388 e

17
Portafolio Digital

Transcript of 388 e

Page 1: 388 e

Portafolio Digital

Page 2: 388 e

Angél Arturo LozadaEspecialista en Lúdica EducativaDocente básica primaria

Leonor Aminta bolañosEspecialista en Lúdica EducativaDocente básica primaria

Área a trabajar: MatematicasDocentes encargados:

Page 3: 388 e

Ana Maia VelascoNormalista superiorDocente básica primaria

Mercedes Maritza HurtadoEspecialista en Lúdica y RecreaciónDocente Básica primaria

Page 4: 388 e

Estudiantes del grado quinto

Juan Sebastián Lozada 9 Años

Alexi Yeibana Andela 12 Años

Mateo Astudillo 13 Años

Page 5: 388 e

Dayana Yulieth Calambas10 Años

Julian Camilo Medina 10 Años

Marlon Stiven Hurtado 11 Años

Sandra Liliana Jorge 13 Años

Ana Maria Fernandez 11 Añosc

Main Shirley Yotengo11 Años

Page 6: 388 e
Page 7: 388 e

Los estudiantes del grado quinto de las sede escuela rural mixta San Andrés presentan

problemas en el dominio de operaciones básicas, principalmente en la multiplicación,

donde se ha identificado juntos con los maestros y directivos algunas dificultades para

resolver situaciones problema, razonamiento, habilidades, destrezas, desarrolló del

pensamiento lógico y análisis para la solución de problemas.

los estudiantes del grado demuestran inseguridad al responder preguntas de agilidad

mental y a veces improvisan sus respuestas ya que no pueden memorizar las tablas de

multiplicar puesto que es la clave para todo el proceso de multiplicación y división, por tanto

junto con los estudiantes se ha dialogado y se ha llegado en unanimidad a buscar una

estrategia donde se use los computadores ya que para los estudiantes es muy interesante y

fundamental utilizarlos los mismos porque en ellos es más fácil el proceso de aprendizaje y

memorización de las tablas de multiplicar para dominar estos conceptos y llegar a los

procesos de manera ágil y así mismo pueda aplicarlos en su contexto

Page 8: 388 e

para ello se busca una estrategia didáctica usando los

computadores para trabajar una serie de actividades que ayuden al

estudiante a aprender a sumar de manera lúdica e innovadora,

para entender el proceso de la multiplicación utilizando aplicaciones

educativas como es Sebran.

La finalidad de este proyecto es fortalecer y potencia estas

actividades reconociendo otras estrategias el uso y

aprovechamiento de los recursos tecnológicos de la sede como los

computadores y el video beam..

Page 9: 388 e

GENERAL:Conocer y utilizar el software SEBRAN y el programa WORD como

estrategia para que los estudiantes del grado quinto de la sede Escuela

Rural Mixta de San Andrés, aprendan de una manera lúdica, práctica , y

tecnológica las operaciones básicas de suma y multiplicación.

ESPECÍFICOS

• Identificar el concepto de SEBRAN.

• Utilizar el software SEBRAN y el programa de WORD.

• Emplear adecuadamente los equipos, programas y recursos informáticos

para lograr una buena enseñanza de la suma y multiplicación.

• Practicar la suma abreviada y aprender las tablas de multiplicar mediante el

programa WORD, SEBRAN y juegos interactivos.

Page 10: 388 e

SOFTWARESEBRA

WORD

Para que los estudiantes lograran mejorar el proceso de la

multiplicación se aplicaron las TIC mediante el programa Word en

donde se desarrollaron diversos ejercicos de sumas abreviadas con

problemas de la vida cotidiana.

El sofware Sebran lo utilizamos para mecanizar el

proceso de la multiplicación

Con los juegos-

Page 11: 388 e

Actividad: Creación del Blog

http://escuelatierradentro blogspot.com

Page 12: 388 e

www.s

lideshare.net

www.colombiaaprende.edu.co

Estandares curriculares del MENplaneación

Guía de.planeacion matemáticas, guía escolar

5.Santillana, Colombia mia,pag 4.

http:/ /www.respuestas-com/que-es-la-tecnologia.ht

Page 13: 388 e

Comprobamos que el uso de las TIC

motivo a los estudiantes a desarrollarcon interés las diferentes actividades

planeadas en las clases.Se observó la colaboración,

dedicación, concentración y trabajo

en equipo en las niños y niños de la

Escuela Rural Mixta de San Andrés.

La docente Maritza Hurtado explico a

los estudiantes el contenido y

actividades que se desarrollan con el

programa SEBRAN.

Page 14: 388 e

La docente Ana María Velasco

indujo a los estudiantes al

programa Word donde se

desarrollaron ejercicios de sumas

abreviadas y algunos concursos

de agilidad mental.

Page 15: 388 e

La docente AMINTA BOLAÑOS

oriento a los estudiantes laactividad “Juego de lluvia” que

consistió en encontrar el

producto de las diferentes

sumas demostrando la agilidad

mental.

Page 16: 388 e

El docente Angel Arturo Lozada

oriento a los estudiantes ejercicios de

multiplicación con el programa

SEBRAN utilizando la aplicación

“Multiplicando por”

Page 17: 388 e

Con el desarrollo de este proyecto se logró que los

estudiantes se apropiaran del manejo de las TIC y las

clases fueran activas y entretenidas, dejando a un lado lamonotonía en nuestro que hacer pedagógico.

Se empleó nuevas metodologías en el desarrollo de las

clases, utilizamos algunos conocimientos adquiridos en el

diplomado.Se mejoró la utilización del computador en estudiantes y

docentes.

Los estudiantes conocieron el origen e historia de lasuma y la multiplicación.

También se mecanizo la forma de cómo llegar a la

multiplicación a través de la suma abreviada.

Motivo en los estudiantes el desarrollo de ejercicios desuma y multiplicación haciendo uso de las TIC. .