4ciip Unlp Taller

26
¿CÓMO SE ELIGEN,DISEÑAN Y EVAL Ú AN LAS INTERVENCIONES PSICOL Ó GICAS BASADAS EN LA EVIDENCIA? V. A. Martinez-Nuñez Proyectos de Investigac ión de la SeCyT-UNSL: El Proceso Emocional y su Relación con otros procesos psicológicos !sicos" #e la investigación !sica a la aplicada" $$%P$&' La persona desde una perspectiva integradora" Estudio de la Personalidad y promoción de salud" $$%P$&( Laoratorio de Investigaciones en Ciencias del Comportamie nto )#r" Pl!cido *oras+ ,LICIC-UNSL" .acultad de Psicolog/a0 Universidad Nacional de San Luis"

Transcript of 4ciip Unlp Taller

Page 1: 4ciip Unlp Taller

8/19/2019 4ciip Unlp Taller

http://slidepdf.com/reader/full/4ciip-unlp-taller 1/26

Page 2: 4ciip Unlp Taller

8/19/2019 4ciip Unlp Taller

http://slidepdf.com/reader/full/4ciip-unlp-taller 2/26

Backgrou!"

#esde los sesenta a la 1ec2a0 se 2anidenti3cado m!s de $(& tipos di1erentes

de psicoterapias con m!s de 4&&

t5cnicas y variantes derivadas de losmodelos principales ,*enri60 789&

;a<din0 789'0 y cada una 2a planteadoun intento de revolución dando una

nueva solución para demandas =ue0seg>n =uienes postulan cada modelorevolucionario0 antes no e?ist/an

,@oriana y @artine<-NuAe<0 $&77"

Page 3: 4ciip Unlp Taller

8/19/2019 4ciip Unlp Taller

http://slidepdf.com/reader/full/4ciip-unlp-taller 3/26

Backgrou!"

En 788B0 el goierno de Estados Unidos encomendó a la P evaluar ydeterminar la e3cacia de los tratamientos psicológicos para di1erentestipos de trastornos0 y proponer 2erramientas para el diseAo y laevaluación de gu/as de tratamiento para ma?imi<ar la calidad de laatención cl/nica"

La #ivisión 7$ de la P ,Clinical Psychology  coordinó la comisión sorela promoción y di1usión de procedimientos psicológicos0 a la =uepertenecieron pro1esionales de los seguros sanitarios privados0 delsistema sanitario p>lico0 investigadores y usuarios"

Esta comisión dirigida por #ianne C2amless pulicó varios in1ormes,C2amless y *ollon0 7889 C2amless0 et al"0 788' C2amless0 et al"0

7889 C2amless y Dllendic60 $&&7 oody0 eis< y @cLean0 $&&(" En estos in1ormes0 se proporcionaron listados de tratamientos

empíricamente validados ,m!s adelante se denominaron0 empirricallysupported treatments- Se identi3caron 79 tratamientos con aseemp/rica considerados a partir de criterios =ue inclu/a la evaluación derandomized controller trials (C!s" dentro de polaciones espec/3cas e

implementados a partir de tratamientos manuali<ados ,P0 $&&'"

Page 4: 4ciip Unlp Taller

8/19/2019 4ciip Unlp Taller

http://slidepdf.com/reader/full/4ciip-unlp-taller 4/26

A#guo$ coc%&'o$ c#a(%$"

Pr!ctica psicológica asada en la evidencia ,#vidence-$ased practice in psychology-#%PP a la )integración de la meForinvestigación disponile con la destre<a cl/nica en conte?tos decaracter/sticas del paciente0 cultura y pre1erencias+ ,p" $GB"

 Toda práctica psicológica ,evaluaci&n psicol&gica' ormulaci&nde casos' relaci&n terap)uticas' intervenciones psicol&gicas' p.e"basada en la evidencia tiene como oFetivo promovere1ectividad en las intervenciones psicológicas ,evaluaci&n'diagn&stico' prevenci&n' tratamiento' psicoterapia yasesoramiento' p.e" en la atención de personas y grupos ,niños'adolescentes' adultos' adultos mayores' pare*as' amilias'

organizaciones' comunidad' p.e" en di1erentes !mitos deaplicación , hospitales' clínicas' pr+cticas independientes'escuelas' instituciones de salud p,$lica' de reha$ilitaci&n' deatenci&n primaria' de asesoramiento' p.e" a partir del empleo deprincipios apoyados emp/ricamente0 cuya 3nalidad es la demeForar la atención en la salud p>lica ,P0 $&&'0 ;a<din0 $&&9"

Page 5: 4ciip Unlp Taller

8/19/2019 4ciip Unlp Taller

http://slidepdf.com/reader/full/4ciip-unlp-taller 5/26

A#guo$ coc%&'o$ c#a(%$"

 Turner0 Heidel0 Spaulding y Hron ,788(0 a3 rmaron=ue los tratamientos pueden ser:) #caces0 si realmente 2an otenido resultados positivos para

los usuarios0 en investigaciones controladas0 siguiendo los

presupuestos seAalados anteriormente") #ectivos0 si son >tiles en la pr!ctica cl/nica 2aitual"

) #cientes0 si su aplicación otiene los mayores ene3cios ymenores costes =ue otras alternativas al prolema"

En l/neas generales podemos considerar =ue las gu/asde actuación ,guidelines son pronunciamientos0declaraciones o in1ormes ,statements =ue sugiereny%o recomiendan unas l/neas de intervencióndeterminadas as/ como un comportamiento espec/3co

del pro1esional ante diversas situaciones"

Page 6: 4ciip Unlp Taller

8/19/2019 4ciip Unlp Taller

http://slidepdf.com/reader/full/4ciip-unlp-taller 6/26

A#guo$ coc%&'o$ c#a(%$"

Se distingue entre guía pr+ctica o practice guidelines de guía detratamiento o treatment guidelines") Por un lado0 las gu/as pr!cticas son recomendaciones dirigidas a

pro1esionales sore su conducta0 prolemas y principales tem!ticas para serconsideradas en diversas !reas o !mitos espec/3cos de intervención =ue se

recomienda a los terapeutas sore cu!l ser! el meFor tratamientoconveniente para esa persona con una determinada prolem!tica ,P0$&&$ HecoAa0 et al.0 $&&4" Esto incluye recomendaciones soretratamientos espec/3cos o aplicaciones de procedimientos de intervención"

) Las gu/as de tratamiento0 por otro lado0 1ocali<an su atención en el pacienteo usuario del servicio recogiendo recomendaciones sore cuales son lasmeFores intervenciones =ue pueden desarrollarse y sus condicionesespec/3cas de aplicación =ue se pueden o1recer a las personas ,P0 $&&$aHecoAa0 et al.0 $&&4"

Resulta importante especi3car =ue el t5rmino gu/as guidelines sere3ere al apoyo ,support  o recomendaciones pero no implica unaoligación de deer actuar de esa 1orma0 solo es una

recomendación"

Page 7: 4ciip Unlp Taller

8/19/2019 4ciip Unlp Taller

http://slidepdf.com/reader/full/4ciip-unlp-taller 7/26

M uc*o !%+a'%" ua $a#!a"

Siguiendo a HecoAa ,$&&4 las cr/ticas m!s importantes sesinteti<an a continuación:

a La manuali<ación del tratamiento" Se critica =ue tenga =uee?istir un manual de tratamiento =ue sustente lo =ue se 2ace

,Jar3eld0 788'" Esto indica0 adem!s0 =ue tendr/a =ue 2aer unmanual para cada tratamiento concreto en cada trastorno"

Tratamientos concretos para trastornos espec/3cos" @uc2osterapeutas no est!n de acuerdo con el #S@ ni con =ue tenga =ue2aer un tratamiento espec/3co para cada trastorno concreto,Jar3eld0 788'"

c Seg>n los criterios =ue utili<a la gu/a no es posile incluirestudios previos a 789&0 por no adecuarse 5stos al #S@-III y a sucategori<ación ,Jar3eld0 788'" Esto es cierto0 pero tampoco esun 2!ndicap tan relevante0 por=ue lo =ue 1unciona se 2amantenido en el tiempo y lo =ue no 1unciona no ,al menos a nivel

de evaluación cient/3ca"

Page 8: 4ciip Unlp Taller

8/19/2019 4ciip Unlp Taller

http://slidepdf.com/reader/full/4ciip-unlp-taller 8/26

M uc*o !%+a'%" ua $a#!a"

Siguiendo a HecoAa ,$&&4 las cr/ticas m!s importantes sesinteti<an a continuación:

a La manuali<ación del tratamiento" Se critica =ue tenga =uee?istir un manual de tratamiento =ue sustente lo =ue se 2ace

,Jar3eld0 788'" Esto indica0 adem!s0 =ue tendr/a =ue 2aer unmanual para cada tratamiento concreto en cada trastorno"

Tratamientos concretos para trastornos espec/3cos" @uc2osterapeutas no est!n de acuerdo con el #S@ ni con =ue tenga =ue2aer un tratamiento espec/3co para cada trastorno concreto,Jar3eld0 788'"

c Seg>n los criterios =ue utili<a la gu/a no es posile incluirestudios previos a 789&0 por no adecuarse 5stos al #S@-III y a sucategori<ación ,Jar3eld0 788'" Esto es cierto0 pero tampoco esun 2!ndicap tan relevante0 por=ue lo =ue 1unciona se 2amantenido en el tiempo y lo =ue no 1unciona no ,al menos a nivel

de evaluación cient/3ca"

Page 9: 4ciip Unlp Taller

8/19/2019 4ciip Unlp Taller

http://slidepdf.com/reader/full/4ciip-unlp-taller 9/26

M uc*o !%+a'%" ua $a#!a"

d No incluir la variailidad entre terapeutas0 pacientes y las varialesterap5uticas en psicoterapia" Ksta es una cr/tica caracter/stica desde el !mitode la psicoterapia ,Silverman0 788'0 pero =ue pocas veces 2a mostrado seras/ en la pr!ctica" En casi todos los casos un tratamiento est!ndard es lo =uemeFor 1unciona o 1unciona igual =ue la adaptación concreta del mismo a cadacliente" El eFemplo del 1racaso del proyecto @TC* para el tratamiento del

alco2olismo 2a mostrado en aAos recientes esto =ue a3rmamos ,llen y;adden0 788("

e Sesgo en la selección de los estudios" Se critica =ue se incluyen comorepresentativos sólo unos pocos estudios0 deFando de lado otros muc2os,Silverman0 788'" Esto es cierto0 pero es necesario ir a lo simple0 e indicar delos e?istentes a=u5llos m!s relevantes" Las >ltimas gu/as cl/nicas0 utili<ando

meta-an!lisis0 como 2ace la Cochrane Colla$oration0 incluyen todos losestudios =ue cumplen los re=uisitos metodológicos adecuados0 y presenta losresultados en 1orma de odds ratio ,DR0 como una s/ntesis de todos ellos"

1 El tipo de evaluación de resultados" Esta gu/a se asa en la e3cacia comogu/a para evaluar el tratamiento0 utili<ando criterios cuantitativos0 utili<andoun grupo e?perimental y un grupo de control ,;a<din0 788'" *asta 2ace muypoco la psicoterapia tradicional no asum/a este tipo de an!lisis de la e3cacia

Page 10: 4ciip Unlp Taller

8/19/2019 4ciip Unlp Taller

http://slidepdf.com/reader/full/4ciip-unlp-taller 10/26

M uc*o !%+a'%" ua $a#!a"

#esarrollo de gu/as de intervención%tratamiento ygu/as practicas

En el $&&$0 en la revista American Psychologist 0 la

P pulicó dos art/culos sore las gu/as detratamiento%intervención y gu/as pr!cticas

Page 11: 4ciip Unlp Taller

8/19/2019 4ciip Unlp Taller

http://slidepdf.com/reader/full/4ciip-unlp-taller 11/26

D$%-o !% gu.a$ !% '%r(%c/0'ra'a1 %'o2M oraa 3 M ar'%4, 56778"

eerencia #n un nivel / de evidencia sit,a a los metan+lisis y C!s (al menos uno"' en elnivel //' al menos un C! sin grupos aleatorizados o un estudio cuasie0perimental' en elnivel ///' estudios descriptivos (o 1ue no cumplan totalmente los criterios de / y //" y nivel /V'

 para la evidencia $asada en la opini&n de un comit) de e0pertos y2o de clínicos cone0periencia.

Page 12: 4ciip Unlp Taller

8/19/2019 4ciip Unlp Taller

http://slidepdf.com/reader/full/4ciip-unlp-taller 12/26

Co1 &arac/Cr'%ro$ APA 3 NICE"

Page 13: 4ciip Unlp Taller

8/19/2019 4ciip Unlp Taller

http://slidepdf.com/reader/full/4ciip-unlp-taller 13/26

Co1 &arac/Cr'%ro$ APA 3 NICE"

Page 14: 4ciip Unlp Taller

8/19/2019 4ciip Unlp Taller

http://slidepdf.com/reader/full/4ciip-unlp-taller 14/26

Co1 &arac/Cr'%ro$ APA 3 NICE"

Page 15: 4ciip Unlp Taller

8/19/2019 4ciip Unlp Taller

http://slidepdf.com/reader/full/4ciip-unlp-taller 15/26

Co1 &arac/Cr'%ro$ APA 3 NICE"

Page 16: 4ciip Unlp Taller

8/19/2019 4ciip Unlp Taller

http://slidepdf.com/reader/full/4ciip-unlp-taller 16/26

Co1 &arac/Cr'%ro$ APA 3 NICE"

Page 17: 4ciip Unlp Taller

8/19/2019 4ciip Unlp Taller

http://slidepdf.com/reader/full/4ciip-unlp-taller 17/26

Co1 &arac/Cr'%ro$ APA 3 NICE"

Page 18: 4ciip Unlp Taller

8/19/2019 4ciip Unlp Taller

http://slidepdf.com/reader/full/4ciip-unlp-taller 18/26

Co1 &arac/Cr'%ro$ APA 3 NICE"

Page 19: 4ciip Unlp Taller

8/19/2019 4ciip Unlp Taller

http://slidepdf.com/reader/full/4ciip-unlp-taller 19/26

Co1 &arac/Cr'%ro$ APA 3 NICE"

Page 20: 4ciip Unlp Taller

8/19/2019 4ciip Unlp Taller

http://slidepdf.com/reader/full/4ciip-unlp-taller 20/26

Cr'%ro$ &ara #a$ Gu.a$ !%I'%r(%c/0Tra'a1 %'o 2APA, 56658"

Page 21: 4ciip Unlp Taller

8/19/2019 4ciip Unlp Taller

http://slidepdf.com/reader/full/4ciip-unlp-taller 21/26

Cr'%ro$ &ara #a$ Gu.a$ !%I'%r(%c/0Tra'a1 %'o 2APA, 56658"

Page 22: 4ciip Unlp Taller

8/19/2019 4ciip Unlp Taller

http://slidepdf.com/reader/full/4ciip-unlp-taller 22/26

Cr'%ro$ &ara #a$ Gu.a$ !%I'%r(%c/0Tra'a1 %'o 2APA, 56658"

Page 23: 4ciip Unlp Taller

8/19/2019 4ciip Unlp Taller

http://slidepdf.com/reader/full/4ciip-unlp-taller 23/26

Cr'%ro$ &ara #a$ Gu.a$ !%I'%r(%c/0Tra'a1 %'o 2APA, 56658"

Page 24: 4ciip Unlp Taller

8/19/2019 4ciip Unlp Taller

http://slidepdf.com/reader/full/4ciip-unlp-taller 24/26

Cr'%ro$ &ara #a$ Gu.a$ !%I'%r(%c/0Tra'a1 %'o 2APA, 56658"

Page 25: 4ciip Unlp Taller

8/19/2019 4ciip Unlp Taller

http://slidepdf.com/reader/full/4ciip-unlp-taller 25/26

Tra+a9a1 o$ 3 %9%1 &#:ca1 o$ u &oco"

Esquema general de la Guía:) 7" T/tulo0 autores0 a3liación"

) $" Resumen y palaras clave"

) B" Polación diana0 colectivo y per3l de usuarios"

) 4" Musti3cación0 descripción0 evaluación de necesidades0prolemas o situación"

) (" DFetivos de la gu/a o protocolo"

) '" Temporali<ación0 intervalo variale de intervención"

) G" Evaluación G"7" Evaluación de necesidades0 prolemas0 oFetivos0 calidad de

vida0 etc" G"$" Evaluación del conte?to psico-social y educativo" G"B" Dtras evaluaciones ,si proceden:

Page 26: 4ciip Unlp Taller

8/19/2019 4ciip Unlp Taller

http://slidepdf.com/reader/full/4ciip-unlp-taller 26/26

Tra+a9a1 o$ 3 %9%1 &#:ca1 o$ u &oco"

Esquema general de la Guía:) 9" Proceso de intervención"

9"7" #escripción general del proceso de intervención" 9"$" .ases-sesiones"

9"$" Evaluación de la intervención ,y posiilidad de evaluación e?terna" 9"B" Seguimiento"

) 8" Comproación e?perimental de la e3cacia e in1ormación delproceso de construcción"

) 7&" Per3l de los t5cnicos =ue participan y re=uerimientos de

1ormación0 entrenamiento y 2ailidades") 77" Costes0 re=uerimientos y recursos"

) 7$" Re1erencias iliogr!3cas y documentos utili<ados"

) 7B" Dservaciones%recomendaciones y sugerencias"

Elaoración de Ju/as y Protocolos de Intervención Psicológica pd1