39569051 Pauta de Observacion Del Profesor

download 39569051 Pauta de Observacion Del Profesor

of 5

Transcript of 39569051 Pauta de Observacion Del Profesor

Pauta de observacin del profesor

PAUTA DE OBSERVACIN DEL PROFESOR

Seor(a) Profesor(a): Para la atencin de su alumno, solicitamos responder objetivamente y en su totalidad esta Pauta de Observacin. Es recomendable que el docente conozca al nio durante un tiempo.1. IDENTIFICACIN DEL ALUMNO: Nombre: Domicilio: ______________________________________________________ Fecha de Nacimiento: _____________________________________________ Previsin de los padres: ___________________________________________ Curso: ______________________. Jornada:__________________________ Establecimiento: _________________________________________________ Direccin: ______________________________________________________ Fono: _________________________. Comuna:________________________ Urbano: ________________________. Rural:__________________________ Municipalizado: __________________. Particular Subvencionado: ________. Particular: _______________________. Especial: _____________________. La escuela cuenta con grupo diferencial: _____________________________. El alumno asiste al grupo diferencial: ________________________________. 2. MOTIVO DE CONSULTA Lectoescritura Clculo Rendimiento Emocionales Funciones Bsicas Motores Conductuales Lenguaje Auditivas Visuales Exencin Otros

Pauta de observacin del profesor

3. ANTECEDENTES ESCOLARES DEL ALUMNO: A) Asistencia Diaria: Regular Irregular

Causas de Inasistencias: ____________________________________________________________ ___________________________________________________________ ________________________________________________________. B) Repitencias: Motivos Curso Ao Rendimiento Inasistencia

C) Rendimiento en relacin con su grupo curso: Bajo trmino medio Trmino medio Sobre trmino medio D) Mencione las asignaturas del Plan de Estudios en que el alumno presenta dficit: ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ___________________________________________________________. E) Para los alumnos de 1 a 4 Bsico, responda: Con qu texto aprendi a leer? ____________________________________________________________ ___________________________________________________________. 4. REA PSICOLGICA Marque con una cruz lo que corresponda segn clave: N = Nunca. AV = A veces. S = Siempre.

Conducta Escolar: Atencin y Concentracin: N AV S

Exige atencin Inmediata Es precipitado en sus tareas No termina lo que comienza

Pauta de observacin del profesor

Se cansa fcilmente Se distrae fcilmente Conducta Social: N Juega con otros nios Juega solo No juega Se integra a su grupo curso Agrede a sus compaeras Tiene relacin adecuada con los adultos Comprensin: N Comprende instrucciones Responde Coherentemente Expresa con claridad sus ideas nimo: AV S AV S

Ms bien triste Generalmente alegre Llora con frecuencia Cambios bruscos de humor

5. REA PSICOMOTORA: Marque con una cruz la alternativa que corresponda En el desarrollo motor se observa torpeza: Al caminar Trotar Correr No se observa ninguna dificultad

Conducta Psicomotora: N AV S

Inquietud excesiva Movimientos Involuntarios Pasividad Problemas de equilibrio Destreza motora. Esta capacitado para: Escribir Pintar Dibujar Recortar

Pauta de observacin del profesor

6. REA PSICOPEDAGGICA: Marque con una cruz lo que corresponda. Errores en lectura y escritura: Lectura: N Confunde letras Confunde slabas Confunde palabras de 2 o 3 slabas Tiene lectura silbica Lee mecnicamente pero no comprende Lee y comprende, pero olvida rpidamente Escritura: N Confunde letras o palabras cuando copia Se equivoca al escribir el dictado Comete muchas faltas de ortografa Tiene letra ilegible cuando escribe Tiene serias dificultades para redactar un trozo por s slo Clculo: N Confunde los nmeros cardinales Confunde los nmeros ordinales Se equivoca al sumar Se equivoca al restar Se equivoca al multiplicar Se equivoca al dividir Tiene dificultades para comprender en que consiste una operacin Tiene dificultades con la resolucin de problemas 7. REA FONOAUDIOLGICA:1) Alteracin del ritmo de la palabra: Falta de fluidez y cadencia de la emisin.

AV

S

AV

S

AV

S

S prximas. S consonnticas. S

NO

2) Fallas en la discriminacin auditiva: Dificultades para distinguir sonidos con articulaciones

NO

3) Dislalias: Trastornos articulatorios de uno o ms fonemas, secuencias voclicas y/o

NO

Pauta de observacin del profesor

4) Dislalias ambientales / culturales: S 5) Organiza adecuadamente su lenguaje? S 8. REA SOCIAL: Actitud del hogar frente al problema del nio 1) Conocimiento del problema Los padres conocan el problema de su hijo/a antes de ser detectado por el profesor. S NO NO NO

Fundamente su respuesta: _______________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ___________________________________________________________. 2) La actitud de los padres frente al problema de su hijo/a ha sido: De apoyo Indiferente Inters ocasional

Fundamente su respuesta: _______________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ___________________________________________________________.

Firma del Profesor Fecha: ______________.

V B DEL DIRECTOR(A)