3.4 PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL CIVIL I.docx

6
FACULTAD: Derecho ASIGNATURA: DERECHO PROCESAL CIVIL I CODIGO: 11023055 PRELACION: DERECHO CIVIL I Año: 3 er Año HORAS/SEM: 175/05 TEORICAS: 02 PRACTICAS: 03 LABORATORIO: U/C: 05 DURACIÓN LAPSO ACADÉMICO: 35 SEMANAS VIGENCIA: 2012/2013 JUSTIFICACIÓN El Derecho Procesal Civil como una rama de la ciencia jurídica es aquel que regula y valora las conductas de las partes que interviene en el proceso en busca de la emanación de una sentencia como garantía a los particulares. El Instrumento fundamental del Derecho Procesal Civil en Venezuela además de nuestra constitución vigente, es el Código de Procedimiento Civil, su contenido proporciona los elementos indispensables al órgano jurisdiccional quien representa al Estado en el ejercicio de administrar justicia, en tal sentido, es la herramienta fundamental para los jueces, auxiliares de justicia y abogados en el ejercicio de esa función pública. Este programa les permitirá a los estudiantes aplicar el Derecho Procesal Civil, sus fuentes, características generales de los actos procesales, el procedimiento civil ordinario en todas sus etapas a la solución de casos concretos y reales. COMPETENCIAS GENÉRALES Aplica la normativa de la jurisdicción Civil Ordinaria regulada en el Código de Procedimiento Civil a casos concretos de la vida real, para brindar asesoramiento y ejercicio profesional en el poder público y campo privado. CONTENIDO UNIDADES Y/O TEMAS COMPETENCIAS ESPECIFICAS UNIDAD I: EL Derecho Procesal Civil. TEMA 1. El Derecho Procesal Civil, concepto, importancia, objeto y fines. Sus ramas y carácter vinculante con otras ramas del Derecho. TEMA 2. Fuentes del Derecho Procesal Civil. Fuente Constitucional. Orden de aplicación de las fuentes del Derecho Procesal Civil. Vinculantes y no - Establece la importancia, objeto, fines y fuentes del Derecho Procesal Civil, desarrollando los principios fundamentales sobre el procedimiento civil ordinario. 1

Transcript of 3.4 PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL CIVIL I.docx

Page 1: 3.4 PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL CIVIL I.docx

1

FACULTAD: Derecho

ASIGNATURA: DERECHO PROCESAL CIVIL I

CODIGO: 11023055PRELACION: DERECHO CIVIL I

Año: 3er Año

HORAS/SEM: 175/05 TEORICAS: 02 PRACTICAS: 03 LABORATORIO: U/C: 05

DURACIÓN LAPSO ACADÉMICO: 35 SEMANAS VIGENCIA: 2012/2013

JUSTIFICACIÓN

El Derecho Procesal Civil como una rama de la ciencia jurídica es aquel que regula y valora las conductas de las partes que interviene en el proceso en busca de la emanación de una sentencia como garantía a los particulares. El Instrumento fundamental del Derecho Procesal Civil en Venezuela además de nuestra constitución vigente, es el Código de Procedimiento Civil, su contenido proporciona los elementos indispensables al órgano jurisdiccional quien representa al Estado en el ejercicio de administrar justicia, en tal sentido, es la herramienta fundamental para los jueces, auxiliares de justicia y abogados en el ejercicio de esa función pública. Este programa les permitirá a los estudiantes aplicar el Derecho Procesal Civil, sus fuentes, características generales de los actos procesales, el procedimiento civil ordinario en todas sus etapas a la solución de casos concretos y reales.

COMPETENCIAS GENÉRALES

Aplica la normativa de la jurisdicción Civil Ordinaria regulada en el Código de Procedimiento Civil a casos concretos de la vida real, para brindar asesoramiento y ejercicio profesional en el poder público y campo privado.

CONTENIDOUNIDADES Y/O TEMAS

COMPETENCIAS ESPECIFICAS

UNIDAD I: EL Derecho Procesal Civil.

TEMA 1. El Derecho Procesal Civil, concepto, importancia, objeto y fines. Sus ramas y carácter vinculante con otras ramas del Derecho.

TEMA 2. Fuentes del Derecho Procesal Civil. Fuente Constitucional. Orden de aplicación de las fuentes del Derecho Procesal Civil. Vinculantes y no vinculantes. Tratados y convenios internacionales.

- Establece la importancia, objeto, fines y fuentes del Derecho Procesal Civil, desarrollando los principios fundamentales sobre el procedimiento civil ordinario.

UNIDAD II: Elementos esenciales del Derecho Procesal Civil.

TEMA 3. Acción, naturaleza jurídica, la Acción como derecho a la jurisdicción. Acción y Pretensión. Clasificación de las acciones. Acumulación de las acciones.

TEMA 4. La Jurisdicción, definición, caracteres, modos de la Jurisdicción, momentos de la Jurisdicción. Jurisdicción Ordinaria y Especial. Garantías Jurisdiccionales. Estructura Organizativa del Poder Judicial. Funcionamiento organizacional. El Tribunal. Juez, secretario, alguacil y asistentes. Sistema IURIS 2000. Resoluciones de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura sobre materia, territorio y cuantía.

TEMA 5. La Competencia. Diferencias con Jurisdicción. Resoluciones de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura, sobre materia, territorio y cuantía.

- Diferencia la Jurisdicción y Competencia y los principios fundamentales que la regulan, adoptando una actitud crítica y reflexiva.

- Determina la competencia por la materia, cuantía y territorio, para identificar el tribunal que debe conocer la demanda.

- Ubica la forma, lugar y tiempo de los actos procesales, identificando los mecanismos para el ejercicio y presentación de escritos ante el órgano jurisdiccional.