4. Taller Evaluacion de Impactos Ambientales

download 4. Taller Evaluacion de Impactos Ambientales

of 11

Transcript of 4. Taller Evaluacion de Impactos Ambientales

  • 7/24/2019 4. Taller Evaluacion de Impactos Ambientales

    1/11

    IDENTIFICACION Y EVALUACION DE IMPACTOSAMBIENTALES

    ING. HECTOR PAUCAR PALOMINO

  • 7/24/2019 4. Taller Evaluacion de Impactos Ambientales

    2/11

    Taller

    Identificar loslos

    impactos ambientales con la

    ayuda de integrantes de su Equipo, tratando

    de identificar todos las posibles impactos

    ocasionados por las diversas actividades

    realizadas por la entidad productiva queusted halla seleccionado.

  • 7/24/2019 4. Taller Evaluacion de Impactos Ambientales

    3/11

    Algunas Pautas

    Primero elabore una matriz de doble entrada

    y proceder a marcar con aspas o che!

    aquellas celdas que al interactuar entre s"nos den la posibilidad de impacto.

    Para determinar aquellos impactos que son

    ms significativos se elaborar otra matrizsiguiendo los criterios siguientes#

  • 7/24/2019 4. Taller Evaluacion de Impactos Ambientales

    4/11

    $riterio de Evaluaci%n

    Para ello ser necesario que se tomendados

    enaconsideraci%n

    continuaci%n#

    Carcter (Ca)

    Es la magnitud

    los valores

    positiva &'(o negativa &)( dela fase de realizaci%n del proyecto.

  • 7/24/2019 4. Taller Evaluacion de Impactos Ambientales

    5/11

    Probabilidad de *currenciaarbitraria#

    &Pro(+e valora con una escala

    uy poco probablePoco probable

    Probable o posible

    uy probable

    $ierta

    -,- / -,0--,0 / -,1-

    -,1 / -,2-

    -,2 / -,3-

    -,3 / ,--

  • 7/24/2019 4. Taller Evaluacion de Impactos Ambientales

    6/11

    Magnitud (Mg)

    +e basa en un con4unto de criterios, caracter"sticas y

    cualidades.

    Extensin (E)

    +e valorar

    5educida

    edia

    Alta

    con una escala de#-

    0

    Intensidad

    +e valorar6a4a

    oderada

    Alta

    (I)

    con

    una escala de#-

    0

  • 7/24/2019 4. Taller Evaluacion de Impactos Ambientales

    7/11

    Desarrollo (De)

    a largo plazo

    mediano plazoImpacto inmediato

    -

    0

    Duracin (Du)

    Temporalmediano plazo

    Permanente

    -

    0

    Reversibilidad

    5eversible

    5eversible en parte

    Irreversible

    -

    0

  • 7/24/2019 4. Taller Evaluacion de Impactos Ambientales

    8/11

    7e tal manera que los impactos sern

    calificados como#

    - / 0-

    0)1-

    1) 2-2) 3-

    3)--

    8o significativos

    Poco significativos

    edianamente significativos

    +ignificativos

    Altamente significativos

    IMPACTO TOTA ! Ca x Pro x Mg x

    I"

    Magnitud ! E # I # De # Du # Rev

  • 7/24/2019 4. Taller Evaluacion de Impactos Ambientales

    9/11

    0. 7eterminar las etapas del proyecto seleccionado

    &$onstrucci%n, operaci%n y cierre.(Identificar por etapa del proyecto, sus respectivas9.

    actividades, procesos u operaciones.

    1. Para cada actividad o proceso, determinar losdeaspectos ambientales y colocar en la atriz

    I7E8TI$A$I*8 7E IPA$T*+

    ambiental:. Para cada aspecto determinar losimpactosmatriz.

    ambientales e incluirlos en la misma

    PROCEDIMIENTO DEL

    TALLER1. Cada grupo deber co!"uar co e# pro$ec!o %e#ecc"oado a#""c"o de# cur%o

  • 7/24/2019 4. Taller Evaluacion de Impactos Ambientales

    10/11

    2. 7eterminar las caracter"sticas y el medio afectado

    para cada impacto, usando la misma matriz deI7E8TI;I$A$I*8 7E IPA$T*+. &anlisis

    cualitativo(

  • 7/24/2019 4. Taller Evaluacion de Impactos Ambientales

    11/11

    Estrategias a seguir # 7eterminar las actividades, haciendo uso de un

    diagrama de bloques, y describir acciones, procesos uoperaciones del proyecto seleccionado. Esto debe ser

    discutido en forma grupal, aprovechando las

    e>periencias y conocimientos personales.

    ?a identificaci%n de aspectos e impactos debe estar

    siempre en una relaci%n causa / efecto y detallarlo en

    forma independiente para cada actividad

    ?as valoraciones deben ser determinadas en consenso

    por el grupo y si fuera necesario pedir el apoyo del

    profesor.