3.Syllabus 1A UTC

7
Unidad de Desarrollo Académico Latacunga – Cotopaxi – Ecuador SÍLABO 1. DATOS INFORMATIVOS UNIDAD ACADÉMICA: Centro Cultural de Idiomas CARRERA: Suficiencia IDIOMA: Inglés CÓDIGO: SININ1 HORAS: 90 EJE DE FORMACIÓN: PERÍODO ACADÉMICO: ABRIL-AGOSTO 2015 CICLO: Pre-Basic A1 DOCENTE: MSc. AMPARO ROMERO. CORREOELECTRÓNICO: [email protected] PRE-REQUISITOS: 2. PLAN MICROCURRICULAR a. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Y SU CONTRIBUCIÓN PARA EL PERFIL PROFESIONAL: Este nivel es considerado el nivel más bajo del uso generativo de la lengua, el punto en el que el alumno puede interactuar de forma sencilla, sabe plantear y contestar preguntas sobre sí mismo, sobre el lugar donde vive, sobre las personas que conoce y sobre las cosas que tiene; realiza afirmaciones sencillas en áreas de necesidad inmediata o relativas a temas cotidianos y sabe responder cuestiones de ese tipo cuando se las formulan. b. OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA: 3. Desarrollar en los estudiantes a través del aprendizaje de estructuras básicas del idioma, la capacidad de expresarse de manera oral y escrita con seguridad, exactitud y fluidez en situaciones de la vida cotidiana. a. RESULTADOS DEL APRENDIZAJE:

description

utc ingles

Transcript of 3.Syllabus 1A UTC

Unidad de Desarrollo AcadmicoLatacunga Cotopaxi Ecuador

SLABO1. DATOS INFORMATIVOSUNIDAD ACADMICA: Centro Cultural de Idiomas

CARRERA: Suficiencia

IDIOMA: Ingls CDIGO: SININ1

HORAS: 90EJE DE FORMACIN:

PERODO ACADMICO: ABRIL-AGOSTO 2015CICLO: Pre-Basic A1

DOCENTE: MSc. AMPARO ROMERO.CORREOELECTRNICO: [email protected]

PRE-REQUISITOS:

2. PLAN MICROCURRICULAR

a. DESCRIPCIN DE LA ASIGNATURA Y SU CONTRIBUCIN PARA EL PERFIL PROFESIONAL:

Este nivel es considerado el nivel ms bajo del uso generativo de la lengua, el punto en el que el alumno puede interactuar de forma sencilla, sabe plantear y contestar preguntas sobre s mismo, sobre el lugar donde vive, sobre las personas que conoce y sobre las cosas que tiene; realiza afirmaciones sencillas en reas de necesidad inmediata o relativas a temas cotidianos y sabe responder cuestiones de ese tipo cuando se las formulan.

b. OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA:3. Desarrollar en los estudiantes a travs del aprendizaje de estructuras bsicas del idioma, la capacidad de expresarse de manera oral y escrita con seguridad, exactitud y fluidez en situaciones de la vida cotidiana. a. RESULTADOS DEL APRENDIZAJE: Nro.RESULTADOS DEL APRENDIZAJENIVEL

a)Dispone de un repertorio bsico de palabras y frases sencillas relativas a sus datos personales y situaciones concretas.B

b)Muestra un control limitado de unas pocas estructuras gramaticales sencillas y de modelos de oraciones dentro de un repertorio memorizado.B

c)Se desenvuelve con enunciados muy breves, aislados y preparados, y con muchas pausas para buscar expresiones, articular palabras menos habituales y salvar la comunicacinB

d)Plantea y contesta preguntas relativas a datos personales y participa en conversaciones sencillas.B

e)Enlaza palabras o grupos de palabras con conectores muy bsico, como y o entoncesB

Nivel: (B=Bsico; M=Medio; A=Alto)

b. METODOLOGA:i. Estrategias Metodolgicas: Las siguientes estrategias van a ser consideradas en el desarrollo de la asignatura: Metodologa basada en el aprendizaje colaborativo Metodologa basada en la solucin de problemas Metodologa basada en el estudio de casos Metodologa basada en proyectos Metodologa para el desarrollo del pensamiento Metodologa basada en la crtica.ii Metodologa para la enseanza de idiomas: Los enfoques descritos a continuacin servirn de apoyo para la enseanza de la asignatura: Enfoque funcional: La necesidad de la comunicacin es el propsito fundamental de aprender un idioma, para ello se expone al estudiante a situaciones reales de la vida diaria personal y profesional que crean verdaderas oportunidades de interaccin. Enfoque natural: Procura propiciar un ambiente natural en el desarrollo de enseanza aprendizaje, el estudiante adquiere habilidades comunicativas paso a paso escuchando y entendiendo para luego pasar a la fase de produccin. Enfoque comunicativo: El proceso de enseanza enfatiza la interaccin usando el idioma objetivo a travs de juegos, entrevistas, intercambios de informacin, trabajo en parejas, etc.

iii Orientaciones Acadmicas

El estudiante deber preparar los temas previos su asistencia a las sesiones de acuerdo a la asignacin programada para cada sesin. Consultas puntuales podrn ser hechas al profesor mediante el uso del correo electrnico. El profesor actuar como un facilitador, por lo tanto, es obligacin de los estudiantes traer preparados los temas correspondientes a cada sesin, de manera que puedan establecerse intercambio de opiniones sobre los temas tratados. La nota de participacin en los encuentros ser evaluada de acuerdo a la calidad de los aportes que los estudiantes realicen en las discusiones en clase.

Conducta y Comportamiento tico

Se exige puntualidad, no se permitir el ingreso de los estudiantes con retraso. La copia en las evaluaciones ser sancionada de acuerdo a la normativa vigente, inclusive podra ser motivo de la prdida automtica del ciclo. Respeto en las relaciones docente-estudiante y estudiante estudiante ser exigido en todo momento, esto ser de gran importancia en el desarrollo de las discusiones en clase. En los trabajos se deber incluir las citas y referencias de los autores consultados. Si se detecta la poca o ninguna participacin en las actividades grupales de algn miembro de los equipos de trabajo y esto no es reportado por ellos mismos, se asumir complicidad de ellos y sern sancionados en el trabajo final. Los casos y trabajos asignados debern ser entregados el da correspondiente. No se aceptarn solicitudes de postergacin.

c. CONTENIDOS

RESULTADO DE APRENDIZAJE A ALCANZARCONTENIDOSHORASSISTEMA DE TAREAS

1UNIDAD 1: WHO AM I?

LOGRO (A) HELLO Whats your name? Im How do you spell ? Plural (regular s) a vs. an Imperative (affirmative)

10 Revision gramatical de la unidad

LOGRO (B) My Friends, my family and I Where from? How old ? Who ? The verb to be ( affirmative, negative, questions, short answers) Possessive adjectives How old..? The verb to have (affirmative) Possessive case Plural nouns

20 Completar el taller de la pgina 20

2UNIDAD 2: THE WORLD AROUND ME

LOGRO (C) My neighborhood Demonstrative adjectives (singular and plural) Where ? Prepositions of place The definite article the There is / There are a vs. The Imperative (affirmative and negative)20 Completar el taller de la pgina 34

Daily routines What time is it? Whats the date? When ? Prepositions of time Present Simple (affirmative, negative, questions and short answers) 20 Completar el taller de la pgina 48

3UNIDAD 3: MY ACTIVITIES

LOGRO (D) Likes and dislikes Lets , Why dont we ?, How about ? like, dont like, hate + nouns like, hate, love, enjoy, cant stand, dont mind + -ing form Frequency adverbs The verb can Object pronouns20 Completar el taller de la pgina 62

d. EVALUACIN:MACANISMOS DE EVALUACIONPARAMETROS DE EVALUACIONINSTRUMENTOS DE EVALUACIONPUNTAJE

Talleres basados en aprendizaje colaborativo Dramatizaciones Collages Entrevistas Proyecto de Aula Gua de observacin Rubricas Cuestionario2

Trabajo de investigacin con argumentacin Presentacin Oral Reportes escritos Debates Proyectos3

Pruebas Lecciones Escritas Pruebas de la unidad3

Trabajo de refuerzo Tareas de refuerzo de gramtica y vocabulario.2

TOTAL:10 puntos

e. RECURSOS: Convencionales Tecnolgicos Bibliogrficos

f. BIBLIOGRAFA

BSICA H.Q. MITCHEL,MARILENI MALKOGIANNI, The English hub 1A

RECOMENDADA Grammar in use. www.ego4u.com www.learningenglishexercises.com www.listenaminute.com www.azargrammar.com www.1stopesl.com

LECTURAS COMPLEMENTARIAS

LIBROS-REVISTAS-SITIOS WEBTEMTICA DE LA LECTURAPGINAS Y OTROS DETALLES

HUB 1A First JobsPgina 63

HUB 1A What a house!Pgina 64

HUB 1A The life of a typical American teenager: Lizzy DavisPgina 65

HUB 1A Hanging out at the mallPgina 66

Nota: Las lecturas complementarias sern proporcionadas por el docente.

______________________________________

Firma del Docente