5 DE SEPTIEMBRE DE 2013 ESTUDIANTIL PANORAMA Presentan … · 5 DE SEPTIEMBRE DE 2013 ESTUDIANTIL...

1
5 DE SEPTIEMBRE DE 2013 ESTUDIANTIL PANORAMA POR ALICIA FLORES U na valiosa oportunidad de adentrarnos en el arte e histo- ria de México es la que ofrece el Tecnológico de Monterrey a través de la exposición “México Moderno/México Contemporáneo-Colección FEMSA”. Desde hace unos días, esta muestra que se encuentra ubicada en el vestíbulo del segundo piso de la Biblioteca de Campus Monterrey es, sin duda, una excepcional oportunidad de ver reunidas en un solo lugar piezas de gran valor, no solo por su contenido, sino por la calidad de los más reconocidos autores con que ha contado nuestro país. La primera etapa de esta exposición, “México Moderno” cuenta con 15 piezas de reconoci- dos artistas como Frida Kahlo, José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros, Gerardo Murillo y Diego Rivera, entre otros, que cuentan a través de su obra pasajes importantes a destacar de la historia de México. “Esta exposición muestra a grandes artistas y es importante que sea apreciada por la comuni- dad en general ya que cada una de las piezas nos dan el reflejo de lo que es México en sus fiestas, en sus tradiciones, en todas las luchas de poder y el colorido, la exuberancia del paisaje, todo está reflejado en esta exhibición que encapsula una parte de la esencia de nuestro país”, señaló la doctora Margarita Fernández, profesora de Arte y curadora de la exposición. La pintura “El triunfo de la cultura” de Jorge González Camarena en la que se replica el mural de Rectoría del Campus Monterrey, símbolo del Tecnológico de Monterrey, da la bienvenida a la Exposición “México Moderno / México Contemporáneo” de la Colección FEMSA que con motivo del 70 Aniversario, se presenta en el Campus. Esta primera exposición estará abierta a la comunidad en general hasta el próximo 13 de septiembre y hasta ahora ha tenido una gran respuesta por parte de la comunidad Tec, sobre todo estudiantes de la Institución que se acercan a admirarla, ya sea por recomendación, porque pasan por ella y se acercan a apreciarla o porque asisten junto a sus profesores como parte de una de sus clases. “Hemos tenido una buena respuesta de asistencia a la exposición. Todos los profe- sores con quienes he hablado al respecto me han dicho que les ha gustado mucho y apro- vechan la oportunidad de tener estas obras en la Institución. En cuanto a los estudiantes, hemos recibido comentarios positivos desde el día en que comenzó a montarse la muestra y se les ha visto muy atentos analizándola”, dijo el ingeniero Miguel Ángel Arreola, director de la Biblioteca de Campus Monterrey. Expondrán el Muralismo en México “México Contemporáneo”, la segunda etapa de esta exposición, estará expuesta del 17 de sep- tiembre al 13 de diciembre en el mismo lugar. Obras que datan a partir del año 2005 a la fecha estarán reflejadas en esta colección de piezas de artistas como José Dávila, Iñaki Bonillas, Eduardo Terrazas, Mario García Torres, Hugo Lugo, Gisai Gusi Mai, Jaime Ruiz Ortiz, entre otros. Las piezas que se expondránen“México Contemporáneo” forman parte del Muralismo mexicano, etapa con la que el país “cruza fronteras” y se da a conocer en el mundo, ya no siendo así solo las 23 Presentan en exposición piezas únicas e históricas Presenta Institución como parte de las actividades culturales del 70 aniversario exposiciones de la Colección FEMSA piezas europeas las que se exponían en nues- tro país, explicó la doctora Fernández. “Estaremos exponiendo realmente piezas clave de la historia del arte en México del siglo 20, entonces, el movimiento moderno más importante del continente Americano fue el muralismo mexicano que sale hacia el mundo; el muralismo trajo una toma de conciencia de quién somos como mexicanos, de nuestras raíces prehispánicas”, señaló. Información única al alcance Con motivo de esta exposición, la Biblioteca de Campus Monterrey creó un sitio web en donde se publica información relevante y puntos de vista de expertos sobre cada una de las obras expuestas en “México Moderno/ México Contemporáneo-Colección FEMSA”; en la página www.biblioteca.mty.itesm.mx/ arte, la comunidad Tec y público en general podrá encontrar también la reseña de las pie- zas y un espacio donde podrán expresar su punto de vista sobre esta muestra artística. “México Moderno” estará expuesta en la Institución hasta el próximo 13 de septiembre, y el martes 17 del mismo mes dará inicio la segunda etapa, “México Contemporáneo” que estará abierta a la comunidad en general hasta el fin del presente semestre. “Nadie debe de desaprovechar esta oportu- nidad, estoy seguro de que si vienen y ven las obras, nunca van a olvidar esta exposición, es algo único el poder apreciar el arte mexicano, podemos apreciar estas facetas del arte que habla también de México”, concluyó el inge- niero Miguel Ángel Arreola. Obras emblematicas Admira esta exposición > Lugar y horario de la exposición: Biblioteca, segundo piso, de 9:00 a 21:00 horas. > 15 piezas forman parte de la primera etapa de esta exposición, “México Moderno” > El 13 de septiembre finaliza esta exposición > El 17 de septiembre comienza la segunda etapa de esta exposición, “México Contemporáneo”

Transcript of 5 DE SEPTIEMBRE DE 2013 ESTUDIANTIL PANORAMA Presentan … · 5 DE SEPTIEMBRE DE 2013 ESTUDIANTIL...

Page 1: 5 DE SEPTIEMBRE DE 2013 ESTUDIANTIL PANORAMA Presentan … · 5 DE SEPTIEMBRE DE 2013 ESTUDIANTIL PANORAMA PORU ALICIA FLORES na valiosa oportunidad de adentrarnos en el arte e histo-ria

5 DE SEPTIEMBRE DE 2013 ESTUDIANTIL PANORAMA

POR ALICIA FLORES

Una valiosa oportunidad de adentrarnos en el arte e histo-ria de México es la que ofrece el Tecnológico de Monterrey a través de la exposición “México

Moderno/México Contemporáneo-Colección FEMSA”.

Desde hace unos días, esta muestra que se encuentra ubicada en el vestíbulo del segundo piso de la Biblioteca de Campus Monterrey es, sin duda, una excepcional oportunidad de ver reunidas en un solo lugar piezas de gran valor, no solo por su contenido, sino por la calidad de los más reconocidos autores con que ha contado nuestro país.

La primera etapa de esta exposición, “México Moderno” cuenta con 15 piezas de reconoci-dos artistas como Frida Kahlo, José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros, Gerardo Murillo y Diego Rivera, entre otros, que cuentan a través de su obra pasajes importantes a destacar de la historia de México.

“Esta exposición muestra a grandes artistas y es importante que sea apreciada por la comuni-dad en general ya que cada una de las piezas nos dan el reflejo de lo que es México en sus fiestas, en sus tradiciones, en todas las luchas de poder y el colorido, la exuberancia del paisaje, todo está reflejado en esta exhibición que encapsula una parte de la esencia de nuestro país”, señaló la doctora Margarita Fernández, profesora de Arte y curadora de la exposición.

La pintura “El triunfo de la cultura” de Jorge González Camarena en la que se replica el mural de Rectoría del Campus Monterrey, símbolo del Tecnológico de Monterrey, da la bienvenida a la Exposición “México Moderno / México Contemporáneo” de la Colección FEMSA que con motivo del 70 Aniversario, se presenta en el Campus.

Esta primera exposición estará abierta a la comunidad en general hasta el próximo 13 de septiembre y hasta ahora ha tenido una gran respuesta por parte de la comunidad Tec, sobre todo estudiantes de la Institución que se acercan a admirarla, ya sea por recomendación, porque

pasan por ella y se acercan a apreciarla o porque asisten junto a sus profesores como parte de una de sus clases.

“Hemos tenido una buena respuesta de asistencia a la exposición. Todos los profe-sores con quienes he hablado al respecto me han dicho que les ha gustado mucho y apro-vechan la oportunidad de tener estas obras en la Institución. En cuanto a los estudiantes, hemos recibido comentarios positivos desde el día en que comenzó a montarse la muestra y se les ha visto muy atentos analizándola”, dijo el ingeniero Miguel Ángel Arreola, director de la Biblioteca de Campus Monterrey.

Expondrán el Muralismo en México“México Contemporáneo”, la segunda etapa de esta exposición, estará expuesta del 17 de sep-tiembre al 13 de diciembre en el mismo lugar. Obras que datan a partir del año 2005 a la fecha estarán reflejadas en esta colección de piezas de artistas como José Dávila, Iñaki Bonillas, Eduardo Terrazas, Mario García Torres, Hugo Lugo, Gisai Gusi Mai, Jaime Ruiz Ortiz, entre otros.

Las piezas que se expondrán en “México Contemporáneo” forman parte del Muralismo mexicano, etapa con la que el país “cruza fronteras” y se da a conocer en el mundo, ya no siendo así solo las

23

Presentan en exposición piezas únicas e históricasPresenta Institución como parte de las actividades culturales del 70 aniversario exposiciones de la Colección FEMSA

piezas europeas las que se exponían en nues-tro país, explicó la doctora Fernández.

“Estaremos exponiendo realmente piezas clave de la historia del arte en México del siglo 20, entonces, el movimiento moderno más importante del continente Americano fue el muralismo mexicano que sale hacia el mundo; el muralismo trajo una toma de conciencia de quién somos como mexicanos, de nuestras raíces prehispánicas”, señaló.

Información única al alcanceCon motivo de esta exposición, la Biblioteca de Campus Monterrey creó un sitio web en donde se publica información relevante y puntos de vista de expertos sobre cada una de las obras expuestas en “México Moderno/México Contemporáneo-Colección FEMSA”; en la página www.biblioteca.mty.itesm.mx/arte, la comunidad Tec y público en general podrá encontrar también la reseña de las pie-zas y un espacio donde podrán expresar su punto de vista sobre esta muestra artística.

“México Moderno” estará expuesta en la Institución hasta el próximo 13 de septiembre, y el martes 17 del mismo mes dará inicio la segunda etapa, “México Contemporáneo” que estará abierta a la comunidad en general hasta el fin del presente semestre.

“Nadie debe de desaprovechar esta oportu-nidad, estoy seguro de que si vienen y ven las obras, nunca van a olvidar esta exposición, es algo único el poder apreciar el arte mexicano, podemos apreciar estas facetas del arte que habla también de México”, concluyó el inge-niero Miguel Ángel Arreola.

Obras emblematicasAdmira esta exposición>Lugar y horario de la exposición: Biblioteca,

segundo piso, de 9:00 a 21:00 horas.>15 piezas forman parte de la primera etapa de esta

exposición, “México Moderno”>El 13 de septiembre finaliza esta exposición>El 17 de septiembre comienza la segunda etapa de

esta exposición, “México Contemporáneo”