343474229...

3
49 NORMAS LEGALES Miércoles 29 de marzo de 2017 El Peruano / administración interna, siempre que no se violen normas de orden público ni afecte a terceros; De conformidad con lo previsto en el Decreto Ley N° 25762, Ley Orgánica del Ministerio de Educación, modificado por la Ley N° 26510; en la Ley N° 27594, Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación de funcionarios públicos; en el Reglamento de la Carrera Administrativa aprobado por Decreto Supremo Nº 005-90-PCM; y, en el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Educación aprobado por Decreto Supremo N° 001-2015-MINEDU; SE RESUELVE: Artículo 1.- Aceptar, con eficacia al 20 de marzo de 2017, la renuncia formulada por la señora LILIANA JULIA PARRAS REYES al cargo de Directora de la Dirección de Educación Básica para Estudiantes con Desempeño Sobresaliente y Alto Rendimiento de la Dirección General de Servicios Educativos Especializados, dependiente del Despacho Viceministerial de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación, dándosele las gracias por los servicios prestados. Artículo 2.- Designar, con eficacia al 20 de marzo de 2017, a la señora FIORELLA ELIZABETH GUEVARA CAJO en el cargo de Directora de la Dirección de Educación Básica para Estudiantes con Desempeño Sobresaliente y Alto Rendimiento de la Dirección General de Servicios Educativos Especializados, dependiente del Despacho Viceministerial de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación. Regístrese, comuníquese y publíquese. MARILú MARTENS CORTéS Ministra de Educación 1502611-3 Designan Directora de la Dirección de Educación Básica Especial de la Dirección General de Servicios Educativos Especializados RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 198-2017-MINEDU Lima, 27 de marzo de 2017 CONSIDERANDO: Que, mediante Resolución Ministerial 317-2015-MINEDU, se designó a la señora MARIA LUISA CHAVEZ KANASHIRO en el cargo de Directora de la Dirección de Educación Básica Especial de la Dirección General de Servicios Educativos Especializados, dependiente del Despacho Viceministerial de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación; Que, la citada funcionaria ha presentado su renuncia al cargo que venía desempeñando, por lo que resulta necesario aceptar la referida renuncia y designar a la funcionaria que ejercerá el cargo de Directora de la Dirección de Educación Básica Especial de la Dirección General de Servicios Educativos Especializados; De conformidad con lo previsto en el Decreto Ley N° 25762, Ley Orgánica del Ministerio de Educación, modificado por la Ley N° 26510; en la Ley N° 27594, Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación de funcionarios públicos; en el Reglamento de la Carrera Administrativa aprobado por Decreto Supremo Nº 005-90-PCM; y, en el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Educación aprobado por Decreto Supremo N° 001-2015-MINEDU; SE RESUELVE: Artículo 1.- Aceptar la renuncia formulada por la señora MARIA LUISA CHAVEZ KANASHIRO al cargo de Directora de la Dirección de Educación Básica Especial de la Dirección General de Servicios Educativos Especializados, dependiente del Despacho Viceministerial de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación, dándosele las gracias por los servicios prestados. Artículo 2.- Designar a la señora MARCIA DEL CARMEN RIVAS COELLO en el cargo de Directora de la Dirección de Educación Básica Especial de la Dirección General de Servicios Educativos Especializados, dependiente del Despacho Viceministerial de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación. Regístrese, comuníquese y publíquese. MARILú MARTENS CORTéS Ministra de Educación 1502611-4 Designan Directora General de la Dirección General de Servicios Educativos Especializados RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 199-2017-MINEDU Lima, 27 de marzo de 2017 CONSIDERANDO: Que, mediante Resolución Ministerial 656-2016-MINEDU, se encargó las funciones de Directora General de la Dirección General de Servicios Educativos Especializados, dependiente del Despacho Viceministerial de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación, a la señora MARCIA DEL CARMEN RIVAS COELLO, Asesora de la referida Dirección General, en adición a sus funciones y en tanto se designe al titular del referido cargo, encargo que fue renovado por Resolución Ministerial N° 007-2017-MINEDU; Que, se ha visto por conveniente designar a la funcionaria que ejercerá el cargo de Directora General de la Dirección General de Servicios Educativos Especializados, siendo necesario dejar sin efecto el referido encargo de funciones; De conformidad con lo previsto en el Decreto Ley N° 25762, Ley Orgánica del Ministerio de Educación, modificado por la Ley N° 26510; en la Ley N° 27594, Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación de funcionarios públicos; en el Reglamento de la Carrera Administrativa aprobado por Decreto Supremo Nº 005-90-PCM; y, en el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Educación aprobado por Decreto Supremo N° 001-2015-MINEDU; SE RESUELVE: Artículo Único.- Designar a la señora ERIKA ALFAGEME ANAVITARTE en el cargo de Directora General de la Dirección General de Servicios Educativos Especializados, dependiente del Despacho Viceministerial de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación; dejándose sin efecto el encargo de funciones conferido mediante la Resolución Ministerial N° 656-2016-MINEDU, renovado por Resolución Ministerial N° 007-2017-MINEDU. Regístrese, comuníquese y publíquese. MARILú MARTENS CORTéS Ministra de Educación 1502611-5 Aprueban instrumento pedagógico denominado “Rúbricas de Observación de Aula” RESOLUCIÓN DE SECRETARÍA GENERAL Nº 078-2017-MINEDU Lima, 28 de marzo de 2017

Transcript of 343474229...

Page 1: 343474229 rsg-nº-078-2017-minedu-aprueban-instrumento-pedagogico-denominado-rubricas-de-observacion-en-aula

49NORMAS LEGALESMiércoles 29 de marzo de 2017 El Peruano /

administración interna, siempre que no se violen normas de orden público ni afecte a terceros;

De conformidad con lo previsto en el Decreto Ley N° 25762, Ley Orgánica del Ministerio de Educación, modificado por la Ley N° 26510; en la Ley N° 27594, Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación de funcionarios públicos; en el Reglamento de la Carrera Administrativa aprobado por Decreto Supremo Nº 005-90-PCM; y, en el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Educación aprobado por Decreto Supremo N° 001-2015-MINEDU;

SE RESUELVE:

Artículo 1.- Aceptar, con eficacia al 20 de marzo de 2017, la renuncia formulada por la señora LILIANA JULIA PARRAS REYES al cargo de Directora de la Dirección de Educación Básica para Estudiantes con Desempeño Sobresaliente y Alto Rendimiento de la Dirección General de Servicios Educativos Especializados, dependiente del Despacho Viceministerial de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación, dándosele las gracias por los servicios prestados.

Artículo 2.- Designar, con eficacia al 20 de marzo de 2017, a la señora FIORELLA ELIZABETH GUEVARA CAJO en el cargo de Directora de la Dirección de Educación Básica para Estudiantes con Desempeño Sobresaliente y Alto Rendimiento de la Dirección General de Servicios Educativos Especializados, dependiente del Despacho Viceministerial de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

MARILú MARTENS CORTéSMinistra de Educación

1502611-3

Designan Directora de la Dirección de Educación Básica Especial de la Dirección General de Servicios Educativos Especializados

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 198-2017-MINEdU

Lima, 27 de marzo de 2017

CONSIDERANDO:

Que, mediante Resolución Ministerial N° 317-2015-MINEDU, se designó a la señora MARIA LUISA CHAVEZ KANASHIRO en el cargo de Directora de la Dirección de Educación Básica Especial de la Dirección General de Servicios Educativos Especializados, dependiente del Despacho Viceministerial de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación;

Que, la citada funcionaria ha presentado su renuncia al cargo que venía desempeñando, por lo que resulta necesario aceptar la referida renuncia y designar a la funcionaria que ejercerá el cargo de Directora de la Dirección de Educación Básica Especial de la Dirección General de Servicios Educativos Especializados;

De conformidad con lo previsto en el Decreto Ley N° 25762, Ley Orgánica del Ministerio de Educación, modificado por la Ley N° 26510; en la Ley N° 27594, Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación de funcionarios públicos; en el Reglamento de la Carrera Administrativa aprobado por Decreto Supremo Nº 005-90-PCM; y, en el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Educación aprobado por Decreto Supremo N° 001-2015-MINEDU;

SE RESUELVE:

Artículo 1.- Aceptar la renuncia formulada por la señora MARIA LUISA CHAVEZ KANASHIRO al cargo de Directora de la Dirección de Educación Básica Especial de la Dirección General de Servicios Educativos

Especializados, dependiente del Despacho Viceministerial de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación, dándosele las gracias por los servicios prestados.

Artículo 2.- Designar a la señora MARCIA DEL CARMEN RIVAS COELLO en el cargo de Directora de la Dirección de Educación Básica Especial de la Dirección General de Servicios Educativos Especializados, dependiente del Despacho Viceministerial de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

MARILú MARTENS CORTéSMinistra de Educación

1502611-4

Designan Directora General de la Dirección General de Servicios Educativos Especializados

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 199-2017-MINEdU

Lima, 27 de marzo de 2017

CONSIDERANDO:

Que, mediante Resolución Ministerial N° 656-2016-MINEDU, se encargó las funciones de Directora General de la Dirección General de Servicios Educativos Especializados, dependiente del Despacho Viceministerial de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación, a la señora MARCIA DEL CARMEN RIVAS COELLO, Asesora de la referida Dirección General, en adición a sus funciones y en tanto se designe al titular del referido cargo, encargo que fue renovado por Resolución Ministerial N° 007-2017-MINEDU;

Que, se ha visto por conveniente designar a la funcionaria que ejercerá el cargo de Directora General de la Dirección General de Servicios Educativos Especializados, siendo necesario dejar sin efecto el referido encargo de funciones;

De conformidad con lo previsto en el Decreto Ley N° 25762, Ley Orgánica del Ministerio de Educación, modificado por la Ley N° 26510; en la Ley N° 27594, Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación de funcionarios públicos; en el Reglamento de la Carrera Administrativa aprobado por Decreto Supremo Nº 005-90-PCM; y, en el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Educación aprobado por Decreto Supremo N° 001-2015-MINEDU;

SE RESUELVE:

Artículo Único.- Designar a la señora ERIKA ALFAGEME ANAVITARTE en el cargo de Directora General de la Dirección General de Servicios Educativos Especializados, dependiente del Despacho Viceministerial de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación; dejándose sin efecto el encargo de funciones conferido mediante la Resolución Ministerial N° 656-2016-MINEDU, renovado por Resolución Ministerial N° 007-2017-MINEDU.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

MARILú MARTENS CORTéSMinistra de Educación

1502611-5

Aprueban instrumento pedagógico denominado “Rúbricas de Observación de Aula”

RESOLUCIÓN dE SECRETARíA gENERALNº 078-2017-MINEdU

Lima, 28 de marzo de 2017

Page 2: 343474229 rsg-nº-078-2017-minedu-aprueban-instrumento-pedagogico-denominado-rubricas-de-observacion-en-aula

50 NORMAS LEGALES Miércoles 29 de marzo de 2017 / El Peruano

VISTOS: el Expediente N° 0092882-2016, el Informe N° 064-2017-MINEDU/ VMGP-DIGEDD-DIFODS de la Dirección de Formación Docente en Servicio de la Dirección General de Desarrollo Docente, el Informe N° 246-2017-MINEDU/SG-OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica, y;

CONSIDERANDO:

Que, de conformidad con lo establecido en el artículo 3 y el literal a) del artículo 9 de la Ley Nº 28044, Ley General de Educación, el Estado garantiza el ejercicio del derecho a una educación integral y de calidad para todos; siendo uno de los fines de la educación peruana, formar personas capaces de lograr su realización ética, intelectual, artística, cultural, afectiva, física, espiritual y religiosa, promoviendo la formación y consolidación de su identidad y autoestima y su integración adecuada y crítica a la sociedad para el ejercicio de su ciudadanía en armonía con su entorno;

Que, el artículo 79 de la referida Ley, establece que el Ministerio de Educación es el órgano del Gobierno Nacional que tiene por finalidad definir, dirigir y articular la política de educación, cultura, recreación y deporte, en concordancia con la política general del Estado;

Que, mediante Resolución de Secretaría General N° 008-2016-MINEDU se aprobó la Norma Técnica denominada “Norma que establece disposiciones para el Acompañamiento Pedagógico en la Educación Básica”, modificada por las Resoluciones de Secretaría General N° 436-2016-MINEDU y N° 008-2017-MINEDU; la cual establece en el sub numeral 5.1 del numeral 5, que el acompañamiento pedagógico es una estrategia de formación docente en servicio centrada en la escuela que promueve en los docentes la mejora de su práctica pedagógica a partir del descubrimiento de los supuestos que están detrás de ella, la toma de conciencia e implementación de los cambios necesarios para forjar de manera progresiva su autonomía profesional e institucional y la consecución de la mejora de los aprendizajes de los estudiantes;

Que, el literal a) del sub numeral 6.7 del numeral 6 de la precitada Norma Técnica, establece que la rúbrica de observación es un instrumento del acompañamiento pedagógico que permite detectar el nivel en el que se encuentra el profesor de aula que es acompañado y a partir de dicha observación, proponerle una serie de estrategias de mejora paulatina;

Que, de conformidad con lo señalado en el sub numeral 6.11 del numeral 6 de la referida Norma Técnica, el acompañamiento pedagógico debe implementar procesos de seguimiento y evaluación que aseguren que las intervenciones formativas sean de calidad y alcancen los resultados esperados, siendo el Sistema de Información SIGMA 2.0 la herramienta que se utiliza para tal fin, sin perjuicio de que cada intervención y/o acción de formación docente pueda establecer disposiciones adicionales sobre el recojo de información del desarrollo y satisfacción que consideren necesarias;

Que, de otro lado, el artículo 23 de la Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial, establece que la evaluación de desempeño docente es condición para la permanencia en la Carrera Pública Magisterial, en concordancia con el artículo 28 de la referida Ley;

Que, el artículo 44 del Reglamento de Ley de Reforma Magisterial, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2013-ED, establece que la evaluación de desempeño docente tiene, entre otros, los objetivos de comprobar el grado de desarrollo de las competencias y desempeños profesionales del profesor, así como, de identificar las necesidades de formación en servicio del profesor para brindarle el apoyo correspondiente para la mejora de su práctica docente;

Que, de acuerdo con lo establecido en los numerales 47.2 y 47.3 del artículo 47 del referido Reglamento, la evaluación de desempeño docente incluye necesariamente la evaluación de la práctica docente en el aula frente a los estudiantes, y que el Ministerio de Educación aprueba, mediante norma específica, las estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación de desempeño;

Que, mediante el Oficio N° 351-2017-MINEDU/VMGP-DIGEDD, la Directora General (e) de la Dirección General de Desarrollo Docente remitió al Despacho Viceministerial de Gestión Pedagógica el Informe N° 064-2017-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DIFODS, mediante el cual sustenta la necesidad de aprobar un único instrumento de observación de aula, desarrollado a partir del Marco de Buen Desempeño Docente aprobado por Resolución Ministerial N° 0547-2012-ED, que permita registrar aspectos sustantivos del desempeño docente en aula para los procesos de formación docente; seguimiento y monitoreo a la mejora del desempeño docente; evaluación de desempeño, y en general a los procesos de desarrollo docente, según corresponda;

Que, asimismo, el precitado Informe señala que es necesario establecer los aspectos que deben ser considerados para el seguimiento y evaluación de la estrategia de acompañamiento pedagógico a que se refiere el sub numeral 6.11 del numeral 6 de la Norma Técnica denominada “Norma que establece disposiciones para el Acompañamiento Pedagógico en la Educación Básica”, aprobada con Resolución de Secretaría General N° 008-2016-MINEDU y sus modificatorias, así como para otras acciones de formación docente, que permita a los operadores de dicha herramienta, utilizarla adecuadamente;

Que, el referido Informe ha sido suscrito por la Dirección de Evaluación Docente de la Dirección General de Desarrollo Docente; la Dirección de Educación Inicial, Dirección de Educación Primaria, Dirección de Educación Secundaria y la Dirección de Educación Física y Deporte de la Dirección General de Educación Básica Regular; la Dirección de Educación Intercultural Bilingüe y Dirección de Servicios Educativos en el Ámbito Rural de la Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural; la Dirección de Gestión Escolar de la Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar; la Dirección General de Servicios Educativos Especializados; y la Oficina de Seguimiento y Evaluación Estratégica de la Secretaría de Planificación Estratégica;

Que, de acuerdo con el literal g) del artículo 2 de la Resolución Ministerial Nº 002-2017-MINEDU, la Ministra de Educación delega en el Secretario General del Ministerio de Educación, durante el Año Fiscal 2017, entre otras facultades y atribuciones, la de emitir los actos resolutivos que aprueban, modifican o dejan sin efecto los Documentos Normativos en el ámbito de competencia del despacho ministerial;

De conformidad con el Decreto Ley N° 25762, Ley Orgánica del Ministerio de Educación, modificado por la Ley N°26510; la Ley N° 29444, Ley de Reforma Magisterial; el Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2013-ED; el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Educación, aprobado por Decreto Supremo N° 001-2015-MINEDU y en virtud de las facultades delegadas mediante Resolución Ministerial N°002-2017-MINEDU;

SE RESUELVE:

Artículo 1.- Aprobar el instrumento pedagógico denominado “Rúbricas de Observación de Aula”, el cual registrará, de manera pertinente, aspectos sustantivos del desempeño docente en aula; el mismo que como Anexo 1 forma parte integrante de la presente resolución.

Artículo 2.- Disponer que el instrumento aprobado en el artículo precedente sea utilizado para los procesos de formación docente, seguimiento y monitoreo a la mejora del desempeño docente, evaluación de desempeño, y en general en los procesos de desarrollo docente, según corresponda; sin perjuicio de los instrumentos adicionales que puedan aprobarse en las intervenciones formativas o de monitoreo pedagógico y/o diagnóstico.

Artículo 3.- Establecer los “Aspectos a ser considerados para el seguimiento y evaluación de la estrategia de acompañamiento pedagógico” a que se refiere el sub numeral 6.11 del numeral 6 de la Norma Técnica denominada “Norma que establece disposiciones para el Acompañamiento Pedagógico en la Educación

Page 3: 343474229 rsg-nº-078-2017-minedu-aprueban-instrumento-pedagogico-denominado-rubricas-de-observacion-en-aula

51NORMAS LEGALESMiércoles 29 de marzo de 2017 El Peruano /

Básica”, aprobada con Resolución de Secretaría General N° 008-2016-MINEDU y sus modificatorias, así como para otras acciones de formación docente; los mismos que como Anexo 2 forman parte integrante de la presente Resolución.

Artículo 4.- Disponer la publicación de la presente Resolución y sus Anexos, en el Sistema de Información Jurídica de Educación – SIJE, ubicado en el Portal Institucional del Ministerio de Educación (www.minedu.gob.pe), el mismo día de la publicación de la presente Resolución en el Diario Oficial “El Peruano”.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

JOSé CARLOS CHÁVEZ CUENTASSecretario General

1502771-1

ENERGIA Y MINAS

Otorgan concesión temporal a favor de Hidroeléctrica Chimú S.A. para desarrollar estudios de factibilidad relacionados con la actividad de generación de energía eléctrica en el departamento de La Libertad

RESOLUCIÓN MINISTERIALN° 117-2017-MEM/dM

Lima, 21 de marzo de 2017

VISTOS: El Expediente N° 21374916 sobre la solicitud de otorgamiento de concesión temporal para realizar estudios de factibilidad relacionados con la actividad de generación de energía eléctrica de la futura Central Hidroeléctrica Chimú, presentada por HIDROELéCTRICA CHIMú S.A.; y, el Informe N° 034-2017-MEM/DGE-DCE;

CONSIDERANDO:

Que, mediante documento ingresado el 28 de setiembre de 2016 con Registro N° 2643336, HIDROELéCTRICA CHIMú S.A. presenta la solicitud de otorgamiento de concesión temporal para realizar estudios de factibilidad relacionados con la actividad de generación de energía eléctrica de la futura Central Hidroeléctrica Chimú para una potencia instalada estimada de 50 MW, ubicada en el distrito de Chao, provincia de Virú, departamento de La Libertad, en la zona comprendida dentro de las coordenadas UTM (WGS 84) que figuran en el Expediente N° 21374916;

Que, sobre la base de los Lineamientos para la Participación Ciudadana en las Actividades Eléctricas aprobados mediante la Resolución Ministerial N° 223-2010-MEM/DM, se realiza el Taller Informativo el día 20 de enero de 2017, con la participación de los representantes de HIDROELéCTRICA CHIMú S.A. y de las principales autoridades de la zona con el objeto de informar a la población respecto a los alcances relacionados a la concesión temporal de la Central Hidroeléctrica Chimú;

Que, la Dirección General de Electricidad luego de verificar que la empresa solicitante cumple con los requisitos establecidos en el artículo 30 del Reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas, aprobado por el Decreto Supremo N° 009-93-EM, concluye otorgar la concesión temporal de la Central Hidroeléctrica Chimú;

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 23 del Decreto Ley N° 25844, Ley de Concesiones Eléctricas, el artículo 36 de su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 009-93-EM y el código CE02 del Anexo N° 01 del Texto único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Energía y Minas aprobado por Decreto Supremo N° 038-2014-EM;

Con la opinión favorable del Director General de Electricidad (e) y el visto bueno del Vice Ministro de Energía;

SE RESUELVE:

Artículo 1.- Otorgar la concesión temporal a favor de HIDROELéCTRICA CHIMú S.A. para desarrollar estudios de factibilidad relacionados a la actividad de generación de energía eléctrica de la futura Central Hidroeléctrica Chimú con una potencia instalada estimada de 50 MW, a realizarse en el distrito de Chao, provincia de Virú, departamento de La Libertad, por un plazo de veintitrés (23) meses contados a partir de la publicación de la presente Resolución.

Artículo 2.- Establecer como área de la presente concesión temporal, la zona delimitada por las siguientes coordenadas UTM (WGS 84) - Zona 17M:

VÉRTICE ESTE NORTE1 773 343,1445 9 035 681,21842 774 452,0246 9 035 681,21843 774 452,0246 9 034 922,52474 773 343,1445 9 034 922,5247

Artículo 3.- Disponer que HIDROELéCTRICA CHIMú S.A. realice los estudios, respetando las normas técnicas y de seguridad, preservando el medio ambiente y salvaguardando el Patrimonio Cultural de la Nación, así como el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la Ley de Concesiones Eléctricas, su Reglamento, Resolución Directoral N° 046-2010-EM/DGE y demás normas legales pertinentes.

Artículo 4.- Advertir a HIDROELéCTRICA CHIMú S.A. que si vencido el plazo mencionado en el artículo 1 de la presente Resolución, no cumpliera con las obligaciones contraídas en su solicitud, respecto del cumplimiento del Cronograma de Ejecución de los Estudios de Factibilidad, así como la presentación de los mismos, dentro del plazo que establece dicho Cronograma, la Dirección General de Electricidad ejecutará la garantía otorgada, según lo establecido en el artículo 36 del Reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas.

Artículo 5.- Disponer la publicación de la presente Resolución Ministerial por una sola vez en el Diario Oficial El Peruano por cuenta del interesado, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 36 del Reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

GONZALO TAMAYO FLORESMinistro de Energía y Minas

1500428-1

INTERIOR

Reglamento del Decreto Legislativo N° 1350, Decreto Legislativo de Migraciones

ANExO - dECRETO SUpREMO Nº 007-2017-IN

(El Decreto Supremo en referencia fue publicado en la edición del día 27 de marzo de 2017)

TíTULO IdISpOSICIONES gENERALES

Artículo 1.- Objeto El presente Reglamento tiene por objeto establecer

las disposiciones relativas: al movimiento internacional de personas y la migración internacional hacia y desde el territorio nacional; a los criterios y condiciones para la aprobación de las calidades migratorias y el otorgamiento de visas; a la situación migratoria y a la protección de las personas extranjeras en territorio nacional; al procedimiento administrativo migratorio en las materias de regularización, control, verificación, sanción y fiscalización migratoria; a la emisión de documentos de