4 DE DICIEMBRE DE 2018 COMISIÓN NACIONAL DE … de Sesiones/ACTAN1293.pdf · Conservación de...

42
Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chile COMISIÓN NACIONAL DE ACREDITACIÓN ACTA SESIÓN EXTRAORDINARIA 1293 4 DE DICIEMBRE DE 2018 En la ciudad de Santiago, a martes 4 de diciembre de 2018, siendo las 14:00 horas, en las oficinas de la Comisión Nacional de Acreditación, situadas en calle Santa Lucía N°360, piso 6, comuna y ciudad de Santiago, se celebra la sesión extraordinaria número mil doscientos noventa y tres, presidida por su Vicepresidente, el Comisionado Jaime Alcalde, con la asistencia de los comisionados Hernán Burdiles, Víctor Cubillos, Fernando Escobar, Víctor Fajardo, María Fernanda Juppet, José Luis Martínez, Blanca Palumbo, Alejandro Weinstein y Paula Beale, esta última quien también se desempeña como Secretaria Ejecutiva y Ministro de Fe de la Comisión. Excusan su inasistencia, los comisionados Dora Altbir, Ezequiel Martínez, María de la Luz Mora, Alfonso Muga, Fernando Pinto y Juan Eduardo Vargas. Asiste como invitada, la Jefa del Departamento de Acreditación de Postgrado, Daniela Poblete, y como Secretario de actas, el abogado de Fiscalía de la CNA, Claudio Bahamonde. 1. PROCESO DE ACREDITACIÓN DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN ECOSISTEMAS FORESTALES Y RECURSOS NATURALES, IMPARTIDO POR LA UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE. El Comisionado Víctor Cubillos se inhabilitó de participar del análisis, discusión y votación del referido proceso de acreditación, conforme a lo 1

Transcript of 4 DE DICIEMBRE DE 2018 COMISIÓN NACIONAL DE … de Sesiones/ACTAN1293.pdf · Conservación de...

Page 1: 4 DE DICIEMBRE DE 2018 COMISIÓN NACIONAL DE … de Sesiones/ACTAN1293.pdf · Conservación de Ecosistemas Forestales y Recursos Naturales. •El Doctorado declara tres líneas de

Comisión Nacionalde Acreditación

CNA-Chile

COMISIÓN NACIONAL DE ACREDITACIÓN

ACTA SESIÓN EXTRAORDINARIA N° 1293

4 DE DICIEMBRE DE 2018

En la ciudad de Santiago, a martes 4 de diciembre de 2018, siendo las

14:00 horas, en las oficinas de la Comisión Nacional de Acreditación,situadas en calle Santa Lucía N°360, piso 6, comuna y ciudad de

Santiago, se celebra la sesión extraordinaria número mil doscientosnoventa y tres, presidida por su Vicepresidente, el Comisionado Jaime

Alcalde, con la asistencia de los comisionados Hernán Burdiles, Víctor

Cubillos, Fernando Escobar, Víctor Fajardo, María Fernanda Juppet,

José Luis Martínez, Blanca Palumbo, Alejandro Weinstein y Paula Beale,

esta última quien también se desempeña como Secretaria Ejecutiva yMinistro de Fe de la Comisión. Excusan su inasistencia, los comisionados

Dora Altbir, Ezequiel Martínez, María de la Luz Mora, Alfonso Muga,

Fernando Pinto y Juan Eduardo Vargas. Asiste como invitada, la Jefa del

Departamento de Acreditación de Postgrado, Daniela Poblete, y como

Secretario de actas, el abogado de Fiscalía de la CNA, Claudio

Bahamonde.

1. PROCESO DE ACREDITACIÓN DEL PROGRAMA DE DOCTORADO

EN ECOSISTEMAS FORESTALES Y RECURSOS NATURALES,

IMPARTIDO POR LA UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE.

El Comisionado Víctor Cubillos se inhabilitó de participar del análisis,

discusión y votación del referido proceso de acreditación, conforme a lo

1

Page 2: 4 DE DICIEMBRE DE 2018 COMISIÓN NACIONAL DE … de Sesiones/ACTAN1293.pdf · Conservación de Ecosistemas Forestales y Recursos Naturales. •El Doctorado declara tres líneas de

Comisión Nacionalde Acreditación

CNA-Chile

establecido en el artículo 12 ter de la Ley N° 20.129, ausentándose de la

sala temporalmente.

Los comisionados dispusieron previamente de la siguiente

documentación:

• Formulario de Antecedentes.• Informe de Autoevaluación.• Informe de Evaluación Externa (lEE).• Observaciones de la Institución al lEE.• Minutas elaboradas por la Secretaría Ejecutiva que sistematizan

la información anterior.

El Comité de Área de Ciencias Forestales y Agronómicas,

representado por uno de sus integrantes, expuso los antecedentes del

proceso, en relación con los siguientes aspectos:

• Definición Conceptual;• Contexto Institucional;• Características y Resultados del Programa;• Cuerpo Académico;• Recursos de Apoyo, y• Capacidad de Autorregulación.

El documento que apoyó la exposición del relator se incorpora como

anexo al final de la presente acta.

Los comisionados efectuaron una serie de preguntas específicas al

relator y agradecieron su presencia; posteriormente éste se retiró de la

reunión.

2

Page 3: 4 DE DICIEMBRE DE 2018 COMISIÓN NACIONAL DE … de Sesiones/ACTAN1293.pdf · Conservación de Ecosistemas Forestales y Recursos Naturales. •El Doctorado declara tres líneas de

Comisión Nacionalde Acreditación

CNA-Chile

Después del análisis y discusión de los antecedentes, los

comisionados procedieron a deliberar y pronunciarse:

ACUERDO N°2532: La Comisión, por la unanimidad de sus miembros

presentes, acuerda acreditar por el periodo de tres años al programa de

Doctorado en Ecosistemas Forestales y Recursos Naturales, impartido

por la Universidad Austral de Chile.

Los fundamentos de la decisión se consignarán in extenso en la

respectiva Resolución, cuya redacción y notificación se encomiendan al

Vicepresidente de la Comisión y a la Secretaria Ejecutiva.

Se reintegra a la sesión el Comisionado Víctor Cubillos.

2. PROCESO DE ACREDITACIÓN DEL PROGRAMA DE DOCTORADO

EN CIENCIAS HUMANAS, IMPARTIDO POR LA UNIVERSIDAD DE

TALCA.

Los comisionados dispusieron previamente de la siguiente

documentación:

• Formulario de Antecedentes.• Informe de Autoevaluación.• Informe de Evaluación Externa (lEE).• Observaciones de la Institución al lEE.• Minutas elaboradas por la Secretaría Ejecutiva que sistematizan

la información anterior.

3

Page 4: 4 DE DICIEMBRE DE 2018 COMISIÓN NACIONAL DE … de Sesiones/ACTAN1293.pdf · Conservación de Ecosistemas Forestales y Recursos Naturales. •El Doctorado declara tres líneas de

Comisión Naciona’de Acreditación

CNA-Chile

El Comité de Área Interdisciplinario de Humanidades y Psicología,

representado por uno de sus integrantes, expuso los antecedentes del

proceso, en relación con los siguientes aspectos:

• Definición Conceptual;• Contexto Institucional;• Características y Resultados del Programa;• Cuerpo Académico;• Recursos de Apoyo, y• Capacidad de Autorregulación.

El documento que apoyó la exposición del relator se incorpora como

anexo al final de la presente acta.

Los comisionados efectuaron una serie de preguntas específicas al

relator y agradecieron su presencia; posteriormente éste se retiró de la

reunión.

Después del análisis y discusión de los antecedentes, los

comisionados procedieron a deliberar y pronunciarse:

ACUERDO N°2533: La Comisión, por la mayoría de sus miembros

presentes, acuerda acreditar por el periodo de tres años al programa de

Doctorado en Ciencias Humanas, impartido por la Universidad de Talca.

A favor de la decisión, estuvieron los comisionados Jaime Alcalde,

Víctor Cubillos, Fernando Escobar, Víctor Fajardo, María Fernanda

Juppet, Blanca Palumbo y Alejandro Weinstein. Por un menor número

4

Page 5: 4 DE DICIEMBRE DE 2018 COMISIÓN NACIONAL DE … de Sesiones/ACTAN1293.pdf · Conservación de Ecosistemas Forestales y Recursos Naturales. •El Doctorado declara tres líneas de

Comisión Nacionalde Acreditación

CNA-Chile

de años, estuvieron los comisionados Hernán Burdiles y José Luis

Martínez.

Los fundamentos de la decisión se consignarán in extenso en la

respectiva Resolución, cuya redacción y notificación se encomiendan al

Vicepresidente de la Comisión y a la Secretaria Ejecutiva.

Siendo las 16:00 horas finaliza la sesión.

\ Fernando

\

5

Page 6: 4 DE DICIEMBRE DE 2018 COMISIÓN NACIONAL DE … de Sesiones/ACTAN1293.pdf · Conservación de Ecosistemas Forestales y Recursos Naturales. •El Doctorado declara tres líneas de

Comisión Nacionalde Acreditación

CNA-Ch ile

José

«II k

Mar.1 manda Juppet

Ajid&i

LeMinistro Fe

Comisión Nacional de Acreditación

6

Page 7: 4 DE DICIEMBRE DE 2018 COMISIÓN NACIONAL DE … de Sesiones/ACTAN1293.pdf · Conservación de Ecosistemas Forestales y Recursos Naturales. •El Doctorado declara tres líneas de

Doctorado en Ecosistemas Forestales y Recursos Naturales

Universidad Austral de Chile

Comité de Ciencias Forestales y Agronómicas

Diciembre de 2018

Page 8: 4 DE DICIEMBRE DE 2018 COMISIÓN NACIONAL DE … de Sesiones/ACTAN1293.pdf · Conservación de Ecosistemas Forestales y Recursos Naturales. •El Doctorado declara tres líneas de

1.1. Antecedentes Generales del ProgramaInstitución: Universidad Austral de Chile.Dependencia: Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales.Modalidad: Presencial.Jornada: Diurna.Dedicación: Exclusiva.Duración: 4 años.Año de creación: 2016Año de inicio: 2016Procesos de acreditación previos: CNA-Chile, 2016. Acreditado por 2 años, sin cohorte de graduados.

1.2 Informe del ProgramaLa documentación entregada, textos principales y anexos cumplen con las exigencias requeridas parauna evaluación en profundidad de las características del Programa.

1.3. Evaluaciones externas (evaluadores).Evaluadores Visita: Dr. Francis Dubé (U. de Concepción), Dr. Luis Felipe Hinojosa (U. de Chile).Fecha de Visita: lunes 08 de octubre de 2018Ministro de Fe: Srta. Paulina Cuevas.

1. Características del Proceso.

2

Page 9: 4 DE DICIEMBRE DE 2018 COMISIÓN NACIONAL DE … de Sesiones/ACTAN1293.pdf · Conservación de Ecosistemas Forestales y Recursos Naturales. •El Doctorado declara tres líneas de

• El Programa reside en la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales (FCFRN) y cuenta conla participación de tres Institutos de la Universidad: Instituto de Conservación, Biodiversidad yTerritorio (ocho profesores del Claustro); Instituto Bosques y Sociedad (tres profesores del Claustro);e Instituto de Ciencias de la Tierra, de la Facultad de Ciencias (un profesor del Claustro). Nueve delos once profesores Colaboradores pertenecen al Instituto Bosques y Sociedad.

• El Claustro está formado por 12 académicos de reconocida trayectoria académica y científica, y deun muy buen nivel y productividad.

• El Programa es coherente con el contexto institucional, regional y nacional por la importancia queadquiere la conservación y manejo sostenible de los ecosistemas forestales y recursos naturales enun marco de cambio global. Actualmente existen en el país cuatro Programas que incluyen áreas delconocimiento que contempla este Doctorado. Además, en este mismo contexto de cambio global espertinente a nivel internacional, considerando la singularidad de los ecosistemas del sur de Chile; yfacilita el establecimiento de intercambio académico y de estudiantes; y de convenios en co-tutela,como el existente actualmente con la Universidad de Padua (Italia).

2. Aspectos relevantes del Programa

3

Page 10: 4 DE DICIEMBRE DE 2018 COMISIÓN NACIONAL DE … de Sesiones/ACTAN1293.pdf · Conservación de Ecosistemas Forestales y Recursos Naturales. •El Doctorado declara tres líneas de

4

Debilidades superadas:• Se ha formalizado (29 de marzo de 2018; Resolución ESP. N°003-2018) un cambio de objetivos y

perfil de graduación, incorporando habilidades y competencias que determinan ahora un perfil deegreso claro y coherente de sus graduados, que identifica las áreas a las que se enfoca estePrograma (ecología forestal; restauración; gestión de áreas silvestres; silvicultura y biomateriales).

• A diferencia del período anterior, el Programa ha creado una normativa académico-administrativaque mejora su gestión en cuanto a: selección de sus postulantes (requisitos de admisiónreformulados e incorporación de entrevista a partir del ingreso 2019), seguimiento de susestudiantes (ej. definición de examen de calificación) y definición de criterios de graduación (ej.exigencia de artículo enviado a revista WoS como producto derivado de la tesis), entre otros.

• Se han modificado las líneas de investigación, reduciéndose de cuatro a tres en un intento pormejorar la coherencia del Programa, así como también el balance entre ellas, en términos de ofertay variedad de cursos, y de académicos que las respaldan.

• Se ha mejorado la capacidad de autorregulación a través de un plan de desarrollo declarado; peroque revela una autoevaluación sólo relacionada a procesos de acreditación.

Debilidades que se mantienen del proceso de acreditación anterior:• No se acoge la necesidad de un curso obligatorio central que aúne y le otorgue un sello más

distintivo a este Programa. Se argumenta que a través de asignaturas de Seminario, y otrasoptativas, además del proyecto doctoral, se realizan actividades que contextualizan el ejedisciplinario del Programa.

3. Acreditación AnteriorRes. Acreditación N° 863/2016

Page 11: 4 DE DICIEMBRE DE 2018 COMISIÓN NACIONAL DE … de Sesiones/ACTAN1293.pdf · Conservación de Ecosistemas Forestales y Recursos Naturales. •El Doctorado declara tres líneas de

1. Cuenta con un Claustro de reconocida trayectoria científica, de un muy buen nivel y productividad.El 100% de ellos cumple con las orientaciones de productividad.

2. Recibe un fuerte respaldo institucional evidenciable en distintos niveles, además del compromisode sus autoridades para su buen desarrollo. Por ejemplo, la creación el año 2018 de laVicerrectoría de Investigación, Desarrollo y Creación Artística.

3. Tiene un potencial real, basado en la diversidad y disponibilidad de predios experimentales,infraestructura para sus estudiantes y también de laboratorios y equipamientos, incluyendoconvenios.

4. Muestra avances significativos respecto de la acreditación anterior, y también en su capacidad deautorregulación, lo que le ha permitido superar mayoritariamente las debilidades señaladas enesa oportunidad.

5. La demanda del Programa ha mejorado progresivamente, en parte por los avances en su difusión.El 50% de los estudiantes cuenta con beca CONICYT, lo que da cuenta su calidad académica.

Otras fortalezas1. El Programa no presenta deserciones en el período 2016-2018.

4. Juicio Global del Programa.4.1 Principales Fortalezas:

5

Page 12: 4 DE DICIEMBRE DE 2018 COMISIÓN NACIONAL DE … de Sesiones/ACTAN1293.pdf · Conservación de Ecosistemas Forestales y Recursos Naturales. •El Doctorado declara tres líneas de

1. El Programa carece de una asignatura obligatoria transversal que le otorgue un sello propio y queconstituya una base común de conocimiento atendiendo, por una parte, a la diversidad disciplinarde los estudiantes y por la otra, al desarrollo de sus investigaciones en el marco de las líneas delDoctorado.

2. La escasa exigencia de productos derivados de la actividad de la tesis doctoral. Solo un artículoenviado a revista WoS. La mayoría de los doctorados existentes en el país exigen un artículoaceptado y/o publicado y un segundo enviado.

3. El examen de calificación se rinde tardíamente, al término del cuarto semestre, según la estructuracurricular, retrasando también el inicio de la tesis y amenazando la graduación oportuna de losestudiantes.

4. Si bien el cuerpo académico en su conjunto presenta buena productividad, se observan desigualesniveles entre los integrantes del Claustro. Dos académicos concentran 1/3 de las publicaciones WoSde los últimos cinco años y la mitad del Claustro tiene una productividad inferior al promedio.

5. Pese a que las tres líneas de investigación se encuentran equilibradas en cuanto al número deacadémicos del Claustro que las sustentan, se observa que el 58% de ellos (7 de 12) están adscritosa más de una de ellas, lo que a largo plazo las debilita.

4. Juicio Global del Programa.4.2 Principales Debilidades:

6

Page 13: 4 DE DICIEMBRE DE 2018 COMISIÓN NACIONAL DE … de Sesiones/ACTAN1293.pdf · Conservación de Ecosistemas Forestales y Recursos Naturales. •El Doctorado declara tres líneas de

5. Juicios evaluativos del Comité de Área5.1. Definición conceptual

• El Doctorado en Ecosistemas Forestales y Recursos Naturales es un programa académico y su definicióny objetivos, además de sus actividades y exigencias son coherentes con un programa doctoral.

• El nombre del Programa da cuenta de los conocimientos, competencias y habilidades que losestudiantes adquirirán en ecología forestal; restauración; gestión de áreas silvestres; silvicultura ybiomateriales; además de hidrología de cuencas y efectos de actividades antrópicas y del cambioclimático en los servicios ecosistémicos. Todas áreas de las Ciencias asociadas al Manejo yConservación de Ecosistemas Forestales y Recursos Naturales.

• El Doctorado declara tres líneas de investigación: Ecología, Conservación y Restauración deEcosistemas; Silvicultura y Modelamiento de Recursos Naturales; Recursos Hídricos y Cambio Global,las que muestran coherencia con los objetivos y el perfil de egreso del Programa. Cada línea estásustentada por 6-7 académicos del Claustro y posee una oferta consistente de asignaturas, unidades deinvestigación y oferta de temas de tesis.

7

Page 14: 4 DE DICIEMBRE DE 2018 COMISIÓN NACIONAL DE … de Sesiones/ACTAN1293.pdf · Conservación de Ecosistemas Forestales y Recursos Naturales. •El Doctorado declara tres líneas de

5. Juicios evaluativos Comité de Área5.2. Contexto Institucional

Entorno institucional:• La institución posee normativas de postgrado, que incluyen un Reglamento General de Programas de

Doctorado; políticas de Desarrollo de la Dirección de Estudios de Postgrado; y un Reglamento deEscuelas de Graduados. La coordinación de los programas de la Universidad es responsabilidad de laDirección de Estudios de Postgrado, en conjunto con la Comisión Central de Doctorado. La dirección yadministración de los programas de doctorado en las facultades es responsabilidad de las escuelas degraduados. A su vez cada programa debe tener un comité de programa.

• La UACH es una universidad compleja y de consolidada trayectoria; con más de 60 años de existencia yactualmente acreditada por 6 años en todos los ámbitos; y que tiene a la docencia de postgrado y a lainvestigación, innovación y creación como ejes estratégicos fundamentales declarados en su PlanEstratégico 2016-2019. Este entorno institucional da un evidente marco de pertinencia al Programa.

Sistema de Organización Interna:• El Programa se rige por un reglamento interno (denominada Normativa Académico-Administrativa) que

complementa al Reglamento General de los Programas de Doctorado. Así, la gestión y supervisiónacadémica del Programa recae en el Director, el cual es asesorado por el Comité de Programa, el queestá constituido por tres académicos (miembros integrantes) acreditados para realizar actividades en elDoctorado más un estudiante invitado. Sus funciones están bien definidas en la normativa y se focalizanen resolver aquellas materias propias de su competencia y recoge las particularidades propias delPrograma.

• Durante la visita se evidenció cierto traslape en las funciones y roles del Director del Programa yDirector de la Escuela de Graduados de la Facultad. A modo de ejemplo, los estudiantes no distinguen aquien recurrir para solicitudes o respuestas.

8

Page 15: 4 DE DICIEMBRE DE 2018 COMISIÓN NACIONAL DE … de Sesiones/ACTAN1293.pdf · Conservación de Ecosistemas Forestales y Recursos Naturales. •El Doctorado declara tres líneas de

• Carácter: se declara académico, enfatizando una fuerte formación en procesos y procedimientos deinvestigación y una visión integradora, propias de un doctorado científico.

• Objetivos: El objetivo es claro y coherente con el perfil de egreso y las líneas de investigación asumidaspor el Programa.

• Perfil de graduación: fue modificado como resultado del proceso de autoevaluación. El nuevo perfilincorpora habilidades y competencias e identifica las áreas a las que se enfoca este Programa,determinando de esta forma un perfil de egreso claro y coherente.

• El Programa no dispone de mecanismos formales para el seguimiento y evaluación del perfil de egreso.Los ajustes realizados son resultado del proceso de autoevaluación, para la acreditación. Sin embargo,proponen realizar Claustros Ampliados con participación de cuerpo académico y estudiantes a futuro.

• Las líneas de investigación son coherentes con el carácter, objetivo y perfil de graduación; pero la líneade Recursos Hídricos y Cambio Global pudiera ser transversal al Programa, con lo que se evitaría unasuperposición de los temas de investigación.

• Hay coherencia entre carácter, objetivos y perfil de egreso. Una vez que el Programa tenga graduados,se podrán validar estas definiciones.

5.3 Conclusiones sobre Características y resultados. 5.3.1 Carácter, Objetivos y Perfil de Graduación

9

Page 16: 4 DE DICIEMBRE DE 2018 COMISIÓN NACIONAL DE … de Sesiones/ACTAN1293.pdf · Conservación de Ecosistemas Forestales y Recursos Naturales. •El Doctorado declara tres líneas de

• Los requisitos de admisión y el sistema de selección están reglamentados y son coherentes con el nivelde estudios. Entre los requisitos se exige: grado de licenciado o magíster en disciplinas afines,antecedentes académicos, un certificado de salud compatible con las actividades del Programa, unacarta de apoyo del empleador y una carta de apoyo de un docente del Programa. El proceso deselección se estructura en etapas y cuenta con criterios y escalas de evaluación.

• El estudiante debe contar con el patrocinio de un académico del Programa para postular, el que luegoparticipa del proceso de selección. Esta situación, poco usual en el sistema nacional, podría generarsesgos en la selección de los postulantes.

• El Programa está en su tercer año de funcionamiento, en el período 2016-2018 se recibieron 29postulaciones y fueron aceptadas 17, lo que resulta en una tasa de aceptación del 58,6%. La demandamuestra una tendencia al alza, lo que se valora positivamente. El 82% de los aceptados formaliza sumatrícula. Tres estudiantes de la cohorte 2018 provienen del Doctorado en Ciencias Forestales (cesado).

• La matrícula del período 2016-2018 proviene de diversas disciplinas e instituciones. El 50% de losestudiantes cuenta con grado de magíster en áreas asociadas al Doctorado, el 14% proviene deIngeniería en Conservación de Recursos Naturales y el 36% restante cuenta con licenciaturas y/o títulosen áreas de ingeniería y biología. El 50% de los matriculados obtuvo su último grado en la mismaUniversidad, el 28% proviene de otras universidades nacionales y el 22% de universidades extranjeras(México, Australia y Estados Unidos). Un estudiante es de origen extranjero.

• El Programa contempla procesos de admisión anuales, decisión adecuada considerando su demanda ylos recursos disponibles.

• Los requisitos de admisión son públicos y trasparentes y los interesados deben formalizar su postulacióna través de una plataforma institucional. 10

5.3. Conclusiones sobre Características y Resultados. 5.3.2. Requisitos y proceso de selección

Page 17: 4 DE DICIEMBRE DE 2018 COMISIÓN NACIONAL DE … de Sesiones/ACTAN1293.pdf · Conservación de Ecosistemas Forestales y Recursos Naturales. •El Doctorado declara tres líneas de

• El Programa se estructura en ocho semestres, divididos en dos ciclos, de cuatro semestres cada uno. Elciclo básico contempla cursos obligatorios, optativos, proyecto de tesis y finaliza con el examen decalificación, mientras que el ciclo final está dedicado a la tesis doctoral.

• Los cursos obligatorios “Métodos Cuantitativos y Cualitativos” y “Seminario de Investigación”, si bienson de nivel doctoral ofrecen una formación general. En tanto que en su estructura, el Doctorado nocontempla un curso troncal que integre, tanto las diversas disciplinas que el Programa abarca en suslíneas, como las disciplinas de origen de sus estudiantes, por lo que no se evidencia un sello que lodistinga.

• En relación a los cursos del primer ciclo, si bien sus contenidos son pertinentes, se observan diferentesniveles de actualización de su bibliografía. Cerca de un 40% refiere bibliografía anterior al año 2000 yalrededor del 27% muestra bibliografía desactualizada.

• Los mecanismos de evaluación de los cursos son apropiados para el nivel y acordes a los objetivos delPrograma. Se consideran entre otros: seminarios, presentaciones orales, controles modulares,evaluaciones globales.

• La metodología de enseñanza-aprendizaje que se contempla en el plan de estudios es pertinente parael nivel doctoral.

• En términos generales, el plan de estudios es coherente con el carácter, los objetivos y el perfil degraduación, salvo por la ausencia de un curso que entregue una formación general para todos losestudiantes que ingresan.

11

5.3. Conclusiones sobre Características y Resultados. 5.3.3. Estructura del programa y plan de estudios

Page 18: 4 DE DICIEMBRE DE 2018 COMISIÓN NACIONAL DE … de Sesiones/ACTAN1293.pdf · Conservación de Ecosistemas Forestales y Recursos Naturales. •El Doctorado declara tres líneas de

12

5.3. Conclusiones sobre Características y Resultados. 5.3.4. Actividad de Graduación

• El examen de calificación cumple con los criterios de calidad de programas de postgrado y en sudefinición, garantiza la incorporación de habilidades y competencias esperadas. Para rendirlo, elestudiante debe tener aprobado el texto de su proyecto de tesis. Consiste en una exposición en la queel estudiante se refiere al marco teórico de su proyecto de tesis, los enfoques y teorías que sustentansu hipótesis, para luego defender su proyecto de tesis. No obstante, se rinde al finalizar el cuartosemestre, con lo que retrasa el inicio de la tesis.

• El desarrollo de la tesis comienza en el quinto semestre y tiene una duración de 2 años, tiempoinsuficiente para desarrollar una investigación que contemple temporadas de trabajo de campo. Al nocontar con graduados, aun no es posible constatar si este tiempo se cumple. En relación a la cargaacadémica del Programa, la tesis no tiene créditos asignados.

• Si bien los requisitos de graduación no están explicitados en el reglamento interno, se infieren deetapas previas como la presentación del examen de calificación, entrega de tesis y examen de grado.

• Durante el desarrollo de la tesis los estudiantes deben presentar avances semestrales (4). Para eltercero, deben contar con un manuscrito enviado a una revista científica (WoS) y acreditar la respuestadel editor. Esta exigencia es baja considerando el nivel de productividad de los académicos del Claustroy programas similares.

• Cuenta con seis estudiantes en ciclo final, las temáticas de sus tesis corresponden con las líneas deinvestigación.

Page 19: 4 DE DICIEMBRE DE 2018 COMISIÓN NACIONAL DE … de Sesiones/ACTAN1293.pdf · Conservación de Ecosistemas Forestales y Recursos Naturales. •El Doctorado declara tres líneas de

• El Doctorado está en su tercer año de funcionamiento, por lo que no cuenta con cohortes habilitadaspara graduarse.

• No presenta deserciones voluntarias ni eliminaciones desde su inicio, en el año 2016.

• El Programa establece un tiempo teórico de 4 años y de acuerdo a la información recogida a la fechade visita, los tres estudiantes de la cohorte 2016 están en trabajando en sus tesis con un nivel deavance intermedio.

• Para el seguimiento a la progresión de los estudiantes, la malla curricular contempla instancias deevaluación del avance de tesis en los semestres 5, 6, 7 y 8. Sin embargo, no se advierte una política deacompañamiento a la progresión de los estudiantes previa a la formulación del proyecto de tesis. Lasacciones dependen del Comité de Programa.

• El Programa es parte de la Unidad de Vinculación con Egresados de la Universidad, que depende de laDirección de Vinculación con el Medio, por lo que pretende aprovechar esta instancia para elseguimiento de sus graduados.

13

5.3. Conclusiones sobre Características y Resultados.

5.3.5. Progresión de estudiantes y evaluación de resultados.

Page 20: 4 DE DICIEMBRE DE 2018 COMISIÓN NACIONAL DE … de Sesiones/ACTAN1293.pdf · Conservación de Ecosistemas Forestales y Recursos Naturales. •El Doctorado declara tres líneas de

• El cuerpo académico permanente se compone de 23 académicos. De ellos, 12 conforman el Claustro y 11 soncolaboradores, todos con grado de doctor, salvo un colaborador que sólo cuenta con título profesional. Se declaran 4académicos visitantes.

• El Claustro dedica un total de 193 horas semanales al Programa, con un promedio de 16 horas semanales poracadémico, lo que se considera adecuado para la etapa actual, aunque hay 3 académicos del Claustro que están bajoel promedio. El 92% del Claustro participa en más de un programa de postgrado.

• El 100% del Claustro (12 de 12) cumple con la orientación de productividad de su disciplina y cuentan con un buennúmero de publicaciones y adjudicación de proyectos de investigación. En el período 2013-2017 se observa unpromedio de 11 publicaciones WoS por académico y 1,92 proyectos FONDECYT o equivalentes como investigadoresresponsables. Considerando a los colaboradores, el promedio de publicaciones WoS baja a 7,3 y el de proyectos sereduce a 1,22.

• No obstante, el nivel de productividad de los académicos del Claustro es desigual y varía entre 5 y 21 publicacionesWoS. Se observa que el 17% de los académicos es autor del 32% del total de publicaciones WoS en los últimos cincoaños y que el 50% tiene una productividad inferior al promedio del Claustro observado previamente.

• El número de profesores del Claustro vinculado a cada línea varía entre seis y siete, con un 58% de académicosadscritos a más de una línea, lo que en el largo plazo, las debilita. Al considerar a los colaboradores, la línea Silviculturay Modelamiento de Recursos Naturales cuenta con un 70% más de académicos que las otras dos.

• El 58% (7 de 12) de los académicos del Claustro muestra experiencia en dirección de tesis de magíster y el 67% (8 de12) ha dirigido tesis doctorales. De las 6 tesis en curso, 4 son dirigidas por académicos del Claustro, 1 por colaboradory la otra, por una profesora de la Universidad que no pertenece al cuerpo académico del Doctorado.

• Está en marcha un plan de fortalecimiento y renovación del cuerpo académico. Además, los académicos debenacreditarse periódicamente para incorporarse al Claustro.

14

5. Juicios evaluativos Comité de Área5.4. Conclusiones del Comité de Área sobre el Cuerpo Académico.

Page 21: 4 DE DICIEMBRE DE 2018 COMISIÓN NACIONAL DE … de Sesiones/ACTAN1293.pdf · Conservación de Ecosistemas Forestales y Recursos Naturales. •El Doctorado declara tres líneas de

El 100% de los académicos del Claustro (12 de 12) cumple la orientacióndel Comité de área para programas de Doctorado.

5.4. Conclusiones sobre el Cuerpo Académico.5.4.2 Cumplimiento del Estándar Productividad Científica

N°Nombre

Académico

Año

ingreso al

programa

Total

publ. ISI

Total

otras

publ.

Indexadas

(Scielo u

otras)

Otras

publicacio

nes

Libros y

capítulos

de libros

Total

patentes

Total

proyectos

FONDECY

T, FIA,

FONDEF,

FONIS

Total proyectos

FONDECYT, FIA,

FONDEF, FONIS,

como inv resp

Período

Proyectos IR

Otro tipo

de

proyectos

Cumple

Orienta

ciones

1 Christie, D. 2016 13 1 0 2 0 4 22012-2016

2016-20204 SI

2 Coopman, R. 2016 15 0 0 2 0 8 1 2017-2021 3 SI

3 Donoso, P. 2016 21 0 0 4 0 4 4

2007-2014

2009-2014

2011-2015

2015-2019

5 SI

4Droppelmann,

F.2016 7 0 0 2 0 4 2

2011-2016

2017-20211 SI

5 González, M. 2016 12 2 0 7 0 3 1 2017-2020 8 SI

6 Iroumé, A. 2016 21 1 0 5 0 5 3

2011-2014

2014-2017

2017-2020

9 SI

7 Lara, A. 2016 11 1 0 9 0 3 3

2009-2013

2013-2017

2017-2021

8 SI

8 Le-Quesne, C. 2016 9 1 0 1 0 1 1 2012-2016 1 SI

9 Oyarzun, C. 2018 7 0 0 3 0 1 1 2012-2015 2 SI

10 Samaniego, H. 2016 6 0 1 12 0 3 22016-2018

2016-20192 SI

11 Silva, E. 2018 5 0 2 2 0 2 1 2017-2020 7 SI

12 Trincado, G. 2016 6 0 0 0 0 4 22012-2014

2015-20183 SI

Poseer 1 publicación ISI en promedio por académico por año en últimos 5 años y poseer 1 proyecto concursable externo (FONDECYT o equivalente*) encalidad de investigador responsable en los últimos 5 años.(*FIA, FONDEF, FONIS, otros. Los que serán evaluados por el Comité de Área).

Page 22: 4 DE DICIEMBRE DE 2018 COMISIÓN NACIONAL DE … de Sesiones/ACTAN1293.pdf · Conservación de Ecosistemas Forestales y Recursos Naturales. •El Doctorado declara tres líneas de

El 100% de los académicos del Claustro está adscrito a las líneas de investigación y un 58% de ellos sustenta más de una línea.

16

5.4. Conclusiones sobre el Cuerpo Académico.5.4.3. Sustento de líneas de investigación o áreas de desarrollo

Líneas de investigación o áreas de desarrollo

Distribución declarada por el Programa

Nombre profesoresClaustro que trabajan

la linea

Nombre profesores Colaboradores que trabajan

la linea

Nombre profesores Visitantes que trabajan

la línea

Nro de académicos relacionados

Ecología, Conservación y Restauración de Ecosistemas

Duncan ChristieRafael Coopman

Pablo DonosoMauro González

Antonio LaraEduardo Silva

Iván DíazOscar Thiers

Víctor GerdingVicente Rozas

Claustro: 6Colaboradores: 3

Visitantes: 1 Total: 10

Silvicultura y modelamiento de Recursos Naturales

Rafael Coopman*Pablo Donoso*

Fernando DroppelmannAndrés Iroumé

Horacio SamaniegoEduardo Silva*

Guillermo Trincado

Oscar ThiersVíctor Gerding

Alfredo AguileraFrancisco BurgosMario Niklitschek

Aldo RolleriMario MenesesPatricio CareyAlicia Ortega

Cristián Correa

Claustro: 7Colaboradores: 9

Visitantes: 1 Total: 17

Recursos Hídricos y Cambio Global

Duncan Christie*Fernando Droppelmann*

Andrés Iroumé*Antonio Lara*

Carlos Le-QuesneCarlos Oyarzun

Aldo RolleriAna Abarzúa

Ramon BatallaLuca Mao

Claustro: 6Colaboradores: 2

Visitantes: 2 Total: 10

* Académicos adscritos a más de una línea.

Page 23: 4 DE DICIEMBRE DE 2018 COMISIÓN NACIONAL DE … de Sesiones/ACTAN1293.pdf · Conservación de Ecosistemas Forestales y Recursos Naturales. •El Doctorado declara tres líneas de

Apoyo Institucional:• El nivel de infraestructura y equipamiento es adecuado. Como espacios exclusivos los estudiantes

disponen de oficinas de trabajo, en tanto que los espacios compartidos contemplan salas de clases,salas de reuniones, que también utilizan otros postgrados de la Facultad.

• Los servicios y recursos educacionales como bibliotecas, laboratorios, conexiones informáticas,disponibilidad de bases de datos son satisfactorios y facilita el proceso de enseñanza aprendizaje de losestudiantes.

• La Universidad y la Facultad disponen de recursos para apoyar con becas de arancel y manutención auna parte de sus estudiantes. Además, les garantiza atención primaria de salud a través del centro desalud universitario. Finalmente, la Escuela de Graduados ofrece subsidios para asistencia a pasantías ycongresos en Chile y extranjero. Todas estas facilidades y ayudas son bien valoradas por losestudiantes.

• Siete estudiantes del Programa cuentan con Beca CONICYT.

Vinculación con el medio:• La Universidad y la Facultad muestran un satisfactorio nivel de vinculación con el medio, a través de

convenios de cooperación y otros de co-tutela que incluye a organizaciones privadas y públicas einstituciones de educación extranjeras. Sin embargo, estos han beneficiado principalmente aacadémicos y sólo a un estudiante que hizo una estadía por 4 semanas en la U. de Lleida, España.

• Los académicos muestran un buen nivel de participación en actividades de la especialidad, comoseminarios, workshop, congresos, coloquios y estadías de investigación fuera de Chile.

17

5. Juicios evaluativos Comité de Área5.4. Conclusiones sobre los Recursos de Apoyo.

Page 24: 4 DE DICIEMBRE DE 2018 COMISIÓN NACIONAL DE … de Sesiones/ACTAN1293.pdf · Conservación de Ecosistemas Forestales y Recursos Naturales. •El Doctorado declara tres líneas de

Capacidad de autorregulación:• El Programa presenta un Plan de Desarrollo con actividades que se ejecutarán hasta el año 2021.

Considera sus fortalezas y debilidades y propone acciones de mejora: potenciar su infraestructura,cuerpo docente y vínculos con otras instituciones para favorecer el intercambio académico; mayorcontrol sobre las comisiones y comités consejeros; oficializar el tiempo destinado por los académicos alabores de gestión del Programa y armonizar los niveles de productividad de su cuerpo académico. Elplan está bien formulado y cuenta con acciones de mejora, plazos asociados y responsables, aunque noindica presupuesto asociado. No obstante, su realización es factible.

• Si bien el Programa presenta avances en su capacidad de autorregulación desde el anterior proceso deacreditación (cuenta con una normativa interna y un plan de desarrollo propio), es posible observarque sus procesos de autoevaluación sólo se asocian a la acreditación del Doctorado, por lo que no seobservan otras iniciativas.

• El Programa tiene una buena proyección en tanto cuenta con cuerpo académico robusto, sólido apoyoinstitucional, buen nivel de infraestructura y su demanda es constante y con tendencia al alza.

• Para su difusión el Doctorado cuenta con su página web y de la Facultad, además de folletos que sedifunden en ferias y otras universidades. Es eficiente considerando la convocatoria actual.

18

5. Juicios evaluativos Comité de Área5.4. Conclusiones sobre la Capacidad de Autorregulación.

Cumplimiento y avance planes de desarrollo y mejoramiento acreditación anterior:En el anterior proceso de acreditación (2016) el Doctorado no presentó un Plan de Desarrollo, lo que fueobservado por la Comisión Nacional de Acreditación en dicha oportunidad.

Page 25: 4 DE DICIEMBRE DE 2018 COMISIÓN NACIONAL DE … de Sesiones/ACTAN1293.pdf · Conservación de Ecosistemas Forestales y Recursos Naturales. •El Doctorado declara tres líneas de

DOCTORADO EN CIENCIAS HUMANAS

Universidad de Talca

Comité Interdisciplinario de Humanidades y Psicología

04 de diciembre de 2018

Page 26: 4 DE DICIEMBRE DE 2018 COMISIÓN NACIONAL DE … de Sesiones/ACTAN1293.pdf · Conservación de Ecosistemas Forestales y Recursos Naturales. •El Doctorado declara tres líneas de

1. Características del Proceso.

2

1.1. Antecedentes Generales del Programa.

Institución: Universidad de Talca.Dependencia: Facultad de Psicología, Instituto de Estudios Humanísticos Juan Ignacio Molina.Duración: 12 trimestres (4 años).Modalidad: Exclusiva.Carácter: Científico.Jornada: Diurna.Año de creación: 2015Año de inicio: 2015Procesos de acreditación previos:

- 2016, acreditado por 2 años, CNA, sin cohorte de graduados.

1.2 Informe del Programa: Requirió correcciones al inicio del proceso, las que fueron subsanadas eninforme complementario.

1.3. Evaluaciones externas (evaluadores).

Evaluadores de visita:• Área Psicología: Dr. Manuel Cárdenas, Universidad de Valparaíso.• Área Humanidades: Dra. Antonia Viu, Universidad Adolfo Ibañez.

Fecha de Visita: 31 de agosto 2018.Ministro de Fe: Patricia Robles Maldonado.

Page 27: 4 DE DICIEMBRE DE 2018 COMISIÓN NACIONAL DE … de Sesiones/ACTAN1293.pdf · Conservación de Ecosistemas Forestales y Recursos Naturales. •El Doctorado declara tres líneas de

Aspectos distintivos y relevantes del Programa

• El Programa busca contribuir al desarrollo académico de las disciplinas de las humanidades y cienciassociales desde el Valle Central.

• El Programa propone un enfoque interdisciplinario en torno a las siguientes líneas de investigación: i)cognición, filosofía del lenguaje y epistemología; ii) procesos sociales en la experiencia humana; iii)procesos afectivos y psicopatológicos; iv) discursos y expresiones del pensamiento, la cultura y larealidad en América Latina; v) metodologías en investigación en ciencias humanas.

Contexto en que se sitúa el Programa

• El Doctorado surge como una iniciativa inserta en el Convenio de Desempeño (2012-2016) firmadoentre la Universidad de Talca y el MINEDUC. Incluye importante apoyo al plan de desarrollo y a lacontratación y mantenimiento de un cuerpo académico de alto nivel.

• Constituye uno de los objetivos del Convenio de Desempeño de la Universidad de Talca denominado“Desarrollo y Fortalecimiento de las Humanidades, Artes y Ciencias Sociales en su Vinculación con elmedio Regional: una propuesta desde el Valle Central”.

• Tiene como antecedente dos magísteres: “Magíster en Psicología Social” y “Magíster en Enseñanzade las Humanidades: Literatura y Artes Visuales”.

2. Aspectos relevantes del Programa

3

Page 28: 4 DE DICIEMBRE DE 2018 COMISIÓN NACIONAL DE … de Sesiones/ACTAN1293.pdf · Conservación de Ecosistemas Forestales y Recursos Naturales. •El Doctorado declara tres líneas de

4

3. Acreditación AnteriorComisión Nacional de Acreditación, resolución N° 801, sesión N°975, 11 de mayo 2016.

Debilidades superadas

• En el proceso anterior uno de los académicos del Claustro (de 16) no satisfacía lasorientaciones de productividad de la CNA. Actualmente todo el Claustro cumple con estasorientaciones.

• En la acreditación anterior se señaló la inexistencia de un plan de desarrollo del Programa. Estadebilidad está subsanada a través de un plan de desarrollo articulado en torno al seguimientode estudiantes, la internacionalización y el fortalecimiento de grupos de investigación.

Debilidades no superadas

• Una de las debilidades detectadas en la acreditación anterior es la falta de consistencia en ladeclaración del carácter interdisciplinario del Programa. Frente a esto el Doctorado reorganizósus líneas de investigación, integrando mejor en ellas las perspectivas de la psicología y lasciencias humanas. Asimismo se avanzó en integrar en las comisiones de evaluación a profesoresde ambos ámbitos disciplinarios. Sin embargo, los seminarios y coloquios temáticos siguenteniendo una orientación eminentemente disciplinaria y se echa en falta espacios de reflexiónen torno a lo interdisciplinar. El carácter monodisciplinario de las tesis de doctorado realizadasal interior del Programa evidencia la falta de integración entre la psicología y las humanidades.

Page 29: 4 DE DICIEMBRE DE 2018 COMISIÓN NACIONAL DE … de Sesiones/ACTAN1293.pdf · Conservación de Ecosistemas Forestales y Recursos Naturales. •El Doctorado declara tres líneas de

4. Juicio Global del Programa.4.1 Principales Fortalezas:

5

1. Los 16 académicos del Claustro tienen jornada completa en la institución y cumplen conlas orientaciones de productividad de los comités para programas de doctorado.

2. Los estudiantes del Doctorado muestran una alta productividad en términos depublicaciones y una importante participación en congresos académicos (de los 20matriculados 11 estudiantes en curso muestran entre 1 y 6 publicaciones, totalizando ensu conjunto 22 publicaciones Wos/ISI/Scopus/Scielo).

3. A la fecha todos los estudiantes aceptados en el Programa permanecen en él (no hahabido deserción). La organización y articulación de los seminarios es adecuada paragarantizar una buena progresión de los estudiantes. Asimismo, el Programa hadesarrollado buenas estrategias de seguimiento de sus doctorandos en todas las etapasde su formación.

4. El apoyo institucional es claro y concreto: La Universidad de Talca entrega becasdoctorales que cubren manutención, seguro de salud y exención de arancel. Apoya lainvestigación de sus académicos con fondos propios. Cuenta con excelentes condicionesde infraestructura para realizar sus actividades.

Page 30: 4 DE DICIEMBRE DE 2018 COMISIÓN NACIONAL DE … de Sesiones/ACTAN1293.pdf · Conservación de Ecosistemas Forestales y Recursos Naturales. •El Doctorado declara tres líneas de

4. Juicio Global del Programa.4.2 Principales Debilidades:

6

1. Interdisciplina: (1) transcurridos dos años desde la acreditación anterior persiste el problema de lafalta de desarrollo de la interdisciplina. El Programa no ha podido desarrollar transformaciones yplanes de desarrollo que le permitan integrar la perspectiva psicológica y la humanística; y, (2) elPrograma ofrece una formación interdisciplinaria que no encuentra sustento en su organizacióncurricular ni en las investigaciones que realizan sus profesores. Si bien el Doctorado ofrece seminariosen disciplinas de la psicología y las humanidades, no tiene suficientes instancias de integración deambos ámbitos disciplinarios. Hace falta avanzar en la reflexión sobre la integración temática ymetodológica de ambos ámbitos del saber. Esta orientación monodisciplinaria se evidencia también enla provenencia de los estudiantes: el 40% tiene una formación previa en sicología y el 45% proviene dela misma universidad. Aunque es comprensible que en una universidad regional los estudiantesprovengan de la región, es deseable que se generen mecanismos para atraer doctorandos de otroslugares de Chile y de otros países. Asimismo, la diversificación de disciplinas de origen contribuiría afortalecer el perfil interdisciplinario declarado por el Programa.

2. El Programa declara 5 líneas de investigación, a saber: cognición, filosofía del lenguaje y epistemología;procesos sociales en la experiencia humana; procesos afectivos y psicopatológicos; discursos yexpresiones del pensamiento, la cultura y la realidad en América Latina; y metodologías eninvestigación en ciencias humanas. La productividad académica del Claustro, es de carácterdisciplinario –no interdisciplinario-, siendo pocas las publicaciones que tributen a las líneas deinvestigación del Claustro.

3. Si bien el Programa tiene convenios con la Universidad de Bonn y de Alicante, estos no buscanprofundizar o reforzar el enfoque interdisciplinario declarado por el Programa.

Page 31: 4 DE DICIEMBRE DE 2018 COMISIÓN NACIONAL DE … de Sesiones/ACTAN1293.pdf · Conservación de Ecosistemas Forestales y Recursos Naturales. •El Doctorado declara tres líneas de

5. Juicios evaluativos del Comité de Área5.1. Definición conceptual

7

• Se trata de un Doctorado de carácter académico con un enfoque interdisciplinar. Sinembargo, se considera que a la dimensión interdisciplinaria le falta sustento ydesarrollo.

• La definición del Programa es coherente con el grado que ofrece. No hay consistenciacon su denominación, debido a que no garantiza que sus graduados adquieranconocimientos y habilidades de investigación interdisciplinaria. El Programa delega ensus estudiantes la labor de integración de los conocimientos de las distintas disciplinas,lo que no necesariamente se logra. El carácter estrictamente disciplinario de las tesisescritas hasta el momento muestra que no se realiza investigación intedisciplinaria.

• Hay 5 líneas de investigación: cognición, filosofía del lenguaje y epistemología;procesos sociales en la experiencia humana; procesos afectivos y psicopatológicos;discursos y expresiones del pensamiento, la cultura y la realidad en América Latina; y ,metodologías en investigación en ciencias humanas. Estas líneas son consistentes conel carácter y el plan de estudios del Programa. Sin embargo, no se desarrolla un diálogoe integración entre las líneas que garantice que los estudiantes adquieran habilidadesde investigación interdisciplinaria.

Page 32: 4 DE DICIEMBRE DE 2018 COMISIÓN NACIONAL DE … de Sesiones/ACTAN1293.pdf · Conservación de Ecosistemas Forestales y Recursos Naturales. •El Doctorado declara tres líneas de

5. Juicios evaluativos Comité de Área5.2. Contexto Institucional

8

Entorno institucional:

• La Universidad de Talca cuenta con una normativa específica para los programas de postgrado y haincluido entre los objetivos estratégicos de su plan de desarrollo la apertura y consolidación de losprogramas de postgrado. A 2018 la Universidad cuenta con 10 doctorados y 25 magísteres.

• Existe una Escuela de Graduados, dependiente de la Vicerrectoría Académica, que tiene por función1) la gestión de alumnos y graduados, 2) la gestión curricular de postgrado y 3) el aseguramiento dela calidad del postgrado. La unidad de aseguramiento de la calidad apoya los procesos deautoevaluación de los programas de postgrado.

Sistema de Organización Interna:

• El Programa depende académica e institucionalmente de la Facultad de Sicología y del Instituto deEstudios Humanísticos. La coordinación de sus procesos administrativos se realiza a nivel de laEscuela de Graduados.

• El Programa se orienta por la normativa de postgrado de la Universidad, siendo coherente yconsistente con ésta y con las exigencias formales y contractuales propias de un doctorado, susreglamentos resultan claros y adecuados al grado que imparte.

• La gestión académica del Programa está a cargo del comité académico, compuesto por un director ycinco académicos (tres forman parte del claustro del doctorado, dos son externos a la universidad).Las funciones del comité están claramente definidas.

Page 33: 4 DE DICIEMBRE DE 2018 COMISIÓN NACIONAL DE … de Sesiones/ACTAN1293.pdf · Conservación de Ecosistemas Forestales y Recursos Naturales. •El Doctorado declara tres líneas de

5.3 Conclusiones sobre Características y resultados. 5.3.1 Carácter, Objetivos y Perfil de Graduación

9

• Carácter:El Programa se declara científico con un enfoque interdisciplinario al vincular las humanidades y la

psicología. Esto no es coherente con su naturaleza y definición conceptual debido a la falta dedesarrollo de la dimensión interdisciplinaria.

• Objetivos:Tanto el objetivo general como los específicos, son pertinentes para un Programa de formación

doctoral. Sin embargo, el objetivo general no da cuenta de la orientación interdisciplinar que declarael Programa.

• Perfil de graduación:El perfil de graduación es coherente con el objetivo de un programa doctoral de formar

investigadores capaces de producir conocimiento nuevo y comunicarlo a través de publicaciones. Sinembargo, el diseño del perfil de egreso no es claro debido a que el Programa no define en ningúnmomento qué significa investigar en ciencias humanas.

• Síntesis:

En síntesis, el Programa tiene un claro carácter científico acorde con lo que se espera de undoctorado. La dificultad en la evaluación de estas dimensiones radica en que la formulación “cienciashumanas” parece presuponer un carácter interdisciplinario, el que sin embargo, no es explicitado niexplicado de forma satisfactoria.

Page 34: 4 DE DICIEMBRE DE 2018 COMISIÓN NACIONAL DE … de Sesiones/ACTAN1293.pdf · Conservación de Ecosistemas Forestales y Recursos Naturales. •El Doctorado declara tres líneas de

10

5.3. Conclusiones sobre Características y Resultados. 5.3.2. Requisitos admisión y proceso de selección

• Los requisitos de admisión y proceso de selección son adecuados y se encuentran debidamenteformalizados. Está pendiente la actualización de la página web para su difusión, para una mejorcomunicación de este proceso.

• En relación a la demanda por el Programa en este período (2015-2018), hubo un total desesenta y tres postulantes. De ellos, veintisiete fueron aceptados, con una tasa de aceptacióndel 43% para el período indicado. De los aceptados, veinte formalizaron su matrícula en elDoctorado. El Programa muestra, así, una adecuada tasa de selectividad.

• El origen disciplinar de los estudiantes del período 2015-2018 es: dieciséis (80%) estudiantescon magísteres y cuatro (20%) estudiantes con grado de licenciado, todos vinculados al área dedesarrollo del Programa. Diez estudiantes (el 40%) proviene de un pregrado o magíster enpsicología. 17 estudiantes son hombres y 3 mujeres, proporción que llama la atención.

• El origen institucional de los estudiantes período (2015-2018), corresponde a: nueve (45%)estudiantes que provienen de la misma casa de estudios, nueve (45%) estudiantes provienen deotras universidades nacionales, y dos (10%) provienen de universidades extranjeras (Colegio dela Frontera Norte, México y Universitat de Girona, España).

• En cuanto al origen disciplinar e institucional, es importante que el Programa logre diversificarel origen institucional de sus estudiantes, aumentar la presencia de estudiantes mujeres y dedoctorandos de otras regiones y países.

Page 35: 4 DE DICIEMBRE DE 2018 COMISIÓN NACIONAL DE … de Sesiones/ACTAN1293.pdf · Conservación de Ecosistemas Forestales y Recursos Naturales. •El Doctorado declara tres líneas de

11

5.3. Conclusiones sobre Características y Resultados. 5.3.3. Estructura del Programa y plan de estudios

D

• La estructura curricular está organizada en doce trimestres (4 años) y su plan de estudios contempla 240 SCT (6.480 horaspresenciales y no presenciales): asignaturas obligatorias, optativo de especialización, proyecto de tesis ((artículo deinvestigación pre-doctoral y examen de calificación) y tesis ((artículo de investigación doctoral 1 y 2). La organización esadecuada a una formación doctoral. Si bien en el conjunto participan diversas disciplinas, los seminarios en sí mismos noincorporan reflexiones ni perspectivas interdisciplinarias.

• El trabajo de tesis doctoral (proyecto de tesis y tesis doctoral) ocupa el 62% (proyecto de tesis y tesis doctoral) de loscréditos del Programa. La dedicación esperada a la investigación doctoral está acorde al carácter del Programa.

• Articulación: los ramos optativos de especialización del Doctorado coinciden con algunos de la especialización del magísteren psicología social y del magíster en enseñanza de las humanidades: literatura y artes visuales. Si bien los estudiantes deambos magísteres deben seguir el proceso normal de admisión al Programa. Una vez aceptados en el Programa, podránsolicitar la convalidación (optativo de especialización I, II o III). Bajo esta modalidad ingresó en 2016 una estudiante con un2,5% SCT convalidados. La articulación magister-doctorado es adecuada para facilitar la inserción de los estudiantes en elnivel doctoral.

• Los contenidos de los cursos y del material bibliográfico sugerido para el desarrollo de un Programa de esta naturaleza ynivel es adecuado. Sin embargo, en algunos seminarios falta bibliografía más actualizada y en el conjunto de cursos falta laincorporación de la perspectiva interdisciplinaria.

• Los mecanismos de evaluación aplicados en el plan de estudios para el desarrollo de un Programa de este nivel decontenidos, de lecturas y de reflexiones), son adecuados. Los criterios de evaluación de la tesis doctoral en su parte escritay defensa oral son claros y pertinentes.

• La metodología que contempla el plan de estudios para el desarrollo de un Programa de esta naturaleza y nivel espertinente. Sin embargo, en relación a metodologías de investigación sería necesario que existan instancias en las que seproblematicen los desafíos de la investigación interdisciplinaria y las posibles tensiones entre las aproximaciones de lasciencias sociales y las humanidades.

• El Programa está organizado en secuencias que favorecen el desarrollo de competencias investigativas de los estudiantes.Estos tienen entre sus obligaciones de graduación el envío a evaluación de tres artículos, exigencia que favorece laproductividad académica de los estudiantes.

Page 36: 4 DE DICIEMBRE DE 2018 COMISIÓN NACIONAL DE … de Sesiones/ACTAN1293.pdf · Conservación de Ecosistemas Forestales y Recursos Naturales. •El Doctorado declara tres líneas de

12

5.3. Conclusiones sobre Características y Resultados. 5.3.4. Actividad de Graduación

• Hay una normativa explícita y clara respecto del proceso de graduación. Las disposiciones que regulan el proyecto de tesis, examen decalificación, tesis y examen de grado están claramente explicitadas.

• Examen de calificación: los seminarios tutoriales de investigación pre-doctoral I, II y III, en los cuales el estudiante deberá elegir unsupervisor perteneciente al Claustro, junto al cual realizará su primera investigación en el Programa, la cual culminará con la elaboraciónde un artículo científico, denominado “artículo de investigación pre-doctoral”. Este artículo deberá ser enviado a una revista de categoríaScopus o WOS (exISI) y encontrarse al menos en proceso de revisión al finalizar el seminario de investigación III. La presentación públicade esta investigación ante el comité académico constituye el Examen de Calificación. Esta instancia de evaluación parece adecuada para unprograma doctoral. Lo que hace falta es incorporar al reglamento del Programa las consecuencias de su reprobación.

• Proyecto de tesis: durante el cuarto trimestre el alumno deberá desarrollar su proyecto de tesis doctoral en el módulo proyecto de tesis I.Será revisado por al menos dos especialistas que el comité académico asigne. El director de tesis o profesor patrocinante no participará enesta evaluación. Asimismo, es necesario establecer qué ocurre si el proyecto no es aprobado.

• Tesis: consiste en tres fases: formulación y evaluación del proyecto de tesis doctoral; documento escrito final; y, defensa de tesis. Laconstitución de la comisión de evaluación de tesis es apropiada (dos profesores del claustro y uno externo) y los criterios de evaluaciónestán explicitados en el reglamento del Programa. Se establece también que en caso de ser reprobada la defensa de la tesis el estudiantetendrá una segunda oportunidad para defenderla.

• Para la obtención del grado, el estudiante deberá cumplir con los siguientes requisitos: haber aprobado los 240 créditos del plan deestudios; haber enviado a revisión editorial el “artículo de investigación pre-doctoral”, el “artículo de investigación doctoral 1” y el“artículo de investigación doctoral 2”; certificar poseer al menos nivel B2 en “Listening” y “Speaking” y nivel c1 en “writing” y “Reading”en el idioma inglés según criterios APTIS; haber aprobado el examen de calificación; y, haber presentado y defendido exitosamente la tesisdoctoral. Los requisitos para obtención del grado son exigentes y adecuados para un programa de ese nivel.

• Se encuentra reglamentado que para la obtención del grado el estudiante debe haber enviado a revisión editorial categoría Scopus o ISI. Alrespecto, de los 20 matriculados 11 estudiantes en curso muestran entre 1 y 6 publicaciones, totalizando en su conjunto 22 publicacionesWos/ISI/Scopus/Scielo. Se trata de un nivel de productividad importante y de requisitos que posicionan bien a los futuros graduados en elcampo académico y laboral.

• Las tesis en proceso evidencian que el carácter interdisciplinario del programa no está impactando el tipo de investigación que realizan losdoctorandos.

F

Page 37: 4 DE DICIEMBRE DE 2018 COMISIÓN NACIONAL DE … de Sesiones/ACTAN1293.pdf · Conservación de Ecosistemas Forestales y Recursos Naturales. •El Doctorado declara tres líneas de

13

5.3. Conclusiones sobre Características y Resultados.

5.3.5. Progresión de estudiantes y evaluación de resultados.

• Tasa de deserción y/o eliminación: sin desertores o eliminados.

• Tasa de graduación: a la fecha de la visita y solicitud de información de actualización elPrograma no cuenta con graduados. Es del caso indicar, que de los 6 estudiantes cohorte2015, se encuentran en ciclo final, aunque no se especifica cuál es el grado de avance desus investigaciones.

• Tiempos de permanencia: la permanencia de la cohorte habilitada para graduarse (2015)se encuentra en el límite del tiempo teórico declarado en la estructura curricular de 4 años(12 trimestres).

• El Programa, por lo demás, ha mostrado poseer mecanismos para un seguimiento estrechode la progresión de los doctorandos.

F

Page 38: 4 DE DICIEMBRE DE 2018 COMISIÓN NACIONAL DE … de Sesiones/ACTAN1293.pdf · Conservación de Ecosistemas Forestales y Recursos Naturales. •El Doctorado declara tres líneas de

14

• El cuerpo académico está integrado por 18 académicos permanentes, de los cuales 16 son del Claustro y 2 Colaboradores. ElPrograma declara la participación de seis profesores visitantes. El 100% del Claustro posee grado de doctor. El número deprofesores es muy adecuado para la cantidad de estudiantes que cursa el Programa.

• De los 16 académicos del Claustro 10 se vinculan al Área de Psicología y 6 al de Humanidades. Todos cuentan con unadedicación de jornada completa a la institución. En conjunto destinan semanalmente a la institución un total de 704 horas entres ámbitos: gestión, docencia e investigación. De los 16 integrantes del Claustro diez participan entre 2 y 3 horas en otrosClaustros de la Facultad. Esto parece aceptable para los requerimientos del Programa. La dedicación de los profesores delClaustro al Programa es adecuada para el buen funcionamiento de este. El desbalance entre los profesores del área de sicologíay los de humanidades se corresponde con el mayor número de doctorando en esta primera área. Se espera que con el tiempo elprograma pueda balancear la participación de estudiantes y académicos de ambas áreas.

• Tanto los 6 académicos del Área de Humanidades, como los 10 académicos del Área de Psicología cumplen con la orientaciónde productividad. La productividad por académico en promedio para el Área de Humanidades en los últimos 5 años (2013-2017): 0,9 ISI; 1,2 Scopus; 1,2 Scielo; 0,2 libros con referato externo por académico; 0,5 capítulos de libros con referato externo;0,3 proyectos Fondecyt como investigador responsable; 0,4 Total de proyectos Fondecyt y 0,1 otros proyectos de investigación,lo que es aceptable, pudiendo aún mejorar en número de publicaciones ISI o Scopus. Mientras, que la productividad poracadémico en promedio para el Área de Psicología en los últimos 5 años (2013-2017): 1,3: ISI; 0,1 Scopus; 0,1 Scielo; 0,3proyectos Fondecyt como investigador responsable; 0,5: Total de proyectos Fondecyt y 0,1 otros proyectos de investigación. Laproductividad del claustro es adecuada,

• El Programa tiene 5 líneas de investigación: cognición, filosofía del lenguaje y epistemología; procesos sociales en la experienciahumana; procesos afectivos y psicopatológicos; discursos y expresiones del pensamiento, la cultura y la realidad en AméricaLatina; y , metodologías en investigación en ciencias humanas. Estas líneas son consistentes con el carácter y el plan de estudiosdel Programa. Sin embargo, no se desarrolla un diálogo e integración entre las líneas que garantice que los estudiantesadquieran habilidades de investigación interdisciplinaria.

• De los 16 integrantes del Claustro, 10 tiene experiencia en dirección de tesis a nivel de doctorado: 4: humanidades y 6psicología). El Programa se ha preocupado por involucrar a todos los académicos del Claustro en comisiones de evaluación deproyectos y de tesis de tal manera de que incrementen su experiencia en estos procesos.

• Hay una clara normativa institucional para evaluar el desempeño de los académicos y realizar nuevas contrataciones.

Page 39: 4 DE DICIEMBRE DE 2018 COMISIÓN NACIONAL DE … de Sesiones/ACTAN1293.pdf · Conservación de Ecosistemas Forestales y Recursos Naturales. •El Doctorado declara tres líneas de

Área Psicología:Los 10 académicos de la línea, satisfacen la orientación de productividad del Comité de Psicología período 2013-2017: 5 publicaciones, almenos dos de ellas deben ser ISI o Scopus y 1 proyecto de fondo concursable adjudicado por académico como investigador principal.

15

5.4. Conclusiones sobre el Cuerpo Académico.5.4.2 Cumplimiento del Estándar Productividad Científica

* Profesores jornada completa a la institución (16).

• Los 16 miembros del Claustro, cumplen con las orientaciones de productividad de los Comités para doctorado.

Área Humanidades:Los 6 académicos de la línea, satisfacen la orientación de productividad del Comité de Humanidades período 2013-2017: 2 artículos ISI oScopus o Scielo; o 1 libro en editorial con referato externo más 1 artículo en revista indexada o capítulo de libro; y 1 proyecto deinvestigación.

N Nombre académico ISI Scopus Publ.(Scielo y otras)

Libroscon referato

externo

Capítulos libro con referato

externo

Total Fondecyt

Fondecyt en calidad de investigador

responsable

Otros tipos de

Proyectos

Cumplimiento

1 Christian Hausser* 0 4 4 2 4 1 1 1 Si2 Miguel López* 16 20 26 0 2 1 1 2 Si3 Claire Mercier* 2 3 4 1 1 4 1 0 Si4 Iván Pérez* 2 2 0 0 1 1 1 0 Si5 Javier Pinedo* 2 2 0 0 5 2 2 0 Si6 Pedro Zamorano* 5 5 2 4 1 3 3 1 Si

N Nombre ISI Scopus Scielo Otras publ indexadas

Fondecyt en calidad de investigador

responsable

Total Fondecyt Otros proyectos de investigación

Cumplimiento

1 Víctor Arias 16 0 0 0 1 2 0 Si2 Ramón Castillo 7 0 0 1 1 3 1 Si3 Andrés Fresno 5 1 0 0 1 2 0 Si4 Ismael Gallardo 3 3 0 1 1 1 0 Si5 Carolina Iturra 2 2 2 1 2 2 0 Si6 Marcelo Leiva 7 0 1 1 2 4 0 Si7 Agustín Martínez 6 0 1 0 1 2 2 Si8 Daniel Núñez 7 0 0 0 1 4 0 Si9 Rosario Spencer 5 0 0 0 1 2 0 Si10 Edgar Vogel 8 0 0 0 2 3 2 Si

F

Page 40: 4 DE DICIEMBRE DE 2018 COMISIÓN NACIONAL DE … de Sesiones/ACTAN1293.pdf · Conservación de Ecosistemas Forestales y Recursos Naturales. •El Doctorado declara tres líneas de

16

5.4. Conclusiones sobre el Cuerpo Académico.5.4.3. Sustento de líneas de investigación

• Las líneas se encuentran sustentadas por un número adecuado de académicos. Sin embargo, las publicaciones einvestigaciones desarrolladas por los miembros del Claustro no se vinculan totalmente a las líneas declaradas. Porotra parte, “metodologías en investigación en ciencias humanas” no parece ser una línea de investigación, sino unaspecto formativo del curriculum. Los académicos no tienen investigaciones ni publicaciones teórico-metodológicassobre ciencias humanas.

Línea de Investigación Nombres académicosrelacionados

N° académicos/ tipo de vinculo por línea

Cognición, Filosofía del Lenguajey Epistemología (Psicología)

Ramón Castillo, Carolina Iturra, Miguel López, Daniel Núñez, EdgarVogel, Agustín Martínez, Víctor Arias, María de la Luz Aylwin

7: Claustro1: Colaborador

Procesos sociales en laexperiencia humana(Psicología)

Andrés Fresno, Ismael Gallardo, Carolina Iturra, Marcelo Leiva,Agustín Martínez, Javier Pinedo, Rosario Spencer, Emilio Moyano,Darío Páez

7: Claustro1: Colaborador

Procesos afectivos ypsicopatologías(Psicología)

Víctor Arias, Andrés Fresno, Ismael Gallardo, Marcelo Leiva, DanielNúñez, Rosario Spencer, Edgar Vogel

7: Claustro

Discursos y expresiones delpensamiento, la cultura y larealidad en América Latina(Humanidades)

Ramón Castillo, Christian Hausser, Miguel López, Claire Mercier, IvánPérez, Javier Pinedo, Pedro Zamorano, Emilio Moyano

7: Claustro1: Colaborador

Metodologías en Investigación en Ciencias Humanas(Humanidades)

Víctor Arias, Ramón Castillo, Christian Hausser, Marcelo Leiva,Miguel López, Agustín Martínez, Claire Mercier, Iván Pérez, EdgarVogel, Pedro Zamorano, María de la Luz Aylwin, Emilio Moyano.

10: Claustro 2: Colaboradores

D

Page 41: 4 DE DICIEMBRE DE 2018 COMISIÓN NACIONAL DE … de Sesiones/ACTAN1293.pdf · Conservación de Ecosistemas Forestales y Recursos Naturales. •El Doctorado declara tres líneas de

Apoyo Institucional:

•El Doctorado surge asociado al Convenio de Desempeño firmado entre la Universidad de Talca y el MINEDUC.Esto significa, importantes apoyos al plan de desarrollo y a la contratación y mantenimiento de un cuerpoacadémico de alto nivel. La Universidad de Talca ha demostrado su compromiso con la continuidad de esteproyecto.•El Programa cuenta con infraestructura y equipamiento adecuados para su desarrollo: salas de clases, oficinaspara los estudiantes, equipos informáticos, laboratorio, recursos de biblioteca, bases de datos electrónicas, yconexiones a internet. Se utilizan instalaciones del Instituto de Estudios Humanísticos y de la Facultad dePsicología.•El Doctorado puede beneficiarse de dos becas para estudiantes administradas por la Escuela de Graduados. A2018 hay 8 estudiantes con becas de la Universidad, 8 con becas Conicyt y 4 estudiantes con becas deexención de arancel. Es decir, los estudiantes cuentan con condiciones óptimas para dedicarse al Programa enforma exclusiva.

Vinculación con el medio

•La Universidad de Talca ha implementado un Programa de financiamiento de cotutelas al que pueden accederlos estudiantes del doctorado (financia pasantías de investigación de entre 3 y 6 meses de duración).

•La Facultad de Psicología y el Instituto de Estudios Humanísticos organizan e impulsan diversas actividadesacadémicas y de extensión en la que los doctorandos pueden participar.

•No existe evidencia de actividades o investigaciones concretas del Programa (tesis en curso) que den cuentadel compromiso declarado de tener un impacto en la región.

17

5. Juicios evaluativos Comité de Área5.4. Conclusiones sobre los Recursos de Apoyo.

F D

Page 42: 4 DE DICIEMBRE DE 2018 COMISIÓN NACIONAL DE … de Sesiones/ACTAN1293.pdf · Conservación de Ecosistemas Forestales y Recursos Naturales. •El Doctorado declara tres líneas de

18

5. Juicios evaluativos Comité de Área5.4. Conclusiones sobre la Capacidad de Autorregulación.

Cumplimiento y avance planes de desarrollo y mejoramiento acreditación anterior

• El Doctorado se ha hecho cargo de la mayor parte de las debilidades que le fueron señaladasen el proceso de acreditación anterior. Se reconoce un esfuerzo por articular mejor las distintasáreas de investigación y por avanzar en la perspectiva interdisciplinaria. Esta última, sinembargo, sigue siendo bastante incipiente en los distintos niveles del Programa (publicacionese investigaciones de los académicos, cursos dictados en el Programa, publicaciones y tesis encurso de los estudiantes).

Capacidad de autorregulación

• El Doctorado propone un Plan de Desarrollo coherente con las debilidades identificadas en elproceso de autoevaluación. Este plan establece plazos, metas, indicadores, responsables yrecursos asociados.

• El Programa cuenta con mecanismos claros de autoevaluación, los cuales están organizadostanto a nivel centralizado (Escuela de Graduados), como internos (sobre todo el comitéacadémico). Hace falta incentivar una mayor participación del Claustro de académicos y de losestudiantes en las instancias de discusión en torno al Programa.

• El Programa evidencia mecanismos de autorregulación, los cuales han permitido implementaravances a partir del último proceso de acreditación. Está pendiente el fortalecimiento en laarticulación de redes internacionales y la realización de pasantías de investigación por parte delos estudiantes.