3r premicompitalia2013

1

Click here to load reader

Transcript of 3r premicompitalia2013

Page 1: 3r premicompitalia2013

LOS JÓVENES DEMUESTRAN EN EL cERTAMEN SU DOMINIO DE LOS cLÁSIcOS Y UN FUTURO PROMETEDOR EN EL TEATRO

El Matilde Salvador gana el tercer premio en CompitaliaEl grupo de teatro del IES de Castellón triunfa en el certamen por tercer año consecutivo

El grupo de teatro DuraLex-SedLex del IES Matilde Sal-

vador, de Castellón, se alzó con el tercer premio en el XIV Certa-men Compitalia, en la modali-dad Talia, con su montaje ‘Pyra-mus & Thisbe’, toda una alegría, ya que supone su tercer triunfo consecutivo en el concurso.

El conjunto local obtuvo el primer premio en este mismo certamen, hace tres años, con ‘Procés a Juli Cèsar. Anatomia d’un homicidi’ y, en la pasada edición, obtuvo el tercer premio

‘Procés a Juli Cèsar. Anatomia d’un homicidi’ y ‘El somni d’Hipàtia’, sus éxitos

anteriorescon el montaje ‘El somni d’Hipàtia’. En este curso, los jóvenes decidieron abordar un nuevo reto, cambiar de registro y dar un giro novedoso a su trabajo, puesto que en los anteriores montajes sus argumentos giraron alrededor de personajes históricos del mundo clásico que, de un modo u otro, servían de reflexión sobre te-mas de actualidad.

En esta ocasión escogieron un mito, el de los enamorados Piramo y Tisbe, una leyenda que ha dado mucho juego en la literatura pos-terior, inspirando incluso a Shakes-

dia en esta lengua y que el públi-co lo entendiera y disfrutara.

Con estas premisas y tras un duro trabajo, los jóvenes presen-taron su montaje en el concurso.

A juzgar por la reacción del público y los comentarios pos-teriores de los asistentes a la representación en el IES Sorolla de Valencia, así fue. Pese a que la primera reacción fue de sorpre-sa, la acogida fue muy calurosa y celebrada, un resultado al que contribuyó una atmósfera per-fecta generada por la música.

En este sentido, cabe señalar el trabajo realizado por la profe-sora de música del centro, junto con tres alumnos que fueron los encargados de recrear la música de la antigua Grecia, partiendo de la información que tenían so-bre cómo podía ser la música de la época --puesto que no había partituras-- y empleando ins-trumentos étnicos que pueden recordar a los antiguos.

Los alumnos regresaron a Castellón con la satisfacción de un trabajo bien hecho. H

El grupo trabajó duro y viajó a Valencia para llevar a cabo la representación de la obra. Los estudiantes mostraron grandes dotes interpretativas.

Los jóvenes sorprendieron con su montaje ‘Pyramus & Thisbe’, en tono de comedia

peare para su ‘Romeo y Julieta’.Sin embargo, el grupo quería di-

vertirse un poco, así que en vez de seguir la narración del poeta roma-no Ovidio, apostó por la escena de ‘Sueño de una noche de verano’, de Shakespeare, en la que el rey ordena a unos actores representar el mito en tono de comedia para divertir a la reina.

La propuesta fue un reto para los jóvenes, que nunca habían hecho comedia, pero decidieron ir más allá y representarlo en latín. Pero el verdadero desafío era hacer come-

‘Pyramus & Thisbe’ fue interpretada íntegramente en latín.

La propuesta de esta edición fue todo un reto para los alumnos.

Los jóvenes del instituto castellonense sorprendieron al público con su original puesta en escena.

SUPLEMENTO DE Mediterráneo - Director: José Luis Valencia Larrañeta. Martes, 9 de abril del 2013

jove i menut