4 7 medio de interes humano rev 0

2
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto “Línea de Transmisión en 220 kV Central Hidroeléctrica Curibamba Subestación Oroya Nueva” INFORME FINAL REV.0 CESEL Ingenieros CSL-108000-IT-11-01 Octubre 2011 4.7 Medio de interés humano Los trabajos arqueológicos efectuados en la evaluación de la línea de transmisión eléctrica en 220 kV Central Hidroeléctrica Curibamba Subestación Oroya Nueva, ubicada en el departamento de Junín, provincias de Chanchamayo (distritos de San Ramón, Vitóc), Jauja (distritos de Monobamba y Masma), Tarma (distritos de Palca, Acobamba, Tarma) y Yauli (distrito de La Oroya, Paccha y Santa Rosa de Sacco), condujeron a un estudio del potencial arqueológico en las áreas de interés, basado en el análisis de los antecedentes históricos de la zona, investigaciones precedentes, catastros y bibliografía especializada; además, se buscó in situ ubicar y registrar las evidencias y sitios arqueológicos que pudieran estar presentes en el área del citado estudio, con el objetivo de determinar los impactos arqueológicos que pudieran afectar las evidencias culturales para poder preservarlas de los potenciales impactos que generarían las actividades inherentes a la construcción de la línea de trasmisión. La evaluación arqueológica comprendió un reconocimiento a lo largo de la línea de transmisión eléctrica en 220 Kv Central Hidroeléctrica Curibamba- Subestación Oroya Nueva con una longitud total de 113.56 Km y una faja de servidumbre de 25 m (12.5 m a cada lado) más un área de mitigación de 50 m a cada lado. Durante la etapa de reconocimiento in situ se registraron los siguientes lugares: Clasificación y nombre del monumento Coordenadas WGS 84 Este Norte 01 Sitio Arqueológico Alto Chacaybamba A 468 204 8 743 364 02 Sitio Arqueológico Alto Chacaybamba B 467 935 8 743 216 03 Sitio Arqueológico Shincayacu 461 234 8 762 774 04 Paisaje Cultural Arqueológico Camino a la Laguna de Piringa 441 599 8 756 045 05 Evidencia Cultural Aislada Azucenapampa 440 997 8 755 698 06 Sitio Arqueológico Huaylahuichan 433 648 8 743 458 07 Sitio Arqueológico Cerro Huajaicalla 432 184 8 743 797 08 Paisaje Cultural Arqueológico Camino Prehispánico Jarama 420 772 8 737 130 09 Paisaje Cultural Arqueológico Camino Inca a Tarmatambo 419 773 8 737 060 10 Sitio Arqueológico Las Torres 417 581 8 736 078 11 Sitio Arqueológico Terrazas de Pián 416 833 8 735 819 12 Sitio Arqueológico Cerro La Cumbre 404 412 8 732 936 13 Sitio Arqueológico Moyopampa A 399 305 8 729 127 14 Sitio Arqueológico Moyopampa B 398 761 8 728 809 15 Sitio Arqueológico Moyopampa C 398 663 8 728 941 16 Sitio Arqueológico Chulec A 398 238 8 727 287 17 Sitio Arqueológico Chulec B 398 066 8 727 180

Transcript of 4 7 medio de interes humano rev 0

Page 1: 4 7 medio de interes humano rev 0

Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto “Línea de Transmisión en 220 kV Central Hidroeléctrica

Curibamba – Subestación Oroya Nueva”

INFORME FINAL REV.0 CESEL Ingenieros CSL-108000-IT-11-01 Octubre 2011

4.7 Medio de interés humano

Los trabajos arqueológicos efectuados en la evaluación de la línea de transmisión eléctrica

en 220 kV Central Hidroeléctrica Curibamba – Subestación Oroya Nueva, ubicada en el

departamento de Junín, provincias de Chanchamayo (distritos de San Ramón, Vitóc),

Jauja (distritos de Monobamba y Masma), Tarma (distritos de Palca, Acobamba, Tarma) y

Yauli (distrito de La Oroya, Paccha y Santa Rosa de Sacco), condujeron a un estudio del

potencial arqueológico en las áreas de interés, basado en el análisis de los antecedentes

históricos de la zona, investigaciones precedentes, catastros y bibliografía especializada;

además, se buscó in situ ubicar y registrar las evidencias y sitios arqueológicos que

pudieran estar presentes en el área del citado estudio, con el objetivo de determinar los

impactos arqueológicos que pudieran afectar las evidencias culturales para poder

preservarlas de los potenciales impactos que generarían las actividades inherentes a la

construcción de la línea de trasmisión. La evaluación arqueológica comprendió un

reconocimiento a lo largo de la línea de transmisión eléctrica en 220 Kv Central

Hidroeléctrica Curibamba- Subestación Oroya Nueva con una longitud total de 113.56 Km

y una faja de servidumbre de 25 m (12.5 m a cada lado) más un área de mitigación de 50

m a cada lado.

Durante la etapa de reconocimiento in situ se registraron los siguientes lugares:

N° Clasificación y nombre del monumento Coordenadas WGS 84

Este Norte

01 Sitio Arqueológico Alto Chacaybamba A 468 204 8 743 364

02 Sitio Arqueológico Alto Chacaybamba B 467 935 8 743 216

03 Sitio Arqueológico Shincayacu 461 234 8 762 774

04 Paisaje Cultural Arqueológico Camino a la Laguna de Piringa 441 599 8 756 045

05 Evidencia Cultural Aislada Azucenapampa 440 997 8 755 698

06 Sitio Arqueológico Huaylahuichan 433 648 8 743 458

07 Sitio Arqueológico Cerro Huajaicalla 432 184 8 743 797

08 Paisaje Cultural Arqueológico Camino Prehispánico Jarama 420 772 8 737 130

09 Paisaje Cultural Arqueológico Camino Inca a Tarmatambo 419 773 8 737 060

10 Sitio Arqueológico Las Torres 417 581 8 736 078

11 Sitio Arqueológico Terrazas de Pián 416 833 8 735 819

12 Sitio Arqueológico Cerro La Cumbre 404 412 8 732 936

13 Sitio Arqueológico Moyopampa A 399 305 8 729 127

14 Sitio Arqueológico Moyopampa B 398 761 8 728 809

15 Sitio Arqueológico Moyopampa C 398 663 8 728 941

16 Sitio Arqueológico Chulec A 398 238 8 727 287

17 Sitio Arqueológico Chulec B 398 066 8 727 180

Page 2: 4 7 medio de interes humano rev 0

Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto “Línea de Transmisión en 220 kV Central Hidroeléctrica

Curibamba – Subestación Oroya Nueva”

INFORME FINAL REV.0 CESEL Ingenieros CSL-108000-IT-11-01 Octubre 2011

Como se puede apreciar en el cuadro se reconocieron diecisiete (17) evidencias

culturales, cuatro (04) de ellas se encuentran fuera del área de mitigación, por lo tanto, son

registradas y ubicadas en los planos correspondientes, de manera informativa. Siete (07)

presentan un impacto directo (cruce aéreo) recomendándose un registro y señalización y

los otros seis (06) presentan un impacto indirecto (colindancia) recomendándose una

delimitación y señalización de cada uno de ellos. Para todas las evidencias arqueológicas

se recomendaría un monitoreo arqueológico durante la ejecución de las obras. Después

de obtenidos los resultados de gabinete y de campo se procedió a elaborar el informe

técnico.

Con fecha 10 de agosto (ver anexo 7) se presentó al Ministerio de Cultura el proyecto de

evaluación arqueológica para la línea de transmisión en 220 Kv Central Hidroeléctrica

Curibamba – Subestacion Oroya Nueva, en la modalidad de proyecto de evaluación con

excavaciones restringidas, la cual permitirá proponer la delimitación de los sitios

arqueológicos encontrados dentro del área de influencia del proyecto eléctrico a fin de

preservarlos de los impactos generados en el momento de la ejecución de las obras en el

terreno.