4º B

11
4º B Segunda Tanda

description

Trabajos de los alumnos de 4º B

Transcript of 4º B

Page 1: 4º B

4º B

Segunda Tanda

Page 2: 4º B

Melina Echalar• Explique que es en programación de computadoras una instrucción , y cual es la diferencia entra una macro y una micro instrucción.•

• En informática, una instrucción es una única operación de un procesador definida por un conjunto de instrucciones de una arquitectura.• En las arquitecturas típicas, una instrucción cuenta con un opcode (que especifica cuál es la operación que se realizará, como por

ejemplo: agregar datos a un registro de memoria) y cero, uno o más operandos (que especifica registros, ubicaciones de memoria o datos).

• En arquitecturas de palabra (VLIW), una única instrucción puede contar con múltiples operaciones y operandos.• La mayoría de los procesadores actuales utilizan instrucciones que tienen un tamaño de entre 16 y 64 bits. En arquitecturas RISC, las

instrucciones tienen una longitud fija, generalmente una longitud que se corresponde al tamaño de palabra de la arquitectura.• En informática, una instrucción es una única operación de un procesador definida por un conjunto de instrucciones de una arquitectura.• Las instrucciones que forman un programa generalmente se escriben en lenguaje ensamblador (con palabras humanas como ADD o

STORE) o el compilador se encarga de generarlas a partir de un código escrito en un lenguaje de programación de alto nivel. Raramente el programador programa escribiendo la forma numérica de las instrucciones, debido a su complejidad.

• Macroinstrucción, es una serie de instrucciones que se almacenan para que se puedan ejecutar de forma secuencial mediante una sola llamada u orden de ejecución. Dicho de otra forma, una macroinstrucción es una instrucción compleja, formada por otras instrucciones más sencillas. Esto permite la automatización de tareas repetitivas. El término no se aplica a una serie de instrucciones escritas en la línea de comandos enlazadas unas con otras por redirección de sus resultados (piping) o para su ejecución consecutiva.Las macros suelen almacenarse en el ámbito del propio programa que las utiliza y se ejecutan pulsando una combinación especial de teclas o un botón especialmente creado y asignado para tal efecto.La diferencia entre una macroinstrucción y un programa es que en las macroinstrucciones la ejecución es secuencial y no existe otro concepto del flujo de programa, y por tanto, no puede bifurcarse.

• Micro: Es el "Manejo de pocas unidades" •

Page 3: 4º B

Eugenia Sticco• Explique qué es un “sistema informático” y cuál es la diferencia con un “sistema de información”

• Un sistema informático como todo sistema, es el conjunto de partes interrelacionadas, hardware, software y de Recurso Humano (humanware). Un sistema informático típico emplea una computadora que usa dispositivos programables para capturar, almacenar y procesar datos. La computadora personal o PC, junto con la persona que lo maneja y los periféricos que los envuelven, resultan de por sí un ejemplo de un sistema informático.

• Se puede definir un sistema informático grosso modo como la unión de diversos elementos, especialmente el hardware, el software y un soporte humano. El hardware incluye una o varias CPU, memoria, sistemas de almacenamiento externo, etc. El software incluye al sistema operativo, firmware y aplicaciones, siendo especialmente importante los sistemas de gestión de bases de datos. Por último el soporte humano incluye al personal técnico (analistas, programadores, operarios, etc.) que crean y/o mantienen el sistema y a los usuarios que lo utilizan.

• • • • • "Un sistema de información" (SI) es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y

listos para su posterior uso, generados para cubrir una necesidad (objetivo). Dichos elementos formarán parte de alguna de estas categorías:• • • • • Elementos de un sistema de información.• § Personas.• § Datos.• § Actividades o técnicas de trabajo.• § Recursos materiales en general (típicamente recursos informáticos y de comunicación, aunque no tienen por qué ser de este tipo

obligatoriamente).• Todos estos elementos interactúan entre sí para procesar los datos (incluyendo procesos manuales y automáticos) dando lugar a información más

elaborada y distribuyéndola de la manera más adecuada posible en una determinada organización en función de sus objetivos.• Normalmente el término es usado de manera errónea como sinónimo de sistema de información informático, en parte porque en la mayoría de los

casos los recursos materiales de un sistema de información están constituidos casi en su totalidad por sistemas informáticos, pero siendo estrictos, un sistema de información no tiene por qué disponer de dichos recursos (aunque en la práctica esto no suela ocurrir). Se podría decir entonces que los sistemas de información informáticos son una subclase o un subconjunto de los sistemas de información en general.

Page 4: 4º B

Sabrina Loza• Pantalla sensible multipunto• Multitáctil es el nombre con el que se conoce a una técnica de interacción persona-computador y al

hardware que la implementa. La tecnología multitáctil consiste en una pantalla táctil o touchpad que reconoce simultáneamente múltiples puntos de contacto, así como el software asociado a esta que permite interpretar dichas interacciones simultáneas

• Funcionamiento• Las pantallas multitáctiles pueden ser de origen capacitivo (como con las que se equipan muchos

teléfonos móviles modernos y que se accionan solamente con los dedos). También pueden estar formadas por una matriz de sensores ópticos. La característica más importante es que permiten obtener la posición de varios puntos de contacto sobre ella de manera simultánea. A menudo también permite calcular la presión o el ángulo de cada uno de los puntos de contacto de forma independiente, lo que permite hacer gestos e interactuar con varios dedos o manos de manera simultánea (de manera similar a los acordes de Mouse) y proveer así de una interacción más rica a través de gestos mucho más intuitivos.

• Dependiendo del tamaño del dispositivo, algunos de éstos son lo suficientemente grandes para que varios usuarios puedan utilizarlos de manera simultánea. Otro aspecto importante de esta técnica es que permite realizar zooms en la aplicación que se esté manejando con sólo usar dos dedos de una manera más directa que con otros dispositivos como el ratón o el estilo.

• Las investigaciones actuales van dirigidas a intentar calcular otros parámetros como por ejemplo saber qué dedo concreto es el que está tocando en cada una de las posiciones (por ejemplo el pulgar, el índice, etc.). La captura por sensores ópticos además de reconocer el tacto con los dedos reconoce otros objetos con los que el usuario quiera interactuar como lápices, varas e inclusive pelotas de hule espuma por ejemplo. Utilizando el software adecuado varios usuarios pueden trabajar o jugar aventando objetos a la pantalla en un juego de [[tiro al blanco por ejemplo]

Page 5: 4º B

Cristal Gaspari• El funcionamiento básico de una computadora

La computadora es una máquina, que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil pero a diferencia de cualquier otra, hoy en día, es la máquina más versátil, compleja y dinámica que ha construido el hombre. Su función consiste básicamente en computar, acción que da paso a una actividad altamente compleja, esto depende de la realización de tareas muy diversas, de acuerdo a las posibilidades que brinde los lenguajes de programación y el hardware. El objetivo básico fundamental de una computadora es ejecutar programas, el cual está compuesto de un conjunto de instrucciones almacenadas en la memoria, que pretenden resolver problemas. La encargada de ejecutar las instrucciones específicas del programa es la CPU. El proceso de ejecución se considera en 2 etapas: la CPU lee (busca, trae; fetch en inglés) la instrucción de memoria y la ejecuta. La ejecución del programa consiste en la repetición del proceso de traer y ejecutar la instrucción.

Page 6: 4º B

Carolina Elorza

• Un lenguaje de programación de alto nivel se caracteriza por expresar los algoritmos de una manera adecuada a la capacidad cognitiva humana, en lugar de a la capacidad ejecutora de las máquinas, y un lenguaje de programación de bajo nivel es el que proporciona un set de instrucciones aritmético lógicas sin la capacidad de encapsular dichas instrucciones en funciones que no estén ya contempladas en la arquitectura del hardware.

Page 7: 4º B

Jonathan Fabro• Tecnología 3G• 3G es una tecnología móvil que permite al usuario navegar en Internet a alta velocidad sin la utilización de cables. Puede ser usada a

través de un módem (para computadoras, notebooks y netbooks) o mediante teléfonos celulares.

Esta tecnología, por ejemplo, permite tener acceso a Internet estando en cualquier sitio con solo conectar el MODEM 3G a tu laptop.

La llamada tecnología 3G, disponibles actualmente por diversas compañías telefónicas celulares, ha generado muchas dudas en los consumidores. La definición es simple: Tercera (3) Generación (G). Las innovaciones de la tecnología son diversas, sin embargo, el acceso a las ventajas del 3G son posibles sólo para quien posea un dispositivo compatible.

Alta Velocidad

La principal innovación del 3G es la transmisión de datos en alta velocidad. Esta tecnología permite transmitir datos hasta 384Kbps (kilo bites por segundo), sin embargo, debido a que es una tecnología reciente, la velocidad debe aumentar en la misma medida que lo hace su demanda.

Navegar a alta velocidad sin la utilización de cables ya no es solo una ventaja para quien poseen teléfonos móviles de alta gama. Actualmente, las operadoras de telefonía celular están vendiendo servicios de Internet banda ancha, para quien requiera de un módem compatible con la nueva tecnología.

La estupenda velocidad de 7Mbps es el valor que algunas operadoras ha anunciado para Internet banda ancha vía módem 3G, sin embargo, diversas empresas ya relataron que en sus pruebas no obtuvieron tal velocidad.

Otros detalles

Además de la alta velocidad, uno de los grandes beneficios que brinda esta tecnología es que permite efectuar vídeo llamadas. Otro recurso que sedujo a los usuarios es la facilidad de acceder a canales de televisión en su móvil.

Dispositivos

Hay diversas operadoras que tienen disponibles dispositivos compatibles con la tecnología 3G, sin embargo, el equipo más esperado y deseado por muchos es el iPhone 3G. Claro que cada móvil tiene sus ventajas, sin embargo, el seductor equipo de Apple lleva la ventaja de poseer no sólo alta velocidad 3G, sino que también posee atractivos incluidos en el propio aparato, como el sistema multi-touch, sensor de movimientos, etc.

Page 8: 4º B

Paula De Luis• Depurador:

Un depurador es un programa usado para probar y depurar (eliminar los errores) de otros programas (el programa "objetivo"). El código a ser examinado puede alternativamente estar corriendo en un simulador de conjunto de instrucciones (ISS), una técnica que permite gran potencia en su capacidad de detenerse cuando son encontradas condiciones específicas pero será típicamente algo más lento que ejecutando el código directamente en el apropiado (o el mismo) procesador. Algunas depuradores ofrecen dos modos de operación - la simulación parcial o completa, para limitar este impacto.Típicamente, los depuradores también ofrecen funciones más sofisticadas tales como correr un programa paso a paso (un paso o animación del programa), parar el programa (breacking), es decir, pausar el programa para examinar el estado actual en cierto evento o instrucción especificada por medio de un breakpoint, y el seguimiento de valores de algunas variables. Algunos depuradores tienen la capacidad de modificar el estado del programa mientras que está corriendo, en vez de simplemente observarlo. También es posible continuar la ejecución en una posición diferente en el programa by paseando un estrellamiento o error lógico.

Page 9: 4º B

Liz Mariana Ramírez • ¿Qué significa la palabra cibernética?• La cibernética es el estudio interdisciplinario de la estructura de los

sistemas reguladores. La cibernética está estrechamente vinculada a la teoría de control y a la teoría de sistemas.

• ¿Cual es el término ciberespacio?• El término ciberespacio se refiere a menudo a los objetos e

identidades que existen dentro de la misma red informática.• ¿Cuáles son las características de una comunicación

unidireccional y una comunicación bidireccional?• En la comunicación unidireccional la información fluye en una sola

dirección. Se reduce a la mera transmisión de información.• En la comunicación bidireccional emitida se va ajustando a las

condiciones del receptor, a medida que éste va interviniendo y dando su impresión devuelta.

Page 10: 4º B

Florencia Ovejero• ¿Cuál es el proceso de” Convergencia Tecnológica” y cuáles son sus ámbitos?

La Convergencia Tecnológica, es la posibilidad tecnológica de provisión sobre múltiples redes tanto de los servicios tradicionales de comunicaciones así como de sus innovaciones en los campos de voz, datos, sonidos e imágenes. Los ámbitos en que se utiliza son: en la digitalización, telecomunicaciones e informática.

• Digitalización:Gran parte de los datos de una realidad pueden ser preservados, manipulados y distribuidos a través de una herramienta: La Computadora.

• Telecomunicaciones:Perfeccionamiento y mejoramiento de la calidad, eficiencia, rapidez, seguridad y alcance de los canales de la transmisión utilizados.

• Informática:Amplio campo que incluye, los fundamentos teóricos, el diseño, la programación y el uso de las computadoras.

•También podemos encontrar en otros ámbitos, organizada de la siguiente manera: primero los servicios que nos ofrece, en segundo lugar están los equipos terminales, donde se reproducirá, más adelante están las redes o medios de transmisión y el mercado, como se va a publicar y como se venderá la convergencia tecnológica al público.

• Servicios:Se deben ofrecer variedad de servicios, una mejora, ya que anteriormente cada uno de los servicios como Internet, telefonía, televisión por cable, cada uno se vendía aparte. La convergencia tecnológica los agrupa para venderlos como combotizacion.

• Equipos terminales:Son los medios donde finalmente llegaran los productos establecidos como por ejemplo el Internet llegara al ordenador que se encuentre en el sitio donde se concretó el servicio. De igual manera sucedería con el equipo de televisión y el servicio de televisión por cable o satelital.

• Redes o medios de transmisión:Se encuentran la diferentes plataformas por las que se transmiten los servicios, por ejemplo la televisión puede transmitirse por ondas satelitales con cables coaxiales que se encuentran en una red de infraestructura situada desde la casa hasta el sitio de transmisión del servicio.

• Mercado:Aquí se realizaran las tarifas y se promocionaran los paquetes con la variedad de servicios agrupados para vender al público. Entonces aquí puede haber tarifas planas, operaciones integradas por fusiones y adquisiciones.

Page 11: 4º B

Federico Gutiérrez• El código Morse es un código o sistema de comunicación que

permite la comunicación telegráfica a través de la transmisión de impulsos eléctricos de longitudes diversas o por medios visuales, como luz, sonoros o mecánicos. Este código consta de una serie de puntos, rayas y espacios, que al ser combinados entre si pueden formar palabras, números y otros símbolos.

• El sistema binario es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando las cifras cero y uno, esto es informática tiene mucha importancia ya que las computadoras trabajan internamente con 2 niveles de voltaje lo que hace que su sistema de numeración natural sea binario, por ejemplo 1 para encendido y 0 para apagado