5. Medieval

2

Click here to load reader

description

Guía de lectura

Transcript of 5. Medieval

Page 1: 5. Medieval

1

COLEGIO TOMAS ALVA EDISON ÁREA DE FILOSOFÍA GRADO SÉPTIMO DOCENTE: Mg. DIEGO ALEJANDRO RINCON R.

FILOSOFÍA MEDIEVAL

EL MEDIEVO

1. Transcurre una semana sin que Sofía sepa nada de su profesor de Filosofía, Alberto Knox.

Aprovecha ese tiempo para repasar las cartas de Alberto: ¿Qué le permitió a Sofía la

realización de tal repaso?

2. Un viernes 25 de mayo, estando en la cocina haciendo la comida, Sofía, siente de repente que

una postal golpea el cristal de la ventana:

a. ¿A quién iba dirigida la postal?

b. ¿Qué fecha tenía la postal?

3. El que escribe la postal afirma sentirse deprimido a causa de ciertos hechos:

a. ¿Cuáles son esos hechos?

b. ¿Qué se dice en la postal acerca de Sofía?

4. Sofía, cada vez más confusa por todo lo que le está sucediendo, recibe una llamada telefónica:

a. ¿Quién estaba al otro lado de la línea?

b. ¿Qué dos cosas importantes le comunica a Sofía?

c. ¿Qué épocas de la filosofía le comunica que va explicar a Sofía?

d. ¿A quién dice que deberían (ambos) llamar la atención?

5. Alberto le comunica a Sofía la necesidad de verse cara a cara: ¿En qué lugar establece

una cita con ella?

6. Para poder verse con Alberto Knox, Sofía tiene que engañar a su madre contándole que se va

a quedar a dormir en casa de su amiga Jorunn. A las 3 de la madrugada, Sofía se dirige al

lugar de la cita. Oye unos pasos detrás de ella y alcanza a vislumbrar una figura: ¿Cómo iba

vestida?

7. La figura se dirige hacia Sofía y le dice algo en latín:

a. ¿Qué es lo qué le dice?

b. ¿Qué le contesta Sofía?

c. ¿Qué hora era cuando Sofía comienza a hablar con el personaje de la cita?

8. El personaje de la cita (Alberto) comienza a realizar una especie de introducción a la Época

Medieval:

a. ¿En qué año le comunica a Sofía que el cristianismo llega a ser una religión aceptada

por el imperio romano?

b. En el momento de la legalización del cristianismo: ¿Qué emperador reinaba en Roma?

c. ¿A dónde se traslada (en el 330) la capital del imperio romano?

Page 2: 5. Medieval

2

d. En el año 395 el Imperio romano fue dividido en dos: ¿Cuáles eran los centros del

imperio occidental y del imperio oriental?

e. ¿En qué año los bárbaros saquearon Roma?

f. ¿Hasta qué año subsiste el imperio romano oriental?

9. ¿Qué hechos importantes sucedieron, según el Mundo de Sofía, en el año

529? ¿Qué valoración realiza Alberto sobre tales hechos?

10. ¿Qué significados da el Mundo de Sofía al término Edad Media?

11. ¿Cuál es el modo de producción que caracteriza la economía medieval?

12. Según el Mundo de Sofía el antiguo imperio romano se fue dividiendo durante la Edad Media

en tres zonas culturales: ¿Cuáles eran esas zonas culturales?

13. ¿Quiénes fueron, durante toda la época medieval, los más importantes en el terreno de

la ciencia?

14. Según el Mundo de Sofía, la filosofía griega se divide, con la llegada de la época medieval,

en tres ríos distintos (Roma-Bizancio-Árabes). Sin embargo, a partir de finales de la Edad

Media estos tres ríos se vuelven a unir:

a. ¿En qué lugar se unen?

b. ¿A qué etapa histórica da lugar esta unión?