332569 Trabajo Colaborativo 1 2011-II

6
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGIAS E INGENIERÍA INGENIERIA INDUSTRIAL 332569 PROCESOS QUÍMICOS Diseñado por: Ing. William Mosquera TRABAJO COLABORATIVO 1. El Trabajo Colaborativo 1 de estar conformado por los siguientes contenidos: Unidad I 332569 -Conceptos Básicos y Operaciones con Fluidos Trabajo Colaborativo 1 Temáticas revisadas: UNIDAD 1- Conceptos Básicos y operaciones unitarias 1. Generalidades y Sistemas de unidades 2. Conceptos básicos de procesos químicos y operaciones unitarias con fluidos 3. Aplicaciones de la investigación de mercados Estrategia de aprendizaje: Aprendizaje por proyectos Descripción resumida FASE 1: PLANEACIÓN, RECOLECCIÓN, ORGANIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN; El grupo de trabajo presentará un documento en el que: 1.- Se muestre el producto químico de interés de cada integrante del grupo; el producto debe estar justificado (según las necesidades de la región y con soportes bibliográficos registrados en los correspondientes pies de página. 2.- Cada integrante del grupo para su producto químico de interés debe mostrar las operaciones unitarias necesarias en su proceso de producción en un cuadro como: PRODUCTO QUIMICO DE INTERES POR INTEGRANTE ENUMERAR LAS OPERACIONES UNITARIAS TIPO DE OPERACIÓN UNITARIA TIPO DE FENOMENO DE TRANSFERENCIA OBSERVACION MARCO GOMEZ: (bebida láctea fermentada) Fermentación Coagulación Agitación Química Física Física Masa Calor momentum Control continuo Difícil transferencia Control de velocidad JORGE PEREZ Donde se diferencie; el tipo de operación que se desarrolla y el fenómeno de transferencia que ocurre; como son: OPERACIÓN UNITARIA FISICA, OPERACIÓN UNITARIA QUIMICA U OPERACIÓN UNITARIA MIXTA (MEZCLA DE LAS ANTERIORES); El fenómeno de transferencia puede ser: TRASNFERENCIA DE MASA,

Transcript of 332569 Trabajo Colaborativo 1 2011-II

Page 1: 332569 Trabajo Colaborativo 1 2011-II

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGIAS E INGENIERÍA

INGENIERIA INDUSTRIAL

332569 – PROCESOS QUÍMICOS

Diseñado por: Ing. William Mosquera

TRABAJO COLABORATIVO 1.

El Trabajo Colaborativo 1 de estar conformado por los siguientes contenidos:

Unidad I – 332569 -Conceptos Básicos y Operaciones con Fluidos Trabajo Colaborativo 1

Temáticas revisadas:

UNIDAD 1- Conceptos Básicos y operaciones unitarias

1. Generalidades y Sistemas de unidades

2. Conceptos básicos de procesos químicos y operaciones unitarias con fluidos

3. Aplicaciones de la investigación de mercados

Estrategia de aprendizaje: Aprendizaje por proyectos

Descripción resumida FASE 1: PLANEACIÓN, RECOLECCIÓN, ORGANIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA

INFORMACIÓN;

El grupo de trabajo presentará un documento en el que:

1.- Se muestre el producto químico de interés de cada integrante del grupo; el producto

debe estar justificado (según las necesidades de la región y con soportes bibliográficos

registrados en los correspondientes pies de página.

2.- Cada integrante del grupo para su producto químico de interés debe mostrar las

operaciones unitarias necesarias en su proceso de producción en un cuadro como:

PRODUCTO

QUIMICO DE

INTERES POR

INTEGRANTE

ENUMERAR

LAS

OPERACIONES

UNITARIAS

TIPO DE

OPERACIÓN

UNITARIA

TIPO DE

FENOMENO DE

TRANSFERENCIA

OBSERVACION

MARCO

GOMEZ:

(bebida láctea

fermentada)

Fermentación

Coagulación

Agitación

Química

Física

Física

Masa

Calor

momentum

Control continuo

Difícil transferencia

Control de

velocidad

JORGE

PEREZ

Donde se diferencie; el tipo de operación que se desarrolla y el fenómeno de

transferencia que ocurre; como son: OPERACIÓN UNITARIA FISICA, OPERACIÓN

UNITARIA QUIMICA U OPERACIÓN UNITARIA MIXTA (MEZCLA DE LAS

ANTERIORES); El fenómeno de transferencia puede ser: TRASNFERENCIA DE MASA,

Page 2: 332569 Trabajo Colaborativo 1 2011-II

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGIAS E INGENIERÍA

INGENIERIA INDUSTRIAL

332569 – PROCESOS QUÍMICOS

Diseñado por: Ing. William Mosquera

TRANSFERENCIA DE CALOR, TRANSFERENCIA DE MOMENTUM O

TRASNFERENCIA MIXTA (MEZCLA DE CUALQUIERA DE LAS ANTERIORES).

3.- Cada integrante del grupo para el producto químico de interés debe mostrar en un

cuadro los tipos de materiales presentes como son: Los materiales directos(los que están

dentro del producto o materias primas básicas esenciales) y los materiales indirectos

(todos los materiales adicionales que son los que hacen posible la reacción, el producto o

su presentación final). También los posibles subproductos que se puedan analizar.

PRODUCTO

QUIMICO DE

INTERES POR

INTEGRANTE

MATERIALES

DIRECTOS

MATERIALES

INDIRECTOS

SUBPRODUCTOS OBSERVACION

MARCO

GOMEZ

(bebida láctea

fermentada)

LECHE

BACILOS

ENVASE

ETIQUETAS

SUEROS

BACILOS

REPRODUCIDOS

Control en el

recibo de leche

JORGE PEREZ

4.- El grupo de trabajo colaborativo deben escoger en consenso UN producto químico

para desarrollar el diseño, este tener justificada su escogencia por medio de un cuadro

comparativo tipo análisis DOFA.

PRODUCTO DEBILIDAD OPORTUNIDAD FORTALEZA AMENAZA ANALISIS

bebida

láctea

fermentada

Control de

los

bioquímicos

Novedad en el

mercado

Bueno para

la dieta

Aparición

de

productos

similares

Sirve pero

se debe

desarrollar

una buena

estrategia

de

mercado

5.- Al producto químico definitivo escogido se debe desarrollar el estado del arte como

es: la descripción fisicoquímica del producto, usos industriales y forma de

comercialización, reacciones químicas necesarias, procesos productivos posibles y las

operaciones unitarias que requiere.

6.- Elaborarán y mostraran los resultados de la investigación de mercados preliminar, en este debe tener los cuatro factores esenciales como son Promoción, Plaza, Precio y

Page 3: 332569 Trabajo Colaborativo 1 2011-II

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGIAS E INGENIERÍA

INGENIERIA INDUSTRIAL

332569 – PROCESOS QUÍMICOS

Diseñado por: Ing. William Mosquera

Producto y el instrumento a aplicar (Encuesta, Observación o entrevista). El documento debe contener:

Introducción Objetivos Producto escogido por cada integrante con su correspondiente justificación. Cuadro de operaciones unitarias y fenómenos de transferencia por cada producto. Cuadro de materiales directos, indirectos y subproducto por cada producto. Cuadro comparativo DOFA. Análisis del DOFA comparativo donde se escoja un producto. Estado del arte del producto definitivo: descripción fisicoquímica, Usos y procesos, reacciones químicas, operaciones unitarias, comercialización. Preliminar de Estudio de mercado (En este debe tener los cuatro factores promoción, Plaza, Precio y Producto) Instrumento a aplicar (Encuesta, Observación o entrevista) Tabla de resultados de la Investigación de mercados. Análisis de Resultados Conclusiones Bibliografía

Objetivos

Elaborar una investigación sobre la producción de un producto químico específico por

parte de todo el grupo colaborativo en el que evidencie la aplicación de todas las

temáticas del curso de procesos químicos, demostrando así la importancia y aplicabilidad

del curso en su disciplina formativa.

Tipo de actividad y evaluación

Grupal –Trabajo Colaborativo – 50 puntos

Documentos de referencia

Modulo: Procesos Químicos. 2010

Revista virtual: Virtual Pro.

Austin George(1992), manual de procesos químicos en la industria, Mc graw hill

Indicaciones para la presentación

Página: carta

Márgenes y presentación: Según norma ICONTEC de trabajos escritos.

Formato de entrega: Word o pdf. Contenido

Portada

Introducción

Objetivos

Producto escogido por cada integrante con su correspondiente justificación.

Cuadro de operaciones unitarias y fenómenos de transferencia por cada producto.

Cuadro de materiales directos, indirectos y subproducto por cada producto.

Cuadro comparativo DOFA.

Análisis del DOFA comparativo donde se escoja un producto.

Estado del arte del producto definitivo: descripción fisicoquímica, Usos y procesos, reacciones químicas, operaciones unitarias, comercialización.

Page 4: 332569 Trabajo Colaborativo 1 2011-II

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGIAS E INGENIERÍA

INGENIERIA INDUSTRIAL

332569 – PROCESOS QUÍMICOS

Diseñado por: Ing. William Mosquera

Preliminar de Estudio de mercado (En este debe tener los cuatro factores promoción, Plaza, Precio y Producto)

Instrumento a aplicar (Encuesta, Observación o entrevista)

Tabla de resultados de la Investigación de mercados.

Análisis de Resultados

Conclusiones

Bibliografía Envío de la actividad: al docente de forma virtual al foro colaborativo para desarrollo del trabajo o al link entrega de tarea. El archivo enviado debe tener un tamaño máximo de 2 MB. La actividad debe enviarse en la fecha establecida en el cronograma.

La rúbrica de evaluación para este trabajo de avance es:

Rubrica de evaluación trabajo avance No. 1

Item Evaluado Valoración

Baja

Valoración

media

Valoración alta Máximo Puntaje

Participación

individual del

estudiante en el

grupo de trabajo

El estudiante

Nunca participó o

INGRESO SOLO

DOS DIAS

ANTES DE

CERRAR, PARA

DESARROLLAR

El trabajo de

equipo dentro del

grupo asignado.

(Puntos = 0 EN

EL TRABAJO

TOTAL)

El estudiante

participo del

trabajo de

equipo dentro

del grupo pero

sus

aportaciones no

son suficientes.

(Puntos = 3)

El estudiante participó de manera

pertinente con la actividad

(Puntos = 5)

5

Estructura del

informe

El grupo de trabajo no tuvo en cuenta las normas ICONTEC para la construcción de informes (Puntos = 0)

Aunque el documento presenta una estructura ICONTEC pero carece de algunos elementos solicitados (Puntos = 2)

El documento presenta una excelente estructura según la norma ICONTEC (Puntos = 4

4

Redacción y El documento presenta

No hay errores de ortografía y

La redacción es excelente, los procedimientos son claros y

3

Page 5: 332569 Trabajo Colaborativo 1 2011-II

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGIAS E INGENIERÍA

INGENIERIA INDUSTRIAL

332569 – PROCESOS QUÍMICOS

Diseñado por: Ing. William Mosquera

ortografía deficiencias en redacción y errores ortográficos (Puntos = 0)

el documento no presenta una conclusión. (Puntos = 2)

adecuados. (Puntos = 3)

Fines del

trabajo:

Producto

El trabajo no presenta los productos de los integrantes (Puntos = 0)

Aunque presentan los productos no los justifican (Puntos = 1)

Presentan todos los productos justificados (Puntos = 3) 3

Fines del

trabajo: Cuadro

de operaciones

El trabajo no presenta el cuadro de operaciones unitarias (Puntos = 0)

Aunque se presenta el cuadro de operaciones está incompleto (Puntos = 1)

Se presenta el cuadro de operaciones completo (Puntos = 3)

3

Fines del

trabajo: Cuadro

de materiales

El trabajo no presenta el cuadro de materiales (Puntos = 0)

Aunque se presenta el cuadro de materiales está incompleto (Puntos = 1)

Se presenta el cuadro de materiales completo (Puntos = 3) 3

Fines del

trabajo: Cuadro

DOFA

El trabajo no presenta el cuadro DOFA (Puntos = 0)

Aunque se presenta el cuadro DOFA está incompleto (Puntos = 1)

Se presenta el cuadro DOFA completo (Puntos = 3) 3

Fines del

trabajo: Análisis

DOFA

El trabajo no presenta el análisis DOFA (Puntos = 0)

Aunque se presenta el análisis DOFA está incompleto (Puntos = 1)

Se presenta el análisis DOFA completo (Puntos = 4) 4

Fines del

trabajo: Estado

del arte

El trabajo no presenta el Estado del arte (Puntos = 0)

Aunque se presenta el Estado del arte está incompleto (Puntos = 2)

Se presenta el Estado del arte completo (Puntos = 5) 5

Fines del

trabajo: Estudio

de mercado

El trabajo no presenta el Estudio de mercado

Aunque se presenta el Estudio de mercado está

Se presenta el Estudio de mercado completo (Puntos = 3)

3

Page 6: 332569 Trabajo Colaborativo 1 2011-II

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGIAS E INGENIERÍA

INGENIERIA INDUSTRIAL

332569 – PROCESOS QUÍMICOS

Diseñado por: Ing. William Mosquera

(Puntos = 0) incompleto (Puntos = 1)

Fines del

trabajo:

Instrumento del

estudio de

mercado

El trabajo no presenta el Instrumento del estudio de mercado (Puntos = 0)

Aunque se presenta el Instrumento del estudio de mercado está incompleto (Puntos = 1)

Se presenta el Instrumento del estudio de mercado completo (Puntos = 2)

2

Fines del

trabajo: Análisis

del estudio de

mercado

El trabajo no presenta el Análisis del estudio de mercado (Puntos = 0)

Aunque se presenta el Análisis del estudio de mercado está incompleto (Puntos = 2)

Se presenta el Análisis del estudio de mercado completo (Puntos = 3)

3

Fines del

trabajo: Análisis

de resultados y

conclusiones

El trabajo no presenta el Análisis de resultados y conclusiones (Puntos = 0)

Aunque se presenta el Análisis de resultados y conclusiones está incompleto (Puntos = 2)

Se presenta el Análisis de resultados y conclusiones completo (Puntos = 5) 5

Referencias

Se maneja de manera inadecuada el uso de citas y referencias. No se hace uso de citas y referencias. (Puntos = 0)

Aunque presenta referencias, estas tienen norma APA bibliográfica (Puntos = 2)

El manejo de citas y referencias es satisfactorio según la norma APA (Puntos =4)

4

Total de puntos disponibles 50

puntos