310PP01

12
I010 ERIFICACION DE INDICADORES PRESION Y TEMPERATUR ÁREA 310 TAG. EQUIPO 310PP01 FECHA EQUIPO BOMBA DE SOLUCION RICA TURNO FRECUENCIA PROCEDIMIENTO VARIABLES DIA UINCENAL ERIFICACIÓ NIVEL NOCHE MENSUAL ALIBRACIÓ PRESION RIMESTRA TEMP. FLUJO FIRMA DE VºBº TERMINO SENSOR PH INDICADOR OXIGENO NUMERO DE SUPERVISOR TECNICO TRANSMISOR PESO ORDEN NTERRUPTO OTROS VALVULA OTROS ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO - CHECK LIST DE CONTROL TORIO ANTES DE COMENZAR CON LAS ACTIVI EVALUACION 310PP01PI SI NO SI NO SI NO 01 02 Identificar el instrumento que será intervenido, a través de plano, pl 03 Realizar ART, Permiso de Trabajo, Charla de seguridad. 04 05 Comienzo de actividades Inspección. 06 El tag marcado, es el correspondiente? 07 08 Realizar limpieza a carcasa de instrumento, y verificar su montaje. 09 10 11 12 13 14 15 Revisión. 16 17 Se puede intervenir en terreno,desmonar y revisar? 18 Si punto 16 es SI, desmontar y llevar a laboratorio? 19 20 21 22 23 24 Se puede montar en ese momento? 25 Si punto 24 es SI; Montar, y habilitar lineas de proceso. Verificación. 27 28 Deben esperarse otras condiciones para proceder a la verificación? 29 Termino. 30 Se realizaron las pruebas funcionales y se puede cerrar la actividad? 31 32 HORA INICIO HORA DE TERMINO INSTRUMENTO Solicitar autorización del operador responsable, supervisor o jefe de área correspondiente, a fin tomen conocimiento de trabajo a realizar, y autoricen a través de su firma la ejecución del trabajo. adecuadamente con otras especialidades a fin de detectar trabajos paralelos a realizar o en ejecución. Realizar platica de análisis de Realizar los bloqueos correspondientes del equipo principal y/o coordinar con otra especialidad u operaciones a fin de comenzar a intervenir el equipo El estado fisico de instrumento es bueno y no presenta fuga o infiltracion por alguna de las conexiones de el mismo? La ubicación del instrumento es adecuada, y es correcto su diseño para condiciones de proceso. Se ha reportado operación irregular,mala indicacion o algun defecto en el mismo, que requieran intervención? Si punto 10 es Si; se puede intervenir inmediatamente, pasa al punto 19? Si,el punto 11 es No, informar a su Supervisor a fin se genere OT programada. De lo contrario continuar. Verifico el estado visual de los mecanismos internos y ver que no haya atoramientos entre mecanismo que pudieran intervenir en su correcta medicion? Modificando las condiciones de proceso se puede logar la comparacion con otro equipo de referencia? Trabaja correctamente al hacer el cambio al variar las condiciones de proceso Se requiere revision, puesto que no pasa pruebas de verificacion y/o porque es mantenimiento programado. Asegurar bloqueo de lineas de presion u otra y desmontar llevar a laboratorio . Realizar simulacion de variable a fin de revisar condiciones de operación y medicion de instrumento Revisar mecanismos internos de instrumento que se encuentren en buenas condiciones asi como lubricar los mismos. Realizar simulacion de la variable y ajustar hasta llevar la calibracion contra un equipo patron a condiciones optimas. Anoto valores de calibracion en su respectiva hoja de calibracion como quedo el instrumento. Se puede manipular la variable de proceso para comparar con otro equipo de referencia Coordinar con operaciones las condiciones para realizar la verificación funcional final. La evaluación del trabajo realizada es optima, cumple los estándares que garanticen disponibilidad del instrumento y no realizar re trabajos.- Realizar entrega y solicitar firma de conformidad del operador responsable, supervisor o jefe de área correspondiente, a fin de que tomen conocimiento de termino del trabajo.-

Transcript of 310PP01

Page 1: 310PP01

I010VERIFICACION DE INDICADORES PRESION Y TEMPERATURA

ÁREA 310TAG. EQUIPO 310PP01 FECHA

EQUIPO BOMBA DE SOLUCION RICA

TURNO FRECUENCIAPROCEDIMIENTO VARIABLES DIA QUINCENAL VERIFICACIÓN NIVEL NOCHE MENSUALCALIBRACIÓN PRESION TRIMESTRAL

TEMP.FLUJO

FIRMA DE VºBº TERMINOSENSOR PHINDICADOR OXIGENO NUMERO DE SUPERVISOR TECNICO

TRANSMISOR PESO ORDENINTERRUPTOR OTROS

VALVULAOTROS

ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO - CHECK LIST DE CONTROL

OBLIGATORIO ANTES DE COMENZAR CON LAS ACTIVIDADESEVALUACION

310PP01PI

SI NO SI NO SI NO

01

02 Identificar el instrumento que será intervenido, a través de plano, pla

03 Realizar ART, Permiso de Trabajo, Charla de seguridad.

04

05

Comienzo de actividadesInspección.06 El tag marcado, es el correspondiente?

07

08 Realizar limpieza a carcasa de instrumento, y verificar su montaje.

09

10

11

12

13

14

15

Revisión.

16

17 Se puede intervenir en terreno,desmonar y revisar?

18 Si punto 16 es SI, desmontar y llevar a laboratorio?

19

20

21

22

23

24 Se puede montar en ese momento?

25 Si punto 24 es SI; Montar, y habilitar lineas de proceso.

Verificación.

27

28 Deben esperarse otras condiciones para proceder a la verificación?

29

Termino.

30 Se realizaron las pruebas funcionales y se puede cerrar la actividad?

31

32

33 Realizar limpieza a area de trabajo y laboratorio de calibracion

Contrato Servicio Integral de Mantenimiento

FLSmidth - Minera Peñasquito

REV 9

27/10/2010

HORA INICIO

HORA DE TERMIN

O

TIPO DE INSTRUME

NTO

Solicitar autorización del operador responsable, supervisor o jefe de área correspondiente, a fin tomen conocimiento de trabajo a realizar, y autoricen a través de su firma la ejecución del trabajo.

Observar las condiciones ambientales y entorno inmediato, coordinar adecuadamente con otras especialidades a fin de detectar trabajos paralelos a realizar o en ejecución. Realizar platica de análisis de 5 minutos.Realizar los bloqueos correspondientes del equipo principal y/o coordinar con otra especialidad u operaciones a fin de comenzar a intervenir el equipo

El estado fisico de instrumento es bueno y no presenta fuga o infiltracion por alguna de las conexiones de el mismo?

La ubicación del instrumento es adecuada, y es correcto su diseño para condiciones de proceso.Se ha reportado operación irregular,mala indicacion o algun defecto en el mismo, que requieran intervención?Si punto 10 es Si; se puede intervenir inmediatamente, pasa al punto 19?Si,el punto 11 es No, informar a su Supervisor a fin se genere OT programada. De lo contrario continuar.Verifico el estado visual de los mecanismos internos y ver que no haya atoramientos entre mecanismo que pudieran intervenir en su correcta medicion?Modificando las condiciones de proceso se puede logar la comparacion con otro equipo de referencia?Trabaja correctamente al hacer el cambio al variar las condiciones de proceso

Se requiere revision, puesto que no pasa pruebas de verificacion y/o porque es mantenimiento programado.

Asegurar bloqueo de lineas de presion u otra y desmontar llevar a laboratorio .Realizar simulacion de variable a fin de revisar condiciones de operación y medicion de instrumentoRevisar mecanismos internos de instrumento que se encuentren en buenas condiciones asi como lubricar los mismos. Realizar simulacion de la variable y ajustar hasta llevar la calibracion contra un equipo patron a condiciones optimas.Anoto valores de calibracion en su respectiva hoja de calibracion como quedo el instrumento.

Se puede manipular la variable de proceso para comparar con otro equipo de referencia

Coordinar con operaciones las condiciones para realizar la verificación funcional final.

La evaluación del trabajo realizada es optima, cumple los estándares que garanticen disponibilidad del instrumento y no realizar re trabajos.-Realizar entrega y solicitar firma de conformidad del operador responsable, supervisor o jefe de área correspondiente, a fin de que tomen conocimiento de termino del trabajo.-

Page 2: 310PP01

I018 VERIFICACION DE VARIADORES

ÁREA 310TAG. EQUIPO 310PP01 FECHA

EQUIPOBOMBA DE SOLUCION RICA

TURNO FRECUENCIAPROCEDIMIENTO VARIABLES DIA QUINCENAL VERIFICACIÓN NIVEL NOCHE MENSUALCALIBRACIÓN PRESION TRIMESTRAL

TEMP.FLUJO

SENSOR PHINDICADOR OXIGENO NUMERO DE SUPERVISOR TECNICO

TRANSMISOR PESO ORDENINTERRUPTOR

VALVULAVARIADOR

ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO - CHECK LIST DE CONTROLEVALUACION

310PP01VDFTag Tag

SI NO SI NO SI NO

01

02 Identificar el instrumento que será intervenido, a través de plano, pla

03 Realizar ART, Permiso de Trabajo, Charla de seguridad.

04

05

Comienzo de actividadesInspección.06 El tag marcado, es el correspondiente?

07

08

09

10

11

12

13

14

14

15

Revisión.16

17 Se puede intervenir en terreno,desmonar y revisar?

18 Si punto 16 es SI, se procedera a revision?

19 Asegurar que se encuentre desenergizado el equipo.

20

21

22 Se puede colocar componentes retirados y montar correctamente.

23 Si punto 22 es SI; Montar, y habilitar lineas de proceso.

24

25 Deben esperarse otras condiciones para proceder a la verificación?

26

Termino.27 Se realizaron las pruebas funcionales y se puede cerrar la actividad?

28

29

30 Realizar limpieza a area de trabajo y laboratorio de calibracion

Contrato Servicio Integral de Mantenimiento

FLSmidth - Minera Peñasquito

REV 9

27/10/2010

HORA INICIO

HORA DE

TERMINO

TIPO DE INSTRUME

NTO FIRMA DE VºBº TERMINO

FRECUENCIA

OBLIGATORIO ANTES DE COMENZAR CON LAS

ACTIVIDADESSolicitar autorización del operador responsable, supervisor o jefe de área correspondiente, a fin tomen conocimiento de trabajo a realizar, y autoricen a través de su firma la ejecución del trabajo.

Observar las condiciones ambientales y entorno inmediato, coordinar adecuadamente con otras especialidades a fin de detectar trabajos paralelos a realizar o en ejecución. Realizar plática de análisis de los 5 minutos.Realizar los bloqueos correspondientes del equipo principal y/o coordinar con otra especialidad u operaciones a fin de comenzar a intervenir el equipo

El estado fisico de instrumento es bueno y no tiene algun daño visible?Realizar limpieza a panel de montaje de instrumento, y verifico montaje del instrumento.La ubicación del instrumento es adecuada, y es correcto su diseño para condiciones de proceso.Se ha reportado operación irregular,alguna indicacion o algun defecto en el mismo, que requieran intervención?Si punto 10 es Si; se puede intervenir inmediatamente, pasa al punto 19?Si,el punto 11 es No, informar a su Supervisor a fin se genere OT programada. De lo contrario continuar.Verifico el estado visual de el equipo y ver que no marque alguna alarma?Comparar parametros de equipo con su respectiva hoja de parametrizacionModificando las condiciones de proceso se puede lograr poner en funcionamiento para verificar funcionemiento del equipo?Se observo que trabaja correctamente equipo al hacer prueba de punto anterior.

Se requiere revision, puesto que no pasa pruebas de verificacion y/o porque es un mantenimiento programado.

Revisar y reapretar conexiones,revisar cableado y dar respectivo mantenimiento asi como revisar electronica que se encuentre en buenas condiciones y no presente algun dañoRealizar pruebas con equipo a fin de comprobar que esta trabajando correctamente en sus partes.

Verificación.

Se puede hacer pruebas tanto personal mantenimiento como con operación a fin de revisar correcto funcionamiento de equipo?

Coordinar con operaciones las condiciones para realizar la verificación funcional final.

La evaluación del trabajo realizada es optima, cumple los estándares que garanticen disponibilidad del instrumento y no realizar re trabajos.-Realizar entrega y solicitar firma de conformidad del operador responsable, supervisor o jefe de área correspondiente, a fin de que tomen conocimiento de termino del trabajo.-

Page 3: 310PP01

I017VERIFICACION DE SENSORES DE TEMPERATURA,NIVEL,FLUJO,PH.

ÁREA 310TAG. EQUIPO 310PP01 FECHA

EQUIPOBOMBA DE SOLUCION RICA

TURNO FRECUENCIAPROCEDIMIENTO VARIABLES DIA QUINCENAL VERIFICACIÓN NIVEL NOCHE MENSUALCALIBRACIÓN PRESION TRIMESTRAL

TEMP.FLUJO

SENSOR PHINDICADOR OXIGENO NUMERO DE SUPERVISOR TECNICO

TRANSMISOR PESO ORDENINTERRUPTOR OTROS

VALVULAOTROS

ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO - CHECK LIST DE CONTROLEVALUACION

310PP01TE-01310PP01TE-02310PP01TE-03

SI NO SI NO SI NO

01

02 Identificar el instrumento que será intervenido, a través de plano, pla

03 Realizar ART, Permiso de Trabajo, Charla de seguridad.

04

05

Comienzo de actividadesInspección.06 El tag marcado, es el correspondiente?

07

08 Realizar limpieza a carcasa de instrumento, y verificar su montaje.

09

10

11

12

13

14

15

Revisión.16

17 Se puede intervenir en terreno,desmonar y revisar?

18 Si punto 16 es SI, desmontar y llevar a laboratorio?

19

20

21

22

23

24 Se puede montar en ese momento?

25 Si punto 24 es SI; Montar, y habilitar lineas de proceso.

Verificación.27

28 Deben esperarse otras condiciones para proceder a la verificación?

29

Termino.30 Se realizaron las pruebas funcionales y se puede cerrar la actividad?

31

32

33

Contrato Servicio Integral de Mantenimiento

FLSmidth - Minera Peñasquito

REV 9

27/10/2010

HORA INICIO

HORA DE

TERMINO

TIPO DE INSTRUME

NTO FIRMA DE VºBº TERMINO

OBLIGATORIO ANTES DE COMENZAR CON LAS

ACTIVIDADESSolicitar autorización del operador responsable, supervisor o jefe de área correspondiente, a fin tomen conocimiento de trabajo a realizar, y autoricen a través de su firma la ejecución del trabajo.

Observar las condiciones ambientales y entorno inmediato, coordinar adecuadamente con otras especialidades a fin de detectar trabajos paralelos a realizar o en ejecución. Realizar platica de análisis de los 5 minutos.Realizar los bloqueos correspondientes del equipo principal y/o coordinar con otra especialidad u operaciones a fin de comenzar a intervenir el equipo

El estado fisico de instrumento es bueno y no presenta fuga o infiltracion por alguna de las conexiones de el mismo?

La ubicación del instrumento es adecuada, y es correcto su diseño para condiciones de proceso.Se ha reportado operación irregular,mala indicacion o algun defecto en el mismo, que requieran intervención?Si punto 10 es Si; se puede intervenir inmediatamente, pasa al punto 19?Si,el punto 11 es No, informar a su Supervisor a fin se genere OT programada. De lo contrario continuar.Verifico el estado visual tanto de la electronica como de el cableado asi como sus conexiones?Modificando las condiciones de proceso y/o variable se puede lograr la revision y comportamiento de el equipo a fin de detectar si hay algun problema?Trabaja correctamente al hacer el cambio y variar variar las condiciones de proceso

Se requiere revision, puesto que no pasa pruebas de verificacion y/o porque es mantenimiento programado?

Asegurar bloqueo de lineas latentes desmontar y llevar a laboratorio .Realizar simulacion de variable a fin de revisar condiciones de operación y funcionabilidad y si tiene algun problema analizarlo.Revisar electronica,conexiones y cableado y que no tenga daño fisico el instrumento. Realizar simulacion de la variable y compararlo con un equipo patron si tiene ajuste, realizarlo.Una vez ajustado anoto valores de calibracion en su respectiva hoja de calibracion como quedo el instrumento.

Se puede manipular la variable de proceso (con operador) a fin de comprobar que es correcto su funcionamiento.

Coordinar con operaciones las condiciones para realizar la verificación funcional final.

La evaluación del trabajo realizada es optima, cumple los estándares que garanticen disponibilidad del instrumento y no realizar re trabajos.-Realizar entrega y solicitar firma de conformidad del operador responsable, supervisor o jefe de área correspondiente, a fin de que tomen conocimiento de termino del trabajo.-Realizar limpieza a area de trabajo y laboratorio de calibracion. Anotar los resultados en el Registro de calibración correspondiente por instrumento.

Page 4: 310PP01

I017VERIFICACION DE SENSORES DE TEMPERATURA,NIVEL,FLUJO,PH.

ÁREA 310TAG. EQUIPO 310PP01 FECHA

EQUIPOBOMBA DE SOLUCION RICA

TURNO FRECUENCIAPROCEDIMIENTO VARIABLES DIA QUINCENAL VERIFICACIÓN NIVEL NOCHE MENSUALCALIBRACIÓN PRESION TRIMESTRAL

TEMP.FLUJO

SENSOR PHINDICADOR OXIGENO NUMERO DE SUPERVISOR TECNICO

TRANSMISOR PESO ORDENINTERRUPTOR OTROS

VALVULAOTROS

ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO - CHECK LIST DE CONTROLEVALUACION

310PP01TE-04310PP01TE-05310PP01TE-06

SI NO SI NO SI NO

01

02 Identificar el instrumento que será intervenido, a través de plano, pla

03 Realizar ART, Permiso de Trabajo, Charla de seguridad.

04

05

Comienzo de actividadesInspección.06 El tag marcado, es el correspondiente?

07

08 Realizar limpieza a carcasa de instrumento, y verificar su montaje.

09

10

11

12

13

14

15

Revisión.16

17 Se puede intervenir en terreno,desmonar y revisar?

18 Si punto 16 es SI, desmontar y llevar a laboratorio?

19

20

21

22

23

24 Se puede montar en ese momento?

25 Si punto 24 es SI; Montar, y habilitar lineas de proceso.

Verificación.27

28 Deben esperarse otras condiciones para proceder a la verificación?

29

Termino.30 Se realizaron las pruebas funcionales y se puede cerrar la actividad?

31

32

33

Contrato Servicio Integral de Mantenimiento

FLSmidth - Minera Peñasquito

REV 9

27/10/2010

HORA INICIO

HORA DE

TERMINO

TIPO DE INSTRUME

NTO FIRMA DE VºBº TERMINO

OBLIGATORIO ANTES DE COMENZAR CON LAS

ACTIVIDADESSolicitar autorización del operador responsable, supervisor o jefe de área correspondiente, a fin tomen conocimiento de trabajo a realizar, y autoricen a través de su firma la ejecución del trabajo.

Observar las condiciones ambientales y entorno inmediato, coordinar adecuadamente con otras especialidades a fin de detectar trabajos paralelos a realizar o en ejecución. Realizar platica de análisis de los 5 minutos.Realizar los bloqueos correspondientes del equipo principal y/o coordinar con otra especialidad u operaciones a fin de comenzar a intervenir el equipo

El estado fisico de instrumento es bueno y no presenta fuga o infiltracion por alguna de las conexiones de el mismo?

La ubicación del instrumento es adecuada, y es correcto su diseño para condiciones de proceso.Se ha reportado operación irregular,mala indicacion o algun defecto en el mismo, que requieran intervención?Si punto 10 es Si; se puede intervenir inmediatamente, pasa al punto 19?Si,el punto 11 es No, informar a su Supervisor a fin se genere OT programada. De lo contrario continuar.Verifico el estado visual tanto de la electronica como de el cableado asi como sus conexiones?Modificando las condiciones de proceso y/o variable se puede lograr la revision y comportamiento de el equipo a fin de detectar si hay algun problema?Trabaja correctamente al hacer el cambio y variar variar las condiciones de proceso

Se requiere revision, puesto que no pasa pruebas de verificacion y/o porque es mantenimiento programado?

Asegurar bloqueo de lineas latentes desmontar y llevar a laboratorio .Realizar simulacion de variable a fin de revisar condiciones de operación y funcionabilidad y si tiene algun problema analizarlo.Revisar electronica,conexiones y cableado y que no tenga daño fisico el instrumento. Realizar simulacion de la variable y compararlo con un equipo patron si tiene ajuste, realizarlo.Una vez ajustado anoto valores de calibracion en su respectiva hoja de calibracion como quedo el instrumento.

Se puede manipular la variable de proceso (con operador) a fin de comprobar que es correcto su funcionamiento.

Coordinar con operaciones las condiciones para realizar la verificación funcional final.

La evaluación del trabajo realizada es optima, cumple los estándares que garanticen disponibilidad del instrumento y no realizar re trabajos.-Realizar entrega y solicitar firma de conformidad del operador responsable, supervisor o jefe de área correspondiente, a fin de que tomen conocimiento de termino del trabajo.-Realizar limpieza a area de trabajo y laboratorio de calibracion. Anotar los resultados en el Registro de calibración correspondiente por instrumento.

Page 5: 310PP01

I017VERIFICACION DE SENSORES DE TEMPERATURA,NIVEL,FLUJO,PH.

ÁREA 310TAG. EQUIPO 310PP01 FECHA

EQUIPOBOMBA DE SOLUCION RICA

TURNO FRECUENCIAPROCEDIMIENTO VARIABLES DIA QUINCENAL VERIFICACIÓN NIVEL NOCHE MENSUALCALIBRACIÓN PRESION TRIMESTRAL

TEMP.FLUJO

SENSOR PHINDICADOR OXIGENO NUMERO DE SUPERVISOR TECNICO

TRANSMISOR PESO ORDENINTERRUPTOR OTROS

VALVULAOTROS

ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO - CHECK LIST DE CONTROLEVALUACION

310PP01TE-07310PP01TE-08

SI NO SI NO SI NO

01

02 Identificar el instrumento que será intervenido, a través de plano, pla

03 Realizar ART, Permiso de Trabajo, Charla de seguridad.

04

05

Comienzo de actividadesInspección.06 El tag marcado, es el correspondiente?

07

08 Realizar limpieza a carcasa de instrumento, y verificar su montaje.

09

10

11

12

13

14

15

Revisión.16

17 Se puede intervenir en terreno,desmonar y revisar?

18 Si punto 16 es SI, desmontar y llevar a laboratorio?

19

20

21

22

23

24 Se puede montar en ese momento?

25 Si punto 24 es SI; Montar, y habilitar lineas de proceso.

Verificación.27

28 Deben esperarse otras condiciones para proceder a la verificación?

29

Termino.30 Se realizaron las pruebas funcionales y se puede cerrar la actividad?

31

32

33

Contrato Servicio Integral de Mantenimiento

FLSmidth - Minera Peñasquito

REV 9

27/10/2010

HORA INICIO

HORA DE

TERMINO

TIPO DE INSTRUME

NTO FIRMA DE VºBº TERMINO

OBLIGATORIO ANTES DE COMENZAR CON LAS

ACTIVIDADESSolicitar autorización del operador responsable, supervisor o jefe de área correspondiente, a fin tomen conocimiento de trabajo a realizar, y autoricen a través de su firma la ejecución del trabajo.

Observar las condiciones ambientales y entorno inmediato, coordinar adecuadamente con otras especialidades a fin de detectar trabajos paralelos a realizar o en ejecución. Realizar platica de análisis de los 5 minutos.Realizar los bloqueos correspondientes del equipo principal y/o coordinar con otra especialidad u operaciones a fin de comenzar a intervenir el equipo

El estado fisico de instrumento es bueno y no presenta fuga o infiltracion por alguna de las conexiones de el mismo?

La ubicación del instrumento es adecuada, y es correcto su diseño para condiciones de proceso.Se ha reportado operación irregular,mala indicacion o algun defecto en el mismo, que requieran intervención?Si punto 10 es Si; se puede intervenir inmediatamente, pasa al punto 19?Si,el punto 11 es No, informar a su Supervisor a fin se genere OT programada. De lo contrario continuar.Verifico el estado visual tanto de la electronica como de el cableado asi como sus conexiones?Modificando las condiciones de proceso y/o variable se puede lograr la revision y comportamiento de el equipo a fin de detectar si hay algun problema?Trabaja correctamente al hacer el cambio y variar variar las condiciones de proceso

Se requiere revision, puesto que no pasa pruebas de verificacion y/o porque es mantenimiento programado?

Asegurar bloqueo de lineas latentes desmontar y llevar a laboratorio .Realizar simulacion de variable a fin de revisar condiciones de operación y funcionabilidad y si tiene algun problema analizarlo.Revisar electronica,conexiones y cableado y que no tenga daño fisico el instrumento. Realizar simulacion de la variable y compararlo con un equipo patron si tiene ajuste, realizarlo.Una vez ajustado anoto valores de calibracion en su respectiva hoja de calibracion como quedo el instrumento.

Se puede manipular la variable de proceso (con operador) a fin de comprobar que es correcto su funcionamiento.

Coordinar con operaciones las condiciones para realizar la verificación funcional final.

La evaluación del trabajo realizada es optima, cumple los estándares que garanticen disponibilidad del instrumento y no realizar re trabajos.-Realizar entrega y solicitar firma de conformidad del operador responsable, supervisor o jefe de área correspondiente, a fin de que tomen conocimiento de termino del trabajo.-Realizar limpieza a area de trabajo y laboratorio de calibracion. Anotar los resultados en el Registro de calibración correspondiente por instrumento.

Page 6: 310PP01

I016VERIFICACION DE VALVULAS DE SEGURIDAD.

ÁREA 310TAG. EQUIPO 310PP01 FECHA

EQUIPOBOMBA DE SOLUCION RICA

TURNO FRECUENCIAPROCEDIMIENTO VARIABLES DIA QUINCENAL VERIFICACIÓN NIVEL NOCHE MENSUALCALIBRACIÓN PRESION TRIMESTRAL

TEMP.FLUJO

SENSOR PHINDICADOR OXIGENO NUMERO DE SUPERVISOR TECNICO

TRANSMISOR PESO ORDENINTERRUPTOR OTROS

VALVULAOTROS

ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO - CHECK LIST DE CONTROLEVALUACION

310PP01PSVTag Tag

SI NO SI NO SI NO

01

02 Identificar el instrumento que será intervenido, a través de plano, plac

03 Realizar ART, Permiso de Trabajo, Charla de seguridad.

04

05

Comienzo de actividadesInspección.06 El tag marcado, es el correspondiente?

07

08 El soporte y montaje asi como la sujeción son estables.

09

10

11

12

13

14

Revisión.17

18 Se puede intervenir equipo en terreno,desmontar y revisar?

19 Si punto 17 es SI, desmontar y llevar a laboratorio?

20

21

22

23

24 Tomar datos de su calibracion en su formato correspondiente ABRE: CIERRA:

25 Se puede montar en ese momento?

26 Si punto 25 es SI; Montar equipo(hidráulica,neumáticamente, etc.).

Verificación.27 Revisar montaje de valvula que este en posicion correcta

28

29

Termino.30 Se realizaron las pruebas funcionales y se puede cerrar la actividad?

31

32

33

Contrato Servicio Integral de Mantenimiento

FLSmidth - Minera Peñasquito

REV 9

27/10/2010

HORA INICIO

HORA DE

TERMINO

TIPO DE INSTRUME

NTO FIRMA DE VºBº TERMINO

OBLIGATORIO ANTES DE COMENZAR CON LAS

ACTIVIDADESSolicitar autorización del operador responsable, supervisor o jefe de área correspondiente, a fin tomen conocimiento de trabajo a realizar, y autoricen a través de su firma la ejecución del trabajo.

Observar las condiciones ambientales y entorno inmediato, coordinar adecuadamente con otras especialidades a fin de detectar trabajos paralelos a realizar o en ejecución. Realizar platica de análisis de los 5 minutos.Realizar los bloqueos correspondientes del equipo principal y/o coordinar con otra especialidad u operaciones a fin de comenzar a intervenir el equipo

El estado fisico de instrumento es bueno y no presenta fuga o infiltracion por alguna de las conexiones de el mismo?

Realizar limpieza a cuerpo de instrumento,verificar reapriete de las conexiones a procesos.La ubicación del instrumento es adecuada, y es correcto su diseño para las condiciones de proceso.Se ha reportado operación irregular,accionamientos que no son normales o algun problema que requieran intervención?Si punto 11 es Si; se puede intervenir inmediatamente pasa al punto 20?Si,el punto 12 es No, informar a su Supervisor a fin se genere OT programada. De lo contrario continuar.Verifico visualmente el estado fisico de la valvula,que no tenga daños tanto de medio ambiente como de personal?

Se requiere revision, puesto que no pasa pruebas de verificacion y/o porque es mantenimiento programado?

Asegurar bloqueo de energías latentes como lineas de presion,asegurarnos que esten despresurizadas, y desmontar llevar a laboratorio .Simular presion y revisar accionamiento de equipo que este trabajando correctamente y detectar cual es el problema de el equipo si lo tiene.Revisa internos de valvula asi como limpieza y mantenimiento,revisar sellos de asiento y tapon a fin de aegurar que estan en buenas condiciones de lo contrario asentar valvula.Una vez realizado el mantenimiento simular presion y llevar su ajuste a el punto de ajuste requerido.

Deben esperarse otras condiciones para proceder a la verificación de que no haya fugas?Coordinar con operaciones las condiciones para realizar la verificación funcional final.

La evaluación del trabajo realizada es optima, cumple los estándares que garanticen disponibilidad del instrumento y no realizar re trabajos.-Realizar entrega y solicitar firma de conformidad del operador responsable, supervisor o jefe de área correspondiente, a fin de que tomen conocimiento de termino del trabajo.-Realizar limpieza a area de trabajo y laboratorio de calibracion. Anotar los resultados en el Registro de calibración correspondiente por instrumento.

Page 7: 310PP01

I017VERIFICACION DE SENSORES DE TEMPERATURA,NIVEL,FLUJO,PH.

ÁREA 310TAG. EQUIPO 310PP01 FECHA

EQUIPOBOMBA DE SOLUCION RICA

TURNO FRECUENCIAPROCEDIMIENTO VARIABLES DIA QUINCENAL VERIFICACIÓN NIVEL NOCHE MENSUALCALIBRACIÓN PRESION TRIMESTRAL

TEMP.FLUJO

SENSOR PHINDICADOR OXIGENO NUMERO DE SUPERVISOR TECNICO

TRANSMISOR PESO ORDENINTERRUPTOR OTROS

VALVULAOTROS

ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO - CHECK LIST DE CONTROLEVALUACION

310

SI NO SI NO SI NO

01

02 Identificar el instrumento que será intervenido, a través de plano, pla

03 Realizar ART, Permiso de Trabajo, Charla de seguridad.

04

05

Comienzo de actividadesInspección.06 El tag marcado, es el correspondiente?

07

08 Realizar limpieza a carcasa de instrumento, y verificar su montaje.

09

10

11

12

13

14

15

Revisión.16

17 Se puede intervenir en terreno,desmonar y revisar?

18 Si punto 16 es SI, desmontar y llevar a laboratorio?

19

20

21

22

23

24 Se puede montar en ese momento?

25 Si punto 24 es SI; Montar, y habilitar lineas de proceso.

Verificación.27

28 Deben esperarse otras condiciones para proceder a la verificación?

29

Termino.30 Se realizaron las pruebas funcionales y se puede cerrar la actividad?

31

32

33

Contrato Servicio Integral de Mantenimiento

FLSmidth - Minera Peñasquito

REV 9

27/10/2010

HORA INICIO

HORA DE

TERMINO

TIPO DE INSTRUME

NTO FIRMA DE VºBº TERMINO

OBLIGATORIO ANTES DE COMENZAR CON LAS

ACTIVIDADESSolicitar autorización del operador responsable, supervisor o jefe de área correspondiente, a fin tomen conocimiento de trabajo a realizar, y autoricen a través de su firma la ejecución del trabajo.

Observar las condiciones ambientales y entorno inmediato, coordinar adecuadamente con otras especialidades a fin de detectar trabajos paralelos a realizar o en ejecución. Realizar platica de análisis de los 5 minutos.Realizar los bloqueos correspondientes del equipo principal y/o coordinar con otra especialidad u operaciones a fin de comenzar a intervenir el equipo

El estado fisico de instrumento es bueno y no presenta fuga o infiltracion por alguna de las conexiones de el mismo?

La ubicación del instrumento es adecuada, y es correcto su diseño para condiciones de proceso.Se ha reportado operación irregular,mala indicacion o algun defecto en el mismo, que requieran intervención?Si punto 10 es Si; se puede intervenir inmediatamente, pasa al punto 19?Si,el punto 11 es No, informar a su Supervisor a fin se genere OT programada. De lo contrario continuar.Verifico el estado visual tanto de la electronica como de el cableado asi como sus conexiones?Modificando las condiciones de proceso y/o variable se puede lograr la revision y comportamiento de el equipo a fin de detectar si hay algun problema?Trabaja correctamente al hacer el cambio y variar variar las condiciones de proceso

Se requiere revision, puesto que no pasa pruebas de verificacion y/o porque es mantenimiento programado?

Asegurar bloqueo de lineas latentes desmontar y llevar a laboratorio .Realizar simulacion de variable a fin de revisar condiciones de operación y funcionabilidad y si tiene algun problema analizarlo.Revisar electronica,conexiones y cableado y que no tenga daño fisico el instrumento. Realizar simulacion de la variable y compararlo con un equipo patron si tiene ajuste, realizarlo.Una vez ajustado anoto valores de calibracion en su respectiva hoja de calibracion como quedo el instrumento.

Se puede manipular la variable de proceso (con operador) a fin de comprobar que es correcto su funcionamiento.

Coordinar con operaciones las condiciones para realizar la verificación funcional final.

La evaluación del trabajo realizada es optima, cumple los estándares que garanticen disponibilidad del instrumento y no realizar re trabajos.-Realizar entrega y solicitar firma de conformidad del operador responsable, supervisor o jefe de área correspondiente, a fin de que tomen conocimiento de termino del trabajo.-Realizar limpieza a area de trabajo y laboratorio de calibracion. Anotar los resultados en el Registro de calibración correspondiente por instrumento.