4.- Declaracion Del Hombre y El Ciudadano is 2014

36
Antecedentes de los Instrumentos Internacionales de Derechos Humanos Promulgada el 26 de agosto de 1789 Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano

description

Declara

Transcript of 4.- Declaracion Del Hombre y El Ciudadano is 2014

Page 1: 4.- Declaracion Del Hombre y El Ciudadano is 2014

Antecedentes de los Instrumentos

Internacionales de Derechos Humanos

Promulgada el 26 de agosto de 1789

Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano

Page 2: 4.- Declaracion Del Hombre y El Ciudadano is 2014

Asamblea Nacional Constituyente francesa

Fue una asamblea constituyente formada a partir de la Asamblea Nacional el 9 de julio de 1789, en los primeros compases de la Revolución francesa.

Fue sustituida por la Asamblea Legislativa el 30 de septiembre de 1791, una vez finalizados los trabajos de redacción de la Constitución francesa de 1791.

Page 3: 4.- Declaracion Del Hombre y El Ciudadano is 2014

Antecedentes de la Declaración de los Derechos del Hombre y del

Ciudadano La difícil situación económica, junto a la oposición a una reforma fiscal

que acabase con los privilegios por parte de la nobleza francesa, llevó a Luis XVI a convocar los Estados Generales de 1789, que se reunieron el 5 de mayo.

El Tercer Estado, que contaba con el doble de representantes que los otros dos estados, descontento con el sistema de votación por estamentos, es decir, un voto por Estado, pedía una votación por personas para poder sacar adelante sus propuestas. De esta forma, el 12 de mayo invitaron a los otros estados a unirse a ellos en una sola cámara, propuesta que fue seguida por algunos miembros del Primer Estado.

El 17 de junio esta cámara se autoproclama Asamblea Nacional, por 490 votos a favor y 90 votos en contra.

Page 4: 4.- Declaracion Del Hombre y El Ciudadano is 2014

Los intentos del rey y del Segundo Estado para disolver a la recién creada Asamblea Nacional, llevo al primero a clausurar el día 20 de junio la sala donde la Asamblea se reunía para sus deliberaciones.

Los diputados entonces se reunieron en una pista cercana, donde pronunciaron el Juramento del Juego de Pelota, prometiendo permanecer unidos hasta dar una constitución a Francia. El día 9 de julio, la Asamblea Nacional cambió su nombre definitivamente a Asamblea Nacional Constituyente.

Tras el reconocimiento por parte del Rey el 27 de junio, todos los miembros de los tres Estados pasaron a formar parte de la Asamblea Nacional.

Algunos historiadores como Timothy Tackett, había un total de 1177 diputados a mediados de julio de 1789. La división por estamentos en esa fecha era: 295 para el clero, 278 para la nobleza y 604 del Tercer Estado.

Page 5: 4.- Declaracion Del Hombre y El Ciudadano is 2014

El Primer Estado, el clero, estaba formado, según Madelin, por 266 miembros de los cuales 48 eran prelados. Los restantes 218 eran sacerdotes, monjes o simples párrocos.

El Segundo Estado, la nobleza, estaba formado principalmente por nobles cortesanos, estando la representación militar limitada a una treintena de oficiales superiores.

El Tercer Estado, contenía una mayoría de las de cuatrocientos abogados, notarios, magistrados y otros hombres de leyes. El resto eran médicos, comerciantes y apenas ocho agricultores.

Inmediatamente tras la proclamación de la Asamblea como Constituyente, el Rey relevó de su cargo al ministro de finanzas Jacques Necker.

El Tercer Estado veía a Necker como su gran valedor, y como el hombre que debía llevar a cabo las reformas fiscales tan necesarias para el futuro económico de la nación.

Page 6: 4.- Declaracion Del Hombre y El Ciudadano is 2014

Por otra parte, esta destitución fue vista en París como el comienzo de un contragolpe monárquico. Las noticias llegaron al Palacio Real de mano de Camille Desmoulins, el cual concentró a una gran muchedumbre y, subido a una mesa y con una pistola en la mano, gritó:

¡Ciudadanos, no hay tiempo que perder; el cese de Necker es la señal de la Noche de San Bartolomé para los patriotas! ¡Esta noche, batallones de suizos y alemanes tomarán el Campo de Marte para masacrarnos; sólo queda una solución: tomar las armas!

Los revolucionarios parisinos reaccionaron tomando la Bastilla, fortaleza estratégica de París, el 14 de julio de 1789.

El Rey se dirigió a la Asamblea Nacional para pedirles acción ante los sucesos en la capital. 88 diputados de la Asamblea fueron a París, entrando en la Comuna para llevar un mensaje de paz en nombre del Rey y la misma Asamblea.

Page 7: 4.- Declaracion Del Hombre y El Ciudadano is 2014

En medio del júbilo general, La Fayette fue aclamado y nombrado jefe de la Guardia Nacional, siendo Bailly elegido, también entre aclamaciones, nuevo alcalde de París ( no como representante (preboste) de los mercaderes de París como se solía despectivamente denominar).

El 4 de agosto de ese mismo año, en la llamada la noche de la locura, la Asamblea acordó la supresión del feudalismo. Fueron dos nobles, Louis-Marie de Noailles y Armand Désire de Vignerot du Plessis los que propusieron la abolición de los señoríos y demás privilegios feudales. El vizconde de Noailles exclamó:

“Propongo la declaración de que en lo futuro todas las cargas públicas serán sostenidas por todos, que todos los derechos feudales son redimibles por los comunes, en dinero o según una equitativa estimación; que los servicios personales, las manos muertas y otras cargas personales cesarán desde luego sin redención”.

Page 8: 4.- Declaracion Del Hombre y El Ciudadano is 2014

Este discurso provocó una escalada de excitación y una cascada de propuestas a cada cual más desinteresada, una auténtica competición de rendiciones y patriotismo. La excitación subía con rapidez. Los obispos de Nantes y de Chartres renunciaron a sus diezmos.

El mutuo entusiasmo acabó con: la disolución de toda jurisdicción señorial, la compensación de los diezmos y la igualdad de los impuestos, admisión de todos a todos los cargos y otra serie de medidas como la supresión del derecho exclusivo de caza o la abolición de todos los privilegios de ciudades y comarcas. Para conmemorar a perpetuidad estos acontecimientos, se acuñó una medalla para conmemorar el día, y la Asamblea declaró a Luis XVI "Restaurador de la libertad francesa".

Surge la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.

Tras la abolición de los derechos feudales y los privilegios tanto individuales como colectivos, en la noche del 4 de agosto, la siguiente gran decisión de la Asamblea fue la aprobación de la declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.

Page 9: 4.- Declaracion Del Hombre y El Ciudadano is 2014

Al comenzar los trabajos de la nueva Constitución, rápidamente surgió la cuestión de como comenzarla. Fue Mounier quien, el 8 de julio, propuso hacerlo con la "declaración de los derechos del hombre", inspirados por la Declaración de Independencia de los Estados Unidos.

En seguida comenzaron los trabajos de redacción. Se llegaron a leer 21 proyectos de declaración, incluido uno de La Fayette y otro de la ciudad de París. No hubo un consenso total sobre la necesidad de la declaración: Grégoire pidió que se redactara una declaración de deberes que la acompañase; Mirabeau comentaba que una nación rebelde y en plena anarquía necesitaba que se le enseñasen sus deberes, no sus derechos. La redacción final se encargó a una Comisión, aprobándose su forma definitiva el 26 de agosto de 1789.

La declaración, escrita con aspiraciones de universalidad, trató de recoger, en sus diecisiete artículos, los derechos fundamentales de todos los hombres para todas las épocas: igualdad formal ante la ley,soberanía popular, ley como expresión de la voluntad popular, inviolabilidad de la propiedad privada, etc.

La declaración era de aplicación a los varones exclusivamente; en 1791, Olympe de Gouges publicó la Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana en un intento de igualar los derechos de ambos sexos.

Page 10: 4.- Declaracion Del Hombre y El Ciudadano is 2014

La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano fue una declaración de principios, de la Asamblea Constituyente francesa, promulgada el 26 de agosto de 1789, que fue el prefacio a la Constitución de 1791.

Se basó en la teoría de la voluntad general de Rousseau (defendiendo la libertad del hombre frente a las instituciones sociales ) y en la división de poderes de Montesquieu así como en los derechos naturales que defendían los enciclopedistas.

La primera traducción americana completa de sus 17 artículos al español es obra de Antonio Nariño, publicada en Bogotá en 1793.

De la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano

Page 11: 4.- Declaracion Del Hombre y El Ciudadano is 2014

De acuerdo al preámbulo de la Constitución de la Quinta República de Francia (adoptada el 4 de octubre de 1958, y actual constitución), los principios descritos en la Declaración tienen valor constitucional.

Muchas leyes y regulaciones han sido canceladas porque no cumplían con esos principios según lo interpretado por el Consejo Constitucional Francés o "Consejo de Estado". Muchos de los principios de la declaración de 1789 tienen implicaciones de largo alcance hoy en día:

Las legislaciones de impuestos o prácticas que parezcan hacer alguna innecesaria diferencia entre ciudadanos son desechadas como anticonstitucionales.

Las propuestas de clara discriminación con bases étnicas son descartadas porque infringen el principio de igualdad, ya que establecerían categorías de gente que deberían, por nacimiento, disfrutar mayores derechos.

Page 12: 4.- Declaracion Del Hombre y El Ciudadano is 2014

Base del Derecho Político Moderno y de las

garantías individuales.

La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, es la formulada en 1789 por la Convención francesa, y desde entonces constituye la base del Derecho Político Moderno en lo que se refiere a las garantías individuales.

La Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano de 1789, inspirada en la declaración de independencia estadounidense de 1776 y en el espíritu filosófico del siglo XVIII, marca el fin del Antiguo Régimen y el principio de una nueva era.

Esta declaración resume, en sus principios, orientaciones que conmovieron los cimientos sobre los cuales descansaba la organización social y política hasta entonces existente.

La expansión que tuvo esta Declaración ha sido grande, aun cuando sus principios se invocan como se incumplen.

Page 13: 4.- Declaracion Del Hombre y El Ciudadano is 2014

En la declaración se definen los derechos "naturales e imprescriptibles" como la libertad, la propiedad, la seguridad, la resistencia a la opresión. Asimismo, reconoce la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley y la justicia. Por último, afirma el principio de la separación de poderes.

El Rey Luis XVI la ratificó el 5 de octubre de 1798, bajo la presión de la Asamblea y el pueblo, que había acudido a Versalles. Sirvió de preámbulo a la primera constitución de la Revolución Francesa, aprobada en 1791.

La Declaración de 1789 inspirará, en el siglo XIX, textos similares en numerosos países de Europa y América Latina. La tradición revolucionaria francesa está también presente en la Convención Europea de Derechos Humanos firmada en Roma el 4 de noviembre de 1950.

Page 14: 4.- Declaracion Del Hombre y El Ciudadano is 2014

Breve resumen del contenido

Rompiendo con la legislación y tradición anteriores, la Convención francesa ha establecida la libertad y la igualdad en derechos de todos los hombres.

Sin que las distinciones sociales puedan tener otro fundamento que la utilidad pública, la preservación de la libertad, la seguridad, la propiedad y la resistencia a la opresión.

Page 15: 4.- Declaracion Del Hombre y El Ciudadano is 2014

Como el objeto de toda sociedad política, la atribución a la nación de toda la soberanía, sin que ningún individuo ni corporación pueda ejercer autoridad que no emane de aquella.

La facultad de toda persona de hacer todo aquello que no perjudique a otro, por lo que los derechos naturales de cada uno no tienen más limitación que los que afiancen a los demás miembros de la sociedad el goce de iguales derechos, no pudiendo determinarse tales límites sino por las leyes, la expresión de que la ley sólo puede prohibir las acciones nociva a la sociedad, sin que pueda impedirse hacer lo que la ley no prohíbe ni obligarse a nade a ejecutar lo que la ley no manda.

Page 16: 4.- Declaracion Del Hombre y El Ciudadano is 2014

la definición de que la ley es la expresión de la voluntad general, a cuya formación tienen derecho a contribuir todos los ciudadanos, sea personalmente o por medio de representantes, el derecho de todos los ciudadano a ser admitidos en los cargos, dignidades y empleos públicos, según su capacidad y sin más distinciones que las de la virtud o el mérito.

La prohibición de acusar, prender o detener a ningún individuo, salvo en los casos y en la forma que determinen las leyes, por lo que incurren en responsabilidad quienes violen esa norma, mientras queda obligado todo ciudadano a obedecer todo llamado o detención legales.

La ley no debe establecer más penas que las necesarias y no puede castigarse a nadie sino en virtud de una ley establecida y promulgada con anterioridad al delito y legalmente aplicada, la presunción de inocencia a favor de todo hombre mientras no haya sido declarado culpable.

Page 17: 4.- Declaracion Del Hombre y El Ciudadano is 2014

Así como se reprime todo rigor innecesario para apoderarse de su persona cuando se juzgue indispensable sus prisión.

La prohibición de molestar a nadie por su opiniones aún siendo sediciosas, con tal de que no perturben el orden público establecido por la ley,

El derecho a la libre comunicación del pensamiento y de las opiniones, como uno de los más preciosa para el hombre, siendo responsable del abuso de esa libertad en los casos determinados por la ley.

Page 18: 4.- Declaracion Del Hombre y El Ciudadano is 2014

La función de la fuerza pública como necesaria para la custodia de los derechos del hombre y del ciudadano, por lo que debe ser constituida en provecho de todos y no para el servicio particular de aquellos a quienes ha sido confiada.

La obligación igual para todos los ciudadanos, según sus facultades, de contribuir al sostenimiento de la fuerza pública y los gastos de administración.

El derecho de todos los ciudadanos a comprobar por sí mismos o por medio de sus representantes, la necesidad de la contribución pública, a aprobarla libremente, a continuar su uso, a determinar su cuota, su método de cobro y duración.

Page 19: 4.- Declaracion Del Hombre y El Ciudadano is 2014

El derecho de la sociedad a pedir a todo administrador público las cuentas de su administración.

La determinación de que no está constituida la sociedad si no están garantizados los derechos ni fijada la separación de los poderes.

la prohibición de privar a nade de su propiedad, salvo exigencia de necesidad pública, legalmente justificada y previa indemnización equitativa.

Page 20: 4.- Declaracion Del Hombre y El Ciudadano is 2014

Los representantes del pueblo francés, que han formado una Asamblea Nacional, considerando que la ignorancia, la negligencia o el desprecio de los derechos humanos son las únicas causas de calamidades públicas y de la corrupción de los gobiernos.

Han resuelto exponer en una declaración solemne estos derechos naturales, imprescriptibles e inalienables; para que, estando esta declaración continuamente presente en la mente de los miembros de la corporación social, puedan mostrarse siempre atentos a sus derechos y a sus deberes; para que los actos de los poderes legislativo y ejecutivo del gobierno, pudiendo ser confrontados en todo momento para los fines de las instituciones políticas, puedan ser más respetados, y también para que las aspiraciones futuras de los ciudadanos, al ser dirigidas por principios sencillos e incontestables, puedan tender siempre a mantener la Constitución y la felicidad general.

Declaración de los Derechos del hombre

y del ciudadano (26 de agosto de 1789)

Page 21: 4.- Declaracion Del Hombre y El Ciudadano is 2014

Por estas razones, la Asamblea Nacional, en presencia del Ser Supremo y con la esperanza de su bendición y favor, reconoce y declara los siguientes Derechos del Hombre y del Ciudadano:

I - Los hombres han nacido, y continúan siendo, libres e iguales en cuanto a sus derechos. Por lo tanto, las distinciones civiles sólo podrán fundarse en la utilidad pública.

II - La finalidad de todas las asociaciones políticas es la protección de los derechos naturales e imprescriptibles del hombre; y esos derechos son libertad, propiedad, seguridad y resistencia a la opresión.

III - La nación es esencialmente la fuente de toda soberanía; ningún individuo ni ninguna corporación pueden ser revestidos de autoridad alguna que no emane directamente de ella.

Page 22: 4.- Declaracion Del Hombre y El Ciudadano is 2014

IV - La libertad política consiste en poder hacer todo aquello que no cause perjuicio a los demás. El ejercicio de los derechos naturales de cada hombre, no tiene otros límites que los necesarios para garantizar a cualquier otro hombre el libre ejercicio de los mismos derechos; y estos límites sólo pueden ser determinados por la ley.

V - La ley sólo debe prohibir las acciones perjudiciales a la sociedad. Lo que no está prohibido por la ley no debe ser estorbado. Nadie debe verse obligado a aquello que la ley no ordena.

VI - La ley es expresión de la voluntad de la comunidad. Todos los ciudadanos tienen derecho a colaborar en su formación, sea personalmente, sea por medio de sus representantes. Debe ser igual para todos, sea para castigar o para premiar; y siendo todos iguales ante ella, todos son igualmente elegibles para todos los honores, colocaciones y empleos, conforme a sus distintas capacidades, sin ninguna otra distinción que la creada por sus virtudes y conocimientos.

Page 23: 4.- Declaracion Del Hombre y El Ciudadano is 2014

VII - Ningún hombre puede ser acusado, arrestado ni mantenido en confinamiento excepto en los casos determinados por la ley y de acuerdo con las formas por ésta prescritas. Todo aquél que promueva, solicite, ejecute o haga que sean ejecutadas órdenes arbitrarias, debe ser castigado, y todo ciudadano requerido o aprehendido por virtud de la ley debe obedecer inmediatamente, y se hace culpable si ofrece resistencia.

VIII - La ley no debe imponer otras penas que aquéllas que son evidentemente necesarias; y nadie debe ser castigado sino en virtud de una ley promulgada con anterioridad a la ofensa y legalmente aplicada.

IX - Todo hombre es considerado inocente hasta que ha sido convicto. Por lo tanto, siempre que su detención se haga indispensable, se ha de evitar por la ley cualquier rigor mayor del indispensable para asegurar su persona.

X - Ningún hombre debe ser molestado por razón de sus opiniones, ni aún por sus ideas religiosas, siempre que al manifestarlas no se causen trastornos del orden público establecido por la ley.

Page 24: 4.- Declaracion Del Hombre y El Ciudadano is 2014

XI - Puesto que la comunicación sin trabas de los pensamientos y opiniones es uno de los más valiosos derechos del hombre, todo ciudadano puede hablar, escribir y publicar libremente, teniendo en cuenta que es responsable de los abusos de esta libertad en los casos determinados por la ley.

XII - Siendo necesaria una fuerza pública para dar protección a los derechos del hombre y del ciudadano, se constituirá esta fuerza en beneficio de la comunidad, y no para el provecho particular de las personas por quienes está constituida.

XIII - Siendo necesaria, para sostener la fuerza pública y subvenir a los demás gastos del gobierno, una contribución común, ésta debe ser distribuida equitativamente entre los miembros de la comunidad, de acuerdo con sus facultades.

XIV - Todo ciudadano tiene derecho, ya por sí mismo o por su representante, a emitir voto libremente para determinar la necesidad de las contribuciones públicas, su adjudicación y su cuantía, modo de amillaramiento y duración.

Page 25: 4.- Declaracion Del Hombre y El Ciudadano is 2014

XV - Toda comunidad tiene derecho a pedir a todos sus agentes cuentas de su conducta.

XVI - Toda comunidad en la que no esté estipulada la separación de poderes y la seguridad de derechos necesita una Constitución.

XVII - Siendo inviolable y sagrado el derecho de propiedad, nadie deberá ser privado de él, excepto en los casos de necesidad pública evidente, legalmente comprobada, y en condiciones de una indemnización previa y justa.

París, 26 de agosto de 1789.

Page 26: 4.- Declaracion Del Hombre y El Ciudadano is 2014

Jean-Jacques Rousseau Jean-Jacques Rousseau (Ginebra, Suiza, 28 de junio de 1712

- Ermenonville, Francia, 2 de julio de 1778) fue un filósofo franco-suizo; usualmente es definido como un ilustrado.

Pero parte de sus teorías prefiguran el posterior Romanticismo; las ideas políticas de Rousseau influyeron en gran medida en la Revolución Francesa, el desarrollo de las teorías socialistas, y el crecimiento del nacionalismo.

Su herencia de pensador radical y revolucionario está probablemente mejor expresada en su más célebre frase, contenida en el Contrato Social: "El hombre nace libre, pero en todos lados está encadenado“

En 1754, expuso un avance de su pensamiento, defendiendo la libertad del hombre frente a las instituciones sociales.

Page 27: 4.- Declaracion Del Hombre y El Ciudadano is 2014

Posteriormente, desarrolló su filosofía en "Julie ou la Nouvelle Héloïse" (1761), "El Contrato social" (1762) y "Emilio" (1762). Precursor del pensamiento democrático, su punto de partida es una crítica contra la ingenuidad del pensamiento ilustrado, especialmente en la labor que la Ilustración otorga a la cultura y el conocimiento como proveedor de bondad. Defiende que la cultura es una capa de convenciones y arbitrariedades que se superpone al hombre originario, esto es, natural, y que por tanto falsea y pervierte las condiciones superiores que el ser humano posee de manera intrínseca.

La artificiosidad de las reglas forman la sociedad y el lenguaje de los diferentes pueblos, que niegan a los individuos la posibilidad de una realización plena como tales y pervierten su ser natural. Su consideración del ser humano como individuo cultural pone los cimientos de la etnología moderna, como señala Lèvi-Strauss.

Su crítica a la sociedad contenida en "El Contrato social" provocó que la obra fuera prohibida desde su origen. Personaje muy criticado, fue perseguido y hubo de sufrir permanentes cambios de residencia, viviendo en Gran Bretaña junto a Hume. En 1767 volvió a Francia y casó con Thérèse Levasseur, con quien tuvo cinco hijos, los cuales entregó a la inclusa. Escribió también Confession, una autobiografía que preconiza el movimiento romántico, y Rêveries d´un promeneur solitaire (Ensoñaciones del paseante solitario), publicado en 1872. Su hondura de análisis y capacidad de penetración le hacen uno de los pensadores más influyentes de algunas de las ideologías que más han influido en el siglo XX

Page 28: 4.- Declaracion Del Hombre y El Ciudadano is 2014

Charles Louis de Secondat, señor de la Brède y barón

de Montesquieu ( 1689-1755).

Nacido en 1689 en el Castillo de la Brède, a pocos kilómetros de Burdeos, Francia. En ese mismo año, el Parlamento inglés, a través de la Ley de los derechos (denominada Ley para declarar los Derechos y Libertades de los súbditos y para determinar la sucesión a la corona , llamada también la Bill of Rights inglesa), impone definitivamente una monarquía constitucional en Inglaterra mientras que en Francia el largo reinado de Luis XIV parece asegurar el poder absoluto del rey, pese a la crisis y el descontento que se manifiesta a su muerte en 1715.

Estudia derecho y entra en contacto con los intelectuales de París. En 1714, tras la muerte del padre, vuelve a La Brède e ingresa en el Parlamento de Burdeos y luego ejerce de Presidente en el Parlamento bordelés. Su función de magistrado le aburre, vendiendo el cargo con posterioridad.

Las “Cartas Persas” se publican en 1721, con 32 años, y su éxito es fulminante en la sociedad francesa de la época de la regencia. Ingresará en la Academia Francesa en 1727 y se traslada a Inglaterra en 1729 siendo elegido miembro de la Royal Society. Sus tres años en Inglaterra resultan cruciales para su desarrollo intelectual.

Page 29: 4.- Declaracion Del Hombre y El Ciudadano is 2014

En 1734 publica un importante ensayo sobre los romanos. El espíritu de las leyes se publica en Ginebra en 1748. En 1750, para responder a las críticas de los jansenistas (seguidores de Platón) y los jesuitas, publica la Defensa del Espíritu de las Leyes aunque la Iglesia lo incluye en el índice de libros prohibidos.

Dos son fundamentalmente los puntos en que los diferentes autores insisten al señalar la aportación original de Montesquieu al estudio científico de las sociedades humanas:

Montesquieu acomete la tarea científica de describir la realidad social según un método analítico y "positivo" que no se detiene en la pura descripción empirista de hechos, sino que intenta organizar la multiplicidad de datos de la realidad social en un reducido número de tipos.

Dar una "respuesta sociológica" a la aparente diversidad de los hechos sociales, bajo el supuesto de que existe un orden o causalidad de estos hechos susceptible de una interpretación racional.

Es considerado uno de los precursores del liberalismo y fue quien elaboró la teoría de la separación de poderes.

Page 30: 4.- Declaracion Del Hombre y El Ciudadano is 2014

El Espíritu de las leyes El objetivo del pensamiento político de Montesquieu, expresado en

el Espíritu de las leyes, es elaborar una física de las sociedades humanas. Su modelo, tanto en contenido como metodología, está más en la línea de lo experimental que lo especulativo. Adopta el análisis histórico, basado en la comparación; arranca de los hechos, observando sus variaciones para extraer de ellas leyes.

En esta obra se nos ofrece, además de la descripción de las idiosincrasias nacionales, las diversas formas de gobierno y sus fundamentos, así como los condicionantes históricos e, incluso, climáticos de éstos, elaboró un novedoso enfoque de las leyes, los hechos sociales y la política: se desvanece la clásica oposición entre las tesis iusnaturalistas y escépticas, que atribuían el fundamento de las leyes a la arbitrariedad de los legisladores: …/…

Page 31: 4.- Declaracion Del Hombre y El Ciudadano is 2014

…/…

consideraba más bien que las leyes proceden de relaciones necesarias derivadas de la naturaleza de las cosas y las relaciones sociales, de forma que no sólo se opuso a la separación entre ley natural y ley positiva sino que consideraba que son complementarias.

Cada pueblo tiene las formas de gobierno y las leyes que son propias a su idiosincrasia y trayectoria histórica, y no existe un único baremo desde el cual juzgar la bondad o maldad de sus corpus legislativos.

A cada forma de gobierno le corresponden determinadas leyes, pero tanto éstas como aquéllas están determinadas por factores objetivos tales como el clima y las peculiaridades geográficas que, según él, intervienen tanto como los condicionantes históricos en la formación de las leyes.

Page 32: 4.- Declaracion Del Hombre y El Ciudadano is 2014

No obstante, teniendo en cuenta dichos factores, se puede tomar el conjunto del corpus legislativo y las formas de gobierno como indicadores de los grados de libertad a los que ha llegado un determinado pueblo.

La filosofía política se transmuta en una filosofía moral cuando establece un ideal político que defiende es el de la consecución de la máxima libertad aunada a la necesaria autoridad política; rechaza abiertamente las formas de gobierno despóticas.

Pero para garantizarla al máximo, Montesquieu considera que es imprescindible la separación de poderes. Muy influenciado por Locke, desarrolla la concepción liberalista de éste, y además de considerar la necesidad de separar el poder ejecutivo del poder legislativo, piensa que también es preciso separar el poder judicial. Esta separación de los tres poderes ha sido asumida y aplicada por todos los gobiernos democráticos posteriores.

Page 33: 4.- Declaracion Del Hombre y El Ciudadano is 2014

Citas del Barón de Montesquieu

"A la mayoría de las gentes prefiero darles la razón en seguida que escucharlas."

"Cuando hemos alcanzado una categoría, no debemos hacer nada que nos haga parecer inferiores a ella."

"El que estando enfadado impone un castigo, no corrige, sino que se venga." "El que teme padecer padece ya lo que teme." "El talento es un don que Dios hace en secreto, y que nosotros revelamos sin

saberlo." "Entre menos piensa el hombre, más habla." "Feliz el pueblo cuya historia se lee con aburrimiento." "Gobernar una familia es casi tan difícil como gobernar todo un reino." "¿Hay nada tan seguro, decidido, desdeñoso, contemplativo, grave, serio, como

el asno?" "La amistad es un contrato por el cual nos obligamos a hacer pequeños favores

a los demás para que los demás nos los hagan grandes." "La cobardía es madre de la crueldad." "La confianza en la bondad ajena es testimonio pequeño de la propia bondad." "La ley debe ser como la muerte, que no exceptúa a nadie."

Page 34: 4.- Declaracion Del Hombre y El Ciudadano is 2014

"Los que tienen poco negocio que atender son buenos charlatanes, los intelectuales y los ocupados hablan menos."

"La palabra es mitad de quien la pronuncia, mitad de quien la escucha."

"La principal ocupación de mi vida consiste en pasarla lo mejor posible."

"La prueba más clara de sabiduría es una alegría continúa." "La razón es una olla de dos asas: lo mismo puede cogerse por la

derecha que por la izquierda." "Las leyes inútiles debilitan a las necesarias." "Los hombres alardean de ser más malos de lo que realmente

son." "Los hombres somos más capaces de grandes acciones que de

buenas acciones." "Nada graba tan fijamente en nuestra memoria alguna cosa como

el deseo de olvidarla." "No hay tontería mayor y más común que la de amargarse por

las tonterías del mundo."

Page 35: 4.- Declaracion Del Hombre y El Ciudadano is 2014

"No existe tiranía peor que la ejercida a la sombra de las leyes y con apariencias de justicia."

"Para juzgar cosas grandes y nobles es necesario poseer un alma otro tanto grande y noble."

"Para obtener éxito en el mundo, hay que parecer loco y ser sabio." "Pronto cansa la altanería de una mujer hermosa; nunca aburre la de una

mujer buena." "Se ama más a los nietos que a los hijos. Es que uno sabe con bastante

exactitud la ayuda que consigue de su hijo, la suerte y el mérito que tiene; pero espera y confía en su nieto."

"Si yo supiese algo que me fuese útil y que fuese perjudicial a mi familia, lo expulsaría de mi espíritu. Si yo supiese algo útil para mi familia y que no lo fuese para mi patria, intentaría olvidarlo. Si yo supiese algo útil para mi patria y fuese perjudicial para Europa, o bien fuese útil para Europa y perjudicial para el género humano, lo consideraría como un crimen, porque soy necesariamente hombre mientras que no soy francés más que por casualidad."

"Siempre he observado que para triunfar en la vida hay que ser entendido, pero aparecer como tonto."

"Una injusticia hecha al individuo es una amenaza hecha a toda la sociedad."

"Yo no me encuentro a mí mismo donde me busco. Me encuentro por sorpresa cuando menos lo espero."

Page 36: 4.- Declaracion Del Hombre y El Ciudadano is 2014