5º grado A y B - cea.edu.ar 7º/5° A y B PLAN...3 importante: a partir del 1°/ 04 cada grado, con...

41
1 PLAN DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA 5º grado A y B En el día de la fecha se da inicio a la implementación del PLAN DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA dado que el Ministerio de Educación de la Nación, la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires ha resuelto la suspensión transitoria de las actividades educativas en los establecimientos escolares, desde este lunes 08 de junio y hasta el próximo viernes 19 de junio, por la pandemia declarada por la OMS, a causa del virus COVID-19.

Transcript of 5º grado A y B - cea.edu.ar 7º/5° A y B PLAN...3 importante: a partir del 1°/ 04 cada grado, con...

Page 1: 5º grado A y B - cea.edu.ar 7º/5° A y B PLAN...3 importante: a partir del 1°/ 04 cada grado, con sus docentes cuentan con una vÍa mÁs de comunicaciÓn a travÉs de classroom.

1

PLAN DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA

5º grado A y B

En el día de la fecha se da inicio a la implementación del PLAN DE CONTINUIDAD

PEDAGÓGICA dado que el Ministerio de Educación de la Nación, la Dirección

General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires ha resuelto la

suspensión transitoria de las actividades educativas en los establecimientos escolares,

desde este lunes 08 de junio y hasta el próximo viernes 19 de junio, por la pandemia

declarada por la OMS, a causa del virus COVID-19.

Page 2: 5º grado A y B - cea.edu.ar 7º/5° A y B PLAN...3 importante: a partir del 1°/ 04 cada grado, con sus docentes cuentan con una vÍa mÁs de comunicaciÓn a travÉs de classroom.

2

El 1° de abril se pone en marcha la segunda etapa del programa Seguimos Educando, para que durante la cuarentena no se interrumpa el proceso de aprendizaje en ninguno de los niveles educativos, desde las salas de 4 y 5 años hasta el último año de la escuela secundaria. Cada programa contará con la presencia de un docente y un conductor (periodista, artista, científico), además de la difusión de materiales didácticos, tanto en audio (radio) como en video (televisión). Continuam

Entre los conductores de televisión están Ángela Lerena, Los Cazurros, Sol Canesa, Dario Sztajnszrajber, Diego Iglesias, Carolina Molini, Emiliano Larrea, Magalí Sánchez, Mauricio Vila y Agustina Balbi. Las emisiones originales en estreno se darán en los canales públicos del Estado Nacional. Los programas serán emitidos, además, por canales públicos, privados, provinciales, universitarios, cooperativos y comunitarios que se comprometieron a dar el mayor alcance territorial posible a esta iniciativa.

Page 3: 5º grado A y B - cea.edu.ar 7º/5° A y B PLAN...3 importante: a partir del 1°/ 04 cada grado, con sus docentes cuentan con una vÍa mÁs de comunicaciÓn a travÉs de classroom.

3

IMPORTANTE:

A PARTIR DEL 1°/ 04 CADA GRADO, CON SUS DOCENTES CUENTAN CON UNA VÍA MÁS DE COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE CLASSROOM. LES PEDIMOS POR FAVOR QUE LOS QUE AÚN NO SE SUMARON LO HAGAN LO ANTES POSIBLE.

EN CASO DE NO PODER IMPRIMIR, SÓLO REALIZAR LAS RESPUESTAS EN LOS CUADERNOS CORRESPONDIENTES-

Querida comunidad:

Les recordamos los dispositivos para acceder al plan de continuidad pedagógica:

Plataforma Santillana Compartir

www.cea.edu.ar,

Cuadernillos en formato PDF por vía WhatsApp

La plataforma educativa “CLASSROOM”.

Cada docente tiene habilitada su clase digital, respetando el horario escolar.

Las familias recibieron por grado, un código de acceso, con el cual ingresan a través de

una cuenta de Gmail.

La plataforma educativa “CLASSROOM” tiene como fin, volcar diariamente las actividades

planificadas permitiendo a los alumnos organizar las tareas, socializar con sus señoritas y

profesores especiales, evacuar inquietudes, enviar devolución de corrección por parte de

las docentes. Continuaremos acompañando, mediante estas modalidades, el proceso de

enseñanza y aprendizaje.

Recreos Zoom.

Page 4: 5º grado A y B - cea.edu.ar 7º/5° A y B PLAN...3 importante: a partir del 1°/ 04 cada grado, con sus docentes cuentan con una vÍa mÁs de comunicaciÓn a travÉs de classroom.

4

San Justo, 26 de mayo de 2020

A continuación, cronograma del esacio.

RECREO ZOOM

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

1°A 11:00HS

1°B 14:30HS 1°C 09:30HS

2°A 09:30HS 2°B 14:30HS

3°A 10:00HS 3°B 14:30HS

4°A 10:00HS 4°B 14:30HS

5°A 10:00HS

5°B 14:30HS

6°A 11:00HS

6°B 15:30HS

Deseamos que Dios bendiga cada hogar.

Un gran cariño.

Equipo Directivo

Page 5: 5º grado A y B - cea.edu.ar 7º/5° A y B PLAN...3 importante: a partir del 1°/ 04 cada grado, con sus docentes cuentan con una vÍa mÁs de comunicaciÓn a travÉs de classroom.

5

26 de mayo,2020

Enseñanza y evaluación

Extraído del Documento Base 12.05.2020 - Subsecretaría de Educación -

Dirección General de Cultura y Educación - Prov. de Buenos Aires

Estimadas Familias del Nivel Primario

Hoy, el núcleo de la tarea docente es construir el vínculo pedagógico con los

estudiantes y generar todas las condiciones posibles para implementar una política de

cuidado que fortalezca los lazos educativos y afectivos. En este marco, las tareas escolares

generan nuevas maneras de construir los procesos educativos y son también una forma de

acercarnos y estar en comunicación. Como Equipo Docente estamos muy contentos con el

rendimiento, la participación y la responsabilidad de todos nuestros alumnos, que a diario

comparten actividades, clases virtuales y espacios de diálogo.

La propia contingencia de este contexto pandémico, nos desafía a una permanente

revisión de la enseñanza y el aprendizaje, nos convoca a analizar los procesos que vamos

construyendo, a definir condiciones nuevas para que no haya sobrecarga de tareas para nadie y

a tomar decisiones que le den forma a este ciclo lectivo sin perder de vista los horizontes de

igualdad, democracia y calidad de nuestro sistema educativo provincial.

Es importante aclarar que hay una diferencia entre CALIFICAR y EVALUAR. No se

colocará una calificación numérica, pero todo el período será EVALUADO con un INFORME

que llegará a las Familias.

Es necesario valorar pedagógicamente lo que se ha realizado hasta ahora; evaluar para

mejorar y reorientar los procesos de enseñanza y de aprendizaje. No obstante, las decisiones

para calificar se basan en ciertas condiciones y en información sobre los procesos educativos

que hoy no son posibles de dimensionar con rigurosidad pese a que no tenemos dudas de que

estamos en un momento en que los docentes enseñan y los estudiantes aprenden.

Evaluar nos tiene que permitir fortalecer las decisiones pedagógicas y didácticas

adoptadas para mejorar las trayectorias educativas de los estudiantes. En este sentido, es

clave que este proceso, en tanto parte de la enseñanza, siga sucediendo ya que nos brinda

elementos para aprender y conocer con mayor profundidad lo que estamos logrando

realizar desde el sistema educativo provincial en este momento inédito. En este sentido, a través del registro de lo producido y la preservación de los materiales

realizados por docentes y estudiantes en este período, se podrá organizar la evaluación del

ciclo escolar en las etapas por venir.

¿Qué evaluamos durante la continuidad pedagógica?

Page 6: 5º grado A y B - cea.edu.ar 7º/5° A y B PLAN...3 importante: a partir del 1°/ 04 cada grado, con sus docentes cuentan con una vÍa mÁs de comunicaciÓn a travÉs de classroom.

6

En este momento es preciso evaluar, entre otras cuestiones, si las y los estudiantes están

pudiendo:

● Sostener el lazo con la escuela y sus docentes

● Tener acceso a las propuestas de enseñanza.

● Resolver las actividades que se les han propuesto.

● Plantear dudas, preguntar, opinar.

● Acceder y/o profundizar en el conocimiento específico de las distintas áreas/materias.

● Realizar las actividades educativas con autonomía, solos o con otras personas que vayan

acompañando el proceso.

● Compartir las tareas/actividades con sus compañeros/as.

¿Cómo evaluamos?

Como sabemos, hay una dimensión de la evaluación que implica la elaboración de

información DESCRIPTIVA Y CUALITATIVA sobre los logros y las dificultades que se

dieron en el proceso de construcción de conocimiento. Esta información orienta la

enseñanza y, paralelamente, es una manera de comunicar los avances obtenidos a estudiantes y

familias.

SÍNTESIS

-No se colocará una calificación numérica del período trimestral en las instituciones

educativas, tanto estatales como privadas, pero recordemos que evaluar no es lo mismo que

calificar. Este es un tiempo en el que se precisa ponderar los procesos de continuidad

pedagógica, haciendo hincapié en los aspectos cualitativos de la enseñanza y aprendizaje.

-Si bien no se registrará asistencia resulta necesario implementar el seguimiento de cada

estudiante para conocer los alcances de la Continuidad Pedagógica. -Se considerarán las actividades educativas realizadas los estudiantes como insumos para la

valoración pedagógica de esta etapa.

- Es importante que durante este tiempo se continúe solicitando a estudiantes y familias que

compartan con sus docentes las actividades educativas realizadas y lleven un registro de las

mismas.

- Se redefinirá el Calendario Escolar y el Calendario de Actividades Docentes.

- Se reorganizará la enseñanza de los contenidos

Según evolucione la pandemia se prevé la reorganización de la enseñanza, considerando la

articulación entre los ciclos lectivos 2020 y 2021.

Desde ya, hacemos extensivo el agradecimiento a todas las familias que forman parte de

nuestra Comunidad, por la paciencia y la perseverancia en la tarea compartida. Somos

conscientes de la realidad que nos toca vivir, y también de las estrategias que cada uno pone en

marcha para superar las dificultades.

Que el Señor bendiga y acompañe cada uno de nuestros hogares.

Equipo Directivo

Page 7: 5º grado A y B - cea.edu.ar 7º/5° A y B PLAN...3 importante: a partir del 1°/ 04 cada grado, con sus docentes cuentan con una vÍa mÁs de comunicaciÓn a travÉs de classroom.

7

Prácticas del Lenguaje 5 A y B

Page 8: 5º grado A y B - cea.edu.ar 7º/5° A y B PLAN...3 importante: a partir del 1°/ 04 cada grado, con sus docentes cuentan con una vÍa mÁs de comunicaciÓn a travÉs de classroom.

8

Clase 1 – lunes 8/6

Presentación del libro.

En esta clase voy a presentarte el libro de literatura con el que estaremos trabajando.

(No hace falta la compra del mismo, nosotras compartiremos las lecturas

Esta es su portada,

es decir, la tapa del libro.

Page 9: 5º grado A y B - cea.edu.ar 7º/5° A y B PLAN...3 importante: a partir del 1°/ 04 cada grado, con sus docentes cuentan con una vÍa mÁs de comunicaciÓn a travÉs de classroom.

9

Observa su índice

¿Qué información obtuviste con solo observar estas partes del libro? Realiza

una lista.

Page 10: 5º grado A y B - cea.edu.ar 7º/5° A y B PLAN...3 importante: a partir del 1°/ 04 cada grado, con sus docentes cuentan con una vÍa mÁs de comunicaciÓn a travÉs de classroom.

10

Clase 2 – miércoles 10/6

Nos anticipamos.

Título del libro

Autor/Autora

Cantidad de capítulos

Qué información extra ofrece

Editorial

Animate a anticipar cuál

será el tema de esta novela

Clase 3 – viernes 12/6

Biografía

Teniendo en cuenta los datos obtenidos en la clase anterior

completa los siguientes datos.

Page 11: 5º grado A y B - cea.edu.ar 7º/5° A y B PLAN...3 importante: a partir del 1°/ 04 cada grado, con sus docentes cuentan con una vÍa mÁs de comunicaciÓn a travÉs de classroom.

11

Lee con atención la siguiente información

Page 12: 5º grado A y B - cea.edu.ar 7º/5° A y B PLAN...3 importante: a partir del 1°/ 04 cada grado, con sus docentes cuentan con una vÍa mÁs de comunicaciÓn a travÉs de classroom.

12

Mario Méndez

Nació en Mar del Plata en 1965. Estudió cine, es maestro y editor.

Como tal creó y dirige la colección de literatura infantil Mar de Papel, de

la editorial Crecer Creando, fundó y co-dirige la Editorial Amauta, junto

a Jorge Grubissich.

Escribe fundamentalmente para niños y jóvenes. Ha publicado más de

veinte novelas para este público lector, entre las que pueden

destacarse El monstruo de las Frambuesas, El monstruo del arroyo

(también publicada en México, Uruguay y Chile), Cabo Fantasma

(premio Fantasía de Narrativa en 1998, publicada también en Bolivia),

El vuelo del dragón, La aventura de La Juanita, Dos veranos, El viejo

de la biblioteca, El aprendiz y Vuelta al sur y, además, nueve libros de

cuentos: El partido, Noches siniestras en Mar del Plata, El extraño y

otros cuentos, Camino rojo y otros cuentos inquietantes, La niña momia

y otros cuentos, Gigantes (Destacado de ALIJA en 2011), El genio de la

cartuchera, Noticias del amor y Antiguos monstruos.

¿Recordás cómo se llamaba la autora del libro con el que trabajaremos? Lee

con atención su biografía y luego ingresa en el link para jugar:

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/6016489-mario_mendez.html

Clase 4 – miércoles 17/6

Hora de biblioteca

Hoy les proponemos que visiten la biblioteca (en Classroom), Encontrarán más

información sobre lo que trabajamos.

Luego de realizar la visita propuesta contame que es lo que encontraste.

Page 13: 5º grado A y B - cea.edu.ar 7º/5° A y B PLAN...3 importante: a partir del 1°/ 04 cada grado, con sus docentes cuentan con una vÍa mÁs de comunicaciÓn a travÉs de classroom.

13

Clase 5 – viernes 19/6

Escuchamos a las seños leer.

Las docentes enviarán video/audio con la lectura de los dos primeros actos.

MATEMÁTICA

Lunes 8/6

COMENZAMOS A TRANSITAR EL MES DE LA BANDERA. EN ESTE MES VERÁN

DIFERENTES ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA VIDA DE MANUEL

BELGRANO Y SU HISTORIA. SE DARÁN CUENTA QUE TODAS LAS ÁREAS

TRABAJAREMOS JUNTAS…..ESPERO QUE LES GUSTE.

1- Luego de leer el texto resolvé:

a- Doña María y don Domingo tuvieron 5 mujeres y 8 varones. Si luego ellos

tuvieron 6 hijos cada uno. ¿Está bien el cálculo que realizo la vecina

Margarita para saber el total?

6 x (5 + 8) =

- Resolvé el cálculo utilizando la propiedad que aprendimos las semanas

anteriores.

Page 14: 5º grado A y B - cea.edu.ar 7º/5° A y B PLAN...3 importante: a partir del 1°/ 04 cada grado, con sus docentes cuentan con una vÍa mÁs de comunicaciÓn a travÉs de classroom.

14

b- Si son 8 varones y tenían las siguientes profesiones: comerciantes,

militares, sacerdote y administración virreinal. Según con lo que

aprendimos de combinatoria ¿Cuántas posibilidades de combinación hay

entre varones y profesiones?

DESAFÍO

c- Las damas de la época se

vestían con elegantes

vestidos, hermosos zapatos y

vistosas peinetas. ¿De

cuántas maneras se pueden

combinar los vestidos con los

zapatos y peinetas?

Vestidos zapatos

Peineta

Rojo Negro

Marrón

Azul Banco

Amarilla

Verde Beige

Violeta

Page 15: 5º grado A y B - cea.edu.ar 7º/5° A y B PLAN...3 importante: a partir del 1°/ 04 cada grado, con sus docentes cuentan con una vÍa mÁs de comunicaciÓn a travÉs de classroom.

15

MIÉRCOLES 10/6

1) Resolvé aplicando las propiedades conmutativa o asociativa. Indicá cuál

usaste.

Siguiendo con lo que trabajamos el lunes ….

1) En esta imagen se muestran los botones que usó la modista para

confeccionar los vestidos en amarillo, y en blanco los que NO utilizó ¿Cuál de

estos cálculos muestran la cantidad de botones una vez que haya usado

todos? Marcalo con una tilde

Page 16: 5º grado A y B - cea.edu.ar 7º/5° A y B PLAN...3 importante: a partir del 1°/ 04 cada grado, con sus docentes cuentan con una vÍa mÁs de comunicaciÓn a travÉs de classroom.

16

DESAFÍO

Page 17: 5º grado A y B - cea.edu.ar 7º/5° A y B PLAN...3 importante: a partir del 1°/ 04 cada grado, con sus docentes cuentan con una vÍa mÁs de comunicaciÓn a travÉs de classroom.

17

VIERNES 12/6

Ahora mirá estos datos del censo de la época y resuelve (solo miraremos las

columnas de varones y mujeres NO las de color)

Page 18: 5º grado A y B - cea.edu.ar 7º/5° A y B PLAN...3 importante: a partir del 1°/ 04 cada grado, con sus docentes cuentan con una vÍa mÁs de comunicaciÓn a travÉs de classroom.

18

a- ¿Cuántos Porteños varones había? ¿Y mujeres? Escribí cómo se leen dichas

cifras.

b- ¿Cuántos españoles varones había? Escribí cómo se lee.

c- Escribí cómo se leen el total de varones y el total de mujeres de todo el país.

d- Escribí el total de habitantes del país.

e- ¿Cuál es la diferencia entre el número de Americanos varones “sin

especificación” y el número de Españoles?

DESAFÍO

MIÉRCOLES 17/6

Page 19: 5º grado A y B - cea.edu.ar 7º/5° A y B PLAN...3 importante: a partir del 1°/ 04 cada grado, con sus docentes cuentan con una vÍa mÁs de comunicaciÓn a travÉs de classroom.

19

1) Resolver;

a- En el patio de la escuela de Manuel había una huerta .Si los chicos

plantaron 85 filas de 167 perales cada una. ¿Cuántos árboles ha

plantado en total?

b- El día de la plantación también cosecharon. Manuel cosechó 4

plantines de rabanitos y Álvaro 3. Cada plantín tiene 5 rabanitos. Si ya

han lavado 15 rabanitos, ¿cuántos rabanitos les quedan por lavar?

c- El piso de la escuela debe ser cambiado, calculá cuántas baldosas

necesitan según el dibujo.

Page 20: 5º grado A y B - cea.edu.ar 7º/5° A y B PLAN...3 importante: a partir del 1°/ 04 cada grado, con sus docentes cuentan con una vÍa mÁs de comunicaciÓn a travÉs de classroom.

20

DESAFÍO

VIERNES 19/6

1) Las plumas llegaban en cajas de 18 por caja. Si llegaron

27 cajas

a- ¿Cuáles de estas cuentas me ayudan a resolver el

total?

b- Resolvé las cuentas correctas según la propiedad

que se utilizó en cada caso. Anotá cuál es esa

propiedad.

Page 21: 5º grado A y B - cea.edu.ar 7º/5° A y B PLAN...3 importante: a partir del 1°/ 04 cada grado, con sus docentes cuentan con una vÍa mÁs de comunicaciÓn a travÉs de classroom.

21

DESAFÍO

CIENCIAS SOCIALES.

ACTIVIDAD Nº1

CONOCEMOS AL CREADOR

Comenzamos el mes de la bandera y como todos saben su creador fue Manuel

Belgrano. Un hombre que fue muy importante en los primeros pasos hacia la libertad

para nuestro país.

Para conocer más de la vida de Belgrano te propongo que en familia disfruten del

siguiente documental.

Manuel Belgrano Historias de la Historia (Documental)

https://www.youtube.com/watch?v=BrbA-A3YACU&feature=youtu.be

Para reflexionar en familia.

Luego de observar el documental realicen una reflexión sobre los distintos aspectos

de la vida y obra del General Manuel Belgrano a partir de las siguientes palabras

claves:

Page 22: 5º grado A y B - cea.edu.ar 7º/5° A y B PLAN...3 importante: a partir del 1°/ 04 cada grado, con sus docentes cuentan con una vÍa mÁs de comunicaciÓn a travÉs de classroom.

22

Liderazgo – estudios – ideario – Revolución de Mayo – bandera – independencia –

valores.

Les propongo, que puedan contarnos como les fue, de alguna forma creativa. (

video, audio, foto de la época, etc.)

ACTIVIDAD Nº 2

SUS PRIMEROS AÑOS

En la clase anterior vimos el documental del creador de la bandera. Ahora te

propongo que nos informemos sobre su familia y los primeros años de su vida.

Ahora que ya sabemos un poco más sobre la vida del creador de la bandera, te propongo realizar la

siguiente actividad.

Page 23: 5º grado A y B - cea.edu.ar 7º/5° A y B PLAN...3 importante: a partir del 1°/ 04 cada grado, con sus docentes cuentan con una vÍa mÁs de comunicaciÓn a travÉs de classroom.

23

Referencias.

1- Belgrano creó la ……

2- Él estudió abogacía en………………

3- Otro símbolo patrio que creó Belgrano.

4- Nuestro país se llama.

5- Él dio sus primeros pasos para la ………

6- En la batalla de qué provincia participó en febrero de 1813 ……………….

7- Su nombre era …………..

8- Su ejército se llamaba los ……………………………

ACTIVIDAD Nº 3

LA SOCIEDAD COLONIAL

Para que puedas remontarte en el tiempo voy a contarte como eran los grupos sociales en esa época.

Page 24: 5º grado A y B - cea.edu.ar 7º/5° A y B PLAN...3 importante: a partir del 1°/ 04 cada grado, con sus docentes cuentan con una vÍa mÁs de comunicaciÓn a travÉs de classroom.

24

En el tiempo de la colonia no todas las personas eran consideradas iguales. Se hacían diferencias por su color, el lugar de origen y las costumbres de la gente. Pero, no a todos los grupos se les reconocía sus derechos.

La familia de Manuel tenía una buena posición social ya que su padre era

comerciante y gracias a esto su familia llegó a ser rica e influyente en la sociedad

colonial.

Te dejo información para que conozcas más sobre su familia.

Page 25: 5º grado A y B - cea.edu.ar 7º/5° A y B PLAN...3 importante: a partir del 1°/ 04 cada grado, con sus docentes cuentan con una vÍa mÁs de comunicaciÓn a travÉs de classroom.

25

1- Observa la imagen de la casa de la

familia de Belgrano y la de la familia

criolla

En qué se diferencian y por qué.

2- ¿Todas las familias tenían los mismos

derechos?

3- ¿Cómo eran las viviendas coloniales?

Descríbelas

Page 26: 5º grado A y B - cea.edu.ar 7º/5° A y B PLAN...3 importante: a partir del 1°/ 04 cada grado, con sus docentes cuentan con una vÍa mÁs de comunicaciÓn a travÉs de classroom.

26

ACTIVIDAD Nº 4

LOS ESTUDIOS DE BELGRANO

Para conocer sobre sus estudios te dejo los siguinetes textos para que puedas

informarte.

En la época de las colonias no todos podían estudiar como ahora. No existían los

mismos derechos. Presta atención a la siguiente actividad. Lee lo que ocurría en las

sociedades coloniales y luego completa la consigna.

Page 27: 5º grado A y B - cea.edu.ar 7º/5° A y B PLAN...3 importante: a partir del 1°/ 04 cada grado, con sus docentes cuentan con una vÍa mÁs de comunicaciÓn a travÉs de classroom.

27

Page 28: 5º grado A y B - cea.edu.ar 7º/5° A y B PLAN...3 importante: a partir del 1°/ 04 cada grado, con sus docentes cuentan con una vÍa mÁs de comunicaciÓn a travÉs de classroom.

28

CIENCIAS NATURALES

Actividad 17

LA INFORMACIÓN NUTRICIONAL

1) Lee las páginas 180 y 181 del libro.

2) Como conclusión tenemos que:

La información nutricional indica el valor energético

de los alimentos y, también, sus componentes.

3) Lee la información nutricional de distintos alimentos que consumas

frecuentemente. Elige tres para dibujar y copiar la información nutricional

que trae el envase como: ¿Qué sustancias se mencionan? ¿Aparecen

fechas de elaboración o vencimiento?

Actividad 18

LA TRANSFORMACIÓN DE LOS ALIMENTOS

Después de la información de las páginas 182 y 183 del libro, y con lo que ya sabes

sobre microorganismos resuelve:

Page 29: 5º grado A y B - cea.edu.ar 7º/5° A y B PLAN...3 importante: a partir del 1°/ 04 cada grado, con sus docentes cuentan con una vÍa mÁs de comunicaciÓn a travÉs de classroom.

29

1. De la siguiente lista de alimentos, identifica:

a. Dos alimentos naturales.

b. Dos alimentos elaborados.

c. Un alimento elaborado que sea derivado de otro (nombra también al alimento que lo origina).

2) Escribí dos ejemplos para cada caso:

a) Alimentos naturales:

b) Alimentos procesados:

c) Alimentos transformados por microorganismos:

d) Alimentos sometidos a técnicas de conservación:

Actividad 19

LA CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS

1) Te invito a obtener información mirando el siguiente video:

https://www.youtube.com/watch?v=mdWEo-TeAJA

Busca en tu casa 10 alimentos de diferentes tipos. Identifica cuáles de ellos han

sido sometidos a algún método de conservación. Anótalos y al lado escribe el

método utilizado.

Actividad 20

Repasa los contenidos del capítulo completando este acróstico

Page 30: 5º grado A y B - cea.edu.ar 7º/5° A y B PLAN...3 importante: a partir del 1°/ 04 cada grado, con sus docentes cuentan con una vÍa mÁs de comunicaciÓn a travÉs de classroom.

30

Page 31: 5º grado A y B - cea.edu.ar 7º/5° A y B PLAN...3 importante: a partir del 1°/ 04 cada grado, con sus docentes cuentan con una vÍa mÁs de comunicaciÓn a travÉs de classroom.

31

ENGLISH ACTIVITIES 5° A- B

Hello children!

¿Cómo están? Les mando las actividades de esta etapa para realizar sobre el libro

“Shine on 5” (editorial Oxford). Recuerden ver el video explicativo y consultar si

tienen dudas.

Kisses!!

Miss.

-Las actividades las podes resolver en este archivo y en tu carpeta. No te olvides de

sacarle una foto y enviármela con nombre y grado!

-Miramos el video explicativo.

1- Escuchamos las palabras nuevas. https://elt.oup.com/elt/students/shineon/audio/so5-

cd1-12.mp3?cc=global&selLanguage=en ¿Podes hacer algunos de estos deportes? (Hace

un tick en cuales)

2- Escuchamos y enumeramos. https://elt.oup.com/elt/students/shineon/audio/so5-cd1-

13.mp3?cc=global&selLanguage=en

Page 32: 5º grado A y B - cea.edu.ar 7º/5° A y B PLAN...3 importante: a partir del 1°/ 04 cada grado, con sus docentes cuentan con una vÍa mÁs de comunicaciÓn a travÉs de classroom.

32

3- Seguir las líneas y escribir el nombre del deporte

Page 33: 5º grado A y B - cea.edu.ar 7º/5° A y B PLAN...3 importante: a partir del 1°/ 04 cada grado, con sus docentes cuentan con una vÍa mÁs de comunicaciÓn a travÉs de classroom.

33

R Q S J U U K F H S V Z V T B

G R A Y P T O D T O L M E A M

L L A B Y E L L O V C P C Z D

S M U R D V E E J Y M K D S T

S L P F I O N N T U T J E Y T

E M Q O T N O V R U W R I Y E

I N L C G A H T G W L P L P N

L I O I G I P P K X D F G Q N

N T O H M P O Q U C Y M B M I

G O L F P P L G U I T A R E S

F V F I I O Y S E W V M L P U

V J G A P R X Y P J J B E G U

G C T O F T J A C Q A N H V F

U S H B X V W U S T K I P G M

Z D D Q Q G Y R C I N W V C H

Page 34: 5º grado A y B - cea.edu.ar 7º/5° A y B PLAN...3 importante: a partir del 1°/ 04 cada grado, con sus docentes cuentan con una vÍa mÁs de comunicaciÓn a travÉs de classroom.

34

4- Play and practice.(Jugamos y practicamos)

unit 1

DRUMS FLUTE GOLF

GUITAR HOCKEY PIANO

SAXOPHONE TABLE TENNIS

TRUMPET VIOLIN VOLLEYBALL

XYLOPHONE

FILOSOFÍA

Page 35: 5º grado A y B - cea.edu.ar 7º/5° A y B PLAN...3 importante: a partir del 1°/ 04 cada grado, con sus docentes cuentan con una vÍa mÁs de comunicaciÓn a travÉs de classroom.

35

Page 36: 5º grado A y B - cea.edu.ar 7º/5° A y B PLAN...3 importante: a partir del 1°/ 04 cada grado, con sus docentes cuentan con una vÍa mÁs de comunicaciÓn a travÉs de classroom.

36

Page 37: 5º grado A y B - cea.edu.ar 7º/5° A y B PLAN...3 importante: a partir del 1°/ 04 cada grado, con sus docentes cuentan con una vÍa mÁs de comunicaciÓn a travÉs de classroom.

37

Page 38: 5º grado A y B - cea.edu.ar 7º/5° A y B PLAN...3 importante: a partir del 1°/ 04 cada grado, con sus docentes cuentan con una vÍa mÁs de comunicaciÓn a travÉs de classroom.

38

Page 39: 5º grado A y B - cea.edu.ar 7º/5° A y B PLAN...3 importante: a partir del 1°/ 04 cada grado, con sus docentes cuentan con una vÍa mÁs de comunicaciÓn a travÉs de classroom.

39

Quinto Grado

Semana 1: Power Point

Biografía del General Belgrano. Consultando 2 páginas de internet dadas, deberán completar un

archivo sobre datos personales del prócer y su vida.

Semana 2: Juego de Crucigramas

Teniendo una página de referencia, deberá completar los diferentes crucigramas para repasar y

reconocer las banderas de cada provincia.

Artística:Música

La canción folclórica

El folklore es el conjunto de tradiciones, costumbres y canciones, entre otras,

de un pueblo, una región o de un país.

Nuestro país es tan extenso que se divide en regiones folklóricas. Se puede

escribir con k folklore o con c folclore y también pueden encontrar la palabra

folclor con el mismo significado.

Page 40: 5º grado A y B - cea.edu.ar 7º/5° A y B PLAN...3 importante: a partir del 1°/ 04 cada grado, con sus docentes cuentan con una vÍa mÁs de comunicaciÓn a travÉs de classroom.

40

Las regiones folklóricas de nuestro país son las siguientes:

Cada región folklórica tiene su música y su danza característica.

Investiga y ubica a qué región pertenecen estos estilos folklóricos

- Huayno

- Chamamé

- Cueca

- Malambo

- Chacarera

- Zamba

- Carnavalito

Ubícalos en el mapa y nombra las provincias que abarca

Page 41: 5º grado A y B - cea.edu.ar 7º/5° A y B PLAN...3 importante: a partir del 1°/ 04 cada grado, con sus docentes cuentan con una vÍa mÁs de comunicaciÓn a travÉs de classroom.

41

Educación Física Segundo Ciclo: Trabajos de Habilidades Motrices orientadas a la iniciación al deporte: Hockey, Fútbol, Basquet y Voley. Presentaremos circuítos de 4 estaciones, en dónde trabajaremos 2 deportes por estación. Se mostrará el gesto deportivo correcto para cada deporte. Se trabajá conducción, lanzamientos, recepción, pivots, etc. Materiales: para ambos ciclos. Pelotas, soga, cinta. No convencionales: pelotas de papel, secador de piso, escoba, elementos para reciclar. Prof. Daiana Prof. Nelcy