4.-Procedimiento Para Conservación de Electrodos

11
INGENIERIA DE SOLDADURA Rev. 0 07-08-07 Documento N° Página N° PROCEDIMIENTO PARA CONSERVACION DE ELECTRODOS 1 de 11 Página 1 de 11 PROCEDIMIENTO PARA LA CONSERVACIÓN DE ELECTRODOS I. Control de la revisión.

Transcript of 4.-Procedimiento Para Conservación de Electrodos

  • INGENIERIA DE SOLDADURA

    Rev. 0

    07-08-07

    Documento N Pgina N

    PROCEDIMIENTO PARA CONSERVACION DE ELECTRODOS

    1 de 11

    Pgina 1 de 11

    PROCEDIMIENTO PARA LA CONSERVACIN DE ELECTRODOS

    I. Control de la revisin.

  • INGENIERIA DE SOLDADURA

    Rev. 0

    07-08-07

    Documento N Pgina N

    PROCEDIMIENTO PARA CONSERVACION DE ELECTRODOS

    2 de 11

    Pgina 2 de 11

    II. Tabla de contenido. ITEM

    PAG.

    I. Control de la revisin. .......................................................................................... 1

    II. Tabla de contenido. ............................................................................................. 2

    1. PROPOSITO ....................................................................................................... 3

    2. ALCANCE............................................................................................................ 3

    3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA .................................................................... 3

    4. DEFINICIONES ................................................................................................... 3

    5. DESARROLLO .................................................................................................... 3

    5.1. Recursos. ..................................................................................................... 3

    5.2. Generalidades.............................................................................................. 5

    5.3. Recepcin. ................................................................................................... 5

    5.4. Almacenamiento. ......................................................................................... 5

    5.5. Aprobacin de materiales. ........................................................................... 7

    5.6. Formatos de referencia................................................................................ 7

    6. MODO DE ACEPTACION ................................................................................... 7

    7. RESPONSABILIDADES...................................................................................... 8

    8. ANEXOS.............................................................................................................. 8

    8.1. Diagrama de flujo de formato....................................................................... 9

    8.2. Diagrama de flujo del procedimiento. .......................................................... 9

    8.3. Registro de inspeccin de recepcin de material de aporte de soldadura. ............................................................................................. 10

    8.4. Registro de mantenimiento de electrodos revestidos................................ 11

    8.5. Registro de recuperacin de electrodos revestidos.Error! Marcador no definido.

  • INGENIERIA DE SOLDADURA

    Rev. 0

    07-08-07

    Documento N Pgina N

    PROCEDIMIENTO PARA CONSERVACION DE ELECTRODOS

    3 de 11

    Pgina 3 de 11

    1. PROPOSITO

    Este procedimiento tiene por objeto definir las pautas para la recepcin, almacenamiento, recuperacin, mantenimiento y conservacin del material de aporte para soldadura empleado para los diferentes procedimientos aprobados y permitir el control de las mismas.

    2. ALCANCE

    Este procedimiento aplica al ( ) en los que se ejecuta la recepcin, almacenamiento, recuperacin, mantenimiento y conservacin de material de aporte para desarrollar los procesos de soldadura.

    3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

    Piping Welding Specifications Piping Construction Specifations ANSI/ASME B31.3 Prrocess Piping Manual de Aseguramiento de la Calidad. Manual de soldadura & Catlogos de Productos EXSA- Oerlikon

    4. DEFINICIONES N/A

    5. DESARROLLO

    5.1. Recursos.

    5.1.1. Equipos.

    5.1.1.1. Produccin directa.

    Son equipos que intervienen principalmente en el manipuleo y almacenamiento de materiales para soldadura, como son:

    Camin gra. Montacargas. Camionetas.

    El uso de estos equipos y vehculos se da cuando el material se presenta en cajas o latas y en grandes lotes.

    5.1.1.2. Inspeccin, medicin y ensayo.

    No aplica.

    5.1.1.3. Herramientas.

    Se emplean con los equipos de produccin directa mencionados cuando el material se presenta, especialmente para transporte, dentro de bultos de tamao y peso considerable. Otros son empleados para el almacenamiento y preservacin propiamente dichos.

    Tecles de cadena.

  • INGENIERIA DE SOLDADURA

    Rev. 0

    07-08-07

    Documento N Pgina N

    PROCEDIMIENTO PARA CONSERVACION DE ELECTRODOS

    4 de 11

    Pgina 4 de 11

    Sogas. Eslingas de nylon. Durmientes. Tapas y/o cubiertas. Hornos para soldadura.

    5.1.1.4. Mantenimiento de equipos.

    De acuerdo al Plan de control y mantenimiento de equipos de produccin directa de IFCON S.A.y a las instrucciones correspondientes de los fabricantes.

    5.1.2. Materiales.

    5.1.2.1. Materiales permanentes. Lo constituyen para este procedimiento los materiales para soldadura.

    5.1.2.2. Materiales consumibles. No aplica.

    5.1.2.3. Almacenaje y preservacin. El almacenaje y preservacin de los materiales se hace de acuerdo al presente procedimiento en su seccin respectiva.

    5.1.3. Personal.

    5.1.3.1. Cuadrilla tpica.

    El Ingeniero de Produccin Mecnico o el Supervisor de Soldadura efecta la especificacin basndose en la documentacin y especificaciones tcnicas del Proyecto o a su propio anlisis de no existir stas. La clasificacin para el almacenaje y el almacenamiento son labores propias del Jefe de Almacn y del Almacenero, quienes comparten tambin con los primeros el cuidado por un adecuado manipuleo y preservacin del material. Para efectos del manipuleo propiamente dicho se requiere, cuando el tamao del lote y presentacin del material lo requieren, de dos personas como mnimo. Estas comparten el carguo y depsito del material, ubicndose una persona en el manejo del equipo o herramienta de izaje (Operador de equipo de izaje) y la otra en la conduccin y orientacin adecuada del material manipulado (Almacenero Asistente). Por lo tanto, intervienen en las actividades comprendidas en este procedimiento:

    Ingeniero de Produccin - Mecnico y/o Supervisor de Soldadura. Operador de equipo de izaje. Jefe de Almacn.

  • INGENIERIA DE SOLDADURA

    Rev. 0

    07-08-07

    Documento N Pgina N

    PROCEDIMIENTO PARA CONSERVACION DE ELECTRODOS

    5 de 11

    Pgina 5 de 11

    Almacenero. Almacenero Asistente.

    5.1.3.2. Calificacin necesaria.

    Se requiere que el operador del equipo de izaje tenga comprobada capacidad en el mismo y que el personal de almacn involucrado en la carga y descarga de los materiales conozca de las maniobras necesarias para dicho fin, adems de los requerimientos propios del material en cuanto a su manejo y preservacin se refiere. .

    5.1.4. Servicio permanente contratado.

    No aplica.

    5.2. Generalidades.

    Todo material de aporte es recibido, manipulado y almacenado en una rea especfica para ste, incluyendo rea climatizada (cuando aplique).

    Las reas especificadas para almacenamiento son definidas como: - Area cubierta. - Area climatizada. - Area para producto no conforme.

    Se verifica que el material cumpla con la documentacin requerida por el Proyecto y/o exigida por el Cliente para su ingreso: Certificado de calidad del proveedor, notas de recepcin de materiales, rdenes de compra, etc., disponiendo el mismo en reas especficas para la inspeccin de recepcin que permita una perfecta verificacin de todos los tems de recepcin.

    Se verifica que el material cumpla con las especificaciones del contrato y que los envases del mismo estn libres de golpes o averas.

    5.3. Recepcin.

    Se efecta un muestreo de un 10% (Inspeccin visual - dimensional) del total de los electrodos contenidos en uno de los envases del lote inspeccionado.

    5.4. Almacenamiento.

    5.4.1. Generalidades.

    El Supervisor de Soldadura verifica las condiciones en el rea de almacenamiento, para asegurar la conservacin de los electrodos

    Los electrodos empaquetados en cajas o plsticos, son removidos de sus empaques antes del calentamiento (aplica para electrodos de moderado y bajo contenido de hidrgeno).

    Los materiales son almacenados previa clasificacin en el rea especfica para stos siguiendo las normas de seguridad industrial.

    Los electrodos revestidos son almacenados en posicin vertical con las puntas hacia arriba y/o siguiendo las instrucciones del fabricante o suplidor de los electrodos.

  • INGENIERIA DE SOLDADURA

    Rev. 0

    07-08-07

    Documento N Pgina N

    PROCEDIMIENTO PARA CONSERVACION DE ELECTRODOS

    6 de 11

    Pgina 6 de 11

    Los dems electrodos son almacenados en posicin conforme a instrucciones del fabricante y/o normas de seguridad industrial.

    El material se entrega previa solicitud por escrito, donde especifique el lugar donde ser utilizado, para mantener la trazabilidad del material.

    5.4.2. Electrodos de bajo hidrgeno.

    Las cajas se guardan sin abrir en un lugar seco y a cierta distancia del piso y pared, para permitir la libre circulacin del aire por debajo y alrededor de las pilas de cajas. La temperatura del rea de almacenamiento no puede ser inferior a 35C.

    5.4.2.1. Recuperacin.

    Cuando las cajas que contienen el material sean abiertas, ste debe pasar por un proceso de recuperacin.

    La recuperacin se realiza colocando los electrodos en camadas preferiblemente (no superior a diez camadas) en hornos de recuperacin, elevando su temperatura hasta 300 C y mantenindola durante 1 hora o conforme a recomendaciones del fabricante. Pasado el tiempo de recuperacin, se reduce la temperatura a 150 C. Esto se controla empleando el formato del documento ( ) Registro de recuperacin de electrodos revestidos (vase anexo 8.5.).

    Cualquier electrodo que haya sido mojado, daado, etc. debe ser desechado y separado de acuerdo a este procedimiento.

    Se debe tener cuidado que, al momento de la recuperacin, se seleccionen materiales de un mismo tipo, mantenindolos separados de otros.

    5.4.2.2. Mantenimiento.

    Una vez recuperados los electrodos de bajo hidrgeno, deben ser mantenidos en hornos a la temperatura de 150 C. Este control se registra en el formato del documento ( ) Registro de mantenimiento de electrodos revestidos (vase anexo 8.4.).

    5.4.2.3. Conservacin.

    Cuando el electrodo sea entregado al soldador, se recomienda lo conserve en un horno porttil, a una temperatura de 60 C a 70 C (140 F a 148 F).

    De usarse un horno porttil, ste debe estar conectado al cable de alimentacin de la mquina de soldar.

    En caso de que, luego de efectuada la soldadura, existan electrodos sobrantes, stos se devuelvan al almacn donde se separan con el objeto de emplearlos para ejecutar trabajos secundarios (soportera).

    5.4.3. Electrodos con revestimiento celulsico.

    Se guardan en un lugar seco y a cierta distancia del piso y pared para permitir la libre circulacin del aire debajo y alrededor de las cajas apiladas. Estos electrodos no deben ser colocados en hornos calientes, siguiendo las

  • INGENIERIA DE SOLDADURA

    Rev. 0

    07-08-07

    Documento N Pgina N

    PROCEDIMIENTO PARA CONSERVACION DE ELECTRODOS

    7 de 11

    Pgina 7 de 11

    recomendaciones del fabricante. Entre los materiales celulsicos el ms usado es el E - 6010.

    5.4.4. Alambres slidos.

    Se guardan en un lugar seco y a cierta distancia del piso y pared para permitir la libre circulacin del aire debajo y alrededor de las cajas apiladas.

    5.5. Aprobacin de materiales.

    Todo material muestreado y que est conforme a las especificaciones es identificado por lote con una etiqueta de Aprobado, donde se indica fecha y firma de inspeccin.

    Los documentos (certificados, especificaciones, etc.) recibidos del material conforme, son sellados como Aprobado, quedando asentados en el archivo de la Oficina Tcnica.

    Cuando un material muestreado no cumple con las especificaciones es segregado en un rea destinada para tal fin e identificado con una etiqueta de Retenido por el Ingeniero o Supervisor responsable del proceso de soldadura.

    En caso de ser rechazado por IFCON S.A. y/o el Cliente, el Jefe de Oficina Tcnica elevar un Reporte de No Conformidad basado en la inspeccin realizada por el Supervisor de Soldadura. El material se identificar con una etiqueta indicando Material No Conforme.

    5.6. Formatos de referencia.

    Se mantiene un archivo fsico en el almacn con los siguientes documentos (formatos):

    Cdigo Formato Descripcin Registro de inspeccin de

    recepcin de material de aporte de soldadura.

    En este formato el inspector indica el N de lote o colada que ampara las caractersticas qumicas y/o fsicas del material de aporte. Se indica el procedimiento de recepcin aplicable, el % de cantidad inspeccionada y la ubicacin de almacenamiento.

    Registro de mantenimiento de electrodos revestidos.

    En este formato el responsable debe indicar las caractersticas de los electrodos revestidos y N de colada o lote al cual pertenecen, especificacin AWS, dimetro, longitud y fabricante.

    Registro de recuperacin de electrodos revestidos.

    En este formato el responsable debe indicar las caractersticas del electrodo revestido, dimetro, longitud, colada y fabricante. Asimismo la temperatura y hora, estampando su firma.

    6. MODO DE ACEPTACION

    El procedimiento se acepta cuando se desarrolla en conformidad con el presente documento y las especificaciones tcnicas del Cliente y del fabricante.

  • INGENIERIA DE SOLDADURA

    Rev. 0

    07-08-07

    Documento N Pgina N

    PROCEDIMIENTO PARA CONSERVACION DE ELECTRODOS

    8 de 11

    Pgina 8 de 11

    7. RESPONSABILIDADES

    Es responsabilidad del Jefe de Obra supervisar el tratamiento, la distribucin y cumplimiento del presente procedimiento, como parte del Plan de Calidad aplicado a la obra.

    Es responsabilidad de la Oficina de Aseguramiento de la Calidad del Proyecto la aplicacin y ejecucin de este procedimiento, as como la verificacin de su cumplimiento mediante auditoras internas.

    El Jefe del Almacn es responsable de la inspeccin cuantitativa, verificando que el material cumpla con la documentacin requerida por el Proyecto y/o exigida por el Cliente para su ingreso: Certificado de calidad del proveedor, notas de recepcin de materiales, rdenes de compra, etc. Dispone la colocacin de los materiales en reas especficas para la inspeccin de recepcin que permita una perfecta verificacin de todos los tems de recepcin.

    El Supervisor de Soldadura es responsable por la inspeccin cualitativa y por la interpretacin de la recepcin de material de aporte (aprobado o rechazado), es decir, verifica que el material cumpla con las especificaciones del Contrato y que conjuntamente con sus envases est libre de golpes o averas.

    Es responsabilidad del Jefe de Oficina Tcnica archivar los registros que se generen de la aplicacin de este procedimiento, debidamente firmados en seal de aceptacin. Adems, identifica los productos no conformes a travs del anlisis de productos rechazados.

    8. ANEXOS

    Diagrama de flujo de formato (8.1.). Diagrama de flujo del procedimiento (8.2.). Registro de inspeccin de recepcin de material de aporte de soldadura (8.3.). Registro de mantenimiento de electrodos revestidos (8.4.). Registro de recuperacin de electrodos revestidos (8.5.). Plan de puntos de inspeccin (8.6.).

  • INGENIERIA DE SOLDADURA

    Rev. 0

    07-08-07

    Documento N Pgina N

    PROCEDIMIENTO PARA CONSERVACION DE ELECTRODOS

    9 de 11

    Pgina 9 de 11

    8.1. Diagrama de flujo de formato.

    8.2. Diagrama de flujo del procedimiento.

  • INGENIERIA DE SOLDADURA

    Rev. 0

    07-08-07

    Documento N Pgina N

    PROCEDIMIENTO PARA CONSERVACION DE ELECTRODOS

    10 de 11

    Pgina 10 de 11

    8.3. Registro de inspeccin de recepcin de material de aporte de soldadura.

    Documento N Pgina N REGISTO DE INSPECCION DE MATERIAL DE APORTE DE SOLDADURA

    1 de 1

    Descripcin:

    Tag:

    Modulo/Area/Localizacin:

    Sistema Operacional: Servicio o Proceso: S/P

    Procedimiento de recepcin:

    Rev. Cant. Req. Cant. Rec. Cant. Insp. % Local de Almacn

    Tipo de Almacenamiento: Area abierta ( ) Area Cubierta ( ) Area climatizada ( ) Area Producto no conforme ( )

    Tipo de Realizada Documentacin ( ) Visualizacin ( ) Otras ( ) Dimensional ( ) Revestimiento ( ) __________

    Documentos de Referencia:

    Observaciones:

    Inconformidades:

    Proposicin:

    Respuesta del Cliente:

  • INGENIERIA DE SOLDADURA

    Rev. 0

    07-08-07

    Documento N Pgina N

    PROCEDIMIENTO PARA CONSERVACION DE ELECTRODOS

    11 de 11

    Pgina 11 de 11

    8.4. Registro de mantenimiento de electrodos revestidos.

    Documento N Pgina N REGISTRO DE MANTENIMIENTO DE ELECTRODOS REVESTIDOS

    1 de 1

    Horno No.: Tipo de equipo: Mantenimiento ( ) Recuperacin ( )

    Ubicacin: Responsable para el control:

    Item Electrodo Diam. Pulg.

    Fabricante Lote Cantidad Kg

    Temperatura oC

    Hora Firma

    Observaciones: ............................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................... ............................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................... .......................................

    I. Control de la revisin. II. Tabla de contenido. 1. PROPOSITO 2. ALCANCE 3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO 5.1. Recursos. 5.2. Generalidades. 5.3. Recepcin. 5.4. Almacenamiento. 5.5. Aprobacin de materiales. 5.6. Formatos de referencia. 6. MODO DE ACEPTACION 7. RESPONSABILIDADES 8. ANEXOS D R R R P 8.1. D 8.2. D 8.3. R8.3. Registro de inspeccin de recepcin de material de aporte de soldadura.

    RREGISTO DE INSPECCION DE MATERIAL DE APORTE DE SOLDADURA

    DPR1DTMSSSPRCCC%LTAATDDDOIPR 8.4. R RREGISTRO DE MANTENIMIENTO DE ELECTRODOS REVESTIDOS

    DPR