3.Sesion Fina54187nzas Avanzadas

download 3.Sesion Fina54187nzas Avanzadas

of 16

Transcript of 3.Sesion Fina54187nzas Avanzadas

  • 7/25/2019 3.Sesion Fina54187nzas Avanzadas

    1/16

    UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO SAC

    FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

    ESCUELA DE ADMINISTRACION

    GERENCIA ESTRATEGICA Y TOMA DE DESICIONES

    Profesor : CPCC. Genaro E. Sandova N!"a#a

    $%&' ( II

  • 7/25/2019 3.Sesion Fina54187nzas Avanzadas

    2/16

    GERENCIA ESTRATEGICA

    Es un proceso apasionante que permite a unaorganizacin ser proactiva en vez de reactiva en laformulacin de su futuro.

    Es la formulacin, ejecucin y evaluacin de acciones quepermiten que una organizacin logre sus objetivos. La

    formulacin de estrategias incluye la identicacin de lasdebilidades y fortalezas internas de una organizacin, la

    determinacin de las amenazas y oportunidades externasde una rma, el establecimiento de misiones de laindustria, la jacin de los objetivos, el desarrollo de las

    estrategias, alternativas.

  • 7/25/2019 3.Sesion Fina54187nzas Avanzadas

    3/16

    El anlisis de dicas alternativas y la decisin decuales escoger. La ejecucin de estrategias requiereque la rma establezca metas, dise!e pol"ticas,motive a sus empleados y asigne recursos de tal

    manera que las estrategias formuladas puedan serllevadas a cabo en forma exitosa.La evaluacin de estrategias comprueba los

    resultados de la ejecucin y formulacin. #e puededenir como un enfoque objetivo y sistemtico que

    permite a la empresa asumir una posicin preactivay no reactiva en el mercado en que compite, parano solo conformarse con responder a los ecos, sino in$uir y anticiparse a ellos.

    GERENCIA ESTRATEGICA

  • 7/25/2019 3.Sesion Fina54187nzas Avanzadas

    4/16

    El proceso de %ireccin Estrat&gica es unconjunto de compromisos, decisiones yacciones que se requieren para que una

    empresa logre competitividad estrat&gica yrendimientos superiores frente a loscompetidores.

    PROCESO DE DIRECCIONESTRATEGICA

  • 7/25/2019 3.Sesion Fina54187nzas Avanzadas

    5/16

  • 7/25/2019 3.Sesion Fina54187nzas Avanzadas

    6/16

    %ebe ser una competencia gerencial cuyanalidad sea crear las condiciones para asegurarque las estructuras, los recursos y los procesosde una empresa est&n dirigidos y coordinados

    para generar los niveles deseados de rentabilidady crecimiento de sus negocios, productos, marcasy clientes relacionados' en contextos cambiantesy altamente competitivos.

    LA PLANEACI)N ESTRAT*GICAEN LA EMPRESA

  • 7/25/2019 3.Sesion Fina54187nzas Avanzadas

    7/16

    Es el proceso formalizado de planeacin a largoplazo, el cual se utiliza para denir y alcanzar lasmetas de la organizacin .

    Es un proceso que consiste en contrastar lasoportunidades y los riesgos con las fortalezas ydebilidades para generar una variedad deopciones, lo que conduce a una decisin deeleccin .

    Es el proceso gerencial de desarrollar y mantener

    un ajuste viable entre los objetivos, recursos yabilidades de la organizacin y las cambiantesoportunidades que ofrece el mercado.

    DEFINICION DEL PLANEAMIENTO ESTRAT*GICO

  • 7/25/2019 3.Sesion Fina54187nzas Avanzadas

    8/16

    PLANIFICACI)N FINANCIERA Es el proceso que consiste en dise!ar un futuro deseado para la

    empresa, considerando los objetivos, estrategias y pol"ticas

    establecidas a partir del anlisis y diagnstico nanciero. La (lanicacin )inanciera es un proceso de*

    +nlisis de las in$uencias mutuas entre las alternativas deinversin y de nanciacin abiertas y la empresa.

    +(royeccin de las consecuencias futuras de las decisiones

    presentes, a n de evitar sorpresas y comprender las conexionesentre las decisiones actuales y las que se produzcan en el futuro.

    +%ecisin de las alternativas a adoptar.

    +-omparacin del comportamiento posterior con los objetivosestablecidos en el plan nanciero.

    ACTIVIDADES DE PLANEAMIENTO (rogramacin /(resupuestos

  • 7/25/2019 3.Sesion Fina54187nzas Avanzadas

    9/16

  • 7/25/2019 3.Sesion Fina54187nzas Avanzadas

    10/16

    LA PLANEACI)N ESTRAT*GICA COMO PROCESO

  • 7/25/2019 3.Sesion Fina54187nzas Avanzadas

    11/16

    EN EL PROCESO DE PLANEAMIENTOESTRATGICO SE DEBER

    Diagnosticar y pronosticar la situacin interna yexterna

    Anticiparse a los hechos Evaluar riesgos y tomar decisiones frente al futuro Forzar nuevas situaciones formulando objetivos a

    lograr Definir objetivos y estrategias para alcanzar los

    resultados esperados Ajustar la estructura de la organizacin Preparar los Recursos umanos! "ateriales!

    #ecnolgicos y Financieros necesarios

  • 7/25/2019 3.Sesion Fina54187nzas Avanzadas

    12/16

    0na decisin es una eleccin entre dos alternativas o ms.

    veces la decisin ms importante consiste en determinarsi se ar algo o nada. 1odo gerente debe comprender queno acer nada es tambi&n una decisin, y que en ocasionesrepresenta la mejor pol"tica. #in embargo, cuando laaccin es necesaria, las alternativas son esenciales.

    La toma de decisiones es el proceso por el cual seselecciona la 2nica alternativa que resulte ms factible.(or lo general no se trata de allar la 2nica respuestacorrecta entre todas las dems respuestas equivocadas.-asi siempre ay ms de una alternativa capaz de dar unasolucin satisfactoria a un problema. 0na persona que es

    ecaz en la toma de decisiones, tiene la capacidad paraseleccionar la mejor alternativa entre todas las que estndisponibles.

    TOMA DE DECISIONES

  • 7/25/2019 3.Sesion Fina54187nzas Avanzadas

    13/16

    3uien toma decisiones no slo debe tomar decisiones correctassino que tambi&n debe acerlo en forma oportuna y con el m"nimocosto. Es posible que las decisiones de menor importancia, no

    justiquen un anlisis e investigacin completos y que puedan serdelegadas en otros sin asumir mayores riesgos. La importancia deuna decisin est "ntimamente relacionada con la posicin queocupa en la organizacin quien toma la decisin. (or ejemplo, unadecisin que puede ser de poca importancia para un alto ejecutivo,puede ser de gran importancia para una persona que ocupa uncargo inferior.

    (ara evaluar la importancia de una decisin, se deben evaluarcinco factores*

    &, Ta#a-o o dra/!0n de /o#1ro#!so:

    $, Fe2!3!!dad de os 1anes: 4, Cer5e"a de os o36e5!vos 7 as 1o85!/as: 9, Can5!/a/!0n de as var!a3es: ', I#1a/5o ;#ano:

    IMPORTANCIA DE LA TOMA DE DECISIONE S

  • 7/25/2019 3.Sesion Fina54187nzas Avanzadas

    14/16

    -uanto ms tiempo se requiera para recoger

    informacin, mayor ser el costo total involucrado. Estap&rdida puede sentirse no slo en t&rmino de dinero sinotambi&n de oportunidad, de efectividad de la accin, dereversibilidad de una decisin, etc. 1ambi&n existe unbenecio inmediato al contar con informacin adicional

    que nos ayuda a tomar la decisin. #in embargo amedida que pasa el tiempo, el benecio marginaldecrece asta que nalmente se llega al punto en quese a esperado demasiado tiempo y el costo relacionadocon la recoleccin de informacin supera los beneciosque &sta proporciona. En esencia, se mueve de unaposicin donde se puede ganar por la acumulacin deinformacin a una posicin en la cual se puede perder.

    RELACION TIEMPO COSTO

  • 7/25/2019 3.Sesion Fina54187nzas Avanzadas

    15/16

    #e consideran cinco elementos del proceso de decisin*

    4 -omprensin clara de que el problema es gen&rico yslo puede solucionarse a trav&s de una decisin queestablezca una regla.

    5 %enicin de las especicaciones o condicioneslimitantes de la solucin.

    6 7btencin de una solucin correcta, es decir, unasolucin que satisfaga plenamente las especicaciones,antes de prestarles atencin a las concesiones necesariaspara acer la decisin aceptable.

    8 La inclusin de la decisin de la accin necesaria para

    llevarla a cabo. 9 La retroalimentacin que ponga a prueba la validez y

    efectividad de la decisin frente al curso real de losacontecimientos.

    ELEMENTOSDEL PROCESODEDECISION

  • 7/25/2019 3.Sesion Fina54187nzas Avanzadas

    16/16

    El arte de tomar decisiones est basado en cincoingredientes bsicos*

    &, Infor#a/!0n: $, Cono/!#!en5os: 4, E21er!en/!a: 9, An