34 Voluntariado y OSC

1

Click here to load reader

description

Artículo de opinión acerca del Voluntariado y las Organizaciones de la Sociedad Civil, las causas que abrazan y el apoyo del Gobierno de Guanajuato a estas organizaciones.

Transcript of 34 Voluntariado y OSC

Page 1: 34 Voluntariado y OSC

Voluntariado  

  Es.mados  lectora  lector,  ¿ya  están  listos  para  caminar  o  correr  por  la  vida?,  espero  que  sí,  les  recuerdo  que  el  18  de  mayo  será  la  Octava  Carrera  Atlé.ca  de  A.M.  y  puedes  par.cipar  en  5  o  diez  kilómetros.  Tu   inscripción  ayudará  una  noble  causa  que  encabeza  un  organismo  de  la  sociedad  civil  denominado  “Casa  Amigo  Daniel,  A.C:”  y  de  ello  comentaré  en  adelante.      Desde  hace  años  par.cipo  en  esta  carrera  atlé.ca  que  organiza  el  Periódico  A.M.  y  que   junto  con  otros  patrocinadores  permiten  que  el  pago  de   la   inscripción  de  todos   los   par.cipantes   sea   entregado   de  manera   transparente   a   un   organismo   de   la  sociedad   civil.   La   primera   ocasión   que   corrí   5   kilómetros   la   causa   fue   la   Asociación  Mexicana  de  Diabetes  en  Guanajuato,  A.C.  que  al  igual  que  Casa  Amigo  Daniel,  A.C.  han  sido   ins.tuciones   responsables   donde   las   personas   que   en   ellas   par.cipan,   .enen  valores  fundamentales  y  ponen  todas  sus  capacidades  al  servicio  de  los  demás.       Decía   el   fundador   del   Centro   Mexicano   para   la   Filantropía,   A.C.   que   con  frecuencia  oímos  decir  “no  tengo  .empo”,  o  bien,  “no  me  alcanza  el  .empo”.  Sin  duda  el  .empo  está  limitado  y  es  un  recurso  no  renovable  que  debe  custodiarse  de  manera  atenta  para  el  uso  personal.  Por  ello  no  hay  mayor  generosidad  que  compar.r  nuestro  .empo   para   beneficio   de   la   colec.vidad   o   de   los   más   marginados,   necesitados   o  desamparados,  haciéndolo  en  forma  voluntaria  y  según  la  vocación  personal.  El  mayor  recurso  de  un  país  son  las  personas  y  su  capacidad  para  generar  el  cambio,  sobre  todo  cuando  éste  se  pone  al  servicio  de  la  sociedad  en  forma  organizada  como  Casa  Amigo  Daniel,   A.C.   Un   Estado   rico   es   un   Estado   con   ciudadanos   de   bien:   generosos,   bien  informados   y   dispuestos   a   contribuir   al   progreso   de   todas   las   personas   que   lo  conforman.  Promover  el  servicio  voluntario  y  formar  parte  de  él  es  una  labor  invaluable  que   todos   debemos   apoyar,   pues   no   hay   mejor   método   para   formas   autén.cos  ciudadanos  en  un  marco  de  respeto,  jus.cia  y  equidad.     Guanajuato   por   fortuna   .ene   una   gran   can.dad   de   voluntariados   y  organismos  de  la  sociedad  civil  (OSC)  y  debemos  sen.rnos  orgullosos  de  todas  y  todos  los   par.cipantes   en   ello.   El   Gobierno   del   Estado   de   Guanajuato   lleva   un   registro   de  dichos   organismos   (h]p://registroosc.guanajuato.gob.mx/)   y   como   parte   del   Plan   de  Gobierno   2012-­‐18   ha   estado   promoviendo   la   creación   de   nuevos   organismos   y  financiando   con   recursos  públicos   (el   año  pasado  más  de  40  millones  de  pesos)   para  apoyo  de  sus  ac.vidades  con  plena  transparencia,  entendida  ésta  no  como  un  fin,  sino  como   la   prác.ca   de   colocar   la   información   en   la   vitrina   pública   para   que   aquellos  interesados   puedan   revisarla,   analizarla   y,   en   su   caso,  manifestarse.   La   transparencia  como  un  instrumento  de  un  sistema  de  rendición  de  cuentas.  La  primera  Convocatoria  2014   para   el   otorgamiento   de   apoyo   financiero   la   puede   localizar   en  h]p://bit.ly/1o7p4zP  y  se  .ene  un  fondo  superior  a  40  millones  de  pesos.    

  Ejemplo  de  Transparencia  es  el  h]p://portalsocial.guanajuato.gob.mx  donde  e n   e l   c a s o   d e   l o s   v o l u n t a r i a d o s   y   O S C   s e   l l e v a   e l   r e g i s t r o  h]p://registroosc.guanajuato.gob.mx/,  usted  puede  consultar   los  datos  de   la  OSC,  sus  obje.vos   y   localización;   así   como   los   apoyos   que   ha   recibido   en   cada   convocatoria  emi.da  y  en  su  caso,  las  razones  por  las  cuales  no  los  recibió.  De  la  Casa  Amigo  Daniel,  A.C.   les   puedo   decir   que   su   responsable   legal   ahora   es   la   C.   Liz   Alejandra   Esparza  Frausto,   y   que   .enen   tres   ejes   fundamentales   de   acción:   1)   Programa   a   atención  Integral   a  niños   y  niñas;   entendiendo  por   integral   que   incluye  desde  darles   albergue,  sanar  sus  heridas  fsicas  y  emocionales  producto  del  maltrato  y  diseñarles  un  proyecto  de  vida  libre  de  violencia  intrafamiliar;  2)  Incorporación  a  una  familia,  ya  la  de  origen  si  las  condiciones  así  lo  permiten  o  bien  en  una  nueva  familia  familia  y;  3)  Programas  de  prevención   del   maltrato.   Si   usted   está   interesado   en   conocer   más   de   ellos   visite   su  página   h]p://amigodaniel.org/   o   visítelos   en   Paseo   de   los   Naranjos   Nº   530,     Col.  Country  Club  Los  Naranjos;  Tel.  (477)  104  4911  y  104  4102.       Si   requiere   saber  de  otras   causas   abrazadas  por   las   y   los   voluntariados  en  Guanajuato  como  apoyo  a  paciente  con  cáncer;  insuficiencia  renal;  VIH/SIDA;  diabetes;  esclerosis  múl.ple;  esquizofrenia;  Alzheimer;  atención  dental  y  olalmológica;  acciones  de  prevención;  au.smo;  discapacidad  fsica;  deficiencia  audi.va  y  sordera;  discapacidad  intelectual;  dificultades  del  aprendizaje;  pérdida  de  la  memoria;  trastornos  del  habla  y  lenguaje;   deficiencia   visual   y   ceguera;   desarrollo   comunitario;   adicciones;   asistencia  alimentaria;   albergues;   educación;  medio  ambiente;  derechos  humanos;  par.cipación  ciudadana;   economía   popular;   fomento   al   deporte;   fomento   a   las   organizaciones  civiles;   emergencia   y   protección   civil;   migración;   indigenismo;   arte   y   cultura;  asociaciones   de   profesionistas   y   clubes   entre   otros   ámbitos,   visite   el  h]p://portalsocial.guanajuato.gob.mx.        Felicidades  a  las  y  los  voluntarios  que  hacen  posible  mejore  la  calidad  de  vida  de  muchas  niñas  y  niños  que  acuden  a  Casa  Amigo  Daniel,  A.C.  Si  usted  lectora  lector  se  inscribe,   camina  o   corre,   recibe  el   beneficio  de   su   salud   y  par.cipa  en   la   ayuda  a   los  demás.   Si   adicionalmente   la   causa   de   llama   la   atención,   puede   acudir   y   ayudarles;   si  otra  causa  le  llama  más  la  atención  y  está  dispuesto  a  dar  su  .empo  para  ella,  consulte  el  registro  y  encontrará  cientos  de  ellas,  alguna  estará  en  su  municipio  o  colonia.    ¡Ahí  nos  vemos!  Y  buen  fin  de  semana  

*  Derechos  reservados  ©  2014  por  Dr.  Éctor  Jaime  Ramírez  Barba,  Cirujano  General    

Esto  o  lo  Otro  Dr.  Éctor  Jaime  Ramírez  Barba  [email protected]  @ectorjaime  

Sábado  3  de  mayo  de  2014  León  |  Opinión  

h]p://www.am.com.mx/opinion/leon/voluntariado-­‐8798.html