4. Curso África 2014. Sesión 4. Ciudades africanas. Guión y enlaces.

download 4. Curso África 2014. Sesión 4. Ciudades africanas. Guión y enlaces.

of 2

Transcript of 4. Curso África 2014. Sesión 4. Ciudades africanas. Guión y enlaces.

  • 8/9/2019 4. Curso África 2014. Sesión 4. Ciudades africanas. Guión y enlaces.

    1/2

    Curso África es Imprescindible. IV Edición

    www.africaesimprescindible.org 

    Curso África es Imprescindible. IV edición.Tema 4. Cuarta sesión.

    Ciudades africanas: bajo la perspectiva de la sostenibilidad

    Paz Núñez Martí.  Profesora Departamento de Arquitectura. Escuela de Arquitectura

    UAH Grupo de Investigación Aplicada a la Cooperación al Desarrollo (COOPUAH)

    Responsable Hábitat y territorio. Grupo Investigación Aplicada a la Cooperación al

    Desarrollo

    Según datos de la ONU se estima que la población mundial en 2050 será de unos 9.000M. de habitantes de los cuales, casi el 23% vivirá en África y el 60% de éstos en zonas

    urbanas. Ante esta perspectiva, cabe preguntarse en qué condiciones residirán y siestas ciudades están preparadas tanto a nivel político, económico, técnico y social paraofrecer un espacio de desarrollo y oportunidades equitativas. Se trata pues de analizarla identidad urbana dentro de la diversidad africana e identificar los retos que sepresentan en un futuro inmediato.

    Hablar de ciudades africanas en general es casi tan complejo como hablar de las decualquier otro continente. Los imaginarios establecidos en las mentes de los ciudadanosdel norte o de los países enriquecidos distorsionan, casi siempre, la realidad cotidiana.Sin embargo, buscar características comunes a los distintos países africanos puede

    ayudar a:

    1. Conocer sus situaciones contemporáneas, identificando sus oportunidades y susinconvenientes

    2. Buscar acciones que den respuesta a los problemas urbanos y socialesdetectados

    3. Establecer vínculos con el sur generando simbiosis posibles.

    Desde la arquitectura y, más concretamente, el urbanismo, es posible incrementar losindicadores de desarrollo. Pero el reto es hacerlo a largo plazo. Para ello son

    imprescindibles investigaciones, proyectos y propuestas para la sostenibilidad de las

  • 8/9/2019 4. Curso África 2014. Sesión 4. Ciudades africanas. Guión y enlaces.

    2/2

    acciones. En definitiva, para que los ciudadanos de las Afrópolis logren la autonomíanecesaria para alcanzar su bienestar social y urbano en condiciones de igualdad global.

    Enlaces

    http://www.sociedadyutopia.es/index.php/sumario-34/259-de-lla-vivienda-es-mi-derechor-a-las-lciudades-armoniosasr-la-nueva-comprension-del-espacio-habitable-de-un-habitat

    http://www.researchgate.net/publication/26619121_Procesos_de_Urbanizacin_en_el_frica_subsahariana._El_caso_de_Luanda_Angola

    http://5iau.ulpgc.es/sites/default/files/comunicaci%C3%B3n6432CLES.pdf

    http://blogs.elpais.com/africa-no-es-un-pais/2013/11/modernidad-ignorada.html

    https://calliarquitecturam.wordpress.com/2013/01/

    http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3933167

    https://cv2.sim.ucm.es/moodle/file.php/11146/Moodle_2009/T_3/Inmigraciones_2009_RSG.pdf