...

15
Guía # 31 presentado por: Camilo Agudelo Jhon Arévalo Daniel gallo 11-02 JM

Transcript of ...

Guía # 31

presentado por:

Camilo AgudeloJhon Arévalo Daniel gallo

11-02 JM

Tipología y clasificación de los eventos

Eventos Sociales: son aquellos que reúnen a un determinado número de personas y cuya trascendencia en la mayoría de los casos no va más allá de los límites de quienes fueron invitados. Generalmente son de carácter festivo.

  Eventos Culturales: la comunicación se da en forma de transmisión de mensajes que

tienden a enriquecer el aspecto cultural de quienes participan.   Eventos Deportivos: son todos aquellos eventos en donde se desarrollan competencias,

tiene que ver con el desarrollo del espíritu deportivo, con el culto del cuerpo y sus aptitudes físicas, para motivar la actividad y su contribución a una mejor calidad de vida.

  Eventos Empresariales: son aquellos que plantean las empresas como herramienta dentro

de su estrategia de Marketing, ya sea para aumentar sus ventas, dar a conocer un nuevo producto al mercado o para mantener presencia en el mismo.

  Eventos Políticos: los eventos políticos más característicos son: 1-Abiertos puntuales: puestos callejeros 2-Abiertos generales: concentración (en una plaza, etc) 3-Abiertos móviles: manifestaciones callejeras, desfile proselitistas 4- Cerrados generales: meeting intern

 Normas de gestión de calidad vigentes para eventos

Las discotecas, o las salas de ocio nocturno, son establecimientos muy regulados por ley. Es conveniente estar al corriente con toda la normativa vigente.

Existen una amplia gama de sistemas de gestión de calidad, que son muy apropiados para implantar en una DISCOTECA o SALA DE OCIO NOCTURNO. Los establecimientos que dispongan de alguno de estos sistemas, sin duda, gestionarán mejor sus recursos, optimizarán sus procesos y serán más competitivos.

ISO 9001 (Gestión de la calidad) Esta Norma consigue estandarizar la gestión de los procesos sobre los servicios que se ofrecen,

consiguiendo un mayor control sobre ellos. 

ISO 14001 (Gestión del medioambiente) Esta Norma está pensada para conseguir un equilibrio entre la rentabilidad y la reducción de

impactos medioambientales evitando sanciones.

ISO 22001 (Gestión alimentaria) Para las empresas, y especialmente las turísticas, es altamente recomendable poder implantar

sistemas basados en APPCC (Análisis de Puntos Críticos).

• Señalización en eventos  Los de emergencia:

Nombres de los distintos salones:

Carteles con los cronogramas del evento: 

• Etapas de un evento: Protocolo nacional e internacional

• Conceptos de: pos – evento Se realiza el cumplimiento de los compromisos

adquiridos. Se cancelan los pagos pendientes. Se reproduce y se hace el envío del material y de las

conclusiones del evento. Se redactan y envían cartas de agradecimiento a todas

las personas que hicieron posible la realización del evento.

Se evalúa el evento, a través de la medición de los resultados generales, para medir si lo planificado se cumplió o no.

Se recopila y archiva la información correspondiente al evento (memoria y cuenta).

edición y almacenamiento de la información

son todo registro que queda en imágenes o fotografías que nos ayudan a sustentar lo sucedido en el evento.-Fotográficas.-Audiovisuales-Almacenamiento-Redes sociales como Facebook, twiter, instagram entre otrosTrabajo de recolección de información de eventos

Almacenamiento de eventos empresariales

• Logística de eventos.Es la organización de eventos es el proceso de diseño, planificación y producción de congresos ,festivales, ceremonias, fiestas, convenciones u otro tipo de reuniones, cada una de las cuales puede tener diferentes finalidades.

Protocolo de un evento se puede definir como el conjunto de

normas y disposiciones legales vigentes que, junto a los usos, costumbres y tradiciones de los pueblos. Rige la celebración de los actos oficiales y en otros muchos casos, la celebración de actos de carácter privado que toman como referencia todas estas disposiciones, usos, tradiciones y costumbres.

Gracias por su atención.