5 habilidades

21
HABILIDADES PARA GANAR EL JUEGO DE LA INNOVACION

Transcript of 5 habilidades

Page 2: 5 habilidades

Comprender la importancia de la innovación en laempresa y resaltar que ésta no solo requiere denuevas ideas si no que también se deben tener encuenta una serie de valores y principios, elementosfundamentales que nos llevaran al éxito.

OBJETIVO DEL TEMA

Page 3: 5 habilidades

Para todos nosotros no es nada nuevo el tema deprincipios y valores, incluso en la casa desdepequeños se nos hace una profunda insistencia eneste. Es impresionante la manera en queprocesamos esta información y la desechamosrápidamente (mnemotécnicas de proceso cerebral).

HABILIDAD NÚMERO UNO:

PONGA PRINCIPIOS EN SU VISIÓN

Page 4: 5 habilidades

Respeto Deshonra

Equidad Parcialidad

Ética Amoralidad

Proactividad Apatía

Usualmente aspiramos mantener un ambiente positivo en

cuanto a los valores, pero ignoramos la otra cara de la

moneda en este caso lo negativo. (relatividad)

POLARIDAD DE LOS VALORES

Page 5: 5 habilidades

Principio Conciencia Valor Convicción

Elementos influyentes de los principios;

Acción de éxito mas probable

Alinear los valores con los principios.

Agregar principios a un sueño

Principios en la misión.

Cambiar el paradigma del juego

CAMBIAR: Ganar – Perder POR: Ganar - Ganar

PRINCIPIOS

Page 6: 5 habilidades

El campo de la motivación no establece reglas niuna estructura o comportamiento determinado, lo que suelepasar es que pensamos que el motor para inspirarnos enuna empresa siempre debe ser un suceso positivo osatisfactorio. Sin embargo, se debe reconocer que bajosituaciones complicadas o de mucha presión puede surgir lafamosa motivación y de manera increíble se observanresultados de igual modo positivos y significativos. Serácuestión entonces de direccionar la motivación y encausarlos problemas a mejores momentos.

SEGUNDA HABILIDAD:

LIDERAR LA MOTIVACIÓN

Page 8: 5 habilidades

DEMANDA

Informarse

e

Informar

bajo

presión

Utilizar

los

recursos

existentes

descanso

Forzar

respuestas

Producción

analítica y

analógica

Reproducción

O respuesta

analítica

Receptividad

Para próxima

actividad

Definir

objeto

problema

Trabajo

alternado

Con

descanso

Establecer

Recursos

para

la

respuesta

cansancio

DEMANDA

Trazabilidad del procesamiento bajo presión.

Dinámica del procesamiento creativo.

Procesamiento a presión Vs. Procesamiento

creativo ante un problema

Page 10: 5 habilidades

TERCERA HABILIDAD:JUEGUE LIMPIO

Juego que se puede denominar perder - ganar que se practica nada menos que con la

naturaleza. Este juego lo ha venido ganando el paradigma de la competencia

ultranza, que podemos llamar paradigma.

En el juego del paradigma los integrantes suelen crear sujetos de justificación y

pretextos para seguir colmando su ambición. Ellos quieren cosas y además poder.

Buscan reconocimiento sobre aquellos que tienen menos cosas.

Este juego se puede asociar con una versión adulta del juego Monopolio. Lo que

pretende el juego del éxito es Ganar-Ganar , alcance de la teoría moderna.

Juegos de Ganar – Perder, donde debemos cambiar Perder-Ganar a cualquier precio,

por Perder-Ganar al justo precio. De este modo se calibran esfuerzos y se previenen

riesgos.

Page 11: 5 habilidades

Un nuevo modelo de reconocimientoLa recompensa implica en todo juego el

reconocimiento que crea la percepción de haber

alcanzado algún éxito.

Siéntase AmadoEl amor es una forma cósmica , como el aire y

el agua. Algo de lo que no podemos

prescindir.

Conózcase Primero La recompensa implica en todo juego el

reconocimiento que crea la percepción de haber

alcanzado algún éxito.

Extienda el CirculoSe trata de expandir mas nuestra área

habitual de reconocimiento primario y

ampliar nuestras fronteras.

PrémieseSuperar viejos temores y alcanzar logros, los

cuales merecen un reconocimiento.

ConécteseNo deberíamos pensar que existen “los demás”

es decir vemos solo los amigos del circulo

próximo y no en general al ser humano.

CUARTA HABILIDAD:RECONOZCACE PARA RECONOCER A LOS DEMAS

Page 13: 5 habilidades

La esencia de la participación es compartir, yo doy, tudas y ambos ganamos.

Compartir es reconocerse entre si.

La diferencia entre homo sapies y ser humano está enel reconocimiento que se da y se recibe.

La diferencia está en la presentación.

Si queremos agregar valor a nuestra participación,debemos participar con calidad.

Page 14: 5 habilidades

Participación de calidadAMBITO PERSONAL

PARTICIPACIN DE CALIDAD POBRE PARTICIPACION

Alocentrismo (Poner atención a otras personas) Egocentrismo

Comprometerse con el servicio Ayuda periférica “dar una limosna”

Encontrar las culpas, no los culpables Juzgar y culpar

Promoción del poder grupal Orientación al poder individual

Cordial interpersonal Relaciones rígidas

Liderazgo Capatazgo

Trabajo en equipo Jerarquía vertical

Excelencia en el servicio Servicio estandarizado

Motivación creativa Alta presión por resultados

Tolerancia a los errores Penalización de errores

Trabajo cautivante Trabajo rutinario

AMBITO ORGANIZACIONAL

Page 15: 5 habilidades

El gasto se compensa

Equidad es el sentimiento de la justicia, es ser justo

de manera espontánea.

Observar la equidad inspira otros valores morales.

La equidad así como la capacidad de perdonar, la

solidaridad y la compasión son haces de una misma

luz.

En las organizaciones se caracteriza por la

capacidad de los trabajadores para trabajar en

equipo.

Page 16: 5 habilidades

Empatía

Esta palabra viene de la voz empatheia que

significa sentir dentro.

Abre la puerta a los valores morales, cuando yo

puedo advertir lo que en verdad está sintiendo otra

persona, es cuando puedo experimentar el animo

de servir con calidad, de ser solidario, cooperar,

sentir ternura y compasión.

Page 17: 5 habilidades

Lenguaje no verbal

El procesamiento de la empatía, es en su mayor parte intuitivo,porque se relaciona con el lenguaje no verbal que con las palabras,es decir, “los gestos hablan mas que las palabras”

El tono de la voz.

El ritmo de la respiración.

La expresión del rostro.

El acentuado de algunas palabras.

El movimiento de los ojos.

La actitud anímica corporal.

La expresión de la mirada.

La apariencia general de la persona.

Page 18: 5 habilidades

Ausencia de empatía y prerrequisitos para aprenderla.

La incapacidad de aprendizaje se expresa

cuando concurren varias de las siguientes

situaciones: Hablar demasiado de si mismo (egotismo)

Interrumpir al interlocutor en medio de su intervención.

No saber el momento en que una conversación debe terminar.

Inhabilidad para escuchar.

Evitar el contacto visual.

No observar modales ni aspectos de sensibilidad.

Indiscreción.

No saber guardar distancia física y emocional.

Page 19: 5 habilidades

Parte de los prerrequisitos para poder aprenderla es

visualizarse a si mismo en una situación determinada.

Hay que “ verse a si mismo” de la manera mas

honesta posible y reconocer las situaciones en las que

se han manifestado conductas no empáticas y di

sémicas.

Reconocer sus errores y tener el deseo de cambiar de

actitud.

Page 21: 5 habilidades

EN CONCLUSIÓN

La creatividad necesita de la innovación, para ser

llevada a la práctica. Hemos visualizado la

innovación como un juego para expresar las

consideraciones interdependientes que hay que

observar para culminar con éxito el trabajo creativo

y los proyectos emprendedores. Las consideraciones

se han expresado como las 5 habilidades para ganar

en el juego de la innovación, que esencialmente se

orientan a observar referentes de principios y valores

morales.