5.- T.O. y Trabajo

download 5.- T.O. y Trabajo

of 8

Transcript of 5.- T.O. y Trabajo

  • 8/18/2019 5.- T.O. y Trabajo

    1/8

    5.- Terapia Ocupacional y Trabajo

     TRABAJO según la Organización Internacional de Trabajo (OIT): Conjunto de

    actividades u!anas re!uneradas o no" #ue $roducen bienes % servicios en su

    econo!&a" o #ue satis'acen las necesidades de una co!unidad o $roveen los

    !edios de sustentos necesarios $ara los individuos

    esde una $ers$ectiva istórica" es necesario se*alar #ue el trabajo" o%

    conocido co!o +eco social," no $uede ser visto co!o un 'enó!eno

    invariable e in!utable" $or el contrario" el trabajo a evolucionado en el

    transcurrir del tie!$o % a jugado un $a$el central en la vida de los seres

    u!anos

    -n las sociedades $ri!itivas no se $od&a distinguir '.cil!ente el trabajo de las

    de!.s actividades u!anas" !ediante el cual $roduc&an los !edios !ateriales

    $ara subsistir" llevada a cabo en un conte/to social %0o 'a!iliar" sin e/cluir ladi!ensión lúdica -ra $arte de las obligaciones sociales % no en contra$artida

    de una re!uneración !onetaria

    1ara los 2lóso'os griegos co!o 1latón % Aristóteles el trabajo era una actividad

    '&sica e/clusiva!ente" #ue se reduc&a al es'uerzo #ue deb&an acer las

    $ersonas $ara asegurarse el sustento" satis'acer sus necesidades vitales %

    re$roducir su 'uerza de trabajo -ra una actividad destinada a los esclavos 3os

    o!bres libres se dedicaban a actividades de ocio co!o la teorización" la

    re4e/ión !ate!.tica % 2losó2ca" otros a una actividad 5tica % $ol&tica 3a tarea

    de ellos era desarrollar su razón % su libertad $ara se!ejarse a los dioses de!odo de ser un buen ciudadano

    -n la 5$oca !edieval el trabajo en general no tuvo !a%or a$recio esde la

    $ers$ectiva cristiana ab&a una inclinación a justi2car el trabajo" $ero no a

    !irarlo co!o algo valioso

    Al observar los ca!bios en el trabajo" se deben !irar varias cosas:

    trans'or!ación en cuanto a su visión %0o conce$ción" !utaciones en las

    !odalidades de e!$leo % en los $rocesos de $roducción Antes del siglo 67III"

    el trabajo era una variedad de actividades con no!bres diversos" destinadas asatis'acer las necesidades 3uego el trabajo deja de ser algo des$reciado %

    e!erge co!o una $otencia llena de valor Ada! 8!it lo considera co!o

    'actor de ri#ueza" esta visión invade el $ensa!iento econó!ico del siglo 67III %

    llega a ser uno de los 'unda!entos $rinci$ales de la sociedad -l trabajo

    entonces ten&a un $a$el trascendente en la sociabilidad" !ientras #ue en la

  • 8/18/2019 5.- T.O. y Trabajo

    2/8

  • 8/18/2019 5.- T.O. y Trabajo

    3/8

    co!o gran reclutadora de !ano de obra" se encontraba en 2r!e e/$ansión"

    absorbiendo la $oblación obrera

    -n s&ntesis" asta este !o!ento (!ediados del siglo $asado)" los $rocesos de

    $roducción e/$eri!entaron un $rogresivo avance en !ateria de desarrollo

    tecnológico" con ganancias $ara los trabajadores en cuanto a garant&as sociales% condiciones de bienestar DEF -l industrialis!o occidental de ti$o cl.sico #ue

    e!$ezó a di'undirse % a consolidarse se caracterizó $or una organización

    ta%lorista" as& co!o $or la $roducción !asiva de unos $ocos $roductos"

    $rocesos en cadena" contratación 2ja de $ersonal" $ensión $or dese!$leo o

     jubilación $ara los e!$leados" % sueldos con !a%or ca$acidad ad#uisitiva -n

    otras $alabras" este $eriodo se desarrolló con relativa estabilidad" sin grandes

    a!enazas o riesgos

    8in e!bargo" con la Tercera Revolución Industrial" Grevolución tecnológicaG o

    Gera de la in'or!aciónG" surgida des$u5s de la 8egunda uerra undial %vigente en nuestros d&as" se i!$lanta % e/$ande el r5gi!en de las G!.#uinas

    $ensantesG Aora la tecnolog&a asu!e las !.s diversas 'unciones"

    anterior!ente de do!inio u!ano" re!$lazando no sola!ente la 'uerza % la

    abilidad de las !anos" sino ta!bi5n co!$lejos $rocesos !entales

    3a eclaración Hniversal de los erecos 9u!anos en su art&culo inclu%e un

    dereco e/clusivo al trabajo:

    ; Toda $ersona tiene dereco al trabajo" a la libre elección de su trabajo" a

    condiciones e#uitativas % satis'actorias de trabajo % a la $roteccióncontra el dese!$leo

    Toda $ersona tiene dereco" sin discri!inación alguna" a igual salario $or

    trabajo igual Toda $ersona #ue trabaja tiene dereco a una re!uneración e#uitativa %

    satis'actoria" #ue le asegure" as& co!o a su 'a!ilia" una e/istencia

    con'or!e a la dignidad u!ana % #ue ser. co!$letada" en caso

    necesario" $or cuales#uiera otros !edios de $rotección socialE Toda $ersona tiene dereco a 'undar sindicatos % a sindicarse $ara la

    de'ensa de su inter5s

    3a Constitución 1ol&tica de Cile (;@>) en su Art&culo ; establece:

    3a libertad de trabajo % su $rotección

     Toda $ersona tiene dereco a la libre contratación % a la libre elección del

    trabajo con una justa retribución 8e $ro&be cual#uiera discri!inación #ue no

    se base en la ca$acidad o idoneidad $ersonal" sin $erjuicio de #ue la le% $ueda

    e/igir la nacionalidad cilena o l&!ites de edad $ara deter!inados casos

  • 8/18/2019 5.- T.O. y Trabajo

    4/8

    Ade!.s e/iste la le% ;=: 1revención de riesgos

    • KE: Co!it5s $aritarios de igiene % seguridad

    • ;>: Cali2cación de en'er!edad $ro'esional e inca$acidad

    $er!anente• ;;>: Cotización adicional di'erenciada (riesgo $resunto)

    -n ;E" se dictó la 3e% de Integración 8ocial de las 1ersonas con

    isca$acidad" LM;@E #ue se re2ere al trabajo % ca$acitación" ade!.s

    conte!$la las sanciones a #uienes vulneran estas nor!as o discri!inen a los

    trabajadores disca$acitados

    e acuerdo con dica 3e% es el -stado" a trav5s de sus organis!os" #uien

    crear. las condiciones % velar. $or la inserción laboral de las $ersonas con

    disca$acidad a objeto de asegurar su inde$endencia" desarrollo $ersonal" del

    dereco a constituir una 'a!ilia % a gozar de una vida digna

    N3a le% se*ala #ue las $ersonas disca$acitadas tienen dereco a e/igir #ue se

    adecúen los !ecanis!os de selección $ara acceder a cursos" e!$leos o

    concursos $úblicos Ade!.s el -stado $ro!ueve #ue las $ersonas

    disca$acitadas tengan el acceso al trabajo % a la ca$acitación en todos sus.!bitos

    N3as $ersonas disca$acitadas inscritas en el Registro Lacional de isca$acidad

    $ueden celebrar contratos de a$rendizaje" art

  • 8/18/2019 5.- T.O. y Trabajo

    5/8

    • Art&culo EK? -n los $rocesos de selección de $ersonal" la Ad!inistración

    del -stado % sus organis!os" las !unici$alidades" el Congreso Lacional"

    los órganos de la ad!inistración de justicia % el inisterio 1úblico

    seleccionar.n $re'erente!ente" en igualdad de condiciones de !5rito" a

    $ersonas con disca$acidad

    Hn regla!ento suscrito $or los inistros de 1lani2cación % de 9aciendadeter!inar. la 'or!a en #ue los organis!os de la Ad!inistración del

    -stado dar.n cu!$li!iento a esta dis$osición -n el caso del 1oder

     Judicial" el 1oder 3egislativo % el inisterio 1úblico" ser.n sus $ro$ios

    órganos #uienes deber.n deter!inar la 'or!a de dar cu!$li!iento a

    esta obligación

    • Art&culo E=? 3a ca$acitación laboral de las $ersonas con disca$acidad

    co!$render." ade!.s de la 'or!ación laboral" la orientación $ro'esional"

    la cual deber. otorgarse teniendo en cuenta la evaluación de las

    ca$acidades reales de la $ersona" la educación e'ectiva!ente recibida %

    sus intereses• Art&culo E

  • 8/18/2019 5.- T.O. y Trabajo

    6/8

    -n cuanto a la legislación cilena" la 3e% ;@E de Integración 8ocial de

    las 1ersonas con isca$acidad (3e% ;@E iario O2cial de la Re$ública de

    Cile" 8antiago" Cile" ;E de enero de ;E) se*ala #ue" con el 2n de asegurar

    el desarrollo $ersonal" la inde$endencia % el dereco a gozar de una vida digna

    con igualdad de o$ortunidades" es el -stado #ui5n tiene la obligación de velar

    $or la inserción laboral de las $ersonas con disca$acidad % crear lascondiciones $ara a#uello 3a incor$oración de $ersonas con disca$acidad al

    !undo del trabajo" re#uiere una i!$ortante cuota de innovación % creatividad

    $or $arte de #uienes to!an las decisiones % ejecutan las $ol&ticas estatales en

    este .!bito

     -l 8ervicio Lacional de la isca$acidad (8-LAI8)" a trav5s de tres

    $rogra!as (ondo Lacional de 1ro%ectos" 1rogra!a de Inter!ediación 3aboral

    % 1rogra!a de entrega de A%udas T5cnicas) contribu%e a insertar a las

    $ersonas con disca$acidad a un trabajo -sto con el 2n de au!entar su calidad

    de vida en todo .!bito

    e una de2ciente interacción del individuo con el a!biente" % de la no

    integración $or $arte de la sociedad surge la discri!inación" #ue según la 3e%

    >E (la cual se $ro!ulga en ree!$lazo a la 3e% ;@E)" en su art&culo = es

    toda distinción" e/clusión" segregación o restricción arbitraria 'undada en la

    disca$acidad" % cu%o 2n o e'ecto sea la $rivación" $erturbación o a!enaza en

    el goce o ejercicio de los derecos establecidos en el ordena!iento jur&dico

    3igado a la inclusión laboral en Cile" la 3e% >E establece nor!as

    sobre igualdad de o$ortunidades e inclusión social de $ersonas condisca$acidad $ro!ulgada en el a*o >;>" en su T&tulo I7 +edidas $ara la

    igualdad de o$ortunidades," en el $.rra'o M sobre la ca$acitación e inserción

    laboral ace alusión a #ue es el -stado el encargado de 'o!entar" di'undir"

    $ro!over" crear % di'undir distintas erra!ientas a trav5s de organis!os

    co!$etentes la inclusión laboral de las $ersonas con disca$acidad -l -stado

    asegura la creación de condiciones $ara la inserción laboral" !ediante terceros

    o de 'or!a directa" tales co!o $rogra!as e incentivos con el 2n de crear

    instru!entos #ue 'avorezcan la contratación de $ersonas con disca$acidad en

    e!$leos $er!anentes Ta!bi5n esta le% en su art&culo E= dicta #ue la

    ca$acitación laboral co!$render. la 'or!ación % orientación $ro'esional

    Bajo el alero de la 3e% >E nace 8-LAI8" del inisterio de esarrollo

    8ocial" #ue tiene $or 2nalidad $ro!over la igualdad de o$ortunidades" el

    res$eto de los derecos" inclusión social" $artici$ación % accesibilidad de las

    $ersonas con disca$acidad entro del organigra!a se encuentra el

    e$arta!ento de Inclusión 3aboral % Accesibilidad" cu%o objetivo $rinci$al es

  • 8/18/2019 5.- T.O. y Trabajo

    7/8

    +esarrollar acciones % estrategias #ue incre!enten las condiciones de

    e!$leabilidad e ingreso de las $ersonas con disca$acidad," es decir" contribuir

    a #ue las $ersonas con disca$acidad ejerzan en igualdad de condiciones #ue el

    resto de la $oblación su dereco al trabajo

    -l 8ervicio Lacional de isca$acidad (8-LAI8)" a trav5s de tres$rogra!as (ondo Lacional de 1ro%ectos" 1rogra!a de Inter!ediación 3aboral

    % 1rogra!a de entrega de A%udas T5cnicas) contribu%e a insertar a las

    $ersonas con disca$acidad a un trabajo" -sto con el 2n de au!entar su calidad

    de vida en todo .!bito -n su 1ol&tica Lacional $ara la Inclusión 8ocial de las

    1ersonas con isca$acidad >;?>> (8-LAI8" >;)" establece en el .!bito

    de la Ca$acitación e Inclusión 3aboral" linea!ientos tales co!o: 'avorecer #ue

    las $ersonas con disca$acidad sean incluidas en igualdad de o$ortunidades en

    el !undo laboral en todos los .!bitos % niveles" desarrollar estrategias de

    sensibilización social #ue eli!inen las barreras de acceso al !undo laboral de

    las $ersonas con disca$acidad" desarrollar estrategias $roductivas #ueconsideren las ca$acidades % necesidades de las $ersonas con disca$acidad"

    #ue $er!itan la generación de ingresos autóno!os" entre otras 1ara $oner en

    $r.ctica las estrategias anterior!ente descritas en la 1ol&tica Lacional $ara la

    Inclusión 8ocial de las 1ersonas con isca$acidad >;?>>" e/isten l&neas

    de Trabajo de Inclusión 3aboral" las cuales otorgan la o$ortunidad de $ostular a

    $ro%ectos #ue contribu%an de alguna u otra 'or!a a la inclusión laboral" co!o

    $or eje!$lo iniciativas #ue coo$eran con el desarrollo de abilidades %

    co!$etencias en o2cio % e!$leabilidad -ntre ellas se encuentran: el e!$leo

    de$endiente" #ue busca la gestión % articulación con entidades" $úblicas %0o

    $rivadas" con el 2n de lograr abrir $uestos de trabajo % desarrollar abilidades$or !edio de ca$acitaciones Otro es el e!$leo inde$endiente #ue son

    $ro%ectos concursables #ue i!$ulsa el desarrollo de e!$rendi!iento o

    negocios % $or últi!o el 8ello Cile Inclusivo" el cual es un reconoci!iento #ue

    entrega el obierno de Cile $or !edio de 8-LAI8 a a#uellas entidades

    $úblicas % $rivadas" con % sin 2nes de lucro" #ue $osean iniciativas con

    res$ecto a la !ateria de inclusión de las $ersonas con disca$acidad" es decir"

    accesibilidad universal" accesibilidad Peb e inclusión laboral

    -l $a$el $rinci$al del Tera$euta Ocu$acional en la sociedad" con una !irada

    social" es intervenir en el siste!a laboral con un rol de articulador social 8e

    debe 'o!entar % lograr #ue las $ersonas % sus redes de a$o%o se e!$oderen

    de la situación en la #ue se encuentran 8e debe 'avorecer la sensibilización de

    la identi2cación co!o sujetos de dereco" #ue den uso a su rol de trabajadores

  • 8/18/2019 5.- T.O. y Trabajo

    8/8

    % sean $art&ci$es activos en la sociedad % de esta $ers$ectiva el trabajo como

    derecho garantiza una igualdad de oportunidades