4. Tecnica Vocal

12
TECNICA VOCAL La enseñanza del canto mediante la proyección , “impostación” de la voz y la gimnasia vocal, siendo la base fundamental en su entrenamiento para estabilizar el aparato vocal y todos los elementos que comprenden la fonación.

Transcript of 4. Tecnica Vocal

Page 1: 4. Tecnica Vocal

TECNICA VOCAL

La enseñanza del canto mediante la proyección , “impostación” de la voz y la gimnasia vocal, siendo la base fundamental en su entrenamiento para estabilizar el aparato vocal y todos los elementos que comprenden la fonación.

Page 2: 4. Tecnica Vocal

1. PRODUCCION DE LA VOZ

RELAJACION

RESPIRACION

ARTICULACION

VOCALIZACION

IMPOSTACION DE LA VOZ

Page 3: 4. Tecnica Vocal

PRODUCCIÓN DE LA VOZ RELAJACIÓN•Estado de reposo físico y moral, dejando los músculos en completo abandono y la mente libre de toda preocupación. Dedica unos minutos al día a la relajación. Liberar las tensiones, -sobre todo-: hombros y cuello (girar la cabeza suavemente hacia los lados, rotar,....).•Posición del cuerpo : se requiere una postura erguida, los pies colocados a cierta distancia permitiendo que todo el peso del cuerpo descanse sobre ambos.

Page 4: 4. Tecnica Vocal

PRODUCCIÓN DE LA VOZ

Inspira llenando el abdomen de aire y procede a expirarTome aire durante 10 segundos luego expulsa todo el aireTome aire durante 10 segundos, mantenga este mismo 10 segundos más, luego expulse.Tome aire durante 10 segundos, mantenga por 10 segundos y expulse durante 10 segundos Llene los pulmones de aire y expulse dejando salir una línea de aire hasta que el mismo salga frío EJERCICIO DE CANTO: Do-re-mi-fa-sol cansado estoy de solfear y no puedo llegar a Do….

Page 5: 4. Tecnica Vocal

PRODUCCIÓN DE LA VOZ

EJERCICIO DE CANTO: Do-re-mi-fa-sol cansado estoy de solfear y no puedo llegar a Do….

Page 6: 4. Tecnica Vocal

PRODUCCIÓN DE LA VOZ

ARTICULACIÓN•Posición y movimiento de los órganos que reproducen la voz para la pronunciación de una vocal o consonante.•Hagamos las vocales con tres posiciones diferentes: 1.pegando los dientes, 2. abriendo la boca, 3. tratando de bostezar.

Page 7: 4. Tecnica Vocal

PRODUCCIÓN DE LA VOZ

VOCALIZACIÓN •En el arte del canto, ejercicio preparatorio que consiste en ejecutar, valiéndose de cualquiera de las vocales, comúnmente la a o la e, una serie de escalas, arpegios, trinos, etc., sin repetir ni alterar el timbre de la que se emplea.

Page 8: 4. Tecnica Vocal

PRODUCCIÓN DE LA VOZ

IMPOSTACIÓN DE LA VOZ: Acción de fijar la voz. •Bocina del pecho: sonidos graves o bajos.•Bocina de la mascara: sonidos intermedios medios.•Bocina de la cabeza: sonidos agudos o altos.

Page 9: 4. Tecnica Vocal

2. EJERCICIOS DE CALENTAMIENTO

1. Con la boca cerrada pronunciar la letra M durante un tiempo prolongado.

2. CECI: se compone de dos notas las cuales se encuentran seguidas una de la otra (ej.: do-re) y se debe ir subiendo un tono y medios tonos hasta que alcancemos nuestra tonalidad más alta (ej.: do-re; re-mi; mi-fa;….). Luego vamos bajando pronunciando la misma palabra pero siguiendo las notas en el orden: si-la, la-sol, sol-fa, fa-mi…

Page 10: 4. Tecnica Vocal

2. EJERCICIOS DE CALENTAMIENTO

3. OEIA : para este ejercicio trabajamos con los acordes básicos de las notas, ej.: Do-mi-sol-mi, mientras se pronuncian las vocales O – E – I – A. Se debe seguir la secuencia: *O-E-I-A(lento)*O-E-I-A-O-E-IA(más rápido)*O-E-I-A-O*(Marcado y expulsando aire). Al igual que el anterior vamos subiendo pero medios tonos (do-mi-sol-mi...; do# - fa-sol# -fa?.

4. YOVASIYO: secuencia: yo-va-si-YO-va-si-yo-va-si-YO-va-si-yoooo, los YO deben pronunciarse fuerte, do-mi-sol-DO-sol-mi-do-mi-sol-DO-sol-mi-doooo. Se va subiendo en medios tonos.

Page 11: 4. Tecnica Vocal

3. PARA TENER EN CUENTA

COMO UTILIZAR

BIEN LA VOZ

• Deberías ser capaz de producir la voz sin ocasionarte ninguna lesión durante el proceso.

• Deberías ser capaz de usar la voz enérgicamente y al máximo durante mucho tiempo al día y tenerla tan libre y flexible al finalizar el trabajo diario como al principio.

• Tu voz debería ser capaz de transmitir todos los matices de significado de tu mensaje. Al ser un instrumento de expresión y comunicación totalmente flexible y preciso, deberá estar absolutamente bajo tu control.

Page 12: 4. Tecnica Vocal

3. PARA TENER EN CUENTA

COMO CONSERVAR Y MEJORAR LAS

CONDICIONES DE LA VOZ

• Dedica unos minutos a la relajación

• Articular y forzar menos la voz para hacernos oír.

• Vocalizar.• Cantar a media voz, con

respiración controlada unos minutos al día para aprender dominar la voz y mejorar la emisión.

• No carraspead: AGUA o CARAMELO

• No olvidéis que articulando bien las palabras se consigue flexibilidad en la voz.