4º Año - 3 -

9
PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES 4° BÁSICO UNIVERSO -SERES VIVOS-MATERIA Y SUS TRANSFORMACIONES (COLEGIO KIND’S SCHOOL – MAIPÚ) Nombre: _________________________________________Fecha: _____________ I. TIERRA Y UNIVERSO 1.- En el Sistema Solar, ¿A qué corresponden el Sol, la Tierra y la Luna, respectivamente? A. una estrella, un planeta y un satélite B. un planeta, una estrella y un satélite C. una estrella, un satélite y un planeta D. un planeta, un satélite y una estrella 2.- El movimiento de Traslación de la Tierra alrededor del sol demora: A. 29 años B. 24 horas C. 365 días D. 1 año y un día 3.- El movimiento de Rotación provoca: A. el día y la noche B. primavera, verano, otoño e invierno. C. ambas son verdaderas D. ninguna es verdadera 4.- Todos los planetas giran alrededor del sol entonces: A. Todos demoran el mismo tiempo en girar B. los que están lejos demoran más y los que están cerca demoran menos C. los que están cerca demoran menos y los que están lejos demoran más D. b) y c) son correctas 5.- El planeta Tierra se encuentra entre:

description

Guia para alumnos de cuarto año básico

Transcript of 4º Año - 3 -

COLEGIO KINDS SCHOOL

PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES

4 BSICO

UNIVERSO -SERES VIVOS-MATERIA Y SUS TRANSFORMACIONES(COLEGIO KINDS SCHOOL MAIP)

Nombre: _________________________________________Fecha: _____________

I. TIERRA Y UNIVERSO1.- En el Sistema Solar, A qu corresponden el Sol, la Tierra y la Luna, respectivamente?A. una estrella, un planeta y un satlite

B. un planeta, una estrella y un satlite

C. una estrella, un satlite y un planeta

D. un planeta, un satlite y una estrella

2.- El movimiento de Traslacin de la Tierra alrededor del sol demora:A. 29 aos

B. 24 horas

C. 365 das

D. 1 ao y un da

3.- El movimiento de Rotacin provoca:A. el da y la nocheB. primavera, verano, otoo e invierno.

C. ambas son verdaderas

D. ninguna es verdadera

4.- Todos los planetas giran alrededor del sol entonces:A. Todos demoran el mismo tiempo en girar

B. los que estn lejos demoran ms y los que estn cerca demoran menos

C. los que estn cerca demoran menos y los que estn lejos demoran ms

D. b) y c) son correctas

5.- El planeta Tierra se encuentra entre:A. Saturno y Urano

B. Venus y Marte

C. El Sol y Mercurio

D. Ninguna es verdadera

6.- En el globo terrqueo se puede:A. Mostrar la forma de la Tierra

B. Apreciar la forma de los continentes, ms cercana a la realidad

C. Ver todos los continentes a la vez

D. Apreciar las distancias entre los pases

7. Es un conjunto de elementos que gira alrededor de una estrella, esta definicin corresponde a:A. Sistema Planetario.

B. Estrellas.

C. Planeta Tierra.

D. Todas las anteriores son correctas.

8. En relacin al Sol es correcto que:A. Es una estrella.

B. Tiene luz propia.

C. Es una enorme esfera que produce luz y calor.

D. Todas las anteriores.

9. Movimiento en el cual la Tierra da vueltas alrededor de Sol, este es el movimiento de:A. Traslacin.B. Rotacin.

C. Mediacin

D. Ninguna de las anteriores.

10. El planeta que est ms cerca del Sol es:A. Jpiter.

B. Tierra.

C. Mercurio.

D. Venus

11. Los elementos que constituyen nuestro Sistema Solar son:A. el Sol, planetas, lunas y asteroides.

B. estrellas, el Sol, lunas y meteoritos.

C. el Sol, planetas, estrellas y cometas.

D. estrellas, planetas y lunas.

12. Son cuerpos celestes opacos, es decir, no generan luz propia. Giran en torno al sol describiendo rbitas elpticas. Alrededor de la mayora de ellos se encuentran girando otros cuerpos celestes ms pequeos, que llamamos satlites.El texto anterior se refiere a

A. las estrellas.

B. los planetas.

C. los meteoritos

D. los cometas.

II.-SERES VIVOS Y SU INTERACCIN CON EL AMBIENTE Encierra en un crculo la alternativa correcta.

1. La caracterstica comn que tienen los peces, anfibios, reptiles, aves y mamferos es: A. Su columna vertebral.

B. El medio en que viven.

C. Su forma de reproduccin.

D. Su forma de desplazamiento.

2. Muchas especies de plantas y animales pueden desaparecer en un futuro prximo, ya que existen escasos ejemplares. Esto se conoce con el nombre de:A. ErosinB. Extincin

C. Biodiversidad

D. Desertificacin

3. Cul de las siguientes estructuras es una adaptacin para la defensa?A. Alas

B. Espinas

C. Tallos huecos

D. Ninguna de las anteriores4. Los animales ovparos son aquellos que se reproducen por:A. Cras vivas

B. Cras muertas

C. Huevos

D. Ninguna de las anteriores

5. Segn su tamao las plantas se clasifican en:A. Hojas caducas y perennesB. Plantas con tallo y con espinas

C. rboles, arbustos y hierbas

D. Ninguna de las anteriores

6. Dependen del agua para sobrevivir en sus primeras etapas de la vida, pero cuando son adultos, salen a tierra firme para respirar. Tienen la piel delgada y hmeda. Respiran por pulmones y a travs de su piel, son ovparos:A. Aves

B. Peces

C. Anfibios

D. Reptiles

7. La mayora vive en ambientes terrestres, algunos como las ballenas y los delfines viven en ambientes acuticos. Tienen el cuerpo cubierto de pelos, respiran por pulmones y la mayora son vivparos, es decir, nacen del vientre de su madre.A. Mamferos

B. Ovparos

C. Peces

D. Aves

8. Qu caracterstica tienen en comn; la tortuga, la hormiga y la gallina?A. Son reptiles acuticos

B. Son ovparos terrestres

C. Son invertebrados bpedos

D. Son vertebrados omnvoros

9. Cul es el criterio que se habr utilizado para agrupar los siguientes seres vivos?

Ballena perro conejoA. Su tipo de alimentacin

B. El ambiente en que viven

C. La cantidad de patas que tienen

D. La forma en que nacen sus cras

10.- Un grupo de estudiantes recibi una lmina con diferentes animales. De ellos separ los siguientes:

Qu Criterio utiliz para agruparlos?A.- Todos son ovparos.

B.- Todos son reptiles.

C.- Todos son mamferos.

D.- Todos son vertebrados.

11.- A los vegetales se les conoce por ser organismos:A.- productores.B.- consumidores.C.- herbvoros.D.- carnvoros.

12- Que un organismo presente una alimentacin omnvora significa queA. se alimenta exclusivamente de plantas.

B. se alimenta de agua, aire y luz.

C. se alimenta de variadas fuentes nutritivas.

D. se alimenta exclusivamente de animales.

III.- MATERIA Y SUS TRANSFORMACIONES: PROCESOS FSICOS Y QUMICOS1. Elena tena un vaso de jugo con hielo. Despus de un rato ella observ que el hielo ya no estaba. Qu le ocurri al hielo?A. Pas de lquido a slido.

B. Pas de lquido a gas.

C. Pas de slido a lquido.

D. Pas de gas a lquido.

2. Lee la tabla que muestra las temperaturas a las que se funden o derriten distintos materiales. Para fabricar joyas se necesita derretir oro. A partir de esta informacin De qu material debe ser el recipiente donde se derretir el oro?

NOTA: Las temperaturas de fusin que aparecen en la tabla corresponden a valores aproximados.

A. De vidrio.

B. De aluminio.

C. De plata.

D. De fierro.

3. Si pones un cubo de hielo y una moneda al sol, el cubo de hielo se derretir pero la moneda no. Por qu?A. El hielo es el nico elemento que se derrite.

B. Los metales no cambian su estado fsico.

C. Los metales necesitan ms calor que el hielo para derretirse.

D. Para derretir un metal al sol se necesita ms de media hora.

4. Una caracterstica de cualquier gas es que:A. Tiene forma definida.

B. Su forma se ajusta al recipiente que lo contiene.

C. No se expanden fcilmente.

D. Est formado por partculas muy unidas entre s.

5. El paso del estado gaseoso a lquido se llama a y ocurre por b:A. a: Condensacin; b: prdida de calor.

B. a: Fusin; b: aumento de calor.

C. a: Solidificacin; b: prdida de calor.

D. a: Evaporacin; b: aumento de calor.

6. Pilar necesita hacer un experimento para saber si cierta clase de semillas crece mejor en la luz o en la oscuridad. Para ello ella debe colocar semillas en papeles hmedos y: A. Colocarlos en un lugar caluroso y oscuro. B. Colocarlos en un lugar caluroso e iluminado.

C. Colocar un grupo de semillas en un lugar iluminado y otro en un lugar oscuro.

D. Colocar un grupo de semillas en un lugar caluroso y otro en un lugar fro.

7. Si tuvieras que ordenar desde la menor a la mayor temperatura las siguientes situaciones, Cul sera el orden?

1. Agua hirviendo en la olla.

2. Helado en la copa.

3. Mantequilla en el choclo.

A. 2-1-3.

B. 3-2-1.

C. 2-3-1.

D. 1-2-38. Qu situacin se representa en estas imgenes?

A. La evaporacin del agua.

B. Que el aire posee masa.

C. Que el aire no masa nada.

D. Que el aire no se puede medir.

9. Si lavas tu ropa y la tiendes al sol, luego de unas horas estar seca porque el agua:A. solidific.

B. se evapor.

C. desapareci.

D. fundi.10. Si colocas un trozo de hierro en distintos recipientes, observars que no cambia de forma. De acuerdo a esto podemos decir que el hierro: A. es un lquido porque no cambia su volumen.

B. es un slido porque ocupa todo el espacio.

C. es un slido porque tiene una forma definida.

D. es un gas porque no cambia su forma.

11. Qu propiedad de la pelota y del libro compara la balanza?A El volumen

B. La masa

C. El tamao

D. La temperatura.

12. Si colocamos un hielo en un vaso de agua recin hervida, podemos afirmar que en ese recipiente:A. el agua est presente en estado lquido, slido y gaseoso.

B. el agua est en estado lquido y slido.

C. el agua est en estado lquido.

D. el agua est condensando.

PROCESO DE EVALUACIN DE LA PRUEBA DE

CIENCIAS NATURALES 4 AO BASICO

A) PUNTAJETierra y UniversoSeres Vivos y su interaccin con el AmbienteMateria y sus transformaciones: procesos fsicos y qumicos

12 puntos

12 puntos.12 puntos.

B) NIVELES DE LOGRO

EjesLogrado

Tierra y Universo8/12

Seres Vivos y su interaccin con el Ambiente8/12

Materia y sus transformaciones: procesos fsicos y qumicos8/12

C) PAUTA DE REVISINTierra y UniversoSeres Vivos y su interaccin con el AmbienteMateria y sus transformaciones: procesos fsicos y qumicos

N preg.Alternativa

CorrectaN preg.Alternativa

CorrectaN preg.Alternativa

Correcta

1A1A1C

2C2B2D

3A3B3C

4D4C4B

5B5C5A

6A6C6C

7A7A7C

8D8B8B

9A9D9B

10C10A10C

11A11A11B

12B12C12A