer las reglas y sus responsabilidades.

Esto incluye a los contratistas y proveedores de servicios. Debe comunicar sus requisitos laborales y legales a sus proveedores de servicios en los términos y condiciones de los contratos y en los informes comerciales periódicos.

Para asegurarse de que se capacite a todos los trabajadores, puede incluir la formación esencial como parte de la inducción de la empresa, es decir, la formación que se recibe cuando una nueva persona se incorpora a la empresa. También considere si se necesita un entrenamiento de actualización, tal vez cada año para asegurar que todos recuerden y tengan claro qué hacer.

3.1 Sistema de gestión ambiental

Únase ahora en sedex.com013

Page 14: 3.1 Sistema de gestión ambiental Introducción...un enfoque por etapas para implementar un sistema de gestión ambiental, como el uso de BS 8555, que les permita trabajar hacia la

Mejora

Para abordar los problemas que surgen y mejorar de forma continua su cumplimiento con las normas ambientales, primero debe conocer la causa principal de esos problemas. Si se resuelve la causa del problema, en lugar de la consecuencia, se puede adaptar mejor el sistema de gestión (los elementos y las acciones enumeradas anteriormente) a fin de evitar que el problema se repita.

Por ejemplo, si descubre que la concentración de contaminantes en su descarga de aguas residuales es mayor durante la noche que durante el día, tendrá que hacerse las siguientes preguntas: ¿Se realizan operaciones

durante la noche que no se llevan a cabo durante el día, como la limpieza del equipo de producción o de los pisos, que podrían introducir contaminantes adicionales en las aguas residuales? ¿Existen diferencias entre el proceso de producción del turno nocturno y del turno diurno? ¿La capacitación en materia de medio ambiente y operaciones que recibieron los empleados del turno nocturno y los del turno diurno fue la misma? ¿Se trata de un problema que afecta a toda la instalación o se limita a un departamento o una zona aislada dentro de esta?

Puede usar el ejercicio de los 5 porqués para identificar la causa principal. Consulte el diagrama a continuación.

Usar los 5 porqués para ayudar con el análisis de causa principal del problema

Los manipuladores de residuos no pudieron encontrar ningún rótulo

El empleado que usó el último rótulo no encargó más

El empleado no sabía que los rótulos eran necesarios para todos los contenedores de residuos

No se lo capacitó para el procedimiento de gestión de residuos peligrosos

No existe un sistema formal para realizar un seguimiento de la capacitación de los empleados

Solución1. Volver a capacitar a todos los manipuladores de residuos peligrosos con respecto a los procedimientos2. Establecer un sistema formal de seguimiento de la capacitación de los empleados3. Modificar el procedimiento de rotulación para poder solicitar que se vuelvan a encargar rótulos cuando el suministro restante corresponda a menos de una semana4. Vigilar de forma periódica que los procedimientos se sigan efectivamente

ProblemaLos contenedores de residuos peligrosos no están rotulados de forma adecuada

¿Por qué?

¿Por qué?

¿Por qué?

¿Por qué?

¿Por qué?

3.1 Sistema de gestión ambiental

Únase ahora en sedex.com 014

Page 15: 3.1 Sistema de gestión ambiental Introducción...un enfoque por etapas para implementar un sistema de gestión ambiental, como el uso de BS 8555, que les permita trabajar hacia la

Las reglas básicas para responder ante cualquier problema son:

●✔ Aplicar medidas correctivas y preventivas para abordar cada una de las causas principales que se identificaron, de modo que el problema no se repita y que la solución no cree otros problemas. Por ejemplo, puede capacitar o volver a capacitar a los empleados del turno nocturno en materia ambiental (medidas correctivas) y revisar los porcentajes de producción nocturna y las rutinas de mantenimiento de los equipos a fin de evitar que se generen problemas de emisión como consecuencia de superar la capacidad del equipo de control o por la falta de mantenimiento adecuado de los equipos (medidas preventivas).

●✔ Asignar personas a cargo de tareas, hitos y fechas de finalización para las acciones de mejora.

●✔ Asegurarse brindar capacitaciones iniciales y de actualización para que sus empleados sepan cómo seguir cualquier procedimiento nuevo o modificado que haya desarrollado para hacer frente a un riesgo.

●✔ Supervisar si se realizaron las modificaciones en los procedimientos y la capacitación de apoyo, y si están produciendo el resultado deseado.

Análisis de una causa principal

Un proveedor utiliza un oxidador térmico para descomponer los gases peligrosos de procesos. Una empresa utiliza un oxidador térmico para descomponer los gases peligrosos de procesos. Las emisiones se supervisan de forma continua para determinar si se cumple con las condiciones de los permisos ambientales. Sin embargo, durante una inspección gubernamental reciente, se detectó que las emisiones excedían los límites del permiso.

Para encontrar la causa principal del problema, el proveedor debería hacer lo siguiente: Para encontrar la causa principal del problema, la empresa debería hacer lo siguiente:

●● Analizar los registros de inspección y mantenimiento para verificar que desarrollaron de forma correcta

●● Revisar los datos del dispositivo de supervisión para identificar los excesos

●● Luego responder estas preguntas:

●● ¿Se realizó el mantenimiento preventivo en conformidad con lo requerido?

●● ¿Los registros de supervisión mostraron niveles de emisión por encima de los límites del permiso?

●● ¿El sistema de supervisión estaba configurado de forma correcta?

●● ¿El personal de operaciones y mantenimiento estaba debidamente capacitado?

●● ¿El proceso de producción estaba operando dentro de los límites de capacidad del sistema de oxidación térmica?

●● Elaborar e implementar un plan para abordar los problemas identificados

3.1 Sistema de gestión ambiental

Únase ahora en sedex.com015

Page 16: 3.1 Sistema de gestión ambiental Introducción...un enfoque por etapas para implementar un sistema de gestión ambiental, como el uso de BS 8555, que les permita trabajar hacia la

Estudio de caso Mejora del Rendimiento AmbientalLa sostenibilidad es una parte esencial del enfoque de Balfour Beatty en cuanto a las operaciones y la entrega de soluciones a los clientes.

●● Los edificios y la construcción en conjunto representan el 36 % del uso de energía mundial y el 39 % de las emisiones de dióxido de carbono relacionadas con la energía.

●● La construcción, renovación y demolición de edificios representa alrededor del 40 % de los flujos de residuos sólidos en los países “desarrollados”.

Por lo tanto, Balfour Beatty requiere un sistema para analizar y reducir de forma continua el impacto que tiene en el medio ambiente. Además, Balfour Beatty también debe asegurarse de que cumple con la legislación ambiental y los requisitos de los clientes de la actualidad. Para ello, debe existir un sistema completo que identifique los riesgos y las oportunidades ambientales.

Balfour Beatty cuenta con un marco de sostenibilidad a nivel de grupo que establece el enfoque de la empresa para la mejora del rendimiento. El sistema de gestión empresarial de todo el Reino Unido está certificado externamente según la norma ISO 14001. Esto permite la identificación de los peligros ambientales con el fin de eliminar y mitigar los riesgos.

El negocio también se evalúa según la norma de compras sostenibles ISO 20400:2017. Ambos se analizan mediante auditorías de terceros y la dirección realiza evaluaciones para revisar los hallazgos.

Los empleados completan un curso de aprendizaje en línea sobre sostenibilidad, mientras que el personal operativo y los subcontratistas reciben capacitación específica y charlas de seguridad laboral sobre la relación entre distintos temas ambientales específicos y sus funciones. Mediante un proceso de Ciclo de Vida con Portales (Gated Lifecycle), se proporciona un enfoque sistemático para la identificación, la gestión y la supervisión del riesgo ambiental.

Cada unidad de negocios tiene especialistas en medio ambiente y muchos proyectos grandes cuentan con su propio recurso ambiental dedicado. Los datos sobre el desempeño ambiental de los distintos proyectos y oficinas se reúnen mediante un portal de informes de sostenibilidad desarrollado internamente. Se generan tablas comparativas y cuadros de mando empresariales para indicar el rendimiento en relación con los objetivos de la empresa.

Los procedimientos de precalificación de los proveedores exigen que éstos proporcionen información sobre la forma en que gestionan el riesgo ambiental en el marco de sus actividades. Es posible que las organizaciones más pequeñas deseen adoptar un enfoque por etapas para implementar un sistema de gestión ambiental, como el uso de BS 8555, que les permita trabajar hacia la ISO 14001 de forma paulatina.

El sistema de gestión ambiental presentó muchos beneficios en Balfour Beatty. Estos son algunos de los aspectos más importantes:

●● Desde el año 2010, la empresa redujo las emisiones de carbono de alcance 1 y 2 por cada millón de libras esterlinas en más del 40 % (2018).

●● Gracias a un enfoque basado en la eficiencia del combustible en la flota, de las oficinas transportables, de las conexiones eléctricas y de las propiedades, se logró un ahorro de Medio millón de libras esterlinas al año.

●● El 97 % de los residuos dejaron de enviarse a vertederos en 2018 en el Reino Unido.

Balfour Beatty es un grupo internacional dedicado a la infraestructura que presta servicios de construcción y asistencia en grandes proyectos de infraestructura. Sus principales zonas geográficas están en el Reino Unido, EE. UU. y Hong Kong, y tienen 26.000 empleados en todo el mundo.

3.1 Sistema de gestión ambiental

Únase ahora en sedex.com 016

Page 17: 3.1 Sistema de gestión ambiental Introducción...un enfoque por etapas para implementar un sistema de gestión ambiental, como el uso de BS 8555, que les permita trabajar hacia la

Preguntas frecuentes

¿Necesito un sistema de gestión independiente para la gestión ambiental y la sostenibilidad?

No. La forma más efectiva de adoptar un enfoque basado en un sistema de gestión para cumplir las normas ambientales es utilizar su sistema de gestión empresarial actual, que puede adaptarse con facilidad para ayudar a su empresa a cumplir las normas ambientales y otras normas de responsabilidad social. Debe evaluar sus procesos actuales de producción, mantenimiento y capacitación para asegurarse de que cuenta con los controles adecuados. Por ejemplo, toda empresa debe realizar un mantenimiento rutinario de los equipos de control de emisiones. Para asegurarse de que los controles de emisión funcionan de forma correcta y que no se superan los límites de los permisos ambientales, debe verificar que dentro de sus procedimientos de mantenimiento se incluya el funcionamiento adecuado de todos los dispositivos de control y supervisión.

Por supuesto, una vez que se hayan establecido los controles necesarios, será necesario hacer comprobaciones regulares (monitoreo) para asegurarse de que son eficaces.

¿Un sistema de gestión no requiere demasiada documentación y otras complejidades?

Esta una duda muy frecuente, pero lo cierto es que un sistema de gestión ambiental no necesita ser más formal o complejo que el sistema que usa para gestionar su negocio. Por ejemplo, un procedimiento puede consistir simplemente en una lista corta de qué se debe hacer, quién debe hacerlo y con qué frecuencia.

En cuanto a los registros, solo se deben conservar los elementos necesarios para verificar que se cumplen las normas, como los registros de inspección y mantenimiento, los registros de capacitación, los informes de auditoría y los permisos.

Mi empresa tiene un sistema de gestión de calidad certificado. ¿Podemos usar este sistema para las cuestiones ambientales?

Sí. De hecho, cualquier empresa que tenga un sistema de gestión formal, como ISO 9001, también puede utilizarlo para gestionar el cumplimiento de las normas de salud y seguridad en lugar de crear un sistema de gestión ambiental independiente. La evaluación de riesgos, el seguimiento reglamentario, la capacitación, la comunicación, la auditoría, las acciones correctivas y otros elementos de estos sistemas pueden adaptarse muy fácilmente a la gestión ambiental.

3.1 Sistema de gestión ambiental

Únase ahora en sedex.com017

Page 18: 3.1 Sistema de gestión ambiental Introducción...un enfoque por etapas para implementar un sistema de gestión ambiental, como el uso de BS 8555, que les permita trabajar hacia la

Si aún no contamos con un sistema de gestión formal, ¿hay alguna norma que podamos seguir?

Sí, la ISO 14001 es la única norma de sistemas de gestión en particular que se desarrolló específicamente para cuestiones ambientales y de sostenibilidad.

●● ISO14001 - Environmental Management: La ISO 14001 es una norma acordada internacionalmente que establece los requisitos para un sistema de gestión ambiental. Gracias a ella, las organizaciones pueden mejorar su rendimiento ambiental mediante un uso más eficiente de los recursos y la reducción de los residuos, a la vez que obtienen una ventaja competitiva y la confianza de los accionistas. Si una compañía cumple con los requisitos de esta norma, logrará lo siguiente:

●● Demostrar el cumplimiento de los requisitos legales y reglamentarios actuales y futuros

●● Aumentar la participación de los dirigentes y el compromiso de los empleados

●● Mejorar la reputación de la empresa y la confianza de los accionistas mediante la comunicación estratégica

●● Alcanzar los objetivos empresariales estratégicos mediante la incorporación de cuestiones ambientales en la gestión empresarial

●● Proporcionar una ventaja competitiva y financiera a través de una mayor eficiencia y menores costos

●● Fomentar un mejor desempeño ambiental de los proveedores mediante su integración en los sistemas comerciales de la organización

¿Qué es Planificar, hacer, verificar y actuar?Planificar, hacer, verificar y actuar es una forma de describir un sistema de gestión para mostrar cómo se controlan los riesgos y se mejoran los procesos y el rendimiento de forma continua. Es el marco en el que se basan todas las normas del sistema de gestión ISO, incluidas la ISO 9000, la ISO 14001 y la ISO 45001.

●● Planificar significa identificar los requisitos (leyes y normas), evaluar los riesgos que pueden impedir que se cumplan esas normas y establecer los objetivos y procesos necesarios para cumplir las normas y alcanzar los objetivos.

●● Hacer significa asignar responsabilidades, aplicar las políticas y procedimientos, y capacitar y comunicar.

●● Verificar consiste en asegurarse de que se están logrando los objetivos y se está cumpliendo con los estándares. Esto implica medir el rendimiento mediante KPI, auditorías, encuestas a los trabajadores y otras formas de evaluar el progreso.

●● Actuar consiste en poner en práctica medidas correctivas y preventivas cuando los resultados difieren de los objetivos, como cuando en las auditorías se encuentran no conformidades. Este paso también incluye un examen periódico de la idoneidad y eficacia del sistema general por parte de los altos directivos. Los resultados y las decisiones de ese examen se utilizan para planificar las mejoras del sistema.

Puede notar que la guía anterior también sigue un enfoque Planificar, hacer, verificar y actuar.

3.1 Sistema de gestión ambiental

Únase ahora en sedex.com 018

Page 19: 3.1 Sistema de gestión ambiental Introducción...un enfoque por etapas para implementar un sistema de gestión ambiental, como el uso de BS 8555, que les permita trabajar hacia la

Recursos y guíaLas siguientes fuentes proporcionan más detalles sobre las normas internacionales relativas a los sistemas de gestión del trabajo.

●● Guía de prácticas recomendadas para la auditoría de comercio ética de los miembros de Sedex (SMETA): https://cdn.sedexglobal.com/wp-content/uploads/2019/05/SMETA-6.1-Best-Practice-Guidance.pdf

●● UN Framework Principles on Human Rights and the Environment: https://www.ohchr.org/Documents/Issues/Environment/SREnvironment/FrameworkPrinciplesUserFriendlyVersion.pdf&usg=AOvVaw0PcfxkVYRxWs0ykOlDII0a

●● International Organization for Standardization (ISO): ISO 14001 Environmental Management https://www.iso.org/iso-14001-environmental-management.html

●● European Union EMAS Registration: https://europa.eu/youreurope/business/running-business/developing-business/emas-registration/index_en.htm

●● Blog de la Ethical Trading Initiative (ETI): OECD Due Diligence Guidance for Responsible Business Conduct: https://www.ethicaltrade.org/blog/businesses-need-to-act-now-human-rights-or-face-consequences-later-and-oecd-has-set-standard

Referencias para la capacitación●● Verité: http://www.verite.org/Training

●● ETI, Essential of Ethical Trade: http://www.ethicaltrade.org/training/essentials-ethical-trade

3.1 Sistema de gestión ambiental

Únase ahora en sedex.com019

Page 20: 3.1 Sistema de gestión ambiental Introducción...un enfoque por etapas para implementar un sistema de gestión ambiental, como el uso de BS 8555, que les permita trabajar hacia la

Términos clave●● Una acción correctiva es la implementación

de un cambio o solución sistémica para remediar de forma inmediata y continua un incumplimiento.

●● La responsabilidad ambiental, también conocida como sostenibilidad ambiental, es la expectativa de que las empresas operen de acuerdo con los requisitos legales y, a la vez, de una manera que proteja el medio ambiente. Para lograrlo, se debe limitar cualquier efecto negativo en el medio ambiente y en las comunidades locales.

●● El sistema de gestión es la forma en que una empresa hace las cosas. Se compone de políticas, procesos y procedimientos interdependientes organizados para que la empresa pueda alcanzar sus objetivos comerciales (productos de calidad, entrega a tiempo y rentabilidad) y cumplir las expectativas del código de conducta.

●● Una política es una declaración de compromiso con los objetivos de la empresa. Por ejemplo, “nuestra empresa no trabajará con proveedores que empleen mano de obra infantil”.

●● Una acción preventiva es la implementación de un cambio o solución sistémica destinada a evitar que se repitan los mismos problemas, o problemas similares, en otro lugar del establecimiento.

●● Un proceso es una parte importante del sistema, que consiste en un conjunto de acciones y procedimientos que juntos constituyen una función comercial. Por ejemplo, el proceso de reclutamiento, selección y contratación está diseñado para contratar a la persona adecuada para un trabajo en el momento adecuado.

●● Los procedimientos (también llamados “controles”) son descripciones paso a paso de cómo, cuándo y quién realiza un trabajo o tarea dentro de un proceso. Por ejemplo, dentro del proceso de contratación, hay un procedimiento para verificar la edad del postulante.

●● Los controles de riesgo son medidas de procedimiento o mejoras realizadas para hacer frente a la posibilidad de un resultado no deseado. Por ejemplo, las medidas para validar la autenticidad de la documentación de prueba de la edad de un solicitante de empleo tienen por objeto reducir el riesgo de contratar a un trabajador menor de edad.

●● La sostenibilidad es realizar operaciones comerciales de manera que se evite el agotamiento de los recursos naturales y se mantenga un equilibrio ecológico.

●● La escasez de agua se da cuando la demanda de agua es mayor que la cantidad de agua disponible durante un cierto período. La escasez de agua también puede darse cuando no hay suficiente agua de buena calidad. Puede causarse por el uso insostenible del agua para la industria o el riego en la agricultura. La escasez de agua causa el deterioro de la calidad y la cantidad de los recursos de agua dulce y tiene un impacto negativo en la salud humana y ecológica y en la economía.

●● La contaminación del agua es la contaminación de las masas de agua (por ejemplo, lagos, ríos, océanos, aguas subterráneas) como resultado de las actividades humanas. La causa es el vertido de sustancias nocivas, como productos químicos, aguas residuales o petróleo en el agua, lo que la hace tóxica para las personas y el medio ambiente.

3.1 Sistema de gestión ambiental

Únase ahora en sedex.com 020

Page 21: 3.1 Sistema de gestión ambiental Introducción...un enfoque por etapas para implementar un sistema de gestión ambiental, como el uso de BS 8555, que les permita trabajar hacia la

●● La contaminación atmosférica es la liberación de gases y químicos nocivos en el aire. La causa principal es la quema de combustibles fósiles que puede provenir del transporte, las plantas industriales, las centrales eléctricas y los incineradores. La contaminación atmosférica causa graves problemas de salud en los seres humanos y acelera el cambio climático.

●● La contaminación acústica y la contaminación lumínica se producen cuando hay un exceso de ruido o de luz artificial que interfiere con los ciclos ecológicos naturales y tiene un impacto negativo en la salud humana. La contaminación acústica puede causarse por actividades como la maquinaria industrial, el transporte y la construcción. La contaminación lumínica puede causarse por dejar las luces brillantes encendidas durante la noche.

●● El cambio del uso de la tierra, incluida la deforestación, es la conversión de la tierra para un uso diferente, generalmente actividades económicas. Se puede cambiar el uso de la tierra para construir casas, ampliar las tierras agrícolas o la infraestructura de transporte. Entre los ejemplos cabe citar la conversión de tierras agrícolas en viviendas o de bosques en tierras agrícolas.

●● La contaminación del suelo se produce cuando se liberan en químicos nocivos en el suelo en cantidades que suponen un riesgo para la salud humana y ecológica. Puede ocurrir mediante la aplicación de plaguicidas agrícolas, la liberación de desechos industriales de las fábricas y las actividades mineras. La contaminación del suelo puede dar lugar a problemas de salud humana, incluidas las enfermedades, y a la degradación del medio ambiente.

●● La pérdida de biodiversidad se produce cuando se reduce o pierde la variedad o el número de especies. Puede referirse a plantas, animales u hongos. La pérdida de la biodiversidad se debe a la pérdida de hábitats y a los cambios en el uso de la tierra, por ejemplo, la conversión de bosques en tierras de cultivo, la sobreexplotación o la extracción de recursos naturales, la contaminación y el cambio climático.

●● El uso de energía es la creciente demanda de energía, que agota los recursos naturales y exacerba el cambio climático. La industria y el transporte requieren cantidades importantes de energía para sus actividades.

●● Los desechos son los materiales restantes que se han producido después de una actividad, que ya no se consideran útiles y se descartan. Los residuos pueden ser dañinos cuando se envían a un vertedero o se queman. En los vertederos, las toxinas pueden filtrarse al medio ambiente circundante y los gases de efecto invernadero se liberan cuando los microorganismos los descomponen. Cuando los residuos se queman, producen dióxido de carbono y pueden emitir gases nocivos.

●● El reciclaje es el proceso de convertir los materiales de desecho en nuevos objetos, lo que puede disminuir la cantidad de residuos no utilizados que deben ser eliminados en los vertederos.

●● El agotamiento de recursos naturales es el uso y consumo de recursos más rápido de lo que pueden reponerse. Las consecuencias incluyen la pérdida de la biodiversidad, la reducción de la disponibilidad de alimentos y agua, y la falta de materias primas para las actividades económicas.

3.1 Sistema de gestión ambiental

Únase ahora en sedex.com021

Page 22: 3.1 Sistema de gestión ambiental Introducción...un enfoque por etapas para implementar un sistema de gestión ambiental, como el uso de BS 8555, que les permita trabajar hacia la

Los cuatro documentos de orientación sobre Sistemas de Gestión fueron desarrollados por

Sedex con el aporte de Verité. Están alineados con el enfoque de mejoramiento continuo, Planificar-Hacer-Verificar-Actuar, utilizado por la ISO y otras normas internacionales de sistemas de gestión. En esta guía, dividimos los sistemas de gestión en 4 secciones; Políticas y Recursos, Procesos

y Procedimientos, Supervisión, y Capacitación y Mejoramiento. La estructura para los pasos del

Sistema de Gestión recomendada por Verité es que la Supervisión viene después de la Capacitación y Mejoramiento, sin embargo, estos documentos de orientación ubican a la Supervisión antes, de modo

de alinearlos con el informe de controles de gestión, el cual reciben los miembros al completar el SAQ.

3.1 Sistema de gestión ambiental

Únase ahora en sedex.com 022