4azo, cel,ebró reunión la Junta Mu nicipal de Enseñanza Primaria, a la que asistieren todos los...

12
1 M!MANA .. 10 DE INPORllAaoN LOCAL, DEPORTES y E9PECTACUL08 4a.ta7 habitantes tiene Elda Director: Rodolfo huino1 Amat - Depó1ito Lepl A 9 - t!ISg En la rectificación del Censo de habitantes de este término municipal, referido al 31 de di- ci·embre de 1972, figura la cifra d,e 45.157 habitantes de hecho y 44.646 de derecho. A-. XVIII Nthne,. 867 Elda, 7 Abril 1913 EL PROBLEMA ESCOLAR DE . ELDA el muyo mutrículn en los centros escolares Presidida por el alcald,e de Elda, don Antonio Porta Vera; inspectora de Zona doña Salva- dora Devesa y delegado de En- señanza del Excmo. Ayuntamien to don Lutgardo Sánchez Loren- zo, cel,ebró reunión la Junta Mu- nicipal de Enseñanza Primaria, a la que asistieren todos los di- rectores de colegios nacionales y miembros del magisterio na- cional y privado. . Objeto principal de la· reunión era el planificar la matrícula del próximo curso escolar y estudiar el problema. que supone la exis- tencia de unos mil niños para los que no hay escuelas ni se sabe donde colocarlos. Después d,e expuesto· este pro blema se acordó encargar a to- dos los directores de Centros Hdjudicadas las obras del Hogar del Pensionista COSTO: 8.300.000 PESETAS La pasada semana quedaron adjudicadas las obras para la construcción , en nuestra ciudad de un Hogar del Pensionista, de cuya concesión ya hemos veni- do hablandd en estas columnas en distintas ocasiones. La adjudicación lo ha sido por el precio de 8.300.000 pesetas, habiendo ya comenzado las obras, que deberán estar finali- zadas antes del 15 de agosto próximo, ·según ofoecimiento he- cho por el propio adjudicatario. Asi, pues, en un plazo real- ment€ corto, y sin duda mucho antes de lo que pudiera haber- (Continúa en CUARTA página) escolares que hasta el 15 de mayo próximo comuniquen a la Jun ta Municipal la mairícula de- finitiva y los puestos qu,e se tie- nen disponibles. Para evitar el trasiego de alum nado de unos centros a otros, se recomendará a los padres matriculen a ·sus hijos en el Co- legio más cercano a su domi- cilio. De ser necesario el colocar a niños en centros alejados de sus domicilios se procurará que esto afecte a los mayores de di,ez años. En la reunión se dio cuenta del ofrecimiento del Patronato del barrio de José Antonio (Las 300) de las cuatro unidades es- colarés que tiene a su cargo en dicho barrio para que pasen al régimen general de E.G.B. lo cual fue informado favorablemen te por la Junta Municipal siendo el Ayuntami,ento el que decidirá sobre este asunto. Por ello, en estas escuelas la matrícula será libre én · el próximo curso, no restringida como hasta ahora a los niños habitantes en dicha barriada. También s ,e solicitó que los maestros . sean nombrados con antelación al com"ienzo del cur- so y no, como ha ocurrido últi- mamente, bien entrado éste, pro- duciéndose el que haya niños que comi,encen el curso más tar de que otros por no hab.erse ·io- corporado el maestro. La inspectora de _zona, seño- ra Devesa:, manifestó que pres- ·taría su mayor colaboración a la solución de los problemas que tiene planteados Elda en el as- pecto escolar, de cuya importan- cia y urgencia está plenament,e informada. - Alberto NAVARRO Preció: 5 pesetas lriunfo de la Sección de Petanca del Centro txcursionista tldense Tres tripletas participarán en los Campeonatos nacionales, que se celebrarán en Mataró La celebración en las pistas de la Ciudad Deportiva del C. E. E. del Campeonato Regional de Petan·ca por tripletas consti- tuyó un ex traordinario éxito de o r g a nización y concurrencia, pues s,e congregó en dicho lu- gar un numeroso público que si- guió con gran interés las jugadas de los equipos participan- tes. El Centro Excursionista pre- se ntaba en esta final cinco tri- pletas, consiguiendo clasificar tres para los Campeonatos d,e España, que se celebrarán ;en Matará los días 28 y 29 dé ju- iio. En prime)ra cat€goría quedó en segundo lugar la tripleta el- dens,e fo rmada por Chorro; Mo- nedero y García, que después de elirpinar a la· tripleta Fortea, , Esta cifra de habitantes indi- ca que continúa el crecimiento progresivo de la población el- · dense, debido tanto a su incre- mento natural como a la conti- nuidad en ' la recepción de inmi- grantes de otras poblaciones, atraídos por la creciente d,éman da de personal por parte de la industria eldense.-A. N. del Bolas Pisadas, se enfrentó con la de Romain Rolland y los hermanos Cardenal, 11,egando al empate a 13 puntos. La emoción entre el· público era grande y el nerviosismo en los jugadores también, fallando por esta .cau- sa la tripleta d,e Chorro, por que el resultado final fue de 15-13. En segunda categoria quedó campeona la tripleta eldense for" macia por Lozano, Lisón y· Este- ve , después de una reñida com" petencia. En juveniles se clasificó en primer lugar la tripleta eldensé formada por Hernández, Berna- bé y Guill, que d,errotó a la dé · Monforte, de Pastor, Ramírez y Linfante, por el resultado de 15 a 13, revelador de las dificulta- des que encontró en sus opo'- nent,es. La otra tripfeta eldense, (Continúa en CUARTA página) Con gran éxito se celebró lo Galo Fallero del sábado luuo lugar la · imposlcldn de bandas a las falleras mayorea e infantiles. El pasado sábado por la no'- · che, tal y como eqtaba anuncia- do, tuvo lugar ;en la Sala "Las Veg.as" de nuestra ciudad la Gran Gala de imposición de ban- das a las falleras mayores e in- fanti l_ es y damas de honor res- pectivas, de los distintos distri- tos falleros. La sala de fiestas cit ada había sido magníficamen- te· engalanada para el acto, y la asistencia de público fue muy numerosa, habiendo de destacar el predominio de la gente joven, lo cual es una esperanzadora promesa para la continuidad y mayor esplendor de las fallas eld,enses. En un ambiente de gran am" mación, alegría y juventud, pues, se_ procedió a la imposición bandas, que fue realizada por (Continúa en CUARTA página)

Transcript of 4azo, cel,ebró reunión la Junta Mu nicipal de Enseñanza Primaria, a la que asistieren todos los...

1

M!MANA .. 10 DE INPORllAaoN LOCAL, DEPORTES y E9PECTACUL08

4a.ta7 habitantes tiene Elda

Director: Rodolfo huino1 Amat - Depó1ito Lepl A 9 - t!ISg • En la rectificación del Censo

de habitantes de este término municipal, referido al 31 de di­ci·embre de 1972, figura la cifra d,e 45 .157 habitantes de hecho y 44.646 de derecho.

A-. XVIII Nthne,. 867 • Elda, 7 Abril 1913 • EL PROBLEMA ESCOLAR DE . ELDA

~usta el 1~ ~e muyo mutrículn ~efinitiua en los centros escolares

Presidida por el alcald,e de Elda, don Antonio Porta Vera; inspectora de Zona doña Salva­dora Devesa y delegado de En­señanza del Excmo. Ayuntamien to don Lutgardo Sánchez Loren­zo, cel,ebró reunión la Junta Mu­nicipal de Enseñanza Primaria, a la que asistieren todos los di­rectores de colegios nacionales y miembros del magisterio na­cional y privado. . Objeto principal de la · reunión era el planificar la matrícula del próximo curso escolar y estudiar el problema. que supone la exis­tencia de unos mil niños para los que no hay escuelas ni se sabe donde colocarlos.

Después d,e expuesto· este pro blema se acordó encargar a to­dos los directores de Centros

Hdjudicadas las obras del Hogar del Pensionista COSTO: 8.300.000 PESETAS

La pasada semana quedaron adjudicadas las obras para la construcción , en nuestra ciudad de un Hogar del Pensionista, de cuya concesión ya hemos veni­do hablandd en estas columnas en distintas ocasiones.

La adjudicación lo ha sido por el precio de 8.300.000 pesetas, habiendo ya comenzado las obras, que deberán estar finali­zadas antes del 15 de agosto próximo, ·según ofoecimiento he­cho por el propio adjudicatario.

Asi, pues, en un plazo real­ment€ corto , y sin duda mucho antes de lo que pudiera haber-

(Continúa en CUARTA página)

escolares que hasta el 15 de mayo próximo comuniquen a la Jun ta Municipal la mairícula de­finitiva y los puestos qu,e se tie­nen disponibles.

Para evitar el trasiego de alum nado de unos centros a otros, se recomendará a los padres matriculen a ·sus hijos en el Co­legio más cercano a su domi­cilio. De ser necesario el colocar a niños en centros alejados de sus domicilios se procurará que esto afecte a los mayores de di,ez años.

En la reunión se dio cuenta del ofrecimiento del Patronato del barrio de José Antonio (Las 300) de las cuatro unidades es­colarés que tiene a su cargo en dicho barrio para que pasen al régimen general de E.G.B. lo cual fue informado favorablemen te por la Junta Municipal siendo el Ayuntami,ento el que decidirá sobre este asunto. Por ello, en estas escuelas la matrícula será libre én · el próximo curso, no restringida como hasta ahora a los niños habitantes en dicha barriada.

También s,e solicitó que los maestros . sean nombrados con antelación al com"ienzo del cur­so y no, como ha ocurrido últi ­mamente, bien entrado éste, pro­duciéndose el que haya niños que comi,encen el curso más tar de que otros por no hab.erse ·io­corporado el maestro.

La inspectora de _zona, seño­ra Devesa:, manifestó que pres­·taría su mayor colaboración a la solución de los problemas que tiene planteados Elda en el as­pecto escolar, de cuya importan­cia y urgencia está plenament,e informada. - Alberto NAVARRO

Preció: 5 pesetas

lriunfo de la Sección de Petanca del Centro txcursionista tldense

Tres tripletas participarán en los Campeonatos nacionales, que se celebrarán en Mataró

La celebración en las pistas de la Ciudad Deportiva del C. E. E. del Campeonato Regional de Petan·ca por tripletas consti­tuyó un extraordinario éxito de o r g a nización y concurrencia, pues s,e congregó en dicho lu­gar un numeroso público que si­guió con gran interés las juga• das de los equipos participan­tes.

El Centro Excursionista pre­sentaba en esta final cinco tri­pletas, consiguiendo clasificar tres para los Campeonatos d,e España, que se celebrarán ;en Matará los días 28 y 29 dé ju­iio.

En prime)ra cat€goría quedó en segundo lugar la tripleta el­dens,e fo rmada por Chorro; Mo­nedero y García, que después de elirpinar a la· tripleta Fortea,

, Esta cifra de habitantes indi­ca que continúa el crecimiento progresivo de la población el- · dense, debido tanto a su incre­mento natural como a la conti­nuidad en ' la recepción de inmi­grantes de otras poblaciones, atraídos por la creciente d,éman da de personal por parte de la industria eldense.-A. N.

del Bolas Pisadas, se enfrentó con la de Romain Rolland y los hermanos Cardenal, 11,egando al empate a 13 puntos. La emoción entre el · público era grande y el nerviosismo en los jugadores también, fallando por esta . cau­sa la tripleta d,e Chorro, por ló que el resultado final fue de 15-13.

En segunda categoria quedó campeona la tripleta eldense for" macia por Lozano, Lisón y · Este­ve , después de una reñida com" petencia.

En juveniles se clasificó en primer lugar la tripleta eldensé formada por Hernández, Berna­bé y Guill, que d,errotó a la dé · Monforte, de Pastor, Ramírez y Linfante, por el resultado de 15 a 13, revelador de las dificulta­des que encontró en sus opo'­nent,es. La otra tripfeta eldense,

(Continúa en CUARTA página)

Con gran éxito se celebró lo Galo Fallero del sábado

• luuo lugar la ·imposlcldn de bandas a las falleras mayorea e infantiles.

El pasado sábado por la no'- · che, tal y como eqtaba anuncia­do, tuvo lugar ;en la Sala "Las Veg.as" de nuestra ciudad la Gran Gala de imposición de ban­das a las falleras mayores e in­fanti l_es y damas de honor res­pectivas, de los distintos distri­tos falleros. La sala de fiestas citada había sido magníficamen­te · engalanada para el acto, y la asistencia de público fue muy

numerosa, habiendo de destacar el predominio de la gente joven, lo cual es una esperanzadora promesa para la continuidad y mayor esplendor de las fallas eld,enses.

En un ambiente de gran am" mación, alegría y juventud, pues, se_ procedió a la imposición d~­bandas, que fue realizada por

(Continúa en CUARTA página)

Vida Re Jigiosa Sábados (válidas para el cumpli­miento ·dominical1

}:

En la iglesia de Santa Ana.-7,30 y 8,30 de la tarde.

En La Inmaculada, San Fran­. cisco de Sales y San José Obre ro.-A las 8 tarde.

En las parroquias de San Bar­tolomé y Santa Cruz (Petrel).­A las 7,30 tarde.

Hsociación de Padres de Hlumnos del C. n. Virgen de la Salud El próximo día 14 de abril, a

las 5 de la tarde, se celebrará en el Colegio Nacional Virgen de la Salud la Asamblea Gene­ral Extraordinaria en la que, ,en­tre otros puntos, se debatirán los siguientes :

- Informe de la Asociación . - Informe de cuentas. - Renovación de parte de la

Junta d,e Gobierno. Dado el interés de los temas ,

se espera la asistencia: de to­dos los asociados.

TELEFONOS PARA CASOS URGENTES

Policía ........ . Guardia Civil .. . Bomb,eros ..... . Casa de Socorro Guardia Municip. Guardia Municip. Juzga. Instrucción Juzgad. Municipal Estación F. C. . ..

38.09.09 38.09.64 38.22.22 38.09.05 38.04.03 38.10.45 38.16.01 38.00.71 38.10.44

CUPON PRO-CIEGOS

J'liUMEllOS PREMIADOS Viernes, 30 717 Sábado, 31 295 Lunes, 2 . 831 Marte•, 3 . . . . . . , . . . . 806 Miércol11s, t . . . . 776 Jueves, 5 , . . . . . . . . . , ,

Domingos y festivos:

Santa Ana.-8,30 y 11 (para niños) , 12,30 mañana y 7 tarde.

lnmaculada.-9 . y 11 mañana y 1 tarde.

San Francisco de Sales. - A las 9 y 12 de la mañana.

San José Obrero.-A las 10 y 12 mañana y 5,30 tarde. Tafalera.-10,~0 mañana. Hospital.-8,45 mañana. Sagrada Familia .- -1'1,30 ma-

ñana. Corrales.-1 tarde . San Bartolomé (Petrel).-A las

8, 1 O y 12 mañana y 6 tarde. · Santa Cruz (Petrel). - 9, 15 y

12,30 mañana.

se a1uu11a naua casa completa de

El Progreso

(cerca del Mercado )

RAZON: Teléfono 38-23-17 801

Se alquila l~cal 120 metros cuadrad·os

con teléfono

sito en General Monasterio, esquina Av.enida Madrid

RAZON: Teléfono 38-22-89 ELDA

MANUEL DUY05

6H, ...

Materiales de Construcción LAMBIERTO AMAT, 11

Lea y propague ULLI DI ILDl

Alto Peluquería de Señoras

St\LUTIN LE OFRECE LOS PEINADOS DENTRO DE LA

ULTIMA MODA Y SUS TRATAMIENTOS DE

BIOCOSMETICA CAPILAR

General Aranda, · 16 ELDA 1167

VALLE DE ELDA Página 2

~oo~erntiua ~e Uiuien~us ~rote~i~os . '

"San· Francisco ~e Sales" CONVOCATORIA

Por la ·presente se convoca a todo's los socios de esta

Cooperativa, a la Junta General Extraord.inaria que deberá

ce leb rarse el próximo domingo, día 8 de Abril de 1973, a

las diez de la mañana en primera convocatoria y a las once

en segunda, en el Hogar Social de esta Cooperativa, para

tratar de los siguientes puntos del orden del día:

1.0 Lectura y aprobación, si procede, del acta anterior.

2. 0 Memoria de la Junta Rectora.

3. 0 Informe del Consejo de Vigilancia.

4. 0 Lectura y aprobación, si procede, de las cuentas de

1972.

5. 0 Renovación de Rectores.

6. 0 Modificación de Estatutos de acuerdo con la nueva Ley

de Copperación.

Dada la importancia de la réunión, se ruega puntual asis­

tencia.

16t¡7

Decididas las fechas de las vacaciones laborales

En el salón de actos de la Casa Sindical celebró reunión la Sección Económica del Sindi­cato Local de la Piel, para es-

FARMACIAS DE URGENCIA

Sábado, día 7: D. J. PEREZ- M. Anido, 18. (Permanente) D. V. ALARCON. S. F. Sales. (de 9,30 a 22)

Domingo, día 8: D. J. M. HERNANDEZ. Mola, 7 (permanente) · D. G. ARCE. V. de Mella, 138. (de 9,30 a 14)

Lunes y Martes: D. R. RICO. Generalísimo, 1 . (Permanente). D. G. ARCE. V. de Mella, 138. (de 9,30 a 22)

Miércoles y Jueves: D. E. VERA. Balmes, 14. (Permanente) .

Viernes · y Sába_do: D. J . VERDU. R. Católicos, 23. (Permanente). D. V. ALARCON - S. F. Sales. (de 9,30 a 24 horas)

ludiar y tratar de la propuesta formulada por la Unión d,e Tra­bajadores del mismo Sindicato sobre las fechas de las vacacio­nes laborales del presente año.

Fueron encontradas · de con­formidad y por lo tanto aproba­das, las fechas propues!.as, con lo cual las vacacion.es 'de- este año se disfrutarán en las si­guientes fechas :

Del 16 al 29 de julio, ambos in clusive.

Del 24 al 31 de diciembre, también ambos inc,lusive.

Como ya es habitual , la ma­yoría de los Sindicatos locales adoptarán ,estas fechas para sus propias vacaciones, con las ex­cepciones obligadas por la ín­dole de los servicios que se prestan.

• SE OFRECE

JOVEN ACTIVO con carnet de 2.ª y gran­des conocimiento·s de FRANCES para reporto o similar.

RAZON: Espronceda, 3 167

no debe subsistir ninguna empresa que para permanecer tenga que dejar de pagar a sus obreros, negarles la Seguridad Social o no introducir medidas de seguridad ' e higiene en el trabajo -- la jornada en llda del Delegado d_e lrabajo. Durante la mañana del pasa­

do lunes, realzó el Del,egado provincial de Trabajo, don Ci­riaco de Vicente Martín, una de sus acostumbradas jornadas de ·entrevistas ·en Elda, celebrando

· trec,e de ellas con empresarios y productores de espectáculos, aguas, calzado y otros.

El señor de Vicente, ante los informado~s locales, calificó su jornada ,;~ normal, resolviendo exp,edien .§s presentados hace pocas fechas y de escasa tras­cendencia laboral.

Respecto a las consecuencias laborales de la crisis del Calza­do, el delegado provincial mani­f,estó que hasta ahora no se ha­bían exteriorizado de forma des­tacada. Ha habido algún ligero ·aumento de expedientes referi­dos a empresas del calzado p,e­ro sin que se exceda de lo nor­mal ni dé base a albergar te­mores de que pueda emp,eorar la situación, como se temía hace algún tiempo. Todo ello aten­diendo exclusivamente al momen to actual d,el aspecto laboral en esta industria.

Entre los · expedientes trata­dos en la mañana había uno por falta de afiliación durante nueve meses de un trabajador a la Se­guridad Social. Sobre ,este tema manifestó el delegado provincial que uno de los puntos más des­collantes de la jornada había si­do constatar que, a pesar de re­gistrarse en las ,empresas una sintomatología clara cuando ·se encuentran en dificultades eco­nómicas que pueden degenerar en crisis ; sintomatología que los trabajador.es son los primeros en percibir al producirse retrasos en sus pagas, no percepción de la ayuda familiar, máquinas que salen de la fábrica y no son re­puestas, ,efe., y a pesar de que ellos van a ser los más perju­dicados, es sorprendente el que esperen a presentar su caso a la Magistratura, Delegación o

Se adml'le

simplemente a la asesoría jurídi­ca sindical cuando ya se ha pro­ducido la crisis. Muchas veces podrían evitarse las situaciones extremas si se abordaran a tiem­po, pues hay ocasiones en que el empresario no conoce todas las ayudas que se le pueden prestar y se hunde más en sus difi cultades.

-¿Qué deben hacer enton­e.es , los productores cuandc¡ ob­servan los síntomas reveladores de que la empresa anda mal?

---Es realmente una situación delicélda para el productor, pero c~eo que debe asesorarse en cu·anto se produce algunos de estos síntomas que le afectan persornalmente, contando siem­pre con que en (·os organismos a que se· dirijai acogen estas de­mand~s con la discreción1 más absoluta•.

Finalmente se le preguntó su opinión sobre comentarios sus­citados por sus declaraciones respecto a higiene y seguridad en ,el trabajo, en el sentido de que sufriendo la industria del calzado la crisis económica ac­tual no era hora de exigirle me­didas de higiene tales como ins­talación de comedores y otras preventivas de enfermedades pro fesionales. El señor· de Vicente fue, una v,ez más, claro y con­ciso:

---Ni en situación de crisis ni en ninguna: otra., d'ebe subsistir ninguna empresa que para man­tenerse tenga que dejar de pa­~ar ar sus obreros no afili'ando a la Seguridad: Social o prescin­dir de elementos n;ecesarros pa­ra la1 higiene y la seguridad: de los mismos. La ley no· tiene va­caciones y debe ser cumplida por t.od'os.---A. NAVARRO

UNA REBAJADO ,RA para calzado de señora

RAZON: JUAN MARTINEZ GARCIA

Donoso Cortés, 9 (detrás de la Cruz d~ los Caídos)

Autorizado Oficina Colocación (referencia 1374) 863/ ...

Edificio 138 de Monasterio PROXIMA LA ENTREGA DE LLAVES DE VIVIENDAS,

ENTRESUELO Y LOCALES COM.ERCIALES, PUEDEN

PASAR A INFORMARSE LOS QUE SE ENCUENTREN

INTERESADOS EN COMPRA O ALQUILER POR

H'ILATURAS TORRES Ca:lle María Guerrero, 55 -:- Teléfonos 38 20 60 - 38 01 65

-·- ---.-------------------------

e -! e 1

1 1

. exiiael superesmalte

i~ l~lfEX:

Es la pintura de los

automóviies apH,aMe ~ pinc:®i ~ lllllL--~-::_:.,

La gran m11rca del Mercado Común VALENTINEJf.

Coo1eratiuo ~e Uiuien~os "~un José ~~rero" CONVOCATORIA

·Por la prr::sente se convoca a todos los socios de esta Cooperativa, a la Junta General Ordinaria, que ten- · drá lugar (D.m.) el próximo día 8 de abril a las nueve treinta horas en su primera convocatoria y, en caso de no haber número suficiente en segunda una hora después en el Salón de Actos de la Delegación de Sindicatos con el siguiente

ORDEN DEL DIA

1. 0 Lectura y aprobación si procede del Acta de la Asambl.ea anterior.

2. 0 Lectura y aprobación si proc~de del Inventario­Balance del Ejercicio de 1972.

3.0 Informe de la Junta Rectora. 4. 0 Ruegos y preguntas.

866¡7

Elda, 22 de Marzo de 1973

La Junta Rectora

f estiui~o~ ~el .Primero ~e Moyo en O rito Como en años anteriores, el

próximo día prim.ero de mayo se celebrarán en Orito numero-' sas actividades culturales, artís­ticas y deportivas organizadas por la Obra Sindical Educación y Descanso, conmemorando así la fiesta del trabajo.

La Delegación Comarcal de Elda organizará varios viajes en

.autocar al citado lugar, para los cuales deben inscribirse con la máxima antelación los intere­sados en asistir a los· actos mencionados, ya que por ser festivos los' dos días anteriores al 1.0 de mayo s,e prevén difi­cultades' para conseguir · todos

los autocares que pudieran ser necesarios.

Igualmente pueden pasar por dicha Delegación para informar­se los aficionados ·o conjuntos qu,e deseen · participar en los ac­tos ·a celebrar.

Se venden VOLKSWAGEN l.300 y l.200 y PEUGEOT 404 RAZON,

867

Calvo Sotelo, 46 - PETREL

Teléfono 37 06 53

Página 3 VALLE DE El.DA

Con gran éxito se -celebró la gala fallera del sábado (Viene de la PRIMERA página) el Tenient,e de Alcálde señor Mi­ró en representación del Alcalde de la ciudad ; la Reina de las Fa­llas del pasado año, señorita Encarnita Ferrándiz Pastos, ·Y el Pr,esidente de la Gestora de Fa­llas de San Pedro, don Federico Guardiola Tormo. ·

Recibieron sus respectivas bandas las .siguientes señoritas:

DISTRITO FRATERNIDAD-CRUZ DE LOS CAIDOS

Fallera Mayor: Carm·en Ramí­rez ; Damas de Honor: Mari Car­men . Arjona y Mari Carm,en Pé­rez. Fallera Mayor infantil: Ma­nolita Ramírez. Damas de Ho­nor: lsabelita S~nchez, Inmacu­lada García, Pepita Ferrer Pé­rez y Cameli¡¡ Ferrer Pérez.

DISTRITO ·JOSE ~NTONIO

Damas de Honor: Gloria Vilchez Vicente y María Rosario Gonzá­lez García.

DISTRITO CAPITAN CORTES

Fallera Mayor: Rosa María Me néndez Vergara. Damas d.e Ho­nor: María del Carmen Sarrió Francñes y Lucrecia Orfiz tópez. Fallera Mayor infantil : Maravi- ·

· llas Oliva García, Damas de Honor: Antoñita Sáez y. Raquel

. Martí.

DISTRITO BARRIO ESTACION

Fallera Mayor: Mariana Tomás García. Damas de Honor: Espe­ranza Santos Ripoll y Avelina Pérez - Rubio. Fal~era . Mayor in­fantil: María del Pilar Corbí Gar­cía. Damas de Honor: Inés Cor­bi. García y Maria Isabel Gimé-nez Bernal. ·

En general, la fiesta resultó muy animada y divertida, notán~ dose -como antes hemos di-

-=- = -'"-NECESITAMOS

Chico de 1i ... 16 6ños PARA AUXILIAR DE OFICINA

con nococirnientos de CONTABILIDAD

VIDAL HERMANOS Generalísimo, 38 867/... . .

H~ju~ico~os los o~ros ~el Ho1ar ~el Pensionisto (Viene de la PRIMERA página) se esperado, los pensionistas de Elda podrán disponer de su Ho­gar, en el que e.ncontrarán un lugar de agradable refugio, es-

cho- el predominio de la júven­tud, que lleva .siempre apareja­da la alegría y el buen humor. Con ello, I¡¡ Gala constituyó un estupendo éxito de la Junta Cen tral Fallera.

parcimiento y reunión, además de los distintos servicios ·proyec ta dos. -

Las características de este "Hogar del Pensionista" son las siguientes : Sobre una superfici,e de 1.500 metros cuadrados, con fachadas a las calles de Santa Rita, doctor Perianes y Depósi­to Viejo, se levantará el edificio compuesto de sotana: pla'nta ba­ja y alta.

Fallera Mayor: P;epíta Olmos Tornero. Damas de Honor: María Filo Graciá Aguilar y Juanita Prada López. Fallera Mayor in­fantil : Amparo Martínez Galiana. Damas de Honor: María Isabel Gómez Romero, Inmaculada Oli­ver Pérez, Pepita Poveda San­tos y María Salud Martínez Ga­liana.

T riunf.o de lo sección de Petanca del Centro Excursionista Eldense

En la planta baja irá la cafe­tería-bar, Sala de entretenimien­tos, salón para señoras, pelu" quería de señoras, salita de es­tar, sala de Televisión, sala de terapia ocupacional a base de li geros trabajos manuales y los servicios de cocina, lavad.ero, etcétera.

DISTRITO BARRIO HOSPITAL

Fallera Mayor: Firiíta Mas Mar tín.ez. Damas de Honor: María Te resa Maqueda Martínez y Encar­nita Corbí Nieto. Fallera Mayor infantil: Manolita Segura Arques.

.(Viene de la PRIMERA página)

integrada por Rodríguez, Jimé­nez y Hernández, quedó en ter­cer lugar, al perder su primera eliminatoria. Con ésta es la sépc tima vez cons,ecutiva que los ju-

OFIMERS ·(ORGANIZACIONES FIN•ANCIERAS Y MERCANTILES)

Operaciones crediticiás: Créditos personales, sin aval, pequeñas y grandes canti­

tades con mínimas garantías. Financiación de obras. Cré­

ditos para adquisición de bienes de equipo e informes

com.ercialé~;" eh ·cualquier punto de España.

En OFIMERS, créditos sin límite

Delegado: para ilLDA y. PETREL: Sr. SARABIA

Domicilio: Calle San Bias, 13-5.0, G.

Teléfono provisional : 38-15-23 (llamar de 7 a .9 de la tarde)

DIRECCION GENERAL: Calle Castaños, 19 entlo. (junto

a Galerías Castaños) Teléfono 21-65-63 - ALICANTE

86 /70

¡.A.TENCJON FABRICANTES DE CALZADO Y BOLSOS!

veniles del C. E. E. se procla­man campeones regionales.

_Finalmente, en femeninas que­daron en t,ercer lugar Rosa Mari Talaya, Angelita López y Emilia Santos.

Es éste un rotundo éxito alean zado por esta Sección en esta competición, puesto que en pri­mera categoría únicamente fue­ron vencidos, por la 'mínima dife­rencia, por la tripleta formada por los actuales campeones del mundo, que son siete años con­secutivos campeones de Espa­ña. El · resumen total de esta competición da el triunfo abso­luto al C. E. E. al conseguir un total de 15 puntos frente a 6 del .Bolas Pisadas y 4 d,el G. E. In­formación.

Las tres tripletas clasificadas pa·ra los campeonatos de Espa­ña son las de Chorro, Monedero y García en primera _ categoría; Lozano, Esteve y Lisón en se­gunda, y Hernández, B,ernabé y Guill en juveniles.

La directiva ha felicitado efu­sivamente a todos los compo­nentes de la sección en la per­sona d,el vocal señor Chorro, re­saltando el gran interés y buena dir-ección de su .sección, pu~s .comenzar el campeonato con 17 tripletas y colocar en la final a cinco demuestra la dirección ex­·p,erta y técnica de un buen se: leccionador de jugadores.-A. N.

-PLASTICOS ESPECIALES para sus fabricados en

Alm .Qcanaa c/. Camino \(iejo de Elda, sin [lÚmero - PETREL (Final calle Gral. Jordana de ELDA)

867/8

'#jLLE DE El.DA Página ' 4

En la . planta superior se ins­talarán los servicios médic'os y administrativos, sala de rehabi­litación y salón biblioteca, des­pacho para asistentes sociales y otras dep,endencias.

E;I edificio estará rodeado de zonas ajardinadal?, teniendo su entrada principal por la esquina Doctor Perianes-Depósito Viejo .

A. NAVARRO

CONTABILIDAD · Empresas Individuales

Martínez Anido, 52 .ELDA

SE OFRECE

5E.ÑORITA para

OFICINA o COMERCIO

(Sólo tardes)

RAZON: Teléfono 381318 867

SE VENDEN

Magníficos . t~rrenos situados en zona más cén­trica de Elda

INTERESADOS LLAMAR al Teléfono 38-01•41

ABSTENERSE INTERMEDIARIOS

867

CUIDADO CON LA GRAN AVE­NIDA.-La Gran Avenida es uno de los pocos lugares en que los automóvilistas no vienen obser­vando lo que prescribe el Códi­go de la Circulación sobre las preferencias de paso. En vanas ocasiones hemos hablado de ese "código" .eldense por el que en determinadas calles de mu­cho tráfico se seguía la norrria de que los vehículos que p::r ella circulaban eran los que te­nían siempre la preferencia. Pa­ra combatir este estado de co­sas, se suprimieron en nuestra ciudad casi todas las señales de "Ceda el paso " , con la sana in­tención de que en todo momen­to rigiera y prevaleciera la p re­ferencia que otorga el Código al vehículo que tiene su dere­cha libre. Como decíamos al principio, .se ha conseguido el objetivo en la mayoría de las ca !les eldenses, pero aún queda alguna que otra excepción - completamente arbitraria -, por ejemplo, la de. la Gran Ave­nida que antes mencionábamos. Los vehículos que bajan o su­ben por ella deben ceder sierr>­pre el paso -según las reg ·as del Código- a los que desem­bocan en la misma por cualquie­ra de las calles, puesto que en ninguna de éstas existe la indi­cación de "Ceda el paso", que nosotros recordemos. Pues bien, se viene haciendo todo lo con­trario. Sobre todo los coches que bajan lo hacen a bastante velocidad y sin preocuparse en lo más mínimo de si les va a salir algún otro vehículo por su derecha, confiando, s.eguramen­te, en que el otro se detendrá. Afortunadamente, esto es lo que viene suc.ediendo, porque si no, las colisiones estarían a la or-

den d.e1 día. Pero, ¿no creen ustedes que ya es hora de que mantengamos un criterio fijo pa­ra todo y que de verdad este­mos dentro de la Ley? O esto, o que se vuelvan a poner ias placas d.e "Ceda el paso" en to­das las bocacalles de la Gran Avenida.

e MOLESTIAS A GRANEL EN LA VIA PUBLICA

Nuestra Elda es una ciudad "que se está haciendo", es de­cir, que continuamente hay en ella obras de edificios en cons­'trucción . Aún no se ha termi­nado un. monumental edificio, cuando ya comienzan las obras de iniciación de otro por el es­tilo. Esto, sin contar las con­tinuas reformas, ampliaciones, etc., que se vienen realizando . Esto no sólo no es malo sino todo lo contrario, es un buen síntoma de que las cosa mar­cha, a pesar de todos los pesa­res, y que Elda crece en todos los sentidos. Pero la construc­ción de estos · grand.es edificios de propiedad privada tiene su repercusión en la vía pública, en el sentido de qu.e causa mo­lestias sin cuento a los viandan­tes, al resto de los eldenses en suma. De estas molestias, algu­nas son ineludibles y forman par te del cortejo necesario que acompaña a estas construccio­nes. No nos quejamos de éstas, pues comprendemos la necesi­dad d,e causarlas y ante tales molestias no hay más que car­garse de paciencia y esperar a que la cosa termine cuanto an­tes. Pero otras muchas entende­mos que son p,erfectamente evi­tat;>les y que su existencia es sencillamente un abuso de la

TOnica Schweooes (SUEP)

Cerveza MAHOU DISTRIBUIDOR PARA ELDA:

Casa Cózar Donoso Cortés, n.º 34 Teléfono 38 25 69

Si desea obtener el permiso de conducir en cualquiera de sus categorías ACUDA a

Auto Escu,ala ROMERO • Pista de entrienamlento propia según normas reglamenta-

rias • Horarios especiales para señoritas • Clases de perfeccionamiento

Visite nuestras instalaciones y convénzase de nuestra eficacia

General Varela, 31 - Teléfono 38 09 61

PEDID LOPEZ MUtBlf S Df tnCHRüO

Fabricación propia - bbrerías y Tresillos de todos los precios - Colchones de todas las marcas - 20 ° / 0 en pagos al contado Muchas facilidades de pago - Servimos al día - Todo garantizado - Taller propio

Teléfono 3818 28 - lndeperidencia, 8 - EL O A

.. autorización que se le ha con­cedipo al propietario para reali­zar. su obra. Basta con dars,e un pequeño paseo por nuestra ciu­dad para observar como en ple-

suuermercado . SEIABHE

na vía pública se descargan ca­miones de arena, de ladrillos y de otros diversos materiales. Con ello se crean grandes obs­táculos que impiden la circula­ción por las aceras y qu1e redu­cen el espacio transitable de las calles hasta el extremo de te.­ner que exponer~ muchas ve­ces al tráfico rodado para po­der seguir adelante. Esto lo ve­mos cada día en nuestras ca­lles y pensamos que a ello. no hay derecho. Cierto que resul­ta más cóm_odo para la obra el convertir la calle en almacén de materiales, pero es algo· que no se debiera tolerar, obligando a que dichos materia~es fueran descargados en los grandes es­pacios de la planta baja de la obra en construcción. No cree­mos que por ahí, en las pobla­ciones de cierto tráfico e impor­tancia, se hagan las cosas así. Deben existir otros medios para reducir al mínimo estas moles­tias que continuamente le salen al paso al sufrido p,eatón. Por­que está bien que se tengan que aguantar las molestias ver­daderamente necesarias, pero es intoLerable que todos salgamos perjudicados por la mayor co­modidad de un particular que está realizando una obra. General

8M,67

Se complace en ofrecer a su distinguida clientela y público en general su nueva Sección de

FERRETERIJ\ \' MENA-JE DE COCIN·A Jurdana, 21 Teléfono 380544

Página 5

ULISES

VALLE DE El.DA

Reunión de dirigentes en la Casa Sindical · -

.... Se trató, principalmente, de la creación de nnevas · comisiones sindicales.

En la Casa Sindical y bajo la presidencia del delegado comar­cal de Sindicatos, don Miguel Ortuño Zamora, tuvo lugar una reunión de dirigentes sindicales sociales con participación de to dos los presidentes de las Unio­nes de Técnicos y Trabajadores de los Sindicatos Locales y re­pr.esentantes sindicales en otros organismos como el Ayuntamien to, Consejo del Movimiento y otros.

El tema principal de la reunión fue el relativo a la creación de nuevas com1s1ones sindicales qu,e funcionarían primero a nivel local, para ampliar posteriormen te su ámbito al comarcal.

Actualmente existen ya cons­tituidas y funcionando activamen te las comisiones de "Seguri-

Se vende PISO en Edificio San Cristóbal

RAZON: Teléfono 38-16-52 1167

dad Social, mutualismo, acciden­tes y enferm,edad " , "Desarrollo sindical, garantías y formación de dirigentes" y "Educación, pro moción social de la mujer y de la juventud " .

Las restantes comisiones que se proyecta constituir son las d¡anominadas "Desarrollo econó­mico-social y reforma fiscal" , "Normativa laboral, convenios, salarios y precios " , "Vivienda, urbanismo y servicios", "Empleo y migraciones " y "Política de empresa" .

En el tema de la Seguridad Social se destacó que esta Co­misión no fiene encomendada únicamente la consecución de la Residencia de la Seguridad Social para Elda y la instalación de ,especialidades médicas ac­tualmente no incluidas entre las existentes en el Ambulatorio de la S. S., sino que también debe ocuparse del tan d,ebatido tema de la llamada " enfermedad del calzado " y de la problemática de la seguridad e higiene en el trabajo , t,ema del mayor interés por las dramáticas consecuen­cias que arroja anualmente para trabajadores, empresas y la eco nomía nacional.

En cuanto al tema de "Des­arrollo sindical" , más que a aten der problemas nu,evos se estudió

TRANSPORTE AEREO Camlonea caplt·onéa p•oploa

Mudanzas • Almacenaje

Lo Cruz, 12 Teléfono 38 07 74 (espaldas FICIA) E l D A

la necesidad de vivificar la ac­ción sindical, reactivando la fun­ción de los jurados de empre­sas, dando conocimiento a los mismos de sus obligaciones y competencias, muy importantes ,estas para resolver cuestiones laborales , interiores de la em­presa sin que éstas lleguen a complicarse con el endurecimien to de posiciones que obliga fi­nalmente a plantear la cuestión como conflictiva a organismos sindicales o de la jurisdicción laboral.

En cuanto al tema d,e acción cultural se determinó la edición d·e un boletín, de aparición men­sual, destinado a los dirigentes sindicales de la sección social para informar sobre la vida sin­dical y sobr,e el papel que han de desarrollar en la empresa los enl aces sindicales y el jurado social de empresa, así como in-

formar a los trabajadores de las disposiciones que más puedan interesarle.

Este boletín estará dirigido, en principio y como hemos dicho, a la sección social, pero la , Co­misión se pondrá en contacto con la Sección ,económica para que esta tenga su sección den­tro del Boletín.

La tarea sindical de creación y puesta en funcionamiento de las restanties comisiones proyec tadas proseguirá sin descanso en próximas reuniones.

A. NAVARRO

• LEA Y PROPAOUB ...

"VaUe de Elda"

\i -VIAJES . = INTERNACIONAL EXPRESO S. A. l\,gencia de Viajes, Grupo i\, Título-2 MIEMBRO DE WATA (la más amplia red de Agencias de Viajes)

Avenido de Chopí, 30-32 «<Edificio FICIA.» Tel. 38 25 49 ELDA

Disfrute sus vacaciones de Semana Santa

Vue-lo o Nuevo York, de.sde Alicante, del 13 ol 21 de Abril Viaje en avión, días estancia en Hotel Dresident, traslados a~ropuerto

hotel y viceversa, y medio día visita ciudad, por 15.768 pesetas.

Excursiones facultativas a WASHINGTON y cataratas del NIAGARA

Cualquier itinerario Nocional e Internacional, se lo resolveremos Somo~ su agencia d• viajes

866¡73

.YM.LE DE ELDA Pqllw 8

1

' muebles Hermanos B 11 o n Han montado sus dos nuevas exposiciones:

BAJOS: 1.500 metros cuadrados dedicados a muebles de estilo, a precios de fábrica. ENTRESUELO: 1.000 metros cuadrados a exposición oferta permanente, muebles

~'.::f': ¡:.. a mitad de precio.

~~.- ~( Si nos visita, siempre haltará en esta Casa su Teléfono 38 2~ ~4 Queipo de Llano, 55

oportunidad ELDA

8h3 74

Pintura poro los bordillos de acero Recientemente seña lamos la

insuficiente seña lizac ión de un tramo de la esquina Moscardó­Varela, donc:l,e se ha reservado u n espacio de 16 metros ae pro­hibición de estacionar para fa­cilitar el paso del autobús, que allí t iene que hacer un viraje a Ja izqu ierd a. Señalábamos lo f re cue·nte que era el que este es­pacio se hall ara ocupado co n vehículos aparcados, pese a lo cual el autobús daba la vuelta fácilmente, lo que arrojaba du­·das sobre la necesidad de re-

Deseo en alquiler

Chalet amueblado en Elda,

para los meses de Junio, Ju­lio y Agosto

RAZON: Teléfono 38-25-49

SE VENDE PISO

con cinco habitaciones , dos cuartos de baño y uno de aseo Con GARAJE. En edificio MONUMENTAL, planta 5, letra c

RAZON : T.e léfono 38 16 29 (G ral. Jordana, 47) 661/ . •.

SE VENDE

p 1 so A ESTRENAR

coll~ Vázquez de Mella

Razón: Lepanto, 42 (Droguería)

16'1 . . .

servar estos 16 metros, compli­cando aú n más la escasez de s itios donde aparcar.

También indicábamos la fre­cuencia de las multas ·impuestas a los v.ehículos aparcados aquí y la tamb ién frecuente aparición de la grúa, en especial los sá­bados por la tarde, domingos y festivos, en que muchas fami­li as vi enen desde lejos a un: ci­ne inmediato y dejan su coche en un sitio en que aparentemen­te no hay prohibi c ión alguna, ya que la señal está co locada a la mi tad casi de la manzana y el conducto r só lo ve coches apar­cados y un hueco entrie e llos. Queremos decir que en este si­tio la infracción es casi siempre involuntaria, y en ella caen con­tinuament,e conducto res que creían estar aparcando correc­tamente, hallándose con la des­agradable sorpresa del papelito rosa con los ci ncuenta duros de multa o, peor aún, sin su coche por habérselo llevado la grúa.

Para resolver esta fuente de inconvenientes sugeríamos la úni ca solución c lara para todos, que era la del pintado en blan­co y rojo del bordillo de la ac.e­ra, seña l inequívoca que adver­tiría a todo conductor de a lo que se expone al dejar allí su coche.

Después de publicado est,e '70 mentario vimos que se pintaban les bordillos de la esquina de Don Quijote-General Varela, es­quina próxima a la indicada, y pensamos que po r fin ~.e iba a suprimi r la trampa en la que caían constantemente los con­ductores. Sin embargo, han pa­sado vari as semanas y los bor­dillos de Moscardó-Valera si­guen igual, y el trabajo de guar­dias poniendo multas y grúa 11,e­véndose coches lo mismo. No sabemos qué c rite rio impulsó a pintar los bordillos de una es­quina en los cinco metros que marca el Código (y que todos los conductores saben han de

Taxista pern1anente

8601 •• •

NOCHE Y DIA TELE FONO DE LA PARADA: 37 09 85

PARA AVISOS DE URG_ENCIA: TELEFONO PARTICULAR 38 L.9 68

Miguel Fe•nández Vepa

Se necesitan

APARADORAS Razón: Calzados GOVE, S. L.

Don Quijote, 64 862/ •••

I

~ororio ~el ~omercio Se rec uerda a todos los co­

merc'iantes en general de esta -local id ad, que el horario d,e aper tura y ci·erre de establecimientos, de acuerdo con la Resolución del ll tmo. señor Delegado Pro­vi ncia l de Trabajo, et.e fecha 21 de iu lio de 1972, publicada en el Boletín Oficial de la Provi n­cia con: fecha 31 de julio de 1972, es el siguiente:

VERANO

Del 1 de junio al 30 et.e sep-tiembre

MAÑANA: De 9 a 13,30. TARDE : De 17 a 20,30. SABADOS: De 9 a 13,30.

INVIERNO

Del 1 de octubre al 31 de mayo

MAÑANA: De 9 a 13,30. TARD E: De 16,30 a 20 . Lo que esta Federac ión comu­

nica a todos los comerciantes par su cn 1ocimiento y cu mpli­miento.

res¡::,etar aunque no haya señal alguna y au nque exista una ra­zon able tolerancia hacia ello pa ra no agravar aún más el pro­b',ema de aparcamiento ) , y no ha cer lo -mismo en un: lugar donde los co nflictos están a la orden del día.

Si ,es necesaria la zona de 16 metros libre para el paso del autobús lo natural es que se fa­cili te el que no hayan allí co­ches aparcados, advirtiendo de manera clara la prohibición. Y si no es nec,esaria para el paso del autobús, lo natural sería qui­tar la actual señal. Lo que no es natural es que continúe esta trampa caza-coches que, si bien aporta numerosos ingresos al .erario público por mul tas , no cumple con la misión de facili­tar la c ircu lación que se pel'.lsó al establecer la zona prohíbida.

A. N.

Se ha ¡ubilodo el ¡efe de lo Agencio local del Instituto Nacional de Previsión

CON TAL MOTIVO D. MIGUEL SASTRE APARICIO RECIBIO EL HOMENAJE DE SUS COMPAÑEROS

Don Miguel Sastre Aparici o, jefe de la Agencia del Instituto Nacional de Previsión de nuestra ci udad, se ha jubilado reciente­mente al llegar a la edad regla­mentaria. El señor Sastre era en Elda el Instituto Nacional de Pre visión, puesto que él ha venido siendo j,efe de la oficina local desde hace más de treinta años, es decir, prácticamente durante todo el tiempo transcurrido a par tir de la guerra española et.el 36.

Con motivo de su jubilación, el señor Sastre Aparicio recibió el homenaje de sus compañeros de Elda mediante una c.ena que tuvo lugar en: un céntrico restau­rante de la capital de la provin­cia, a la que asistieron también el Subdirector de la DelegaCión Provincial de l I.N.P., señor Váz­quez, y el Secretario Técnico Prov incial señor Manzanaro, así como algunos médicos eldenses.

Unimos nuestra felicitación a las muchas ya recibidas por

: nuestro buen amigo don Miguel Sastre y le deseamos mucha sa lud para disfrutar su bien ga'na­do descanso durante muchos años.

Se vende

lOCHl COMf RCIHl 105 m. 2 (frente a almacén de Forte)

Calle División Azul, 7

Facilidades de pago

RAZON ¡ Rey Don Jaime, 24 866/ •••

Página 7 VALLE DE ELDA..

TIRO DE PICHON

Antonio Díoz, ganador de lo tiro do del domingo

Se realizó el pasado domingo la tirada social de pichón a bra­zo que la Sociedad de Tiro y Caza de esta ciudad organizó· pa ra los tiradores locales.

Se dieron cita 36 escopetas de Elda y Petrel, ninguna de las cuales fue capaz de . cubrir los seis pájaros de que constaba la tirada. El pájaro, sin ser blando,. tampoco era el seleccionado zu­rita, pero sin duda alguna, po­demos d.ecir, que fueron los co­lombaires eldenses señores Li­morti y Verdú quienes supieron hacer buenos los pichones que no pasaban de mediocres.

Quedaron cinco de seis, los señores Antonio Marín de Petrel y los eldenses señores Sánchez, Díaz y Navarro. Un des.empate a tres pájaros dio como único ganador al señor Díaz Bellot. A cc ntinuación se hizo una poule, también a brazo, que fue gana­da por los señores Pérez y Sáez.

MAÑANA TIRADA PROVINCIAL

Para mañana, la citada Socie­dad de Elda ·tiene organizada una tirad a, también d,e pichón a brazo , pero con carácter provin­c ial, poniéndose en juego 30.100 pesetas de premios fijos. Hay bo nitas copas y regalos , destacán­dose unas pr,eciosas muñecas de la prestigiosa firma Beren­guer Herm anos, de Onil. La ti­rada constará de 7 pájaros, se empezará a las 9,30 y la inscrip ción se cerrará a las 12,30 en punto; su importe ,es de 1.400 pesetas (p ichones incluidos); las repl azas serán fijas y los repla.­cistas se repartirán las piezas cobradas, siendo su importe de 150 pesetas por escopeta.

VENTA DE PISOS Construcciones Valle, S. A. PISOS DE TRES DORMITORIOS, COMEDOR, COCINA., BA1'l'O, GALERIA Y , SOLANA, ESCALERAS DE MARMOL, INSTALA­CION DE AGUA FRIA Y CALIENTE CON GRUPO HIDRO-

COMPRESOR, ANTENA COL~CTIVA DE TV. P•ecloa desde 270.000 IP,B&el"as

NU IJ VO BLOQUE EN CONSTRUCCION DE VIVIENDAS DE CUATRO DORMITORIOS JNFORMACION: CONSTANTINO SAEZ CALLAOp. Teléfs. 381213- 381236

Gral . Moscardó, 55 (Barbería) y Magnolias, 12 ELDA

30) Portuense, 3 ALINEACIONES

PORTUENSE. - Villalba; Mali­nes, Pér,ez, García; Málaga, Lo­lo; Galiñanes, Sacramento, Ma­nolín , Pedro y Torido.

ELDENSE.-Castillo ; Selu, Jo­sé Luis, Escalza ; Alexandre , Co­ca; Sindo, Salsamendi , José Juan, Cubiche y Túnez.

GOLES.-EI primero a los on­ce minu tos , fue para los elden­ses : José Juan avanza sin opo­sición y dispara ,en el borde del área grande, batiendo de tiro cruzado y por bajo al portero portuense. En el minuto 44, Pe­dro aprovecha un rechace de la defensa eld,ense y logra igualar e·I marcador. En la segunda par­te, a los 10 minutos, Galiñanes, al tratar de desviar un remate eldense, introduce el balón ,en su propia . portería. Apenas un minuto más tarde, el Portuense, en un ataque en tromba y por medio de Torido, logra la s,e­gunda igualada de la tarde . A los 15 minutos de esta segunda .mitad , se produce un remate de Pérez al fondo de la red azul­grana, con cuyo resultado de 3-2 terminó el encuentro.

EL PARTIDO.-Tras unos mi­nutos iniciales de ligero domi­nio local, el Eldense comen:zó con gran brío sus contraataques,

consiguiendo un claro dominio durante casi todo el primer tiem po. El partido tuvo quizá su ju­gada decisiva en el gol que le fue anulado a Sindo y que sin duda alguna hubiera sentencia­do el encuentro a favor del El­dense. D,espués del descanso, y con el tanteo en contra, los lo­cales reaccionaron y en unos pocos minutos consiguieron re­solver el partido a su favor. Los úl t imos veint,e minutos del en­cuentro fueron nuevamente de c laro y neto dominio eldense, que puso en evidencia una gran preparación . física y una nota­bl13 técnica de juego, la cual fue admirada e incluso aplaudida por el público asistente. La me­ta del Portuense se vio acosada constantemente, hasta llegar a la última ·oportunidad, en el minuto 42 de la f,egunda parte, en cuyo momento Túnez estrelló un fuer­te disparo en el larguero de la porterí¡:¡. En resumen, podemos decir que la impresión causada por el Eldense fue realmente ex ce lente .

CLASIFICACION.- El Eldense baja al puesto undécimo de la tabla, con 29 puntos y un n.ega­ti vo, igualado con el Almería y con el Valdepeñas , que ocupan los puestos anterior y posterior respectivamente. En cabeza, el

Eldense, 2 Linares, con 40 puntos y 10 po­sitivos, s,eguido del Cartagena, con 39 y el Badajoz con 38. Y en .la ~ cola , - ·el Sevilla· Atlético, con 23 puntos y 7 negativos, siendo el penúltimo el Atlético Malagueño, con 24 y 6 negativos

• ALELUYAS FUTBOLERAS LA JORNADA DE MAÑANA

ELDENSE-Sevilla Atlético Hellín-Portuense Extremad'ura"Jerez Ce.u.ta-San Fernando• Linares-Atl. Malagueño Almerí3"Jaén Va!.depeñas.-Badajoz Lin;e ns.e .. cartag.ena Hluel,va-Melilla Al'gemesí-O'Donnell

Se luchó, ¡:-,ero fue en vano ; no nos dejó el Portuense que se mostró goleador y " perjudicó" al Eldense.

Dos veces se adelantó el nuestro en e·I marcador, pero' l'ao defensa eJd'ense se convirtíó en. colador..

LE DAMOS Así se nos esfumó · una estupenda ocasión de soltar el negativo

10.000 PE-SETAS· por su TELEVISOR USADO como quiera que esté al adquirir un

Tele'1isor último modelo

SERVICIO TV Cervantes, 3 Teléfono 38 19 14 ELDA

Página 8

y al,egrar a la afición. ... El Atléttco, Sevilla,

nuestro pr6xímo ri,val, es un equipo modest'o, d'e los que nos sien~an mal.

Varias veces ha ocurrido que en lugar de golear salimos muy bien librados al conseguir ,empatar . . . .

Por esta, razón pens·amos que el partido de mañana habrá que tomarlo e!l serio para que no salga rana .

• • * No obstante, la cosa es clara :

mañana, los sevillanos habrán de morder ,el polvo y ver sus esfuerzos vanos.

DUENDE AZULGRANA

REX GOYA Viernes, Sábado y Domingo Silbado, Domingo y Lunes Domingo - Unlco dio

8eneaoional programa en color, con el estreno

Las juerga& del ••aañorit"o .. por Arturo Fernández y Teresa Gimpera

Brot"es de pasión por Lana Turner y George Hamiltoo

(Autorizado mayorH 11 aAoe)

CINE LIS SABADO: Desde 6 tarde - DOMING'l: Oeode 4 tarde

Dos colosales películas en color

Siet"e veces ·aiet"a por Lionel Stander y 1'erry Thomns

El día de loa ena1noradoa por Tony Leblanc y Conchita Velasoo

(Autorizado - todos los públicos)

CINE GOYA Sábado y Marte•

,Extraordinario progrnma dob'e

PATTON por George C. 8oott

Los USA en zona rusa por Stelle Parsono

(Autorizado todos los públicos)

CAN .TO . -

De vicrne1 a luaes - E eosacional estreno en cinema1cope y color

La 1nuje• 1nárcudu por Elizabeth Tayl •r y Laurence Harvey

El dado en la llaga por Klaus Kinski

(Autorizado mayorH 18 alloa)

.ALCAZAR Grandio10 programa doble con el escalofriante e1treno

BERBERK (El circo del crl1nen) por loan Crawford y Ty Hardi1,1

Guia para un ho1nbra cuando por. Walter Matthau y Robert Morse

(Autorl.zado mayorH 11 afloa}

Gl...OR IA (Local dimotizodo) ·(Dota'd.o con 1.01 m'ximo1 adelaotl01 del aine moderno)

GraDdioeo ,programa doble con el e1treno

TEPEPA por Thomas Millau y Onon Welleo

La novia unsangrent"udu por Alexandra Baotedo y Maribel Martín

COLISEO t're1 estupenda• pel!cul&1

El Séptimo de Caballería Cuatro bolazos Un fabuloso bribón

(Autorizado mayores 14 'anos)

A .guado Domingo, único día

Tre1 grandes peHcula1

BEN-HUR A la busca de mi asesino Radiomanías _(Autorizado todos los públicos)

(Autorizado mayorH 18 afloe)

Castelar Gran programa doble

El vértigo del crimen por Jaime Toja y Paul Naochi

Dos mulas y una mujer . Clint Eastwood y S. McLaine

(Autorizado mayóres 1 a· anos)

CAPRI Domingo, d.nico día

Tres formidables películ18

El dedo en la llaga . MISTER X La mujer marcada

(Autorizado mayorae 18 afio•)

. . . .. . . .,.. ... - - .. .. .. ;_Cl ·M E . . . . . - . ~ . . -

H la busca de mi .asesino Nacionalid,ad: Inglesa. Director:

Eddie Dav,is. Intérpretes: Tom Tryon, Carolyn, Jones y Rick Jasori·.

Con motivo d,e la venta ilegal de una partida de uranio, una panda internacional de trafican­tes es perseguida por un agente que tiene que pasar mil apuros y penalidades para conseguir su objetivo.

Berserck (U circo del crimen) Nadonalid>ad : Norteamericana.

DJrec1or:· Jim O'Connolly. In-

térpretes: Joan Crawford, Ty Hardin y Di'ana Dors. En un circo, que es propiedad

de una mujer, empiezan a ocu­rrir una serie de crím,enes, co­menzarido por uno de los tra­pecistas. Del sustituto se ena­mora la dueña del c.i.rc.o, conti­nuando la serie sangrierita que 11,ega a desconcertar a la propia policía.

Jepepa Nacionalid,;::d :' Hispanoita.liana ..

Director: Giulio Pe,froni. lntér­prelies: Thomas Millian, Orson Welles·, John Stein:ei". Coproducción hispanoitaliana

(Continúa en la pág. SIGUIENTE)

Cervantes Magnífico programa doble con el e1treoo

A la busca de 1nl a ausino par Tom Tryoo y Caroline Jone1

SAFARI 5.000 por Emmanuelle Riva y Jeoa Claude Drouot

(Autorizado todos Jos públicos)

G-LC>FlJ:.A Hoy Estreno Hoy

LA NOVIA ENSANGRENTADA por Alexandro Bastida .y Mari bel Martín

(Mayores 18 años)

Página 9 VALLE .D! ·ELDA

Ochocientos participantes en el 11 Cross Ciudad Deportiva -= -=

VENTA HE VIVl~NDAS El pasado domingo se celebró esta prueba atlética ,en la que participaron más de 800 jóvenes de varias poblaciones de la pro­vinc ia y en la que se registra­ron los siguientes resultados:

(Viene de la página ANTERIOR) a la que ha servido de base un cuidado y sólido gu.ión. La tra­ma se desarrolla en Méjico du­rante un movimiento revolucio­nario promovido por un tal Te­pepa, instigador de la revolu­ción d,e los campesinos en con­tra del presidente Madero. La película, realizada con abundan­cia de medios materiales, trans­curre e népoca propicia a vio­lencias de todo gén,ero aunque se ha procurado que tenga cier­ta raíz humanitaria y social.

las juergas del señorito Naci.onalid'ad: Española. Direc.

tor: Alfonso Balcázar. Intér­pretes.: Arturo Fernánd'ez, Te­resa: Gimpera., Rafael Alonso. La película nos presenta el re

lato de las aventuras de un juer guista que, entre bromas y chis­tes, pasa diversas peripecias con distintas mujeres. - La película abunda en las ,escenas que son cortejo obligado de esta clase de film, con exhibiciones e in­sinuaciones en el diálogo.

600 metros alevines, medalla de oro , Ped ro Castaño Falcó, del colegio El Seráfico ; medalla de plata, Manuel Sánch,ez, del colegio San Antonio de Padua, y medalla de bronce, Roberto .Ballester, del colegio El seráfi­co . Por ·equipos resultó venc,e­dc r el colegio El Seráfico, de E Ida.

1.500 metros infantiles, meda-lla de oro, Juan Ramón Gil; me-

· dalla de plata, Navarro Blasco, y medalla de bronce, Ma,estre Rom án. Por equipos obtuvo tam­bién el primer premio el colegio El Seráfico.

3.000 metros juveniles, meda­lla de oro, Santiago Brotóns ; med all a d,e plata, Núñez Pérez, y medalla de bronce, Piñal Ola­ya. Por equipos resultó vencedor el INEM de Elda.

5.000 metros junior, medalla de oro , Jaime Martínez; meda­lla d,e plata, Amador Rodríguez, y medalla de bronce, Antonio Alvarez. Por equipos ganó el OJE de lbi.

5.000 metros senior, medalla de oro, José Belda Calabuig; medalla d,e plata, José Pérez Galena, y medalla de bronce, Victoriano .. La victor(a por equi­pos fue para el C. A. Ilicitano.

Todas las pruebas resultaron muy reñidas, y al finalizar las mismas se otorgaron también sendos trofeos a Francisco J. Bellot Juan por su entr,ega al at­letismo eldense, y a don Daniel Carpena por su destacada ac­tl)ación.

[ Ren"la -Libre)

Situación: Avenida de Alfonso XIII, 2 _ Virgen del Remedio, 1

Precio: Desde 325.000 pesetas Condiciones: A convenir -·

Hl~uiler y ·vento ~e l~CHU~ comerciales Situación: Avenida de Alfonso XIII, 2

Virgen del Remedio, 1

Condiciones: A convenir

Dirigirse: Avenida de Ch:.pí, 4, 8. 0 D (Sr. Administrador) Teléfono 381930

llt9J ...

Se vende Planta Baja A ESTRENAR, LLAVE EN MANO

con patio para vehículo en el Barrio de La Torreta SIN INTERMEDIARIOS

PARCELAS TERRENO FALDAS DEL "CHIRIVELL" Zona veraniega de las "Encebras" . Propio para

chalets, bungalow-refugio montaña, etc. Interesantísimos precios de promoción.

INFORMA: St•. SALVADOR RAUSELL. De 4 tarde ,en adelante

867/, • •

Cervantes, 11-1.ª Teléfono 38-18-38

"La estabilidad de los Victoria es intach-able"

medida ·de un coche

(Criterium)

hecho a la su aparcamiento

AGENTE OFICIAL: /

Talleres roman - (Mig~el Román Pérez)

AUSTIN - MORRIS - MO - MINI Venta y Servicio:

Avenida de Elda, 02 ... Tel'éfono 37 02 66 · PETREL

VALLE DE ELDA P6glM10

11

I! ¡:,

Centro hcursionista Udense Mañana domingo s,e ascende­

rá a la' cumbre de La Silla, va­.ledera para el Trofeo Local, y se efectuará a continuación una marcha de regularid'ad . · Dicha marcha se iniciará en la Foya, de Petrel, y t,endrá su final en Rabosa, pasando por la Cumbre del Cid y teniendo cuatro con­t roles secretos.

DE MODA + El próx imo domingo dia 15 se

ascenderá al Cabezó de Oro co­mo excursión co l,ectiva, y los días 28, 29 y 30, se celebrará el Campeonato · Regional de Montaña que organiza el Cen­tro Excursionista de Castellón y que tendrá lugar en Los Santos , ,en las estribaciones de El 'Bar­tolo.

General Jordana, 60 • Telf. 38 07 88 EL DA

LES OFRECE SUS COLECCIONES PRIMAVERA VERANO

UNA NUEVA SECCION: AMIGOS !?EL ATLETISMO

Se ha creado en el Centro una nueva secc ión, la de Atl e­

liros ~es~e In ~eneral ·tismo, la cua l se denominará Se perdió· en Puerto de· Santa Sección Amigos del Atletismo. Maria. Es decir, que se llegó al Vocal de la misma es ,el socio Puerto· pe.ro no· les ayudó San-<ion Francisco J . Bello! Juan. - ta Ma:ía·. _ Y perdonen la irreve-

SE VENDE

Un PISO en Dohellos y otro en Edificio MONUMENTAL

RAZON: . Sr. Rodríguez

Teléfono 38-01-84 81,3/ •• •

CHURRf RIH - BHR fftlHRO CASA VICENTIN

Esp.ecialidad en carnes a la brasa

Se admiten encargos diarios en calle Hipólito Juan, n. 0 1

(Subida a la Estación por las escaleras) ·

Teléfono 38 08 92 8h01 ...

Mila~ritos Oliunres Corsetera

Co.nfección de foias y suje­

tadores a la medida

Edificio ERNES, 3.º, escalera, 5. 0 G

llf~ •••

Se vende Casa de campo

con 4.000 m.2 de terreno, balsa, aljibe y pinos. En ple­no campo.

RAZON: T,eléfono 38-18-08 · o Calle La Cruz, 26 (detrás de la FICIA) 863• •••

renici'a.

En realidad, quien decidió el partido fue un linier, que anuló el mejor gol de la tar­de. Y justifica remos lo de "el m.ejor". Primero y principal, porque fue el mejor g9 1, y se­gundo, porque era el dos-ce­ro , y cualquiera cambiaba eso.

No hay duda de que se jugó al ataque1 ya que dos goles así lo aitestiguall\. Pero, ¿a qué ju­g·aban nuestros de•fensas.? Tres go-les t:ambién es una buena res puesta, ·

Tan pronto se supo el resul­l:ad'o; todos pensamos en Casti­Uc, que· justamente fue de lo ... mejor diel equipo. Y todos nos equrvocamos agradablemente.

o ·º o

En la tirada de tiro al plato que se celebró- en Jumilla, el e-ld.e-nse Arlemio Alber-0 fue e.I venc•ador.

Otro que empató fue el Re­cre1a,U.vo, a costa: y en el domici· lío del Pinoso. Así que los "chi­·cos" de Paquito Crespo se han despabilado y andan por la ca­beza, que es smo· de. altura"

o o o

La alineación del Eldense será la misma que perdió ,en Puerto de Santa María. Y es­to tiene su razón: piensan ga­nar a los de la tierra de Ma­ría Santísima.

El encuentro contr·a el Atléti­co de Sevillai se jugará en la noche· d-e hoy, sábado·, a las 8,30.

CARPINTERO

se neceslla 11 o z o para almacén de curtidos CON • CARNET DE CONDUCIR

y que sepa algo de · almacén.

se neceslla . JOUEn DE 23 A 30 Afilos

' PARA SECCION DE FACTURACIONES. COMPETENTE.

PARA FABRICA DE CALZADOS

RAZON: Pizarra, 12 (Autorizado Oficina Co locac ión) 867

VENDO FINCA Término Castalia, 25 tahullas, ·chalet, piscina, garaje., ma.naniHal propi·o, fuerza motriz, 1.100 manzanos, en plan.a producción, tractor, mula mecánica, aperos de labraniza

RAZON : Chapí, 56-1. 0 E L D A Tel. 38 00 58

86'/ ...

s1111ares de· la cons1ruccion

Albañiles Carpinteros

Fontaneros Pintores

Herreros T.apiceros

Empapeladores Electricistas

Escayolistas Estucadores

Rotuladores . Señora:

Sus avisos, grandes y pequeños, a la Oficina Central

Lepan to, 42 (Droguería)

Teléfono 38 22 53 E L D A

1

RAZON : Calle Ramón Gorgé, 21 - Teléfono 38-13-28

166/ • .. .___s6_1~1 6_1 ~~~~~~~~~-..~~~~--~~~~~---''

Péglna 11 VALLE DI 1!LDA

Mañana comienza la HIII Semana del HumorH

La Junta Central de Compar­sas de Moros y Cristianos va a celebrar a partir de mañana do­mingo su "111 Semana del Hu­mor" , que se espera obt,enga el mismo éxito que en las dos edi­ciones anteriores, en las que fue , ron mantenedor.es y pronuncia­ron el pregón de fiestas dos des tacadas personalidades "del mun do de las letras y el humor co­mo Evaristo Acev.edo y Francis­co García Pavón.

Pleno de la Unión local de lécnicos y lrabajadores del Sindicato de la Piel Presidido por don Juan An-.

dreu Costa y con el asesora­miento del letrado d,e la Delega­c ión Comarcal de Sindicatos, don José Egea, ha celebrado pleno la Unión de Técnicos y Trabaj adores del Sindicato de la Piel.

Dentro de los puntos tratados de acuerdo con el "Orden del bia", destacaron- el nombramien. to de vocal. provincial a favor de don Eduardo Romero Cortés, para cubrir la baja del señor Rosas Guijarro, recientemente fa 11,ecido .'

Fue leído el anteproyecto del nuevci Convenio Colectivo Sindi­cal , redactado por la Comisión provincial nombrada al efecto; después del estúdio d,e su ar­ticulado, se acordó solicitar de la citada Comisión la anulación o rectificación del artículo 12, relacionado con la absorbibili­dad de las · mejoras alcanzadas.

Finalmente, : por el vocal se­ñor Poveda Brotóns se propuso· y fue aprobado, que se dirija so­licitud ai Delegadó Provincial de Sindicatos y Presidente Provin­cial de la Unión de Técnicos y Trabajadores, en petición de que sea elevada a 200.000 pesetas ia base exenta de tributación del .impuesto sobre R.endimientos del Trabajo Personal para los obreros.

«Valle de Elda» 1

Redaccló~ y Administración . Moscardó, l - l.º Teléfono 38 0212

lmpreto en Suc . de SuCb , @erra y Cía. Avenida de Ur.ihuela ,' i1 - .Alicante

,·se · -alquilan

Los actos programados darán comienzo con la Feria del Libro de Humor, que este año estrena una nueva modalidad, obligada por las circunstancias. El hecho · es que en la imposibilidad abso­luta de hallar un local céntrico y adecuado para su instalación, la Feria se rieduce a que todas las compras de libros- de humor que se efectúen durant,e los días del 8 al 15 en las librerías Vidal e Higueruela, de esta ciudad, tendrán un descuento del diez por ciento, el mismo que se ha­ce en la Feria del Libro que se celebra en toda España,

El v¡ernes, día 13, por la no­che, pronunciará una conferen­cia el dibujante de humor don Angei Villena sobre el. tema · "Caricaturología" en el curso de la cual efBctuará demostraciones gráficas de su habilidad en el arte de la caricatura. El acto tendrá lugar en el Casino Elden­s.e.

En la noche del sábado, 14, en el "Salón Las Vegas" , se ce-

. lebrará el acto de presentación de abanderadas y capitanes d,e Jas· fiestas, con ·imposición de bandas a los mismos, pronun­ciando el pregón de fiestas el co nacido humorista, versificador, autor teatral y escritor, Jorge Llopis, que hablará sobr.e los temas de Elda, las fiestas de Moros, la mujer en la fiesta y el humor.

Como acto final, y en el caso de que las pruebas qu,e se van . a efectuar en r*oyección priva­da resulten favorables, el domin­go día 15, al mediodía, se pre­s,entaría en el Teatro Castelar el largometraje- "Moros. y Cristia­nos de Elda", en color, de una hora y media de duración.

Albert.o NAVARRO

• s~ venden

Dos OiSOS EN SAN FRANCISCO DE SALES

LLAVE EN MANO

RAZON: Calle Jordana, 21 8b7,6

BAJOS en calle tope de Vega, 1 ó . .

(detrás del Teatro Cast.elar)

100 metro.s cuadrados

Preferentemente para · oficinas

Llamar al teléfono 38"06-08 8ó6/7

J MEDIDA INDUST IA TRAdES-ettA~llETAS

A Sl1 MEEIBA Y GllSTEJ ·PERSEIN

) 1 -,, _r-_, ,..,..,,,, 111

en solo. 8 dias

SI NOS, D1l f,A . O(~ASION DE ' SEll\71llU~

. usnm SEUA NUES'l'UO HE.JOU PUOPAGADOll

• la Junta ·fieneral ~e la Coo1eratiuu ~in~icnl ~e Uiuien~as "la Unión looatern"

· Présidida por don Eduardo Bofill celebró el pasado. sábado Asamblea General la Cooperati­va Sindical de Viviendas "La Unión ·Zapatera", '

Tras la lectura del acta de la Junta anterior, que fue aproba­da, el tesorero dio cuenta de la situación económica de la Coo­rativa, cuyo saldo a favor ascien­de a 3.567.000 pesetas. ·

Tema principal fue la situa­ción con respecto a los . terre­nos que se tienen solicitados en 1el polígono "La Almafrá" para la construcción de las viviendas. A este ·respecto, .el gerente de la Cooperativa, señor Navarro Busquier, informó ampliamente de · las gestiones que per~onal­mente y por .escrito se tenían realizadas en Madrid, sql:\re las cuales no se había r.ecibidó res­puesta oficial, aunque oficiosa­mente se conoce que dichos te: rrenos serán · concedidos.

Dada la circunstanda de q·ue. todos los cooperativistas son d.e familias modestas y por tanto, están necesitados de estas vi­viendas, se acordó por unanimi-

dad esperar una respuesta du­rante un tiempo· prudencial, pa~ sado el cual sin que sea reci­bida y por tanto', desconociendo cuándo se podría llevar a efec­to la concesión de los tenenos, facultar a la Junta Rectora para que gestione en el lugar que crea más adecuado, la adquisi­ción de otros que puedan r.eu- . nir las máximas condiciones pa­ra el fin propuesto, convocando al efecto nueva Asamblea Gene­rnl para que_ ésta determin.e,

• Alquilo . /

· Apartamentos en la_ Alb.ufereta (Alicante) para el Verano . También todo el año desde 2.500 pes,etas mensuales. .

RAZON : Teléfono 38-02-81 1167 .. ,