4sesionhcognitivas

61
HABILIDADES BASICAS DEL PENSAMIENTO APRENDIZAJE, PENSAMIENTO Y PROCESOS COGNITIVOS

Transcript of 4sesionhcognitivas

Page 1: 4sesionhcognitivas

HABILIDADES BASICAS DEL PENSAMIENTOAPRENDIZAJE, PENSAMIENTO Y

PROCESOS COGNITIVOS

Page 2: 4sesionhcognitivas
Page 3: 4sesionhcognitivas

¿Qué es el aprendizaje?

Page 4: 4sesionhcognitivas

Aprender es un proceso mental que implica:Transformar

Almacenar

Recuperar

Utilizar información

Page 5: 4sesionhcognitivas

Tres conceptos asociados al aprendizaje

La explicación de lo mental en su contenido y proceso

El valor del ambiente o contexto educativoINTERACCIÓN

Page 6: 4sesionhcognitivas

Cada materia tiene un tratamiento cognitivo procesual diferente

Page 7: 4sesionhcognitivas

La forma de pensar de un

niño es diferente a la de un adulto.

Piaget

Page 8: 4sesionhcognitivas

La palabra conocimiento remite a lo que sabe un sujeto, a lo que

tiene en su mente.

Page 9: 4sesionhcognitivas

Llamamos información a datos, conceptos y relaciones que están fuera de la mente de los sujetos.

Page 10: 4sesionhcognitivas

Durante el aprendizaje la información deberá transformarse en conocimiento.

Page 11: 4sesionhcognitivas

El aprendizaje desde la perspectiva epistemológica-genética es un conjunto de fenómenos dependientes del contexto y debe ser descrito en términos de las relaciones internas entre el individuo, la cultura y la situación en la que éste se encuentra inmerso.

Page 12: 4sesionhcognitivas

Para Ausubel el "aprendizaje verbal significativo", dota de sentido cognitivo al hecho común de explicar una lección en clase.

Page 13: 4sesionhcognitivas

Gagné (1965) propuso un modelo de aprendizaje (procesamiento de la información) que contempla estructuras, procesos y resultados de aprendizaje.

Page 14: 4sesionhcognitivas

Carroll (1963) planteó un modelo que se basa en la variable del tiempo.

Page 15: 4sesionhcognitivas

Benjamin Bloom (1976)

estableció las predisposiciones

cognitivas y afectivas para

aprender

Page 16: 4sesionhcognitivas

Walberg (1981) desarrolló el modelo de productividad educativa relacionando la aptitud, la instrucción y el ambiente con los ámbitos afectivos,

conductistas y cognitivos del aprendizaje.

Page 17: 4sesionhcognitivas

APRENDIZAJEdiferentes definiciones

CONDUCTA•

Mod

ifica

ción

en

el c

ompo

rtam

ient

o

resu

ltado

de

la e

xper

ienc

ia

BI

OL

ÓGICO

•Ca

mbi

o si

stem

ático

, se

a o

no

adap

tativ

o c

omo

resu

ltado

del

de

sarr

ollo

evo

lutiv

o

PROCESO• E

s el

pro

ceso

que

se

man

ifies

ta c

omo

un

cam

bio

adap

tativ

o re

sulta

do d

e la

exp

erie

ncia

Page 18: 4sesionhcognitivas
Page 19: 4sesionhcognitivas
Page 20: 4sesionhcognitivas

El aprendizaje es un proceso acumulativo que se basa en lo que los aprendices ya conocen y saben hacer, y en la posibilidad que tienen de filtrar y seleccionar la información que consideren relevante en el medio para redimensionar su propio conjunto de habilidades.

Page 21: 4sesionhcognitivas

El aprendizaje es autorregulado.El aprendizaje adquiere una dimensión metacognitiva.

Page 22: 4sesionhcognitivas
Page 23: 4sesionhcognitivas

El aprendizaje es un proceso que requiere colaboración; no es exclusivamente una actividad mental, sino que comprende la interacción con el medio social y natural.

Page 24: 4sesionhcognitivas

El aprendizaje es individualmente

diferente y por tanto los

estudiantes varían entre unos

y otros.

Page 25: 4sesionhcognitivas

La solución de problemasDesde la psicología cognitiva

Page 26: 4sesionhcognitivas

¿Qué

es u

n pr

oblem

a?

Page 27: 4sesionhcognitivas

Un problema es un obstáculo que se interpone de una u otra forma ante nosotros, impidiéndonos, ver lo que hay detrás.

Page 28: 4sesionhcognitivas

Se entiende por solución de problemas cualquier tarea que exija procesos de razonamiento relativamente complejos y no una mera actividad asociativa.

Page 29: 4sesionhcognitivas

FASES EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

PREPARACIÓN

PRODUCCIÓN

ENJUICIAMIENTO

ANÁLISIS

INTERPRETACIÓN

MEMORIA

EXPERIENCIAS

VALORAR

CONTRASTAR

Page 30: 4sesionhcognitivas

PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO

Page 31: 4sesionhcognitivas

Procesos cognitivos

Por su origen

naturales

artificiales

Por su proceso

conscientes

inconscientes

Page 32: 4sesionhcognitivas

Los procesos cognitivos se estudian desde

Page 33: 4sesionhcognitivas

ENFOQUES DE LOS PROCESOS COGNITIVOS

Page 34: 4sesionhcognitivas

PercepciónEs la función psíquica que permite al organismo recibir,

elaborar e interpretar la información.

Page 35: 4sesionhcognitivas

Visual

Espacial

Olfativa

Auditiva

Kinestésica

Táctil

Gustativa

Las percepcionespueden ser:

Page 36: 4sesionhcognitivas

La

aten

ción

es

la

ca

paci

dad

de

aplic

ar

volu

ntar

iam

ente

el

en

tend

imie

nto

a un

ob

jetiv

o y

tene

rlo

en

cuen

ta

o en

co

nsid

erac

ión.

Page 37: 4sesionhcognitivas

DET

ERM

INAN

TES

EXTE

RNO

S

Page 38: 4sesionhcognitivas

DET

ERM

INAN

TES

INTE

RNO

S

Page 39: 4sesionhcognitivas

Proceso que consiste en almacenar información codificada que puede ser recuperada de forma

voluntaria y consciente, o de manera involuntaria. Algunos investigadores han destacado sus

componentes estructurales, mientras que otros se han centrado en los procesos del recuerdo.

Page 40: 4sesionhcognitivas

1 •Sensorial

2 •Operativa (MCP)

3 •Largo Plazo3 tip

os d

e M

emor

ia

Page 41: 4sesionhcognitivas
Page 42: 4sesionhcognitivas

La inteligencia es la capacidad de relacionar conocimientos que poseemos para resolver una

determinada situación.

Page 43: 4sesionhcognitivas

Howard Gardner

Teoría de las Inteligencias

Múltiples

Page 44: 4sesionhcognitivas
Page 45: 4sesionhcognitivas
Page 46: 4sesionhcognitivas

El pensamiento es la actividad y creación de la mente, es todo aquello que es traído a existencia mediante la actividad del intelecto.

Page 47: 4sesionhcognitivas

El término PENSAMIENTO es comúnmente utilizado como forma

genérica para definir todos los productos que la mente puede generar, incluyendo

las actividades racionales del intelecto o las abstracciones de la

imaginación.

Page 48: 4sesionhcognitivas

Todo aquello que sea de naturaleza mental es considerado pensamiento

Page 49: 4sesionhcognitivas

Todo aquello que sea de naturaleza mental es considerado pensamiento, bien sea

abstracto,

Page 50: 4sesionhcognitivas

Todo aquello que sea de naturaleza mental es considerado pensamiento, bien sea abstracto,

racional,

Page 51: 4sesionhcognitivas

Todo aquello que sea de naturaleza mental es considerado pensamiento, bien sea abstracto, racional,

creativo

Page 52: 4sesionhcognitivas

Todo aquello que sea de naturaleza mental es considerado pensamiento, bien sea abstracto, racional, creativo, o

artístico.

Page 53: 4sesionhcognitivas

Pensamiento Lateral

Pensamiento Divergente

Pensamiento Crítico

Page 54: 4sesionhcognitivas
Page 55: 4sesionhcognitivas
Page 56: 4sesionhcognitivas

Razonamiento

Proceso mental en el cual se analizan ciertas ideas e información, se relacionan entre sí para

luego obtener un resultado o conclusión que esté relacionada con la información.

Page 57: 4sesionhcognitivas

Es el resultado de la actividad mental de razonar, es decir, un conjunto de proposiciones enlazadas entre sí que dan apoyo o justifican una idea.

RAZONAMIENTO

Page 58: 4sesionhcognitivas

El razonamiento se corresponde con la actividad verbal de argumentar. Un argumento es la expresión verbal de un razonamiento.

RAZONAMIENTO

Page 59: 4sesionhcognitivas

Tipos de razonamiento

Lógico

Inductivo Deductivo

No Lógico

Sentimientos

CuantitativoPensar

sobre las cantidad

esCompara

r

Cuantifica

r

Comprender

Page 60: 4sesionhcognitivas

Enfoque cognitivoConstructivista

Lenguaje y pensamientoSimbólico

Enfoque CognoscitivoComunicativo

CulturalSistema de códigos

Enfoque PragmáticoInteracciónNegociación

Uso funcional

LENGUAJE

Piaget Vigotsky Bruner

Page 61: 4sesionhcognitivas

Presentación creada por Nancy ZambranoLas imágenes han sido obtenidas de diferentes páginas web. Dada la gran diversidad de webs que existen es difícil saber la autoría de las mismasNo obstante, si los autores desean su reconocimiento o eliminación, no tienen más que indicarlo.

Reconocimiento- NoComercial. CompartirIgual. (by-nc-sa)

Documento licenciado bajo