3º Básico -5- (1).doc

8
I. LECTURA: Comprensión Lectora Lee atentamente el siguiente texto: Oda al gato (Fragmento) Pablo Neruda (Chile) Los animales fueron imperfectos, largos de cola, tristes de cabeza. Poco a poco se fueron componiendo, haciéndose paisaje, adquiriendo lunares, gracia, vuelo. El gato, sólo el gato apareció completo y orgulloso: nació completamente terminado, camina solo y sabe lo que quiere. El hombre quiere ser pescado y pájaro, la serpiente quisiera tener alas, el perro es un león desorientado, el ingeniero quiere ser poeta, la mosca estudia para golondrina, el poeta trata de imitar la mosca, pero el gato quiere ser sólo gato y todo gato es gato desde bigote a cola, PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN BÁSICO (Adaptación Francisco Ochoa Neira) Nombre Alumno(a) _____________________________________ Fecha: ___________

Transcript of 3º Básico -5- (1).doc

I. LECTURA: Comprensin Lectora

Lee atentamente el siguiente texto:

Oda al gato

(Fragmento)

Pablo Neruda (Chile)

Los animales fueronimperfectos,largos de cola, tristesde cabeza.Poco a poco se fueroncomponiendo,hacindose paisaje,adquiriendo lunares, gracia, vuelo.El gato,slo el gatoapareci completoy orgulloso:naci completamente terminado,camina solo y sabe lo que quiere. El hombre quiere ser pescado y pjaro,la serpiente quisiera tener alas,el perro es un len desorientado,el ingeniero quiere ser poeta, la mosca estudia para golondrina,el poeta trata de imitar la mosca,pero el gatoquiere ser slo gatoy todo gato es gato desde bigote a cola, desde presentimiento a rata viva,desde la noche hasta sus ojos de oro.Contesta las preguntas, marcando con una X la alternativa correcta

1.- El texto ledo es:

a) un cuento

b) una noticia

c) un poema

d) una leyenda

2.- El nombre del autor chileno es:

a) Pablo Neruda

b) Pablo de Rocka

c) Gabriela Mistral

d) Vicente Huidobro

3.- El autor describe a los animales como:

a) perfectos

b) imperfectos

c) terminados

d) incompletos

4.- Segn el autor, los animales eran:

a) de larga cola y tristes de cabeza

b) con cabeza de len y cola de tigre

c) con cola peluda y grandes de cabeza

d) de largas patas y de cuerpo pequeo

5.- Segn el autor, los animales fueron adquiriendo:

a) pelos, patas y ojos

b) uas, caminar y gracia

c) lunares, vuelo y gracia

d) manchas, velocidad y fuerza

6.- El Gato naci completamente:

a) libre

b) negro

c) infeliz

d) terminado

7.- Segn el autor, los gatos son:

a) vanidosos y fuertes

b) orgullosos y completos

c) engredos y poderosos

d) traicioneros y complejos

8.- La expresin camina solo y sabe lo que quiere significa que el gato:

a) es independiente y seguro

b) es inseguro y dependiente

c) sabe caminar y busca compaa

d) sabe caminar y tiene buen gusto

9.- Segn el autor, el hombre quiere ser:

a) artesano y gato

b) cazador y cndor

c) pescado y pjaro

d) trabajador y animal

10.- El autor describe al perro como a un:

a) fiel guardin

b) len desorientado

c) animal preocupado

d) el mejor amigo del hombre

11.- El reptil que quiere tener alas es:

a) la lagartija

b) la iguana

c) el camalen

d) la serpiente

12.- Segn el texto, el ingeniero quiere crear

a) noticias

b) poemas

c) cuentos

d) canciones

13.- Segn el texto, el ser vivo que estudia es:

a) la mosca

b) el perro

c) la serpiente

d) la golondrina

14.- Segn el texto, el personaje que trata de imitar a la mosca es:

a) la golondrina

b) el ingeniero

c) la serpiente

d) el poeta

15.- Segn el texto, los ojos del gato son de color:

a) celeste

b) amarillo

c) negro

d) verde

16.- Segn el texto, el gato quiere ser:

a) rata

b) perro

c) gato

d) pjaro

17.- Segn el autor, el gato es un ser completo, desde:

a) sus ojos a sus patas

b) sus bigotes a su cola

c) sus garras a su lomo

d) sus orejas a su rabo

18.- Te gust lo que leste acerca de Oda al gato? Por qu?

19.- Cules son las principales caractersticas del gato?

20.- Qu opinas de las personas que maltratan a los gatos?

21.- Segn tus palabras, por qu las personas tienen gatos en sus casas?

-Segn el texto, responde:

22.- Una Oda es: a) una carta a un amigob) un cuento de prncipesc) una composicin potica d) una narracin histrica

23.- Cuando alguien esta desorientado significa que esta:

a) confundidob) orientadoc) aconsejadod) desconectado

24.- imperfecto significa:a) perfectob) problemticoc) defectuosod) completo

25.- el poeta trata de imitar la mosca. Por qu otra palabra t reemplazaras imitar?

a) crearb) dibujarc) diferenciard) copiar

26.- Un presentimiento es:a) un deseob) una corazonadac) un malestard) una esperanza

27.- Un poeta es:

a) un escritorb) un cantorc) un actord) un profesor

28.- Cuando alguien tiene gracia, significa que tiene:a) antipatab) amorc) chispad) pena

29.- Fragmento de una poesa, significa que es:a) toda la poesab) un trozo de la poesac) el ttulo de la poesad) el autor de la poesa

30.- En la oracin: adquiriendo lunares...,la palabra subrayada significa lo mismo que:

a) pidiendo

b) buscando

c) obteniendo

d) perdiendo

31.- En la oracin :apareci completo y orgulloso, La palabra subrayada, significa lo contrario que:

a) malo

b) humilde

c) vanidoso

d) carioso

II. ESCRITURA: Produccin de textos

Imagina que dos gatos conversan. Escribe el dilogo de estos dos gatos amigos.

No olvides el ttulo

_________________________________________

PROCESO DE EVALUACIN DEL INSTRUMENTO

I. LECTURA COMPRENSIVAA) PUNTAJEExtraer InformacinReflexin sobre el textoIncremento del VocabularioTotal puntos

Comprensin de Lectura

17 puntos

8 puntos10 puntos35 puntos

B) PUNTAJE A NOTA

LECTURA COMPRENSIVA

PUNTAJE MXIMO: 35 ptos.Frmula = Pje. Obt. X 7

Pje. Max.

II. ESCRITURA: PRODUCCIN DE TEXTONIndicadoresPuntos

1Respeta la estructura del tipo de texto (narracin): inicio, desarrollo, final2

2El texto se enmarca en el tema dado, con ttulo y usando al menos 15 lneas2

3Comunica alguna informacin, opinin o sentimiento2

4En el texto describe situaciones2

5Organiza varias ideas o informaciones sobre un tema central2

6Utiliza un vocabulario variado y de uso frecuente2

7Utiliza oraciones simples y compuestas de uso habitual2

8Respeta ortografa literal2

9Respeta la ortografa acentual2

10Escritura legible para l y para otros2

TotalPuntaje mximo20

ESCRITURA

PUNTAJE MXIMO: 20 ptos.Frmula = Pje. Obt. X 7

Pje. Max.

PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIN

3 BSICO

(Adaptacin Francisco Ochoa Neira)

Nombre Alumno(a) _____________________________________ Fecha: ___________