40 Años de Los Rolling Stones (Sus Mejores Canciones)

download 40 Años de Los Rolling Stones (Sus Mejores Canciones)

of 3

description

música

Transcript of 40 Años de Los Rolling Stones (Sus Mejores Canciones)

40 aos de los Rolling Stones

40 aos de los Rolling Stones Sus mejores canciones

Mick Jagger, Keith Richards y compaa an se andan pensando cmo celebrarn los 40 aos de andadura de los Rolling Stones. Nosotros lo tenemos claro: pinchar sus mejores canciones otra vez. Y para ello contamos con la inestimable ayuda de la aristocracia del rock. Recientemente una publicacin britnica les pregunt a los propios Mick Jagger y Ronie Wood de los Stones, y a, entre otros, Paul McCartney, Joe Strummer The Clash-, Mike Scott The Waterboys-, Ryan Adams, Johnny Marr The Smiths-, Ian McCulloch Echo & The Bunnymen-, Frank Black Pixies-, Phil Manzanera Roxy Music- o Ian Astbury The Cult- cules eran las mejores canciones de los Stones. Algunas coinciden con las que estn incluidas en el recientemente editado Forty Licks (Virgin), as que preprate a compararlas con su ltimo lanzamiento oficial; otras tendrs que buscarlas en su discografa. stas son, segn votacin de los propios msicos, los diez momentos para el recuerdo en la obra de sus satnicas majestades. 10 We Love You (Single, 1967)Problemas legales haban conducido a Jagger y Richards a un pie de la prisin. Estaban bajo fianza y seguros de que acabaran entre rejas. As que decidieron dejar claro a sus seguidores en un single su cario por ellos: Os queremos, adis. Al final, eliminaron la ltima palabra. Con esta cancin, queda claro que a los Stones tambin les gustaba experimentar en el estudio. Su All You Need Is Love particular. Cuenta con los coros de John Lennon y Paul McCartney. Quin habl de rivalidad?9 Play With Fire (Cara B de The Last Time, 1965)

Aqu haba una cierta intencin. Por una parte, sacudirse la reputacin que tenan de banda blues. Por otra, componer otro tipo de canciones con las que competir con talentos recin llegados como Bob Dylan o Lennon y McCartney. A la versin final ayudaron el productor Phil Spector, tocando una guitarra acstica contento de dejar a un lado por una vez sus grandes orquestaciones-, y el arreglista Jack Nitzsche, habitual despus en los discos de Neil Young. 8 Jumpin Jack Flash (Single, 1968)

Hasta cierto punto, la cancin que adelant el punk. Tambin sirvi para definir perfectamente al gangster que interpretaba Robert de Niro en Malas calles de Scorsese, ya que era la cancin que sonaba cuando entraba por primera vez en escena. Curioso que resultara tan potente, ya que Richards slo toc guitarras acsticas, aunque dobladas muchas veces. Segn l, es la cancin que le da la fuerza cada noche cuando se sube a un escenario. Puede que sin ella no hubiera giras del grupo. 7 19th Nervous Breakdwon (Single, 1966)

Jagger y Richards empezaron abriendo conciertos para Bo Diddley, Little Richard y los Everly Brothers, a principios de los 60, en lo que sera su primera gira de teatros. De estos tres nombres dicen que lo aprendieron todo sobre cmo estar en un escenario. Aunque Keith Richards siempre tuvo como modelo a Chuck Berry slo se desenga de l como persona cuando lo conoci-, en esta ocasin lo que pretendieron fue componer una cancin al estilo de los Everly Brothers. Al menos pensaban que el estribillo podra estar a su altura. 6 Paint It Black (Single del disco Aftermath, 1966)

Ya en los 60 los Stones vieron la cara oscura de la sociedad occidental y anticiparon el colapso de sus instituciones. Los aspectos ms negros de aquella dcada, as como todo su poder sexual, fueron retratados por ellos como nadie. sta era una cancin de ritmo gitano que Keith Richards tena y nadie saba cmo enfocar, hasta que Bill Wyman empez a tocar el rgano y con los pedales del bajo redonde el aire centroeuropeo. Pero no fue todo: no est claro si Brian Jones acababa de comprar un sitar o se lo encontr en el estudio, pero el caso es que, sin haberlo tocado antes, consigui el sonido definitivo que la ocasin requera, algo parece que bastante habitual en l con cualquier instrumento. 5 Tumbling Dice (Single del disco Exile On Main Street, 1972)

Por diversas razones, el grupo se haba marchado de su pas y estaba residiendo en el Sur Francia. Era el ao 1972 y queran demostrar que, con independencia del dnde estuvieran, los Stones eran relevantes. Tumbling Dice representa, como pocas, la esencia del Sur de los USA: guitarras blues, coros gospel y una letra que habla de aquellos que buscan su oportunidad. Dos semanas les llev encontrar el ritmo exacto, entre una balada y un rock. Quedaron tan satisfechos que Keith Richards reconoce que fue su mayor logro bajo la influencia de la herona se olvida de la cocana y el Jack Daniels-. En directo, Mick Jagger suele cambiar el texto. 4 (I Cant Get No) Satisfaction (Single, 1965) La quintaesencia del rocknroll. Actitud, ritmo y meloda. Antes de este single, todos sus xitos haban sido versiones. Segn Keith Richards, el riff se le ocurri en sueos. Se levant, agarr su guitarra que estaba al lado de la cama y grab veinte segundos. Al da siguiente no se acordaba de nada. Das ms tarde, entre todos registraron lo que l entendi que era una maqueta. Se public sin su permiso. Cuando la escuch en la radio empez la bronca, aunque tuvo que callarse cuando le dijeron que era nmero uno. Por cierto, el texto que Mick Jagger compuso como frustracin por no poder tener acostarse con su novia, debido a su periodo, se ha convertido en la mayor cancin de protesta existencial. 3 Sympathy For The Devil (del disco Beggars Banquet, 1968)

El mejor solo de guitarra de la historia del rock. El sonido de la guerra, la violencia, la locura, la muerte, el fin de la ilusin de los 60. Hipntica y tribal. La justificacin de la mala fama de los Stones. Versioneada, reverenciada, explotada, ridiculizada y utilizada hasta decir basta. Su profundidad es tal que se podra escribir toda una tesis. Mick Jagger intent ponerse en la piel del diablo preocupado por lo que la gente pensara de l para la letra. Segn Keith Richards era una balada que empez imitando a Dylan, luego fue una samba, una cancin folk y muchos otros ritmos hasta llegar a ser lo que hoy es: la personificacin del diablo en el rock. 2 Street Fighting Man (del disco Beggars Banquet, 1968)

El testigo de una poca: el 68 y todos sus movimientos sociales. Muestra, como ninguna otra, la ambivalencia del grupo: cantan a la insurreccin marxista al tiempo que lo contemplan todo desde una distancia prudente. La produccin consigui que sonara como un enfrentamiento con la polica, poderoso y brutal. Mayor mrito an si tenemos en cuenta que Keith Richards slo grab guitarras acsticas una y otra vez, hasta lograr esa fuerza- y que Charlie Watts toc una pequea batera casi de juguete. 1 Gimme Shelter (del disco Let It Bleed, 1969)

Segn Keith Richards, la cancin que ms se aproxima a lo que se imaginaba mientras la compona. De nuevo, el resumen de una poca que llegaba a su fin: Charles Manson, la muerte de Brian Jones, Kennedy, Vietnam, la debacle de su concierto en Altamont... La cancin progresa como un tren desbocado hacia un final apocalptico, resumiendo el terror humano y la esperanza: la vocalista de color Mary Clayton canta: Violacin, muerte, estn a slo un disparo, y Mick Jagger le contesta: El amor est a slo un beso.Xavier Valio